Planificacion Pei Pom Poa 2017 A 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 86

MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

PRESENTACION

3 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

4 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

INDICE

Artículo I. Tabla de contenido


Artículo II. Objetivo general ........................................................................................................... 10
Artículo III. Objetivos específicos: ................................................................................................. 10
3. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 11
4. BASE LEGAL..................................................................................................................... 14
5. MARCO ESTRATÉGICO .................................................................................................... 14
6. BREVE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INSTITUCIONAL ....................................................... 15
7. VISIÓN ............................................................................................................................ 16
8. MISIÓN ........................................................................................................................... 16
9. PRINCIPIOS Y VALORES ................................................................................................... 17
10. RESULTADOS ESTRATÉGICOS DE PAÍS Y PRODUCTOS / INTERVENCIONES .................... 17
Artículo IV. PLAN OPERATIVO MULTIANUAL (POM) ........................................................................... 3
Artículo V. PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)..................................................................................... 23
Artículo VI. Alcances y limitaciones poa 2015................................................................................... 34
Artículo VII. Alcances y limitaciones POA 2016.................................................................................. 51
Artículo VIII. Disponibilidad Financiera ............................................................................................... 67

5 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

1. PRESENTACION.

La Municipalidad de Purulhá, del Departamento de Baja Verapaz, Con el


deseo de dar seguimiento a las acciones en beneficio del desarrollo integral
de las y los vecinos del municipio, En Coordinación del señor Sebastián
Castro García Alcalde Municipal y su Honorable Consejo Municipal, Presento
a ustedes el Plan Operativo Anual -POA 2017- En conjunto del Plan
Operativo Multianual –POM- y el Plan Estratégico Institucional –PEI- con él ,
el cual constituye una invaluable herramienta de planeación, organización y
Control de las funciones que mejoran la toma de decisiones, transparencia y
rendición de cuentas, Dichas acciones darán respuesta a las necesidades
primordiales enfocadas en Agua, Salud, Educación, Infraestructura Social y
Red Vial y otros proyectos de Desarrollo Social que mejoren el nivel de vida
de la población Purulhense.

Este instrumento contempla resultados y metas claras a alcanzarse para el


periodo fiscal 2017, tomando en cuenta las estrategias e iniciativas a
realizarse según se refleja en el Plan de Desarrollo Municipal –PDM- (2011-
2025).

Me es vital destacar que la construcción de dicho documento se realizó


gracias a la Asesoría y apoyo técnico de la Secretaria de Planificación y
Programación de la Presidencia – SEGEPLAN- como parte de sus acciones y
por ser ente rector de la planificación de Estado.

Agradezco afablemente el apoyo, confianza y colaboración del gran equipo de


ilustres colaboradores municipales, quienes hacen posible el presente.

Que Dios los bendiga siempre.

Sr. Sebastián Castro García


Alcalde Municipal de Purulhá, Baja Verapaz

6 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

2. Aprobación Proyecto POA

7 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

8 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

9 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

3. Objetivos
Artículo II. Objetivo general
Generar agendas de gobierno municipal en donde se visualicen las acciones
prioridades y retos a tomar en cuenta en las áreas urbanas y rurales del municipio
de Purulhá. Teniendo como principal fin atender a toda la población. Sin distinción de
raza, ideología o credo.

Artículo III. Objetivos específicos:

1. Aplicar los métodos de formulación y priorización para identificar las

necesidades y prioridades del municipio en función a los fenómenos y

problemas que aquejan a la población.

2. Generar la asistencia pertinente en todo centro poblado del municipio,

teniendo como fin ampliar la cobertura en los servicios básicos según las

competencias propias del municipio.

10 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

4. INTRODUCCIÓN

El concejo municipal de la municipalidad de San Antonio Purulhá, como parte


de los compromisos con la población Purulhense y con un alto sentido de
urgencia, delego a la Dirección de Planificación Municipal integrar un equipo
técnico para la elaboración de los planes de gobierno local. Para lo cual se
generó la convocatoria a directores, coordinadores, equipo de campo y
actores que intervienen en las actividades del gobierno municipal y generan
operatividad.

El papel de la Secretaria de Planificación de La Presidencia -SEGEPLAN- es


de suma importancia y de gran relevancia para la planificación de la agenda
de trabajo de la municipalidad, no solo para el ejercicio fiscal 2017, sino
también para los siguientes 3 años. Por medio de los profesionales expertos
en la elaboración de planes de la Delegación de Baja Verapaz se formularon
ideas y prioridades, las cuales fueron concebidas por medio de metodologías
que integraron a miembros del Consejo Municipal y colaboradores de la
municipalidad, los cuales expusieron e identificaron las necesidades y
problemas potenciales a intervenir.

Para la inversión 2017 se contemplan 21 resultados donde se visualizan las


acciones que la municipalidad de Purulhá genere en función a los productos
priorizados. Los cuáles serán financiados con fondos propios o locales, los
cuales prevendrán de los aportes constitucionales y recaudación de ingresos
propios. En el KATUN 2032 las actividades priorizadas van apegadas a los
ejes de gobierno, de los cuales se desprenden los siguientes; Bienestar para
la gente, Guatemala Urbana y Rural y Estado Garante de Los Derechos
Humanos y Conductor de Desarrollo, abarcando proyectos de agua,
alcantarillado sanitario, conservación de fuentes, educación, seguridad,
integración, cultura, deportes, fortalecimiento institucional, entre otros que se
listan a continuación;

11 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

1. Dotar al 100% de la población total del área urbana espacios recreativos


contribuyendo a subsanar problemas sociales.

2. Optimizar al 100% de familias la calidad de servicios de transacciones


económicas que genera el mercado municipal.

3. Dotar al 100% de la población del casco urbano saneamiento ambiental por


medio del tratamiento de aguas residuales.

4. Incrementar para un 100% de la población la calidad de obras municipales


que se ejecutaran, así también el mantenimiento de las obras ya ejecutadas.

5. Beneficiar al 4% de la población total del municipio con espacios para la


realización de actividades deportivas.

6. Beneficiar al 1.89% de la niñez del municipio en etapa escolar de servicios


educativos que fortalezcan las aptitudes intelectuales.

7. Generar seguridad ciudadana, con el firme compromiso de salvaguardar la


vida del 100% de familias habitantes en el área urbana.

8. Aumentar los seguimientos educativos que se ha venido dando a un 5% del


sector estudiantil por medio de la implementación de, mecanografías en las
áreas urbanas y rurales.

9. aumentar los procesos administrativos y los levantamientos de estudios de


inversión que beneficiaran al 48% de los habitantes de todo el municipio.

12 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

El POA se realizó siguiendo los lineamientos contenidos en la Guía para


elaborar el Plan Operativo Anual POA 2017 de las municipalidades del país en
el marco de la gestión por resultados, con el acompañamiento técnico
metodológico de SEGEPLAN, MINISTERIO DE FINANZAS; a través de
reuniones técnicas realizadas y el desarrollo de capacitaciones para el
Fortalecimiento de la Gestión Municipal con los equipos de trabajo de la
Dirección Municipal de Planificación –DMP- la Dirección de Administración
Financiera Municipal –DAFIM- en coordinación con miembros del Concejo
Municipal.

Finalmente, el POA 2017 contempla 5 proyectos que serán cofinanciados por


el Consejo de Departamental de Desarrollo –CODEDE- y Fondos de la
municipalidad de Purulhá; dichos proyectos responden a los sectores de agua,
saneamiento y salud. El Plan Operativo Anual 2017, es un instrumento que
está dirigido al beneficio de los habitantes del municipio de Purulhá, misma
que será de utilidad y aplicación para el Concejo Municipal como
administradores de los recursos del municipio.

13 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

5. BASE LEGAL

1. Constitución Política de la República de Guatemala


2. Art. 134. Descentralización y autonomía.
3. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 101-97 del Congreso de la
República
4. Art. 2. Ámbito de aplicación
5. Art. 8. Vinculación plan – presupuesto
6. Art. 10. Contenido
7. Art. 20. Políticas presupuestarias
8. Art. 21. Presentación de anteproyectos
9. Art. 39. Ámbito
10. Art. 46. Metodología presupuestaria
11. Art. 47. Informes de la gestión presupuestaria
12. Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto
13. Art. 8. Metodología presupuestaria uniforme
14. Art. 16. Fecha de presentación de los anteproyectos de presupuesto
15. Código Municipal Decreto No. 12-2002 y sus Reformas
16. Art. 131. Formulación y aprobación del presupuesto

6. MARCO ESTRATÉGICO

El municipio de Purulhá contara para el año 2,017 con una población


total de 62,020 personas (según datos oficiales del INE), las cuales se
encuentran distribuidas en 148 centros poblados. En el casco urbano
se concentran jóvenes y adultos dedicados a los servicios profesionales,
turísticos y comerciales, el incremento poblacional, la migración
interna y la baja existencia de espacios recreativos han repercutido en
el incremento de actividades delictivas lo que genera mayor asociación
de grupos antisociales. La contaminación ambiental y la baja
capacidad de respuesta para el tratamiento de aguas residuales es uno
de los mayores retos con los que afronta la actual administración. La
conservación de agua y el cumplimiento con las competencias
municipales en el casco urbano es la prioridad de la población que
demanda servicios de calidad, seguridad y transitabilidad. El sector
agrícola es el mayor medio de subsistencia de las familias, las cuales

14 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

en menor proporción demandan a la comuna proyectos enfocados al


subsidio de programas para el fortalecimiento técnico y buen manejo
de practicas agrícolas.
En el área rural se visualiza la precariedad en los modos de vidas de
las familias, debido a diversos factores que vulneran sus capacidades,
físicas, económicas y psicologías.
La situación agraria genera conflictividad comunitaria e incremento de
invasiones a falta de certeza jurídica en la tenencia de tierras, añadido
a ello la baja capacidad económica de las persona del área rural en la
obtención de porciones de tierra con vocación agrícola para la
producción de granos básicos necesarios para la subsistencia humana.
La mayoría de personas que habitan el municipio son personas de
escasos recursos que afrontan problemas en los temas de inseguridad
alimentaria y nutricional, educacionales, económicos, productivos,
ambientales, culturales y de asistencia social.
Todo ello derivado a la extensión territorial del municipio, su ubicación
geográfica, Nulo Ordenamiento Territorial en el momento de su
fundación, Extensas porciones de tierra en propiedad de finqueros y
colonos y el paternalismo inculcado en los habitantes quienes crecen
con educación básica influenciadas por el clientelismo de los
programas sociales y de gobierno.

7. BREVE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INSTITUCIONAL

A la municipalidad de Purulhá como ente de gobierno según el artículo


68 del código municipal se le confieren las atribuciones y funciones
que van orientadas al abastecimiento y manejo de los recursos hídricos
en todos los centros poblados, el mantenimiento de vías de
comunicación, comercios, organización territorial, seguridad
alimentaria, educación, recreación y gestión ambiental .
Sin embargo derivado a los bajos ingresos percibidos a causa de la baja
recaudación y la falta de educación tributaria, la municipalidad se ve
en la necesidad de generar gestiones ante OG´S y ONG´S para poder
así subsanar las necesidades básicas de la población de todo su
territorio, ya que los fondos propios sufren un déficit al momento de

15 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

plantear las prioridades y necesidades que afronta la corporación


municipal.
Cabe resaltar el fortalecimiento a los proyectos con fondos locales que
la actual corporación municipal ha realizado, por medio de la
redirección de planes y buen manejo de los fondos para la formulación
y ejecución de proyectos encaminados al desarrollo, humano, social y
tecnológico de la población.

Ha encaminado las acciones en temas cruciales, tales como;


educación, saneamiento ambiental, recreación, seguridad alimentaria
entre otros.

