Está en la página 1de 8

Señores

JUEZGADO CIVIL DEL CIRCUITO DE RIONEGRO (REPARTO)


E. S. D.

Ref.: Demanda de Impugnación de acta de Asamblea.

MARTHA LUCIA ARANGO RAIGOZA, mayor de edad, identificada con


la cédula de ciudadanía número 43.523.366 expedida en Medellín, con
domicilio y residencia en la ciudad de Sabaneta, abogada titulada
portadora de la tarjeta profesional número 97.335 del Consejo Superior
de la Judicatura, actuando como apoderada judicial de la señora BETTY
ELENA VALENCIA RAMIREZ, identificada con cedula de ciudadanía
número 43.068.814, mayor de edad, domiciliada en Texas -USA, por
medio del presente escrito presento demanda de IMPUGNACION DE
ACTA DE ASAMBLEA, en contra de SOCIEDAD ADMINISTRADORA
EDIFICIO RIO VERDE LIVING SUITS P.H. representada legalmente por la
señora KARINA ARCINIEGAS LAVERDE o quien haga sus veces y como
administradora de planta la señora PAULA BOTERO HIGUITA, o quien
haga sus veces, teniendo en cuenta los siguientes:
HECHOS
PRIMERO: Mi poderdante es propietaria del apartamento 106 del
EDIFICIO RIO VERDE LIVING SUITS P.H, razón por la cual hace parte de
la Asamblea de copropietarios.
SEGUNDO: El día 14 de julio de 2021, se realizó Asamblea
Extraordinaria Virtual del Edificio Rio Verde Living Suits P.H., en donde,
de acuerdo con la citación, enviada el 1 de julio de 2021, se estableció
el siguiente orden del día:
“1. Verificación de quórum.
2. Nombramiento del presidente y Secretario de la Asamblea.
3. Aprobación cuota extraordinaria para el arreglo del 100% del Sky Club del Edificio. (Se anexa
cotización aprobada por el Consejo y cuadro con el valor de la cuota extraordinaria a pagar por
cada inmueble según su coeficiente).”

La cotización que se menciona en el punto 3, es por valor de


CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS
DOS MIL TREINTA Y CUATRO PESOS M.L. ($ 485.602.034)

TERCERO: La Asamblea fue citada de manera virtual, y por


circunstancias ajenas a la voluntad de mi poderdante, pues no consiguió
conectividad, no fue posible su asistencia.
CUARTO: Con respecto al punto 3 del orden del día, que reza; “… 3.
Aprobación cuota extraordinaria para el arreglo del 100% del Sky Club del Edificio. (Se anexa
cotización aprobada por el Consejo y cuadro con el valor de la cuota extraordinaria a pagar por
cada inmueble según su coeficiente).”; es importante que usted sepa, señor Juez,
que el día 25 de marzo de 2021, se realizó la Asamblea Anual Ordinaria
de Copropietarios, y en el punto de proposiciones y varios, se trató,
entre otros temas, el del Sky Club, y sobre éste se manifestó lo
siguiente: “…finalizado el tema se pone en consideración ¿aprueba usted el valor de
$62.208.744 como cuota extraordinaria en 3 meses para el siguiente uso: el arreglo de
impermeabilización en 100% del Sky Club y la elaboración de la garita para el personal de
seguridad? A lo cual con una votación del 40.95 con respecto al coeficiente fue aprobada…”
(NFT)

QUINTO: Efectivamente, y como se dijo en el acta de la Asamblea del


25 de marzo de 2021, se cobró una cuota extraordinaria, la cual, de
acuerdo con el coeficiente de mi poderdante, fue por valor de $444,171,
que se dividió en 3 cuotas mensuales de $148,057 en los meses de
abril, mayo y junio de 2021; cuotas que fueron pagadas por mi
poderdante en el tiempo establecido.

SEXTO: El día 6 de agosto de 2021, fue enviada por correo electrónico


a mi poderdante una factura, donde se cobraba una cuota extraordinaria
por valor de TRES MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL
CIENTO NOVENTA Y NUEVE PESOS M.L.($ 3.467.199.00), y dentro de
dicho correo manifestó la administración que en la factura se cobraba el
100% de la cuota extraordinaria y la misma se podía pagar en los cuatro
meses siguientes.

SEPTIMO: El día 11 de agosto de 2021, se envía nuevamente la factura


de agosto, y allí se refleja un cobro de cuota extraordinaria por valor de
OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE
PESOS M.L. ($ 866.799,00), de la misma manera dentro de dicho correo
manifiestan que nuevamente se factura agosto, con la primera cuota
extraordinaria.

