Está en la página 1de 5

ALUMNO: MIGUEL ALGEL TAMAYO AGUIRRE

MATRICULA 11518

MATERIA: MC (03) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Foro 2. ¿Por qué consideras que es relevante aplicar metodologías cuantitativas y cualitativas en las investigaciones
científicas?

LUNES 17 de junio de 2019

El método de investigación cualitativa se inicia con un acercamiento previo a la


realidad que va a ser objeto de análisis: Fase exploratoria, cuyo objetivo es
documentar la realidad que se va a analizar y planificar el encuadre más adecuado
para realizar la Investigación, se realiza a través de dos acciones básicas:
1.Revisar toda la documentación existente y disponible sobre dicha realidad 2.
Observar con antelación la realidad a investigar y, en ocasiones, entrevistar a
"informantes clave”. Por documentación, se entiende cualquier tipo de registro
anecdótico archivado, es decir: actas, correspondencia personal o institucional;
memorias, registros fotográficos, fílmicos o magnetofónicos; o cualquier otra
evidencia material, que permita reconstruir y contextualizar el proceso, fenómeno
o realidad objeto de análisis, previo al diálogo y la interacción directa con el grupo
o persona participantes en el estudio, la investigación Cuantitativa, exige diseños
y elaboración de pruebas apropiadas en el acopio e interpretación de datos que
permita el análisis y sistematización de la información. En el estudio e
investigación de fenómenos sociales, se designa por método cuantitativo el
procedimiento utilizado para explicar eventos a través de una gran cantidad de
datos.

El positivismo solamente acepta conocimientos que proceden de la experiencia,


esto es, de datos empíricos. Los hechos son lo único que cuenta. Es decir, los
positivistas establecen como fundamental el principio de verificación: una
proposición o enunciado tiene sentido sólo si resulta verificable por medio de la
experiencia y la observación.
El método y la investigación cuantitativa se fundamenta en el positivismo, así
como en el neopositivismo. Tiene como base epistemológica el positivismo y el
funcionalismo. La investigación social cuantitativa se basa en el paradigma
ALUMNO: MIGUEL ALGEL TAMAYO AGUIRRE

MATRICULA 11518

MATERIA: MC (03) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Foro 2. ¿Por qué consideras que es relevante aplicar metodologías cuantitativas y cualitativas en las investigaciones
científicas?

LUNES 17 de junio de 2019

explicativo. Lo que pretende la investigación cuantitativa es determinar y explicar


relaciones causales a través de la recolección de grandes cantidades de datos
que permitan fundamentar sólidamente una hipótesis
La recolección de datos pasa a través de la aplicación de encuestas y sondeos a
un universo o a una muestra (donde por universo se entiende la totalidad de la
estructura a estudiar), muestra que puede ser elegida al azar o a través del criterio
del investigador. El método busca acercar, a través de la recolección, estudio y
análisis de grandes cantidades de datos mediante técnicas y tecnología
estadística, a las disciplinas sociales hacia las ciencias exactas, todo esto gracias
a la conversión de fenómenos sociales, capturados en forma de datos. Así, estos
números pueden ser ahora sometidos a técnicas estadísticas de determinación de
probabilidades y permiten no sólo explicar fenómenos sociales sino también
predecir posibles escenarios futuros.

Principalmente es prudente comenzar nuestra reflexión con el concepto de


investigación cuantitativa “Es aquel que permite al investigador examinar los datos
de manera numérica, cuantificable y verificable, con miras a generalizarlos, usa la
recolección de datos para probar hipótesis, con base a la medición numérica y
análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar una
teoría,
ALUMNO: MIGUEL ALGEL TAMAYO AGUIRRE

MATRICULA 11518

MATERIA: MC (03) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Foro 2. ¿Por qué consideras que es relevante aplicar metodologías cuantitativas y cualitativas en las investigaciones
científicas?

LUNES 17 de junio de 2019

Este enfoque o tipo de investigación, es muy importante ya que gracias al enfoque


cuantitativo se llevan a cabo observaciones y se evalúan los fenómenos, se crean
suposiciones o ideas a partir de las observaciones se demuestra si son ciertas, se
revisan sobre la base de pruebas de ahí se proponen nuevas observaciones para
cambiar y darle fundamento, o incluso crear nuevas ideas. Así los investigadores
buscan conocer nuevos aspectos. Es por eso que el enfoque cuantitativo es
importante, ya que los investigadores parten de tal para comenzar y/o mejorar sus
ideales.
Entre las técnicas de análisis podemos encontrar: Análisis descriptivo, análisis
exploratorio, inferencial univariando, inferencial multivariado, modelización y
contraslación.

Los elementos para plantear un problema son:

 Objetivo de la investigación.
 Preguntas de investigación.
 Justificación de la investigación.
 Viabilidad del estudio.
 Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema.
ALUMNO: MIGUEL ALGEL TAMAYO AGUIRRE

MATRICULA 11518

MATERIA: MC (03) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Foro 2. ¿Por qué consideras que es relevante aplicar metodologías cuantitativas y cualitativas en las investigaciones
científicas?

LUNES 17 de junio de 2019

Este enfoque ayuda a tomar una mejor decisión, porque cada dato debe de ser
preciso y debe de tener una serie de pruebas que comprueben su validez Por eso
consideramos que el enfoque cuantitativo a contribuido en gran parte en la tarea
de las tomas de decisiones. El análisis cuantitativo también nos ayuda a pensar
racionalmente los problemas y así analizar las ideas más importantes sobre las
opciones que se tengan, este enfoque es muy necesario y a veces hasta
indispensable en las distintas facetas.

La investigación cualitativa produce datos descriptivos, las propias palabras de las


personas, habladas o escritas y la conducta observable .Al mismo tiempo, enfoca
los problemas de estudio, los acontecimientos, acciones y valores haciendo que
estos sean vistos desde la perspectiva de los individuos.

La importancia de la IC se debe a que:

-Aborda los significados y las acciones de los individuos y la manera en que estos
se vinculan con otras conductas propias de la comunidad.

– Explica los hechos sociales, buscando la manera de comprenderlos.

– Analizan, interprenden y comprenden la realidad estudiada tal como aparece, tal


como es y se da, situación que la hace caracterizar como una metodología
fenomenológica.

– Ayuda teóricamente a: interpretar y comprender la intersubjetividad como formas


de obtener la verdad de la realidad, la interpretación de la forma de pensar del
ALUMNO: MIGUEL ALGEL TAMAYO AGUIRRE

MATRICULA 11518

MATERIA: MC (03) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Foro 2. ¿Por qué consideras que es relevante aplicar metodologías cuantitativas y cualitativas en las investigaciones
científicas?

LUNES 17 de junio de 2019

sujeto quien es que da la información y actúa como ser pensante y participativo en


la interpretación de su realidad.

También podría gustarte