8. VISIÓN

Ser un Gobierno municipal que administrará de forma transparente los


bienes y servicios, garantizando mejorar la calidad de vida de los
habitantes en base a las necesidades priorizadas, mediante el compromiso
social, mandato legal y gestión eficiente.
9. MISIÓN

Lograr la credibilidad del ciudadano hacia un buen gobierno municipal,


optimizando el gasto público de forma transparente para garantizar la
calidad de los servicios y mejorar las condiciones de vida de la población.

16 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

10. PRINCIPIOS Y VALORES

Principios/ valores Descripción


Que el personal maneje la información con
Ética
discreción
El personal sea integro, decente, justo y
Honestidad
sin preferencias
Respeto El personal valora al ciudadano
El personal realiza las actividades
Puntualidad designadas con exactitud según lo
planificado
Optimizar el tiempo, recurso y la calidad
Eficiencia
del servicio
Responsabilidad Que el personal asuma su rol

La gestión de nuestro gobierno municipal


Transparencia
es abierta y accesible al ciudadano
El personal basa sus acciones enfocadas a
Trabajo en equipo
un objetivo en común
Que el personal tenga el deseo, interés y
Actitud de servicio
amabilidad de servir al ciudadano

11. RESULTADOS ESTRATÉGICOS DE PAÍS Y PRODUCTOS


/ INTERVENCIONES

1. Para el 2019, se ha disminuido la razón de mortalidad materna en 20


puntos (de 113 muertes por cada cien mil nacidos vivos en 2013 a 93
muertes por cada cien mil nacidos vivos en 2019)

2. Al 2019, se ha incrementado la cobertura de educación primaria en 6


puntos porcentuales (de 82.0% en 2014 a 88.0% 2019)

3. Al 2019, se ha incrementado la cobertura de educación primaria en 6


puntos porcentuales (de 82.0% en 2014 a 88.0% 2019)

4. "Al 2019, se ha incrementado la cobertura de educación primaria en 6


puntos porcentuales (de 82.0% en 2014 a 88.0% 2019)"
17 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE
MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

5. Para el 2019, se ha disminuido la tasa de delitos cometidos contra el


patrimonio de las personas en 7 puntos (de 97 en 2015 a 90 en 2019)

6. Para el 2019, se ha mantenido la cobertura forestal del territorio


nacional en 33.7%

18 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Artículo IV. PLAN OPERATIVO MULTIANUAL (POM)


5) Programación de productos 9) Meta para el período 10) Año de intervención
4)
Meta 6) 7)
Munici Responsable Corresponsable
2) Resultado 8) Intervenciones
pal del de del 9.2)
Estatégico de 3) Productos 5.1) 5.3) 5.7) (proyectos,
Produc 5.5) cumplimiento cumplimiento Financie
País (REP) Físic 5.2) Físic 5.4) 5.6) Físic 5.8) actividades)
to, Física de meta del de la meta ra
períod a Financie a Financie Financie a Financie producto delproducto 9.1) Física 2017 2018 2019 2020
(2019 (monto
o (201 ra (2017) (201 ra (2018) ra (2019) (202 ra (2020)
) estimad
7) 8) 0)
o Q.)

Para el 2019,
se ha
construcion
disminuido la
Familias con Q CODEDE- sistema de agua Q Q
prevalencia 100 Municipalidad 1 sistema de agua
servicios de 700.000 INFOM potable aldea 700,000 700,000
de
agua apta Panzal
desnutrición
para
crónica en
consumo
niños 200
humano
menores de
familias con
dos años, en
acceso al construcion
10 puntos
servicio de Q CODEDE- sistema de agua Q
porcentuales 100 Municipalidad 1 sistema de agua Q 600
drenaje 600,000 INFOM potable aldea Los 600,000
(de 41.7% en
encuentros
2015 a 31.7%
en 2019)

Para el 2019,
se ha Q construcion Q Q
disminuido la CODEDE-
Familias con 200 1,500.00 Municipalidad sistema de agua 1 sistema de agua 1,500,00 1,500,00
prevalencia INFOM
servicios de 0 potable 0 0
de
agua apta
desnutrición
para
crónica en
consumo
niños 400
humano
menores de
familias con
dos años, en
acceso al
10 puntos Q construcion construccion de un Q Q
servicio de CODEDE-
porcentuales 200 1,500,00 Municipalidad sistema de agua tanque de agua 1,500,00 1,500,00
drenaje INFOM
(de 41.7% en 0 potable para el area urbana 0 0
2015 a 31.7%
en 2019)

3 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Para el 2019,
se ha
disminuido la Q construcion Q
Familias con CODEDE- Q1,500.0
prevalencia 200 1,500.00 Municipalidad sistema de agua 1 sistema de agua 1,500.00
servicios de INFOM 00
de 0 potable 0
agua apta
desnutrición
para
crónica en
consumo
niños 400
humano
menores de
familias con
dos años, en
acceso al
10 puntos Q construcion Q
servicio de CODEDE- Q1,500.0
porcentuales 200 1,500.00 Municipalidad sistema de agua 1 sistema de agua 1,500.00
drenaje INFOM 00
(de 41.7% en 0 potable 0
2015 a 31.7%
en 2019)

Para el 2019,
se ha
disminuido la construcion Q Q
Familias con Q1,500.0 CODEDE-
prevalencia 200 Municipalidad sistema de agua 1 sistema de agua 1,500.00 1,500.00
servicios de 00 INFOM
de potable 0 0
agua apta
desnutrición
para
crónica en
consumo
niños 400
humano
menores de
familias con
dos años, en
acceso al
10 puntos construcion Q Q
servicio de Q1,500.0 CODEDE-
porcentuales 200 Municipalidad sistema de agua 1 sistema de agua 1,500.00 1,500.00
drenaje 00 INFOM
(de 41.7% en potable 0 0
2015 a 31.7%
en 2019)

Para el 2019,
Construccion de 1
se ha
proyecto de 1proyecto de Q
disminuido la Q5,000,0 CODEDE- Q5,000,
1200 Municipalidad drenaje y 2 plantas drenaje y 2 plantas 5,000.00
prevalencia 00 INFOM 000
de tratamiento en de tratamientos 0
de
aldea los pinos
desnutrición
Familias con
crónica en
servicios de
niños 2400
alcantarillad
menores de
o
dos años, en
10 puntos
porcentuales Construccion de
2 proyecto de Q
(de 41.7% en Q3,000,0 CODEDE- proyectos de Q3,000,
1200 Municipalidad drenaje y 2 plantas 3,000,00
2015 a 31.7% 00 INFOM drenaje y plantas 000
de tratamientos 0
en 2019) de tratamiento

4 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Para el 2019,
se ha
Construccion de 2 Ejecucion de 2
disminuido la Q Q
Q3,000, CODEDE- proyectos de proyecto de drenaje
prevalencia 1000 Municipalidad 3,000.00 3,000.00
000 INFOM drenaje y 2 plantas y 3 plantas de
de 0 0
de tratamiento tratamientos
desnutrición
Familias con
crónica en
servicios de
niños 3200
alcantarillad
menores de
o
dos años, en
10 puntos Construccion de 2 Ejecucion de 2
Q Q
porcentuales Q3,000, CODEDE- proyectos de proyecto de drenaje
2200 Municipalidad 3,000,00 4,000,00
(de 41.7% en 000 INFOM drenaje y 2 plantas y 3 plantas de
0 0
2015 a 31.7% de tratamiento tratamientos
en 2019)

Para el 2019,
se ha
Construccion de
disminuido la 2 proyecto de
Q3,000, CODEDE- proyectos de Q3,000, Q3,000,0
prevalencia 1000 Municipalidad drenaje y 3 plantas
000 INFOM drenaje y plantas 000 00
de de tratamientos
de tratamiento
desnutrición
Familias con
crónica en
servicios de
niños 3200
alcantarillad
menores de
o
dos años, en
Construccion de
10 puntos 2 proyecto de
Q3,000, CODEDE- proyectos de Q3,000, Q3,000,0
porcentuales 2200 Municipalidad drenaje y 2 plantas
000 INFOM drenaje y plantas 000 00
(de 41.7% en de tratamientos
de tratamiento
2015 a 31.7%
en 2019)

Para el 2019,
se ha
Construccion de
disminuido la 2 proyecto de
Q3,000,0 CODEDE- proyectos de Q3,000, Q3,000,
prevalencia 1000 Municipalidad drenaje y 3 plantas
00 INFOM drenaje y plantas 000 000
de de tratamientos
de tratamiento
desnutrición
Familias con
crónica en
servicios de
niños 3200
alcantarillad
menores de
o
dos años, en
Construccion de
10 puntos 2 proyecto de
Q3,000,0 CODEDE- proyectos de Q3,000, Q3,000,
porcentuales 2200 Municipalidad drenaje y 2 plantas
00 INFOM drenaje y plantas 000 000
(de 41.7% en de tratamientos
de tratamiento
2015 a 31.7%
en 2019)

Para el 2019, Familias que


se ha reciben Construccion de
disminuido la otros proyectos de una 1 proyecto de una
Q4,000,0 CODEDE- Q4,000, Q4,000,
prevalencia servicios de 2400 1.20 Municipalidad planta de gestion planta de gestion
00 INFOM 000 000
de saneamient 0 de desechos de desechos solidos
desnutrición o solidos
crónica en (mercados,

5 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

niños rastros,
menores de cementerios
dos años, en ) 1 proyecto de
Automatizacion de
10 puntos 1.20 Q1,500,0 CODEDE- automayizacion de Q1,500, Q1,500,
Municipalidad la gestion de
porcentuales 0 00 INFOM la gestion de 000 000
desechos solidos
(de 41.7% en losdesechos solidos
2015 a 31.7%
en 2019)

Para el 2019,
se ha Automatizacion de Capacitacion y
1.20 Q CODEDE- Q Q
disminuido la Municipalidad la gestion de acompañamiento
Familias que 0 500,000 INFOM 500,000 500,000
prevalencia desechos solidos tecnico
reciben
de
otros
desnutrición
servicios de
crónica en
saneamient
niños 2400
o
menores de
(mercados,
dos años, en
rastros,
10 puntos Automatizacion de Seguimiento a la
cementerios 1.20 Q Q Q
porcentuales Municipalidad INFOM la gestion de implementacion de
) 0 200,000 200,000 200,000
(de 41.7% en desechos solidos los reglamentos
2015 a 31.7%
en 2019)

Para el 2019,
se ha
disminuido la Automatizacion de Capacitacion y
Familias que Q CODEDE- Q Q
prevalencia 1.200 Municipalidad la gestion de acompañamiento
reciben 200,000 INFOM 200,000 200,000
de desechos solidos tecnico
otros
desnutrición
servicios de
crónica en
saneamient
niños 2.400
o
menores de
(mercados,
dos años, en
rastros,
10 puntos Automatizacion de Seguimiento a la
cementerios Q CODEDE- Q Q
porcentuales 1.200 Municipalidad la gestion de implementacion de
) 200,000 INFOM 200,000 200,000
(de 41.7% en desechos solidos los reglamentos
2015 a 31.7%
en 2019)

Para el 2019, Familias que


se ha reciben
disminuido la otros
Construccion de
prevalencia servicios de
proyectos de una 1 proyecto de una
de saneamient 1.20 Q CODEDE- Q Q
2.400 Municipalidad planta de gestion planta de gestion
desnutrición o 0 200,000 INFOM 200,000 200,000
de desechos de desechos solidos
crónica en (mercados,
solidos
niños rastros,
menores de cementerios
dos años, en )

6 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

10 puntos
porcentuales
(de 41.7% en
2015 a 31.7% 1 proyecto de
en 2019) Automatizacion de
1.20 Q CODEDE- automayizacion de Q Q
Municipalidad la gestion de
0 200,000 INFOM la gestion de 200,000 200,000
desechos solidos
losdesechos solidos

