Está en la página 1de 85

Apuntes de sociología

Material de apoyo a la docencia

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de Baja Verapaz, CUNBAV

Por: Manuel Ramírez Moya


Docente

1
Índice

contenido Página

Introducción 3

1 Aproximación al concepto de sociología 4

2 Origen de la sociología 7

3 La sociología y su relación con otras ciencias sociales 11

4 Escuelas de pensamiento sociológico 20

4.1 Positivismo 20

4.1. Claude Henry de Saint Simon 21


1
4.1. Augusto Comte 23
2
4.1. Emilio Durkheim y la sociología positivista 31
3
4.1. Max Weber y la sociología comprensiva 43
4
4.2 El funcionalismo estructural 48

4.3 El materialismo histórico 51

4.3. Las formaciones económico – sociales en la historia de la 60


1 humanidad

4.4 Corrientes de pensamiento sociológico latinoamericano 69

Comentario 83

Bibliografía consultada 84

2
Introducción

El presente documento ha sido redactado con la finalidad de facilitar los


contenidos básicos para el curso de sociología; dirigido a estudiantes del primer
semestre de la carrera de Ingeniería en sistemas de producción agrícola, que se
imparte en el Centro Universitario de Baja Verapaz, CUNBAV, de la Universidad
de San Carlos de Guatemala.

Se inicia con la discusión acerca del concepto de sociología; así como la


interacción de esta disciplina con otras ciencias sociales, y su importancia en la
formación de los y las futuras profesionales de las ciencias agronómicas.

También se incluyen conocimientos derivados de la teoría sociológica clásica y


contemporánea. Aunque el objetivo no es agotar tan vasto contenido, sí se tiene
el propósito de dar a conocer las principales tendencias que prevalecen entre los
intelectuales clásicos de la teoría sociológica, así como la influencia que han
tenido históricamente, y aún en nuestros días, en el pensamiento sociológico y
político de nuestros pueblos.

De tal manera, se pretende que los y las estudiantes tengan la posibilidad de


establecer cuáles son las diferencias que hay entre las principales escuelas
sociológicas, así como sus repercusiones en el ámbito nacional e internacional.

Además de la teoría sociológica clásica, europea, también se analiza la


influencia que ésta ha tenido en la sociología norteamericana y cómo ambas han
influenciado el pensamiento social y político latinoamericano. Asimismo se
considerará el pensamiento social y político creado desde nuestros pueblos
colonizados; a manera de contestación a la influencia europea y anglosajona.

3
1. Una aproximación al concepto de sociología

En su diccionario de sociología, Luciano Gallino nos explica que ésta es una


“Ciencia que estudia, con métodos y técnicas de investigación propios (…), los
fundamentos, los fenómenos esenciales, los procesos recurrentes de
estructuración y desestructuración, las manifestaciones típicas de la vida asociada
y sus transformaciones, los condicionamientos que las relaciones ejercen sobre la
formación y sobre la acción de los individuos y que los individuos ejercen sobre
ellas, (…) apuntando, como cualquier otra ciencia, a reducir la variedad de los
hechos particulares a un número limitado de leyes o proposiciones generales
vinculados entre sí, por medio de esquemas explicativos y teorías de diversos
alcances…”1

¿Cómo interpretar esta definición técnica?

El primer aspecto que hay que señalar es el siguiente: se trata de una ciencia, es
decir, conjunto de conocimientos que se han construido mediante la aplicación de
un método2 y que tienen objetividad3.

El autor nos dice que la sociología elabora sus propios métodos y técnicas de
investigación.

Sucede que, algunos intelectuales de las ciencias sociales, cuando se empezaron


a escribir las primeras teorías sociológicas, decían que éstas no constituían un
conjunto de conocimientos científicos, por el hecho que no utilizaban los mismos
métodos y técnicas que se utilizan en las ciencias naturales (la medición, la
cuantificación, la experimentación, entre otras)

Sin embargo, la experiencia y décadas de trabajo investigativo han demostrado


que la sociología y otras ciencias sociales, sí constituyen conocimientos
científicos, en la medida que se acercan a la realidad, a la verdad.

1
Gallino, Luciano. Diccionario de Sociología. Siglo XXI Editores. Primera edición en español, 1995. México,
D. F. Pág. 821

2
Entendemos como método una serie de pasos ordenados que nos permiten alcanzar un objetivo (en este
caso, construir conocimiento). Vemos, por ejemplo, en investigación social, que el primer paso es la
selección del tema, seguido de la problematización, la definición de objetivos, hipótesis, elaboración del
marco teórico, de técnicas e instrumentos de investigación, trabajo de campo (cuando aplica),
interpretación de la información obtenida y elaboración del informe final.

3
La objetividad es entendida como apego a la verdad. Un conocimiento que falsea la realidad no puede ser
considerado como verdadero.

4
¿Qué estudia esta ciencia?

a) Los fenómenos esenciales: En cada sociedad observamos ciertos


fenómenos, situaciones, problemas, procesos; aunque solamente nos
damos cuenta cuando éstos ocurren, no nos damos cuenta de las causas
que dan origen a los mismos. Estudiar los fenómenos esenciales es
facilitar el conocimiento de las causas que dan origen a diversos problemas
o fenómenos sociales, derivados de factores de carácter económico,
político o cultural.

b) Los procesos recurrentes de estructuración y desestructuración, las


manifestaciones típicas de la vida asociada y sus transformaciones. Esto
equivale a decir que en toda sociedad pueden darse procesos de
transformación, de cambio. ¿Qué tipo de cambio? Eso depende de la
formación, de la toma de conciencia y de la organización que pueda existir
entre los diversos grupos o sectores que conforman la sociedad, así como
de la relación de fuerza que se da cuando interna, o externamente, existen
relaciones de desigualdad. Dependiendo de dichas circunstancias, los
cambios pueden ser superficiales (por encima, decimos) como para que
nada cambie y todo siga igual; o, por el contrario, podemos referirnos a
cambios profundos, sustanciales, que permitan la transformación de la
estructura de una sociedad determinada.

c) Los condicionamientos que las relaciones ejercen sobre la formación y


sobre la acción de los individuos y que los individuos ejercen sobre ellas.
No todas las sociedades son iguales. En algunas de ellas existen
relaciones de igualdad, de justicia, de equidad en la distribución de los
bienes; en otras, sucede lo contrario, por ello los altos índices de exclusión,
marginación y empobrecimiento.

Las condiciones políticas y económicas que existen en una sociedad


condicionan, o influyen, en el tipo de relaciones sociales que predominan en
ella; y tales relaciones moldean la formación y la acción de las personas.

En sociedades con altos índices de marginación y de exclusión (sobre todo


del acceso a la educación), se da una marcada tendencia hacia la
“adaptación” a las circunstancias de la vida, es decir, a visualizar los
problemas sociales (empobrecimiento, explotación, etc.) como si fueran
algo “normal”, y hasta “necesario”; por consiguiente, hay poca conciencia
acerca de la necesidad de emprender acciones políticas para transformar
tales circunstancias. Se cae en el fatalismo; es decir, en la creencia de que
el sistema político y económico que predomina en la sociedad es imposible
de transformar.

Por el contrario, en sociedades donde predominan relaciones de equidad y


justicia, se dan las condiciones para que haya acceso al derecho a la

5
educación y, por consiguiente, mejores oportunidades de obtener un trabajo
digno, así como un considerable nivel de concientización acerca de la
necesidad de hacer valer los derechos irrenunciables de la población.
Tales condiciones permiten que las personas tomen una postura crítica y
una actitud política proactiva, es decir, creadora, propositiva, en la
búsqueda de la justicia social.

De la misma manera en que las relaciones sociales influyen en la formación


y la acción de las personas; su formación y acción también repercute en
tales relaciones. Es decir que, si en la formación de las personas hay poca
concientización, poca o nula sensibilidad social, su acción va a tender hacia
la “adaptación” a las circunstancias, lo cual les convierte en objetos
sociales, personas que pueden ser utilizadas como instrumentos al servicio
de quienes detentan el poder y así, se mantiene el círculo vicioso de la
exclusión, la explotación y el empobrecimiento. Por el contrario, cuando en
una sociedad las personas tienen conciencia acerca de cuáles son sus
derechos y la forma en que han de hacerlos valer, se convierten en sujetos
sociales, que emprenden acciones para transformar las condiciones que
generan desigualdad e injusticia.

En resumen, la sociología estudia la forma en que las relaciones sociales


influyen en la formación y la acción de las personas y, a la inversa, la forma
en que su formación y acción influyen en tales relaciones.

El propósito de la sociología, como cualquier otra ciencia, es “reducir la variedad


de los hechos particulares a un número limitado de leyes y proposiciones
generales vinculados entre sí”; es decir, que la sociología nos permite comprender
que los hechos sociales no son acontecimientos aislados, sino, por el contrario,
guardan estrecha relación entre sí; de tal manera, nos ayuda a comprender las
relaciones de causa efecto que se dan entre dichos procesos.

Para ofrecer explicaciones acerca de la realidad, la sociología utiliza “esquemas


explicativos y teorías de diversos alcances”. Dicho en otras palabras, los
intelectuales que estudian la sociedad no la explican de la misma manera: unos se
enfocan en las causas profundas que originan los diversos procesos y problemas
sociales y plantean propuestas para su transformación; otros, por el contrario,
evaden el análisis de tales problemáticas. A eso se debe que existen diferentes
enfoques, paradigmas o escuelas de pensamiento sociológico; debido a que los
intelectuales que forman parte de ellas tienen diferencias considerables en cuanto
a su postura política e ideológica. Algunos tienen la convicción de hacer
sociología crítica, para transformar las relaciones sociales que producen injusticia,
otros, por el contrario, hacen una sociología acrítica que permite la continuidad, el
funcionamiento, el mantenimiento de sistemas políticos y económicos que generan
desigualdad e injusticia.

6
En conclusión, la sociología puede ser definida como la ciencia que facilita el
conocimiento de las causas que dan origen a diversos problemas y procesos
sociales. Asimismo, nos ayuda a comprender de qué manera se forman y
transforman las sociedades, a través de su desarrollo histórico, cómo surge la
división de la sociedad en clases (dominante y dominada). También estudia la
manera en que las relaciones de poder influyen en la formación y la acción de las
personas y, cómo esta formación y acción influye en dichas relaciones.

Para explicar la realidad, la sociología crea teorías y enfoques de diversos


alcances (lo que se conoce como paradigmas o escuelas sociológicas). Entre
ellos, existen diferencias que los hacen contradictorios, debido a que los
intelectuales que crean tales teorías tienen posturas políticas e ideológicas
diferentes y, por qué no decirlo, contradictorias.

Actividades:

a) De acuerdo a las reflexiones realizadas en clase, y a los apuntes de este


documento, escriba su propia definición acerca de la sociología. Explique
qué es y qué estudia.

b) Escriba una reflexión acerca de la importancia de la sociología en su


formación como estudiante.

2. El origen de la sociología

Reflexiones acerca de los problemas sociales ha existido en diversas culturas


humanas, desde la antigüedad. Sin embargo, la elaboración de teorías y métodos
para el análisis de la sociedad, tuvo su origen en Europa, a fines del siglo XVIII y
principios de XIX.

El contexto en que surge dicha ciencia está marcado por dos acontecimientos
estrechamente vinculados entre sí. El contexto político: Las Revoluciones
Burguesas y, el contexto socioeconómico: La Revolución Industrial.

La revolución Industrial:

Se conoce como revolución industrial al proceso de transformación tecnológica,


social y económica que se originó en Gran Bretaña (Inglaterra) a mediados del
siglo XVIII y se extendió a Europa Occidental y Estados Unidos, a principios del
siglo XIX.

La mayor parte de intelectuales que escriben acerca de este acontecimiento


histórico nos dan a conocer que, su origen está en el Renacimiento (movimiento
cultural y artístico que surgió en Italia y se extendió a toda Europa, entre los siglos
XV y XVI).

7
Sin embargo, ignoran; o, de manera intencionada, se niegan a reconocer; que las
transformaciones tecnológicas que se dieron en Europa, tomaron como punto de
partida los desarrollos científicos que se hicieron, previamente, en Bagdad (Irak) y
en China;4 así lo explica Enrique Dussel en su libro 16 Tesis de Economía Política.
Veamos el siguiente extracto:

“…Una Revolución tecnológica industrial que surgió en China y en países de


oriente (Corea, India, etc.), y muy posteriormente (adoptando prácticamente
todos los inventos técnicos orientales) en la atrasada Europa del siglo XVIII (…)
Desde el siglo VII (con el Califato de los Omeyas a partir del año 618 d. C.)
hasta el XV el mundo islámico fue el centro ilustrado de la historia mundial. Por
la filosofía aristotélica, las ciencias empíricas, las matemáticas, las astronomía,
etc., los árabes heredaron los avances de la civilización helenística y bizantina.
Pero muy pronto fueron los chinos los que tomaron el relevo entre los años
1000 y 1800 d. C. Los chinos produjeron, en 806 d. C., unas 13000 toneladas
de hierro y en 1064, 125000 toneladas; descubrieron el acero en el siglo II de
nuestra era, el papel en el siglo VI, la imprenta en el mismo siglo, e imprimieron
papel moneda (fei-ch’ien) en el siglo IX 5: El milagro industrial chino se produjo a lo largo
de un período de 1500 años y culminó con la revolución Sung, unos 600 años antes de que
Gran Bretaña iniciara su fase de industrialización ”6.

Luego de haber explicado, brevemente, dónde está el origen de la revolución


industrial, queda por explicar en qué consiste.

Es el proceso por medio del cual se logra el perfeccionamiento de la técnica y de


los instrumentos de trabajo. El ser humano está constantemente creando,
construyendo y mejorando lo que construye. De esta manera, en un proceso que
duró siglos, se pasó de la producción predominantemente agrícola y artesanal
(con instrumentos de trabajo rudimentarios, sencillo, con bajos niveles de
rendimiento) a la creación de máquinas sofisticadas que permitieron producir a
gran escala. Este fenómeno fue dando paso a la transformación del sistema
económico y, el comercio pasó a ser la principal actividad productiva (en
sustitución de la agricultura); de esta cuenta se fue configurando el mercantilismo
(relaciones económicas en que predomina el libre mercado, la comercialización de
las mercancías producidas) y con él, el sistema económico naciente: el
capitalismo.

La revolución industrial y capitalismo, en su origen, implican la coexistencia de dos


procesos que se constituyen en condiciones necesarias para su aparición: la
acumulación originaria de capital y (como condición necesaria de la primera), la
descampesinización.

4
Dussel, Enrique. 16 Tesis de Economía Política. Interpretación filosófica. Pág. 91
5
Ibíd. Pág. 86, 87, 88.
6
Hobson, John M., 2006. Los orígenes orientales de la civilización de occidente; citado en: Dussel, Enrique:
Op. Cit. Pág. 88.

8
¿Qué es la acumulación originaria de capital?

“Proceso histórico que precedió a la formación de la gran producción capitalista y


separó de los medios de producción al productor (…) va acompañada: 1) de la
ruina en masa de los productores de mercancías (sobre todo campesinos) y su
transformación en individuos desposeídos, jurídicamente libres, carentes de
medios de subsistencia y, por ende, obligados a vender su fuerza de trabajo a los
capitalistas; 2) de la acumulación de riquezas monetarias en manos de
determinadas personas, riquezas necesarias para erigir empresas capitalistas.7”

Es la acumulación de riqueza en manos de la naciente clase social dominante: la


burguesía, que utilizaría dicha riqueza para crear más fábricas y, a través de ellas,
seguir obteniendo más ganancia. Es el origen del sistema económico que impera
hoy en día, conocido como acumulación por desojo, es decir, que para que los
poderosos puedan acumular riqueza, deben despojar a los débiles, de sus bienes,
de su fuerza de trabajo. En su momento, este proceso de despojo se conoció
como la descampesinización.

¿Qué es la descampesinización?

Es el proceso violento, por medio del cual, la burguesía arrebató la tierra a los
campesinos. “En Inglaterra el proceso de acumulación originaria del capital
supuso la expropiación violenta de los campesinos, de cuyas tierras se
apoderaron los grandes propietarios, quienes las convertían en pastizales para
ovejas. Los campesinos desposeídos de sus tierras quedaban reducidos a la
condición de personas carentes de bienes y, en última instancia, se veían
obligados a someterse a la explotación capitalista. 8”

La acumulación originaria de capital implica que, la clase dominante (la burguesía)


se beneficia de múltiples maneras: se apodera de la tierra; la convierte en
pastizales para ovejas, de las que obtendrá lana (materia prima para la
elaboración de textiles); al despojar a los campesinos de sus tierras, los convierte
en proletarios, es decir, mano de obra disponible y barata, para ser explotada en
las fábricas. Los campesinos, convertidos en proletarios, sufren de muchas
maneras los embates del sistema capitalista: al ser despojados de sus tierras, se
ven obligados a emigrar del campo a la ciudad; allí, obligados por la necesidad,
venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario miserable, soportan largas
jornadas de trabajo; el encarecimiento de la tierra en las ciudades (resultado de la
especulación, por la migración de numerosos grupos de personas provenientes
del campo) les obliga a ubicarse en zonas marginales de alto riesgo (como los
barrancos) y sin contar con los servicios básicos; siendo vulnerables a las
catástrofes y a las condiciones de insalubridad, y sufriendo las consecuencias del
empobrecimiento.

7
Borisov, et. Al. Diccionario de Economía Política. Pág. 5
8
Ibídem.

9
Las Revoluciones burguesas:

Se conoce con este nombre a las guerras, por medio de las cuales, la burguesía
(la clase dominante, capitalista) desplazó del poder a la antigua clase dominante:
la nobleza feudal.

A medida que se avance en el desarrollo del contenido del presente curso, se


analizarán los diversos modos de producción y, por consiguiente, la transición
entre feudalismo y capitalismo. Por el momento nos limitaremos a decir que los
miembros de la nobleza feudal (reyes, emperadores y Papas) que mantuvieron el
control político durante la época medieval, establecieron un sistema económico en
el que la principal actividad productiva era la agricultura, a través del cual
explotaban a los campesinos mediante la renta feudal del suelo 9.

El objetivo de la burguesía era anular el poder que tenía la nobleza sobre el


campesinado, y así convertirlos en “trabajadores libres”; entiéndase, libres de las
manos de los señores feudales, pero transformados en mano de obra disponible,
barata, para ser explotada en las fábricas de la burguesía; esta es la “libertad” de
la que hablan los capitalistas.

Cuando la burguesía despojó del poder a la nobleza; se creó el Estado liberal: una
forma de organizar el poder político que garantizara el libre mercado.

La revolución francesa es una de estas revoluciones burguesas (se las llama así
porque fueron dirigidas por la burguesía). Su lema central era: Igualdad, libertad y
fraternidad. Cuando se consumó el poder de la burguesía y se acentuó la
explotación del proletariado en las fábricas, quedó en evidencia que no existió el
principio de fraternidad (el trato de todos los ciudadanos como hermanos),
tampoco el principio de igualdad (porque la burguesía llevaba una vida cómoda y
se enriquecía, a costillas de despojar y explotar al proletariado). Solamente quedó
el principio de “libertad”; pero en la práctica no significó la posibilidad de que toda
la población tuviera la posibilidad de elegir la actividad económica que mejor le
pareciera, o bien optar a una vida digna; la “libertad” de los proletarios significó
salir del dominio de los señores feudales, pero, para caer bajo la esclavitud del
capitalismo. Por otra parte, el principio de “libertad” ha sido asumido por parte de
la burguesía como libertad de mercado, que no haya ningún tipo de control o
regulación a la actividad mercantil.

