Está en la página 1de 29

REPORTE TÉCNICO DEL CONTROL

ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD EN LA
TORTILLERÍA “LA MEJOR”

MATERIA
Control estadístico de la calidad

CATEDRÁTICO:
ING. Eréndira Rivera del Ángel
CARRERA:
Ingeniería industrial
SEMESTRE: 5 GRUPO: “A”

INTEGRANTES DEL EQUIPO N. DE CONTROL

Omar Alejandro Cárdenas 163S0355


Orlando Cárdenas rivera 193S0295
José Manuel del Ángel Cárdenas 163S0356
Francisco de Jesús Gómez Cárdenas 153S0206
Jahir Orellan Alvarado 163S0257
Blanca Esther Osorio de la cruz 163S0190
Araceli Santiago Vicente 173S0270
José Ramón Vargas Hernández 173S0314

9 de noviembre del 2019

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Contenido
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................... 4
DESARROLLO ........................................................................................................ 5
RESEÑA.................................................................................................................. 5
UBICACIÓN DEL LUGAR ....................................................................................... 6
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA. ...................................................................... 7
LA DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA Y MAQUINARIA............................... 8
DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL PROCESO .................................................... 11
DEFECTOS DETECTADOS EN LA PRODUCCIÓN DE TORTILLAS .................. 12
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ............................................................. 13
APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS ............................ 14
Lluvia de ideas ................................................................................................... 14
Diagrama de relaciones ..................................................................................... 15
Diagrama de flujo ............................................................................................... 16
JUSTIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
ADMINISTRATIVAS .............................................................................................. 19
APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS ................................... 20
Diagrama de Ishikawa........................................................................................ 20
Hojas de verificación .......................................................................................... 23
Diagrama de Pareto ........................................................................................... 25
JUSTIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS
.............................................................................................................................. 26
SOLUCIONES PARA LA REDUCCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE CALIDAD .... 27
CONCLUSIÓN ...................................................................................................... 29

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


INTRODUCCIÓN
Hoy en día el llevar un control estadístico en alguna empresa u organización es
algo indispensable para el correcto funcionamiento de los procesos en base a ello
se determinan las variaciones que se pueden presentar en los productos. La
calidad del producto está determinada por estándares es decir las propiedades
físicas, estéticas, durabilidad, funcionamiento, etc. que en conjunto determinan el
aspecto y el comportamiento del mismo con lo cual el cliente queda satisfecho con
el producto si esas características satisfacen sus necesidades.

Las herramientas de la calidad como las herramientas administrativas fueron


diseñadas para solucionar problemáticas y así permitir el control de procesos en
busca de conseguir la calidad. Por medio de las herramientas administrativas
podemos identificar, analizar y solucionar problemas usando datos y procesos de
razonamiento lógico, por su parte las estadísticas nos permiten la toma de
decisiones que dependen del análisis de datos estadísticos.

El presente trabajo de control estadístico de la calidad fue desarrollado para


determinar los posibles problemas que podemos encontrar en la tortillería “La
mejor” ubicada en la ciudad de Tempoal de Sánchez ver, dichos problemas
generan un descontrol en la producción y una perdida en lo económico, que a
simple vista pareciera que no pasa nada, pero que con el paso del tiempo afectan,
por no controlar a tiempo los diferentes tipos de problemas que se generan dentro
de una empresa.

Al momento de realizar la visita a la tortillería nos encontramos con la problemática


de que en el último mes (octubre) han bajado las ganancias y por consiguiente nos
dimos a la tarea de encontrar la o las posibles causas del por qué, identificando la
variabilidad que existe al momento de la elaboración de tortillas los cuales son los
siguientes: tortilla cruda, tortilla doblada, tortilla rota, tortilla manchada de grasa,
tortilla ovalada y el peso.

Para ello se utilizaron las siguientes herramientas administrativas y estadísticas


para obtener soluciones a los problemas antes mencionados: Lluvia de ideas,
diagrama de relaciones, diagrama de flujo, diagrama causa-efecto, hojas de
verificación, diagrama de Pareto

Con el análisis realizado en el proceso de la producción de la tortilla procedimos a


dar una serie de propuestas de mejora para atacar las causas de los problemas en
busca de la calidad total.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


JUSTIFICACIÓN
La tortilla de maíz es un pilar en la comida mexicana, desde tiempos prehispánicos
ya existía la elaboración de este producto que con el paso del tiempo se pasó del
metate a un molino de piedra y posteriormente a las maquinas tortilla doras
automáticas. En la región norte de Veracruz en el municipio de Tempoal Sánchez
ver, la gran demanda del consumo de la tortilla es notable ya que cuentan con 5
tortillerías que proveen a la población de dicho producto.