Sin producto

Intervención
de la
municipalida
d:
acciones
para la
8000
gestión
territorial
(formulación
de
instrumento
Problema
s,
central:
fortalecimie
Déficit Planificacion de
nto SERVICIOS
habitacional servicios
institucional) 4,00 PUBLICOS- proyectos de
300 Municipalidad basicos y 300 300000
Plan de 0 DMP- gestion territorial
Indicador: crecimiento
desarrollo y SEGEPLAN inteligente
Indice de
ordenamient
déficit
o territorial,
habitacional
y su
reglamento,
con base en
el Plan
Nacional de
Desarrollo
ordenamient
o vial

Desarrollo
de Base
Inmobiliaria
Georeferenci
ada (BIG)

7 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Sin producto

Intervención
de la
municipalida
d:
acciones
para la
gestión
territorial
(formulación
de
instrumento
Problema
s,
central:
fortalecimie
Déficit Planificacion de
nto SERVICIOS Proyectos de
habitacional servicios
institucional) 4,00 PUBLICOS- fortelecimenito al
8000 300 Municipalidad basicos y 300000 300000
Plan de 0 DMP- ordenamiento
Indicador: crecimiento
desarrollo y SEGEPLAN inteligente territorial.
Indice de
ordenamient
déficit
o territorial,
habitacional
y su
reglamento,
con base en
el Plan
Nacional de
Desarrollo
ordenamient
o vial

Desarrollo
de Base
Inmobiliaria
Georeferenci
ada (BIG)

Sin producto

Intervención
de la
municipalida
Problema
d:
central:
acciones
Déficit Planificacion de
para la SERVICIOS
habitacional servicios
gestión PUBLICOS-
4,000 300 Municipalidad basicos y 300000
territorial DMP-
Indicador: crecimiento
(formulación SEGEPLAN inteligente
Indice de
de
déficit
instrumento
habitacional
s,
fortalecimie
nto
institucional)
Plan de
desarrollo y

8 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

ordenamient
o territorial,
y su
reglamento,
con base en
el Plan
Nacional de
Desarrollo
ordenamient
o vial

Desarrollo
de Base
Inmobiliaria
Georeferenci
ada (BIG)

Sin producto

Intervención
de la
municipalida
d:
acciones
para la
gestión
territorial
(formulación
de
instrumento
Problema
s,
central:
fortalecimie
Déficit Planificacion de
nto SERVICIOS
habitacional servicios
institucional) 4,00 PUBLICOS-
300 Municipalidad basicos y 300000
Plan de 0 DMP-
Indicador: crecimiento
desarrollo y SEGEPLAN inteligente
Indice de
ordenamient
déficit
o territorial,
habitacional
y su
reglamento,
con base en
el Plan
Nacional de
Desarrollo
ordenamient
o vial

Desarrollo
de Base
Inmobiliaria
Georeferenci
ada (BIG)

9 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Producto del
ente rector Q
1000 Q CAMINOS- Plan de gestion de proyectos de de red Q
(MSPAS, Municipalidad 2,000,00
0 500.000 MSPAS red vial rural vial rural 500,000
MCIV) 0
Construcció
n de centros
Problema
de salud,
central:
carreteras,
Mortalidad
adquisición
de la niñez
de equipo
Indicadores:
Intervención
-Mortalidad
de la
infantil 27,000
municipalida
-Mortalidad
d:
post-infantil
Construcció
-Mortalidad
n de Proyectos de
en la niñez
caminos fortalecimiento a
por IRAs y 1.00 Q Apoyo a atencion Q Q
rurales (por Municipalidad MSPAS centros de de salud
EDAs 0 200,000 primaria en salud 800,000 200,000
competenci y centros de
a municipal) conevergencia
Construcció
n de
infraestruct
ura de salud

Producto del
ente rector
(MSPAS,
Problema MCIV)
central: Construcció
Mortalidad n de centros
de la niñez de salud,
carreteras,
Indicadores: adquisición
Q
-Mortalidad de equipo Q CAMINOS- Plan de gestion de proyectos de de red Q
5000 Municipalidad 2,000,00
infantil 27,000 500,000 MSPAS red vial rural vial rural 500,000
0
-Mortalidad Intervención
post-infantil de la
-Mortalidad municipalida
en la niñez d:
por IRAs y Construcció
EDAs n de
caminos
rurales (por
competenci

10 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

a municipal)
Construcció
n de
infraestruct
ura de salud

Proyectos de
fortalecimiento a
Q Apoyo a atencion Q Q
350 Municipalidad MSPAS centros de de salud
200.000 primaria en salud 800,000 200,000
y centros de
conevergencia

Producto del
ente rector
(MSPAS,
Problema MCIV)
central: Construcció
Mortalidad n de centros
de la niñez de salud,
carreteras,
Indicadores: adquisición
Q
-Mortalidad de equipo Q CAMINOS- Plan de gestion de proyectos de de red Q
5000 Municipalidad 2,000,00
infantil 27,000 500,000 MSPAS red vial rural vial rural 500,000
0
-Mortalidad Intervención
post-infantil de la
-Mortalidad municipalida
en la niñez d:
por IRAs y Construcció
EDAs n de
caminos
rurales (por
competenci

11 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

a municipal)
Construcció
n de
infraestruct
ura de salud

Proyectos de
fortalecimiento a
Q Apoyo a atencion Q Q
350 Municipalidad MSPAS centros de de salud
200.000 primaria en salud 800,000 200,000
y centros de
conevergencia

Producto del
ente rector
(MSPAS,
Problema MCIV)
central: Construcció
Mortalidad n de centros
de la niñez de salud,
carreteras,
Indicadores: adquisición
Q
-Mortalidad de equipo Q CAMINOS- Plan de gestion de proyectos de de red Q
5000 Municipalidad 2,000,00
infantil 27,000 200,000 MSPAS red vial rural vial rural 500,000
0
-Mortalidad Intervención
post-infantil de la
-Mortalidad municipalida
en la niñez d:
por IRAs y Construcció
EDAs n de
caminos
rurales (por
competenci

12 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

a municipal)
Construcció
n de
infraestruct
ura de salud

Proyectos de
fortalecimiento a
Q Apoyo a atencion Q Q
300 Municipalidad MSPAS centros de de salud
200,000 primaria en salud 800,000 200,000
y centros de
conevergencia

Problema Producto del


central: ente rector
Prevalencia (MAGA)
de la Promotores
subalimentac y
ión agricultores
lndicador: de infra y
Prevalencia subsistencia
de con mejoras
subalimentac en sus
ión sistemas
(De15.6%- productivos Apoyo en
Programa
2015 a Intervención capacitacion y
Educativo Materno
14.6%-2019) de la CARITAS-ICTA- apoyo en alimentos
900 900 Q500.00 Municipalidad Infantil y Subsidio 500 500
municipalida MAGA a traves de una
a la produccion de
Indice global d: alianza con caritas y
granos basicos
de Establecimie el ICTA
producción nto de
de alimentos huertos
Nivel de familiares,
suficiencia semillas
global mejoradas,
Indice de capacitación,
precios de sistemas de
alimentos y riego, en
bebidas no coordinación
alcohólicas al con el ente
consumidos rector)

13 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Problema Producto del


central: ente rector
Prevalencia (MAGA)
de la Promotores
subalimentac y
ión agricultores
lndicador: de infra y
Prevalencia subsistencia
de con mejoras
subalimentac en sus
ión sistemas
(De15.6%- productivos Apoyo en
Programa
2015 a Intervención capacitacion y
Educativo Materno
14.6%-2019) de la CARITAS-ICTA- apoyo en alimentos
900 900 Q500.00 Municipalidad Infantil y Subsidio Q500.00 Q500.00
municipalida MAGA a traves de una
a la produccion de
Indice global d: alianza con caritas y
granos basicos
de Establecimie el ICTA
producción nto de
de alimentos huertos
Nivel de familiares,
suficiencia semillas
global mejoradas,
Indice de capacitación,
precios de sistemas de
alimentos y riego, en
bebidas no coordinación
alcohólicas al con el ente
consumidos rector)
Problema Producto del
central: ente rector
Prevalencia (MAGA)
de la Promotores
subalimentac y
ión agricultores
lndicador: de infra y
Prevalencia subsistencia
de con mejoras
subalimentac en sus
ión sistemas
(De15.6%- productivos Apoyo en
Programa
2015 a Intervención capacitacion y
Educativo Materno
14.6%-2019) de la CARITAS-ICTA- apoyo en alimentos
900 900 Q500.00 Municipalidad Infantil y Subsidio Q500.00 Q500.00
municipalida MAGA a traves de una
a la produccion de
Indice global d: alianza con caritas y
granos basicos
de Establecimie el ICTA
producción nto de
de alimentos huertos
Nivel de familiares,
suficiencia semillas
global mejoradas,
Indice de capacitación,
precios de sistemas de
alimentos y riego, en
bebidas no coordinación
alcohólicas al con el ente
consumidos rector)

14 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Problema Producto del


central: ente rector
Prevalencia (MAGA)
de la Promotores
subalimentac y
ión agricultores
lndicador: de infra y
Prevalencia subsistencia
de con mejoras
subalimentac en sus
ión sistemas
(De15.6%- productivos Apoyo en
Programa
2015 a Intervención capacitacion y
Educativo Materno
14.6%-2019) de la CARITAS-ICTA- apoyo en alimentos
900 900 Q500.00 Municipalidad Infantil y Subsidio Q500.00 Q500.00
municipalida MAGA a traves de una
a la produccion de
Indice global d: alianza con caritas y
granos basicos
de Establecimie el ICTA
producción nto de
de alimentos huertos
Nivel de familiares,
suficiencia semillas
global mejoradas,
Indice de capacitación,
precios de sistemas de
alimentos y riego, en
bebidas no coordinación
alcohólicas al con el ente
consumidos rector)
Problema Producto del
central: ente rector
Prevalencia (MAGA)
de la Promotores
subalimentac y
ión agricultores
lndicador: de infra y
Prevalencia subsistencia
de con mejoras
subalimentac en sus
ión sistemas
Subsidio para la
(De15.6%- productivos Subsidio para la
adquisicion de
2015 a Intervención adquisicion de
abono quimico
14.6%-2019) de la 2,000,00 abono quimico para 2,000,00 2,000,00
5000 5000 Municipalidad Municipalidad para la
municipalida 0 la tecnificacion en 0 0
tecnificacion en la
Indice global d: la produccion
produccion
de Establecimie agricola.
agricola.
producción nto de
de alimentos huertos
Nivel de familiares,
suficiencia semillas
global mejoradas,
Indice de capacitación,
precios de sistemas de
alimentos y riego, en
bebidas no coordinación
alcohólicas al con el ente
consumidos rector)

15 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Problema Producto del


central: ente rector
Prevalencia (MAGA)
de la Promotores
subalimentac y
ión agricultores
lndicador: de infra y
Prevalencia subsistencia
de con mejoras
subalimentac en sus
ión sistemas
Subsidio para la
(De15.6%- productivos Subsidio para la
adquisicion de
2015 a Intervención adquisicion de
abono quimico
14.6%-2019) de la 2,000,00 abono quimico para 2,000,00 2,000,00
5000 5000 Municipalidad Municipalidad para la
municipalida 0 la tecnificacion en 0 0
tecnificacion en la
Indice global d: la produccion
produccion
de Establecimie agricola.
agricola.
producción nto de
de alimentos huertos
Nivel de familiares,
suficiencia semillas
global mejoradas,
Indice de capacitación,
precios de sistemas de
alimentos y riego, en
bebidas no coordinación
alcohólicas al con el ente
consumidos rector)

Problema Ente rector


central: (Mineduc-
Morbilidad y Conalfa)
mortalidad Alfabetizaci
materna y ón
neonatal Diplomados sobre
Intervención el fortalecimiento
Indicador: de la educativo en el
Razón de municipalida OMM-SEPREM- emarco de 25000.0 25000.0
750 325 25.000 Municipalidad 0
mortalidad d: DMS educacin sexual y 00 00
materna capacitación reproductiva(pater
(Línea base: sobre nidad
de 113 educación y reproductiva).
muertes por salud sexual
cada cien mil y
nacidos vivos reproductiva
en 2013 a 93 como parte
muertes por del

16 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

cada cien mil programa de


nacidos vivos alfabetizació
en 2019) n.

