Tesis Diseño Deformas

También podría gustarte

Está en la página 1de 53

El Proyecto del Buque

Diseño de las Formas


Sumario
„ Objetivos
„ Revisión de Conceptos
„ Introducción
„ Diseño de formas
„ Parámetros de forma
„ Criterios de diseño de formas
„ Definición de formas
„ Evaluación técnica
„ Toma de decisiones
„ Conclusiones
„ Bibliografía
Objetivos
„ Conocer y entender los criterios objetivos para la
definición de las formas del buque
„ Conocer y entender las bases de las diferentes
herramientas disponibles para la definición de las formas
del buque
„ Saber diseñar un proceso de optimización de formas
simple
„ Entender y conocer los criterios básicos de diseño de
formas
„ Ser capaces de evaluar técnicamente el efecto de cambios
en las formas, mediante metodologías simples
„ No es objetivo: Ser capaz de optimizar unas formas
genéricas
Introducción
„ La definición de formas de un buque es un
aspecto de suma importancia, por sus
múltiples implicaciones
„ Para la definición de unas formas óptimas, se
han de tener en cuenta criterios
contrapuestos (resistencia Ù carga)
„ Tradicionalmente, el aspecto primordial en el
proyecto de formas es el cumplimiento de la
velocidad contractual
Introducción
Introducción
„ El sistema propulsivo del buque

ηH

ηM
ηRR
ηO
Diseño de formas
„ El diseño de formas se iniciará cuando se ha llegado
a una situación en la que es necesario tener el plano
de formas del buque:
„ Como base para el desarrollo de la Disposición General. Este
aspecto es más crítico para buques finos, en los que la Disposición
General aproximada es más compleja.
„ Para la disposición y cubicación de tanques y espacios de carga.
„ Para el cálculo de las curvas hidrostáticas, determinación del
trimado y estudio de la estabilidad.
„ Para la determinación de algún valor necesario para el cálculo de
pesos, centro de gravedad o estimación de costes.
„ Para en inicio de los ensayos en canal.
Diseño de formas
„ El diseño de formas se enfrentará a la consecución de diferentes
objetivos:
„ Obtención del desplazamiento y calado de proyecto.
„ Obtención de los espacios de carga y volúmenes de tanques requeridos.
„ Obtención de las áreas de cubierta para disponer los diferentes elementos.
„ Cumplir con los requisitos de minimización de potencia: mínima resistencia al avance,
buen rendimiento del casco y posibilidad de disponer la hélice y el timón con los
huelgos apropiados para evitar problemas de vibraciones.
„ Cumplir con los requisitos de buen comportamiento en la mar y buena
maniobrabilidad.
„ Una situación de XCC que permita tener un trimado satisfactorio en cada situación de
carga.
„ Disponer de un KM para los calados de operación que asegure una estabilidad
suficiente.
„ Evitar discontinuidades o diseños que dificulten el diseño estructural.
„ Que las formas resulten beneficiosas desde el punto de vista constructivo
(desarrollables y sin curvaturas complejas).
„ En muchos casos es un requisito importante el que las líneas tengan una componente
estética atractiva.
Diseño de formas
Parámetros de Forma

Definición
Diseño de
de formas
formas

Evaluación
técnica
Diseño de formas
„ Aspectos necesarios
„ Elección de dimensiones y parámetros de forma.
„ Definición de los criterios específicos de diseño y de la
jerarquía de los mismos o elección de una cifra de mérito.
„ Definición de formas.
„ Evaluación técnica.
„ Definir una sistemática de redefinición de las dimensiones
o/y parámetros de forma (¿cuadro de decisión?).
„ Buscar, si es necesario, una solución mejor (respecto a los
criterios de diseño).
Parámetros de forma
„ Su elección se ha llevado a cabo en el
dimensionamiento del buque
„ El resultado debe ser un conjunto de
dimensiones principales y coeficientes
de carena
„ En el caso típico, conoceremos: Lpp, B,
T, Cb, Cp, Cm, Cwp y Xcc
Parámetros de forma
„ Estimación de coeficientes de carena
„ CB: Fórmula de Alexander (influye en R y Vc)
0.5 ⋅ V
C B =K- 1
1.03 ≤ K ≤ 1.12
[3.28 ⋅ L PP ]2
„ CM: Fórmula de Kerlen (influye en R)
C M =1.006-0.0056 ⋅ C-3.56
B

„ CP: Fórmula de Troost (influye drásticamente en R)