En el presente trabajo se aplicara un análisis al proceso de la elaboración del


producto, ya que todo proceso requiere de inspecciones para tener un
aseguramiento de resultados debido a la gran demandan de la tortilla de maquina
se considera que es indispensable que en la tortillería “ la mejor” se tomen en
cuenta las medidas de calidad para que no exista una variación en el producto y
así poder controlar la situación actual del negocio para ofrecer un producto de
calidad y aumentar las ganancias económicas.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


DESARROLLO
A continuación se pone en práctica el desarrollo del informe que se llevó acabo en
la tortillería “la mejor” empezando con una breve reseña del lugar que nos brindó
la dueña.

RESEÑA
La familia Orta se ha dedicado al negocio durante 15 años, antes de poner una
tortillería, tenía un negocio de pollos asados el cual sigue vigente hoy en día, pero
como la señora Orta siempre le ha gustado el negocio en 2011 decidió poner la
tortillería “la mejor” que es un micro negocio dedicado a la producción de tortillas,
se encuentra ubicada en la colonia la gloria con una excelente ubicación enfrente
de la farmacia Guadalajara y a una calle de súper limón de la ciudad de Tempoal
de Sánchez ver, actualmente cuenta con 4 empleados (un encargado,
despachador, 1 molinero y un chalan multi-tareas).

Los principales clientes van desde amas de casa, señores padres de familia es
decir toda la población en general económicamente activa cercana a su ubicación
que necesite consumir su producto.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


UBICACIÓN DEL LUGAR
La elaboración del reporte se realizó en la tortillería “la mejor” de Tempoal de
Sánchez ver, ubicada en la Colonia la gloria enfrente de la farmacia Guadalajara.

Ilustración 1 google mapas Tempoal ver

Ilustración 2 frente de tortillería la mejor

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.
La siguiente representación gráfica es la estructura interna del personal de la
tortillería “la mejor” en la cual se muestra la relación de los puestos y la función
que cumple cada trabajador.

DUEÑO

GUILLERMIN
A ORTA
RODRIGUEZ

ENCARGADO
SAMUEL
ARADILLAS
GONZALEZ

MOLINERO DESPACHADOR TORTILLERO CHALAN


ALEJANDRO ISMAEL
JESUS ORTA SILVESTRE HERNANDEZ
HERNANDEZ LARA LARA NAVA RIBAS
HERNANDEZ

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


LA DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA Y MAQUINARIA
Como todo producto terminado, necesita de un proceso de elaboración en el cual
es importante la materia prima y la maquinaria con la que se va a trabajar. A
continuación se muestra la materia prima, el tipo de maquinaria y sus proveedores
con la que trabaja la tortillería “la mejor”.

 Maíz

Ilustración 3 nixtamal cocido

 Maseca

Ilustración 4 maseca en almacén

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


El maíz, el principal proveedor reside en la ciudad de Álamo Veracruz, el
suministro de este elemento se realiza cada dos semanas con 6 toneladas en
cada ocasión.

La maseca se provee de la cadena almacenes Ibarra en periodos de tiempo de 15


días en cantidades de 1.5 toneladas.

La tortillería “la mejor” cuenta con la siguiente maquinaria:

1 molino de maíz

Ilustración 5 molino de nixtamal

1 revolvedora de masa

Ilustración 6 revolvedora de masa-maseca

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


1 máquina tortilla dora

Ilustración 7 equipo en funcionamiento tortillería

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL PROCESO
El siguiente diagrama de operaciones muestra el proceso de elaboración de la tortilla en una producción de 20 kilos de masa + 10
kilos de maseca.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


DEFECTOS DETECTADOS EN LA PRODUCCIÓN DE
TORTILLAS
Una de las problemáticas presentada en dicha tortillería fue la baja venta de las
tortillas, debido a ello nos dimos a la tarea de analizar el proceso de la
elaboración del producto para indagar y descubrir el tipo de causas que
pudiese estar repercutiendo en dicha problemática.