Diplomados sobre
el fortalecimiento
educativo en el Diplomado para el
OMM-SEPREM-
Q25,000. emarco de fortalecimeinto
325 Municipalidad DMS-CONALFA- 25000 25000
00 educacin sexual y comunitario en
CONAVIGUA
reproductiva(pater salud reproductiva.
nidad
reproductiva).

Proyecto para la
MUNICIPALIDA
Construcciòn Ineb ampliaciòn de
180 400000 MINEDUC D- MINEDUC - 4000000
Tecnologico centros educativos
GIZ
Producto del en el nivel basico
ente rector
Problema (MINEDUC)
central: (pendiente
Descenso de de oficializar
la cobertura por parte
escolar en el del
nivel de Mineduc)
educación 980
primaria Intervención
municipal:
Indicador: construcción
Cobetura en o ampliación
educación de centros
primaria educativos,
equipamient
o Ampliaciòn Escuela Proyecto para el
MUNICIPALIDA
Oficial Urbana fortalecimiento de
800 2000000 MINEDUC D- MINEDUC - 2000000
Mixta, Josè Maria infraestructura en
GIZ
Bonilla Ruano el nivel primario

17 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Producto del
Problema
ente rector
central:
(MINEDUC)
Descenso de Fortalecimiento al
Contratació
la cobertura sistema educativo
n de
escolar en el por medio de la Contrataciòn de
docentes
nivel de MINEDUC- contratacion de docentes para
especializad MUNICIPALID
educación 450 450 475200 MUNICIPALIDA catedraticos para impartir clases a 475000 475000
o AD
primaria D las areas urbanas y 450 niños en edad
rurales a nivel escolar
Intervención
Indicador: primari y
:
Cobetura en preprimario
Contratació
educación
n de
primaria
docentes

Producto del
Problema
ente rector
central:
(MINEDUC)
Descenso de Fortalecimiento al
Contratació
la cobertura sistema educativo
n de
escolar en el por medio de la Contrataciòn de
docentes
nivel de MINEDUC- contratacion de docentes para
especializad MUNICIPALID
educación 450 450 475200 MUNICIPALIDA catedraticos para impartir clases a 475000
o AD
primaria D las areas urbanas y 450 niños en edad
rurales a nivel escolar
Intervención
Indicador: primari y
:
Cobetura en preprimario
Contratació
educación
n de
primaria
docentes

Producto del
Problema
ente rector
central:
(MINEDUC)
Descenso de Fortalecimiento al
Contratació
la cobertura sistema educativo
n de
escolar en el por medio de la Contrataciòn de
docentes
nivel de MINEDUC- contratacion de docentes para
especializad MUNICIPALID
educación 450 450 475200 MUNICIPALIDA catedraticos para impartir clases a 475000
o AD
primaria D las areas urbanas y 450 niños en edad
rurales a nivel escolar
Intervención
Indicador: primari y
:
Cobetura en preprimario
Contratació
educación
n de
primaria
docentes

18 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Producto del
Problema
ente rector
central:
(MINEDUC)
Descenso de Fortalecimiento al
Contratació
la cobertura sistema educativo
n de
escolar en el por medio de la Contrataciòn de
docentes
nivel de MINEDUC- contratacion de docentes para
especializad MUNICIPALID
educación 450 475200 MUNICIPALIDA catedraticos para impartir clases a 475000
o AD
primaria D las areas urbanas y 450 niños en edad
rurales a nivel escolar
Intervención
Indicador: primari y
:
Cobetura en preprimario
Contratació
educación
n de
primaria
docentes

Producto del
ente rector
(MINGOB)
Servicios de
seguridad Municipalidad - Mejoramiento proyecto de mejora
preventiva y Q Q Q
8.00 INDE- sistema de del alumbrado
Problema del delito 10.000 200,000. Municipalidad 2,000,00 2,000,00
0 ENERGUATE- alumbrado publico publico en el area
central: 00 0 0
MINGOB area urbana y rural urbana y rural
Inseguridad Intervención
de las de la
personas y municipalida
sus bienes d:
Alumbrado
Indicador: público;
Tasa de cámaras de
delitos vigilancia;
contra el espacios
patrimonio públicos y Implementacion proyecto de de Q
2.00 Q Municipalidad - Q
programas Municipalidad de un sistema de circuito cerrado en 2,000,00
0 1,000.00 MINGOB 200,000
para circuito cerrado el area urbana 0
actividades
recreativas,
deportivas y
culturales

Problema Producto del


central: ente rector
Inseguridad (MINGOB)
de las Servicios de
personas y seguridad Municipalidad - Mejoramiento mantenimiento
Q
sus bienes preventiva y 8.00 INDE- sistema de alumbrado publico Q Q
10.000 100,000. Municipalidad
del delito 0 ENERGUATE- alumbrado publico en el area urbana y 100,000 100,000
00
Indicador: MINGOB area urbana y rural rural
Tasa de Intervención
delitos de la
contra el municipalida
patrimonio d:

19 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Alumbrado
público;
cámaras de
vigilancia;
espacios
Implementacion proyecto de de
públicos y 2.00 Municipalidad -
Q 50,000 Municipalidad de un sistema de circuito cerrado en Q 50,000 Q 50,000
programas 0 MINGOB
circuito cerrado el area urbana
para
actividades
recreativas,
deportivas y
culturales
Producto del
ente rector
Problema (MINGOB)
central: Servicios de
Deforestació seguridad Municipalidad - Mejoramiento Mantenimiento del
n dentro y preventiva y Q
8.00 INDE- sistema de alumbrado publico Q Q
fuera de las del delito 10.000 100,000. Municipalidad
0 ENERGUATE- alumbrado publico en el area urbana y 100,000 100,000
áreas 00
MINGOB area urbana y rural rural
protegídas Intervención
de la
Indicador: municipalida
Cobertura d:
forestal Alumbrado
(33.7% al público;
2012. Grupo cámaras de
Interinstituci vigilancia;
onal de espacios
Monitoreo públicos y Implementacion Mantenimiento del
2.00 Municipalidad -
de Bosques y programas Q 50,000 Municipalidad de un sistema de circuito cerrado en Q 50,000 Q 50,000
0 MINGOB
Uso de la para circuito cerrado el area urbana
Tierra- actividades
GIMBOT ) recreativas,
deportivas y
culturales
Problema Producto del
central: ente rector
Deforestació (MINGOB)
n dentro y Servicios de
fuera de las seguridad Municipalidad - Mejoramiento mantenimiento del
Q
áreas preventiva y 8.00 INDE- sistema de alumbrado publico Q Q
10.000 100,000. Municipalidad
protegídas del delito 0 ENERGUATE- alumbrado publico en el area urbana y 100,000 100,000
00
MINGOB area urbana y rural rural
Indicador: Intervención
Cobertura de la
forestal municipalida
(33.7% al d:

20 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

2012. Grupo Alumbrado


Interinstituci público;
onal de cámaras de
Monitoreo vigilancia;
de Bosques y espacios
Implementacion Mantenimiento de
Uso de la públicos y 2.00 Municipalidad -
Q 50,000 Municipalidad de un sistema de circuito cerrado en Q 50,000 Q 50,000
Tierra- programas 0 MINGOB
circuito cerrado el area urbana
GIMBOT ) para
actividades
recreativas,
deportivas y
culturales

Problema Municipalidad-
central: Establecimiento Proyectos
13.0 Defensores de
Deforestació Q 2,000 Municipalidad de Alianza deIncentivos Q 2,000 Q 2,000
Producto 00 la Naturaleza-
n dentro y estrategicas forestales PINPEP
ente rector: CONAP-INAB
fuera de las
(CONAP,
áreas
INAB)
protegídas
Ecosistemas
del Sistema
Indicador:
Guatemaltec
Cobertura
o de Áreas 14.000
forestal
Protegidas
(33.7% al
protegidos
2012. Grupo
por medio
Interinstituci
de MEJORAMIENTO
onal de
operativos Municipalidad- ECOSISTEMA
Monitoreo Establecimiento
de control y FINCA
de Bosques y 1.00 Defensores de
vigilancia. Q50,000 Municipalidad de Alianza MUNICIPAL Q50,000 Q50,000
Uso de la 0 la Naturaleza- estrategicas SACHUT,
Tierra- CONAP-INAB PURULHA BAJA
GIMBOT ) VERAPAZ.

Problema Producto
central: ente rector:
Deforestació (CONAP,
n dentro y INAB)
Municipalidad-
fuera de las Ecosistemas Establecimiento Proyectos
13.0 Defensores de
áreas del Sistema 14.000 Q 2,000 Municipalidad de Alianza deIncentivos Q 2,000
00 la Naturaleza-
protegídas Guatemaltec estrategicas forestales PINPEP
CONAP-INAB
o de Áreas
Indicador: Protegidas
Cobertura protegidos
forestal por medio

21 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

(33.7% al de
2012. Grupo operativos
Interinstituci de control y
onal de vigilancia. MEJORAMIENTO
Municipalidad- ECOSISTEMA
Monitoreo
Establecimiento FINCA
de Bosques y 1.00 Defensores de
Q50,000 Municipalidad de Alianza MUNICIPAL Q50,000
Uso de la 0 la Naturaleza-
estrategicas SACHUT,
Tierra- CONAP-INAB PURULHA BAJA
GIMBOT ) VERAPAZ.

Problema
central: Municipalidad-
Deforestació Establecimiento Proyectos
Producto 13.00 Defensores de
n dentro y Q 2,000 Municipalidad de Alianza deIncentivos Q 2,000
ente rector: 0 la Naturaleza-
fuera de las estrategicas forestales PINPEP
(CONAP, CONAP-INAB
áreas
INAB)
protegídas
Ecosistemas
del Sistema
Indicador:
Guatemaltec
Cobertura
o de Áreas 14.000
forestal MEJORAMIE
Protegidas
(33.7% al Municipalid
2012. Grupo
protegidos NTO
Interinstituci
por medio ad- ECOSISTEM
de Establecimi
onal de Defensores A FINCA
Monitoreo
operativos 1.00 Q50,0 Municipali ento de Q50,0
de control y de la MUNICIPAL
de Bosques y 0 00 dad Alianza 00
Uso de la
vigilancia. Naturaleza- estrategicas SACHUT,
Tierra- CONAP- PURULHA
GIMBOT ) INAB BAJA
VERAPAZ.

