Está en la página 1de 5

Guía de trabajo autónomo Ciencias # 6 Anexo Mes Patrio

Conmemoración:
Costa Rica: 200 años de Independencia: 1821-2021
“La Historia que seguimos escribiendo”
Pilar Conceptual Costa Rica Descarbonizada

Centro Educativo: Escuela Central San Sebastián Segundo Ciclo. Secciones 5-1 y 5-2
Educador: Roger Fallas Calderón Asignatura: Ciencias
Fecha de entrega: 6 o 7 de setiembre. Límite de devolución: 16 o 17 de setiembre
Nombre estudiante: ____________________ Período: II Semestre

1.Me preparo para resolver la guía


Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.
Para este trabajo debo contar con los siguientes materiales:
Materiales o • Cuaderno, lápiz, lápices de color, goma, tijeras, celular si es
recursos posible.
que voy a • Copias de la lectura que se adjunta en esta guía.
necesitar

Condiciones que • Debo ubicarme en un lugar apropiado, cómodo y ventilado.


debe tener el lugar • Debo contar con buena iluminación (si es natural es mejor).
donde voy a • Evito distractores, ruido, televisión o radio para no afectar
trabajar mi concentración.
• Me lavó las manos con agua y jabón antes y después de
realizar el trabajo.
Tiempo en que se Requiero de un tiempo aproximado de 2 lecciones una por
espera que realice semana.
la guía

2. Voy aprender en clase


Leo las indicaciones y realizo cada actividad que me
Indicaciones proponen. Copio en el cuaderno

Actividad
Para descubrir lo que sé:
Preguntas para
Observo y leo la siguiente situación referente a Costa Rica en el
reflexionar y
responder pasado y Costa Rica en el presente.

Respondo en forma escrita las siguientes preguntas.


En la situación se mencionan algunos avances tecnológicos. ¿Qué
otros avances tecnológicos existen hoy que no existían en el
pasado?

¿Consideras que las acciones para cuidar el ambiente son las


mismas para la Costa Rica del pasado y del presente? ¿Por qué?

¿Qué nos gusta de la Costa Rica hoy y que queremos que se


mantenga en el futuro?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender


Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.
Coloreo el símbolo que considero más apropiado al responder las siguientes preguntas:
Indicación Logrado No logrado

¿Realicé todas las actividades que me presentaron?

¿Revise mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue


realizado?

¿Me siento satisfecho(a) con el trabajo que realicé?

Anoto en forma escrita cuál fue la parte favorita del trabajo realizado:
¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

Autoevalúo mi desempeño
Solicito la colaboración de mi familia para completar lo siguiente:
Reviso las acciones que realicé durante toda la construcción del trabajo.
Marco con un  el recuadro que considero representa mi nivel de trabajo en la guía que
acabo de completar.
Indicadores del aprendizaje esperado
Nivel de
Inicial Intermedio Avanzado
desempeño
Describí acciones para
disminuir el impacto
Mencioné aspectos Reconocí ideas para Señalé acciones para
de las actividades
generales para disminuir el impacto disminuir el impacto
humanas en el
disminuir el impacto de las actividades de las actividades
ambiente.
de las actividades humanas en el humanas en el
humanas en el ambiente. ambiente.
ambiente.
Nivel de
Inicial Intermedio Avanzado
desempeño
Propuse
modificaciones a las
Mencioné aspectos Sugerí variaciones Demostré
actividades que se
por mejorar en las en las actividades modificaciones a las
realizan para
actividades que se que se realizan para actividades que se
contribuir a disminuir
realizan para contribuir a realizan para
el efecto de las
contribuir a disminuir el efecto contribuir a disminuir
actividades humanas
disminuir el efecto de las actividades el efecto de las
en el entorno natural.
de las actividades humanas en el actividades humanas
humanas en el entorno natural. en el entorno natural.
entorno natural.

Valoré la posibilidad
de mejorar las
Identifiqué de forma Señalé la Expresé medidas para
condiciones
general las importancia de mejorar las
ambientales del país
condiciones mejorar las condiciones
para fomentar el
ambientales del país condiciones ambientales del país
desarrollo sostenible.
para fomentar el ambientales del país para fomentar el
desarrollo para fomentar el desarrollo sostenible.
sostenible. desarrollo
sostenible.

También podría gustarte