Está en la página 1de 3

Página 1 de 3

Señor
JUEZ CIVIL MUNICIPAL REPARTO FACATATIVÁ (CUNDINAMARCA).

E.S.D.

Referencia: PROCESO VERBAL SUMARIO EN ÚNICA INSTANCIA POR NULIDAD ABSOLUTA DEL
ACTA DE ASAMBLEA DE LA COPROPIEDAD PARCELACION PACANDE.

Demandante: MARIÓ CABRERA DUSSAN

Demandado: COPROPIEDAD PARCELACION PACANDÉ.

Yo MÓNICA ALEJANDRA VEGA CHAMORRO, mayor de edad identificada con la cédula de


ciudadanía No. 52.117.143 de Bogotá, y tarjeta profesional número No. 114.113 de C.S.J.,
domiciliada y residente en el Municipio de Tabio Cundinamarca, quien para efectos de
notificación tendrá el correo electrónico insolex.gestores@gmail.com. plenamente capaz y
facultada por el poder otorgado por el señor MARIO CABRERA DUSSAN, quien es mayor de edad,
identificado con la cédula de ciudadanía No.17.087.167. instauro demanda Verbal Sumaria de
NULIDAD ABSOLUTA, DEL ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA de fecha 25 de junio del año
dos mil veintitrés (2023), de la COPROPIEDAD PARCELACION PACANDÉ.

1. PRETENSIONES

1.1 Se declare LA NULIDAD ABSOLUTA del Acta de Asamblea Extraordinaria de


urbanización Parcelación Pacandé, por violación al art 45 de la ley 675 de 2001 (nulidad
absoluta) procede lo establecido.

1.2 Se restituya el valor pagado de más a las personas que se vieron afectadas por la
decisión de la asamblea y se ordene la suspensión del cobro Incrementado en la cuota
mensual ordinaria de la Administración de la copropiedad.

1.3 Que los beneficios adicionales como consecuencia de haber pagado por coeficiente
sean también dados a quienes no pagaron la cuota por coeficiente.

1.4 Que los pagos originados como consecuencia de la decisión tomada en la asamblea y
los que corresponden al presente proceso jurídico, sean asumidos por los copropietarios
que recibieron una disminución en la cuota de administración.
Página 2 de 3

2. HECHOS

2.1 El día 25 junio del 2023, se llevó a cabo reunión extraordinaria, en razón a no haberse
podido terminar reunión anterior de fecha 20 de marzo de 2023 con el fin único de poner
a consideración la forma de pago de la cuota o expensa común, de cuota fija o por
coeficiente. Según la votación, se ordenó al administrador cobrar por coeficiente la cuota
de administración a partir del 1 de Julio de 2023.

2.2. El día 25 de junio del 2023, el acta de asamblea fue revisada por parte de los
encargados de verificar el acta.

2.5 El acta quedo ejecutoriada y por tanto solo procede la acción de nulidad absoluta.

3.- PRUEBAS

3.1 DOCUMENTALES:

3.1.1 Copia del acta de asamblea extraordinaria de la copropiedad Pacandé,


celebrada el día 25 de junio de 2023, como evidencia de los hechos acontecidos en
dicha asamblea.

3.1.2 Copia de la cedula de ciudadanía del señor MARIO CABRERA DUSSAN

3.1.3 certificado de libertad donde consta la propiedad del señor MARIO CABRERA
DUSSAN- lote 20 b

3.1.4 Certificado de existencia y representación Legal de la Copropiedad Pacande.

4. FUNDAMENTOS DE DERECHO

4.1. Se tendrá por absolutamente nula toda decisión tomada en contravención al


artículo 45 de la Ley 675 de 2001: Quórum y mayorías. Con excepción de los casos en que
la ley o el reglamento de propiedad horizontal exijan un quórum o mayoría superior, y de
las reuniones de segunda convocatoria previstas en el artículo 41, la asamblea general
sesionará con un número plural de propietarios de unidades privadas que representen,
como mínimo, más de la mitad de los coeficientes de propiedad. Además, tomará
decisiones con el voto favorable de la mitad más uno de los coeficientes de propiedad
representados en la respectiva sesión.

El texto subrayado fue declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante


Sentencia C-318 de 2002, bajo el entendido descrito en el resuelve de la sentencia. Para
ninguna decisión, salvo la relativa a la extinción de la propiedad horizontal, se podrá exigir
Página 3 de 3

una mayoría superior al setenta por ciento (70%) de los coeficientes que integran el
edificio o conjunto. Las mayorías superiores previstas en los reglamentos se entenderán
por no escritas, y se asumirá que la decisión correspondiente se podrá tomar con el voto
favorable de la mayoría calificada aquí indicada. Las decisiones que se adopten en
contravención a lo prescrito en este artículo serán absolutamente nulas.

4.2. En los ESTATUTOS En el art 27 QUORUM Y MAYORIAS Expresamente se dice: Con


excepción de los casos en que la ley o el reglamento de propiedad horizontal exijan un
quorum o mayoría superior y de las reuniones de segunda convocatoria previstas, la
Asamblea General sesionara con un numero plural de propietarios de unidades privadas
que representen por lo menos mas de la mitad de los coeficientes de propiedad
representados en la respectiva sesión, para ninguna decisión salvo la relativa a la extinción
de la propiedad horizontal, se podrá exigir una mayoría superior al 70 % de los
coeficientes que integran la Parcelación Pacandé . Las mayorías previstas en los
reglamentos se entenderán por no escritas y serán nulas absolutamente.

5. ANEXOS

5.1.1 Copia del acta de asamblea extraordinaria de la copropiedad Pacandé,


celebrada el día 25 de junio de 2023, como evidencia de los hechos acontecidos en
dicha asamblea.

5.1.2 Copia de la cedula de ciudadanía del señor MARIO CABRERA DUSSAN

5.1.3 certificado de libertad donde conta la propiedad del señor MARIO CABRERA
DUSSAN-

5.1.4 Certificado de existencia y representación Legal de la Copropiedad


Parcelación Pacandé.

5.1.5 Estatutos Parcelación Pacandé febrero 24/2009

6. NOTIFICACIONES
El demandante en

Las recibiré en el correo electrónico insolex.gestores@gmail.com

MONICA ALEJANDRA VEGA CHAMORRO

C.C. 52117143

TP.114.113

También podría gustarte