Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO DÍAZ

YONDÓ-ANTIOQUÍA
SEDE LA PATRIA
SEMANA 2 2021
AREA: Educación Artística GRADO: 4 PERIODO:04
FECHA: 21 de septiembre
TEMÁTICA: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Dia del amor y amistad Reconoce la importancia de tener un amigo/amiga para compartir
aprendizajes, experiencias en momentos buenos y difíciles
Tiempo de duración de clase: 45 minutos

¿QUÉ VOY A APRENDER? Tiempo previsto: 15 minutos

CUENTO INFANTIL PARA HABLAR CON LOS NIÑOS SOBRE EL VALOR DE LA


AMISTAD

LOBO, MIRLO Y SAPO ERAN MUY BUENOS AMIGOS.

Cuando se encontraron después del terrible huracán, no sabían qué camino tomar, pero tenían
claro que no querían volver a separarse.

- Vamos a hablarlo - dijo Lobo, mientras tomaba asiento al lado de un grueso tronco. - Yo
preferiría ir a la montaña, porque me gusta el frío y la nieve.

- Yo preferiría ir al río, porque me encanta nadar y bucear entre las hiedras - dijo Sapo.

- Pues yo preferiría ir a un bosque lleno de árboles, porque me gusta cantar escondido entre las
hojas y hacer mi nido entre las ramas - dijo Mirlo.

- Tendremos que ceder en algo si lo que queremos es permanecer juntos - volvió a hablar Lobo. 
Todos callaron unos minutos reflexionando. 

A Lobo no le gustaba el agua, por eso, descartó enseguida el río; pero podría intentar adaptarse
a vivir en la arboleda con tal de no perder a sus amigos.

Sapo descartó rápidamente ir a vivir a la montaña; allí vivía la culebra a la que temía tanto,  pero
podría vivir entre los árboles siempre que fuera junto a sus buenos amigos. 

Mirlo pensó que quizás podría adaptarse a vivir en la montaña, y aunque el agua no le hacía
mucha gracia podría hacer un esfuerzo para vivir cerca del río y hacer su nido en un alto arbusto.
Los tres hablaban entre ellos para hallar una solución y no tener que separarse.

- ¡Eh, amigos! - escucharon que decían.

- ¡Sí! Es a vosotros - les dijo un gran oso pardo - perdonad si me meto donde no me llaman, pero
os estoy escuchando... Yo sé de un lugar donde los tres seríais muy felices. Donde yo vivo,
paseo por la montaña con mis amigos osos y seguro que a Lobo le gustaría. Hay árboles
frondosos y altos con fuertes ramas, allí Mirlo podría hacer su nido, y cerca de mi cueva discurre
un caudaloso río de aguas transparentes donde apago mi sed, y Sapo podría nadar y jugar
cuanto quisiera.
Todos se pusieron muy contentos. Gracias a Oso encontraron un lugar natural precioso para
vivir. Ninguno tuvo que renunciar a su modo de vida, aunque estaban dispuestos a ello por
mantenerse unidos y, además, hicieron un nuevo amigo.

COMPRENSIÓN LECTORA

1. ¿Qué animales eran muy buenos amigos?

2. ¿En qué no se ponían de acuerdo los tres amigos?

3. ¿Quién les propuso una solución?

4. ¿Cuál fue la solución al problema de los amigos?

5. ¿Qué habrías hecho tú si hubieras sido uno de los protagonistas de esta historia?

6. ¿Crees que la solución que encontraron era la mejor opción?

7. ¿Alguna vez te has encontrado en una situación similar? ¿Qué hiciste? ¿Cómo te
sentiste?

¿QUÉ ESTOY APRENDIENDO? Tiempo previsto: 10 minutos

RESEÑA DEL DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Esta fecha, ha adoptado distintos nombres, Día de San Valentín, Día de los enamorados
o Día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el origen de esta celebración tan particular?

Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde
un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien
decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los
solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos
sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios


para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los
enamorados).

Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270,
alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día
de San Valentín.

En Colombia se celebra el Día de Amor y Amistad todos los años el tercer sábado del
mes de septiembre. El origen de esta festividad en el país se remonta a 1969, año en el
que se decide dejar de festejar el Día de San Valentín o Día de los enamorados durante
14 de febrero, y pasar la conmemoración a septiembre.

La decisión se tomó debido a que durante febrero los colombianos tienen gastos
relacionados con la temporada escolar, razón por la cual, las personas no podían invertir
en regalos de Amor y Amistad. Otra de las razones tuvo que ver con que  en Colombia no
había una celebración especial en el mes de septiembre, lo que ayudó a que los
comerciantes recibieran un soporte económico durante este mes.

Inicialmente, el día estaba dedicada únicamente a las parejas, es decir, se celebraba el


amor. Con el tiempo, se añadió el término de la amistad y motivó a que personas sin
compromisos formales también festejaran. 

PRACTICO LO QUE APRENDÍ ¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ? ¿QUÉ APRENDÍ?

Tiempo previsto: 20 minutos


COMO ELABORAR UNA TARJETA DE AMOR Y AMISTAD

Materiales:

Cartulina de colores
Moldes de corazones
Colbón o pegante
Marcadores

Recortar un cuadrado 10x10 en cartulina.


Dibuja o utiliza un molde para hacer corazones de diferentes colores en las cartulinas y
recórtalos.
Decora como se muestra en la imagen anterior.

¡NO OLVIDES ESCRIBIR EL MENSAJE Y ENTREGARLA A UNA PERSONA ESPECIAL PARA


TI!
 Imagen de google, páginas de internet

También podría gustarte