Para poder identificar los defectos que se presentan en el proceso de


producción tuvimos que ir 5 días a observar el un tiempo estimado de 1 hora 40
minutos , el primer día fue para la identificación de los defectos y los 4 días
restantes realizamos un muestreo mediante la aplicación de las hojas de
verificación.

En base a estos datos clasificamos lo defectos en críticos, mayores y menores

Defectos encontrados Frecuencia en 4 días producción


Tortilla cruda 39 mayor
Tortilla doblada 87 critico
Tortilla rota 33 menor
Tortilla quemada 30 menor
Tortilla ovalada 74 critico
Tabla 1 frecuencia de defectos encontrados

Defectos críticos
Las tortillas salen dobladas de una parte
Las tortillas salen ovaladas pero con una cocción adecuada
Tabla 2 clasificación de los defectos críticos

Defectos mayores
La tortilla no tiene la cocción suficiente por lo que la superficie presenta
cuarteaduras y un tono blanquizco
Tabla 3 clasificación de los defectos mayores

Defectos menores
La tortilla esta sobre-cocida y su apariencia es con una superficie como
quemada.
Las tortillas salen cortadas de una parte, pero con una cocción adecuada
Tabla 4 clasificación de los defectos menores

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
La tortillería “la mejor” en el último mes (octubre) ha presentado una
disminución en sus ventas de tortillas (ver gráfico 1) y se quiere determinar cuál
es el factor o los factores que más repercuten en dicho problema.
Dentro de la elaboración de la tortilla encontramos variabilidad, ya que al
momento de salir la tortilla puede venir cruda, doblada, rota, quemada u
ovalada.

VENTAS DIARIAS SEPTIEMBREvsOCTUBRE


355
350
345
340
335
ventas

330
325
320
315
310
305
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
dias

octubre Septiembre

Grafica 1grafico de barras de las ventas diarias del mes de septiembre y octubre

Por lo tanto se ha determinado implementar las herramientas administrativas y


estadísticas empezando con una lluvia de ideas que nos proporcione las
posibles causas del ¿por qué ha bajado la venta de tortillas?, enseguida
elaborar un diagrama de relaciones que nos ayude analizar el problema cuyas
causas están relacionadas de manera compleja y para terminar con las
herramientas administrativas elaboraremos un diagrama de flujo en el que se
defina el proceso que se debe seguir para la elaboración de la tortillas

Después se utilizaran las herramientas estadísticas empezando por la


aplicación del diagrama causa-efecto que nos permita ver con cuantas M se
está trabajando e identificar cual es la que tiene más causas, después las hojas
de verificación para la recolección de datos de dichas causas, y por ultimo
aplicar un diagrama de Pareto para ver qué tipo de defecto es el que se debe
de atacar para disminuirlos hasta un 80%.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS
Lluvia de ideas
Se realizó una lluvia de ideas ya que esta herramienta de trabajo facilita el
surgimiento de nuevas ideas sobre el problema determinado, con la finalidad
de tener un panorama de la posible causa que provocan la baja venta en la
tortillería “la mejor”.

¿Por qué han bajado las ventas en el último mes?


Masado incorrecto Las tortillas salen quemadas
La bascula no está bien calibrada Tortillas dobladas
El personal no está capacitado La atención que se le brinda al cliente
no es la adecuada
No cuentan con un repartido de
tortillas en motocicleta.
Las tortillas salen rotas Las tortillas salen crudas
La tortilla no es envuelta de la manera Hay variación en el peso de la tortilla
correcta por unidad
La máquina no está bien calibrada Las tortillas salen ovaladas
Tabla 5 lluvias de ideas de las posibles causas que origina el problema

Interpretación de la lluvia de ideas

Como se puede observar en la en la lluvia de ideas podemos ver las posibles


causas del por qué han bajado las ventas, la mayoría de la veces las personas
deciden comprar un producto por su calidad que los hace diferente de la
competencia.