C P =1.2-2.12 ⋅ Fn
Parámetros de forma
„ Estimación de otros parámetros de carena
„ LCC: Longitud del cuerpo cilíndrico (influye en los

costes constructivos)
LCC =  −658 + 1.607 ⋅ C B − 914 ⋅ C2B  ⋅ L PP
„ XCC: Fórmula de Troost (determina los trimados)
XCC = 17.5 ⋅ CB − 12.5
„ α: Semiángulo de entrada en flotación (influye en R)
α = 125.67 ⋅ B / L PP − 162.25C2P +
+234.32C + 0.1551  X CC +6.8 ( TA -TF ) /T 
3 3
P
Criterios de Diseño de Formas
„ Los principales aspectos o criterios que han de tenerse en cuenta en la
fase de diseño de formas son:
„ Resistencia al avance
„ Capacidad de carga
„ Facilidad y coste de construcción
„ Seguridad (estabilidad, comportamiento en la mar)
„ Otros (limitaciones dimensionales, comodidad, interacción con la hélice,
wake washing, estética, ...)
„ Los criterios de diseño deben ordenarse según prioridad, para facilitar
la toma de decisiones
„ La jerarquía de los criterios de diseño es dependiente del tipo de
proyecto
„ Algunos criterios, pueden describirse mediante una cifra de mérito o
criterio objetivo (matemático), función de los parámetros de formas,
como ayuda a la (automatización de la) toma de decisiones
„ La descripción matemática de todos los criterios permitiría definir un
proceso de optimización automática
Definición de formas
Parámetros de Forma

Definición
Diseño de
de formas
formas

Evaluación
técnica
Definición de formas
„ Derivación de formas, a partir de un
buque considerado bueno para los
criterios primarios
„ Generación de formas, a partir de los
parámetros principales
„ Series sistemáticas (desarrolladas por
canales de experiencias y astilleros)
Definición de formas
„ Derivación de formas
„ Elección de formas base
„ buenas para los criterios primarios
„ con parámetros de forma similares
„ ¿Cómo se hace?
„ transformaciones geométricas simples
disponibles en programas CAD
„ transformaciones geométricas complejas,
disponibles en programas especializados de
generación y derivación de formas
Definición de formas
„ Derivación de formas. No cualquier
transformación es posible.
„ Transformación afin. Cambio de dimensiones
principales => Cambio en los coeficientes de forma
„ Incremento longitud del cuerpo cilíndrico => Cambio
en los coeficientes de forma
„ Modificación de Cp, manteniendo constantes las
dimensiones principales => Cambio en el resto de los
coeficientes de forma
„ Modificación de Cb, manteniendo constantes Cm y las
dimensiones principales => Cambio en el resto de los
coeficientes de forma
Definición de formas
„ Generación de formas
„ Definición de los parámetros principales
„ elección de parámetros o características específicos,
función del procedimiento que se utilice
„ ¿Cómo se hace?
„ generadores de formas analíticas 3D (FORAN)
„ generadores de formas analíticas 2D + alisado 3D
„ generadores cuasi automáticos de formas 3D con control
de alisado (MAXSURF)
Definición de formas
„ Generación de formas
„ Modelos de alambre ¿Alisado?
„ Splines
„ Bezier
„ B-Splines
„ Modelos de superficie ¿Alisado?
„ COONS (parches)
„ B-Splines (parches)
„ Bezier (parches)
„ NURBS
„ Otras superficies analíticas
Definición de formas
„ Series sistemáticas de formas
„ Son estudios sistemáticos de formas, llevados a cabo por
canales de ensayos o astilleros. Los resultados se expresan
en función de ciertos parámetros básicos (L/B, B/T, CP, ...)
„ En su rango de aplicación se conoce aproximadamente la
resistencia al avance del buque, por interpolación
„ Se requieren los parámetros principales
„ Existen unas pocas series libres y la mayoría de los grandes
astilleros posees series propias
„ ¿Cómo se hace?
„ elección simple, por medio de curvas o similar
Definición de formas
„ Análisis de las formas
„ Durante el proceso de definición de
formas, debe tomarse especial cuidado en
determinadas características locales, que
permiten mejorar las características
hidrodinámicas sin afectar a otros
aspectos.
Definición de formas
„ Zona de proa
„ Ángulo de entrada en la línea de flotación
(desprendimiento)
„ Abanico y lanzamiento (olas rompientes,
embarque de agua, amortiguamiento del
cabeceo)
„ Bulbo (menor resistencia, amortiguamiento
del cabeceo)
Definición de formas
„ Semiángulo de entrada en flotación. Es determinante en el fenómeno
de desprendimiento, influyendo de manera importante en la Resistencia
Viscosa