22 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Artículo V. PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

Plan Operativo Anual (POA)

13) Programación
cuatrimestral de las
NO PRODUCTO INTERVENCIONES / INSUMOS
intervenciones: proyectos
y/o actividades
11)
Respon
7)
sable
Responsabl
2) del
4) Meta e de 8)
Resulta 5) Meta cumpli 13.2)
Municip cumplimien Intervencio 9) Meta de 13.1)Pr 13.3)
1) do 3) del 6) Monto Q. miento 12) Segun
al del to de meta nes la 10) Monto Q. de imer Tercer
No Estatégi Producto product del producto de la Actividad/I do
Product del (proyectos, intervenció la intervención cuatri cuatri
. co de s o (año (año 2017) interve nsumos cuatri
o, producto actividades n mestre mestre
País 2017) nción mestre
período (Municipalid )
(REP) relacio
ad o ente
nada al
rector)
product
o
BIENESTAR PARA LA GENTE

23 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Interven
ción del
ente
rector
(MAGA)
Agriculto
res de
infra y
subsiste
ncia con
mejoras
Para el en sus
2019, se sistemas SUBSIDIO
ha producti DE
disminui vos FERTILIZA
do la Interven NTE PARA
població ción de LA
n la PRODUCCI Municip
600 600 Fertilizante
subalime municipa Q Municipalida ÓN 1000 Q alidad/
1 Persona Persona urea y 1 1 1
ntada en lidad: 2,000,000.00 d AGRÍCOLA quintales 2,000,000.00 Área
s s triple 15
1 punto Estableci EN EL agrícola
porcentu miento MUNICIPIO
al (de de DE
15.6% en huertos PURULHÁ,
2015 a familiare BAJA
14.6% en s, VERAPAZ
2019) semillas
mejorad
as,
capacita
ción,
sistemas
de riego,
en
coordina
ción con
el ente
rector)

24 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

REPOSICI
ON CALLE
URBANA
Interven CON
ción ente PAVIMENT
Para el rector O RIGIDO
2019, se (MSPAS, Municip Pavimento
250 250 Y MURO
ha MCIV) Q Municipalida Q alidad rígido y
2 persona persona DE 780 M2 1
disminui Construc 600,000.00 d 600,000.00 de muro de
s s CONTENCI
do la ción de Purulhá contención
ÓN,
razón de centros BARRIO EL
mortalid de salud, CALVARIO,
ad carretera PURULHÁ,
materna s, BAJA
en 20 adquisici VERAPAZ
puntos ón de
(de 113 equipo MEJORAMI
muertes ENTO
por cada CAMINO
cien mil Interven RURAL
nacidos ción de CON
vivos en la BALASTO
2013 a municipa DE
93 lidad: CASERÍO
Municip Maquinaria
muertes Construc 1500 1500 NUEVO
Q Municipalida Q alidad pesada y
3 por cada ción, persona persona PROGRES 8 km 1
1,000,000.00 d 1,000,000.00 de transporte
cien mil ampliaci s s O
Purulhá pesado
nacidos ón o PANCHISIV
vivos en mejoram IC A
2019) iento de ALDEA
caminos CHANTEL
rurales CHICOY,
PURULHÁ,
BAJA
VERAPAZ

25 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

CONSTRU
CCIÓN
PUENTE
VEHICULA
R (TIPO
Municip
80 80 BADEN), Infraestruct
Q Municipalida Q alidad
4 Persona Persona CASERIO 180 m3 ura y obra 1
72,329.23 d 72,329.23 de
s s VILLA civil
Purulhá
NUEVA
SULIN,
PURULHÁ,
BAJA
VERAPAZ
CONSERV
Proyecto
ACIÓN
social para
CALLES Municip
1050 1050 la
Q Municipalida URBANAS Q alidad
5 Persona Persona 2204 M2 conservaci 1 1
1,000,000.00 d AÑO 2017, 1,000,000.00 de
s s ón de
PURULHÁ, Purulhá
calles
BAJA
urbanas
VERAPAZ
Apoyo y
fortalecimi
SEGUIMIE ento al
NTO Y sector
FORTALEC salud por
IMIENTO A parte de
Municip
LOS personal
alidad
1250 1250 Municipalida SERVICIOS técnico y
Q PERSONAL Q de
6 persona persona d/ área de DE LA otras 1 1 1
500,000.00 TECNICO 500,000.00 Purulhá,
s s salud SALUD actividades
Baja
(AÑO logísticas
Verapaz
2017), que
PURULHA incremente
BAJA n las
VERAPAZ capacidad
es de
atención

26 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Al 2019,
se ha Apoyo y
increme fortalecimi
ntado la SEGUIMIE ento al
cobertur NTO Y sector
a de FORTALEC educativo
Contrata Municip
educació IMIENTO A por parte
ción de alidad
n LA 25 de
nuevas 845 845 Q Municipalida Q de
7 primaria EDUCACIO PERSONAL personal 1 1 1
Plazas niños niños 800,000.00 d/Mineduc 800,000.00 Purulhá,
en 6 N (AÑO TECNICO técnico
Docente Baja
puntos 2017), especializa
s Verapaz
porcentu PURULHÁ, do en la
ales (de BAJA materia,
82.0% en VERAPAZ para la
2014 a impartición
88.0% de cursos
2019)

27 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Al 2019
se ha
logrado
Consolid
ar el
sistema
de
asitencia Equipo
social, técnico
con un para
enfoque atender los
de casos
Interven MANEJO
derecho relacionad
cion de INSTITUCI
s y bajo os a la
las ONAL
principio mujer,
(OMMS) FORTALEC
s de Municip generando
en el IMIENTO Y
equidad, alidad actividades
abordaje APOYO A
integrali 1200 1200 Q Municipalida PERSONAL Q de en
8 de los LA MUJER 1 1 1
dad y Mujeres Mujeres 386,843.89 d TECNICO 386,843.89 Purulhá, beneficio
temas de DEL
pertinen Baja para el
enfoque MUNICIPIO
cia de Verapaz desarrollo
y DE
pueblos económico
equidad PURULHA,
maya, ,
de BAJA
xinka y productivo
genero. VERAPAZ
garifuna, y motor de
sexual y las
de mujeres de
genero todas las
para edades
reducir
la mitad
la
pobreza
general
y
extrema,

28 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

AMPLIACIÓ
N SISTEMA
DE
ALCANTAR
ILLADO
Familias Municip
SANITARIO Tubería,
Para el con alidad
850 850 , CASERÍO Equipo
2019, se servicios Q Municipalida Q de
9 persona persona LA CRUZ Y 950 Ml Civil y 1 1
ha de 1,000,000.00 d 1,000,000.00 Purulhá,
s s BARRIO LA Recurso
disminui alcantaril Baja
CRUZ Humano
do la lado Verapaz
SECTOR
prevalen
UNO,
cia de
PURULHÁ,
desnutri
BAJA
ción
VERAPAZ
crónica
en niños
menores
Interven
de dos
ción del AMPLIACIO
años, en
ente N SISTEMA
10
rector DE AGUA
puntos
(MSPAS) POTABLE
porcentu Tubería,
Ampliar (CON
ales (de Municip Cemento
cobertur CONSTRU
41.7% en alidad equipo
a de CCIÓN DE
1 2015 a 2030 2030 Q Municipalida Q de para
agua TANQUE 248 m3 1 1
0 31.7% en familias familias 150,000.00 d 150,000.00 Purulhá, infraestruct
segura, DE
2019) Baja ura civil y
Vigilanci DISTRIBUC
Verapaz recurso
a de la IÓN), ÁREA
humano
calidad URBANA,
del agua PURULHÁ,
BAJA
Interven VERAPAZ
ción de

29 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

la CONSERV
municipa ACION
lidad: SISTEMA
Municip
Cloració DE AGUA
alidad Personal
n del POTABLE
2030 2030 Q Municipalida 1124876 Q de técnico y
agua AREA 1 1 1
familias familias 600,000.00 d LITROS 600,000.00 Purulhá, equipo de
URBANA
Baja fontanería
AÑO 2017,
Verapaz
PURULHÁ,
BAJA
VERAPAZ
En el
año 2032
la
població
n en
edad
escolar
Estudian CONSERV
(0 a 18
tes del ACION
años) ha
Ciclo MECANOG Municip
complet
Básico RAFIAS alidad Recurso
ado con 161 161
1 atendido Q Municipalida RURUALES Q de humano y
éxito JOVEN JOVEN 5 UNIDAD 1 1 1
1 s en el 200,000.00 d (AÑO 200,000.00 Purulhá, equipo
cada ES ES
Sistema 2017), Baja tecnologico
uno de
Escolar PURULHA Verapaz
los
(Mineduc BAJA
niveles
) VERAPRAZ
educativ
os que le
correspo
nde, de
acuerdo
con su
edad.

ESTADO GARANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CONDUCTOR DEL DESARROLLO

30 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Interven AMPLIACIÓ
ción del N
ente INSTALACI
rector ONES
(MINGO DEPORTIV
B) AS Y
Municip Infraestruct
Interven RECREATI
alidad ura de
ciones 800 800 VAS
1 Q Municipalida Q de obra civil
2 policiale persona persona
850,000.00 d
ESTADIO 286 m3
850,000.00 Purulhá, en
1 1
s en s s MUNICIPAL
Baja beneficio al
zonas de , BARRIO
Verapaz deporte
mayor EL
incidenci CARPINTE
a de RO,
Para el PURULHÁ,
homicidi
2019, se BAJA
os
ha VERAPAZ.
disminui
Interven Asistencia
do la
ción de tecnica y
tasa de
la actividades
homicidi
municipa para el
os en 6
lidad: fortalecimi
puntos
Alumbra ento de las
(de 29.5 SEGUIMIE
do destrezas
en 2015 NTO Y
público; de la
a 23.5 en FORTALEC
cámaras juventud e
2019) IMIENTO A Municip
de inclusión
vigilanci LA alidad
social para
1 a; 1050 1050 Q Municipalida CULTURA PERSONAL Q de
evitar 1 1 1
3 espacios Jovenes Jovenes 1,000,000.00 d Y TECNICO 1,000,000.00 Purulhá,
flagelos
públicos DEPORTE Baja
sociales
para (AÑO 2017) Verapaz
que
actividad PURULHÁ,
conlleven a
es BAJA
actividades
recreativ VERAPAZ
fuera de
as, los
deportiv estanderes
as y de
culturale convivenci
s a social

31 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

CONSTRU
Infraestruct
CCION
ura de
PARQUE Municip
obra civil
MUNICIPAL alidad
8050 8050 en
1 Q Municipalida , BARRIO Q de
persona persona 894 m3 beneficio a 1 1
4 1,500,000.00 d EL 1,500,000.00 Purulhá,
s s la
CENTRO, Baja
recreación
PURULHÁ, Verapaz
del
BAJA
municipio
VERAPAZ
SEGUIMIE
NTO Y
MANEJO A
LA RED DE Municip
ALUMBRA alidad
Lampara/
1 2030 2030 Q Municipalida DO 125 Q de
Recurso 1 1 1
5 familias familias 250,000.00 d PUBLICO UNIDADES 250,000.00 Purulhá,
Humano
(AÑO Baja
2017), Verapaz
PURULHÁ,
BAJA
VERAPAZ
CONSERV
ACION
Municip
POLICIA
alidad
MUNICIPAL
1 2032 2030 Q Municipalida 6 Q de Recurso
AÑO 1 1 1
6 Familias Familias 200,000.00 d PERSONA 200,000.00 Purulhá, Humano
(2017),
Baja
PURULHÁ,
Verapaz
BAJA
VERAPAZ

GUATEMALA URBANA Y RURAL

En 2020, CONSERV
Espacios
los ACION Municip
públicos
gobierno MERCADO alidad Recurso
limpios y
1 s locales 2030 2030 Q Municipalida MUNICIPAL Q de humano y
con 1820 m2 1 1 1
7 cuentan familias familias 300,000.00 d AÑO 2017, 300,000.00 Purulhá, equipo de
ornato
con PURULHA, Baja limpieza
(Municip
mecanis BAJA Verapaz
alidad)
mos e VERAPAZ

32 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

instrume
SEGUIMIE
ntos de
NTO Y
gestión
CONSERV
que les Municip Recurso
ACION DE
permiten alidad humano y
OBRAS
1 abordar 8050 8050 Q Municipalida Q de materiales
MUNICIPAL UNIDAD 1 1 1
8 situacio familias familias 3,123,179.74 d 3,123,179.74 Purulhá, de
ES (AÑO
nes Baja construcció
2017)
comune Verapaz n
PURULHA
s en las
BAJA
aglomer
VERAPAZ
aciones
urbanas, MANEJO Y
principal FORTALEC
mente IMIENTO
en la INSTITUCI Municip
prestaci Recurso
ONAL DE alidad
ón de humano y
1 8050 8050 Q Municipalida UNIDADES PERSONAL Q de
servicios materiales 1 1 1
9 familias familias 250,000.00 d MUNICIPAL TECNICO 250,000.00 Purulhá,
básicos, administrat
ES (AÑO Baja
la ivos
2017) Verapaz
movilida PURULHA
d social, BAJA
el VERAPAZ
transpor
te, la LEVANTAM
vivienda INTO DE
y el ESTUDIOS Municip
espacio DE alidad
1020 1020
2 público. Q Municipalida INVERSIO PERSONAL Q de Recurso
persona persona 1 1 1
0 200,000.00 d N (AÑO TECNICO 200,000.00 Purulhá, humano
s s
2017), Baja
PURULHÁ, Verapaz
BAJA
VERAPAZ
Q Q
TOTAL 1 TOTAL 2
15,982,352.86 15,982,352.86