De acuerdo a nuestro análisis podemos decir que posiblemente el problema


este en la variación que existe al momento de producir la tortilla ya que al
existir un descontrol en la producción no se cumplen con los estándares
establecidos para obtener el producto con calidad. Por ende esto repercute en
lo económico ya que hay una pérdida de nuestro producto que afecta a la
tortillería “la mejor”.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Diagrama de relaciones
Esta herramienta administrativa nos ayuda analizar y ordenar los vínculos de
las causas y efectos de la problemática que presenta la tortillería “la mejor”
relacionando cada una de ella con otras similares.

nay variacion
amasado las tortillas
en el peso de las tortillas
incorrecto salen crudas
la tortilla salen ovaladas

la bascula no
esta bien la maquina no
calibrada esta bien
calibrada

la atencion al
cliente no es la
adecuada
la
disminucion las tortillas
de ventas de salen rotas
tortillas
el personal no
esta
capacitado

las tortillas
salen
quemadas
las tortillas
la tortilla no es salen ovalas
envuelta de la
manera
correcta

Ilustración 8 Diagrama de relaciones de las posibles causas que originan la problemática

Interpretación del diagrama de relaciones

En este diagrama nos podemos dar cuenta como la las posibles causas que se
implementaron en la lluvia de ideas están relacionadas entre si, permitiéndonos
clasificar los diferentes elementos en este caso se debe priorizar la maquinaria
ya que salen 5 defectos finales que se relación entre sí.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Diagrama de flujo
Esta herramienta administrativa nos ayuda para poder representar de manera
gráfica el proceso que se debe de seguir para la elaboración de algún producto.
Con la ayuda de óvalos, rectángulos, rombos que definen el tipo de operación y
flechas que representan el flujo que se debe de seguir en la elaboración de la
tortilla.

INICIO

PROCESO DE ELABORACIÓN DE UNA TORTILLA DE MAIZ

ADQUISICIÓN DE LA MATERIA PRIMA (MASA MARCA MASECA, SAL, AGUA)

MEZCLAR INGREDIENTES

AMASAR A LA PERFECCIÓN LOS INGREDIENTES

¿TIENE BUENA
NO TEXTURA LA SI
MASA?

SE LIMPIA LA MÁQUINA

NO

¿SE LIMPIO
CORRECTAME SI
NTE?

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


COLOCAR MASA EN LA MAQUINA

ENCENDER MAQUINA” CHASIS”

PRENDER PASO DE GAS Y REGULAR

REGULAR CABEZAL” CLUDS”

ENCENDER CABEZAL

SALEN TORTILLAS

¿TIENE BUEN
NO TAMAÑO, Y
SI
FORMA LA
TORTILLA?

HACE RECORRIDO LA TORTILLA

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


¿TIENE BUENA
COCCION LA
NO TORTILLA?
SI

ESPERAR ACOMULACION DE TORTILLA

TRANSPORTAR A AREA DE PESAJE

¿ESTA EL PESO
NO REQUERIDO? SI

ENVOLVER TORTILLA

ENTREGAR PRODUCTO

FIN

Interpretación del diagrama de flujo

Este diagrama de proceso de flujo que implementamos nos muestra el proceso


de elaboración de las tortillas que se debe seguir, para poder obtener el
producto final y así poder reducir la variación en el producto.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


JUSTIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
ADMINISTRATIVAS
Por medio de las herramientas administrativas podemos aplicar técnicas
efectivas y sencillas, que nos permitan identificar, analizar y solucionar
problemas usando datos y procesos de razonamiento lógico y estructurado
teniendo una dirección clara de qué medidas se van a tomar para cada clase
de problema.

En base a las 3 herramientas administrativas que se realizaron anteriormente,


al momento de ir a observar la tortillería “la mejor” nos encontramos con la
problemática de la disminución de las ventas en el último mes por lo que se
aplica la lluvia de ideas para contemplar algunas causas posibles que generan
este problema, con el fin de saber que defectos se iban analizar
posteriormente.

En base a nuestra lluvia de ideas aplicamos el diagrama de relaciones con la


finalidad de ordenar los vínculos de las causas y efectos de la problemática
anteriormente analizada clasificando los diferentes elementos para poder
determinar que causa se debe de analizar es decir que causa tienen más
defectos finales.

Por último se utilizó el diagrama de flujo en el cual consiste en la


implementación del procedimiento que se debería de realizar en la tortillería “la
mejor” para la elaboración de las tortillas, dicho diagrama nos dice que ese
método se debe de seguir para poder controlar los diferentes defectos y no
obtener una variación en el producto final.

