Está en la página 1de 7

7/10/21 08:39 Actividad evaluativa Eje 2 [P2]: 8 - MODULO AVANZADO - COMUNICACION ESCRITA - SABER PRO - 2021/08/16

Actividad evaluativa Eje 2 [P2]


Fecha de entrega
No hay fecha de entrega
Puntos
50
Preguntas
5
Límite de tiempo
30 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones
Para responder el siguiente examen, es importante estudiar todos los contenidos y recursos del eje correspondiente.

Cada referente de pensamiento, recurso o lectura complementaria le brinda herramientas para responder las preguntas de forma
correcta.

Este examen tiene el objetivo de verificar el avance de su aprendizaje y representa una práctica de evaluación formal y, por tanto, otorga
una calificación de desempeño.

¡Cuidado!

Le recordamos que solo tiene un intento para resolver la evaluación.

Apreciado estudiante, antes de contestar su examen, por favor lea las siguientes recomendaciones:

1. Una vez que haya dado clic en el botón “Realizar la evaluación”, no haga ninguna otra actividad diferente a contestar su examen
(por ejemplo: dar clic en el botón atrás del navegador, leer algún tipo de documento, foro, etc.) ya que esto podrá hacer que el
examen se cierre y se pierda el intento.
2. Este examen cuenta con 30 minutos para ser resuelto.
3. Al terminar el examen, siempre debe dar clic en el botón "Entregar evaluación", de otra forma el examen quedará abierto y no se
calificará.
4. Recuerde que el examen debe hacerse por lo menos dos horas antes de la hora de cierre de la actividad, una vez se llegue a la hora
de cierre este se enviará automáticamente.
5. Una vez cerrado el examen usted tendrá la posibilidad de revisar la solución.

https://areandina.instructure.com/courses/22556/quizzes/74726 1/7
7/10/21 08:39 Actividad evaluativa Eje 2 [P2]: 8 - MODULO AVANZADO - COMUNICACION ESCRITA - SABER PRO - 2021/08/16

6. Por favor, asegúrese de tener una buena conexión. Le recomendamos cerrar cualquier programa que pueda consumir el ancho de
banda. Evite usar el Internet móvil.

Si usted presenta problemas, se puede comunicar con la línea única nacional de atención al estudiante, en Bogotá 7449191, Medellín
6044508, Pereira 3401516, Valledupar 5897879, a la línea gratuita nacional 018000180099. 

Tipo de preguntas:

Cada examen puede contener distintos tipos de preguntas o consignas:

Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición se considera verdadera o falsa. Tenga en cuenta que, si un solo elemento es falso, toda
la proposición también lo es.

Opción múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debe seleccionar la respuesta
correcta, marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple: más de una respuesta es correcta. Debe seleccionar todas las alternativas que considere correctas, marcando el
cuadrado que precede a cada una.

En caso de no marcar todas las respuestas correctas, se le otorga un puntaje parcial.

Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1a columna el concepto que corresponde con la categoría de la
2a columna.

¡Deseamos que pueda desarrollar con éxito este examen!

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

https://areandina.instructure.com/courses/22556/quizzes/74726 2/7
7/10/21 08:39 Actividad evaluativa Eje 2 [P2]: 8 - MODULO AVANZADO - COMUNICACION ESCRITA - SABER PRO - 2021/08/16

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
21 minutos 40 de 50


Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este intento:


40 de 50
Entregado el 7 de oct en 8:39
Este intento tuvo una duración de 21 minutos.

Pregunta 1 10
/ 10 pts

Un ensayo es un documento complejo de clasificación y delimitación, dado que una de sus


características es la libertad que tiene el autor para expresar lo que piensa de manera libre. Es por
ello por lo que el lenguaje literario puede estar presente en un ensayo; es un texto que puede tener
figuras y distintos recursos literarios que le permitan lograr el objetivo propuesto por el escritor.
También tiene rigurosidad académica.

¿Cuál de las siguientes opciones señala las características de un ensayo académico?

 
Muestra un punto de vista claro, y lo hace mediante el lenguaje coloquial.

