Está en la página 1de 35

Cartilla didáctica:

Camino a la UPC
Cartilla didáctica: Camino a
la UPC

Cartilla didáctica: la filosofía Upecista en el que hacer del


maestro.
Universidad Popular del Cesar.
Facultad de ciencias de la educación.
Maestría para el desarrollo sociocultural.
Elaborado por:
Wilmar Abel Bernal Forero
Myriam Milena Higidio Bernal
Anderson Mauricio Padilla Castrillón
Diciembre 2020
Índice.

Pág.
Propósito de la cartilla 4
Filosofía institucional 5
Contexto geográfico 7
Identidad upecista 9
Misión y visión 10
Símbolos upecistas 11
Dimensiones 14
Carácter académico 17
Principios, objetivos y axiología 19
Funciones sustantivas 26
Ejes articuladores para el quehacer U 28
Facultad de ciencias básicas 30
Referencias 32
Propósito de la cartilla
didáctica.

Esta cartilla tiene como propósito


general, dar a conocer de una forma
didáctica la filosofía Upecista, que
hace parte de la identidad de esta
valiosa Institución de educación
superior.
Concientizar a los lectores, que la
universidad popular del Cesar tiene
un ideal constructivista, investigativo
y formativo integral del ser humano,
con base en los saberes.
A su vez, motivar a más personas a
que se unan a ser parte de esta gran
familia upecista, vinculándose a
cualquiera de los programas que
ofrece .

4
Filosofía institucional

La Universidad Popular del Cesar, adopta una


filosofía de la educación que identifica a la
Universidad, con la visión del sujeto, de los fines
y de los medios educativos. El pedagogo Guilles
Ferry … afirma “lo que tiene que hacer como
formadora es permitirle al que se forma,
encontrar su propia forma, transformarse con su
propia dinámica, su propio desarrollo, esto no
quiere decir que lo haga solo, aunque tampoco
desde fuera”.

Habría que decir también que la Universidad


desarrollaría la formación mediante la aplicación
de su modelo pedagógico cognitivo contextual
constructivista a través de la estrategia
metodológica del aprendizaje significativo que
permita el enriquecimiento del mundo físico y
social del estudiante, potenciando así su
crecimiento personal, memoria semántica y
funcionalidad de lo aprendido.

5
Filosofía que
Identifica a la upc con
La visión del sujeto
Optando por la posición del pedagogo GUILLES
FERRY

Sobre su propia dinámica


Obteniendo que el hombre y la mujer deben
Formarse y no tanto ser formado
Implementando el modelo pedagógico cognitivo
constructivista

Acrecentando la memoria semántica con


funcionalidad de lo aprendido

6
Contexto geográfico

La Universidad Popular del Cesar, conocida como


la UPC, está localizada en la ciudad de
Valledupar, departamento del Cesar.
Según el Plan de Desarrollo de Valledupar 2016 –
2019 denominado: “ Valledupar Avanza”, de la
Alcaldía Municipal: Valledupar es la capital del
Área Metropolitana del Valle del Cacique Upar,
conocida actualmente como MetropoliUpar, que
agrupa en un mismo proyecto de desarrollo a los
municipios de Valledupar, La Paz (Los Robles),
Manaure Balcón del Cesar, San Diego y Agustín
Codazzi.
Valledupar se caracteriza por ser un importante
centro musical y cultural con un invaluable
potencial turístico derivado de su tradición de la
música vallenata, sus hermosos paisajes y su
centro histórico declarado como Bien de Interés
Cultural de Carácter Nacional desde el 16 de
junio del año 2000.
En este contexto, la Universidad Popular del
Cesar atiende a la población estudiantil de los
municipios del Departamento del Cesar y otros
conexos.

7
Contexto geográfico.

8
Identidad upecista

El marco contextual define al upecista como la


persona idónea en la dimensión profesional,
universitaria y humanística dado a la previa
adaptación del perfil de cada estudiante en el
propósito general de la UPC.

El personal que conforma esta institución prima


en su desarrollo psicosocial ante los valores
institucionales y corporales que se plasman en el
contexto de las múltiples posibilidades de la
inteligencia que posee el ser humano.