Con estas 3 herramientas administrativas aplicada pudimos analizar las


diferentes causas del problema detectado en la tortillería “la mejor” e
implementar un diagrama de flujo que permita reducir la variación al momento
de la elaboración de la tortilla.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS
Diagrama de Ishikawa
Esta herramienta también es conocida como diagrama de causa-efecto, que
nos va a permitir representar la problemática de las bajas ventas en el último
mese (octubre) representando de una forma visual, donde el problema.
Representa la cabeza del pescado, de la que emerge una espina central y
desde allí se derivan las causas mayores o espinas grandes que se
representan por las 6 M (maquinaria, medio ambiente, medición materia prima,
mano de obra, método)

Al revisar el producto (tortilla) de la tortilleria “la mejor” se encontro la


problemática de la disminucion de las ventas en el ultimo mes(obtubre). Por lo
tanto decimos redactar una lista de las posibles causas que provocan dicho
problema.

1. Nixtamal mal cocido


2. Maseca con grumos
3. La mezcla de la maseca no es la adecuada
4. velocidad iregular de la tortilladora
5. exceso de pemperatura del comal
6. exceso de cantidad de gas
7. Velocidad mal regulada
8. Bascula mal calibrada
9. Grosor de la tortilla
10. Tortilla quemada
11. Tortilla rota
12. Tortilla doblada
13. Tortilla ondulada
14. Tortilla cruda
15. Lugar poco confortable
16. Calor excesivo por la maquinaria
17. Demaciada humedad
18. Peronal no capacitado
19. estress laboral
20. Motivacion personal
21. Larga jornada de trabajo

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Se ordena las posibles causas antes mencionadas en una tabla como la
siguiente:

Medio Materia Mano de


Maquinaria ambiente Medición prima obra Método
3 La mezcla
16 calor 6 Exceso 1 de la
excesivo de Nixtamal maseca no
10 Tortilla por cantidad mal 19 estress es la
quemada maquinaria de gas cocido laboral adecuada
7 5 exceso de
17 velocidad 2 Maseca 20 pemperatura
11 Tortilla Demasiada mal con motivación del comal
rota humedad regulada grumos laboral
15 Área 9 Grosor 21Larga 4 Velocidad
12 Tortilla pocos de la jornada de irregular de
doblaba confortables tortilla trabajo tortilla dora
8 Bascula 22 Personal
13 Tortilla mal no
ondulada calibrada capacitado
14 Tortilla
cruda
Tabla 6 Clasificación de las causas del diagrama de Ishikawa

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Despues de tener nuestros datos organizados en la tabla, utilizamos el program
de minitab que nos ayuda a realizar el diagrama de ishikawa de una forma
rapida y eficiente.

Ilustración 9 diagrama Causa- Efecto

Interpretación del diagrama de causa-efecto

Como se puede observar en el diagrama de Ishikawa nos muestra que la


espina de la maquinaria junto con sus 5 causas: tortilla cruda, tortilla doblada,
tortilla rota, tortilla quemada, tortilla ovalada. Son las que más repercuten en el
problema. Por lo que es necesario atacar esas 5 causas. De esta manera el
diagrama de Ishikawa nos ayudó a identificar cuál de las 6 M utilizadas tiene
las principales causas para radicarlas y así lograr resolver el problema.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Hojas de verificación
Las hojas de verificación se utilizan para poder recolectar los datos, en este
caso nosotros procedimos a elaborar un formato en el cual incluimos los
defectos detectados y la frecuencia con que se presentan cada uno de ellos.

Hoja de verificación
Producto/proceso/situación: Producción de tortilla Hora de inicio de la
de maquina observación: 11:00 a.m.

Nombre del observador: Equipo Tantoyuca Hora final de la


observación: 12:30 p.m.

Localización: Ciudad de Tempoal Sánchez ver. Tiempo total observado


1 hora con 30 minutos
Fecha:28/10/2019

Defectuosa por Frecuencia Subtotal


Tortilla cruda ///////////// 13
Tortilla doblada /////////////////// 22
///
Tortilla rota ///// 5
Tortilla quemada ///////// 9
Tortilla ovalada ///////////////// 17
Total 66

Hoja de verificación
Producto/proceso/situación: Producción de tortilla Hora de inicio de la
de maquina observación: 6:00 a.m.

Nombre del observador: Equipo Tantoyuca Hora final de la


observación: 7:45a.m

Localización: Ciudad de Tempoal Sánchez ver. Tiempo total observado


1 horas con 45 minutos
Fecha 29/10/2019

Defectuosa por Frecuencia Subtotal


Tortilla cruda ///////// 9
Tortilla doblada /////////////////// 19
Tortilla rota ////////// 10
Tortilla quemada ///// 5
Tortilla ovalada /////////////////// 20
/
Total 63

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Hoja de verificación
Producto/proceso/situación: Producción de tortilla Hora de inicio de la
de maquina observación: 3:00 p.m.