OCTAVO: El día 27 de agosto la Administración envió un E-mail, donde


de una manera muy particular y hasta cómoda, informa que la cuota
extraordinaria que se había aprobado en la Asamblea de Ordinaria de
marzo de 2021, para una labor especifica, se cambia de destinación, y
allí manifiestan: “Finalmente, se informa que el Consejo de Administración aprobó que con
el valor recaudado por $62.208.744 correspondiente a la cuota aprobada en la Asamblea General
del mes de Marzo, se adelantaran las reparaciones de los daños de las unidades privadas y bienes
comunes que se encuentran bajo la cubierta y fueron afectados por esta .”

NOVENO: Dentro del mismo correo del 27 de agosto de 2021,


manifiestan que en vista que la cuota extraordinaria aprobada en la
asamblea del mes de Julio 14 de 2021, causo inconformidades en la
copropiedad; uno de los propietarios, llamado Promotora Proin, realizo
varios estudios junto con el consejo y la interventoría, donde se
tardaron más de un mes y lograron rebajar los trabajos de
CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS
DOS MIL TREINTA Y CUATRO PESOS M.L. ($ 485.602.034) a
TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS M.L. ($ 300.000.000), es así
como manifiestan: “…y en vista de la inconformidad de la copropiedad ante este
desafortunado suceso, la Promotora Proin quien a su vez es propietaria de 17 inmuebles,  por
intermedio de su representante legal, el señor Francisco Rincón junto con dos ingenieros, el
interventor y el Consejo, visitaron el área objeto de intervención, y durante casi un mes busco las
mejores opciones para poder llegar a una mejor cotización que permitiera llevar a cabo el trabajo
que requiere la cubierta y a su vez disminuirle el gasto que cada uno de los propietarios debería
asumir, concluyendo la Promotora Proin que los trabajos podrían llegar hacerse  en un menor
costo, teniendo ya un resultado muy favorable para la copropiedad. El Consejo de Administración
se reunió el 26 agosto de 2021, en donde se revisó la presentación digital y presupuestal hecha por
el interventor nombrado para este trabajo, (presentación y presupuesto que se anexa). Se aprobó el
nuevo presupuesto para la intervención de la cubierta por un valor de $300.000.000, los cuales
deben ser asumidos por los copropietarios de acuerdo con su coeficiente de copropiedad, el cual
será facturado en tres contados que se verán reflejados en las cuentas de cobro de administración
de los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2021.

Ahora bien, en ese mismo correo, realizan la siguiente manifestación: “…


fue aprobado el recaudo de una cuota extraordinaria por valor de $62.208.744.000, cuyo objeto es
el mantenimiento de una parte de la superficie de la cubierta cuyo…” (NFT)

DECIMO: Como se observa, existen bastantes incongruencias con el


proceder, tanto de la administración, como del concejo de
administración; pues no solo se le cambio la destinación a una cuota
extraordinaria que fue facturada y cobrada, sino que se vuelve
nuevamente a solicitar una cuota extraordinaria para la realización de
los mismos trabajos; pero no es en esto en lo que queremos que usted
detenga su mirada, señor Juez, pues esto serán asuntos de otro
proceso; aunque para mi poderdante es importante que usted conozca
dichas incongruencias, para que pueda tener un panorama más amplio
de lo que ha sucedido.

DECIMO PRIMERO: Lo realmente importante en este proceso son dos


temas que a todas luces se hacen irregulares y en contravía de las
normas legales y reglamentarias, pues como se contó en hecho
anteriores, se realizó una asamblea extraordinaria virtual, donde se
aprobó una cuota extraordinaria por un valor mucho más alto que 4
veces la cuota mensual ordinaria.

DECIMO PRIMERO: Por supuesto que mi poderdante reconoce que al


edificio hay que realizarle reparaciones, pero no puede la administración
hablar de un valor de dichas reparaciones, como se manifestó
claramente, en la Asamblea Ordinaria de marzo de 2021, cuando dice:
“el arreglo de impermeabilización en 100% del Sky” (NFT), y ahora por un correo
electrónico se contradice y falta a la verdad cuando dice : “…cuyo objeto es el
mantenimiento de una parte de la superficie de la cubierta cuyo…”(NFT); entonces hoy mi
poderdante esta completamente confundida, porque
independientemente que hayan puesto un interventor para las
reparaciones, esto no le da confianza ni seguridad, con respecto a esta
situación, pues después de pagar un arreglo, lo único que se espera es
que los arreglos queden listos tal y como se aprobaron.