9
Misión

La Universidad Popular del Cesar, como


Institución de Educación Superior oficial del
orden nacional, forma personas responsables
social y culturalmente; con una educación de
calidad, integral e inclusiva, rigor científico y
tecnológico; mediante las diferentes modalidades
y metodologías de educación, a través de
programas pertinentes al contexto, dentro de la
diversidad de campos disciplinares, en un marco
de libertad de pensamiento; que consolide la
construcción de saberes, para contribuir a la
solución de problemas y conflictos, en un
ambiente sostenible, con visibilidad nacional e
internacional.

Visión

En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar


será una Institución de Educación Superior de
alta calidad, incluyente y transformadora;
comprometida en el desarrollo sustentable de la
Región, con visibilidad nacional y alcance
internacional.

10
Símbolos upecistas.

El escudo
Diamante: piedra preciosa que
irradia luz, tan preciada como la
educación misma, representa a la
Universidad que irradia luz
permanente sobre el amplio
campo del saber.

Negro: representa la oscuridad, la


ignorancia (conocimiento aún no
alcanzado) mostrando en forma
permanente el sendero que nos lleva a
la cumbre de nuestras realizaciones.

Rayo de sol: representa el don del


fuego, la inteligencia, muestra la verdad
a los hombres

Azul: representa la
diafanidad del cielo, la
verdad revelada

Laureles: siempre usado como corona


para los nobles y emperadores.

11
El himno

12
La bandera

Tiene un diseño muy sobrio


pero inconfundible, porque le
podemos reconocer a lo lejos
que es nuestra bandera.
Representa el todo y la parte,
la esperanza y la blancura
impoluta y guarda
uniformidad con el ESCUDO ya
que se haya estampado en el
centro.

13
Dimensiones.

• Competencias
vitales

Ser Dimensiones
humanístico UPC

Ser Ser
universitario profesional

• Proyección • Conocimiento
social científico
• Bienestar
institucional

14
Comprende los
Universidad diversos campos
del saber del pensamiento
humano.

Autonomía del Crea y potencia


condiciones para
saber la libre cátedra.

Se concibe con la
Corporatividad unión entre
personas de
del saber diversos
pensamientos.

15
Investigación y
creación.

Postula como notas


científicas

reconocimiento
del saber
conocimiento
búsqueda del científico
como superación
saber por medio riguroso,
de lo meramente
del contacto probabilístico,
informativo, que
cognoscitivo y sistemático y
permita la
dinámico del consciente de su
naturaleza y la formación
hombre en su
pluralidad del integral del
entorno.
hombre.
método que
emplea.

16
Carácter académico y
modalidad educativa.

La Universidad popular del Cesar es una


Institución de Educación Superior que, de
acuerdo con el artículo 19 de la Ley 30 de 1992,
tiene carácter universitario. Figura dentro del
orden nacional; desde su origen, viene
contribuyendo al fomento y desarrollo de la
educación en el Departamento del Cesar y de
Colombia, a través de su actividad formativa.
dimensiones
Además, su desempeño está en la investigación
científica o tecnológica, la formación académica
en ocupaciones, profesiones o disciplinas,
mediante el ofrecimiento de programas de
pregrado, especialización, maestrías y
doctorados, conducentes al cumplimiento de su
misión, a través las modalidades de educación
presencial, semipresencial, a distancia con
componente virtual, educación continua y cursos
de extensión.
Así mismo, la Universidad Popular del Cesar
tiene como campos de acción los de la técnica, la
ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y
la filosofía. Es una Institución de carácter estatal
que ejerce sus fines en desarrollo de las garantías
constitucionales de autonomía universitaria,
libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación
y cátedra, dentro de las actitudes de respeto y
acatamiento a la Ley y las disposiciones del
Gobierno Colombiano.
17
Piensa y llena
el crucigrama…

18
PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y
AXIOLOGÍA

La Universidad Popular del


Cesar, ha definido la actividad
cognoscitiva y práctica de sus
actores, representada en un
conjunto de premisas generales
que definen la concepción del
mundo y la actitud de la
comunidad universitaria frente
a él. Por lo tanto, regula sus
actividades a partir de los
siguientes principios rectores,
en concordancia con la
Constitución Política de
Colombia y el Código de Ética y
Buen Gobierno.

19
Principios

La Universidad Popular del Cesar es una


comunidad dedicada a la educación superior, que
de manera rigurosa y crítica, contribuye a la
salvaguardia y desarrollo de la dignidad humana,
de la herencia cultural mediante la investigación,
la enseñanza y los servicios que ofrece a las
comunidades locales, nacionales e
internacionales.