Nombre del observador: Equipo Tantoyuca Hora final de la


observación: 4:45 p.m.

Localización: Ciudad de Tempoal Sánchez ver. Tiempo total observado


1 hora con 45 minutos
Fecha 30/10/2019

Defectuosa por Frecuencia Subtotal


Tortilla cruda ///////// 9
Tortilla doblada /////////////////// 25
//////
Tortilla rota ////////// 10
Tortilla quemada /// //// 7
Tortilla ovalada /////// / ///// 13
Total 64

Hoja de verificación
Producto/proceso/situación: Producción de tortilla Hora de inicio de la
de maquina observación: 6:00 a.m.

Nombre del observador: Equipo Tantoyuca Hora final de la


observación: 7:35 p.m.

Localización: Ciudad de Tempoal Sánchez ver. Tiempo total observado


1 hora con 35 minutos
Fecha 31/10/2019

Defectuosa por Frecuencia Subtotal


Tortilla cruda //////// 8
Tortilla doblada /////////////////// 21
//
Tortilla rota //////// 8
Tortilla quemada ///////// 9
Tortilla ovalada /////// //////////// 24
/////
Total 70

Interpretación de las hojas de verificación

De acuerdo a los resultados obtenidos en las hojas de verificación la


frecuencia de tortillas dobladas y ovaladas es mayor respecto a los otros
defectos por lo tanto se seguirá ese hilo en la investigación para poder
determinar que defectos se pueden atacar y disminuir nuestros defectos.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Diagrama de Pareto
El diagrama de Pareto, también llamado curva 80%-20%, es una gráfica para
organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de
izquierda a derecha. Mediante la gráfica colocamos los “pocos vitales” a la
izquierda y los “muchos triviales” a la derecha.

Tenemos la información de los defectos previamente registrados en 4 visitas


que hicimos y lo siguiente es plasmarlo en una gráfica con la ayuda de la del
programa de minitad podemos resolver de una forma rápida.

defectos
encontrados frecuencia de 4 días producción
tortilla cruda 39
tortilla doblada 87
tortilla rota 33
tortilla quemada 30
tortilla ovalada 74
Total 263

Ilustración 10 diagrama de Pareto

Interpretación del diagrama de Pareto

En el siguiente diagrama de Pareto se puede observar claramente que la suma


del 80% de los defectos es la tortilla doblada, tortilla ovalada y la tortilla cruda.
Lo que tenemos que considerar aspectos para que estos índices bajen ya que
si disminuimos estos errores tendrá una mucha mejor calidad la tortilla
disminuyendo los defectos en un 80%.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


JUSTIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
ESTADÍSTICAS
Las herramientas estadísticas son herramientas eficaces para mejorar el
proceso de producción y reducir los defectos encontrados remontándose a la
causa de los defectos. Con frecuencia en toda empresa se intenta reducir los
defectos que afecten a la producción que a su vez provocan pérdidas
económicas. Además estas herramientas nos permiten la toma de decisiones
que dependen del análisis de datos estadísticos.

En base a la problemática encontrada en la tortillería “la mejor” nos dimos a la


tarea de aplicar 3 herramientas estadísticas, por lo que aplicamos un diagrama
de Ishikawa (causa-efecto) para representar el problema y sus causas de un
forma visual y entendible, para poder aplicarlo tuvimos que realizar una lista de
las posibles causas que generan la baja venta en el último mes (octubre)
después de tener la lista hicimos una tabla donde se clasifica cada causa
dependiendo a la M que pertenezca.

En base a la elaboración del diagrama de Ishikawa nos dimos cuenta que la


maquinaria es la que más repercute ya que tiene 5 causas que afectan a la
venta de tortillas. Posteriormente utilizamos las hojas de verificación ya que nos
ayudan a obtener la frecuencia con la que ocurre cada defecto en la
producción. Y así poder calcular el total de los defectos y el total por cada uno
de los defectos.

