Está en la página 1de 6

 

Fresenius Medical Care utiliza cookies en este sitio para mejorar la experiencia del usuario e ofrecer el mejor
servicio posible.

OK
Mientras esta navegando por esta página web, usted acepta el uso de cookies. Para más detalles, por favor
consulte nuestra política de privacidad. (/es-co/politica-de-privacidad/)  
 

Inicio (/es-co/inicio/)

Pacientes y familias (/es-co/pacientes-y-familias/pacientes-y-familias-descripcion-general/)

Enfermedad Renal (/es-co/pacientes-y-familias/enfermedad-renal/)

Enfermedad Renal

Usted tiene dos riñones que tienen forma de un frijol y cada uno tiene el tamaño aproximado de su
puño. Están ubicados a cada lado de la columna vertebral, cerca de la parte media de la espalda.
Muchas personas creen que la única función de los riñones es producir la orina. En realidad los
riñones trabajan más de lo que usted cree.

De hecho, los riñones producen la orina y la eliminan a través del tracto urinario. El excedente de agua y
las toxinas resultantes de los procesos metabólicos, junto con la orina, se eliminan del cuerpo como si
pasaran por un filtro. Además, los riñones regulan el equilibrio ácido básico para evitar el exceso de
acidez en la sangre.

Los riñones también tienen la importante función de regular la presión arterial produciendo hormonas.
Las hormonas producidas en los riñones, como la eritropoyetina, controlan la producción de células
sanguíneas en la médula ósea. Los riñones también regulan la cantidad de calcio en la sangre y la
producción de vitamina D. Esta vitamina es necesaria para la mineralización, que ayuda a brindar
estabilidad a los huesos.
(/fileadmin/data/masterContent/images/Patients_Families/Kidney_Disease/BAS021_kidneys-
drawing.jpg)
Funciones de los riñones

¿Cuáles son las causas de la


enfermedad renal crónica?
La enfermedad renal crónica (ERC) es un proceso prolongado y generalmente lento en el que los riñones
pierden su función de manera gradual. Al comienzo, es posible que usted no se de cuenta de que está
sufriendo de enfermedad renal crónica. Los primeros síntomas pueden ser sutiles, de modo que quizás
no pueda siquiera percibirlos.

El diagnóstico de insuficiencia renal se suele determinar a través del análisis de sangre que miden el
nitrógeno ureico en sangre (BUN), la creatinina y el índice de filtración glomerular (IFG). El análisis de
sangre calcula cuánta sangre pasa a través de los glomérulos por minuto. Los glomérulos son filtros
diminutos en los riñones que eliminan los residuos de la sangre.

La enfermedad renal crónica (ERC) se puede clasificar en 5 estadios. La enfermedad puede tardar años
en pasar de una función renal por debajo de lo normal (ERC en estadio 1) a una insuficiencia renal
crónica (ERC en estadio 5). El estado crónico significa daño renal permanente causado, por ejemplo, por
la diabetes, la hipertensión, diferentes infecciones en los tejidos de los riñones (glomerulonefritis) y
consumo excesivo de algunos medicamentos que pueden, a largo plazo, reducir la función renal.

Dado que es posible retardar el avance de la enfermedad en los primeros estadios, es


fundamental el diagnóstico temprano y trabajar junto a su médico para encontrar el mejor
tratamiento.

Signos y síntomas de la enfermedad


renal crónica
Los signos de advertencia, y los síntomas, de la enfermedad renal crónica no siempre son tan evidentes.
Muchos pacientes pueden sufrir de enfermedad renal crónica sin siquiera saberlo.

¿Cuáles son los posibles signos de advertencia?

Menor producción de orina


Hinchazón en manos, cara y piernas
Falta de aire
Dificultad para dormir
Pérdida del apetito, náuseas, vómitos
Presión arterial alta (Hipertensión)
Sentir frío y cansancio
Cuanto antes detecte los signos, más sencillo le resultará al médico intervenir y encontrar un tratamiento.
La ayuda indicada en el momento oportuno puede prevenir el avance de la enfermedad renal.

¿Qué cambios en el estilo de vida


pueden ayudar?
Además de los diferentes métodos de tratamiento, un cambio en el estilo de vida puede reducir el avance
de la enfermedad renal crónica; para esto le recomendamos:

Controlar la hipertensión y la glucemia


Tener una alimentación sana (o con bajo contenido de proteína o sal)
Bajar de peso
Comenzar una rutina de ejercicios aeróbicos 3 veces por semana durante 30 minutos
Dejar de fumar
Evitar ciertos analgésicos .

Lo importante es que siempre siga las recomendaciones de su médico antes de realizar cualquier cambio
importante en su estilo de vida.
Contenidos relacionados

Vivir con Enfermedad Renal Crónica


Disfrute de la vida con su condición de salud actual.

(/es-co/pacientes-y-familias/opciones-de-tratamiento/)
Opciones de tratamiento (/es-co/pacientes-y-
familias/opciones-de-tratamiento/)
Elija su mejor opción.

© Fresenius Medical Care

También podría gustarte