Como centro de
saber

Abierta y con Respeta la


igualdad de libertad de
oportunidades. conciencia

UNIVERSIDAD

Considera
Asume la indispensable el
responsabilidad desarrollo de la
social libertad de
cátedra

Indispensable
contribuir a
acrecentar la
condición de
ciudadanía
colombiana.

20
Objetivos

Garantizar a la sociedad el cumplimiento de su


misión y visión en cuanto a la calidad de la
educación, mediante la implementación de
procesos de autoevaluación, acreditación de sus
programas y autorregulación en procura de
asegurar la calidad y la excelencia.

 Cumplir las funciones de docencia, con el fin


de generar y transmitir el conocimiento a
través de metodologías que interrelacionen lo
humanístico y lo tecnológico en los estudios
propios de cada profesión.
 Fortalecer la competitividad, fomentando
procesos de innovación, coordinación y
supervisión de los proyectos de investigación.
 Propender por un conocimiento de la sociedad
colombiana a través del fortalecimiento de la
comunidad de investigadores de las Ciencias
Básicas, Aplicadas, Sociales y Humanas.
 Realizar labores de extensión científica,
cultural y de servicio social hacia la
comunidad.
 Brindar formación científica, pedagógica,
técnica y tecnológica de alto nivel al personal
docente e investigadores.

21
22
 Promover la conformación de comunidades
académicas y científicas, en redes altamente
especializadas de conocimiento en el contexto
de la educación superior.
 Extender los programas académicos en el
contexto regional para satisfacer las
necesidades sociales, culturales, económicas,
políticas y educativas de las comunidades
interesadas.
 Consolidar y dinamizar el sostenimiento de la
comunidad académica Upecista.
 Profundizar en la formación integral de los
colombianos dentro de las modalidades y
calidades de la Educación Superior
 Trabajar por la creación, el desarrollo, la
transmisión del conocimiento en todas sus
formas y expresiones.
 Prestar a la comunidad un servicio con calidad.
 Ser factor de desarrollo científico, cultural,
económico, político y ético a nivel nacional y
regional.
 Contribuir al desarrollo de los niveles
educativos que le preceden para facilitar el
logro de sus correspondientes fines.
 Promover la formación y la consolidación de
comunidades académicas y la articulación con
sus homólogas.
 Promover la preservación de un medio
ambiente sano y fomentar la educación y
cultura ecológica.
 Conservar y fomentar, el patrimonio cultural
del país.
23
Axiología.

La Universidad Popular del Cesar, asume los


valores como cualidades propias de las personas
que determinan la significación de las acciones,
dando valía y sentido a la misión de la
institución, promoviendo en los miembros de la
comunidad universitaria los siguientes:

Responsabilidad

Tolerancia Honestidad

Prudencia
Valores Justicia
institucionales

Lealtad y
Fidelidad
veracidad

Solidaridad

24
Resuelve
la sopa
de letras
25
Funciones sustantivas

La Universidad Popular del Cesar para reafirmar


su identidad en el contexto local, regional,
nacional e internacional, asume las siguientes
funciones sustantivas:

 La docencia, para la formación académica en


profesiones o disciplinas.

 La investigación científica y tecnológica, para


la producción, desarrollo y transmisión del
conocimiento.

 La extensión y proyección social, para


contribuir con el medio local, regional y
nacional; mediante programas de cooperación
y de relación directa con la sociedad.

26
 El bienestar institucional, para orientar el
desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y
social de los miembros de la comunidad
universitaria.

 La visibilidad, como figura de reconocimiento


nacional e internacional que muestra su
reputación e imagen.

 Internacionalización, como un proceso que


integra en las funciones sustantivas
universitarias, una característica
internacional, intercultural global, comparada
e interdisciplinaria que pretende propiciar en
los estudiantes una conciencia en pro de los
valores y las actitudes de una ciudadanía
global.

27
EJES ARTICULADORES PARA
EL QUEHACER
UNIVERSITARIO

Identidad con la misión:


El compromiso institucional con la misión de la
Universidad, se logra en la medida en que cada
uno de los miembros de la comunidad
universitaria disponga de su convencimiento y
disposición personal para identificarse con sus
principios y sus propósitos institucionales.