Una vez obtenido el total por cada uno de los defectos en seguida se aplicó el
diagrama de Pareto para determinar que causas son las que más repercuten a
la hora de la elaboración de la tortilla y así poder atacar de acuerdo a la regla
80-20 a los defectos de la tortilla doblada, ovalada y cruda para poder disminuir
los defectos en un 80% para poder incrementar las ventas en la tortillería y así
no desperdiciar el producto.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


SOLUCIONES PARA LA REDUCCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE
CALIDAD
Con base a las visitas que se llevaron a cabo en la tortillería “la mejor” y la
aplicación de las herramientas administrativas y estadísticas pudimos detectar
una variación en la producción de las tortillas por lo cual se está perdiendo una
cantidad considerable de producto (263 tortillas por día) de acuerdo a los datos
obtenidos en las hojas de verificación y esto hace que la empresa tenga
pérdidas del producto considerables (1841 tortillas a la semana) además de
que la mayor pérdida se le atribuye a la producción de las tortillas dobladas,
ovaladas y crudas.

Una de las soluciones de acuerdo a la problemática es que se implementen


hojas de verificación en la tortillería para ver con qué frecuencia se presenta
cada defecto y ver si hay una disminución o incremento.

Otra solución que tenemos es el mantenimiento preventivo y correctivo de la


máquina tortilla dora para que no generen variabilidad en el producto.

Y por último un vendedor de tortillas en motocicleta.

A continuación, se describe cada una de ellas para conocer en que consiste y


el impacto y/o beneficio darán a la organización.

Propuesta de Descripción Impacto a la empresa Insumos necesarios


mejora
Implementación  Contribuir a  Lubricantes
de un programa mantener en  Grasas
de buen estado la  Herramientas
mantenimiento maquinaria  Equipo de
Preventivo al  Reducción de medición
equipo de la costos de  Equipo de
maquina tortilla mantenimiento limpieza.
dora.  Reducción de
defectos en el
Programa de producto
mantenimiento final(tortilla de
maquina)
 Reducción de
desperdicios
 Mejora la
productividad
de la tortillería

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


Con las hojas de  Mejores Formatos de las
verificación se resultados hojas de verificación
logrará tener un menos impresas en hojas
panorama claro desperdicio tamaño carta
de las tortillas al
momento de  Tener un
salir de las control
Implementar
maquinas. Con estadístico de
las hojas de
las cuales se cada falla.
verificación
detectaran fallos
para detectar
y la frecuencia
fallas
con que se
presente.
Para así poder
tener datos
estadísticos del
comportamiento
de cada falla

Adquirir una  Incremento de Motocicleta


motocicleta de ventas de las Hielera 48 cuartos
trabajo y tortillas 1 trabajador
contratar una  Genera
persona con publicidad al
conocimientos dar a conocer
Vendedor de
en manejo su producto a
tortillas en
motocicleta y las personas
motocicleta
ventas. Para que viven lejos
salir a vender a del lugar de
las colonias que ubicación de la
estén más tortillería.
alejadas a la
tortillería.
Tabla 7 propuestas de mejora

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD


CONCLUSIÓN
A partir de los resultados conocidos y de la observación que se llevó a cabo en
este establecimiento se concluye que el producto que oferta esta tortillería
cuenta con algunas fallas en la calidad deseada.

Cabe mencionar que se lleva a cabo una inspección muy completa a nuestro
punto de vista ya que en el proceso de elaboración los registros se tomaron en
tiempo real.

Sin embargo, la maquinaria del lugar no cuenta con el manteniendo adecuado


en las instalaciones lo cual si se revisara al 100% los defectos se disminuirán y
con ello beneficia a la empresa porque se reducirían los defectos casi
obligatorios y también los defectos ya del equipo y o lubricación y cuidado de la
maquinaria ya que son muy costosas. Por otra parte, la tortillería debería de
implementar vender tortillas en motocicleta.

Pues ya nosotros el equipo aprendimos cuales son las partes a conocer de una
empresa y como utilizar la herramientas estadísticas y administrativas para
solucionar problemáticas. Sin duda alguna la aplicación de estas herramientas
es muy útil para poder recolectar datos y así poder realizar un análisis en el
que se identifique las causas, defectos o motivos que generan un problema que
produzca variabilidad.

Por ultimo estas herramientas nos ayudan a tener un control estadístico de la


calidad, para posteriormente tener un aseguramiento de calidad y por ultimo
obtener la calidad total que buscan todas las empresas.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD

También podría gustarte