Está en la página 1de 11

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

AUTORES:

Diego Fernando Valencia Domínguez

Michael Stewarth Hernández Castrillón

Jairo Enrique Simbaqueva Burgos

DOCENTE:

Miguel Alejandro Espinoza Rodríguez

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AREA ANDINA

Grupo – 821

2021
INTRODUCCION.

El diagnostico empresarial es un paso importante para cada empresa que compite con
otras en las diferentes áreas del mercado, ya que da a conocer su situación interna y
externa, el insumo necesario para desplegar la planeación y parámetros para la toma
de decisiones de forma adecuada.
es necesaria ya que tiene gran influencia y participación a la hora de diseñar e

implementar estrategias que afectan de forma directa a la compañía, se debe tener en

cuenta a la hora de evaluar los aspectos y políticas de la empresa que nos permite dar un

valor agregado al producto y/o servicio, haciendo un diferencial con la competencia.

Vamos a implementar la Matriz Dofa, buscando dar paso inicial al análisis del Grupo

Éxito, que fue la seleccionada por el grupo de trabajo para realizar la actividad

solicitada en el eje 2.

Esta es una herramienta que nos permite visualizar el estado actual de la empresa y

tener un análisis detallado en el momento justo para actuar de forma oportuna en la

consecución de los objetivos a través de un mejoramiento continuo.


1. Identifique Cada Uno De Los Tipos De Diagnósticos, La Problemática Y
Limitaciones De Cada Uno De Ellos.

TIPOS DE DIAGNOSTICO.

Se pudo identificar en la lectura del eje 2, cuatro tipos de diagnóstico los cuales
son:

 DIAGNOSTICO FUNCIONAL

 Se basa en examinar el funcionamiento correcto de las buenas prácticas


en la empresa, la comunicación, la innovación y el correcto
mantenimiento de la organización.

 LIMITACION:
 Mala comunicación,
 Malas prácticas en la organización,
 No capacitar el personal con las herramientas adecuadas,
 Dudas en la cadena de mando.

 DIAGNOSTICO CULTURAL
 Es el encargado de identificar las acciones y valores de la empresa la
cual identifica la razón social la misión y visión, la cual permite la
mejora en las organizaciones debido a su buen manejo

 LIMITACION: cuando ambiente atraviesa cambios repentinos, hace que


la cultura de la organización ya no sea la apropiada.

 DIAGNOSTICO INTEGRAL
 Busca como objetivo realizar mejoras en un momento determinado con
el fin de optimizar sus procesos.

 LIMITACION: no contar con los recursos necesarios.

 DIAGNOSTICO ESPECIFICO
 Se caracteriza por centrarse en los procesos y estudia los diferentes tipos
de mercado para mantener la competitividad en un mercado exigente
mediante la eficiencia o eficacia.
 LIMITACION: no poder acomodarse al mercado debido a la falta de
recursos y de ingresos.
 No contar la fidelidad de los clientes.
2. Tomen Una Empresa Del Sector Real

3. Identifique Información Relevante De La Empresa, Como La Visión,


Misión, Valores Corporativo, Política E Información Relevante.

Grupo Éxito es una empresa multinacional colombiana del sector retail. Nació


en 1905 con la marca Carulla, posteriormente el Ley llega a Barranquilla en 1922 y en
1949 Don Gustavo Toro abrió el primer Éxito en Medellín, desde 1999 su accionista
mayoritario es el grupo francés Casino. El grupo es líder del retail en Colombia, con las
marcas Éxito, Carulla, Súper Inter, Surtimax, Surtimayorista y con su marca de centros
comerciales Viva. También tiene presencia en Uruguay, con las marcas Grupo Disco y
Grupo Devoto, y en Argentina con las marcas Libertad y Paseo.
Fundador: Gustavo Toro Quintero
Fundación: 1949, Medellín
Director ejecutivo: Carlos Mario Giraldo Moreno (mar 2013–)
Oficinas centrales: Envigado
Cantidad de empleados: 40.000 (2020)
Filiales: Carulla, Devoto Hnos. S.A., Disco, Gemex O & W S.A.S.,
Organización principal: Compañía Brasileira De Distribuicao
.

MISION.

La misión del Grupo Éxito abarca en la satisfacción total de los clientes, sus
necesidades, gustos y preferencias mediante experiencias de compra memorables, con
su lema principal “trabajamos para que el cliente regrese” garantizando también la
excelencia en sus servicios, seleccionando sus productos con gran calidad y a precios
justos, todo esto con ambientes modernos y con propuestas diferenciadas en sus
formatos comerciales.
Somos un equipo humano cimentado en sólidos principios éticos y morales, con un
arraigado sentido de pertenencia por la compañía y que cumple su labor con
profesionalismo, honestidad y mística Por considerarnos su más valiosa riqueza, la
organización nos ofrece un ambiente digno y acogedor, donde se retribuye
equitativamente nuestro esfuerzo y talento individual, y se promueve el crecimiento
personal, la formación integral del ser humano y el bienestar de nuestras familias.
Trabajamos con una estructura organizacional sin burocracia, una clara visión de futuro
y el cumplimiento riguroso de todas las obligaciones y responsabilidades económicas y
sociales

VISION.