9
Los señores feudales daban a los campesinos cierta proporción de tierra, en calidad de usufructo
(préstamo); al final de la cosecha, el campesino tenía el derecho de obtener los bienes necesarios para su
subsistencia, pero el resto de la producción pertenecía al dueño de la tierra: el señor feudal. Además, el
siervo (campesino) estaba obligado a prestar todo tipo de servicios (trabajo agrícola o domiciliar) gratuitos, a
favor de la nobleza, es lo que se conoce como servidumbre.

10
Este es el contexto sociopolítico y socioeconómico en que surgió la sociología. Es
de tomar en cuenta que, no todos los intelectuales que han sido precursores de
dicha ciencia han abordado la realidad social de la misma manera. Algunos de
ellos se han limitado a describir los problemas sociales que se dieron en dicho
contexto, sin explicar las causas que los originaron, oponiéndose al cambio de
sistema económico (es lo que se conoce como sociología acrítica o ahistórica,
como se explicará en su momento). Otros, por el contrario, han hecho un análisis
acerca de las causas históricas de los diversos problemas sociales derivados del
sistema capitalista (es la denominada sociología crítica).

Actividades: De acuerdo con las reflexiones realizadas en clase y con estos


apuntes; realice lo que se le indica a continuación.

a) Escriba un breve relato en el que explique ¿qué es la revolución industrial,


dónde surgió y cuáles fueron sus consecuencias, específicamente para el
campesinado de aquellas sociedades donde surgió?

b) Explique qué es la acumulación originaria de capital. (No copie lo que dice


el presente texto, dígalo con sus propias palabras).

c) Explique en qué consistió el proceso de descampesinización. (no copie lo


que dice el texto, expréselo con sus propias palabras).

d) ¿En qué consistieron las revoluciones burguesas?

e) Haga un glosario con los conceptos que para usted son desconocidos.

f) Si surgen dudas durante el análisis del presente contenido, escríbalas y


plantéelas al profesor, el próximo día de clases.

3. La sociología y su relación con otras ciencias sociales

Al ser una ciencia que estudia la interacción de los seres humanos en sus
diferentes aspectos o dimensiones (económica, política, cultural, histórica), la
sociología, está necesariamente interrelacionada con otras disciplinas o ciencias
sociales, que centran su atención, su análisis, en los aspectos o dimensiones
antes mencionados. Porque, para hacer un análisis amplio y con rigor científico, la
sociología se nutre, se auxilia de los conocimientos construidos por otras ciencias
como la economía, la historia, la ciencia política, la antropología y la psicología
social, entre otras. A continuación se explica la relación entre sociología y cada
una de estas disciplinas.

Sociología y economía

11
La economía (y, específicamente, la economía política) es una ciencia que estudia
los procesos de producción, distribución y consumo de bienes. Como resultado de
estos procesos, se dan entre los seres humanos cierto tipo de relaciones, que
tienen que ver con la apropiación de los bienes producidos y de los medios que se
utilizan para producir dichos bienes; además, se dan las relaciones laborales. El
conjunto de tales relaciones es lo que los economistas denominan relaciones
sociales de producción.

Las relaciones sociales de producción pueden ser de carácter equitativo, justo,


igualitario; o por el contrario: injustas, desiguales, inequitativas, dependiendo de
cuál sea tipo de propiedad de los medios de producción predomina en la sociedad
que se estudia: propiedad social o propiedad privada.

La propiedad privada de los medios de producción (cuándo éstos pertenecen a un


reducido grupo de familias pudientes de una sociedad) da origen a relaciones de
explotación laboral, de marginación, de exclusión y empobrecimiento. En un
sistema económico en que predomina este tipo de propiedad, la sociedad se
divide en clases: los que se apropian de los medios de producción, los que
acumulan los bienes y los medios de producción, los que acumulan riqueza y, por
medios violentos, dominan, explotan a quienes no poseen tales medios (estos
grupos conforman la clase dominante, o explotadora); por una parte; y, por otra,
los que no poseen medios de producción y son explotados por parte de la clase
dominante (estos grupos desposeídos forman parte de la clase dominada o
explotada).

La propiedad social de los medios de producción (cuando éstos pertenecen al


pueblo, y son administrados por el gobierno), permiten que en una sociedad haya
igualdad y disminuyan o se eliminen las relaciones de explotación y
empobrecimiento. En un sistema económico de esta naturaleza, los esfuerzos se
orientan a que la sociedad no esté dividida en clases (explotadores y explotados),
sino que, por el contrario, haya condiciones de vida digna para todos y todas.

¿De qué manera se relacionan la economía y la sociología?

Al ser la sociología una ciencia que permite comprender los procesos de cambio
social, y a través de la cual se puede plantear propuestas para contribuir a la
realización de dicho cambio; se auxilia de los conocimientos creados por la
economía política: como el surgimiento de las clases sociales, los procesos de
despojo y acumulación de bienes y medios de producción, entre otros. Un análisis
de la realidad social que se basa en los aportes de la economía política, facilitan la
definición e implementación de estrategias que facilitan la transformación social,
en la búsqueda del bien común.

La economía política es la ciencia que nos permite comprender cómo es que la


acumulación de bienes de capital va provocando las relaciones de desigualdad y
explotación y, por consiguiente, el surgimiento de las clases sociales (dominante y
dominada).
12
Para promover cambios que nos conduzcan a la construcción de una sociedad
más igualitaria, es importante comprender cómo surgen y se desarrollan las
relaciones de dominación económica; para proponer sistemas económicos que
favorezcan la emancipación (liberación de las clases oprimidas).

Sociología e historia

La historia estudia el devenir de las sociedades; es decir, los cambios que una
sociedad va experimentando a lo largo de su historia.

Para comprender a una sociedad, en sus cambios, en sus transformaciones; es


preciso hacer la conexión entre presente, pasado y futuro. Es decir, que para
comprender por qué, en la actualidad, una sociedad es como es; hay que conocer
sus raíces históricas; y, comprendiendo el presente se puede proyectar el futuro; o
sea, que puede prever los cambios que se debe realizar, para contribuir a la
construcción de una sociedad más justa, más humana.

Desde esta perspectiva, el presente es producto del pasado; en el sentido que los
factores políticos y económicos que han influido en la formación de una sociedad,
son de carácter histórico; y también, el futuro es producto del presente, en el
sentido que, lo que las personas hacemos, o dejamos de hacer, puede contribuir
(o, por el contrario, obstaculizar) a que se dé el cambio social, en miras a lograr el
bien común.

En manos de quienes participamos del proceso educativo existe la posibilidad,


bien de formarnos con conciencia crítica y convertirnos en sujetos sociales,
capaces de potenciar las transformaciones sociales; o, por el contrario, ser
simples espectadores, objetos sociales, utilizables como instrumentos al servicio
del sistema que conserva las estructuras injustas.

La relación entre la sociología y la historia es muy estrecha; tanto así que es difícil
señalar los límites entre una y otra ciencia; porque conocer el devenir histórico de
una sociedad nos ayuda a comprender las causas que han desencadenado los
distintos procesos sociales (empobrecimiento, desempleo, explotación, y otros).

Sociología y política

La política es la ciencia que permite comprender el origen y el uso del poder; el


cual es definido por Norberto Bobbio como “la capacidad de obrar, de producir
efectos; y puede ser referida ya sea a individuos o seres humanos como a objetos
o fenómenos de la naturaleza (…) Entendido en sentido específicamente social
(…) se precisa y se convierte, en la genérica capacidad de obrar, en capacidad

13
del hombre de determinar la conducta del hombre: poder del hombre sobre el
hombre. El hombre no es sólo el sujeto sino también el objeto del poder social”.10

Esta ciencia facilita el conocimiento acerca de cómo surgen las relaciones de


poder, por qué en una sociedad unos mandan y otros obedecen; y cómo es que
estas relaciones se han impuesto, de manera violenta, desde que la sociedad se
dividió en clases y, el “más fuerte” decidió crear mecanismos de control, para
explotar al “más débil”; uno de estos mecanismos es el poder y las instituciones
que de él se derivan (como el gobierno, en tanto se convierte en aparato
administrativo, controlador de la voluntad popular).

Cuando el poder se ejerce de manera democrática, las decisiones se toman


por consenso, respetando el sentir del verdadero soberano: el pueblo, de quien
emana el poder y lo delega a las autoridades (que no son propietarias, sino
representantes de la soberanía popular).

Por el contrario, cuando las decisiones se toman sin consultar al pueblo, sin pedir
su consentimiento, imponiendo políticas y proyectos que atentan contra el bien
común, estamos ante una dictadura, aunque se la intente disfrazar de democracia.

La ciencia política y su afinidad con la sociología

Como se ha explicado, la sociología pretende analizar las causas que favorecen, u


obstaculizan, las transformaciones sociales y, en caso de la sociología crítica,
plantea propuestas de acción para la búsqueda del bien común. En la realización
de esa tarea, el intelectual de las ciencias sociales puede encontrar desafíos u
obstáculos, y son las reacciones de oposición que provienen de los grupos de
poder, quienes pueden estar muy cómodos con la estructura social y política que
favorece sus intereses.

Pues bien, los aportes de la ciencia política, cuando se la asume con sentido
crítico, pueden facilitar la identificación de estrategias para que la población se
convierta en un actor social, integrada por verdaderos sujetos sociales, es decir,
personas con potestad para participar con voz y voto en la toma de decisiones.
En caso contrario, cuando la política no se ejerce con sentido crítico, el resultado
es la creación de objetos sociales, es decir, pueblos manipulados, doblegados
ideológicamente, para pensar y actuar como conviene a las élites de poder.

Sociología y antropología

La palabra antropología se deriva del griego anthropos (humano) y logos


(conocimiento). Es la ciencia que estudia a los seres humanos desde una
perspectiva biológica y social. Por lo cual, se divide en dos grandes campos:
10
Bobbio, Norberto (1981), Diccionario de Ciencias Políticas. México D. F.:FCE p. 1217; citado en: León
Hernández, Clara Alejandrina. La Concepción de la política en Norberto Bobbio, un aporte renovador. Tesis
de Maestría en ciencias, especialidad en ciencias sociales. Universidad Autónoma de Nuevo León, 21 de
febrero de 2005.

14
 La antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación
fisiológica de los seres humanos, y

 La antropología social o cultural, que trata del estudio de la cultura de los


grupos humanos, interactuando entre sí y con otras culturas.

La antropología física o biológica

Es la rama de la antropología que estudia la constitución física, biológica,


anatómica de los seres humanos, tanto en la época actual, como el proceso de
evolución histórica, que se dio a partir de la hominización (la transformación de
una especie de primate (mono) en homo sapiens (ser humano).

Desde esta perspectiva se ofrece una visión que permite comprender que en el
proceso evolutivo se dieron tres cambios fundamentales, conocidos en su conjunto
como la tríada homínida, estos procesos son:

a) El caminar en posición vertical, apoyándose en las extremidades inferiores.


Este proceso contribuyó a la identificación de una diversidad de alimentos
que transformaron la dieta; lo cual daría lugar a otro de los cambios que se
describe a continuación;

b) La liberación del dedo pulgar, que permitió la manipulación de objetos y la


fabricación de instrumentos de trabajo y de caza, así como la creación del
fuego, entre otros bienes culturales. Construir instrumentos de caza
permitió incluir en la dieta la carne y, al cocinarla e ingerirla se dieron otros
cambios anatómicos, como el desarrollo de la caja craneana.

c) El desarrollo de la caja craneana permitió el desarrollo del sistema nervioso,


del aparato fonador y de la capacidad de razonar.

Como se puede comprender a partir de lo explicado, los primeros cambios se


dieron porque intervinieron las leyes biológicas, fueron aspectos genéticos los que
marcaron la diferencia entre los primates antecesores del homo sapiens y las
demás especies de primates. En la segunda fase, los cambios se dieron gracias a
la influencia de las leyes biológicas (la liberación del dedo pulgar) como a las leyes
sociales (la creación de instrumentos de caza y de trabajo, y la interacción social,
producto de la realización del trabajo). En la tercera fase, los cambios se dan,
fundamentalmente, gracias a la intervención de las leyes sociales (la creación del
lenguaje, surge gracias al trabajo, a la acción coordinada y a la necesidad de
comunicarse).

15
Al finalizar el proceso evolutivo, dos características esenciales diferencian al homo
sapiens de las demás especies de primates:

a) La capacidad de razonar

b) La capacidad de construir instrumentos de trabajo.

Y a partir de entonces, las leyes biológicas dejarán de ejercer influencia en los


procesos de transformación humana y, en su lugar, serán las leyes sociales las
que desempeñarán un papel fundamental en la conformación y en la
transformación de las sociedades.

Una conclusión que puede obtenerse de los conocimientos aportados por parte de
la antropología física es que, una vez terminado el proceso evolutivo, todas las
personas, independientemente de su ascendencia étnica, del color de la piel, del
idioma que hable y de otros aspectos externos o propios de su constitución física,
tienen las mismas facultades intelectuales y motrices para desempeñar un trabajo
o para construir conocimiento.

Ciertamente no todas las personas llegan a desarrollar todo su potencial, no


porque genéticamente o biológicamente estén incapacitadas para ello, sino porque
las condiciones económicas y políticas de la sociedad en que viven no son
favorables y, por lo tanto, quedan excluidas del conocimiento y del disfrute de
otros bienes.

Comprender esta verdad es fundamental para derribar varios mitos que se han
construido a lo largo de la historia; uno de ellos es el que sostiene que las
diferencias sociales (entre ricos y pobres, por ejemplo) se deben a que unos son
de mejor ascendencia étnica que otros (por razones de linaje, o de sangre, como
se suele decir).

La antropología social o cultural

Se encarga de estudiar las colectividades o los grupos humanos a partir de su


cultura, de lo que producen.

Desde esta perspectiva, la cultura es definida como el conjunto de bienes


materiales y espirituales producidos por la humanidad a lo largo de la historia.
Entre los bienes materiales se cuentan los alimentos, instrumentos de trabajo,
utensilios de cocina, viviendas, etc. Entre los bienes espirituales se cuenta el
lenguaje, el arte, el conocimiento, el sistema de valores, la cosmovisión, entre
otros.

Cada cultura o cada pueblo crea o produce según los elementos o recursos que
encuentra en su ambiente; de esa cuenta, los bienes producidos pueden ser

16
diferentes de una cultura a otra, pero ello no implica que unos sean superiores a
otros, simplemente son distintos.

El conocimiento, o el reconocimiento y el respeto a las diferencias permite adoptar


una postura crítica ante los planteamientos de algunos intelectuales que asumen
que las diferencias culturales (suponiendo que unas culturas son superiores a
otras) se deben a factores o a causas genéticas (como por ejemplo, que unos son
más inteligentes que otros); tratando de ocultar que tales diferencias se deben a
factores políticos y económicos, a luchas de poder, mediante las cuales las clases
explotadas despojan de los medios de producción a la mayor parte de la
población, generando así, exclusión social, empobrecimiento, marginación, etc.

Sociología y psicología social

La psicología social es la ciencia que estudia la conducta de los grupos sociales.


Permite comprender el sentido, la orientación, la intencionalidad de la acción
humana (en colectivo) y, desde esta perspectiva, nos ayuda a conocer cómo se
crea la ideología y cómo es convertida en instrumento de dominación.

La dominación ideológica se transmite a través de los medios de difusión (radio,


prensa y televisión), los cuales reproducen la realidad virtual: una “realidad” falsa,
construida a base de ideas, formas de pensar y de vivir, que se nos ofrecen como
si fuesen el ejemplo a seguir

Entre los modelos de conducta que nos ofrece la realidad virtual está el
individualismo, el fatalismo, el paternalismo, el consumismo, el machismo, la
violencia, la división de la sociedad entre “buenos” y “malos”, y otros.

a) El individualismo: Un “modelo de conducta” que se nos ofrece a través de


las telenovelas, las películas y la publicidad (y hasta en los mismos
noticieros) es el individualismo, el egoísmo; se nos enseña a pensar y
actuar de tal manera que aprendemos y nos acostumbramos a velar
solamente por nuestro propio bienestar, y nos olvidamos del bienestar de
los demás, del bien común, eso nos hace ser indiferentes, a tal punto que
no nos enteramos de los problemas sociales, o si tenemos alguna
información, los vemos como algo “ajeno” a nosotros, no como algo que
nos atañe, los medios nos enseñan a perder la sensibilidad social, la
solidaridad.

b) El fatalismo: Consiste en suponer que la situación no puede cambiar, que


nada puede transformarse. Con una población pensando de esta manera,
es fácil mantener el control social, porque nadie se atreve o se anima a
emprender el cambio. En este contexto, predomina el pesimismo y, el
mismo sistema económico, político y el educativo se encargan de cerrar las
puertas del conocimiento, porque crean las condiciones para que no haya
acceso a los procesos formativos y, cuando ello es posible, los contenidos
17
del proceso de enseñanza aprendizaje no fomentan en el estudiantado el
espíritu crítico ni la actitud creadora, transformadora. Es evidente que los
mensajes fatalistas enviados por los medios favorecen los intereses de la
élite de poder: mientras el pueblo se cree el falso cuento de que nada
puede cambiar, más fácil se le puede dominar.

c) El paternalismo: Tanto la publicidad, como los guiones de las telenovelas


o de las películas, bombardean al público con una serie de ideas que les
hacen pensar en que siempre tiene que haber un líder, una especie de
súper héroe, que es capaz de realizar cualquier hazaña y, por el contrario,
la población, las comunidades, los pueblos, no pueden hacer nada. El
riesgo de estas falsas ideas es que, el papel de súper héroe puede ser
utilizado por un gobernante o por un politiquero demagogo (cualquiera de
los dos, o ambos) al servicio de los grupos de poder. Éste súper héroe
puede comportarse como un papá que está dando siempre una limosna a
una población necesitada, que está siempre con la mano extendida,
esperando que caigan las migajas de la mesa del tirano de turno.