33 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Artículo VI. Alcances y limitaciones poa 2015


(12) Beneficiarios directos (14)
Obser
Proceden vacio
(3) (10) Hombres Mujeres Área
(1) (4) Financiamiento cia étnica nes
Accion % (11)
Result (9) (13) (Anot (15)
es / Ejec %
ado (2) Presupues Estad ar los Institu
proyec ució Ejec 0
Munici Produ to o del alcanc ción
tos, n uci a 15
de
0 15
de
pal ctos Ejecutado No Proye es o Respo
activid (5) (6) (7) (8) Fina ón 1 a
50
a a
50
Ur R Ind
(según Año 2015 cto limita nsable
ades u Solicitado Asignado Desembolsa Ejecutado ncie Fisi 5 49
en To
15 49
en To
ba ur íge
Ind
POA 6 cione
obras Año 2015 Año 2015 do Año 2015 Año 2015 ra ca a añ
ade tal
añ añ
ade tal
na al na
íge
ñ lan lan na s en la
os os os ejecu
o te te
s ción)
Incre
menta
r al
Conse
28%
rvació
de las
n
familia
sistem
s la
a de
cobert
agua MUNI
ura
1siste potabl CIPALI
del 4
ma de e año
servici Q Q Q Q Q 78 56 14 23 16 55 finaliz DAD
agua 2015, 78% 7 429 152 x x
o de 318,131.04 318,131.04 247,417.28 247,417.28 247,417.28 % 8 75 4 4 0 ado DE
funcio area 8
agua PURUL
nal urban
potabl HÁ
a,
e en
Purulh
1
á,
lugar
Baja
poblad
Verap
o
az.
prioriz
ado al
2015

34 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Constr
Dotar
uccion
al 5%
instala
de la
ciones
poblac
deport
ion
ivas y
total
recrea
del
tivas,
area Estadi
estadi
urban o MUNI
o
a munic 2 CIPALI
munici
espaci ipal repro
pal, 0.0 7 11 39 DAD
os con 0 0 0 0 0 0% X x gram
Segun 0% 5 60 10 DE
recrea gramil ado
da 0 PURUL
tivos la y
Fase, HÁ
contrib funcio
Barrio
uyend nal
el
oa
Carpin
subsa
tero,
nar
Purulh
proble
á,
mas
Baja
social
Verap
es.
az.
Optimi
zar al Conse
100% rvació
de n
familia Merca
s la do
calida Munici
d de Merca pal MUNI
servici do Año 6 CIPALI
10 23 14 10 31
os de Munic 2015, 100 5 588 710 finaliz DAD
466,624.14 466,624.14 404,276.83 404,276.83 404,276.83 87% 88 33 49 36 96 x x x x
transa ipal Barrio % 6 5 8 ado DE
4 1 7 3 8
ccione adecu el 2 PURUL
s ado. centro HÁ
econo ,
micas Purulh
que á,
gener Baja
a el Verap
merca az.
do

35 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

munici
pal.

Dotar
al
25% Conse
de la rvació
poblac n
Calles MUNI
ion del calles
Urban CIPALI
casco urban
as 100 7
urban as 84 19 57 29 12 finaliz DAD
Sana 708,255.02 708,255.02 663620.01 663620.01 663620.01 94% .00 5 398 407 X x
o 2015, 2 93 5 6 78 ado DE
sy % 3
sanea Purulh PURUL
Limpi
miento á, HÁ
as.
y Baja
mejor Verap
as en az.
la red
vial.
Incre
menta
r para segui
un miento
100% y
de la superv
Mante
poblac ision MUNI
nimie
ion la de 8 CIPALI
nto y
calida obras 100 28 24
super 2,544,620.1 3,755,610.5 3,654,961.4 3,654,961.4 3,654,961. 3 93 102 86 68 850 finaliz DAD
d de munici 97% .00 02 02 x
vicion 6 4 1 1 41 7 76 75 82 47 0 ado DE
obras pales % 7 9
de 6 PURUL
munici año
proye HÁ
pales 2015,
ctos.
que se purulh
ejecut a baja
aran, verap
asi az
tambie
n el

36 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

mante
nimien
to de
las
obras
ya
ejecut
adas.

Benefic Mejor
iar al amient
100% o calle
urban
de la
a con
poblaci
pavim
on de ento
18 de
lugares Calle
iglesia
poblad urban
el
os en a MUNI
calvari proye
las mejor CIPALI
oa repro cto
ada y
areas casa Q 0.0 1 DAD
en 0 0 0.00 0.00 0.00 20 10 40 10 20 10 40 x gram repro
urbana Dagob - 0% 0 DE
buena ado grama
sy erto PURUL
s do
rurales condi Gabrie HÁ
por l,
cione
medio Barrio
s.
del El
Increm Calvar
io,
ento
Purulh
de la
á,
produc Baja
tividad Verap
de la az.

37 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

infraes Mejor
tructur amient
a vial. o
Calle
urban
a con
pavim
ento
rigido
Calle
de
urban
casa
a MUNI
Sixto
mejor CIPALI
Chocó 100 4
ada y
a 52 10 32 42 12 finaliz DAD
en 40,000 40,000 28,447 28,447 28,447 71% .00 2 60 521 x
Cruce 3 07 3 4 68 ado DE
buena % 4
Salida PURUL
s
el HÁ
condi
Comu
cione
nal,
s.
Barrio
San
Antoni
o,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Mejor
amient
o calle
Calle
urban
urban
a con
a MUNI
pavim
mejor CIPALI
ento, 80. Arrast
ada y
calle Q 1 DAD
en 89,000 41,962.71 41,962.71 41,962.71 23% 00 15 15 40 10 15 15 40 x re
coops 183,000.00 0 DE
buena % 2016
ama, PURUL
s
Barrio HÁ
condi
el
cione
centro
s.
,
Purulh
á,

38 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Baja
Verap
az.

Mejor
amient
o calle
urban
a con
pavim
ento
de
Calle
oficina
urban
agricol
a MUNI
a
mejor CIPALI
munici
ada y repro
pal a Q 0.0 2 DAD
en 0 0 0.00 0.00 0.00 34 21 75 24 20 15 59 x gram
puent - 0% 0 DE
buena ado
e el PURUL
s
silenci HÁ
condi
o,
cione
Barrio
s.
el
centro
,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Mejor
amient
o
camin MUNI
Cami
o rural CIPALI
no Arrast
con
rural Q 0.0 4 14 13 DAD
Pavim 0 0 0.00 0.00 0.00 78 25 45 78 13 x re
funcio - 0% 5 8 6 DE
ento 2016
nando PURUL
Rigido
. HÁ
,
Aldea
El
Duraz

39 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

no,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Mejor
amient
o
Camin
o
Rural
Con
Balast MUNI
Cami
o de CIPALI
no repro
Caserí
rural Q 0.0 8 15 27 37 48 DAD
o 0 0 0.00 0.00 0.00 36 73 42 x gram
funcio - 0% 4 6 6 3 8 DE
Westf ado
nando PURUL
alia a
. HÁ
Caserí
o
Civija,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Mejor Proye
amient cto
o ejecut
camin ado a
o rural travez
con de MUNI
Cami
balast una CIPALI
no 100
o de
rural Q 100 2 12 finaliz tranfe DAD
cruce 0 30,000 30,000.00 30,000.00 .00 36 24 84 42 53 25 x
funcio - % 4 0 ado rencia DE
puent %
nando presu PURUL
e
. puest HÁ
pancaj
oc a aria
Caserí para
o uso
Sierra de
Linda, comb

40 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Purulh ustibl
á, e de
Baja maqui
Verap naria
az. munic
ipal

mejor
amient
o
camin
o rural
con
balast
Cami o, MUNI
no segun CIPALI
repro
rural da Q 100 DAD
40,000 7,346 7,346 7,346 64% 7 42 3 52 3 51 26 80 x gram
funcio fase, 11,400.00 % DE
ado
nando Caserí PURUL
. o HÁ
Tixilhá
,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Mejor
amient
o
camin
Cami o rural MUNI
no con CIPALI
2
rural balast Q 100 34 64 13 24 43 finaliz DAD
75,000 34,086.50 34,086.50 34,086.50 97% 4 64 65 x
funcio o de 35,000.00 % 2 8 2 2 9 ado DE
2
nando cruce PURUL
. puent HÁ
e
panco
ca
Caserí

41 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

o
Nuevo
Aman
ecer
Panco
c,
Purulh
á,
Baja
Verap
az
Mejor
amient
o
camin
o rural
con
balast
o, de MUNI
Cami
Aldea CIPALI
no 100
Ribác
rural Q 7 14 23 12 19 finaliz DAD
oa 40,000 4,375.00 4,375.00 4,375.00 22% .00 12 60 14 x
funcio 20,050.00 8 5 5 0 4 ado DE
Caserí %
nando PURUL
o Río
. HÁ
Nuevo
Chánt
elito,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Mejor
amient
o
Cami camin MUNI
no o rural CIPALI
3 repro
rural con Q 0.0 32 97 42 32 10 DAD
0 0 0.00 0.00 0.00 2 324 321 x gram
funcio balast - 0% 4 2 1 1 63 DE
4 ado
nando o, de PURUL
. cruce HÁ
chicoy
a
Caserí

42 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

o
Betani
a,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Mejor
amient
o
camin
o rural
Cami con MUNI
no balast CIPALI
100 2
rural o,Cas Q 43 71 32 32 70 finaliz DAD
30,000 28,050 28,050 28,050 93% .00 3 53 53 x
funcio erío 30,000.00 2 7 4 5 2 ado DE
% 2
nando Mocoh PURUL
. án II, HÁ
Purulh
á,
Baja
Verap
az
Mejor
amient
o
camin
o rural
(con
constr
Cami ucción MUNI
no de CIPALI
repro
rural carrile 0.0 4 13 10 DAD
0.00 68 26 32 51 25 x gram
funcio ras) 0% 5 9 8 DE
ado
nando De PURUL
. Cruce HÁ
Caserí
o El
Chorr
oa
Caserí
o
Repoll

43 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

al II,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Conse
rvació
n
camin
o rural
con
Benefic
bache
iar al
oy
100% chape
de la Cami
o, de MUNI
poblaci no
Caserí CIPALI
on de rural 100 2
o
8 conse Q 14 51 15 25 43 finaliz DAD
Centro 849,000.04 528,880.29 528,880.29 528,880.29 62% .00 1 157 32 x
lugares rvado 548,504.81 2 2 3 3 8 ado DE
Panch % 3
y PURUL
poblad isivic a
funcio HÁ
os cruce
nal
dando Santa
viabilid Luisa
ad y Panca
segurid la,
ad a purulh
las á,
Baja
person
Verap
as al
az.
mome
nto de Conse
relizar rvació
sus n
Cami
transac camin MUNI
no
ciones o rural CIPALI
rural 100 1
con
comerc conse Q 34 49 15 53 89 finaliz DAD
bache 611,365.24 527,019.87 527,019.87 527,019.87 94% .00 2 32 214 x
iales. rvado 558,931.47 1 7 3 2 9 ado DE
oy % 4
y PURUL
chape
funcio HÁ
o, de
nal
Caserí
o
Sacho

44 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

xa a
Caserí
o
Centro
Panch
isivic,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.
Conse
rvació
n
camin
o rural
con
bache
oy
chape
Cami o, de
no cruce MUNI
rural Liquid CIPALI
100 2
conse ambar Q 14 82 32 42 77 finaliz DAD
904,368.00 802,556.74 802,556.74 802,556.74 96% .00 4 442 32 x
rvado a 833,953.33 2 6 2 1 5 ado DE
% 2
y Caserí PURUL
funcio o HÁ
nal Nuevo
Aman
ecer
Panco
c,
Purulh
á,
Baja
Verap
az.

