Está en la página 1de 10

Pregunta 1

4 / 4 pts
Cuando una empresa del sector industrial desea medir sus productos y/o prácticas
gerenciales contra los de sus 
competidores directos, lo hace utilizando el Benchmarking, el proceso adecuado
para este propósito, ¿A qué tipo de Benchmarking se refiere?

Benchmarking Competitivo
 
El benchmarking es una técnica que permite realizar una comparación en aspectos que
se requieren analizar, cuando deseo medir mis productos debo realizarlo con empresas
que realicen o vendad el mismo bien

  
Benchmarking Interno
 

  
Benchmarking Funcional
 

  
Benchmarking Genérico
 
 
Pregunta 2
4 / 4 pts
Un sector con gran número de competidores, genera un nivel de rentabilidad:

  
Variable.
 

  
Alto.
 

  
Estándar.
 

  Bajo.
 
 
Pregunta 3
4 / 4 pts
La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, relaciona los
aspectos internos (fortalezas y debilidades), con los aspectos externos
(oportunidades y amenazas) mediante la identificación de:

  
Objetivos.
 

  
Resultados.
 

  Estrategias.
 

  
Tácticas.
 
 
Pregunta 4
4 / 4 pts
La diversificación por conglomerado, consiste en ampliar el portafolio de la
empresa con productos ó servicios:

  No relacionados.
 

  
Diferenciados.
 

  
Innovados.
 

  
Relacionados.
 
 
Pregunta 5
4 / 4 pts
BIMBO: Lanzó pan Bimbo Kids, especialmente desarrollado para niños, con alto
contenido de vitaminas; corresponde a una estrategia de:
  
Integración hacia delante
 

  
Liderazgo en costos
 

  
Franquicia
 

  Enfoque
 
 
Pregunta 6
4 / 4 pts
La administración estratégica puntualmente formula, implanta y evalúa las
decisiones cuyo fin es el de alcanzar que los propósitos y objetivos lleguen a feliz
término. El recurso humano es decisivo para alcanzar lo que la organización
espera. El Director de Producción de la empresa “Muebles Industriales” S.A.S
desea iniciar el proceso de la administración estratégica y en particular detenerse
en la implantación de la estrategia pero desde las condiciones humanas de los
equipos de trabajo ¿Cuál de los siguientes comportamientos NO está alineado con
la etapa de la implantación?

  
Motivación al logro
 

  
Compromiso hacia la organización
 

  
Disciplina ante las responsabilidades
 

  Medición del desempeño


 
 
Pregunta 7
4 / 4 pts
El conjunto de valores básicos, percepciones, deseos y comportamientos propios
de un grupo social corresponden a las fuerzas:
  
ambientales
 

  
económicas
 

  
político – legales
 

  sociales- culturales
 
 
Pregunta 8
4 / 4 pts
KELLOGS: Desarrollo ALL - BRAN, cereal de fibra con bajo contenido de grasa;
corresponde a una estrategia de:

  Diferenciación del producto.


 

  
Integración hacia delante
 

  
Liderazgo en costos
 

  
Enfoque
 
 
IncorrectoPregunta 9
0 / 4 pts
La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de
vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos perro,
corresponden a la etapa de:

  
Madurez.
 
  
Introducción.
 

  
Declive.
 

  
Crecimiento.
 
 
Pregunta 10
4 / 4 pts
Una forma común de negocio internacional que se ubica en la categoría de
estrategia de inversión directa es:

  Riesgo compartido.
 

  
Licencias.
 

  
Exportación.
 

  
Creación de marca.
 
 
Pregunta 11
4 / 4 pts
El objetivo que se pretende alcanzar al desarrollar el análisis de macroentorno, es
identificar las diferentes:______________________ y amenazas que influyen
sobre las actividades empresariales.

  
Metas.
 

  
Fortalezas
 
  
Debilidades.
 

  
Oportunidades
 
 
Pregunta 12
4 / 4 pts
Cuando una empresa utiliza la imagen de un personaje reconocido (deportista,
artista) para promocionar sus productos ó servicios; está desarrollando una
estrategia de:

  
Desarrollo de mercado.
 

  
Penetración de mercado.
 

  
Diversificación.
 

  
Integración hacia atrás.
 
 
Pregunta 13
4 / 4 pts
En la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción, se relacionan
variables internas y externas, las variables internas son:

  
Tecnología y utilidades.
 

  
Estabilidad ambiental y Fortaleza de la industria.
 

  
Ventaja competitiva y fortaleza financiera.
 

  
Inflación e impuestos.
 
 
Pregunta 14
4 / 4 pts
Según Peter Drucker, el desempeño de un gerente debe juzgarse usando dos
dimensiones a saber:

  
Eficacia y eficiencia
 

  
Eficiencia y calidad
 

  
Eficiencia y efectividad
 

  
Eficacia y efectividad
 
 
IncorrectoPregunta 15
0 / 4 pts
……El hospital San Juan de Dios de Nemocón quiere implantar algunas
estrategias para continuar prestando sus servicios en salud y así lograr su
excelencia. Para lograr esos objetivos se requiere de algunos elementos.

  
Conocimiento de la estrategia, motivación de los colaboradores, políticas.
 

  
Objetivos anuales, auditoria, procesos y procedimientos
 

  
Motivación de los colaboradores, procesos y procedimientos y políticas
 
  
Protocolos, objetivos y asignación de los recursos.
 
 
Pregunta 16
4 / 4 pts
La matriz de la Gran estrategia, interrelaciona las posiciones competitivas de:

  
La empresa y el sector.
 

  
La empresa y el entorno.
 

  
La empresa y los productos.
 

  
La empresa y el mercado.
 
 
Pregunta 17
4 / 4 pts
Un restaurante de comidas rápidas cuyas ventas en el pasado han sido buenas,
pero recientemente han caído en forma drástica al tiempo que los consumidores
han indicado una preferencia por alimentos más sanos. ¿Qué dimensión del
entorno general han cambiado?:

  
Político-Legal.
 

  
Económica.
 

  
Sociocultural.
 

  
Tecnológica.
 
 
Pregunta 18
4 / 4 pts
Bavaria: Lanzó al mercado en al año 2007 su nueva cerveza Redd’s, una cerveza
para mujeres, corresponde a una estrategia de:

  
Creación de marca.
 

  
Franquicia.
 

  
Enfoque.
 

  
Integración hacia atrás.
 
 
Pregunta 19
4 / 4 pts
El análisis PESTA involucra los siguientes aspectos:

  
Políticos, Económicos, socioculturales, tecnológicos y Ambientales.
 
El análisis PESTA lleva su nombre por las variables que pueden afectar a la organización

  
Sociales, ambientales, políticos, RR.HH e Infraestructura.
 

  
Amenazas, oportunidades, riesgos e incertidumbres.
 

  
Sociales, ambientales, económicos y tecnológicos.
 
 
Pregunta 20
4 / 4 pts
:Según los postulados de la planeación estrategica:"hacer las cosas bien desde la
primera vez", puede catalogarse como:

  
Un proceso efectivo
 

  
Un proceso eficaz
 

  
Un proceso estratégico
 

  
Un proceso eficiente
 

Puntaje del examen: 72 de 80


 

También podría gustarte