Los riesgos que implican este tipo de ideología consiste en que la población
puede perder de vista su potencial creador y transformador; es decir que el
pueblo, unido y organizado puede emprender grandes acciones, en pro del
cambio social; puede hacer mucho más que una sola persona, por
superdotada que esta sea. Pero la realidad virtual nos cuenta la historia al
revés, para mantener un estado de conformismo, de indiferencia e inacción.

d) El consumismo: Es el objetivo fundamental de quienes construyen la


realidad virtual: hacer del público una masa, una multitud de consumidores,
no de gente pensante y con criterio para discernir lo que conviene y lo que
no; sino personas obsesionadas en tener (aun lo que no necesitan). Con el
propósito de fomentar el consumismo, la realidad virtual inventa o crea
“necesidades artificiales”; hace suponer que sin tal o cual objeto no se es
persona, o se es persona de una “categoría inferior”. De ahí que el
egoísmo, el individualismo, la indiferencia y el sentido de “competencia” son
creados como “modelos de conducta” que favorecen o que potencian el
consumismo; porque, bajo la influencia de los medios de difusión, muchas
personas “compiten” por ver quién compra el artículo más caro, o de último
modelo; y en medio de esta competencia, crece el egoísmo, el
individualismo, la indiferencia. Se aprende a dar más importancia al
TENER, y no al SER.

e) El machismo: Es un mensaje subliminal que nos llega a través de la letra


de las canciones, de los guiones de las películas y las telenovelas. La idea
es reproducir las relaciones de dominación que se dan en la sociedad.
Como dijera el positivista Augusto Comte: la misma docilidad y obediencia
que en la familia se le debe tener al “jefe del hogar”, es la que la población
debe tener hacia sus autoridades, hacia sus gobernantes. El visualizar a la

18
mujer como si fuera un objeto y un ser inferior al hombre, lo que hace es
reforzar o reafirmar toda una ideología que está a favor de la dominación, la
explotación y toda forma de violencia que los poderosos ejercen sobre los
débiles.

f) La violencia: En sus diferentes dimensiones (física, verbal, psicológica)


está presente en las telenovelas, las películas y hasta en las caricaturas.
No cabe duda que a la élite le interesa que el público se acostumbre a
pensar que la violencia es “normal”, “natural”. Es obvio, porque la forma en
que la clase dominante ha despojado de sus bienes a los más débiles y les
ha impuesto un sistema de explotación, ha sido violenta.

g) La división de la sociedad entre “los buenos” y “los malos”: En cada


película o telenovela que se presenta, el guion es elaborado de tal manera
para que se capte la idea de que el mundo siempre va a estar dividido en
dos bandos opuestos: “los buenos y los malos”. Los “buenos” merecen un
premio, “los malos”, un castigo. Por eso, se enseña a creer que, si “los
buenos” golpean o, incluso, matan a “los malos”, este es un tipo de
violencia “necesaria”, “buena”, “justificable”.

El problema consiste en que no se explica ¿qué criterios se utilizan para


establecer quiénes son “los buenos” y quiénes “los malos”? ¿Quién hace
esa clasificación y, con qué permiso?

Ciertamente que con tanta información falsa que transmiten los medios de
difusión, es fácil disfrazar la realidad y hacer que se cambien los papeles:
que “los buenos” aparezcan como “los malos”, y al revés, que “los malos”
aparezcan como “los buenos”. Es así que, con la manipulación ideológica
de los medios, poblaciones enteras pueden estar a favor de que se
cometan grandes injusticias porque, por ignorancia, pueden mostrar su
respaldo a un tirano que oprime a su propio pueblo o a poblaciones
vecinas.

Los aportes de la psicología social, en tanto se ejerce como ciencia crítica, que
permite conocer todos los montajes, toda la falsedad de la realidad virtual; son
fundamentales para la transformación social, en la medida de fortalecen procesos
de emancipación, de liberación ideológica, que puede potenciar el
empoderamiento de la población, su transformación en sujeto social, capaz de
promover cambios sustanciales.
Actividades: De acuerdo a las explicaciones dadas en clase, a estos apuntes,
realice lo que se le indica a continuación. En cada ejercicio, procure escribir sus
reflexiones con sus propias palabras; no copie literalmente lo que dice el texto.

a) Escriba un breve relato en el que explique la relación entre sociología y


economía.

19
b) Escriba un breve relato en el que explique la relación entre sociología y
política.

c) Escriba un breve relato en el que explique la relación entre sociología e


historia.

d) Escriba un breve relato en el que explique la relación entre sociología y


antropología,

e) Escriba un breve relato en el que explique la relación entre sociología y


psicología social.

f) Reúnase con dos compañeros o compañeras de clase y reflexionen acerca


del contenido de dichos relatos; hagan comparaciones, verifiquen
diferencias, similitudes y planteen conclusiones acerca de los mismos.

4. Escuelas de pensamiento sociológico

Una escuela de pensamiento sociológico es un grupo de intelectuales que se


dedican a la investigación social. Para ello, crean métodos y teorías a través de
las cuales explican la realidad social, de acuerdo a su propia visión y postura
política.

No todas las escuelas sociológicas explican la realidad de la misma manera; esto


se debe a que, entre los intelectuales, algunos defienden los intereses de la clase
dominante; otros, en cambio, trabajan para que haya mejores condiciones de vida
para la población explotada. Es decir, que la forma de entender y explicar la
realidad depende de la ideología y de la postura política de los intelectuales que
forman parte de las escuelas sociológicas.

En este curso no estudiaremos todas las escuelas, sino solamente aquellas que, a
lo largo de la historia, han tenido gran influencia en el pensamiento social y político
de las naciones. Describiremos, brevemente, el Positivismo, el Estructural
Funcionalismo, el Materialismo Histórico y el pensamiento social latinoamericano,
en el que destaca la teoría de la Dependencia.

4.1 Positivismo

Escuela sociológica cuyos intelectuales plantean la idea de que sólo puede haber
ciencia (construcción de conocimiento científico) si se utiliza el método positivo.

¿Qué es el método positivo?

20
Es el conjunto de teorías y técnicas utilizadas por intelectuales que consideran que
únicamente se considera verdadero todo aquello que puede ser sometido a la
observación, la comprobación, la medición, la cuantificación y la experimentación.

El positivismo es un método ahistórico y acrítico. Es ahistórico porque no permite


conocer las causas que, a través de la historia, han provocado diversos procesos
sociales (empobrecimiento, explotación, exclusión social). Es acrítico porque no
permite evidenciar la responsabilidad que tienen las élites dominantes en el
surgimiento de las desigualdades sociales.

Algunos pensadores positivistas son: Claude Henry de Saint Simon, Augusto


Comte, Emilio Durkheim y Max Weber. A continuación, se explican, brevemente,
las ideas fundamentales planteadas por cada uno de estos intelectuales.

4.1.1 Claude-Henry de Saint Simon

A continuación se presentan algunos de sus datos biográficos.

Uno de los primeros rasgos que hemos de destacar de este intelectual es que
forma parte del socialismo utópico, es decir, del movimiento de pensadores que,
en su momento, plantearon la necesidad de hacer cambios sociales, orientados a
la búsqueda de condiciones de vida digna para la población empobrecida (que
eran grandes mayorías en Europa, en ese entonces). Sin embargo, una de las
principales deficiencias o limitaciones del socialismo utópico consistió en que, las
propuestas que planteó para lograr el cambio social no tenían estrategias de
acción bien definidas; y no se basaban en análisis profundos acerca del sistema
capitalista, al cual criticaban; de ahí se derivó el nombre de utópico, como para
evidenciar que estos pensadores no explicaron cómo iban a realizar el cambio
social.

Saint Simon tuvo méritos, pero también deficiencias o errores, en el desarrollo de


su trabajo intelectual.

Virtudes del pensamiento de Saint Simon:

 Hizo una crítica del capitalismo y de la propiedad capitalista privada;


consideraba que la libre competencia (o libre mercado) era la causa de la
anarquía, de las desigualdades y de las crisis.

21
 Sus propuestas se convirtieron en el punto de partida para las ideas
socialistas, que fueron desarrolladas posteriormente (específicamente por
los intelectuales marxistas), entre ellas: la dirección centralizada y
planificada de la producción; la unidad de las fuerzas industriales y
científicas que regulen la producción, en beneficio de las población;
universalización del trabajo y distribución en consonancia con el mismo.

Deficiencias o limitaciones del pensamiento de Saint Simon

 La crítica que hizo del capitalismo no fue consecuente; es decir, no estuvo


basada en un análisis profundo acerca de dicho modo de producción.

 No tenía una idea clara acerca de las contradicciones que existían entre el
proletariado y la burguesía; creía que la más importante es la contradicción
entre el trabajo y la ociosidad.

 Consideraba trabajadores a los que él llamaba “industriales” y entre ellos


incluía a los obreros, campesinos, capitalistas industriales, comerciantes y
banqueros; y consideraba que los ociosos eran los terratenientes,
funcionarios y trabajadores de la corte del rey. Es esta idea se puede ver
que no hizo un análisis acerca de la división de la sociedad en clases,
porque, en un mismo grupo (el de los “trabajadores”) incluyó a proletarios y
capitalistas, cuando estos grupos humanos tienen intereses políticos y
económicos opuestos, contradictorios entre sí.

 Afirmaba que el capitalismo tenía que ser sustituido por un sistema social
que tuviera como objetivo mejorar la situación del proletariado; pero
consideraba que para lograr dicho objetivo, había que hacer una
predicación moral a los representantes de las clases dominantes. Saint
Simon se declaraba enemigo de la lucha de clases entre el proletariado y la
burguesía.

 Algunos analistas consideran que los errores y falta de consecuencia que


se encuentran en sus ideas se debieron a que, en la época en que él las
planteó, estaban poco desarrollados el modo de producción capitalista y
sus contradicciones, principalmente, la contradicción entre proletariado y
burguesía. Sin embargo, han evidencia que no se trata de un simple error
de percepción, sino que su postura política e ideológica estuvo inclinada
hacia la clase dominante, y esto se puede observar en su actitud de
rechazo hacia la lucha de clases.
Actividades: De acuerdo con las explicaciones dadas en clase, y con estos
apuntes, realice lo que se le indica a continuación. Procure no hacer una copia
literal de lo que dice el texto, sino expresar las ideas con sus propias palabras.

11
Borisov, et. Al. Diccionario de economía política. Pág. 228.

22
a) Explique, ¿qué es una escuela de pensamiento sociológico?

b) ¿A qué se debe que no todas las escuelas sociológicas explican la realidad


de la misma manera?

c) ¿Cuál es la importancia de conocer las diferencias existentes entre las


escuelas sociológicas?

d) ¿Qué es el positivismo?

e) ¿Qué es el método positivo?

f) ¿Qué se quiere dar a entender cuando se dice que el positivismo es


ahistórico y acrítico?

g) Según lo que comprendió, explique, ¿qué es el socialismo utópico?

h) Escriba un breve relato en el que explique las virtudes y las deficiencias del
pensamiento de Saint Simon.

4.1.2 Augusto Comte

Datos biográficos:

“Auguste Comte nació en Montpellier, Francia, el diecinueve de enero de 1798.


Aunque fue un estudiante precoz, no llegó a obtener un título universitario,
hecho que influyó negativamente en su carrera docente. En 1818 se convirtió
en secretario (…) de Claude Henri Saint – Simon (…) Trabajaron justos durante
varios años, pero en 1824 se separaron porque Comte consideraba que Saint
Simon no daba suficiente crédito a sus ideas (…) A pesar de la hostilidad tardía
Que sintió haia Saint Simon, Comte solía reconocer su deuda con él…”12

En Comte encontramos una contradicción ideológica y metodológica. Porque, por


una parte, planteaba la idea de que la realidad debe conocerse a través del
método positivo, del método científico. Se oponía a las supersticiones y,
aseguraba que la religión era una forma de superstición. Sin embargo, por otra
parte (y en esto consiste la contradicción), decía que la ciencia debía ser una
religión que ordenara la realidad existente.

De hecho, al final de su carrera, terminó proponiendo que debía existir una religión
para reorganizar el mundo, con base en la ciencia positiva.

12
Ritzer. George. Teoría sociológica clásica. Pág. 96.

23
El pensamiento de Comte fue prodictatorial (es decir, a favor de las dictaduras).
Estaba tan preocupado por el “orden social”, que terminaba apoyando cualquier
tipo de dictadura con tal de que preservara ese orden. Por eso combatió la
libertad de conciencia, acerca de la cual afirmaba que “…(ésta) es el dogma más
peligroso, porque tiende en esencia a impedir el establecimiento uniforme de ideas
generales, sin el cual no hay sociedad”.

Esta inclinación a favor de la dictadura se debía a que Comte era simpatizante de


la burguesía y, por consiguiente, el “orden” que le interesaba defender era la
conservación, o el mantenimiento del statu quo (del estado de las cosas); es decir,
que se mantuviera la estructura de clases, en una sociedad como Francia,
caracterizada por las relaciones de dominación de la burguesía hacia el
proletariado; ello explica por qué rechazaba el cambio social, sobre todo, si era
revolucionario. Para él, debía haber un cambio ideológico, reorganizador de la
sociedad y un poder material que velara por el “orden”. Este poder material debía
ser el Estado y, su filosofía positiva, el poder ideológico; y se aferraba a cualquier
dictadura que lo sostuviera.

La teoría sociológica de Comte se basa en una serie de categorías o conceptos


fundamentales que le permiten elaborar un discurso que será retomado por otros
intelectuales, pero también por políticos interesados en imponer una dictadura
para favorecer los intereses de las élites. De hecho, este discurso forma parte de
la ideología dominante, con la cual los grupos de poder intentan justificar sus
políticas dictatoriales y antipopulares.

A continuación, se explican algunas ideas que forman parte del discurso elaborado
por Comte.

Estática y dinámica social

Según este intelectual, la sociedad experimenta, a la vez, los procesos de estática


(quietud) y dinámica (movimiento).

La estática social. A través de esta idea se plantea que, en algún momento, la


sociedad está en estado de quietud; aunque la realidad evidencia que no es así;
puesto que toda sociedad está en constante movimiento. Si se trata de una
sociedad dividida en clases, la lucha de poder, la correlación de fuerzas (la clase
explotadora intentando dominar y la clase explotada luchando para no serlo), se
convierte en una especie de motor que impulsa el movimiento. Si se trata de una
sociedad donde no hay explotación del hombre por el hombre, igual hay
movimiento, en el sentido que hay un proceso constante de producción de bienes,
sean éstos culturales (conocimiento, arte, cosmovisión, etc.) o materiales
(alimentos, instrumentos de trabajo, y otros).

El concepto de estática social es una manifestación conservadora detrás de la


cual está la idea de que “todo cambio desordena”. Ya vimos cómo, para Comte,
el estado ideal de la sociedad es aquel en el que hay una ideología ordenadora y
24
un Estado fuerte que garantice ese orden. Según él, lo que sostiene a una
sociedad en estado estable es el consenso, la sociabilidad, la familia, la
cooperación y el Estado.

El consenso

Por consenso entiende Comte que todos los fenómenos sociales están
íntimamente ligados entre sí. Por lo tanto, al estudiar uno de ellos,
necesariamente hay que tomar en cuenta la totalidad. Esta es una verdad a
medias, porque, ciertamente, todos los procesos están relacionados unos con
otros, pero, a Comte no le interesa llegar a explicar las relaciones de causa y
efecto. Por ejemplo, para la época y la sociedad en que él escribe, analizar las
relaciones de causa y efecto implicaría explicar que el factor fundamental por el
que los proletarios pasan hambre o viven en condiciones de miseria es la
explotación que sufren a manos de la burguesía.

Pero este tipo de análisis no conviene a un intelectual que está elaborando un


discurso para defender los intereses de la élite de poder.

Al hablar de la interrelación que hay entre los fenómenos sociales, él prefiere


referirse al concepto de totalidad social, que será utilizado por intelectuales
ingleses (Spencer), o los norteamericanos del estructural funcionalismo (Parsons y
Merton), para comparar a la sociedad con un sistema u organismo humano (la
teoría conocida como organicismo). Según esta teoría, el sistema social (o la
sociedad) funciona de la misma manera que lo hace el organismo humano, es
decir: está compuesto por diversos subsistemas o miembros y, cada uno de ellos
cumple una función o un rol que es imprescindible para que todo el organismo o
sistema funcione bien.

En el organismo humano, es evidente que el buen funcionamiento de cada uno de


sus miembros contribuye al bienestar integral de la persona. Pero en una
sociedad no sucede lo mismo, porque (sobre todo, en sociedades divididas en
clases) hay luchas de poder, hay luchas de intereses y esto da origen a la
conflictividad. Entonces, no es cierto que cada sector o cada clase social
“contribuya dócilmente”, o cumpla “voluntariamente” una función o un rol, para
lograr la supuesta estabilidad del llamado “sistema social”.

Hacer la comparación, o decir que la sociedad debe funcionar de la misma manera


que el cuerpo humano, es negar la existencia de la lucha de intereses, de la lucha
de clases y es como hacer un llamado a la opinión pública para que acepte, sin
ninguna condición, la estructura social impuesta por la élite; es decir, que se
mantenga la situación de explotación de una clase, a manos de la otra.

Por las razones antes expuestas, es cuestionable la teoría de Comte, en la que


plantea que la interrelación entre los fenómenos sociales tiende siempre a la
armonía; con lo cual considera que el conflicto es una situación anómala.

25
Ya se explicó que, en una sociedad dividida en clases, la convivencia no
necesariamente es armónica, sino que, por el contrario, tiende a la conflictividad;
porque la clase dominante busca imponer las políticas antipopulares a través de
las cuales se asegura la defensa de sus intereses económicos y; por otra parte, la
clase dominada lucha para liberarse de la opresión.

Cuando Comte asegura que el conflicto es anómalo; por una parte, quiere hacer
creer que el sistema social funciona bien, que no tiene contradicciones (está
ocultando la realidad) y; por otra, al negar la existencia del conflicto, o visualizarlo
como algo “anormal”, está dando a entender que es algo “indeseable”, algo que
“desestabiliza” el “orden social”.

El problema con este tipo de discurso es que ha sido utilizado por la élite, por
politiqueros demagogos y por tiranos, para criminalizar, para hacer creer a la
opinión pública que “los indeseables” o los “desestabilizadores” son los sectores
populares o las organizaciones que reclaman el respeto de los derechos de las
mayorías, de la clase despojada y explotada. Por eso es común observar que los
presentadores de noticias o de artículos de opinión (ya sea en la radio, la prensa o
la televisión) califiquen a los movimientos sociales (populares, campesinos,
cuando éstos defienden sus derechos), con palabras que reflejan desprecio; por
ejemplo, los tratan de “antisociales”, “inconformes”, “bochincheros”, “relajeros”, etc.

Fácil es entender que esa concepción favorece a los poderosos de una sociedad,
porque todo conflicto con los subordinados o explotados aparece, como una
situación patológica (es decir, enfermiza).

Sociabilidad

Por medio de esta idea se quiere dar a entender que el estado natural del ser
humano es vivir en sociedad, dicho en otras palabras, el estado espontáneo de la
persona es social.

Aquí nos encontramos con otra verdad a medias; porque, si bien es cierto que,
desde las primeras formas de vida asociada (específicamente a través de la
formación económico social de la Comunidad Primitiva), la “espontaneidad” o
naturalidad del humano a vivir en colectivo estuvo relacionada a la necesidad
defenderse de los ataques de las fieras salvajes y a garantizar el alimento para los
integrantes de la tribu, de la horda, del clan. No hay que perder de vista que, la
característica fundamental de la comunidad primitiva consistió en la propiedad
colectiva de los medios de producción y en la no generación de excedentes.

La naturalidad o la “espontaneidad” de la vida colectiva se distorsionó en el


momento que el perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo propició la
generación de un excedente o plusproducto y, sobre todo, el hecho que “los más
fuertes” (utilizando medios violentos) se adueñaron de dicho excedente y del
principal medio de producción (la tierra); dando lugar a procesos de despojo,

26
descampesinización y explotación de “los más débiles”; es el surgimiento de la
propiedad privada y de la división de la sociedad en clases.

Cuando Comte escribe, Francia era una sociedad dividida en clases: burguesía y
proletariado (la primera explotando y viviendo a costas de la segunda); ya se
había distorsionado la naturalidad o la “espontaneidad” del ser social del humano.

