Está en la página 1de 3

UNIVERCIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIAL

TRABAJO PRACTICO N 1 ‘CASO ZARA’


ESTUDIANTE: JOSE DIONICIO HERRERA ZUAREZ
MATERIA: PLAZA
DOCENTE: DANIELA TERAN MOSCOSO

SANTA CRUZ 12/10/21


CASO ZARA

1. ¿Por qué el nombre de zara?

Iba a llamarse Zorba, en honor del protagonista de la película Zorba el


Griego, que gustaba a su fundador, Amancio Ortega. Pero un bar de la
zona donde se abrió la primera tienda se llamaba igual, y su dueño le
pidió a Amancio Ortega que lo cambiase. Tras jugar con las letras
del nombre Zorba, salió la palabra Zara.

2. ¿Qué es moda instantánea para zara?

Es un concepto que suponía cambiar las colecciones de Zara cada


semana en lugar de cada tres meses (como lo hacía usualmente otros
minoristas), lo que a su vez hacía que la variedad de piezas fuera
prácticamente infinita e invitaba a los consumidores a adquirir mucho
más en un lapso corto de tiempo. Las mejoras incluyeron además el uso
de tecnologías de la información y el uso de grupos de diseñadores en
lugar de individuos.

3. Cree correcto que zara cambie sus colecciones cada 3 meses?


Justifique su respuesta

En lo personal no considero correcto que se cambien cada tres meses la


colección porque acortar el ciclo de vida del producto significa un mayor
éxito para satisfacer las preferencias de los consumidores. 

4. En que etapa del CVP (ciclo de vida del producto ) se encuentra zara?

En la etapa de ventas rápidas.

5. ¿Qué revolución causo zara?


Muchos denominan este modelo "moda rápida", el cual ha convertido a 
Amancio Ortega, fundador de la compañía, en uno de los hombres más r
icos del planeta.
Zara utiliza el sistema Justin time, que produce solo para que vendan a
corto plazo y de tal manera no la empresa no se arriesga a perder,
también rompe la costumbre al diseñar ropa tan solo para dos
temporadas y ellos diseñan para (invierno, otoño, primavera, verano).

6. ¿Qué tipo de distribución utiliza zara?


Zara maneja dos canales como parte de su estrategia de
comercialización, el primero es a través de sus numerosas tiendas
ubicadas alrededor del mundo y el segundo a través de ventas en línea.
Tanto en los canales tradicionales como en los de ventas en
línea, Zara se ha apoyado en la tecnología de manera importante.
7. ¿Qué posicionamieto tiene zara?
“Se ha posicionado al lado de marcas de lujo y eso ha dado lugar
a que la percepción que tiene el cliente internacional de Zara sea muy
buena. Si estás junto a Chanel o Prada, esto te posiciona en un
segmento alto”

8. Relize un análisis foda

FORTALEZAS:
Rapidez en el servicio
Bajo costo de producción
Sistema estándar de atención al Cliente

OPORTUNIDADES
Aumentó el gustó de los consumidores por la moda
Creación de sistemas de ventas online en Chile
Expansión a regiones
Campaña de marketing agresiva

DEBILIDADES:
Alto costo en pago de arriendos (por ubicación exclusiva)
No es considerado como producto de
Altos costo en renovación de tecnología

AMENAZAS:
Aumento del desempleo
Pirateo de la marca
Cambios de preferencias del consumidor

9. ¿Cuál es el modelo de negocio actual de zara?

El modelo de negocio de Zara es un modelo basado en técnicas Lean.


Este tipo de técnicas se centran en minimizar los costes de producción.
Para ello, el objetivo de su estrategia es mantener una cantidad de stock
limitada así como productos semi terminados que se utilizan solo en el
caso de que haya una alta demanda.

10. ¿Cuál es la ventaja competitiva de zara?

La ventaja competitiva de Zara es su flexibilidad, rapidez y capacidad de


innovación. Mediante la formulación de estrategias, Zara prevé adquirir
una ventaja competitiva que le de superioridad, es decir, condiciones
favorables a la empresa frente a sus competidores.

También podría gustarte