La Visión del grupo Éxito es cautivar por encima de la competencia, la cual no está muy
lejos desde lo que ha logrado hasta el día de hoy, también la lealtad de sus
consumidores, la preferencia de sus proveedores y el orgullo de sus empleados y
accionistas, consolidarse como una empresa internacional con una alta participación de
sus productos marca propia.

VALORES CORPORATIVOS.
El Grupo Éxito se adapta a las nuevas formas de consumo de los clientes, innovando,
generando experiencias de compra diferenciadas con transformación digital,
sostenibilidad, respondiendo a entornos de actualidad; competitivos, aportando a el
desarrollo de los entornos donde se tiene presencia, hacen parte de la plataforma líder en
el mercado Retail más grande de Suramérica, con presencia en Colombia, Uruguay y
Argentina, innovación en formatos de valor con nuevas formas de pago como beneficio
y facilidad de los clientes, estrategia omnicliente, para ofrecer al cliente lo que quiere
cuando quiere y donde quiere, un negocio sostenible que genera valor corporativo.
. Primero el cliente
. Agilidad
. Innovación
. Lograrlo Juntos
. Pasión por el resultado

POLITICAS.

Las políticas principales que plantea el Grupo Éxito son 5:


. Empleador Responsable: Se destaca por ser uno de los principales empleadores del
país cuenta con una nómina de 35.639 y aumentando, son el empleador privado más
grande de la nación. Más del 95% de los cargos directivos de la organización están en
manos de colombianos, se tiene una cifra considerable de personas que pertenece a
poblaciones vulnerables.
. Relaciones con Proveedores: Se promueven buenas relaciones con sus proveedores la
compañía cuenta con más de 2.587 proveedores, el trabajo de colaboración que se
desarrolla con sus proveedores va más allá de garantizar una transacción satisfactoria y
oportuna para ambas partes.
. Fidelización de Clientes: Para un grupo empresarial como el Éxito sus operaciones
están principalmente fundamentadas para atraer más consumidores, la organización ha
diseñado estrategias que marcan diferencias en el sector.
Se crearon nuevas líneas de negocio como giros, tarjetas de consumo el sistema de
Puntos Colombia que permite redimir en compras e incluso servicios de
telecomunicaciones, se generan sorteos, conciertos, bingos muchos descuentos y
eventos durante el año brindando también atención y servicios personalizados para la
fidelización de los clientes.
. Cambio Climático: Uno de los principales problemas que preocupa a la sociedad es el
cambio climático. Grupo Éxito decidió invertir más de $4.000 millones para
contrarrestar la huella de carbono de la compañía, disminuyendo consumo de agua,
energía y generando un ambiente más sostenible. Se promueve también el uso de la
bolsa reutilizable para aportar a el medio ambiente generando cultura en el material de
empaque.
. El desarrollo local: Preocupados por la nutrición infantil, La fundación Éxito ha venido
trabajando en 48 municipios de 23 departamentos con ayudas alimenticias para la
población más vulnerable del país, se quiere hacer parte de soluciones por eso se trabaja
de la mano con el gobierno e instituciones en busca del beneficio para la primera
infancia.

MARCAS DE GRUPO ÉXITO.

Grupo éxito trata de diferencias los diferentes productos que comercializa


diferenciándolos por marcas, entre las que destacan:

 Hipermercado, grandes superficies donde se pueden encontrar productos de


gran consumo, frescos, textiles, hogar, electrodomésticos y artículos digitales y
electrónicos.
 Éxito Vecino, ofrece tanto productos alimenticios como no alimenticios.
 Éxito Supermercado, donde se encuentra lo necesario, aquellos productos de
gran consumo y frescos.
 Éxito Express, se trata de un mini mercado con oferta básica de productos de
gran consumo y frescos. En algunos también se pueden encontrar artículos de
entretenimiento y textiles.
 Éxito Tecno, idóneo para los amanes de la tecnología.
 Éxito.com, que ofrece ventas a través de la web.
4. Realizar Una Matriz Dofa A Partir De La Información Obtenida

MATRIZ DOFA.