Entonces, en ese contexto, aceptar sin ningún cuestionamiento, que “el estado
natural del ser humano es vivir en sociedad, o que el estado espontáneo de la
persona es social”, equivale a aceptar como si fuera “normal” o “natural” la forma
en que se ha impuesto un “orden” en el sistema mundo (en las relaciones entre
diversas sociedades), o bien a lo interno de cada sociedad. En otras palabras, la
intención de Comte y los demás positivistas que le siguen es hacer creer a la
opinión pública, que es “normal” y “deseable” (este orden en) que unos mandan y
otros obedecen, que haya ricos y pobres, que unos exploten y otros sean
explotados, que unos despojen y otros sean despojados. No lo dicen
abiertamente, pero lo insinúan.

La Familia

Para Comte, también la familia es el estado natural del hombre y es el elemento


social último de la sociedad, sobre la que se basa la sociedad y el Estado. La
doble subordinación que existe en la familia, de la mujer respecto del hombre y de
los hijos respecto de los padres ha de ser el modelo para la organización de la
sociedad. Dentro de su posición conservadora, tiene la concepción, que no dejará
de irritar a las lectoras del sexo femenino, de que la “feliz subordinación
espontánea de la mujer al hombre y de los hijos a los padres es el modelo del
poder social y de toda jerarquía política”. Para Comte, la inferioridad de la mujer
es definitiva porque ella “se halla permanentemente en un estado de infancia”.

Además de lo polémico que resulta este discurso, por la fuerte carga de


machismo, justamente éste (el machismo) es uno de los elementos ideológicos de
la cultura dominante, utilizado para imponer, o para justificar, un “orden social”,
basado en el autoritarismo, la desigualdad y la injusticia.

¿Cómo puede ser deseable que en el hogar las decisiones se tomen sin consultar,
sin tomar en consideración que las mismas deben redundar en el beneficio de
todos? ¿Cómo es posible que, en la sociedad, las autoridades sean prepotentes,
que defiendan los intereses de sus financistas de campaña, que gobiernen para
sus patrocinadores, que impongan políticas de despojo y de opresión para el
pueblo, y éste no haga nada para defenderse?

Pero, según Comte, el pueblo debe ser dócil a la voluntad de sus autoridades,
debe aceptar pasivamente el dominio de éstas; de la misma manera que en la
familia los hijos aceptan dócilmente la autoridad de los padres y, la esposa, el
dominio del esposo.

27
Es evidente que se utiliza el ejemplo de las relaciones de dominación que existen
en la familia (bajo un esquema machista), para decir que esta es una forma de
contribuir al “equilibrio”, a la “estabilidad” al “orden social” que tanto interesa a los
positivistas.

Cooperación

Lo positivistas plantean que, conforme la sociedad va adquiriendo complejidad, las


personas van perfeccionando los sistemas de cooperación, la cual consiste en la
distribución necesaria de oficios.

Lo que no explican estos intelectuales es ¿cómo se distribuyen los oficios?, y, ¿a


qué le llaman ellos “cooperación”? Habría que preguntarse si, ¿es posible que
todas las personas “cooperen”, de manera voluntaria, viviendo en una sociedad
dividida en clases?

Estas preguntas no caben dentro del análisis positivista, porque buscar las
respuestas a las mismas, implica descubrir cómo es que el “orden social” que
impone la élite, está marcado por las relaciones de desigualdad, por procesos de
despojo (realizados violentamente), por la explotación que sufren los más
vulnerables, a manos de los poderosos. Los positivistas evaden este análisis
porque, como ya se explicó, para ellos, el sistema “funciona”, todo tiende hacia la
“armonía”; es decir, son intelectuales acríticos.

Para ellos, “cooperación” significa que cada sector de la sociedad, cada estrato,
como le llaman (por no referirse a las clases sociales), debe cumplir la función o el
rol que se le ha encomendado y, en ese sentido “coopera” o “contribuye” a que el
sistema “funcione”. En otras palabras, el proletariado debe limitarse a cumplir su
rol que es echar a andar la maquinaria de trabajo y obedecer las órdenes de la
élite, esa es su manera de “cooperar” con el sistema. Por otra parte, la burguesía
debe cumplir su función de administrar, de dar órdenes, de decidir qué se produce
y qué no; de esa manera “coopera” con el buen funcionamiento del sistema.

Para el caso de las relaciones internacionales; la idea de “cooperación”


establecida por los positivistas, ha sido utilizada para justificar la división
capitalista internacional del trabajo; proceso por medio del cual los países
industrializados deciden (arbitrariamente) ser ellos los fabricantes de productos
manufacturados; y asignan a países no industrializados el papel de ser
productores de materia prima. Ello implica una relación comercial desigual, puesto
que los productos manufacturados no son perecederos y, por consiguiente, tienen
un valor de cambio (precio) más elevado; no así las materias primas, que son
perecederas y, por tanto, poseen menor valor de cambio. Desde la perspectiva de
esta escuela sociológica, “cooperar” significa que cada bloque de países cumpla
con la función que se le ha asignado: los países industrializados, la producción de
manufacturas; los no industrializados, la producción de materias primas; y en la
medida que cada cual desempeña el rol asignado, “contribuye” al buen
funcionamiento del sistema.
28
Estas ideas, por supuesto, solamente están insinuadas en el análisis positivista,
no son expuestas con total claridad porque, de ser así, despertarían la conciencia
de la población y, ya vimos que, para Comte, la libertad de conciencia es “un
dogma peligroso”, que pone en riesgo el “orden social”.

La dinámica social

Es probable que, para evitar que se le criticara el énfasis exagerado que hizo en la
idea de la estática social, Comte planteó que, a la par de la estática existe una
dinámica social; y, aunque no dio explicaciones de cómo estos procesos están
relacionados entre sí, se limitó a decir que la dinámica se deriva del hecho de que
la humanidad experimenta un movimiento necesario y continuo. Para Comte ese
movimiento es lineal hacia el progreso.

A pesar de la aparente contradicción entre estática y dinámica (puesto que el autor


no indica cómo estos procesos están relacionados entre sí); y de la brevedad con
que se plantea el discurso; Comte tiene el cuidado de incluir en el mismo, la idea
de fondo, que refleja la intención de los positivistas: defender o justificar el “orden
social”.

Veamos: ¿A qué se refiere cuando plantea que la humanidad experimenta un


movimiento necesario y continuo, y que el mismo es lineal hacia el progreso?

La idea de movimiento necesario y continuo y, específicamente, la idea de


continuidad, es utilizada para insinuar (no lo dicen explícitamente), que lo que se
desea es que el sistema continúe tal como está, que la estructura de clases
(burguesía-proletariado) se conserve, se mantenga inalterable, sin cambios (no
importa si hay explotación, o no). Decir que el movimiento debe ser continuo, es
una manera de ocultar que la verdadera intención de los intelectuales positivistas
es oponerse a cualquier interrupción (o cambio revolucionario) del sistema;
recordemos las palabras de Comte: “Todo cambio desordena”. Aquí se visualiza
la actitud conservadora de los positivistas.

¿Por qué plantean que el movimiento debe ser lineal hacia el progreso? Esta idea
positivista, que después será retomada y reelaborada por intelectuales que
plantean las teorías del desarrollo (o desarrollismo), tanto en Europa como en
Norteamérica y Latinoamérica, supone que el desarrollo se realiza por etapas y
que todos los países, “algún día” disfrutarán de la situación de “desarrollo”; es
más, se supone que los países “no desarrollados” o “subdesarrollados” (como han
sido nombrados por la élite de poder), para pasar de la situación de subdesarrollo
al desarrollo, deben transitar una serie de etapas, cada una de las cuales es como
el peldaño de una escalera (se va de lo inferior a lo superior). En este orden de
ideas, escalar un peldaño, equivale a reunir ciertos requisitos o cumplir con
determinadas condiciones o índices (nivel de escolaridad, esperanza de vida,
etc.); pero nunca se explica cómo superar tales condiciones en sociedades que,

29
históricamente, han vivido la explotación y el despojo, por parte de los grupos de
poder locales y los extranjeros.

Según Comte, para transitar este movimiento lineal hacia el progreso, los países
“subdesarrollados” tendrían que seguir el ejemplo de los países “desarrollados”.
Lo que no explica es que toda la riqueza acumulada por los países industrializados
se debe al despojo, al saqueo que han realizado en los países no industrializados.
Pero, si ellos piden que sigamos su ejemplo, vale preguntarse ¿a quiénes
tenemos que ir a saquear, a despojar, a esclavizar, a explotar? Estas son las
preguntas que los positivistas nunca se plantean, porque son acríticos.

En resumen, la “dinámica” o el “movimiento” al que se refiere Comte, no es un


cambio, una transformación de la estructura social, política y económica de una
sociedad determinada; mucho menos la transformación de las relaciones injustas
que se derivan de la división capitalista internacional del trabajo; para nada.

Movimiento, para Comte, es una especie de desplazamiento, de ubicación en el


ranking, en la clasificación antojadiza que se hace entre países “desarrollados” y
“subdesarrollados” (unos más, otros menos, unos suben, otros bajan, etc.); pero
puede suceder que un país determinado, según la clasificación positivista, haya
ganado posiciones en la escala mundial y; sin embargo, escapa a la visión de
dichos intelectuales, que en esa sociedad existen grandes desigualdades, tal es el
caso de Guatemala, en que hay grandes contrastes, donde a la par de la riqueza
desorbitante de unos cuantos, existe la miseria de las mayorías. Para los
positivistas es posible que haya un “movimiento” (un desplazamiento en la
“clasificación” de países “más” o “menos” “desarrollados”), pero su discurso está
orientado a defender que ese “movimiento” se realice sin cambios en la estructura
política y económica impuesta por la élite. Esa es la “dinámica, o el “movimiento”
del que habla Comte.

Actividades: De acuerdo con el análisis realizado en clase, y con estos apuntes,


realice lo que se le indica a continuación.

a) Elabore un esquema, en el que organice las ideas y pensamientos de


Comte.

b) Redacte un texto en el que explique las ideas de Comte (mínimo una


página; máximo, dos).

c) Reúnase con dos compañeros o compañeras de clase y analicen los textos


escritos por cada uno de ustedes.

d) Escriba un texto en el que explique las críticas que se hacen al


pensamiento de Comte.

30
e) Explique, verbalmente, estas críticas, a un compañero o a una compañera
de clase.
f) ¿Por qué se dice que Comte fue un pensador dictatorial?

g) Según lo que usted ha comprendido, ¿qué consecuencias ha tenido el


pensamiento de Comte, tanto en Europa como en nuestra región:
Latinoamérica?

h) Si en la reflexión del presente contenido, le surgieron dudas respecto de


alguna idea que no comprendió, anote dichas dudas y plantéelas al
profesor, el próximo día de clases.

4.1.3 Emilio Durkheim y la Escuela positivista

Algunos datos biográficos:

“Emilie Durkheim nació el quince de abril de 1858 en Epinal, Francia.


Descendía de una larga estirpe de rabinos y él mismo comenzó los estudios
para convertirse en rabino, pero cuando llegó a la adolescencia rechazó su
herencia y abrazó el agnosticismo. Desde entonces, el interés que mantuvo de
por vida por la religión fue más académico que teológico. Se sentía insatisfecho
no sólo de su formación religiosa, sino también con la educación general que
había recibido y su hincapié en la literatura y las materias estéticas. Ansiaba
aprender los métodos científicos y los principios morales que guiaban la vida
social. Se negó a seguir una carrera académica tradicional de filosofía y en su
lugar se esforzó por adquirir los conocimientos científicos que se requerían para
contribuir a la dirección moral de la sociedad. Aunque se interesó por la
sociología científica, en su época no existía un campo específico para esta
disciplina, por lo que entre 1882 y 1887 enseño filosofía en varios institutos de la
región de París.

Su anhelo de ciencia aumentó tras un viaje a Alemania, donde se encontró con


la psicología científica, cuyo precursor era Wilhelm Wundt. Durante los años
inmediatamente posteriores a su viaje a Alemania, Durkheim publicó una
abundante serie de trabajos sobre sus experiencias en aquel país. Estas
publicaciones le ayudaron a obtener en 1887 un empleo en el departamento de
Filosofía de la Universidad de Burdeos. Así, Durkheim impartió el primer curso
de ciencia social en una universidad francesa 13…”

Se dedicó a la formación de maestros. Su curso más importante versó sobre la


educación moral. Su propósito era comunicar a los educadores el sistema moral

13
Ibíd. Pág. 211.

31
que esperaba que transmitieran a los jóvenes, con el fin de detener (lo que, según
él, era) la degeneración moral que percibía en la sociedad francesa 14.

La idea que Durkheim tenía acerca del socialismo era muy distinta a la de Marx y
sus seguidores. De hecho, Durkheim señaló que el marxismo era un “conjunto de
hipótesis dudosas y anticuadas”. Para Durkheim el socialismo representaba un
movimiento encaminado hacia la regeneración moral de la sociedad por medio de
la moralidad científica, por lo que no sentía interés alguno por los métodos
políticos o los aspectos económicos del socialismo. No contemplaba al
proletariado como la salvación de la sociedad, y se oponía radicalmente a la
agitación y la violencia. El socialismo de Durkheim es muy diferente al que
plantea el materialismo histórico; para él consistía simplemente en un sistema que
siguiera los principios morales descubiertos por una sociología científica 15.

Como se ha indicado en los párrafos anteriores, Durkheim no se interesó por


conocer, o explicar, la relación que tienen los factores políticos y económicos con
el origen de la explotación, el despojo y la desigualdad social. Su discurso está
centrado en lo que él denominó la “regeneración social”, por medio de la
“moralidad científica”; aunque no explicó de qué manera se realizaría dicho
proceso. En concordancia con esta ideología, elaboró su teoría sociológica,
basada en conceptos que tienen estrecha relación, o se derivan de esta idea
central de la “moralidad científica”. A continuación, se presentan los conceptos e
ideas que conforman la teoría sociológica de Durkheim.

Los hechos sociales

El desarrollo y uso del concepto de hecho social constituye el núcleo de la


sociología de Durkheim.

¿Qué es un hecho social?

Un hecho social es una institución; es decir, un sistema de normas y valores que,


de forma colectiva, regula o controla la conducta de los individuos. Es social,
porque posee una fuerza coercitiva que obliga al individuo a cumplirla; dicha
fuerza viene de fuera del individuo.

Se plantea que cuando no se cumplen las normas impuestas por la colectividad,


se corre el riesgo de recibir una sanción.

El autor establece que los hechos sociales pueden se materiales (como el


derecho y la división social del trabajo) o inmateriales (como los valores o las
creencias).

14
Ibídem.
15
Ibíd. Pág. 213

32
La división del trabajo en la sociedad

Para Durkheim, la división del trabajo en la sociedad es un hecho social material


que indica el grado en que las tareas o las responsabilidades se han
16
especializado , (o se han distribuido, según las habilidades o destrezas de las
personas).

Solidaridad mecánica y solidaridad orgánica

Para Durkheim, los cambios en la división del trabajo tenían enormes


implicaciones para la estructura de la sociedad, y algunas de las más importantes
se reflejaban en las diferencias entre dos tipos de organización social, que
Durkheim denominó como: solidaridad mecánica y solidaridad orgánica. Su
interés al abordar la cuestión de la solidaridad era descubrir lo que mantenía
unida a la sociedad.

Observaciones: Se debe tener en cuenta que el autor asigna al concepto de


“solidaridad”, un significado diferente del que es aceptado en sentido común.

Por ejemplo: el sentido común nos indica que solidaridad es el “conjunto de


aspectos que relacionan o unen a las personas, la colaboración y la ayuda mutua
que ese conjunto de relaciones promueve y alienta”.17

Pero la “solidaridad” a la que se refiere el autor no es la ayuda mutua ni la


búsqueda del bien común; sino lo que él considera cierta forma de “cohesión” o
“unificación” social; es decir, lo que hace que la sociedad se mantenga “unificada”
(independientemente de que dicha “unificación” sea, o no, una imposición del
sistema político).

Tomando en consideración esta aclaración, analizamos la división que plantea el


autor, acerca del concepto, en solidaridad mecánica y solidaridad orgánica.

Según él, una sociedad caracterizada por la solidaridad mecánica se mantenía


unificada debido a que la totalidad de sus miembros tenían aptitudes (habilidades)
y conocimientos similares. La unidad de las personas se debía a que todos
estaban implicados en la realización de actividades parecidas y tenían
responsabilidades semejantes.

Por el contrario, una sociedad caracterizada por la solidaridad orgánica se


mantenía unida debido a las diferencias entre las personas, por el hecho que
tenían diferentes tareas y responsabilidades. Tomando en cuenta que cada
persona realizaba, en las sociedades modernas, una cantidad de tareas
relativamente pequeña, necesitaba a muchas otras para vivir 18. Según Durkheim,
16
Ibid. Pág. 210
17
Principio de solidaridad, en Doctrina Social de la Iglesia; sin referencias bibliográficas, citado en:
http://wikipedia_es_all_2016-02/A/Principio_de_solidaridad.html
18
ibidem

33
en las sociedades caracterizadas por la sociedad orgánica la diferencia facilitaba
la cooperación entre las personas y permitía que pudieran apoyarse en una misma
base de recursos.19
Observaciones:

Debemos notar que el concepto de cooperación utilizado por Durkheim, tiene el


mismo sentido que le dio Comte. Es decir, que cooperación no es sinónimo de
ayuda mutua ni búsqueda del bien común; sino una forma de “ordenar” la
sociedad de tal manera que cada uno de los sectores que la conforman cumpla “el
papel”, o “la función” que se le ha encomendado y así, (según los positivistas) el
sistema funciona.

Derecho

Durkheim afirmaba que una sociedad que presenta solidaridad mecánica se


caracteriza por su derecho represivo. Como las personas son muy similares en
este tipo de sociedad, y como la totalidad de sus miembros suelen creer en una
profunda moralidad común, cualquier ofensa contra su sistema de valores
compartido suele ser de la mayor importancia para la mayoría de los individuos.
Dado que la mayoría de las personas se sienten ofendidas, creen profundamente
en su moralidad común; el transgresor suele ser severamente castigado si comete
una acción considerada como una ofensa contra el sistema moral colectivo.

Por el contrario, una sociedad con solidaridad orgánica se caracteriza por su


derecho restitutivo. En lugar de ser castigados por la más mínima ofensa contra
la moralidad colectiva, a los individuos se les suele pedir, en este tipo de sociedad
más moderno, que tan sólo cumplan con la ley o que recompensen –restituyan- a
los que han resultado perjudicados por sus acciones. Si bien sigue existiendo
algunas leyes represivas (como la pena de muerte), el derecho restitutivo es más
característico de este tipo moderno de sociedades; en ellas, la inmensa mayoría
de la gente no reacciona emocionalmente ante el quebrantamiento de la ley.

En una sociedad con solidaridad mecánica, la administración del derecho


represivo está en poder de las masas, pero el mantenimiento del derecho
restitutivo es responsabilidad única de entidades especializadas (por ejemplo, la
policía y los tribunales)20.

Anomia

Muchos de los problemas que Durkheim se planteó se derivaban de su


preocupación por lo que consideraba el “debilitamiento de la moralidad común”. El
concepto de anomia se refiere a que los individuos no se sienten lo
suficientemente obligados para actuar; es decir, cuando hay un debilitamiento o
una carencia de las normas, del sistema de valores que controlan, que regulan la

19
Ibid. Pág. 213
20
Ibid. Pág. 215

34
conducta de las personas; y este debilitamiento de las normas o valores implica
que a los individuos no se le imponen sanciones ante cualquier caso de faltas a la
“moralidad común”. Al considerar la anomia como una patología, expresaba su
creencia en que los problemas del mundo moderno podían “remediarse” 21.