DECIMO SEGUNDO: Ahora bien, las decisiones adoptadas de acuerdo


con las normas legales y reglamentarias son de obligatorio cumplimiento
para todos los propietarios, inclusive para los ausentes o disidentes,
para el administrador, órganos de la copropiedad y ocupantes de la
propiedad horizontal,

En este orden de ideas, al ser la asamblea general de copropietarios el


máximo órgano de administración de la copropiedad y siempre que la
decisión adoptada por esta haya sido aprobada de acuerdo a los
parámetros legales, los copropietarios deberán acatarla, y de la misma
manera tal decisión debe ser respetada por la administración y el
concejo de administración, por ello ninguno de estos estamentos es el
indicado para cambiar la destinación de una cuota extraordinaria
aprobada por la Asamblea, máxime, que los arreglos a los cuales fue
destinada dicha cuota no se han realizado, y de manera arbitraria le
cambiaron la destinación, tal como lo manifiestan en el correo
electrónico del 27 de agosto de 2021, cuando dicen: “Finalmente, se informa
que el Consejo de Administración aprobó que con el valor recaudado por $62.208.744
correspondiente a la cuota aprobada en la Asamblea General del mes de Marzo, se adelantaran las
reparaciones de los daños de las unidades privadas y bienes comunes que se encuentran bajo la
cubierta y fueron afectados por esta”.

DECIMO TERCERO: Las decisiones tomadas en La Asamblea


Extraordinaria del mes de julio de 2021, no están conforme a las
normas legales y reglamentarias; pues para cobrar una cuota
extraordinaria por un valor mayor a 4 veces el valor de las expensas
comunes mensuales, se debe contar con un voto favorable del 70% o
más de los coeficientes de la copropiedad; tal como reza el numeral 2
del artículo 46 de la Ley 675 de 2001, que establece: “ARTÍCULO 46.
DECISIONES QUE EXIGEN MAYORÍA CALIFICADA. Como excepción a la norma general,
las siguientes decisiones requerirán mayoría calificada del setenta por ciento (70%) de los
coeficientes de copropiedad que integran el edificio o conjunto…2. Imposición de expensas
extraordinarias cuya cuantía total, durante la vigencia presupuestal, supere cuatro (4) veces el
valor de las expensas necesarias mensuales.
DECIMO CUARTO: Mi poderdante no ha podido tener una copia del
acta de la asamblea extraordinaria, a pesar de haberla solicitado y de
hecho se interpuso acción de tutela para obtenerla, pero el Juez de
tutela determino que los tiempos, de acuerdo con el derecho de petición
instaurado para solicitar dicha acta, no se habían cumplido, por tal la
acción de tutela estaba llamada a no prosperar. Por ello no conocemos
cual fue el quorum de la asamblea, pero nos genera duda que exista el
quorum, pues de existir no vemos las razones porque la administradora
no entrega una copia de esta, de hecho, es tan simple como enviar el
audio de la audiencia, en donde conste el nombre y documento de
identidad tal cual lo dice la Ley 675 de 2001.

DECIMO QUINTO: Por las razones anteriormente expuestas, no


aportamos el acta de asamblea impugnada, es por ello que le
solicitaremos a usted que la solicite a la copropiedad.

DECIMO SEXTO: Ahora bien, el reciente Decreto 176 de 2021, en su


artículo mencionado 14, manifiesta: Artículo 14. Asambleas en las propiedades
horizontales. Para efectos del quórum necesario para celebrar las asambleas no presenciales,
contempladas en el artículo 42 y 43 de la Ley 675 de 2001, se debe tener presente lo mencionado
en los artículos 44, 45 y 46 de la Ley 675 de 2001 y el artículo 2.2.1.16.1 del Decreto 1074 de
2015.
Es por lo que este decreto final incluye dentro de su articulado a las
propiedades horizontales y deja aún más claro el panorama de la
realización de asambleas no presenciales respecto a la lectura que debe
darse a los artículos 42, 43, 44 y 45 de la Ley 675 de 2001.
Que en su parte motiva el Decreto 176 de 2021, indique:
  “Que actualmente, todas las personas jurídicas se encuentran habilitadas por el Decreto 398 de
2020, para realizar sus reuniones ordinarias bajo la modalidad presencial, no presencial o mixta,
con las disposiciones de quórum allí establecidas. Por lo tanto, personas jurídicas como las
copropiedades reguladas en la Ley 675 de 2001 y las pertenecientes al sector solidario, entre otros
sectores, pueden realizar sus reuniones ordinarias bajo lo dispuesto en dicho decreto .”

DECIMO SEPTIMO: Articulando lo anterior con lo establecido en el


parágrafo del Articulo 46 de la Ley 6755 de 2001, que establece:
“PARÁGRAFO.  Las decisiones previstas en este artículo no podrán tomarse
en reuniones no presenciales, ni en reuniones de segunda convocatoria,
salvo que en este último caso se obtenga la mayoría exigida por esta
ley., a todas luces, señor Juez, es mas que claro que las reuniones
presenciales no han dejado de existir, y parra tratar un tema tan
delicado como la aprobación de una cuota extraordinaria, que supera
por mas de 4 veces el valor de la cuota ordinaria normal, no solo se
requería del quorum calificado de mas del 70% de los coeficientes de
copropiedad, sino que la Asamblea debía ser presencial.
 