EXTERNO OPORTUNIDADES (O) AMENAZAS (A)

01 Alianzas estratégicas A1 Competencia


con marcas internacional debido
reconocidas y al TLC
proveedores
02 Amplio portafolio A2 Políticas
gubernamentales que
afectan al sector
INTERNO comercial
03 Crecimiento a nivel A3 Inflación de la
nacional economía nacional e
internacional
04 Posición competitiva A4 Saturación del
en el mercado mercado bursátil y
retail
FORTALEZAS (F) ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA FA
F1 Ofrece variedad de productos y 1.Creación de nuevas marcas 1.Promover en los clientes el
servicios que cumplan con la demanda de sentido de pertenencia por la
F2 Imagen posesionada en el mercado los clientes, imponiendo nuevas compra de productos
tendencias con sus productos. nacionales que fortalecen la
F3 Compañía líder a nivel comercial en 2. Ampliación de los productos economía del país.
Colombia y servicios mediante nuevos 2. Fortalecimiento de la imagen
F4 Presencia a nivel nacional en ciudades proveedores de marcas líderes corporativa.
y municipios que puedan fortalecer el
posicionamiento de la compañía

DEBILIDADES (D) ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA

D1 Competencia en precios 1.Creacion de estrategias 1. Creación de Alianzas


comerciales con el fin de brindar internacionales en el sector
D2 Ausencia de almacenes en otros países mejores precios en sus Business, para llegar hacer
productos y servicios de calidad. líderes en el sector.
D3 Falta de servicios adicionales
2.Fortalecer su posicionamiento 2. Creación de outlets con los
D4 Falta de convenios comerciales a nivel nacional para generar alianzas stop de inventarios sobrantes,
internacional internacionales s con el fin de crear puntos de
ventas y comercialización de
los mismos.
5. Posteriormente seleccione un tipo de diagnóstico y analicen si el escogido
puede ser aplicado a la empresa seleccionada, e indique 5 aspectos que le
permitiría o no realizar el diagnostico

DIAGNOSTICO FUNCIONAL.

Como equipo de trabajo seleccionamos el DIAGNOSTICO FUNCIONAL. para la


aplicación de la empresa Grupo Éxito porque es muy completo ya que se basa en el
funcionamiento y las buenas prácticas de la empresa, lo cual abarca muchos temas
importantes en un almacén de cadena y principalmente en el sector retail.

De acuerdo a lo que pudimos investigar del Grupo Éxito vamos a tomar los 5
aspectos que realizando un análisis juicioso consideramos favorece y desfavorece a la
compañía.

1. Consideramos que el grupo Éxito tiene una cadena de mando, un grupo directivo
muy bien planteado y sólido, donde en base a su experiencia y dirección logra
una buena organización en la compañía.

2. Encontramos que el Grupo Éxito capacita bien a sus empleados y los escoge
desde el área de gestión humana, en general con buenos perfiles para así tener en
ellos buenas prácticas que faciliten los resultados propuestos. también de
acuerdo a la información recogida, en general tienen un buen ambiente laboral lo
que es muy importante para mantenerlos motivados, como lo es el fondo
“presente” y fondo “futuro” que brinda muy buenos beneficios económicos y
culturales. Favorece.

3. De acuerdo a los resultados y el planteamiento que tiene la compañía, también


teniendo en cuenta la época difícil que vivimos en todo el mundo y que aún
estamos viviendo con secuelas considerables; como lo fue la pandemia,
encontramos que en temas de sostenibilidad el Grupo Éxito cumple con las
características necesarias.  Favorece.

4. Se pudo concluir de acuerdo a comentarios y realidad del mercado actual, que


los procesos internos que maneja almacenes Éxito son muy completo y
diferencial; ya que siempre busca el beneficio de los clientes con promesas de
satisfacción y de calidad en los productos, incluso tiene uno que especifica que
si se encuentra un producto vencido se realiza devolución por uno con fecha
vigente y da sin ningún costo otro producto de la misma referencia. Esto genera
pérdidas hablando de dinero. Desfavorece.

5. Los procesos internos del Grupo Éxito siempre van en beneficio al cliente,
manejan una atención muy personalizada, pero esto no es del todo bueno ya que
se pudo validar que, debido a esos procesos completos y complejos, por
ejemplo, en Carulla donde se manejan precios altos con las mismas referencias
de productos que se pueden encontrar en la competencia. La diferencia en costo
es notable y esto hace que una cantidad notable de clientes prefieran a la
competencia. Desfavorece.

6. Presente Un Informe Ejecutivo Que Incluya La Matriz Dofa Y El


Correspondiente Análisis Realizado

INFORME CORPORATIVO.