Conciencia colectiva

Durkheim analizó el problema de la moralidad común de diferentes maneras y


mediante diversos conceptos. En sus primeros esfuerzos, desarrolló la idea de
conciencia colectiva, descrita de la siguiente manera:

“El conjunto de creencias y sentimientos comunes al término medio de los


miembros de una misma sociedad, forma un sistema determinado que tiene vida
propia: podemos llamarlo conciencia colectiva o común… Es, pues, algo
completamente distinto a las conciencias particulares aunque sólo se realice en
los individuos.”22

Representaciones colectivas

Aunque le resultó útil, consideró que la idea de conciencia colectiva es muy vaga
(amplia). Por eso decidió abandonar este concepto y sustituirlo por otro más
específico: las representaciones colectivas.

Las representaciones colectivas pueden considerarse estados específicos o


sustratos de la conciencia colectiva. Desde una perspectiva contemporánea, las
representaciones colectivas hacen referencia a las normas y valores de
colectividades específicas como la familia, la ocupación, el estado, y las
instituciones educativas y religiosas.

Las representaciones colectivas constituyen el elemento central del sistema de


hechos sociales inmateriales de Durkheim.23

Suicidio y corrientes sociales

Durkheim propuso un concepto aún más específico que también fue considerado
como un hecho social inmaterial: las corrientes sociales. Durkheim las definió
como hechos sociales inmateriales, que influyen en igual grado sobre el individuo
que los hechos sociales analizados anteriormente. Puso como ejemplo: los
grandes movimientos de masas guiadas por el entusiasmo, la indignación o la
piedad.24

21
Ibid. Pág. 216
22
Durkheim, Emilio. Citado en: Ritzer, “Teoría sociológica clásica”. Pág. 216
23
Ritzer, Op. Cit. Pág. 217, 218
24
Ibid. Pág. 218

35
Durkheim estudió el fenómeno del suicidio, porque consideraba que era
relativamente concreto y específico. Llegó a la conclusión que los cambios en las
tasas de suicidios se debían a cambios en hechos sociales, fundamentalmente, en
las corrientes sociales25.

Durkheim explicó el papel que desempeñaban las corrientes sociales en el origen


del suicidio, en los siguientes términos:

“Cada grupo social tiene realmente por este acto una inclinación colectiva que le
es propia y de la que proceden las inclinaciones individuales; de ningún modo
nace de éstas. Lo que la constituye son estas corrientes de egoísmo, de altruismo
y de anomia que influyen en la sociedad… Son estas tendencias de la sociedad
las que, penetrando en los individuos, los impulsan a matarse”.26

Los cuatro tipos de suicidio

La teoría del suicidio planteada por Durkheim y la estructura de su razonamiento


se comprende mejor si se examina cada uno de los cuatro tipos de suicidio que
distinguió: egoísta, altruista, anómico y fatalista. Durkheim vinculó cada uno de los
tipos con el grado de integración y regulación de la sociedad en que aparecían.

La integración se refiere al grado en que comparten los sentimientos colectivos. El


suicidio altruista se relaciona con un alto grado de integración, mientras el egoísta
se asocia a un grado bajo. La regulación se refiere al grado de coacción que se
ejerce sobre las personas. El suicidio fatalista está conectado con niveles altos de
regulación.

Suicidio egoísta

Las altas tasas de suicidio egoísta suelen encontrarse en aquellas sociedades,


colectividades, o grupos en los que en individuo no está totalmente integrado en la
unidad social global. Esta falta de integración produce un sentimiento de vacío y
falta de significado en los individuos. En las grandes unidades sociales con débil
conciencia colectiva, se permite a los individuos perseguir sus propios intereses
del modo que deseen. Este egoísmo no reprimido suele desembocar en una gran
insatisfacción personal, debido a que no todas las necesidades pueden
satisfacerse y las que quedan insatisfechas generan más y más necesidades; en
última instancia, conducen al total descontento y, en algunos casos, al suicidio. 27

Suicidio altruista

Se da cuando la integración social es demasiado fuerte. El individuo se ve


literalmente obligado a suicidarse.28
25
Ibid. Pág. 218, 220
26
Durkheim, Emilio. Citado en: Ritzer, Op. Cit. Pág. 220
27
Ibid. Pág. 221
28
Ibid. Pág. 222

36
Suicidio anómico

Este tipo de suicidio se da cuando dejan de actuar las fuerzas reguladoras de la


sociedad. Las personas se convierten en esclavas de sus propias pasiones y
realizan una abundante serie de actos destructivos, entre ellos quitarse la vida, en
mayor número que en condiciones normales. 29

Suicidio fatalista

Sucede cuando la regulación es excesiva. El clásico ejemplo es el del esclavo


que se quita la vida debido a la desesperación que le provoca el sistema de
opresión que vive.30

Metodología de Durkheim

En gran parte, la metodología de Durkheim consiste en la formulación de reglas


para escoger hechos sociales como materia de estudio.

1. Ante todo, para observar hechos sociales hay que eliminar radicalmente
los prejuicios.

En este caso, sostenía la idea que, el sociólogo, cuando estudia los


fenómenos sociales, debe despojarse de su ideología y de su sistema de
valores. A esta actitud se le conoce como neutralidad axiológica, porque
invitaba a que el sociólogo adoptara una actitud neutral.

2. La materia de toda investigación sociológica debe comprender un grupo de


fenómenos definidos de antemano por ciertas características externas
comunes. Es decir, el investigador debe ocuparse de hechos sociales cuya
existencia puede captar de sus aspectos exteriores.

Durkheim proponía que los hechos sociales debían ser tratados como
cosas; estudiando solamente los aspectos externos de los mismos. Debían
estudiarse empíricamente, no filosóficamente. Él creía que las ideas
podían estudiarse introspectivamente (filosóficamente), pero las cosas no
pueden concebirse mediante una actividad puramente mental, se requieren
“datos del exterior de la mente”.31

3. El investigador debe considerar los hechos sociales como independientes


de sus manifestaciones individuales.

Para distinguir la sociología de la psicología, Durkheim afirmó que los


hechos sociales eran externos y coercitivos para el actor.
29
Ibid. 223
30
Ibidem
31
Ibíd. Pág. 207

37
Crítica a la teoría sociológica y la metodología de Durkheim

Hay diversos aspectos que nos muestran que la teoría de Durkheim es acrítica,
ahistórica y, por consiguiente, ha sido utilizada para defender el sistema político y
económico que favorece los intereses de la burguesía. Veamos los siguientes.

1) Centró su atención en aspectos relacionados con lo que él denominó la


“moralidad común”; dio importancia a analizar el sistema de valores y su
influencia en la conducta de las personas y, de hecho, planteó que los
problemas sociales se derivaban de la “degeneración moral” de la sociedad;
pero se negó a reconocer que los problemas fundamentales que aquejan a
las sociedades (empobrecimiento, exclusión, explotación, marginación,
despojo, y otros), no tienen como causa fundamental lo que él denominó
como “degeneración moral”, sino factores económicos y políticos, intereses
económicos y políticos de la élite, que han dado lugar a la división de la
sociedad en clases, así como a la lucha de intereses, a las contradicciones,
a las injusticias y desigualdades. Descartar o rechazar el análisis político y
económico implica elaborar una teoría sociológica acrítica; que favorece la
conservación de una estructura social en que se defienden los intereses de
la élite.

2) Cuando define el concepto de hecho social como el conjunto o sistema de


normas y valores que ejercen influencia sobre el individuo y lo “obligan” a
actuar de determinada manera; está ocultando que, lo que en realidad tiene
carácter de obligatoriedad y ejerce presión sobre las personas es el sistema
jurídico (leyes e instituciones de derecho), que crean normas y aplican
sanciones en caso de incumplimiento. Es decir, que no son las “creencias”
de la colectividad, de los grupos humanos, las que controlan la conducta del
individuo (como supone Durkheim); sino todo un sistema jurídico (leyes e
instituciones) creado por la élite, para defender intereses propios. El autor
se niega a analizar y explicar la existencia de dicho aparato o sistema,
porque ello implicaría responder a interrogantes tales como: ¿Quién o
quiénes crean las leyes? ¿Qué tipo de leyes? ¿Al servicio de quién o
quiénes? ¿En contra de intereses de quién o de quiénes? Pero este
análisis solamente se hace desde la sociología crítica, no desde el
positivismo.

3) Cuando aborda el concepto de “solidaridad orgánica” y plantea que en las


sociedades “modernas”, la diversidad de ocupaciones da lugar a una
especie de “cooperación” entre las personas; se está refiriendo a la idea
planteada por Comte, es decir: que cada sector de la sociedad debe cumplir
la función o el papel que le ha sido asignado; pero no explica ¿qué criterios
se utilizan para repartir las tareas?, mucho menos habla de cómo surge la
división de la sociedad en clases, es más, no existe dentro de su teoría el
concepto de clases sociales. Durkheim insinúa que las personas se ayudan
y se complementan entre sí; pero lo que está ocultando es que en realidad
en sociedades “modernas” divididas en clases, no hay complementariedad,
38
ni ayuda mutua; al contrario, hay explotación de unos por otros, y lo que
conviene a la élite es que los dominados no intenten cambiar el sistema,
sino que se conformen con el papel que se les asignó, porque así
“cooperan” a que todo “funcione”, a que haya “armonía”, según la visión
positivista.

4) Decir que el “derecho represivo” existe en las sociedades “atrasadas” y está


en poder de las masas (del pueblo); y que el derecho restitutivo se da en
sociedades “modernas” y es responsabilidad de entidades especializadas
como la policía y los tribunales; equivale a insinuar que el sistema jurídico
de las sociedades “modernas” es deseable, es el modelo a seguir. Pero
esta teoría no nos ayuda a explicar lo que sucede en sociedades como la
nuestra, donde sistema jurídico (sus leyes e instituciones), son utilizados
para reprimir, para criminalizar a las colectividades sociales que luchan por
sus derechos. En sociedades en que a la élite le conviene imponer sus
intereses económicos y políticos, las instituciones judiciales son utilizadas
para tratar con severidad a la población que se organiza y reclama sus
derechos.

5) Al plantear que para observar hechos sociales hay que eliminar los
prejuicios, lo que en realidad proponía Durkheim era que el investigador
debía despojarse de su ideología y de su postura política.

Pero esto es imposible, porque los intelectuales forman parte de la


sociedad que estudian y las experiencias vividas marcan su vida y su forma
de pensar (construyen su ideología) y le permiten adoptar cierta actitud
frente a los problemas sociales (le hacen tomar postura política).
Independientemente de si se está a favor de la burguesía o de la clase
explotada, de si se ha sufrido procesos de manipulación o de si se tiene
conciencia crítica; de que se quiera reconocer o no la existencia de cierto
tipo de inclinaciones; es innegable que las personas (incluidos los
intelectuales) tienen ideología y adoptan su propia postura política. Por tal
razón, es imposible mantenerse “neutral”; aun los que dicen ser “neutrales”,
con su actitud indiferente, están favoreciendo los intereses de la élite.

6) Al proponer que los hechos sociales deben ser estudiados como cosas,
observando solamente sus aspectos externos, y analizándolos
empíricamente, no filosóficamente; se nos está invitando a que estudiemos
los acontecimientos sociales de manera superficial, sin conocer sus causas
fundamentales. De hecho, negar la importancia de la filosofía equivale a
rechazar las preguntas que pueden dar lugar a un estudio crítico de la
realidad: ¿cuáles son las causas que dan origen a tal o cual problema? ¿De
qué manera afecta a la población? ¿Quiénes se benefician con la existencia
de tal o cual problema? ¿A quiénes perjudica tal problemática? ¿De qué
manera? Las preguntas son el motor que empujan al investigador a llegar a
conocer la verdad; eso es filosofar. Y a eso se opone Durkheim, porque, el

39
positivismo es meramente descriptivo, solamente menciona las
características de un acontecimiento; pero no lo explica, no llega al
conocimiento de sus causas fundamentales, por eso es una metodología
acrítica; y este intelectual es positivista.

7) Además, propuso que los hechos sociales deben ser considerados como
independientes de sus manifestaciones. Con ello se negó a reconocer las
relaciones de causa-efecto que existen entre los procesos sociales. Es una
forma de insinuar que los acontecimientos están aislados unos de otros,
que no se sabe por qué suceden, o que suceden por mera casualidad;
ocultando las causas que están en el origen de los mismos. Así se
evidencia la actitud acrítica del positivismo.

8) Este autor plantea que la sociología es una ciencia autónoma, es decir,


independientemente de otras disciplinas como la filosofía, la economía o la
política; pero esto no es verdad, porque la sociología es una ciencia que
estudia las colectividades sociales en sus diversas formas de interacción
(política, económica, antropológica, cultural, etc.), por esta razón, se nutre
de los conocimientos que aportan las demás ciencias sociales: política,
economía, antropología, historia, psicología social; ya que cada una de
ellas centra su atención en un campo específico de la sociedad; y esta
especificidad les permite lograr una profundización en el conocimiento; lo
que no logra la sociología, por ser una ciencia que conoce la realidad de
manera generalizada, no específica. De esta cuenta, los conocimientos
aportados por las demás ciencias sociales nutren las investigaciones
realizadas por la sociología. En conclusión, son ciencias que tienen una
relación muy estrecha, por lo tanto, la sociología no puede ser
independiente de ellas.

Además, cuando Durkheim insinúa que la sociología no tiene que ver con la
filosofía, está rechazando el punto medular de toda ciencia, de toda
investigación, porque, precisamente es la filosofía el motor de toda
investigación, de toda ciencia. Filosofar es indagar, preguntar, averiguar el
por qué, de los problemas sociales; y este tipo de actitudes no conviene a
los positivistas.

El propósito de rechazar la relación entre sociología y economía es el de


ocultar la existencia de las clases sociales y su dinámica de explotación, de
dominación. De manera similar, la negación de la relación entre sociología
y política se hace con la intención de ocultar cuál es el origen del poder y
cómo éste es utilizado como mecanismo de dominación, en sociedades
divididas en clases.

9) Durkheim era un reformador social que creía que los problemas de la


sociedad moderna eran desviaciones temporales y no dificultades
esenciales del sistema económico y político de una sociedad. Afirmaba que

40
los problemas de la época eran “patologías” que se podían remediar
mediante la intervención de un “médico social”, quien reconocía que los
problemas del mundo moderno eran de carácter moral; y sabía qué
reformas sociales podían aliviarlos. Esta postura equivale a negar la
existencia de contradicciones fundamentales; es decir, intereses opuestos
entre las clases sociales: la élite con el interés de acumular riqueza
mediante el despojo y la explotación; la clase explotada con el interés de
organizarse y luchar para liberarse de la opresión. Y este tipo de
contradicciones no se resuelven por sí solos, ni con la intervención de
ningún médico social (que, de hecho, no existen). Las contradicciones de
este tipo se resuelven con el trabajo consciente y organizado del pueblo;
así como mediante su lucha tesonera para transformar las estructuras
políticas y económicas que oprimen.

10)En palabras de Durkheim, su método sociológico no tiene nada de


revolucionario, “…Incluso, en cierto sentido es estrictamente conservador,
puesto que considera los hechos sociales como cosas cuya naturaleza, por
dócil y maleable que sea, no es modificable a voluntad” 32. Esta insinuación
invita al fatalismo, es decir, a considerar que la estructura social no se
puede cambiar y, si el pueblo se cree este cuento, termina siendo
conformista y pesimista. Y este tipo de pensamiento y actitud (fatalismo y
conformismo) conviene a la élite, porque así es fácil conservar intacta la
estructura de clases, mantener el sistema, el “orden social”.

11)También decía que, suponiendo que “por un milagro, el sistema de


propiedad se transformara de la noche a la mañana, se aplica la fórmula
colectiva, se arrebatan los medios de producción a los particulares y se
convierten en propiedad absolutamente colectiva…Todos los problemas de
nuestro alrededor que hoy intentamos resolver persistirían íntegros.” 33

La experiencia desmiente este planteamiento. Porque los países que han


orientado su sistema social y político hacia un modelo económico basado
en la propiedad social de los medios de producción, han registrado mejoras
sustanciales en la prestación de servicios básicos, como salud y
educación, como resultado de una distribución equitativa de los bienes. En
Latinoamérica, ejemplos de la implementación de este modelo son Cuba y
Venezuela; si bien es cierto que en este último país se dan inconvenientes
para desarrollar o implementar a plenitud dicho modelo, no se debe a que
las medidas políticas y económicas no sean adecuadas, sino que el
principal obstáculo lo representan los bloqueos y los ataques económicos
lanzados por Estados Unidos y países europeos, que se sienten incómodos
con el hecho que la industria petrolera no sea propiedad de unas cuantas
familias adineradas de Estados Unidos o de Europa; sino del pueblo
venezolano.

32
Durkheim, Emilio. Citado en: Ritzer; “La teoría sociológica clásica”. Pág. Pág. 229
33
Ibid. Pág. 230

41
12)La principal reforma que Durkheim propuso para aliviar las patologías
sociales fue el desarrollo de las asociaciones profesionales. Teniendo en
mente las asociaciones que existían en su época, Durkheim no creía que
hubiera un conflicto básico de intereses entre los diversos tipos de
personas que agrupaban: propietarios, administradores y trabajadores.
Durkheim creía que los problemas sociales se debían a la falta de
moralidad común y la falta de moralidad común se debía a la ausencia de
una estructura integradora.

Sugirió que la estructura necesaria para proporcionar esta moralidad


integradora era la asociación profesional, que podría agrupar a los actores
de una misma industria. Las personas que pertenecieran a dicha
asociación reconocerían sus intereses comunes, así como su común
necesidad de un sistema moral integrador.

La pregunta es: ¿Cómo puede haber intereses comunes, si la intención del dueño
de los medios de producción es explotar a los despojados de dichos medios? No
existen intereses comunes donde hay clases sociales y relaciones de despojo y
explotación.

Actividades: de acuerdo a las explicaciones dadas en clase, y los apuntes de


este documento, realice lo que se le indica a continuación.

a) Elabore un esquema en el que organice las ideas y pensamientos de


Durkheim.

b) Redacte un texto en el que explique las ideas de Durkheim (mínimo, una


página; máximo, dos).

c) Reúnase con dos compañeros o compañeras de clase y analicen los textos


escritos por cada uno de ustedes.

d) Escriba un texto en el que explique las críticas que se hacen al


pensamiento y la metodología de Durkheim.

e) Explique, verbalmente, estas críticas, a un compañero o compañera de


clase.

f) Si en la reflexión del presente contenido, le surgen dudas acerca de alguna


idea que no haya comprendido; anote dichas dudas y plantéelas al
profesor, el próximo día de clases.

g) Según lo que ha comprendido, ¿qué consecuencias o qué influencia ha


tenido el pensamiento de Durkheim, tanto en Europa como en nuestro
continente y, específicamente, en nuestro país?