 
Informa al lector de noticias literarias.

 
Está lleno de citas y de palabras técnicas.

 
Sustenta una tesis y usa un lenguaje entre académico y literario.

https://areandina.instructure.com/courses/22556/quizzes/74726 3/7
7/10/21 08:39 Actividad evaluativa Eje 2 [P2]: 8 - MODULO AVANZADO - COMUNICACION ESCRITA - SABER PRO - 2021/08/16

El ensayo, por la libertad que tiene el escritor, usa el lenguaje literario y el lenguaje
académico; siempre con miras a sustentar la idea principal, su tesis.

Pregunta 2 10
/ 10 pts

Escribir un ensayo tiene que ver con construir una opinión, basado en lo que han dicho otras
personas sobre el tema. Se ensaya basado en otros. Es por ello que para redactar un ensayo es
fundamental definir un tema, recolectar información, filtrar información, para luego usarla en el
ensayo.

¿Qué nombre tienen la mención de autores a lo largo de un ensayo?

 
Conclusión.

 
Referenciación.

 
Bibliografía.

 
Citación.

https://areandina.instructure.com/courses/22556/quizzes/74726 4/7
7/10/21 08:39 Actividad evaluativa Eje 2 [P2]: 8 - MODULO AVANZADO - COMUNICACION ESCRITA - SABER PRO - 2021/08/16

La mención de fuentes usadas para escribir un ensayo se denomina citación. La citación se


realiza según las normas establecidas. Las más comunes son las Normas APA 7.

Incorrecto
Pregunta 3 0
/ 10 pts

Al leer un documento académico y ser usado en la redacción de un ensayo este documento se


convierte en una fuente. Cuando el autor copia y pega información de la fuente en su ensayo y la
cita debidamente está realizando una cita directa.

¿Qué otra forma de citar tiene el autor del texto?

 
Cita directa: toma palabras textuales de la fuente

 
Cita indirecta: toma la idea de la fuente y la escribe en sus palabras.

 
Cita indirecta: toma palabras textuales de la fuente.

 
Cita directa: toma la idea de la fuente y la escribe en sus palabras.

Mientras que en la cita directa se toman palabras textuales de la fuente, en la cita indirecta se
toma la idea y se escribe en palabras del autor del ensayo.

https://areandina.instructure.com/courses/22556/quizzes/74726 5/7
7/10/21 08:39 Actividad evaluativa Eje 2 [P2]: 8 - MODULO AVANZADO - COMUNICACION ESCRITA - SABER PRO - 2021/08/16

Pregunta 4 10
/ 10 pts

En el ámbito académico el ensayo es un documento muy utilizado. En él se genera el planteamiento


de una tesis y la defensa de esta mediante argumentos tomados de distintas fuentes académicas,
que deben estar debidamente citadas.

¿Qué tipo de texto es un ensayo académico?

 
Descriptivo.

 
Narrativo.

 
Informativo.

 
Argumentativo.

Un ensayo es un texto argumentativo dado que la intención comunicativa del autor es dar su
punto de vista basado o fundamentado en lo dicho por otros académicos.

Pregunta 5 10
/ 10 pts

https://areandina.instructure.com/courses/22556/quizzes/74726 6/7
7/10/21 08:39 Actividad evaluativa Eje 2 [P2]: 8 - MODULO AVANZADO - COMUNICACION ESCRITA - SABER PRO - 2021/08/16

Cada documento académico tiene una estructura particular o unos elementos que hacen parte de su
misma naturaleza y que definen, de cierta manera, el documento.

¿Cuál opción muestra los elementos fundamentales del ensayo académico?

 
Tesis y argumentos.

 
Tesis, argumentos, citas y conclusiones.

 
Tesis y conclusiones.

 
Tesis y resumen.

Un ensayo es un documento que parte de una tesis debidamente construida y que el escritor
busca defender basado en otras fuentes académicas que siempre debe citar. Su desarrollo
argumental siempre debe terminar en una conclusión clara y coherente.

Puntaje del examen:


40 de 50

https://areandina.instructure.com/courses/22556/quizzes/74726 7/7

También podría gustarte