α = 125.67 ⋅ B / L PP − 162.25C2P + α
+234.32C3P + 0.1551  X CC +6.8 ( TA -TF ) /T 
3

„ Abanico y lanzamiento han de disponerse al objeto de disminuir el


cabeceo y el embarque de agua. β
„ Se recomienda que la roda forme, en su intersección con el plano de la
flotación (β), un ángulo entre 15 y 30º permitiendo de esta manera
conseguir un ángulo de entrada del agua constante para una mayor zona de
calados
„ Se recomienda que el lanzamiento sea suficiente para hacer que el extremo
de la roda sobresalga más que el bulbo para proporcionar una referencia
segura a la tripulación en las maniobras de atraque.
„ Un abanico excesivo puede provocar que las olas creen grandes momentos
torsores.
Definición de formas
„ ¿Bulbo en Proa?
„ Es importante tener en cuenta que la disposición de un
bulbo en proa incrementa los costes de construcción.
„ En determinados casos su disposición disminuye
significativamente la potencia requerida.
„ La experiencia indica que su disposición es ventajosa para
buques rápidos con CB<0.626 y Fn>0.26.
„ No parece que su disposición disminuya la resistencia en buques
0.625<CB<0.725 y CB >0.825
„ Parece que hay ventajas para buques 0.725<CB<0.825
„ En general, no existen criterios seguros para conocer si
es apropiado o no disponer un bulbo en proa y qué tipo
de bulbo podría ser aconsejable (ensayos en canal).
Definición de formas
„ Zona de popa
„ Dar cabida a la/s hélice/s con una inmersión
adecuada
„ Huelgos mínimos entre hélice, codaste y timón
(SSCC)
„ Diseño del final de las líneas de agua de
manera que se minimice la separación y por lo
tanto la resistencia (28º-30º)
„ Popa de estampa (menor resistencia y mayor
facilidad constructiva)
„ Permitir la separación de la estructura de
manera que se puedan disponer los elementos
de soporte de hélice y timón, servomotor, ... de
forma constructivamente económica
„ Tiene gran influencia en el rendimiento
propulsivo (homogeneidad de la estela)
Definición de formas

Lloyd’s Register of Shipping


1.00K
 L   2.56 ⋅ C B ⋅ P 
K =  0.1 +  + 0.3 
 3050   L2 
0.12K 1.50K
P = potencia en kW
NOTA: Los huelgos horizontales
28º-30º se miden a 0.7 R

0.03K
Definición de formas
„ Curva de áreas seccionales
„ La curva de áreas seccionales representa la posición de las
cuadernas de trazado en abscisas y el área de la cuaderna
hasta el calado en ordenadas.
„ Tiene un formato estándar (proporciones 2x1)
Definición de formas
„ Curva de áreas seccionales
„ El trazado de los hombros de proa y popa (uniones del cuerpo cilíndrico con los
extremos de proa y popa) han de tener un trazado suave y alisado. Se suele tomar
como referencia un radio de curvatura mayor que 0.3 veces el área de la maestra en
la escala correspondiente.
„ Desde el hombro de popa hasta las cercanías de la hélice el trazado debe ser recto o
con muy poca curvatura, para obtener así las mejores características de resistencia al
avance. Esta curva protubera hacia popa según lo hace la bovedilla del codaste.
„ Desde el hombro de proa, la zona pendiente hasta el bulbo ha de ser también
prácticamente recta y tomar una ligera concavidad final para su unión con el bulbo,
formando una “S” suave.
Definición de formas
„ Curva de áreas seccionales
„ La eslora del cuerpo cilíndrico se considera normal que sea del orden del 10% de la
eslora del buque o el valor dado por:
LCC =  −658 + 1.607 ⋅ C B − 914 ⋅ C2B  ⋅ L PP
„ En ocasiones cuando se busca albergar hélices de gran tamaño (pequeñas
revoluciones), las formas del cuerpo de popa se deforman para ello y buscando que
la curva de áreas de cuadernas tenga un aspecto satisfactorio, se recurre a secciones
trasversales en forma de bulbo a proa del propulsor. Este bulbo de popa, por lo
general origina variaciones bruscas en la curvatura de las terminaciones de las líneas
de agua próximas a la bocina, y por lo tanto es causa de un aumento de resistencia
al avance.
Evaluación técnica
Parámetros de Forma