45 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Benefic
iar al
0.25%
Constr
de la uccion
poblaci salon
on comun
total al
del (8*15) Proye
MUNI
munici salon Caserí cto de
CIPALI
pio con comu o Arrast arrast
0.0 9 14 28 14 13 33 DAD
espaci nal Xomb 443,000 443,000 0 0.00 0.00 0.00 45 61 x re e
0% 8 2 5 2 2 5 DE
os para funcio al 2016 2015
nal Panch PURUL
la a
isivic, HÁ
realiza 2016
ción de Purulh
activid á,
ades Baja
propias verap
az.
de la
comun
a.
Constr
Benefic
uccion
iar al escuel
0.48% a
de la Escue primar
niñez la ia
del prima bilingü MUNI
munici ria e (3 CIPALI
1 Arrast
pio en brinda aulas), 0.0 14 32 14 17 36 DAD
641,675.00 641,675.00 0 0.00 0.00 0.00 2 56 48 x re
etapa ndo Aldea 0% 5 5 7 4 9 DE
4 2016
escolar servic La PURUL
de ios Pinad HÁ
servici educa a,
os tivos Purulh
educati á,
vos Baja
Verap
que
az.

46 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

fotalez Constr
can las uccion
aptitud escuel
es a
Escue
intelec primar
la
tuales. prima ia MUNI
bilingü CIPALI
ria Arrast
e (4
brinda 0.0 9 12 26 11 13 28 DAD
aulas) 602,912.00 602,912.00 0 0.00 0.00 0.00 45 40 x re
ndo 0% 8 5 8 0 0 0 DE
Aldea 2016
servic PURUL
La
ios HÁ
Ceiba,
educa
Purulh
tivos
á,
Baja
Verpa
z.
Gener
ar
seguri
dad
ciudad
ana,
con el
Conse
firme
rvació
compr
n
omiso MUNI
Polici policia
de CIPALI
a munici
salvag 100 2
munic pal Q 43 74 32 53 89 finaliz DAD
uardar 429,300.56 379,740.97 379,740.97 379,740.97 94% .00 3 86 42 x
ipal Año 404,605.76 2 9 1 2 5 ado DE
la vida % 1
funcio 2015, PURUL
del
nal purulh HÁ
100%
a, baja
de
verap
familia
az
s
habita
ntes
en el
area
urban
a.

47 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Aume
ntar
los
segui
miento
s
educat
ivos
que se
ha
venido
dando
Segui
a un
miento
1.89%
a la
del Perso
educa
sector nal
ción, MUNI
estudi opera
cultura CIPALI
antil tivo Q 100 2
y
por brinda 1,432,048.3 1,734,240.5 1,734,240.5 1,734,240. 26 22 22 finaliz DAD
deport 1,797,965.6 96% .00 6 x
medio ndo 4 0 0 50 2 8 8 ado DE
e año 7 % 2
de la educa PURUL
2015,
imple ción HÁ
Purulh
menta integr
á,
ción al.
Baja
de
Verap
bibliot
az.
eca
munici
pal,
mecan
ografi
a area
urban
ay
cultura
y
deport
e.

48 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Aume
ntar la
cobert
Conse
ura
rvació
educat
n
iva a
Mecan
un
ografi
1.20%
as
de la MUNI
munici
poblac Meca CIPALI
pales 100 2
ion nogra
urban Q Q Q Q Q 20 27 27 finaliz DAD
dema fias 91% .00 0 x
as y 169,209.57 154,209.57 140,060.27 140,060.27 140,060.27 7 1 1 ado DE
ndant funcio % 7
rurale PURUL
e de nales
s HÁ
los
2015,
servici
Purulh
os de
á,
mecan
Baja
ografi
Verap
a en el
az.
area
urban
a

aume
ntar
los
proces
os levant
admin amient
sitrativ o MUNI
estudi
os y estudi CIPALI
os 100 2
los os de
realiz Q 42 11 42 52 10 finaliz DAD
levant inversi 500,000.00 828,500.00 828,500.00 828,500.00 98% .00 3 532 63 x
ados 843,500.00 1 86 2 3 08 ado DE
amient on % 3
y bien PURUL
os de 2015,
planifi HÁ
estudi purulh
cados
os de a, baja
inversi verap
on az.
que
benefi
ciaran
a la

49 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

48%
de los
habita
ntes
de
todo el
munici
pio.

50 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Artículo VII. Alcances y limitaciones POA 2016


Alcances y Limitaciones en la Programación y Ejecución del POA 2016

Municipalidad de _____________Purulha __________________________________________Departamento________Baja Verapaz____________________________

(12) Beneficiarios directos (14)


Obser
Procede vacio
(3) (4) Financiamiento (10) Hombres Mujeres Área ncia nes
(1) (13)
étnica
Accion (9) % (11) (Anot (15)
Resulta 1 1 Esta
es / Presupu Ejec % 0 0 ar los Instit
do (2) 5 5 do
proyec esto ució Ejec a de a de alcanc ución
Munici Produ a a del
tos, (6) (7) (8) Ejecutad n uci 1 50 1 50 No Pro es o Respo
pal ctos (5) 4 T 4 T Ur R Ind
activid Asignad Desembol Ejecutad o Año Fina ón 5 en 5 en Ind yect limita nsabl
(según Solicitado 9 ot 9 ot ba ur íge
ades u o Año sado Año o Año 2016 ncie Fisi a ade a ade íge cione e
POA 6 Año 2015 a al a al na al na o
obras 2016 2015 2016 ra ca ñ lan ñ lan na s en
ñ ñ la
o te o te
o o ejecu
s s
s s ción)

Const
ruccci
Benefic ón
iar a Tanqu
8,000 Constr e de
person ucion Mamp
as de osteri Muni
dotand sistem a para 1 2 3 2 3 7 en cipali
Q Q Q Q
oles a siste Q 2 1 9 5 4 147 5 ejec dad
150,000.0 150,000. 30,000.0 30,000.0 20 40 587 x x x
agua funcio ma 30,000.00 5 4 8 4 8 8 1 ució de
preme 0 00 0 0
apta nal de 4 5 6 8 7 3 n Purul
para el agua zclad há
consu potabl o de
mo e. clorac
human ión de
o. agua
potabl
e,
Área

51 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Urban
a,
Purul
há,
Baja
Verap
az

Mejor
amien
to
Calle
urban
a con
pavim
Callle ento
Benefic rigido,
iar a Urban 1 2 3 2 3 7 en
De Q Q Q Q
a en Q 2 1 9 5 4 147 5 ejec
8,000 casa 211,416.4 211,416. 42,283.2 42,283.2 20 60 587 x x x
buans 42,283.29 5 4 8 4 8 8 1 ució
habita Jorge 5 45 9 9
condic Chén 4 5 6 6 7 1 n
ntes
iones. a
con
calles Salida
urbana el
s en vivero
buenas ,
condici Barrio
El
ones.
Carpi
ntero
Callle
Const
Urban 1 2 en
ruccio Q Q Q Q 4 6 6 7
a en Q 8 4 ejec
n de 200,000.0 200,000. 40,000.0 40,000.0 20 20 5 9 678 9 4 987 x x x
buans pavim 40,000.00 3 3 ució
0 00 0 0 8 8 8 6
condic ento 4 1 n
iones. rigido

52 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

de
calle
urban
a con
pavim
ento
rigido,
De
casa
Santia
go
Fortin
a
Anton
io
Fortin
Benefic Conse
iar al rvació
n
100%
camin
de la
o
poblaci rural
on de con
148 arren
lugares Camin damie
poblad o nto de
os Rural maqui
Q Q Q 1 2 5 1 2 7 Fina
dando Conse naria Q Q
66,400.0 66,400.0 66,400.0 100 100 4 4 174 6 6 4 345 6 x x liza
viabilid rvado pesad 66,400.00 66,400.00
a, 0 0 0 8 5 7 9 7 1 do
ad y y
segurid Funci micro
ad a las onal rregió
person n v,
as al Caserí
mome o
Suqui
nto de
nay II,
relizar
Purul
sus há
transac Baja

53 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

ciones Verap
comerc az.
iales.

Conse
rvació
n
Camin
o
Rural
Con
Arren
damie
Camin nto de
o Maqui
Rural naria
Pesad Q Q Q 2 3 6 3 2 6 Fina
Conse Q Q
a, 66,400.0 66,400.0 66,400.0 100 100 4 4 54 4 6 4 14 2 x x liza
rvado 66,400.00 66,400.00
Micror 0 0 0 5 5 4 5 5 4 do
y región
Funci VI,
onal Sede
San
Luis
Panza
l,
Purul

Baja
Verap
az.

54 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Conse
rvació
n
Camin
o
Rural
Con
Arren
damie
Camin nto de
o Maqui
Rural naria
Q Q Q 1 2 4 3 2 6 Fina
Conse Pesad Q Q
89,300.0 89,300.0 89,300.0 100 100 4 4 48 4 5 4 65 6 x x liza
rvado a, 89,300.00 89,300.00
Micror 0 0 0 5 7 0 4 8 7 do
y
Funci región
onal X,
Sede
Aldea
Ribac
o,
Purul

Baja
Verap
az.
Conse
rvació
n
Camin Camin
o o
Rural Rural 1 1
8 6 3 9 Fina
Conse Con Q89,350.0 Q89,350 Q89,350. Q89,350. Q89,350 7 3
100 100 7 8 145 5 8 47 x x liza
rvado Arren 0 .00 00 00 .00 0 8
damie 4 7 4 7 do
y 6 8
Funci nto de
onal Maqui
naria
Pesad
a,

55 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Micror
región
XIII,
Sede
Aldea
La
Pinad
a,
Purul

Baja
Verap
az.
Conse
rvació
n
Camin
o
Rural
Con
Arren
damie
Camin nto de
o Maqui
Rural naria 1 1
Pesad 7 9 9 4 Fina
Conse Q66,400.0 Q66,400 Q66,400. Q66,400. Q66,400 9 5
a, 100 100 8 8 145 8 7 48 x x liza
rvado 0 .00 00 00 .00 1 1
Micror 7 7 7 8 do
y región 9 3
Funci XIV,
onal Sede
Caserí
o
Centr
o
Helvet
ia,
Purul

Baja

56 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Verap
az.

Conse
rvació
n
Camin
o
Rural
Con
Arren
damie
Camin nto de
o Maqui
Rural naria 1
Q Q Q 4 5 1 1 3 Fina
Conse Pesad Q Q 4
89,350.0 89,350.0 89,350.0 100 100 7 4 474 5 4 48 4 x x liza
rvado a, 89,350.00 89,350.00 9
Micror 0 0 0 8 7 4 5 7 do
y 9
Funci región
onal XV,
Sede
Aldea
Matan
zas,
Purul

Baja
Verap
az.

57 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Conse
rvació
n
Camin
o
Rural
Con
Arren
damie
nto de
Maqui
Camin naria
o Pesad
Rural a,
Q Q Q 1 1 3 1 1 3 Fina
Conse Micror Q Q
66,400.0 66,400.0 66,400.0 100 100 6 4 87 9 4 3 78 5 x x liza
rvado región 66,400.00 66,400.00
0 0 0 5 5 7 5 5 8 do
y XVI,
Funci Sede
onal caserí
o
Nuevo
Aman
ecer
Panco
c,
Purul

Baja
Verap
az.
Conse
Camin rvació
o n
Rural Camin
Q Q Q 1 1 4 1 2 Fina
Conse o Q Q 7
66,400.0 66,400.0 66,400.0 100 100 4 3 145 2 4 54 7 x x liza
rvado Rural 66,400.00 66,400.00 8
Con 0 0 0 5 5 5 5 7 do
y
Funci Arren
onal damie
nto de

58 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Maqui
naria
Pesad
a,
Micror
región
XVII,
Sede
caserí
o Rio
Nuevo
Chant
elito,
Purul

Baja
Verap
az.