Corresponsabilidad:
La UPC, admite la corresponsabilidad como un
encuentro caracterizado por las relaciones
dialógicas que favorecen el crecimiento y el
respeto entre los miembros de la comunidad
universitaria.

28
Formación y desarrollo socio humanístico:
El concepto de formación y desarrollo integral
está centrado en que todo hombre es un ser
inacabado en proceso permanente de
autoconstrucción, cuya existencia está regulada
por una energía en crecimiento constante, hacia
su plena realización a través del desarrollo de
todas sus potencialidades tanto física, como
intelectuales, emocionales y espirituales.
la Universidad Popular del Cesar, define cinco
principios para expresar la concepción de
hombre:

El ser El ser Es
Libertad y Es activo y
humano es humano es responsable
autonomía creativo
persona social y crítico

Lograr una Dar


Propende por sociedad respuestas a Busca
Humanizar una sociedad autónoma, las exigencias sociedad
tejido social más justa y capaz de de un vital, capaz
participativa. asumir su compromiso de su propio
destino. histórico. desarrollo.

Obtención Identificar
factores que Sin usar
conjunta de
Descubrir el atenten modelos que
propósitos Conquista de
valor de ser contra su se opongan a
locales, la libertad.
persona auténtico su
regionales y
nacionales. desarrollo. creatividad.

29
Facultad de ciencias básicas
y educación.

30
En la actualidad, la Facultad de Ciencias Básicas
y Educación, está conformada por los
departamentos de: Ciencias de la educación y
pedagogías, matemáticas y estadística, física,
idiomas modernos , ciencias naturales y del
medio ambiente, y los programas académicos:
Licenciaturas en matemáticas y física, Lengua
castellana e inglés, Ciencias naturales y
educación ambiental; Educación física,
recreación y deportes; Maestrías (Red SUE
Caribe) en: Educación, Ciencias Físicas, Ciencias
Ambientales; Doctorado (Red Sue Caribe) en
Física.
En la metodología a distancia: Especialización en
Pedagogía Ambiental, Maestría en Pedagogía
Ambiental y Desarrollo Sostenible y la Maestría
en Educación para el Desarrollo Sociocultural,
ésta última funciona en los Centros de Atención
Tutorial- CAT de: Valledupar, Aguachica, Bogotá,
Facatativá, Medellín, Pereira y Tunja.

31
Referencias

Bandera UPC. 2020. [image] Available at:


<https://images.app.goo.gl/X9T62mBe7v3KnTUo
9> [Accessed 5 December 2020].

Campus. 2020. [image] Available at:


<https://images.app.goo.gl/PXq7AQXFwdCGJaqq
8> [Accessed 8 December 2020].

Campus. 2020. [image] Available at:


<https://images.app.goo.gl/ZzgZV9PGv3T4UV437
> [Accessed 8 December 2020].

Campus UPC. 2020. [image] Available at:


<https://images.app.goo.gl/kjYXVVeaiTuFvLJP8>
[Accessed 5 December 2020].

Campus Yo <3 UPC. 2020. [image] Available at:


<https://images.app.goo.gl/2Z4r6zNwon8JqYfN9
> [Accessed 8 December 2020].

Escudo UPC. 2020. [image] Available at:


<https://images.app.goo.gl/22mmznGneLTTgPuX
A> [Accessed 5 December 2020].

32
Fotografía Estudiantes. 2020. [image] Available
at:
<https://images.app.goo.gl/nKyYaUDJAw1NyBvt8
> [Accessed 5 December 2020].

Logo UPC. 2020. [image] Disponible:


<http://orfeo.unicesar.edu.co:81/orfeo/formular
ioWeb/> Recuperado el 5 de diciembre de 2020.

Mapa Departamento Del Cesar. 2020. [image]


Available at:
<https://images.app.goo.gl/gKRtXRJPxaY3xDmN7
> [Accessed 5 December 2020].

Universidad Popular del Cesar (2016). Proyecto


Educativo Institucional Upecista. Valledupar,
Cesar.

Universidad Popular del Cesar. Introducción a la


metodología de estudio. Valledupar, Cesar.

UPC En El Mundo. 2020. [image] Available at:


<https://images.app.goo.gl/r2g5cVFXrghbD7sh9>
[Accessed 5 December 2020].

33
Camino a la UPC

34
Se puede encontrar como e-book, en el siguiente enlace:

https://www.calameo.com/books/0065368615e44dffc5da2

También podría gustarte