Definición
Diseño de
de formas
formas

Evaluación
técnica
Evaluación técnica
„ La evaluación técnica incorpora las actividades del
proyecto encaminadas a comprobar, que se cumplen
los criterios de diseño impuestos (funcionamiento,
comerciales, seguridad, ...) con los márgenes de
seguridad adecuados.
„ Su objetivo es la revisión del cumplimiento de los
criterios de diseño, una vez se han obtenido unas
formas que se ajustan a los parámetros/coeficientes
de forma correspondientes
„ El proceso de evaluación técnica debe definirse de
manera que permita decidir si una alternativa es
mejor que otra
Evaluación técnica
„ En el proceso de evaluación técnica, al menos
debieran estudiarse los siguientes aspectos:
„ Determinación de la resistencia al avance
„ Cálculos de arquitectura naval
„ Estimación de la capacidad de carga
„ Interacción con la hélice
„ Evaluación del comportamiento en la mar
„ Estudio de la curva de áreas seccionales
Evaluación técnica
Recordatorio: Ingenieria
Concurrente
Aproximación sistemática al
diseño integrado
Enfoque que se plantea
desde el inicio del proyecto
Cooperación y compartición
de tareas
Respuesta a las expectativas
del cliente
Evaluación técnica
„ Determinación de la resistencia al
avance
„ Series Sistemáticas
„ Ensayos experimentales
„ Métodos estadísticos
„ Métodos analíticos
„ Métodos numéricos
Evaluación técnica
„ Determinación de la resistencia al avance: Ensayos
experimentales
„ Arrastre de un modelo y medición de la fuerza

necesaria
„ Extrapolación posterior de los resultados a la

escala del buque

dinamómetro
Evaluación técnica
„ Determinación de la resistencia al avance:
Métodos estadísticos (base empírica y
teórica)
„ Holtrop y Menen. Se basa en la teoría clasica
(Fn<0.85, 0.55<Cp<0.85, 3.9<Lpp/B<9.5)
„ Guldhammer y Harvald. Se basa en el análisis de
diferentes series sistemáticas (0.15<Fn<0.45,
0.50<Cp<0.80, 4.0<Lpp/∇1/3<8.0)
„ Mercier y Savitsky. Regresión de series de buques
rápidos (1.0<Fn<2.0)
Evaluación técnica
„ Determinación de la resistencia al avance:
Series sistemáticas ¿Optimización?
„ Serie 60. (0.16<Fn<0.29, 0.6<Cb<0.8, ...)

„ HSVA. (0.15<Fn<0.80, Cp=0.645, ...)

„ NSBM. (0.0<Fn<1.4, 0.35<Cb<0.50, ...)

„ MarAd. (0.13<Fn<0.18, 0.80<Cb<0.875,

...)
Evaluación técnica
„ Determinación de la resistencia al avance: Métodos
analíticos y numéricos
„ Resolución aproximada de las ecuaciones

diferenciales que gobiernan el problema


(ecuaciones de Navier-Stokes)
Evaluación técnica
„ Cálculos de arquitectura naval
„ La mayoría de los programas de generación y
derivación de formas incluyen módulos de cálculo,
que permiten evaluar este aspecto
(desplazamiento, estabilidad, ...)
„ Estimación de la capacidad de carga
„ A partir de una distribución grosera de los
espacios, puede estimarse la capacidad de carga.
Evaluación técnica
„ Interacción con la hélice
„ Ensayos experimentales
„ Métodos estadísticos
„ Métodos numéricos
„ Criterios base empírica
Evaluación técnica
„ Evaluación del comportamiento en la
mar
„ Ensayos experimentales
„ Métodos estadísticos
„ Métodos numéricos
Evaluación técnica
„ Estudio de la curva de áreas seccionales
„ La curva de áreas seccionales representa la posición de las
cuadernas de trazado en abscisas y el área de la cuaderna
hasta el calado en ordenadas.
„ Tiene un formato estándar (proporciones 2x1)
„ Permite comparar con bases de datos existentes, y más
concretamente los radios de curvatura de las transiciones de
los hombros y la longitud del cuerpo cilíndrico.
Toma de decisiones
Parámetros de Forma

