Está en la página 1de 1

TEORÍA Y DINÁMICAS GRUPALES

EXPOSICIÓN – PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Cuáles son los orígenes/fundamentos teóricos de la técnica? ¿En qué corriente(s) teórico-
epistemológica(s), disciplina(s) y autor(es) puede rastrearse su concepción?
2. ¿Cuáles son los conceptos centrales en los que se fundamenta la técnica? Debe quedar clara
la relación entre estos conceptos y el enfoque teórico-epistemológico.
3. ¿Cuáles son sus principales ámbitos de aplicación? ¿Para qué tipo de grupos, situaciones,
problemas o necesidades suele ponerse en práctica?
4. ¿Qué experiencia(s) exitosas, a nivel internacional, latinoamericano y colombiano, muestra el
uso de la técnica?
5. ¿Cuáles son los requerimientos esenciales para su aplicación? (Condiciones espaciales, de
infraestructura, tiempo, recursos, etc.)

Nota: Estas preguntas deben verse como una orientación al estudiante en su indagación
teórica respecto a la técnica/dinámica de su elección. De esta forma, no es una lista de
preguntas a ser enumeradas y respondidas durante la exposición, aunque dichas respuestas
puedan ser parte del contenido.

________________________________________________________________________________

TEORÍA Y DINÁMICAS GRUPALES


EXPOSICIÓN – PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Cuáles son los orígenes/fundamentos teóricos de la técnica? ¿En qué corriente(s) teórico-
epistemológica(s), disciplina(s) y autor(es) puede rastrearse su concepción?
2. ¿Cuáles son los conceptos centrales en los que se fundamenta la técnica? Debe quedar clara
la relación entre estos conceptos y el enfoque teórico-epistemológico.
3. ¿Cuáles son sus principales ámbitos de aplicación? ¿Para qué tipo de grupos, situaciones,
problemas o necesidades suele ponerse en práctica?
4. ¿Qué experiencia(s) exitosas, a nivel internacional, latinoamericano y colombiano, muestra el
uso de la técnica?
5. ¿Cuáles son los requerimientos esenciales para su aplicación? (Condiciones espaciales, de
infraestructura, tiempo, recursos, etc.)

Nota: Estas preguntas deben verse como una orientación al estudiante en su indagación
teórica respecto a la técnica/dinámica de su elección. De esta forma, no es una lista de
preguntas a ser enumeradas y respondidas durante la exposición, aunque dichas respuestas
puedan ser parte del contenido.

________________________________________________________________________________

TEORÍA Y DINÁMICAS GRUPALES


EXPOSICIÓN – PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Cuáles son los orígenes/fundamentos teóricos de la técnica? ¿En qué corriente(s) teórico-
epistemológica(s), disciplina(s) y autor(es) puede rastrearse su concepción?
2. ¿Cuáles son los conceptos centrales en los que se fundamenta la técnica? Debe quedar clara
la relación entre estos conceptos y el enfoque teórico-epistemológico.
3. ¿Cuáles son sus principales ámbitos de aplicación? ¿Para qué tipo de grupos, situaciones,
problemas o necesidades suele ponerse en práctica?
4. ¿Qué experiencia(s) exitosas, a nivel internacional, latinoamericano y colombiano, muestra el
uso de la técnica?
5. ¿Cuáles son los requerimientos esenciales para su aplicación? (Condiciones espaciales, de
infraestructura, tiempo, recursos, etc.)

Nota: Estas preguntas deben verse como una orientación al estudiante en su indagación
teórica respecto a la técnica/dinámica de su elección. De esta forma, no es una lista de
preguntas a ser enumeradas y respondidas durante la exposición, aunque dichas respuestas
puedan ser parte del contenido.

También podría gustarte