Está en la página 1de 1

Operaciones con Solidos

Trabajo 1
Entregar entre el 23 y 30 de septiembre de 2020
1. Representar mediante un diagrama de bloques el proceso de elaboración de
harina de trigo presentado en clase. Cuáles son las aplicaciones industriales de la
harina de trigo y de los subproductos del proceso. ¿Qué es la sémola de trigo y que
uso tiene industrialmente?
2. Representar mediante un diagrama de bloques el proceso de trillado de arroz para
la obtención de arroz blanco presentado en clase. Que es el arroz “paddy” y que
humedad tiene cuando llega al molino. Que es el salvado de arroz y cuál es su
composición química.
3. Representar mediante un diagrama de bloques el proceso de molienda seca para
la obtención de grits (sémola) de maíz presentado en clase. ¿Para qué se usan los
grits de maíz? ¿Cuál es la diferencia básica entre el proceso que usted acaba de
analizar y el de molienda seca para obtención de harina precocida de maíz,
también presentado en clase?
4. Se tiene maíz en grano con una humedad de 19% (base húmeda). Se secan 10000
kg de este maíz hasta una humedad de 12 % (base húmeda). Porque se debe secar
este maíz. ¿Cuáles son los usos industriales del maíz? Calcule la cantidad de agua a
los 10000 kg durante la operación de secado.
5. Estime la densidad de partícula (ρ p) de café tostado molido, a 20°C, cuando el 6%
del volumen de la partícula está ocupado por aire. La composición química del café
tostado es agua 1.5%, proteína 15.0%, carbohidratos 58%, lípidos 15%, cenizas 5%.
La densidad de los diferentes componentes se puede estimar de las ecuaciones
vistas en clase. La densidad del aire se consigue en tablas de sus propiedades.
6. El contenido de humedad es un factor importante que afecta las características
físicas de los cereales o granos industriales. Así, por ejemplo, la densidad aparente
(ρa) y la de partícula (ρp) de trigo y maíz se pueden estimar en función de la
humedad con las ecuaciones vistas en clase
Para trigo y maíz a granel calcular la densidad aparente, la densidad de partícula y
la porosidad a las humedades H = 12% y H = 20% (b.h.). Calcule los volúmenes
requeridos en un silo de almacenamiento para 150000 kg de trigo y 150000 kg de
maíz a dichas humedades.

También podría gustarte