 

DECIMO OCTAVO: Por todo lo anterior y la manera como la


administración y el concejo de administración le dieron manejo a la
asamblea extraordinaria, dicha reunión es susceptible de impugnación y
esta llamada a prosperar la nulidad de la misma.

PRETENSIONES
1. Se declare la nulidad del acta de la asamblea extraordinaria
virtual, realizada el día 14 de julio de 2021, por no cumplirse con
los requisitos legales y estatutarios, para la aprobación de una
cuota extraordinaria que excede 4 veces el valor de la cuota
ordinaria, pues dicha aprobación no solo requería de un quorum
del 70% o más de los coeficientes de copropiedad, sino que dicha
Asamblea debía haber sido presencial como lo rezan el Parágrafo y
el No 2 del Artículo 46 de la Ley 675 de 2001.

2. Que se declare nulo el cobro de dicha cuota extraordinaria, y por


tal razón se anulen las facturas que tienen incorporado dicho
cobro y en su defecto se facture el valor de la cuota ordinaria
mensual del mes de agosto.

3. Que se condene en costas a la parte demandada.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Invoco las siguientes disposiciones legales aplicables en el presente
asunto: Arts. 382 del código general del proceso y los artículos 37, 38,
39, 40, 41, 42 43, 44, 45 y 46 de la Ley 675 de 2001, decreto 176 de
2021 y demás normas que les sean concordantes.
COMPETENCIA
Por la naturaleza del asunto es usted competente para conocer de esta
demanda, de acuerdo con lo ordenado en el artículo 382 del código
general del proceso

.
PROCEDIMIENTO.
Debe seguirse el proceso declarativo verbal de que trata el título III,
capítulo III del Código General del Proceso, relativo a los procesos
declarativos.
PRUEBAS

Pido al Señor juez, tener como tales:


Documentales:
1. Copia de la citación a la Asamblea Extraordinaria Virtual del 14 de
julio de 2021
2. Copia del acta de la Asamblea General Ordinaria de Marzo de 2021
3. Copia del correo electrónico enviado por la copropiedad donde
manifiestan las razones por las que rebajo el valor de la cuota
extraordinaria que se dio en la Asamblea Extraordinaria Virtual del
14 de julio de 2021 y donde informan el cambio de destinación de
la cuota extraordinaria aprobada en la asamblea ordinaria de
marzo de 2021
4. Cotización para la asamblea extraordinaria virtual
5. Factura cobro total cuota extraordinaria de asamblea virtual
6. Correo con el que se envió dicha factura
7. Factura de cobro cuota extraordinaria diferida de asamblea virtual
8. Correo con el que se envió dicha factura
9. Factura de cobro cuota extraordinaria fijada en asamblea ordinaria
de marzo de 2021
10. Proyección de pago de la cuota extraordinaria fijada en
asamblea virtual de julio de 2021

OFICIOS.

Solicito se oficie a la copropiedad SOCIEDAD ADMINISTRADORA


EDIFICIO RIO VERDE LIVING SUITS P.H para que aporte el acta
de la asamblea extraordinaria del 14 de julio de 2021, con la
respectiva grabación.
ANEXOS
1. Poder debidamente conferido por parte del Señor
2. Los documentos relacionados en el capítulo de pruebas.

ORIGINALES
De acuerdo con lo establecido en el artículo 245 del Código General
del Proceso, manifiesto que los documentos en original, como el
poder, se encentran en mi oficina de abogada, ubicada en la Carrera
45 No 68-15 – Medellín, y están a su disposición, señor Juez, para
cuando usted los requiera.
JURAMENTO.
Bajo la gravedad del juramento informo que el correo electrónico que
se indica para notificación es el mismo del cual se han recibido las
citaciones a asamblea, las facturas y las informaciones que le han
sido enviadas a mi poderdante por parte de SOCIEDAD
ADMINISTRADORA EDIFICIO RIO VERDE LIVING SUITS P.H
NOTIFICACIONES.

Demandante: valebett200@yahoo.com
Demandada: gerencia.orange@travelers.com.co, Kilometro 2.2, Cl. 51, Rionegro,
Antioquia

La suscrita las recibirá en la Carrera 45 No 68-15 Medellín correo


electrónico malu1167@hotmail.com

Del Señor juez,

MARTHA LUCIA ARANGO RAIGOZA


C.C. 43.523.366 de Medellín.
T.P 97.335 Del C. S. de la J.

También podría gustarte