42
4.1.4 Max Weber y la sociología comprensiva

Algunos datos biográficos:

“Max Weber nació en Erfurt, Alemania, el 2 de abril de 1864, en el seno de una


familia de clase media. Entre sus padres hubo importantes diferencias de
pensamiento y forma de vida, que tuvieron un efecto profundo no solo en su
formación intelectual, sino en su salud mental (…) A la edad de dieciocho años,
abandonó su hogar durante algún tiempo para asistir a la Universidad de
Heidelberg (…) Se convirtió en abogado y comenzó a dar clases en la
Universidad de Berlín. Durante los años que pasó en Berlín cambiaron sus
intereses hacia las preocupaciones que mantendría a lo largo de su vida
(economía, historia y sociología) (…) en 1904 y 1905 publicó una de sus obras
más conocidas, La ética protestante y el espíritu del capitalismo. En ella
elevaba la influencia religiosa de su madre hasta el nivel económico. Ocupó la
mayoría de su tiempo en el estudio de la religión, aunque no era una persona
religiosa (…) Cuando murió, el 14 de junio de 1920, estaba trabajando en la
más importante de sus obras, Economía y sociedad. A pesar de estar
incompleta, fue publicada y traducida a varias lenguas (…)”34

Metodología de Weber

A continuación, daremos a conocer algunos de los principales aspectos de la


metodología de Weber, y haremos una crítica a cada uno de los mismos.

1. Según Weber, la historia se compone de acontecimientos empíricos y


únicos; no puede haber generalizaciones en el nivel de la experiencia. Los
sociólogos deben, por tanto, separar el mundo empírico del universo
conceptual que construyen.35

La crítica que se hace a esta idea es que, no es posible separar el mundo


empírico (es decir, los hechos cotidianos, los acontecimientos históricos) del
universo conceptual (los conceptos fundamentales que forman parte de una
teoría); bueno, no es posible si se quiere hacer un estudio serio, crítico; porque,
¿para qué sirven los conceptos? ¿para qué se utiliza la teoría? ¿a caso no es para

34
Ibíd. Pág. 248, 249
35
Ibíd. Pág. 250

43
nombrar y explicar la realidad? En un estudio serio, la teoría no se basa en
fantasías o en ciencia ficción, sino que parte de la realidad, se nutre de la
información que proporcionan los hechos cotidianos, sirve para explicarlos y
trasciende el ámbito explicativo, porque plantea propuestas para transformar la
realidad. Separar los conceptos de la realidad es lo que hacen los intelectuales
que se dedican a elaborar una teoría superficial, muy en las nubes, pero no es
esto lo que hacen quienes se dedican a la sociología crítica.

Además, si fuera cierto, como él lo propone, que no es posible hacer


generalizaciones; no podríamos conocer la similitud que existe entre ciertos
procesos históricos que se han dado en diversas partes del mundo, en diferentes
épocas y en diferentes contextos, pero que guardan rasgos esenciales que son
comunes a tales procesos; como la acumulación originaria de capital, la
descampesinización, el despojo, la explotación, el empobrecimiento, y otros; que
si bien es cierto guardan diferencias si se compara cómo dichos procesos se han
dado en Europa, en América Latina o África, por ejemplo; pero, en esencia, sus
consecuencias son las mismas: exclusión social, marginación, miseria.

Negar la posibilidad de hacer generalizaciones es negarse a reconocer la


historicidad de los acontecimientos; equivale a rechazar la posibilidad de
reflexionar acerca del devenir histórico de las sociedades; de comprender la
dinámica del desarrollo social (tanto en su dinámica interna, como en su dinámica
externa, es decir, en las relaciones que se dan entre países).

2. A su forma de hacer sociología se la conoce como sociología comprensiva;


porque consideraba que el sociólogo debe comprender la acción social
(tanto de individuos como de colectividades). Las ideas de Weber sobre la
comprensión eran relativamente comunes entre los historiadores alemanes
de su tiempo y se derivaban de un campo conocido como hermenéutica.
Ésta constituye un acercamiento especial a la comprensión e interpretación
de los escritos publicados. Su objeto era comprender el pensamiento del
autor, así como la estructura básica del texto. Tanto Weber como otros
autores intentaron ampliar esta idea, llevándola desde la comprensión de
textos a la de la vida social. Weber trató de usar los textos de la
hermenéutica para entender los actores, la interacción y asimismo toda la
historia de la humanidad.36

En la crítica a la idea anterior se explicó que la metodología de Weber es


ahistórica; sin embargo, cuando él hizo énfasis en la hermenéutica, se
interesó por comprender la acción social, tanto de los individuos como de
las colectividades, así como la historia de la humanidad. Entonces, cabe
preguntarse si su método es histórico. La respuesta es no. Porque, la
historia se puede hacer de diversas maneras, pero, en esencia, diríamos,
de dos:

36
Ibid. Pág. 252

44
a) La historia historicista, en la que abundan los datos específicos como
nombres de “personajes importantes”, nombres de lugares, fechas, etc.
es decir, tiene un carácter memorístico y tiende a visualizar los hechos
de manera aislada, sin detenerse a contemplar la relación de causa-
efecto que hay entre los mismos. Este es el estilo que utiliza Weber en
su metodología, recordemos que planteó que los acontecimientos que
forman parte de la historia son empíricos, únicos e irrepetibles; así, está
insinuando que no hay relación de causa efecto entre los
acontecimientos;

b) Por otra parte está la historia historizante; el estilo propio de quienes se


interesan por conocer el devenir histórico y, por consiguiente, las
relaciones de causa-efecto que se dan entre los acontecimientos
sociales; es el rasgo esencial de la sociología y de la historia crítica;
totalmente diferente de la forma en que trabajan los positivistas y, en
este sentido, Weber es considerado uno de ellos.

3. Weber se interesó por el estudio de la causalidad (es decir, la relación de


causa-efecto entre los hechos sociales); pero la visualizaba como la
probabilidad de que un acontecimiento fuera seguido o acompañado,
inmediatamente por otro37; entonces, suponía que el primer acontecimiento
era la causa del segundo; y viceversa: que el segundo era un efecto o una
consecuencia del primero.
Pareciera que, en efecto, que Weber se interesó por hacer sociología
crítica, al empeñarse en estudiar la causalidad (relaciones de causa-efecto
entre los acontecimiento); sin embargo, cuando se analiza detenidamente
qué significaba para él la causalidad, se comprueba que su metodología es
positivista (acrítica y ahistórica); ¿por qué?; la respuesta es: porque se
interesó en conocer las causas inmediatas del problema o del
acontecimiento; no las causas fundamentales.

Veamos: todo proceso o acontecimiento social tiene en su origen dos tipos


de causas:

a) Las causas fundamentales: que están en la raíz del problema, del


proceso o del acontecimiento social; son de carácter histórico; y son
determinantes (ejercen una gran influencia) para que suceda cierto
acontecimiento o hecho social;

b) Las causas secundarias o inmediatas: no son históricas. Como su


nombre lo indica, son inmediatas, es decir, ocurren en un período de
tiempo cercano al acontecimiento considerado como su efecto; y no son
determinantes para que éste ocurra. Weber se interesa por conocer
este tipo de causas; no por las históricas; por eso su metodología es
ahistórica y acrítica.

37
Ibid. Pág. 254

45
Para ejemplificar esta reflexión, podríamos plantear un caso hipotético:
supongamos que dos acontecimientos suceden seguidamente uno del otro. El
primer acontecimiento: una sequía; el segundo: una hambruna.
Desde la perspectiva de Weber podría decirse que la causa de que exista la
hambruna es la sequía que afectó la región; y ahí quedaría agotada toda la
explicación. Esta explicación ¿expone la relación de causa-efecto entre los dos
acontecimientos? Sí, pero se limita a indicar la causa inmediata, y en eso consiste
su carácter ahistórico, y acrítico.
Por el contrario; si se explicara la relación de causa-efecto desde una perspectiva
crítica, histórica; se tendría que hacer un análisis histórico y establecer a qué se
debe que hay comunidades padeciendo hambre, incluso, desde años, décadas o
siglos antes de la sequía. Se señalaría, por ejemplo, que la hambruna que
padecen las comunidades se debe a que, históricamente, fueron despojadas de
sus tierras y obligadas a trabajar para los explotadores, con lo cual se vieron
obligadas a vivir en la pobreza. Se reflexionaría que, en todo caso, la sequía vino
a agravar un problema que ya existía (pero no es su causa fundamental) y, de
hecho, golpeó severamente a los más vulnerables, a los históricamente
explotados, no a la élite, que tiene cómo defenderse.
En fin, se podrían ofrecer tantos argumentos que descubrirían las causas
fundamentales del problema. Pero es obvio que este tipo de análisis no interesa
ni conviene a los positivistas, porque implicaría señalar, con nombres y apellidos
quiénes son los responsables de que en una sociedad haya pobreza, injusticia,
desigualdad; y vale recordar que a estos intelectuales (los positivistas), como
defensores que son de los intereses de la burguesía, les interesa ocultar esta
realidad y adoptar una postura acrítica.

4. Tipos ideales. Weber creía que era responsabilidad del sociólogo crear
instrumentos conceptuales que pudieran ser usados más tarde tanto por los
historiadores como por los sociólogos. El tipo ideal es un concepto
construido por un científico social a partir de su interés y orientación teórica,
para aprehender (captar) los rasgos esenciales de ciertos fenómenos
sociales.38

La crítica que recibe este aspecto metodológico es la siguiente:

Los conceptos se deben construir a partir de la información que se obtiene


mediante el contacto con la realidad; ese es el principal criterio para
acercarse a la verdad; no se construyen a partir del interés y orientación
teórica del investigador; porque si es así, y, principalmente, si quien hace la

38
Ibid. Pág. 255

46
investigación es un positivista, muy probablemente, a criterio personal va a
decidir qué aspectos de la realidad son esenciales y cuáles no, pondrá en
evidencia ciertos aspectos y otros serán ocultados. De esta cuenta, se
corre el riesgo de construir un tipo de conocimiento parcializado, donde la
verdad es manipulada a conveniencia; y esto es así, tomando en cuenta
que los positivistas defienden los intereses de la élite; entonces, si el
estudio implica dar a conocer ciertos aspectos que van en contra de los
intereses de la clase dominante, éstos pueden ser desechados por el
investigador. El resultado sería una investigación carente de objetividad y,
por consiguiente, no digna de ser considerada científica.

5. Valores. Una percepción común de la postura de Weber es que los


científicos sociales no tienen que dejar de ninguna manera que sus valores
personales (es decir, su ideología y su postura política) influyan en su
investigación científica. Según Weber, “el investigador y el profesor deben
mantener separados incondicionalmente el establecimiento de los datos
empíricos… y sus propias evaluaciones personales”.39

La crítica que se hace a esta idea, es la misma que se planteó a la propuesta de


Durkheim, acerca de la supuesta neutralidad axiológica.

Actividades: De acuerdo con las explicaciones dadas en clase y con estos


apuntes, realice lo que se le indica a continuación.

a) Según Weber, la historia se compone de acontecimientos empíricos y


únicos; no puede haber generalizaciones en el nivel de la experiencia.
Explique, ¿qué es lo que está tratando de decir el autor? ¿Cuál es la crítica
que se hace a este planteamiento?

b) Para Weber. ¿qué es la causalidad? ¿Cuál es la crítica que se hace a este


planteamiento?

c) De acuerdo con la teoría de Weber, ¿qué es un tipo ideal?, ¿para qué


sirve? ¿Cuáles son las críticas que se hacen a este planteamiento de
Weber?

d) Escriba las dudas que hayan surgido durante el análisis del presente
contenido, y plantéelas al profesor, el próximo día de clases.

39
Ibid. Pág. 258, 259

47
4.2 El funcionalismo estructural

Se le llama funcionalismo estructural a la escuela sociológica norteamericana que


nació bajo la influencia de pensadores positivistas europeos; entre ellos, Augusto
Comte, Herbert Spencer y Emilio Durkheim.40

Comte consideraba que los fenómenos sociales están relacionados entre sí, y
tienden siempre hacia la armonía. Desde este punto de vista, decía que todo
cambio desordenaba el orden establecido; por esa razón se mostró a favor de
cualquier dictadura, con tal que mantuviera el “orden”, (la estructura social) tal
como estaba. También la idea de cooperación fue retomada por los
funcionalistas.

Spencer consideraba que los sistemas sociales (o las sociedades) funcionaban


de un modo muy similar a los organismos biológicos. Ya que en el organismo
biológico, cada uno de sus miembros tiene una función que cumplir y del buen
funcionamiento de cada uno, depende el bienestar de todo el cuerpo. Y suponía
que, de manera similar, la sociedad estaba compuesta de diferentes partes (en
este caso, grupos sociales), cada una de las cuales debía cumplir una función o
rol, para lograr el equilibrio o la armonía en la totalidad social.

Durkheim sostenía que cada hecho social tenía una función social que
desempeñar. Por ejemplo, según Durkheim, la división del trabajo funcionaba
para integrar la sociedad moderna, aunque evidentemente no surgió para
desempeñar ese papel, ni la visión integradora de la división del trabajo beneficia
necesariamente al individuo. Este sociólogo era un reformador social que creía
que los problemas de la sociedad moderna eran desviaciones temporales y no
dificultades esenciales del sistema económico y político de una sociedad.
Afirmaba que los problemas de la época eran “patologías” que se podían remediar
mediante la intervención de un “médico social”, quien reconocía que los problemas
del mundo moderno eran de carácter moral; y sabía qué reformas sociales podían
aliviarlos.

La sociedad entendida como un “sistema que funciona”

Reelaborando las ideas de los positivistas europeos, los funcionalistas elaboran su


teoría planteando que la sociedad es una totalidad, un sistema, una estructura
compuesta por diferentes partes (que son los estratos o grupos sociales).
Consideran que cada una de ellas tiene una función que cumplir y, en la medida

40
Ritzer, George. Teoría sociológica contemporánea. Pág.107

48
que la cumple, contribuye al equilibrio social, a la armonía. Según ellos, a eso se
debe que el sistema funciona. Si existiera algún problema, consideran que eso no
se deriva del sistema social, sino que es algo anormal (o, como dijera Durkheim,
una desviación temporal), una patología social y, por consiguiente, se puede
remediar de manera espontánea, natural, sin intervención humana.

La teoría funcional de la estratificación

Los funcionalistas afirmaban que ninguna sociedad podían vivir sin estratificación.
Desde su punto de vista, la estratificación era un requisito indispensable para que
la sociedad “funcionara” adecuadamente. En su opinión, la estratificación era un
sistema de posiciones (las posiciones o roles que una persona o grupo
desempeñaba en la sociedad). Se centraron en el modo en que ciertas posiciones
daban diferentes grados de prestigio y no en el modo en que los individuos
llegaban a ocupar esas posiciones.41

Para los funcionalistas, es de mucha importancia el modo en que una sociedad


motiva y sitúa a las personas en una posición “apropiada” en el sistema de
estratificación. Pero esta situación nos lleva a plantearnos dos preguntas:
Primero, ¿cómo hace una sociedad para despertar, en los individuos “apropiados”,
el deseo de ocupar ciertas posiciones? Segundo, cuando las personas ya ocupan
su posición adecuada, ¿cómo se despierta en ellas el deseo de cumplir con los
requisitos de esas posiciones?42

Desde el punto de vista de los funcionalistas, para garantizar que las personas
ocupen las posiciones más altas, la sociedad debe dar a los individuos que las
ocupan diversos tipos de recompensas, entre ellas, mucho prestigio, un salario
alto y suficiente ocio.43

Críticas a la teoría de la escuela positivista y a su teoría de la estratificación

a) Suponer que la sociedad es un sistema que funciona bien, en el que hay


equilibrio y armonía, equivale a ocultar la existencia de las clases sociales,
las luchas entre sí, las contradicciones derivadas a que tienen intereses
opuestos.

b) Decir que los problemas son desviaciones temporales o patologías sociales


que se pueden remediar por sí solas, equivale a negar la importancia de la
toma de conciencia, de la organización de las clases explotadas para lograr
liberarse de la opresión. La intención es procurar que “el orden social” se
mantenga.

41
Ibidem
42
Ibid. Pág. 109, 110
43
Ibidem

49
c) Plantear que la sociedad está estructurada por diversos componentes, cada
uno de los cuales tiene una función que cumplir para que el sistema
funcione; equivale a ocultar el origen de las clases sociales, de la
explotación.

d) No es verdad que la estratificación social haya existido siempre. La primera


forma de vida social, el primer modo de producción, fue la Comunidad
Primitiva, donde la propiedad de los medios de producción era de carácter
social, no existían las clases sociales y no había explotación del hombre por
el hombre. Decir que la estratificación es normal, necesaria y deseable; es
desconocer y negar el sufrimiento de la clase oprimida, para elaborar un
discurso favorable a los intereses de la élite.

e) Los funcionalistas sostienen la idea de que las posiciones funcionales


varían de acuerdo con su importancia para la sociedad. Pero esto no es
cierto, porque hay personas que gozan de prestigio y de privilegios
económicos, aunque no desempeñen funciones que realmente sean de
beneficio para la sociedad. Por ejemplo: las enfermeras son más
importantes para la sociedad que los actores de cine, pero las enfermeras
tienen menos poder, prestigio y dinero que los actores. 44

f) Según los funcionalistas, hay escasez de personas capaces de ocupar y


desempeñar las posiciones más altas. Pero eso no es cierto, lo que en
realidad sucede es que muchas personas no pueden obtener la formación
que se necesita para alcanzar posiciones prestigiosas, incluso, aunque
tengan experiencia o potencialidades para ello.

Actividades: De acuerdo con las explicaciones dadas en clase, y con el presente


contenido, realice lo que se le indica a continuación.

a) Redacte un texto en el que explique cuáles son las ideas del positivismo
europeo que han influido en el funcionalismo norteamericano y, de qué
manera.

b) Reúnase con dos compañeros o compañeras de clase y reflexionen acerca


de los texto que escribieron

c) Explique qué es la teoría funcionalista de la estratificación.

d) ¿Cuáles son las críticas que se hacen a la teoría funcional de la


estratificación?

44
Ibid. Pág. 111

50
4.3 El materialismo histórico

Escuela sociológica fundada por Karl Marx y Federico Engels, a través de la cual
se propone el análisis e interpretación de la realidad social, haciendo énfasis en la
influencia que los factores de carácter económico tienen en la determinación de
los acontecimientos históricos.

La tesis (o idea fundamental) del materialismo histórico es que las formas que la
sociedad adquiere históricamente, dependen de las relaciones económicas que
prevalecen en una fase determinada de ella. Dice Marx: “En la producción social
de su vida, los hombres entran en determinadas relaciones necesarias e
independientes de sus voluntades, relaciones de producción que corresponden a
una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El
conjunto de estas relaciones de producción constituye la estructura económica de
la sociedad, que tiene una base real sobre la cual se edifica una superestructura
jurídica y política y a la cual corresponden determinadas formas sociales de
conciencia.”45

El materialismo histórico ha sido denominado como sociología crítica, porque


permite conocer las causas históricas que han dado origen a diversos procesos y
problemas sociales; además, ha señalado cómo se han generado las
desigualdades sociales y quiénes son los responsables. Marx y Engels hicieron
un análisis riguroso de cómo funciona el sistema capitalista, sus contradicciones,
de cómo surgen las clases sociales y cómo se da el proceso de explotación de la
clase dominante sobre la clase dominada, y estos análisis les permitieron plantear
propuestas para cambiar las estructuras sociales (políticas y económicas), de tal
manera que se logre la liberación de los oprimidos y se elimine la explotación del
hombre por el hombre.

Para comprender la realidad social, el materialismo histórico ha desarrollado una


serie de categorías o conceptos fundamentales; la principal de ellas es la
Formación económico-social; que incluye otras categorías o conceptos que
facilitan el conocimiento acerca de cómo son (o pueden ser) las relaciones
sociales, cuáles son las contradicciones que se dan (en sociedades desiguales),
qué factores o situaciones contribuyen a que se mantenga o se conserve intacta
(sin cambios) la estructura económica que predomina en una sociedad
determinada; o bien, qué factores pueden contribuir a la transformación social.