En el presente informe vamos a resumir el contenido del trabajo en cual nos deja una
enseñanza a la hora de implantar un diagnostico empresarial,
Se puede evidenciar que al aplicar un correcto diagnóstico hay que hacer una seria de
investigaciones las cuales nos permite tomar una buena decisión debido a la
información obtenida por medio de los tipos de diagnósticos que existen en el cual
pudimos evidenciar varios de ellos como el diagnostico FUNCIONAL, CULTURAL,
INTEGRAL Y ESPECIFICO, los cuales se encargan en estudiar casos específicos de
una empresa en pro del mejoramiento continuo.
La cual nos permitido identificar una empresa como el GRUPO ÉXITO que tiene una
gran trayectoria en el mercado y se nos hizo de gran agrado ya que cuenta con mucha
experiencia y nos aportó mucho en el trabajo ya que aplica los tipos de diagnósticos
identificado en la lectura del eje 2, esta empresa nos permitió conocer desde su creación
hasta el momento de cómo se ha sostenido en el mercado la cual se le ha hecho fácil
debido al buen manejo corporativo que trabaja en el mejoramiento continuo aplicando
una serie de métodos o diagnósticos para que tanto sus clientes o empleados se sientan
satisfechos, debido al buen manejo direccional de la empresa.
En la cual pudimos sacar una MATRIZ DOFA basándonos en la información obtenida
por parte de la empresa, en la cual pudimos deducir ciertos criterios como cuales eran
las OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES, las
cuales nos permitió hacer un cruce entre sí y poder sacar unos resultados, el cual nos
permite identificar las ventajas y desventajas que se pueda presentar.
A raíz de nuestra matriz DOFA y de los investigado de los tipos de diagnóstico vimos
cómo más viable EL DIAGNOSTICO FUNCIONAL para el GRUPO ÉXITO ya que se
ajusta mucho a la temática de cómo trabajan, Consideramos que el grupo Éxito tiene
una cadena de mando, un grupo directivo muy bien planteado y sólido, donde en base a
su experiencia y dirección logra una buena organización en la compañía.
En la cual identificamos algunos puntos que le favorecen mucho debido al diagnóstico
que se elegio por el grupo de trabajo uno de ellos fue la alta capacitación de su personal
el cual cuenta con el conocimiento adecuado a la hora de desempeñar su labor y entre
otros, pusimos este de ejemplo debido a que creemos que es una parte fundamental de
las empresas para un buen desempeño y crecimiento continuo.

CONCLUSION.
Fue un trabajo muy completo ya que nos permitió conocer los diferentes tipos de
diagnóstico lo cual nos permitió aprender de cada uno de ellos y cuáles podrían ser sus
limitaciones en caso de que no sean aplicado correctamente en las empresas, y la
importancia que tiene cada uno ya que cada uno tiene funciones diferentes, pero todos
dependen entre sí, ya que si falla uno fallas los demás, debido de que ellos son como
una cadena de procesos en la cual si falla una falla el resto.
Este trabajo nos permite profundizar sobre las empresas ya que nos permite conocer su
funcionamiento y como operan y cuál es su punto fuerte y sus políticas ya que al mirar
su visión y misión no permite conocer sus objetivos.
Almacenes Éxito ha alcanzado el nivel de marketing electrónico (tienda online) que
tiene actualmente durante su permanente desarrollo. Ha alcanzado el nivel de
interacción, lo que lo convierte no solo en un sitio web más en Internet, sino también en
un sitio web que integra todos los elementos del marketing electrónico, lo que le
permite cumplir con su propósito de creación.
En este tipo de negocios, las grandes empresas manufactureras que rompen las barreras
al uso de intermediarios para las ventas cuentan con un portal de Internet que permite a
los consumidores conocer los productos y servicios que brindan, y esto se debe al
desarrollo de las operaciones logísticas en unas 48 horas.
REFERENCIAS.

Diagnostico funcional: https://www.webyempresas.com/organizacion-funcional-


ventajas-y-desventajas/
Diagnostico cultural: https://hernan52.blogspot.com/2019/05/la-cultura-organizacional-
funciones.html
Diagnóstico integral:
Diagnostico específico: https://www.google.com/search?q=que+es+un+diagn
%C3%B3stico+especifico+de+una+empresa&sxsrf=AOaemvKIUt9102kL06a8ryZWp
XUYIIfpqg
%3A1630715320248&ei=uL0yYanLDp2bwbkP1bm7oAM&oq=que+es+un+diagn
%C3%B3stico+especifico+de+una+empresa&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAM6BwgAEEc
QsANKBAhBGABQryhYoFRg5lpoAnACeAKAAZkJiAHyOZIBDzAuNi4zLjIuMC4x
LjQuMZgBAKABAcgBCMABAQ&sclient=gws-wiz&ved=0ahUKEwiph5L7h-
TyAhWdTTABHdXcDjQQ4dUDCA4&uact=5
Grupo Éxito: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89xito_(supermercado)

También podría gustarte