Está en la página 1de 15

Contrato de

distribución
Richard Suárez
AE3-002
¿Qué es un contrato de distribución?

Aquel por el cual un proveedor


confiere a un distribuidor la
posibilidad de vender los
productos que fabrica en un
territorio determinado actuando
como empresario independiente
Tipos de contrato de distribución

• Distribución máxima • Distribuidores


corto tiempo seleccionados únicamente
• Amplia cantidad de por el porductor
distribuidores
Distribució • Sí puede vender productos
• Muchos puntos de venta exclusiva de la competencia

Distribución • NO puede vender Distribución


productos de la
intensiva competencia selectiva
• Principalmente
internacionales
• Es el más común
• Productos de “marca”
¿Qué se puede acordar en el contrato?

Exclusividad Periodicidad

Volúmenes Formas de
Territorio
remuneración
¿Cómo se relacionan las empresas en este contrato?

En los contratos de distribución,


proveedor y distribuidor conservarán su
independencia económica y autonomía
jurídica.
Como cualquier otro contrato este se
celebrará por escrito indicando el alcance
y los derechos que este conlleve como
puede ser:
Partes de un
contrato de
distribución
1. Identificación de las partes Proveedor

Distribuidor
2. Declaración de voluntad

3. Fecha
4. Producto a dirstribuir

5. Precio del producto


6. Forma de pago

7. Territorio geográfico
8. Obligaciones

9. Firmas
Mi opinión
El contrato de distribución es muy necesario para el desarrollo de la economía

de los países ya que el contrato de distribución nace de la necesidad de un

mercado exigente y competitivo para facilitar y permitir la expansión de

productos y servicios ya que este contrato de distribución logra que una

producción llegue con más facilidad a distintos lugares y clientes, lo que

genera una expansión del mercado.


¡Gracias por su
atención!

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,


including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik

También podría gustarte