45
Marx, Karl. Citado en: Diccionario de filosofía de Nicola Abbagnano
(hhttp://www.filosofia.org/enc/abb/material4.htm).

51
¿Qué es una formación económico - social?

Se le llama formación económico – social, a una sociedad humana en una


determinada fase de su desarrollo histórico, caracterizada por el modo de
producción, por la superestructura política y jurídica, y por las formas de
conciencia social. Tanto la superestructura como las formas de conciencia social,
son determinadas por el modo de producción46.

El concepto de formación económico – social se debe al marxismo y constituye la


piedra angular de la concepción materialista de la historia; proporciona la clave
para explicar el curso y desarrollo de las relaciones sociales entre los hombres en
el proceso de producción, distribución y consumo de bienes materiales. En la
historia de la humanidad se conocen cinco formaciones económico – sociales:

a) La de la comunidad primitiva;
b) La esclavista;
c) La feudal;
d) La capitalista;
e) La comunista.47

Los dos bloques mayores que componen una formación económico – social son:
el modo de producción y la superestructura.

En la categoría de modo de producción se incluyen las fuerzas productivas,


entendidas como el conjunto de los medios de producción de una sociedad y las
capacidades técnicas o práctico-intelectuales para utilizarlos; y la base
económica, que es el conjunto de las relaciones de producción, de distribución,
de intercambio en que los hombres entran necesariamente en el curso de sus
actividades, sin tener conciencia directa de su naturaleza y complejidad 48.

Modo de producción

En el lenguaje marxista, un modo de producción constituye una combinación


históricamente determinada de fuerzas productivas y de relaciones sociales de
producción.

Fuerzas productivas

Conjunto de los medios de producción y de los hombres que los emplean para
producir bienes materiales. La parte material de las fuerzas productivas, ante todo,
los medios de trabajo, constituye la base material y técnica de la sociedad. En
nuestra época, se convierte en fuerza directamente productiva la ciencia. La
fuerza productiva principal está formada por los trabajadores, que crean los
46
E. F. Borisov, et. Al. Diccionario de Economía Política. Pág. 90
47
Ibídem.
48
Luciano Gallino. Diccionario de Sociología. Pág. 444

52
instrumentos de producción, los ponen en movimiento, poseen experiencia y
hábitos de trabajo. Las fuerzas productivas expresan la relación que existe entre el
hombre y los objetos y fuerzas de la naturaleza, el grado en que éste los domina.
En el proceso de producción de los bienes materiales, los hombres desarrollan y
perfeccionan los instrumentos de trabajo, crean nuevas máquinas, aprenden a
explotar las riquezas naturales, amplían sus conocimientos, van dominando las
leyes que rigen el desarrollo de la sociedad y de la naturaleza. Ello conduce a un
crecimiento incesante de las fuerzas productivas. Por el influjo de este crecimiento
y, ante todo, del perfeccionamiento de los instrumentos de producción, cambian
las relaciones de producción (ver), y se modifica también el modo de producción
(ver).49

Las fuerzas productivas son el conjunto de medios de producción entendidos


en sentido amplio, incluyendo la tierra; y de conocimientos científicos, técnicos y
prácticos necesarios para utilizar dichos medios, es decir, la fuerza de trabajo.

Medios de producción

Al hablar de medios de producción se hace referencia al conjunto de medios y


objetos de trabajo que participan en el proceso de producción y que el hombre
utiliza para crear los bienes materiales.

Algunos de los objetos de trabajo son proporcionados por la naturaleza; otros son
producto del trabajo (materiales en bruto o materia prima). Bajo el capitalismo, los
medios de producción son propiedad privada de los capitalistas o de los
monopolios, y constituyen un capital, es decir, un medio para explotar el trabajo
asalariado. Los trabajadores carecen de tales medios y se ven obligados a vender
su fuerza de trabajo a los capitalistas y a crear para éstos plusvalía 50.

Fuerza de trabajo

Capacidad del hombre para trabajar, conjunto de fuerzas físicas y espirituales de


que el hombre dispone y que utiliza en el proceso de producción de los bienes
materiales. La fuerza de trabajo es la condición fundamental de la producción en
toda sociedad. En el proceso de producción, el hombre no sólo actúa sobre la
naturaleza que le rodeo, sino que desarrolla, además, su experiencia productiva,
sus hábitos de trabajo. En las sociedades antagónicas de clase, los obreros
carecen de medios de producción y son explotados. Las formas en que la fuerza
de trabajo se explota dependen del tipo de propiedad imperante. Bajo el
capitalismo, la fuerza de trabajo se conviene en una mercancía 51.

Relaciones sociales de producción

49
E. F. Borisov. Et. Al. Op. Cit. Pág. 107
50
Ibíd. Pág. 135, 136.
51
Ibíd. Pág. 106.

53
Las relaciones sociales de producción son definidas como el conjunto de
relaciones legalmente sancionadas que regulan el modo de emplear los medios de
producción, a partir de la tierra; así como el reparto de lo que con ellos se produce,
entre los diversos grupos de la población. A este conjunto de relaciones sociales
también se le denomina, base económica52.

También se define a las relaciones sociales de producción, como el conjunto de


relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente
de su conciencia y su voluntad, en el proceso de producción, cambio, distribución
y consumo de los bienes materiales.

La base de las relaciones de producción se encuentra en las relaciones de


propiedad sobre los medios de producción. El carácter de las relaciones de
producción depende de quiénes sean los dueños de los medios de producción, de
cómo se realice la unión de esos medios con los productores. La historia conoce
dos tipos fundamentales de propiedad: la privada y la social. La propiedad privada
expresa las relaciones de dominio y subordinación, pues los dueños de los medios
de producción tienen las posibilidades de explotar a los hombres carentes de
propiedad. A lo largo de su desarrollo ascendente, las relaciones de producción
basadas en la explotación del trabajo aparecen bajo las formas esclavista, feudal y
capitalista. La propiedad social elimina las relaciones de explotación, da origen a
la colaboración y a la ayuda mutua entre los hombres 53.

Superestructura

La superestructura está constituida por el conjunto de valores, normas de derecho,


formas de política, creaciones artísticas, creencias religiosas y costumbres que
son necesarios o convenientes para la existencia de un determinado modo de
producción y, en particular, de las relaciones de propiedad en que se funda.

Otros conceptos y categorías fundamentales

Como se mencionaba anteriormente, el concepto (o categoría) de formación


económico-social, ocupa un lugar central en el análisis elaborado por el
materialismo histórico, sin embargo, hay otras categorías desarrolladas por esta
escuela sociológica, que son, igualmente, importantes para la comprensión de la
realidad social. A continuación se explican algunas de ellas.

Clases sociales

Son grandes grupos sociales que se diferencian por el lugar que ocupan en el
sistema, históricamente condicionado, de la producción social; por su relación
(casi siempre lijada y formulada jurídicamente) con los medios de producción; por
su papel en la organización social del trabajo, y, consiguientemente, por el modo

52
Luciano Gallino. Op. Cit. Pág. 586
53
Borisov, et. Al. Op. Cit. Pág. 190, 191

54
de percibir la parte de la riqueza social de que disponen, así como por la magnitud
de la misma. Las clases surgieron en el período de la descomposición del régimen
de la comunidad primitiva como consecuencia de que se desarrollaron las fuerzas
productivas y aparecieron a división social del trabajo, la propiedad privada sobre
los medios de producción y la explotación del hombre por el hombre 54.

Según el historiador guatemalteco Severo Martínez Peláez “Una clase social es


un conjunto numeroso de personas que, en el seno de una sociedad, presentan
modos de vida semejantes e intereses comunes, determinados por el papel
común que dichas personas desempeñan en el régimen económico de dicha
sociedad y especialmente en el régimen de la propiedad”.55

¿Qué es lo que hace que un grupo de personas formen parte de una (u otra) clase
social? Tener modos de vida semejantes e intereses comunes. Pero, al mismo
tiempo, ¿A qué se debe que las personas que forman parte de una misma clase
social tienen modos de vida semejantes (es decir, parecidos), y también intereses
comunes? Se debe a que, desempeñan el mismo papel en la estructura de la
propiedad de los medios de producción. Es decir: quienes no poseen medios de
producción son parte de la clase dominada, explotada; y quienes poseen los
medios de producción, forman parte de la clase dominante o explotadora.

Para evitar confusiones, hay que aclarar que, las personas que forman parte de
una misma clase social, sí tienen modos de vida semejantes e intereses comunes;
pero, las personas que forman parte de clases sociales diferentes entre sí, no
tienen modos de vida semejantes, ni tienen intereses comunes, porque no
desempeñan el mismo papel en el sistema de propiedad de los medios de
producción. En este caso, las clases sociales diferentes entre sí, tienen intereses
antagónicos, es decir, contradictorios: por una parte, la clases dominante, busca la
forma de explotar a la clase dominada, para acumular riqueza, mediante la
explotación y el despojo; por el contrario, la clase dominada busca la manera de
quitarse de encima el yugo de la opresión. Estas contradicciones, este
antagonismo de intereses es lo que se conoce como lucha de clases.

Acumulación originaria de capital

Proceso histórico que precedió a la formación de la gran producción capitalista y


separó de los medios de producción al productor. La acumulación originaria del
capital va acompañada: 1) de la ruina en masa de los productores de mercancías
(sobre todo, campesinos) y su transformación en individuos desposeídos,
jurídicamente libres, carentes de medios de subsistencia y, por ende, obligados a
vender su fuerza de trabajo a los capitalistas; 2) de la acumulación de riquezas
monetarias en manos de determinadas personas, riquezas necesarias para crear
empresas capitalistas.

54
Ibíd. Pág. 34, 35.
55
Martínez Peláez, severo. La Patria del Criollo. Pág. 11

55
“Por tanto, el proceso que engendra el capitalismo sólo puede ser uno: el proceso
de disociación entre el obrero y la propiedad sobre las condiciones de su trabajo,
proceso que, por una parte, convierte en capital los medios sociales de vida y de
producción; y, por otra, convierte a los productores directos en obreros
asalariados. La llamada acumulación originaria no es, pues, más que el proceso
histórico de disociación entre el productor y los medios de producción” (Carlos
Marx).

En Inglaterra, el proceso de acumulación originaria del capital supuso la


expropiación violenta de los campesinos, de cuyas tierras se apoderaron los
grandes propietarios, quienes las convertían en pastizales para ovejas. Los
campesinos desposeídos de sus tierras quedaban reducidos a la condición de
personas carentes de bienes y, en última instancia, se veían obligados a
someterse a la esclavitud capitalista.

El gobierno feudal de Inglaterra dictaba leyes inhumanas contra las personas


desamparadas, sin medios de subsistencia, que vagaban por todo el país; las
empujaba hacia las empresas capitalistas, las doblegaba a la disciplina cuartelaría
del trabajo capitalista.

El saqueo de las colonias, los empréstitos estatales, el sistema tributario y la


política proteccionista influyeron en no poca medida para que determinadas
personas, sobre todo mercaderes, reunieran en sus manos grandes capitales.

El Estado promulgaba leyes draconianas contra los expropiados, limitaba el salario


de los obreros, establecía una prolongada jornada de trabajo. El proceso de
acumulación originaria de capital no se produjo simultáneamente en los diversos
países, y en cada uno de ellos presenta rasgos específicos. En Inglaterra,
Holanda y Francia, tuvo lugar en los siglos XVI – XVIII; en los países
económicamente atrasados, apareció incluso en el siglo XIX. En Rusia, el proceso
se extiende a lo largo de los siglos XVII – XIX y culmina con la reforma campesina
de 1861, que arruinó en masa a los campesinos, los dejó sin tierras y convirtió a
un gran número de ellos en proletarios. En todas partes, la acumulación originaria
de capital supuso la expropiación violenta, por métodos crueles, de los
productores directos56.

Plusvalía

“Valor que el trabajo no pagado del obrero asalariado crea por encima del valor de
su fuerza de trabajo y del que se apropia gratuitamente el capitalista. La plusvalía
expresa la esencia y la particularidad de la forma capitalista de explotación, en la
que el plusproducto (…) adquiere la forma de plusvalía. Después de descubrir la
esencia de la categoría económica de la mercancía fuerza de trabajo, Marx
resolvió lo que no habla podido resolver toda la economía política que le precedió,

56
Borisov, et. Al. Op. Cit. Pág. 1, 2

56
descubrió la fuente real que da origen a la plusvalía, puso al descubierto la
naturaleza de la explotación capitalista, oculta tras las relaciones mercantiles. Al
organizar la producción, el capitalista desembolsa una determinada suma de
dinero para adquirir medios de producción y para comprar fuerza de trabajo sin
perseguir más que un objetivo: obtener un excedente de valor sobre la cantidad
de dinero inicial anticipada por él, es decir: obtener plusvalía” .57

“Marx hizo un profundo análisis de las relaciones de clase de la sociedad


burguesa, puso al descubierto la base económica del antagonismo entre el
proletariado y todas las clases explotadoras de la sociedad burguesa. Lenin llamó
a la teoría de la plusvalía piedra angular de la doctrina económica de Marx. El
desarrollo del capitalismo cuyo principal motor es la sed de lucro, la obtención de
plusvalía, conduce inevitablemente a que se agrave la contradicción fundamental
del capitalismo, o sea la contradicción entre el carácter social de la producción y la
forma capitalista privada de la apropiación de los resultados del trabajo; conduce a
que se agudicen las contradicciones de clase y, como consecuencia, el inevitable
cambio revolucionario del capitalismo por un modo de producción nuevo, más
progresivo: el socialismo.”58

El cambio social

“Es una posibilidad futura de lo que ahora existe en potencia: Las fuentes del
futuro existen en el presente…”59

Es decir, el cambio de las estructuras económica y política puede darse a futuro,


dependiendo de lo que se haga en el presente. El cambio no se da por arte de
magia, sino por la acción de los seres humanos, actuando de forma organizada,
en colectivo. Si no se emprenden tales acciones, no puede haber cambio social.

Potencial humano

Es visualizado como el conjunto de capacidades o habilidades que una persona


posee en potencia y que, se pueden realizar en la medida que el entorno y las
condiciones económicas y políticas le permitan desarrollarlas. Marx creía que,
hasta que no les llegara su oportunidad histórica, las personas no empezarían a
acercarse a lo que, en última instancia, podrían llegar a ser. 60

Alienación

En sus primeras obras, Marx llamaba alienación a las distorsiones que causaba la
estructura de la sociedad capitalista en la naturaleza humana. Según Marx, es la
estructura social la que rompe las interconexiones naturales que caracterizan la
naturaleza humana en un sentido ideal. Esta ruptura se da en un sistema de dos
57
Ibíd, Pág. 187
58
Ibíd. Pág. 187, 188
59
Ritzer, George. Teoría Sociológica clásica. Pág. 173
60
Ibíd. Pág. 176.

57
clases (burguesía y proletariado), en el cual los capitalistas emplean a los
trabajadores (y por lo tanto, poseen su tiempo de trabajo) y son propietarios de los
medios de producción (herramientas y materias primas), así como de los
productos resultantes. Para sobrevivir y tener acceso a las herramientas y a las
materias primas, los trabajadores se ven obligados a vender a los capitalistas su
fuerza de trabajo. Aunque los trabajadores usen las herramientas y actúen sobre
la naturaleza, las interacciones naturales están rotas. 61

Componentes básicos de la alienación

Según Marx, el proceso de alienación incluye cuatro componentes básicos.

Primero: En la sociedad capitalista, los trabajadores están alienados de su


actividad productiva. En tal sociedad, los trabajadores no trabajan para sí mismos,
para satisfacer sus propias necesidades. Trabajan para los capitalistas, que les
pagan un salario de subsistencia a cambio del derecho a utilizarlos en lo que
deseen. Trabajadores y capitalistas creen que el pago de un salario significa que
la actividad productiva pertenece al capitalista, y puesto que es él quien decide lo
que hay que hacer con ella, es fácil comprobar que los trabajadores están
alienados respecto a su actividad. En lugar de ser un proceso satisfactorio en y
pro sí mismo, la actividad productiva en el capitalismo se reduce, según
argumenta Marx, a un aburrido e idiotizante medio de cumplir el único objetivo que
de verdad importa en el capitalismo: ganar dinero para sobrevivir. 62

Segundo: Los trabajadores están alienados respecto del producto. El producto de


su trabajo no pertenece a los trabajadores y no pueden utilizarlo para satisfacer
sus necesidades primarias. Los trabajadores no sólo no ejercen ningún control
sobre el producto, sino que, en la mayoría de los casos, tampoco tienen una
percepción correcta de lo que producen. Suelen realizar tareas muy
especializadas y apenas se dan cuenta del papel que juegan en el proceso de
producción. Por ejemplo, los trabajadores de una cadena de montaje de
automóviles que aprietan los tornillos de una turbina apenas se dan cuenta de su
papel en la producción de un motor, y no digamos de su contribución a la
producción del automóvil entero. Las cadenas de montaje suelen ser tan largas y
tienen tantos eslabones, que los individuos se limitan a cumplir un papel
insignificante en el proceso global. Como les corresponde cumplir esos papeles
de escasa importancia, los trabajadores suelen creer que es la cadena de
montaje, no las personas que trabajan en ella, lo que produce el producto final. 63

Tercero: En el capitalismo, los trabajadores están alienados de sus compañeros


de trabajo. Marx parte de la premisa de que las personas necesitan y desean
trabajar en colaboración con otras personas para extraer de la naturaleza lo que
necesitan para sobrevivir. Pero el capitalismo destruye esta cooperación natural, y
las personas, especialmente los extranjeros, se ven obligadas a trabajar codo con
61
Ibíd. Pág. 183, 184.
62
Ibíd. Pág. 184
63
Ibíd. Pág. 184, 185.

58
codo para los capitalistas. Aun cuando los trabajadores de una cadena de
montaje, por ejemplo, sean íntimos amigos, la naturaleza de la tecnología produce
una profunda sensación de soledad. Además, los trabajadores suelen verse
obligados a competir abiertamente, y a veces se producen enfrentamientos entre
ellos. Con el fin de extraer la máxima productividad y evitar el desarrollo de
relaciones cooperativas, el capitalista enfrenta a los trabajadores entre sí, para
detectar cuál de ellos produce más, trabaja más rápidamente y agrada más al jefe.
A los que ganan se les da una recompensa extra salarial; a los que pierden se les
despide. en cualquier caso, se genera una hostilidad considerable entre los
compañeros de trabajo. A los capitalistas les conviene este enfrentamiento,
porque de ese modo evitan ser ellos mismos blanco de la hostilidad obrera. En el
capitalismo, la soledad y la hostilidad suelen alienar a los trabajadores respecto de
sus compañeros.64

Cuarto: Los trabajadores están alienados de su propio potencial humano en la


sociedad capitalista. Los individuos se realizan cada vez menos como seres
humanos y quedan reducidos en su trabajo al papel de animales, bestias de carga
o máquinas inhumanas. La conciencia se entumece y, en última instancia, se
destruye, a medida que gradualmente, se van rompiendo las relaciones con otros
humanos y con la naturaleza. El resultado es una masa de personas incapaces
de expresar sus capacidades específicamente humanas, una masa de
trabajadores alienados.65

Emancipación

Consiste en la liberación del estado de individualismo, idiotización y esclavitud 66


que vive la clase oprimida. Es un proceso de transformación social que promueve
la dignificación y la liberación de las personas, de tal manera que las capacidades
y los recursos que residen en ellas puedan expandirse y fructificar. Para que se
dé la emancipación se requiere de la acción concreta o praxis. No basta con
filosofar (reflexionar), sino adoptar una postura intelectual crítica que contribuya a
la acción necesaria para transformar las estructuras políticas y económicas de la
sociedad.