Definición
Diseño de
de formas
formas

Evaluación
técnica
Toma de decisiones
„ Necesitamos establecer un procedimiento
“sistemático” de variación de los parámetros de
formas. Esto es necesario para:
„ Una vez realizada la evaluación técnica, se ha
comprobado que no se alcanzan los requisitos mínimos
de los criterios
„ Hemos encontrado una configuración que cumple con
los requisitos mínimos de los criterios, pero queremos
encontrar una mejor (en referencia a esos criterios o a
la cifra de mérito elegida)
Toma de decisiones
„ Influencia de diferentes parámetros en los criterios de diseño
„ Resistencia al avance.
„ Parámetros: Cw, Cm, Cp, Cb, ángulo de entrada en flotación
„ Capacidad de carga.
„ Parámetros: Cb
„ Estabilidad.
„ Parámetros: Cw, B/T, B/D
„ Maniobrabilidad.
„ Parámetros: L/B
„ Comportamiento en olas.
„ Parámetros: Cw, L/T
„ Facilidad Constructiva.
„ Parámetros: L, L/D, L cuerpo cilíndrico
Toma de decisiones
„ Por ejemplo:
„ Coeficiente prismático Cp. Influencia en la resistencia del buque. Se
recomienda reducirlo (y comprobar su efecto en Cm), si hay que
disminuir la resistencia al avance.
„ Relación B/D. Influencia en la estabilidad inicial. Se recomienda
aumentarla, si hay mayores exigencias de estabilidad.
„ Relación L/B. Influencia en la maniobrabilidad. Se recomienda
reducirla si se quiere mejorar la facilidad de evolución.
„ Relación L/T. Puede dar una idea de la frecuencia de pantocazos
de la carena. Se recomienda aumentarla, si se quiere disminuir
esta frecuencia.
„ Hay que análizar los efectos acoplados no deseables al variar un
parámetro. Se debe aprender del propio proceso.
Toma de decisiones
„ Es evidente que este proceso de toma de decisiones
es muy compleja si hay múltiples criterios de diseño y
requiere de una gran experiencia del proyectista
„ Como alternativa, es posible definir un esquema de
proyecto de formas diferente
„ Este esquema se basa en definir un espacio muestral
de parámetros de forma, como variaciones de una
solución base
„ Todas estas alternativas son evaluadas técnicamente
y se elige la mejor de ellas, de acuerdo a los criterios
(comparación de alternativas)
Toma de decisiones
„ Ejemplo:
„ Características principales: Lpp, B, T, Cb, Cp, Cm, Cw, Xb
„ Espacio muestral:
„ Lpp, Lpp+2%, Lpp-2%, Lpp+5%, Lpp-5%
„ B, B+2%, B-2%, B+5%, B-5%
„ T, T+2%, T-2%, T+5%, T-5%
„ Cb = K – 0.5V/(3.28*Lpp)1/2 (Fórmula de Alexander)
„ Cp, Cp-1%, Cp-2%,Cp+1%
„ Cm = 1.006-0.0056*Cb-3.56 (Fórmula de Kerlen)
„ Cw = (0.26+0.80*Cb) (Fórmula de Torroja)
„ Xb = 17.5*Cp – 12.5 (Fórmula de Troost)
Toma de decisiones
Espacio muestral
Dimensiones y Parámetros de
Forma

Definición
Diseño de de formas
formas

Evaluación
técnica

Selección
Conclusiones
„ ¿Qué hay que hacer para diseñar las formas?
„ Elegir los de parámetros de forma.
„ Elegir los criterios de diseño y definir la jerarquía de los
mismos o bien definir una cifra de mérito.
„ Confección de un cuadro básico de decisión, basado, en su
caso en la cifra de mérito.
„ Definir las formas (generación, transformación o uso de
series sistemáticas)
„ Evaluar técnicamente la solución obtenida.
„ Redefir las dimensiones o/y parámetros de forma (¿cuadro
de decisión?), si es necesario y volver a empezar.
„ Como alternativa se puede definir un espacio muestral y
evaluar técnicamente todas las alternativas, eligiendo la
mejor
Conclusiones
„ Recomendaciones para enfocar el proyecto
de las formas
„ Seleccionar como punto de arranque unos parámetros o
formas base que se adapten lo más posible a los criterios de
diseño.
„ Si hay demasiado criterios de diseño (que pueden ser
contrapuestos) abordar el proyecto como una comparación
entre diferentes alternativas de un espacio muestral.
„ Elegir unas herramientas para la evaluación técnica acordes
con la prioridad de los criterios (herramientas simples para
criterios poco significativos)
Bibliografía
„ El proyecto básico del buque mercante
„ R. Alvariño, J.J. Azpíroz y M. Meizoso.
FEIN. Madrid 1997.
„ Practical Ship Design. Volume 1.
„ D.G.M. Watson. Elsevier Ocean Eng. Book
Series. Oxford 1998.
„ Manual de usuario de MaxSurf

También podría gustarte