Está en la página 1de 5

Asignatura Datos del alumno Fecha

Control de Gestión y Apellidos: Collazos Uribe


Presupuestario Nombre: Mario Andrés

Máster Universitario en Dirección y Administración de


Empresas - MBA

Control de Gestión y Presupuestario

Caso práctico grupal: Dynashears, Inc

Grupo 4

Alumnos:
Yojany Julio YI
Guillermo León Giraldo Gómez
Mario Andrés Collazos Uribe
Angelica maría Rodriguez Barreto

Docente:
Rafael Valles Díaz

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Noviembre de 2023

Control de Gestión y Presupuestario


Actividad 1. Caso Dynashears, Inc. 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Control de Gestión y Apellidos: Collazos Uribe
Presupuestario Nombre: Mario Andrés

Caso práctico grupal: Dynashears, Inc


Preguntas:
Las preguntas que vienen a continuación tienen como finalidad la de ayudar a los
estudiantes a centrarse en los elementos clave a medida que leen el caso.

1. Realice un análisis descriptivo apoyándose en el análisis horizontal y


vertical de los estados financieros de la empresa.
Según los estados de resultados con datos reales mostrados en los anteriores
documentos correspondientes a la empresa, tienen una margen de ventas suficiente
para cubrir sus pasivos a corto plazo en junio de 1990, con respecto a la Proyección
comercial analizamos que es preocupante que las ventas sufran una disminución
significativa en los próximos seis meses. Comprender las causas detrás de esta
proyección es crucial ya que es crucial saber cuáles son los factores internos o
externos, que están causando esta disminución.

Los beneficios después de impuestos teniendo en cuenta que van simultáneamente


con las ventas y las provisiones realizadas para los años siguientes son:

 un 2,1% menos en la ganancia o utilidad neta de acuerdo con la introspección


horizontal.
 un 3,7% en contra en sus prevenciones o reservas obtenidas.

También el flujo de efectivo puede verse afectado si solicita un préstamo bancario. Es


crucial vigilar minuciosamente cómo se utilizará este capital y cómo afectará la
capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Esto nos lleva a analizar también la administración de pasivos, donde podemos
Observar la disminución de los pasivos a largo plazo con el tiempo es una señal
positiva. Sin embargo, es importante asegurarse de que la empresa pueda cumplir con
sus deberes, especialmente cuando obtiene un nuevo préstamo.

Control de Gestión y Presupuestario


Actividad 1. Caso Dynashears, Inc. 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Control de Gestión y Apellidos: Collazos Uribe
Presupuestario Nombre: Mario Andrés

2. Analice la información financiera de la empresa basándose en las


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
herramientas aprendidas para liquidez, solvencia, rentabilidad y
equilibrio patrimonial.

Control de Gestión y Presupuestario


Actividad 1. Caso Dynashears, Inc. 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Control de Gestión y Apellidos: Collazos Uribe
Presupuestario Nombre: Mario Andrés

LIQUIDEZ
Al realizar el comparativo entre los años 1990 y 1991 podemos
evidenciar que la razón corriente presenta una disminución del 1.58%.
Se considera que la empresa tiene una buena liquidez ya que su
inventario para el año 1991 fue mayor en comparación al año
inmediatamente anterior en un 158%, lo que indica en este caso que las
deudas a corto plazo podrían ser pagadas sin ningún inconveniente.
Liquidez 1990 1991
Razón Corriente 7,05 5,46
Prueba Ácida 3,77 1,33
KTNO $ 8.710 $ 8.788

SOLVENCIA
Debido a la disminución de ventas del 20.39% entre el año 1990 y 1991
la compañía no cuenta con la solvencia suficiente para cubrir sus
necesidades financieras y operativas, ya que continuó produciendo
inventario sin generar las ventas suficientes, lo que indica que no se
cuenta con el efectivo suficiente para cubrir obligaciones, deudas o
pasivos, la amortización a la deuda global de la empresa para 1991 fue
del 0.99%.
Endeudamiento 1990 1991
Deuda a pasivo total $ 34.352,00 $ 34.064,00

RENTABILIDAD
Si bien la compañía cuenta con gran inventario, se observa que su
rentabilidad para 1991 sufrió una disminución de USD 5214, tuvo una
utilidad solo del 6.74% con respecto al año inmediatamente anterior.

© Universidad Internacional de LaLo cual


Rioja nos
(UNIR) indica que no hay retorno a corto plazo sobre la inversión.

EQUILIBRIO PATRIMONIAL
La compañía aún sigue siendo rentable, debido a que cuenta con los
activos suficientes en inventario para la reactivación de sus ventas.

Control de Gestión y Presupuestario


Actividad 1. Caso Dynashears, Inc. 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Control de Gestión y Apellidos: Collazos Uribe
Presupuestario Nombre: Mario Andrés

Rentabilidad 1990 1991


Margen Neto 12,89% 4,26%
Margen Operacional 19,53% 6,47%
ROA (Rentabilidad del activo) 16,28% 1,11%

3. Realice un análisis de cuáles han sido los motivos que han llevado a la
empresa a la situación actual.
Dada la recesión de 1990 la empresa cometió el error de reaccionar
tarde, esta continuó operando de manera normalizada.
Las causas que mayormente la afectaron fueron las siguientes:
1. Disminución de ventas
2. No hubo disminución de producción al momento que se
requería.
3. Aumento significativo del inventario
4. No se tomaron medidas de reducción del personal operativo
debido a la crisis.
como consecuencias de la disminución de las ventas y aumento de la
producción, la utilidad para último año fue mucho menor.

4. Basándose en la información obtenida del caso y de los análisis


realizados indique cuales deberían ser los siguientes cursos de acción
para la empresa y para el banco.

Basándonos en la información obtenida encontramos una solución


estratégica para que la compañía salga de la crisis, la cual nos indica que
las decisiones a tomar son las siguientes:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
1. Disminución de producción
2. Aplicara nuevas estrategias de ventas.

Control de Gestión y Presupuestario


Actividad 1. Caso Dynashears, Inc. 5

También podría gustarte