Está en la página 1de 2

NOMBRES Y APELLIDOS: David Beimar Rojas Condori

FECHA: 25-03-2021
GUÍA DE PREGUNTAS TEMAS 1, 2, 3, 4 Y 5
1. ¿EN QUÉ BASAN LAS EMPRESAS SUS RELACIONES?
R. En la confianza mutua (Chuy)
2. ¿CÓMO NACE LA MERCADOTECNIA?
R. Nació con la revolución industrial
3. ¿ELABORA TU PROPIO CONCEPTO DE MERCADOTECNIA?
R. La mercadotecnia es una herramienta que sirve para mejorar la
comercialización y venta de un producto.
4. ¿CÓMO SE LLAMA EL ESPECIALISTA EN MERCADOTECNIA?
R. Se lo llama “mercadólogo” (chuy)
5. ¿EN QUÉ CONSISTE LA DEMANDA EN MERCADOTECNIA?
R. La demanda consiste en desear productos específicos que están respaldados
por la capacidad y la voluntad de adquirirlos.
6. ¿CUÁNDO NACIÓ EL INTERCAMBIO?
R. Cuando los grupos empezaron a dividirse según lo que mejor sabían hacer,
nació el intercambio.
7. EL ENCUENTRO EFICIENTE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA EXIGE LA
ORGANIZACIÓN DE DOS TIPOS DE ACTIVIDADES:
R. a) La organización material del intercambio, de los flujos físicos de
bienes desde el lugar de producción hasta el lugar de consumo.
b) La organización de la comunicación, es decir, los flujos de
información que deben preceder, acompañar y seguir al intercambio, con el
fin de asegurar un encuentro eficiente entre la oferta y la demanda.
8. ¿QUÉ SE GENERALIZA A TRAVÉS DE LOS SECTORES, LAS EMPRESAS Y
LOS PAÍSES?
R. La difusión del progreso tecnológico.
9. ¿CUÁLES SON LAS FUERZAS DEL MICROAMBIENTE?
R. La empresa, los proveedores, las empresas que son canales para la
comercialización, los mercados de clientes, la competencia y los públicos.
10. ¿CÓMO VALORARÍAS LA CARNE?
R. Valor es la estimación que hace el consumidor de la capacidad total del
producto para satisfacer sus necesidades.
11. ¿DE QUÉ SE HABLA A PARTIR DE 1990 Y POR QUÉ?
R. A partir de 1990 se habla del marketing relacional o un uno a uno, por el tema
de que los mercados son distintos y deben ser segmentados.
12. EL MARKETING A NIVEL AGREGADO REALIZA DOS FUNCIONES BÁSICAS,
¿CUÁLES SON?
 Ajusta los flujos de producción y consumo.
 organiza las relaciones de intercambio en la sociedad.
13. ¿EN QUÉ FASE LAS EMPRESAS SE CONCENTRAN EN LAS NECESIDADES
DEL NÚCLEO CENTRAL DE LOS CONSUMIDORES CON PRODUCTOS
PENSADOS PARA LA MAYORÍA DE LOS CONSUMIDORES?
R. En el Marketing de organización.
14. EXPLIQUE AMBIENTE DEMOGRÁFICO
R. Estudia las poblaciones en cuanto a su densidad, ubicación, edad, sexo y raza,
ocupación y otras estadísticas.
15. ¿CÓMO HA EXISTIDO LA MERCADOTECNIA?
R. Se ha dado como un proceso social, ya que implica meter un producto al
mercado.
16. ¿CÓMO SE PENSABA ANTES DE QUE APARECIERA EN ESCENA LA
MERCADOTECNIA?
R. Se pensaba que una oferta generaba su propia demanda, que se vendía todo lo
que se producía.
17. ¿EN QUÉ CONSISTE LA MERCADOTECNIA?
R. Consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el
objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda.
18. ¿DÓNDE SOBREVIVE EL MARKETING DE ORGANIZACIÓN?
R. Sobrevive en un entorno de mercado en expansión.
19. COMPRAN PARA PRODUCIR SERVICIOS PÚBLICOS O TRANSFERIR LOS
PRODUCTOS A QUIENES LO NECESITAN. ¿DE QUÉ MERCADOS ESTAMOS
HABLANDO?
R. Mercados Gubernamentales.
20. ¿CUÁNTAS VECES PUEDE RESTARSE 10 DE 100?
R. Una sola vez, porque la segunda se estaría restando de 90.

También podría gustarte