Está en la página 1de 30

TALENTO HUMANO Y GESTIÓN

DEL CONOCIMIENTO
Importancia y funciones del departamento de
Recursos Humanos
Objetivos

• Desarrollar habilidades en el cesante que le permitan poder contratar al


personal más idóneo y eficiente para la empresa.
• Diseñar e implementar estrategias de capacitación al personal que le facilite
cubrir las necesidades de desarrollo y mejoramiento continuo.
• Reconocer la importancia del salario emocional como herramienta para
incrementar la motivación laboral, sentido de pertenencia y compromiso.
• Desarrollar habilidades de relacionamiento en el cesante, para regular de
manera justa y equitativa las relaciones laborales.
Figura 1: El talento humano.
Fuente: Pixabay.com, 2020

Es la capacidad de las empresas para atraer, motivar, fidelizar y


desarrollar a los profesionales más competentes, más capaces, más
comprometidos y sobre todo de su capacidad para convertir el talento
individual, a través de un proyecto ilusionante, en Talento Organizativo.
Comportamientos / habilidades

•Liderazgo •Tolerancia a la frustración


•Comunicación •Gestión de situaciones tensionantes
•Escucha activa •Manejo de presión laboral
•Habilidades de trabajo en equipo •Negociación
•Compromiso •Creación de acuerdos
•Trabajo colaborativo •Iniciativa
•Manejo eficaz de los recursos •Buena actitud
•Trabajo bajo presión •Adaptación al cambio
•Planificación •Actitud de servicio
•Manejo eficaz del tiempo •Creatividad e innovación
Departamento de Recursos humanos

Realiza trámites Aspectos


de selección de relacionados con
los trabajadores, la psicología,
la realización de sociología y las
contratos, técnicas de
nóminas y organización de
seguros los recursos
sociales, etc. humanos.

Figura 2: El departamento de recursos humanos.


Fuente: Autor, 2020
Funciones del Departamento de RRHH

Las funciones que se desarrollan en el departamento de recursos humanos varían


de una empresa a otra, dependiendo de la dimensión y de la actividad
económica a la que se dedique la entidad.

Desarrollo del
Administración
Empleo Retribución talento
de personal
humano

Relaciones Servicios
laborales sociales
Figura 3: Funciones del departamento de RRHH..
Fuente: Autor, 2020
Funciones del Departamento de RRHH

a. Función de empleo:
Esta función comprende las actividades relacionadas con la
planificación de la plantilla, selección y formación del personal.
Citamos a continuación las tareas principales que corresponden
a esta función:
•Requisición de personal
•Descripción de los puestos de trabajo.
•Definición del perfil profesional de los candidatos a un
puesto de trabajo.
•Selección de personal.
•Formación de personal. Figura 4: Selección.
Fuente: Pixabay.com, 2020
•Acogida e inserción del nuevo personal.
•Tramitación de suspensiones de empleo.
•Tramitación de despidos.
Funciones del Departamento de RRHH

b. Función de administración de personal:

La gestión del personal de una empresa requiere


una serie de tareas administrativas, como:

•Elección y formalización de los contratos.


•Gestión de nóminas y seguros sociales.
•Gestión de permisos, vacaciones, horas
Figura 5: Función Administración Personal
Fuente: Pixabay.com, 2020 extraordinarias, bajas por enfermedad,
movilidad de la plantilla.
•Control del ausentismo.
•Régimen disciplinario.
Funciones del Departamento de RRHH

c. Función de retribución:

consiste en el estudio de fórmulas salariales (estructura


de los salarios, componentes fijos y variables, Figura 6: Función Retribución
retribuciones en especie, dietas, desplazamientos y Fuente: Pixabay.com, 2020
locomoción, etc.), la política de incentivos y el
establecimiento de niveles salariales de las diferentes
categorías profesionales.
Funciones del Departamento de RRHH

d. Función de desarrollo del talento


humano:

El desarrollo de los recursos humanos


comprende las actividades de crear
planes de formación y llevarlos a
cabo, de estudiar el potencial del
personal, de evaluar la motivación,
de controlar el desempeño de las
tareas, de incentivar la participación y
de estudiar el absentismo y sus
Figura 7: Función desarrollo de Talento Humano
Fuente: Pixabay.com, 2020
causas.
Funciones del Departamento de RRHH

e. Función de relaciones laborales:

• La función de relaciones laborales se ocupa


fundamentalmente de la resolución de los
problemas laborales.
• También se incluye en esta función la
prevención de riesgos laborales (SG-SST),
• Asimismo, esta función adopta las medidas
para equilibrar las desigualdades entre los
Figura 7: Relaciones laborales.
trabajadores de una misma empresa, y trata Fuente: Pixabay.com, 2020
de alcanzar un equilibrio y un clima de trabajo
agradable.
Funciones del Departamento de RRHH

f. Función de servicios sociales:

Esta función gestiona determinados servicios


creados por la empresa o que han sido
contratados para que los presten otras empresas.
•Economatos.
•Guarderías.
•Residencias de vacaciones.
•Becas y ayudas para estudios.
•Servicios médicos de empresa.
•Seguros colectivos de vida.
Figura 8: Función Servicios Sociales
•Seguros complementarios de jubilación y Fuente: Pixabay.com, 2020
enfermedad.
•Clubes deportivos y centros recreativos.
Eras de la administración de empresas

Figura 9: Eras de la administración


Fuente: Pixabay.com, 2020
Era de la Industrialización clásica (1900- 1950)

Cultura
Estructura Ambiente
Organizacional Trato a la personas Denominación
predominante Organizacional

✓ Autoridad y ✓ Centrada en ✓ Estático ✓ Como factores Relaciones


obediencia valores y ✓ Previsible materiales (físicos) Industriales
✓ Burocrática tradiciones del ✓ Pocos cambios ✓ De producción y
✓ Rígida pasado. ✓ Escasos estáticos
✓ Centralizada ✓ Valora la desafíos ✓ Sujetos a rígidas
✓ Piramidal experiencia ambientales normas y control
✓ Inflexible

Figura 10: Descriptivo de era industrialización 1900-1950


Fuente: Autores, 2020
14
Era de la Industrialización neoclásica (1950- 1990)

Cultura
Estructura Ambiente
Organizacional Trato a la personas Denominación
predominante Organizacional

✓ Énfasis en la ✓ Transición ✓ Intensificación ✓ Como recursos Administración de


departamentaliza ✓ Centrada en el en los cambios organizacionales Recursos
ción por presente en lo que deben ser Humanos
productos y actual administrados
servicios o ✓ Énfasis en la
unidades adaptación al
estratégicas ambiente

Figura 11: Descriptivo de era industrialización clásica 1950-1990


Fuente: Autores, 2020
15
Era de la Información o del conocimiento (1990- actual)

Cultura
Estructura Ambiente Trato a la
Organizacional Denominación
predominante Organizacional personas

✓ Fluida y flexible ✓ Centrada en el ✓ Imprevisible y Como seres Administración de


✓ Descentralizadas destino futuro turbulento humanos personas –
✓ Fomenta equipos ✓ Énfasis en el cambio proactivos, dotados Talento Humano
interfuncionales y la innovación de inteligencia y
✓ Valora el habilidades que
conocimiento y la deben ser
creatividad desarrolladas

Figura 12: Descriptivo de era de la información 1900- Actual


Fuente: Autores, 2020
16
Estrategias en la gestión de los RRHH

Dirección
de
Recursos * desarrollar estrategias de
Humanos recursos humanos,
coherentes entre sí.

* Ajustar la estrategia
empresarial al entorno.

* Ajustar a las capacidades y


a las características
peculiares de la empresa.

Figura 13: Estrategias em la Gestión de RRHH


Fuente: Pixabay.com, Autor, 2020
Estrategias en la gestión de los RRHH

A diferencia de los Teoría de los recursos


activos tangibles, El activo humano posee
el activo atributos que le confieren la
consideración de activo
humano no es estratégico, ya que puede ser:
propiedad de la
empresa y no
puede ser
comprado ni
vendido.
valioso no sustituible

escaso
Figura 14: Teoría de los recursos humanos
Fuente: Autores, 2020
Diferencias y similitudes entre el Recurso
Humano y el Talento Humano

Talento Recursos
humano humanos

Se centra en ayudar y mejorar


al máximo el talento con el que Se ocupa de pagos, días de
cuenta la organización, vacaciones, beneficios y
manteniendo como prioridad el quejas; además de temas
desarrollo profesional de los netamente administrativos.
colaboradores

Figura 15: Diferencias RRHH y TH


Fuente: Pixabay.com, Autor 2020
Diferencias y similitudes entre el Recurso
Humano y el Talento Humano

Talento Recursos
humano humanos

Se presenta como plan a largo


plazo en el que toda la Recursos Humanos es más
compañía se verá beneficiada táctica y trata la gestión
a través del logro de los cotidiana de las personas.
objetivos impulsado por el
talento que la compone.

Figura 16: Diferencias RRHH y TH


Fuente: Pixabay.com, Autor 2020
Diferencias y similitudes entre el Recurso
Humano y el Talento Humano

Talento Recursos
humano humanos

Tiene una mirada mucho más


profunda sobre los empleados; Se enfoca en contratar
supone una estrategia integral aquellos capaces de asumir
para contratar, capacitar y cierto rol o puesto de
retener a los mejores trabajo y sea capaz de
empleados. cumplir con lo establecido.

Figura 17: Diferencias RRHH y TH


Fuente: Pixabay.com, Autor 2020
Concepto de organización

Sistema de actividades
conscientemente coordinadas,
formada por dos o más
personas, cuya cooperación
recíproca es esencial para la
existencia de la misma.

Aspectos indispensables para


que exista:
• Comunicación
• Actuar conjuntamente
• Objetivo en común Figura 18: Organización
Fuente: Pixabay.com, 2020
Concepto de organización
(fundamentos)

Misión • La razón de ser de la organización

Visión • Como se proyecta la organización en el futuro, al mediano y largo plazo.

• La materialización de la visión en el corto y mediano plazo


Objetivos • General: materializa el general la visión en actividades puntuales a nivel estratégico
• Específicos: materializa el objetivo general en tareas de la cotidianidad a nivel táctico

Valores • son los principios operativos o filosofías fundamentales que rigen el comportamiento interno de una
compañía
corporativos
Niveles organizacionales

SUPERVISORES:
EJECUTIVO:
Jefes
Directores
Gerentes
Coordinadores Nivel estratégico
Lideres

MANO DE OBRA
TÉCNICOS:
ESPECIALIZADA:
Profesionales de
Diseñadores Nivel táctico
Procesadores
área

MANO DE OBRA Nivel operacional


CALIFICADA: MANO DE OBRA
Vigilantes NO CALIFICADA:
Porteros Obreros
Operarios
Figura 19: Niveles Organizacionales
Fuente: Autores, 2020
Organigrama

Un organigrama es la
representación gráfica de la
estructura orgánica de una
institución o de una de sus áreas o
unidades administrativas, en las
que se muestran las relaciones
que guardan entre sí los órganos
que la componen.
(Franklin Benjamin, 1998)

Figura 20: Organigrama


Fuente: Pixabay.com, 2020
Utilidad de los organigramas

Nos proporcionan una imagen formal de la


organización, facilitando el conocimiento de la
misma y constituyendo una fuente de consulta
oficial.

• División de funciones
• Niveles jerárquicos.
• Líneas de autoridad y responsabilidad.
• Canales formales de la comunicación.
• Naturaleza lineal o asesoramiento del
departamento.
• Consolidación de equipos de trabajo. Figura 21: Estructura organizacional
Fuente: Pixabay.com, 2020
Tipos de organigrama
Según su representación Mixto

Vertical Horizontal
(Jerárquico) (Lineal)

De bloque Circular

Figura 22: tipos de organigramas


Fuente: Pixabay.com, 2020
Convenciones y símbolos

Símbolo Utilizado para representar

Unidades de trabajo permanentes,


descentralizadas y/o externas.

Unidades externas y/o internas de acción


esporádica que conforman la
organización.

Indica que tiene jerarquía lineal

Indica una relación externa con una


unidad
Indica línea de coordinación o autoridad
de la unidad externa

Figura 23: convenciones y símbolos


Fuente: Autor, 2020
El flujo de la comunicación en la organización

Direccion
administrativa D
E
A S
S C
C E
E N
N Direccion dto. Direccion dto D
D produccion comercial
E
E N CIRCULAR
N T
T E
E
Supervisor de Supervisor de Coordinador
producción calidad comercial

HORIZONTAL

Figura 24: Flujo de la comunicación organizacional


Fuente: Autor, 2020
GRACIAS

También podría gustarte