Mejor
amien
to
Calle
Benefic urban
iar a a con
8,000 pavim
habita Callle ento
ntes Urban rigido,
Q Q Q Q Q 1 1 3 1 1 3 Fina
con a en De
441,054.3 441,054. 176,421.0 176,421. 176,421. 40 40 4 6 48 6 3 4 58 3 x x liza
calles buans Calle
Monu 4 34 0 00 00 5 8 1 2 5 5 do
urbana condic
s en iones. mento
buenas de la
condici madre
ones. a
esqui
na
calle
San
Sebas

59 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

tian

Subsi
dio y
apoyo
a la
produ
ccion
de
carda
Benefic momo
Mejor Q Q Q 1 1 3 1 1 3 Fina
iar con en 12 Q Q
ar la 87,924.0 87,924.0 87,924.0 100 100 0 4 87 3 3 4 24 0 x x liza
capacit comu 87,924.00 87,924.00
produ 0 0 0 2 5 4 2 5 1 do
acion y nidad
ccion es del
acomp
de munic
añamie
Carda ipio
nto
momo de
tecnico Purul
en las
a 978 há,
comu
produc Baja
nidad
tores Verap
es
de az
benefi
cardam
ciadas
omo. Subsi
dio y
apoyo
a la Q Q Q 4 4 4 4 Fina
Q Q
produ 67,000.0 67,000.0 67,000.0 100 100 5 5 5 5 x x liza
67,000.00 67,000.00
ccion 0 0 0 0 0 0 0 do
de
carda
momo
en 6

60 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

comu
nidad
es del
munic
ipio
de
Purul
há,
Baja
Verap
az

Subsi
dio
para
la
produ
cción
de
Capacit alime Q Q Q 1 1 1 1 Fina
ar y Q Q
ntos 89,750.0 89,750.0 89,750.0 100 100 2 2 6 6 x x liza
brindar Mejor 89,750.00 89,750.00
en 10 0 0 0 5 5 8 8 do
asisten la comu
cia produ nidad
Tecnica ccion es del
a 1200 de munic
agricult grano ipio
ores s de
mejora basico Purul
ndo su s. há
produc
cion. Subsi
dio a
la
Q Q Q Q Q 3 3 6 6 Fina
produ
461,205.6 461,205. 461,205.6 461,205. 461,205. 100 100 8 8 9 9 x x liza
cción
de 7 67 7 67 67 7 7 8 8 do
alime
ntos
en 30

61 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

comu
nidad
es del
munic
ipio
de
Purul

Mejor Entec
ar las har Mejor
condi las amien
cione instal to
s de acion merca
las es do
instal del munic
acion merc ipal
es del ado (techa
Merca piso do
do plaza piso
Munic . plaza)
Q Q Q Q Q 1 1 4 1 1 4 Fina
ipalen ,
541,523.4 541,523. 108,304.0 108,304. 108,304. 20 40 4 5 147 4 6 4 178 8 x x liza
el barrio
7 47 0 00 00 5 7 9 5 5 8 do
area el
piso centro
plaza, ,
benefi Purul
ciand há,
o a Baja
las Verap
9,000 az
perso
nas
del
area.
Mejor Mant
ar el ener Sanea
Q Q Q 1 1 5 2 1 6 Fina
sanea la mient Q Q
89,000.0 89,000.0 89,000.0 100 100 4 7 178 0 6 6 178 1 x x x liza
mient limpi oy 89,000.00 89,000.00
0 0 0 5 8 1 5 8 1 do
oe eza Limpi
inund de eza de

62 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

acion male Rio el


es a zas y Silenc
vivien basur io,
das as Area
en Urban
riesgo a,
. Purul
há,
Baja
Verap
az

Sanea
mient
oy
Limpi
eza de
Rio
San Q Q Q 1 1 1 4 Fina
Q Q 4 9
Juan, 89,000.0 89,000.0 89,000.0 100 100 35 8 4 6 135 4 x x liza
89,000.00 89,000.00 8 8
Aldea 0 0 0 1 5 8 8 do
Moco
hán,
Purul
há,
Baja
Verap
az
Dispo
ner de Conse
un rvació
area n
recrea mejor Monu
Q 1 1 4 1 1 4 Fina
tiva ar el mento Q Q Q Q
45,000.0 20 20 4 7 149 7 4 3 178 6 x x liza
en un ornat de la 55,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00
sector o madre 0 5 7 1 7 5 0 do
del ,
area Barrio
urban El
a Carpi

63 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

ntero,
Purul
há,
Baja
Verap
az.

Mejor
amien
Benefic Mnat to
iar a ener puent
las la e
diferen infrae colga
tes struct nte
(peato
comuni ura Q Q Q 2 1 Fina
nal Q Q 9 7 6 7
dades del 31,339.7 31,339.7 31,339.7 100 100 78 5 45 8 x x liza
hama 31,339.79 31,339.79 8 8 8 4
que puent ca), 9 9 9 4 7 do
hacen e en Aldea
uso del buena Matuc
puente s uy I,
vehicul condic Purul
ar iones há,
Baja
Verap
az
Benefic
iar a Mejor
12,000 amien
habita Energi to
ntes zar y Centr
o
mejora equip Fina
Comu Q Q Q Q Q 6 6 4
ndo el ar el 0 0 48 x x liza
nitario 89,000.00 - - - - 9 8 8
servici centro do
de
o con mater Salud
energia no con
y energi
equipo ay
adecua equip

64 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

do o
solar,
Aldea
Ribac
o,
Purul
há,
Baja
Verap
az

Ampli
ación
Mnat puent
ener e
la vehic
infrae ular,
structCalle
Mejora ura Princi Q
Q Q Q Q
r el del pe de 150,000.0
- - - -
accseo puent Paz, 0
y e en Barrio
La
viabilid buena
s Cruz,
ad de
condicPurul
las há,
8,000 iones Baja 1 1 1 Fina
person Verap 4 4 8 liza
as del az 0 0 5 5 180 0 x x x do
area
Mnat
urbana
ener Ampli
. ación
la
infrae puent
e Q 4 4 6 6 Fina
struct
vehic 150,000.0 0 0 0 0 0 0 8 8 9 9 x x x liza
ura
ular, 0 5 5 8 8 do
del Calle
puent Antig
e en uo
buena Rastr

65 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

s o
condic Munic
iones ipal,
Purul
há,
Baja
Verap
az

Mejor
amien
to
Calle
Urban
a con
pavim
ento,
Barrio
Callle El
Urban Calvar
Q 1 1
a en io (de Q Q Q Q Q Q 7 7
150,000.0 6 6 x x x
buans casa - - - - - - 8 8
0 5 5
condic Lazar
iones. o
Chiqu
in a
Casa
Elena
Quej),
Purul
há,
Baja Fina
Verap liza
az do

66 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Artículo VIII. Disponibilidad Financiera

5) Monto
2) Disponibilidad 3) Monto 4) %
destinado a 6) % de
financiera para el año destinado a de
1) Procedencia del financiamiento a nivel municipal para el año 2017 funcionamie funciona
2017 Inversión Inver
nto miento
Q. Q. sión
Q.
Q Q Q
Situado constitucional 8,596,530.89 7,736,877.80 90% 859,653.09 10%
Q Q Q
IVA-PAZ 8,927,248.93 6,695,436.70 75% 2,231,812.23 25%
Q Q Q
Regalías - - - 100%
Q Q Q
Fonpetrol 430,088.36 430,088.36 100% -
Q Q Q
Impuesto Unico Sobre Inmuebles 206,000.00 144,200.00 70% 61,800.00 30%
Q Q Q
Recursos de CODEDE - - 100% -
Q Q Q
Ingresos propios 1,036,282.00 - 0% 1,036,282.00 100%
Q 97.50 Q
Impuesto a circulación de vehículos terrestres 1,170,000.00 1,140,750.00 % 29,250.00 2.50%

Otras

67 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ


Q
Q 16,147,352.8 Q
7) Total financiamiento para el año fiscal 2017 20,366,150.18 6 4,218,797.32

8) Recursos comprometidos para el año fiscal 2017 Monto comprometido


Q
Concejo y Alcaldia -
Q
Servicios Administrativos y Financieros -
Q
Direccion Municipal de la Mujer -
Q
Unidad de Gestion Ambiental -
Q
servicios de agua -
Q
Otros Servicios 4,218,797.32

Q
COMPRAS MOBILIARIO Y EQUIPO 150,000.00
Q
VEHICULOS MOTOCOCICLETA 15,000.00

68 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Q
CONSERVACION SISTEMA DE AGUA POTABLE AREA URBANA AÑO 2017 600,000.00
Q
CONSERVACION CALLES URBANAS AÑO 2017 1,000,000.00
SEGUIMIENTO SERVICIOS DE LA SALUD DEL MUNICIPIO DEL Q
MUNICIPIO PURULHA B.V. 2017 500,000.00
SEGUIMIENTO FORTALECIMIENTO A LA EDUCACION EN EL MUNICIPIO Q
DE BAJA VERAPAZ, B.V 800,000.00
SEGUIMIENTO A LA CULTURA Y DEPORTE DEL MUNICIPIO DE PURULHA Q
BAJA VERAPAZ AÑO 2017 1,000,000.00
MANEJO INSTITUCIONAL FORTALECIMIENTO Y APOYO A LA MUJER DEL Q
MUNICIPIO DE PURULHA 386,843.89
SEGUIMIENTO AL MANEJO DEL ALUMBRADO EN EL MUNICIPIO DE Q
PURULHA, BAJA VERAPAZ 250,000.00
Q
LEVANTAMEINTO DE ESTUDIOS DE INVERSION 2017 200,000.00
Q
CONSERVACION MERCADO MUNICIPAL AÑO 2017 300,000.00
CONSERVACION MECANOGRAFIAS RURUALES AÑO 2017 PURULHA Q
BAJA VERAPRAZ 200,000.00
Q
ONSERVACION POLICIA MUNICIPAL AÑO 2017 200,000.00
MANEJO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE UNIDADES Q
MUNICIPALES PURULHA BAJA VERAPAZ 2017 250,000.00
SUPERVISION SEGUIMIENTO Y CONSERVACION DE OBRAS Q
MUNICIPALES PURULHA BAJA VERAPAZ AÑO 2017 2,000,000.00

69 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Q
-
Q
-
Q
-
Q
-
Q
-
Q
PAGO DE DEUDA -
Otros (Especificar)


Q
9) Total comprometido 12,070,641.21

Q
10) Total Disponible para el año fiscal 2017 8,295,508.97

70 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

Artículo IX. CONCLUSIÓN

El Plan Operativo Anual 2017, contiene las acciones prioritarias a desarrollarse en el año, con
la finalidad de satisfacer las necesidades de la población así mismo con el fin de ofrecer
bienes y servicios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del
municipio de Purulhá; contiene en total 21 acciones, con resultados y metas claras, acorde a
la disponibilidad financiera municipal, así como del financiamiento del Consejo
Departamental de Desarrollo de Baja Verapaz; dichas acciones se enfocan a los sectores de
agua y saneamiento ambiental, desarrollo urbano y rural, educación, salud y red vial.

3 RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHÁ SE LO MERECE


MUNICIPALIDAD DE PURULHA, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ

¨RETOMA ¨RETOMANDO EL CAMINO PORQUE PURULHA SE LO MERECE¨

También podría gustarte