Está en la página 1de 2

PROFESORA VALENTINA MILLA - CIENCIAS NATURALES

FICHA PROBLEMATICAS SOCIAMBIENTALES


3° MEDIO CIENCIAS DE LA SALUD -2021
Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré - Ovalle

NOMBRE CURSO N° LISTA O FECHA


GRUPO
OBJETIVO  Investigar problemas socioambientales tanto a nivel mundial, continental, país, región y provincia
 Analizar las consecuencias que este genera en el medio ambiente y la salud de las personas

PASO A PASO PARA DESARROLLAR LA FICHA


1. Formen grupos de 3 personas.
2. Organicen la modalidad de trabajo de tal forma que todos los integrantes tengan distintos roles dentro del grupo.
3. Busque una noticia en la web donde se evidencie alguna problemática socioambiental ya sea a nivel mundial, continental,
país, región y provincia (según corresponda a su grupo). Recuerde que su fuente debe ser confiable
4. Analice la problemática socioambiental completando la ficha N°1.
5. Presente su ficha al resto de los compañeros mediante un plenario.

FICHA N°1
1. Título de la noticia

2. Sector donde se presenta el


problema socioambiental
3. ¿Cuál es la problemática
socioambiental que se
presenta?
4. ¿Cuál es el objetivo de la
noticia? (entregar datos,
criticar, reflexionar, etc.)?
5. ¿Qué consecuencias genera la
problemática investigada al
medio ambiente?
6. ¿Qué consecuencias genera la
problemática investigada a la
salud de las personas?
7. Reflexione. ¿Porque la noticia
se considera un problema
socioambiental?

PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN
PROFESORA VALENTINA MILLA - CIENCIAS NATURALES
FICHA PROBLEMATICAS SOCIAMBIENTALES
3° MEDIO CIENCIAS DE LA SALUD -2021
Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré - Ovalle

Conteste las siguientes preguntas en conjunto


1.¿Qué han aprendido?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
2.¿En qué situación podrían aplicar lo aprendido?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
3.¿Cómo organizaron el trabajo en grupo? Explique

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
4.¿Qué dificultades encontraron en el desarrollo de la actividad?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
5.¿Qué mejorarían para el siguiente trabajo en grupo?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte