Está en la página 1de 3

Página 1 de 3

FACULTAD:
ESCUELA:
CARRERA:
SEMESTRE:
DOCENTE: CARLOS CARRILLO
MATERIA: MARKETING OPERATIVO
TAREA Nª: 4

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


FECHA DE ENTREGA:

SUBIR EL ARCHIVO EN FORMATO PDF cada pregunta se evalúa con 1 punto.


1. En el mes de Junio de 2021, un fabricante ha producido y vendido a un mayorista 7.500 unidades de un
determinado producto. El fabricante ha tenido los siguientes gastos:
 Consumo de materias primas = 55.000
 Electricidad = 5.000
 Envases= 1.000
 Seguro = 400
 Sueldos = 5.600
 Alquiler de local = 1.000
 Horas extra = 3.000
 Otros gastos generales= 4.000

El fabricante aplica un margen del 20% sobre el coste de producción para calcular el precio de venta del
producto.
Calcular:
a. El importe de los gastos totales, fijos y variables del fabricante.
b. El costo de cada unidad de producto y el precio al que vende cada producto al mayorista.
c. El precio al que vende el mayorista a sus clientes cada producto sabiendo que obtiene un margen
de beneficios del 30%
2. Un fabricante vende un detergente para ropa a un mayorista por $ 2,50 dólares,
a. A qué precio lo venderá el mayorista a un minorista si desea obtener un margen del 15%;
b. A qué precio deberá vender el minorista al consumidor final si desea obtener un margen del 20%;
Página 2 de 3

c. A qué precio deberá vender el fabricante el detergente al minorista y al consumidor final si tiene
un puno de distribución directo, (fundamente).
d. Suponga que existe un detergente de la competencia que cuenta con características similares y
se vende al público a $ 6,00. A qué precio puede vender el fabricante? A qué precio puede vender
el detallista?, fundamente sus respuestas.
3. Un gimnasio está soportando una temporada de poca concurrencia de clientes, el dueño le pide que le
asesore con relación al punto de equilibrio que necesita para mantener abierto el GYM. Los costos fijos
son de $ 9.000 mensuales, los costos variables son de $ 20 por cada cliente y lo que se cobra es $ 50
por mes por persona, actualmente acuden alrededor de 200 personal al mes. Se pide:
a. Establecer el punto de equilibrio
b. Actualmente cuál es la situación económica del GYM
c. Defina al menos 2 estrategias que puede utilizar para obtener una ganancia de al menos unos
$1500 mensuales.
4. Suponga un Restaurante que vende CENAS con capacidad de 20 mesas, cada mesa alberga 4
personas. Las ventas durante un mes concreto son de 30.000,00 dólares y, durante ese periodo se han
ocupado 300 mesas. El costo fijo de la instalación es de 5.000,00 dólares al mes y el costo variable ha
alcanzado los 18.000,00 dólares.
a. Calcular el punto de equilibrio
b. Con las ventas actuales ganó o perdió la empresa
c. Cuánto debería vender si desea una ganancia de $10.000
d. Cuál sería el potencial máximo de ventas al mes

5. La marca CHARMIN está a punto de lanzar una nueva toalla de papel que tiene como característica ser
más absorbentes y durables que las existentes actualmente en el mercado.
Usted debe decidir cuál estrategia utiliza para el lanzamiento del producto (fijación de precios por
descremado o fijación de precios por penetración).
a. Señale cuál es su decisión y fundamente.
b. Establezca los factores que considero en para seleccionar la estrategia.

DESARROLLO:

CONSIDERACIONES GENERALES:
Página 3 de 3

 En los trabajos ubicar los datos informativos del estudiante (carrera, curso, nombres, fecha)
 Los trabajos deben ser originales y utilizar en todo momento las normas APA. (el plagio o trabajos iguales se califica con cero a los
dos trabajos)
 Hacer referencia a los textos básico de la bibliografía, acudir principalmente a los textos ubicados en la biblioteca virtual de la
Universidad.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y DE APOYO:

Básica:
 Monferrer, T. D. (2013). Fundamentos de marketing. Castellón de la Plana, ES: Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions.
Retrieved from http://www.ebrary.com
 Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México DF: Pearson.

Complementaria:
 Santesmases, M. M., Merino, S. M. J., & Sánchez, H. J. (2013). Fundamentos de marketing. España: Larousse - Ediciones Pirámide. Retrieved from
http://www.ebrary.com

También podría gustarte