Fetichismo de la mercancía

Proceso por medio del cual los obreros olvidan que es su trabajo el que le da valor
a las mercancías. Llegan a creer que el valor de éstas procede de las
propiedades naturales de las cosas, o que el funcionamiento impersonal del
mercado es lo que otorga su valor.67

Reificación

64
Ibíd. Pág. 185
65
Ibídem.
66
Ibíd. Pág. 188.
67
Ibíd. Pág. 190.

59
Proceso por el cual se llega a suponer que las formas sociales, humanamente
creadas, son naturales, universales y absolutas. Implica el convencimiento de las
personas de que las estructuras sociales están fuera de su control y son
inalterables. El uso de este concepto hace que las personas lleguen a reificar no
sólo las mercancías, sino también el conjunto total de las diversas estructuras
sociales.68 Podemos encontrar un concepto más amplio de reificación en el propio
análisis de Marx sobre el trabajo. Marx afirmaba que bajo las circunstancias del
capitalismo, el trabajo, como fenómeno social, se convertía en una mercancía: “La
fuerza de trabajo aparece en el mercado como una mercancía exclusivamente si,
en la medida que, su poseedor, el individuo propietario de esa fuerza de trabajo, la
pone en venta o la vende como una mercancía.”69

Críticas que hizo Marx a la división del trabajo en el sistema capitalista

 La división del trabajo separa artificialmente al individuo del conjunto de la


comunidad. En efecto, las personas se preocupan casi únicamente por su
bienestar e ignoran, o incluso, luchan en contra del interés de la comunidad.

 El proceso laboral se rompe, hasta el punto que se separan funciones que


idealmente deberían estar integradas. Por ejemplo, las funciones
intelectuales están separadas de las manuales: lo mismo ocurre con el
trabajo y el ocio, y el acto de la producción está radicalmente separado del
acto del consumo.

 Las capacidades del individuo se reducen a una simple herramienta más en


el proceso de producción.

 Cada persona hace sólo una mínima contribución al resultado del producto
final. El trabajador queda separado de ese producto y de todo lo que
suceda con él después. Los trabajadores como clase pierden el control
sobre todas las cosas que producen, así como sobre su mercado.

 La especialización estricta influye en el ser humano, en el sentido de que “le


atonta, le deshumaniza, le reduce a un mero fragmento de persona, a un
monstruo tullido, a un apéndice de máquina.” 70

4.3.1 Las formaciones económico - sociales en la historia de la humanidad

Cuando se analizó la categoría de Formación económico-social, se mencionó que,


en la historia de la humanidad se conocen cinco formaciones económico –
sociales:

68
Ibíd. Pág. 191.
69
Marx, Carlos. Citado en Op. Cit. Pág. 191.
70
Ibíd. Pág. 194.

60
a) La de la comunidad primitiva;
b) La esclavista;
c) La feudal;
d) La capitalista;
e) La comunista.

A continuación se explica en qué consisten tales formaciones, sus características


esenciales, así como los factores que han dado origen a su desaparición o
deterioro.

a) Modo de producción de la comunidad primitiva

“Primer modo de producción (ver) en la historia de la humanidad. La base de sus


relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad (ver)
sobre los medios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas
productivas primitivas, sin desarrollar. La debilidad del hombre aislado y la
imposibilidad de producir y luchar con la naturaleza individualmente requerían que
la propiedad sobre los medios de producción y el trabajo fuesen colectivos. La
cooperación simple de los hombres primitivos aparecía como una nueva fuerza
productiva. El trabajo del hombre no creaba excedentes por encima del mínimo
vital necesario, la distribución de los productos era igualitaria. En consecuencia,
no se daban ni la desigualdad de bienes, ni las clases ni la explotación del hombre
por el hombre, no había Estado. En el desarrollo del modo de producción de la
comunidad primitiva, que representa el período más largo de la historia de la
humanidad, se distingue la época de la horda primitiva, durante la cual el hombre
aprendió a hacer sencillísimos instrumentos de piedra y a obtener el fuego. Al
incrementarse las fuerzas productivas, surgió la división natural del trabajo por el
sexo y la edad.”71

“El perfeccionamiento gradual de los instrumentos de trabajo, la división del


trabajo y el cambio incrementaron la productividad, lo cual permitió obtener
medios de subsistencia con el trabajo individual en haciendas familiares. Ello
condujo a la descomposición de la gens y a la aparición de la comunidad de
vecinos. El nacimiento y desarrollo de la propiedad privada engendró la
desigualdad de bienes y, en último término, dio origen a la explotación, o sea, a
que unos hombres se adueñaran de los productos del trabajo de otros hombres.
Se dejó de matar a los prisioneros y se les convirtió en esclavos. El nacimiento de
la esclavitud provocó la descomposición total de la comunidad primitiva. Aparecen
la primera división de la sociedad en clases y el Estado. El modo de producción de
la comunidad primitiva en distintos pueblos y en dependencia de las condiciones
históricas concretas, cedió su lugar al modo esclavista de producción (…) o al
modo feudal de producción (…)”72.

b) Modo esclavista de producción

71
Borisov, Et. Al, Diccionario de economía política. Pág. 164.
72
Ibíd. Pág. 165

61
“Primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia;
surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo
esclavista de producción alcanzó su máximo desarrollo en la Grecia antigua y,
sobre todo, en la Roma clásica. No todos los pueblos, sin embargo, han pasado
por ese modo de producción en su desenvolvimiento histórico. En el régimen
esclavista, las relaciones de producción se basaban en la propiedad de los
dueños de esclavos sobre los medios de producción y sobre los esclavos
considerados como “instrumentos parlantes” sin derecho alguno y sujetos a
explotación cruel. El trabajo del esclavo, que tenía un carácter abiertamente
coercitivo, se aplicaba en gran escala en los latifundios y la producción artesanal.
El dueño disponía no sólo del trabajo, sino también de la vida del esclavo. En la
época en que se forma el régimen esclavista, la sociedad se divide en dos clases
fundamentales: los señores esclavistas y los esclavos. Para mantener el dominio
de los primeros se estructura un aparato de violencia y coerción, el Estado
esclavista. En dicha sociedad, al lado de las clases fundamentales, existían
campesinos libres, artesanos y mercaderes. Los contingentes de esclavos se
nutrían sobre todo mediante las guerras y, parcialmente, con los campesinos y
artesanos que se arruinaban.”73

“La explotación de una importante masa de esclavos creaba el plusproducto 74 (…),


lo cual permitió a la capa alta esclavista liberarse del trabajo físico en la
producción material —trabajo que empezó a ser considerado como ocupación
indigna de un hombre libre-— y a dedicarse al gobierno, a la política, a la ciencia y
al arte. Surge de este modo la oposición entre el trabajo físico y el trabajo
intelectual (ver) y nace asimismo la oposición entre la ciudad y el campo (…) Los
esclavos no estaban interesados por el resultado de su labor. Bajo la esclavitud se
empleaban sólo instrumentos primitivos y la productividad del trabajo seguía
siendo baja. Se explotaba a los esclavos de manera tan cruel que su vida era
corta, y las fuentes que permitían completar los efectivos necesarios se agotaron.
El régimen esclavista entró en el período de crisis. Lo cuarteaban las
sublevaciones de los esclavos y la lucha de los campesinos libres contra los
dueños de esclavos. El hundimiento del modo esclavista de producción se aceleró
debido a los ataques desde el exterior y su puesto fue ocupado por el modo feudal
de producción.”75

c) Modo feudal de producción

“Modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal


sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores -campesinos siervos-,
así como en la explotación de estos últimos por parte de los señores feudales. El
feudalismo surgió como resultado de la descomposición del régimen esclavista y,
en algunos países, del régimen de la comunidad primitiva. Lenin, al caracterizar el
73
Ibídem.
74
Producto creado por los trabajadores en la esfera de la producción material por encima del producto
necesario (…) Ibíd. Pág. 186.
75
Ibíd. Pág. 165

62
modo feudal de producción, destaca los siguientes rasgos fundamentales: 1)
dominio de la economía natural, 2) concesión de medios de producción y de tierra
al productor directo, y en particular fijación del campesino a la tierra, 3)
dependencia personal del campesino respecto al terrateniente (coerción
extraeconómica), 4) estado extraordinariamente bajo y rutinario de la técnica. En
las condiciones del modo feudal de producción, la clase dominante es la de los
terratenientes en la persona de la nobleza y del clero. La propiedad sobre la tierra
era la base para obtener trabajo o productos no remunerados. El trabajo adicional
no remunerado del productor directo (campesino siervo) o el producto obtenido
mediante dicho trabajo y del que se apropian tos dueños de la tierra por medio de
la coerción extraeconómica se llama renta feudal del suelo (…) 76”.

“La producción artesanal y el comercio se concentraban en las ciudades y se


organizaban bajo la forma de gremios de artesanos y corporaciones de
mercaderes. En el régimen feudal existían dos clases principales: los señores
feudales y los campesinos. Correspondía un gran papel a la Iglesia, que era un
gran terrateniente feudal y ejercía una sensible influencia sobre todo el régimen
social del feudalismo. A lo largo de toda la época feudal existió una lucha de
clases entre explotadores y explotados. Esta lucha se reflejó, en particular, en las
sublevaciones campesinas: la de Wat Tyler en Inglaterra (1381), la Jacquerie en
Francia (1358), la guerra campesina en Alemania (1524-1525), las guerras
acaudilladas por I. Bolotnikov (1606-1607), S. Razin (1670-1671) y E. Pugachov
(1773-1775) en Rusia, y otras. El desarrollo de las fuerzas productivas en las
entrañas del feudalismo constituyó la base material de la formación de las
relaciones capitalistas y su consolidación. El proceso de la acumulación originaria
del capital (…) aceleró la preparación de las condiciones materiales para que
vencieran las relaciones capitalistas de producción. El modo feudal de producción
se suprimió como resultado de las revoluciones burguesas, que le asestaron un
golpe demoledor. En Rusia, la reforma de 1861 abolió la servidumbre, pero no
elimino importantes restos del feudalismo.”77

d) Modo capitalista de producción

“Modo de producción de los bienes materiales basado en la propiedad privada


capitalista sobre los medios de producción y en la explotación del trabajo
asalariado. El régimen capitalista sustituyó al modo feudal de producción (ver).
Constituye una organización social dividida en dos clases fundamentales, cuyos
intereses son diametralmente opuestos: la clase de los capitalistas, propietarios de
los medios de producción, y la clase de los proletarios, carentes de propiedad y de
medios de subsistencia, por lo que, ante la amenaza del hambre, se ven obligados
a vender constantemente su fuerza de trabajo a los capitalistas. El capitalismo es
la ultima formación económico-social basada en la propiedad privada y en la
explotación del hombre por el hombre. Su ley económica cardinal, su hierra motriz

76
Ibíd. Pág. 166
77
Ibídem.

63
y su principal estimulo radican en la producción y en la apropiación de la plusvalía,
que tiene como fuente el trabajo no retribuido de los obreros asalariados ”.78

“En comparación con el feudalismo, el modo capitalista de producción es más


progresivo, pues ha elevado a un nivel superior el desarrollo de las fuerzas
productivas de la sociedad, ha aumentado sensiblemente la productividad del
trabajo social, ha llevado a cabo en proporciones inmensas la socialización del
trabajo y de la producción, ha incrementado en gran medida el volumen de la
producción y ha elevado su nivel técnico. Después de desarrollar hasta
dimensiones antes nunca vistas las fuerzas productivas sociales, el régimen
capitalista, en virtud de las contradicciones internas antagónicas que le son
inherentes, de sus vicios y lacras, ha condenado a una gran parte da la sociedad,
a los trabajadores, a la ruina y a la miseria, pues son fundamentalmente los
capitalistas quienes se apropian de todos los beneficios que origina el incremente
de la producción social.”79

e) Modo comunista de producción

“Modo de producción de los bienes materiales basado en la propiedad comunista


de todo el pueblo sobre los medios de producción, en fuerzas productivas
desarrolladas omnilateralmente, que aseguran la abundancia de bienes de
consumo y su distribución según las necesidades. El modo comunista de
producción se va estableciendo en el proceso de la edificación del socialismo (…)
y del comunismo (…), fases respectivamente inferior y superior de la sociedad
comunista. La creación de fuerzas productivas altamente desarrolladas,
indispensables para obtener la abundancia de productos y pasar a la aplicación
del principio comunista de la distribución es inconcebible sin transformaciones
cualitativas de todos los factores materiales humanos de la producción (…) En la
esfera de la mano de obra, presupone la aparición de un nuevo tipo de trabajador
que combinará armónicamente la actividad intelectual y la física. Constituye una
peculiaridad esencial de todo el proceso de creación de fuerzas productivas
desarrolladas en un sentido comunista, el introducir ampliamente en la economía
nacional los resultados de la ciencia de vanguardia, convertida en una fuerza
productiva directa de la sociedad.” 80

“El modo comunista de producción es fruto de la obra creadora de millones de


trabajadores, y cuanto más elevada sea la conciencia de estos últimos, cuanto
más plena y amplia sean su actividad y su hacer creador, tanto más rápidamente
avanzan el progreso económico y social de la sociedad, con tanto mayor éxito se
irá estableciendo la economía comunista”.81

Algunos datos biográficos de los fundadores de Materialismo Histórico:


Marx y Engels
78
Ibíd. Pág. 161
79
Ibídem.
80
Ibíd. Pág. 163.
81
Ibídem.

64
Engels, Federico (1820-1895)

“Uno de los fundadores del marxismo, jefe y maestro del proletariado


internacional, amigo y colaborador de Marx. En los primeros años de la década
de 1840, Engels abandona las posiciones de demócrata revolucionario, y
cumple el tránsito al comunismo científico. Engels contribuyó con una
aportación valiosísima a elaborar todas las partes integrantes del marxismo: la
filosofía, la economía política y el comunismo científico. Se encontró con Marx
en 1844; con él dirigió el movimiento obrero revolucionario y creó la nueva
doctrina revolucionaria (…)En 1844 publicó Engels en los “Anales franco-
alemanes” su primer trabajo sobre economía política: “Esbozo de una crítica de
la economía política”. Marx lo calificó de ensayo genial sobre la economía
política proletaria. En este trabajo se analizan los fenómenos y contradicciones
fundamentales del capitalismo desde el punto de vista del proletariado
revolucionario, se someten a crítica las concepciones de los representantes de
la economía política burguesa y a los apologistas directos del capital (Malthus y
otros)”82.

“En 1845, Engels dio a la luz el libro “La situación de la clase obrera en
Inglaterra”, en el que trazó un cuadro estremecedor de las penalidades de la
clase obrera. Al mismo tiempo mostró, por primera vez, que el proletariado no
es sólo una clase que sufre: su dura situación económica le obliga a luchar por
su emancipación derrocando el régimen capitalista. En 1845-1846 Engels
escribió con Marx “La ideología alemana”, libro en que por primera vez se hace
una amplia exposición de los principios fundamentales del comunismo científico.
En esta obra, se enuncia la idea de que las formaciones sociales se suceden
unas a otras en virtud de determinadas leyes, se demuestra que el hundimiento
del capitalismo es inevitable, se explica que el proceso del desarrollo social se
basa en el desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de
producción. En 1847, Engels escribió “Principios del comunismo”, proyecto de
programa de la “Liga de los comunistas”. Estos “Principios’’ sirvieron de base
para el “Manifiesto del Partido Comunista” (1848), redactado por Marx y Engels,
donde el marxismo aparece como una concepción coherente del mundo y como
una unidad integrada por la economía política, la filosofía y el socialismo
científico.”83

Marx, Carlos (1818 – 1883)

“Fundador del comunismo científico, gran revolucionario, maestro y jefe del


proletariado mundial, creador de la economía política proletaria. Marx nació el 5

82
Ibíd. Pág. 87.
83
Ibíd. Pág. 87, 88.

65
de mayo de 1818 en Tréveris, ciudad de la región del Rin, en Alemania. En
1841 termina ya su formación universitaria. Pronto se libera del influjo del
idealismo imperante en aquel entonces. En 1842, a los veinticuatro años de
edad, fue nombrado jefe de redacción de la “Gaceta renana”, en Colonia. Ya
entonces sostiene la idea de que se ha de suprimir la propiedad privada por vía
revolucionaria, y desde las posiciones de demócrata revolucionario pasa a las
del comunismo. Marx escribió que el trabajo en el periódico “ha dado los
primeros impulsos a mis estudios de las cuestiones económicas”, Marx pudo
crear el comunismo científico y la economía política proletaria tan sólo gracias a
que el capitalismo y el movimiento obrero habían alcanzado un determinado
nivel en su desarrollo”.84

“Hacia la década de los años cuarenta, acabó de realizarse el paso del


capitalismo de su fase manufacturera a la de la gran industria maquinizada. El
capitalismo no sólo dominó en Inglaterra, sino, además, en los principales
países de la Europa Occidental y en los Estados Unidos. Empezaron a
agudizarse las contradicciones inherentes a la naturaleza interna del
capitalismo. En las condiciones creadas por la revolución industrial, la
estratificación de la sociedad se efectuaba cada vez más rápidamente: la
burguesía comenzó a transformarse en una fuerza reaccionaria; el proletariado
aparece como fuerza política independiente que lucha contra la clase burguesa
en su conjunto. La Alemania de aquellos tiempos, donde había, cristalizado una
tensa situación revolucionaria, se convirtió en el nudo de todas las
contradicciones del capitalismo. A ello se debe, precisamente, que Alemania
pasara a ser el centro del movimiento revolucionario, la patria del comunismo
científico.”85

“Marx y Engels examinaron con espíritu crítico las doctrinas de sus antecesores
y llevaron a cabo una revolución en la deuda social y la pusieron al servicio de
la clase más avanzada: el proletariado. Lenin escribió: “Marx fue el continuador
y coronador genial de las tres corrientes ideológicas fundamentales del siglo XIX
pertenecientes a los tres países más avanzados de la humanidad: la filosofía
clásica alemana la economía política clásica inglesa y el socialismo francés’’.
Después de reelaborar críticamente todos los elementos científicos de la ciencia
social precedente, Marx y Engels efectuaron un cambio revolucionario en la
filosofía y crearon la filosofía proletaria. Habiendo llegado a la conclusión de que
el ser social determina la conciencia social Marx mostró que lo que determina
fundamentalmente la estructura toda de la sociedad son las relaciones
económicas de producción entre los hombres, relaciones que, a su vez,
dependen del estado de las fuerzas productivas materiales. De ello infirió Marx
la conclusión de que el análisis de las relaciones económicas y de las leyes
económicas objetivas que les son propias es de una importancia primordial.” 86

84
Ibíd. Pág. 150
85
Ibíd. Pág. 150, 151
86
Ibíd. Pág. 151

66
“(…) Las concepciones económicas del joven Marx hallaron su reflejo en el libro
“La Sagrada Familia” (1845), escrito en colaboración con Engels. Se trata de un
trabajo eminentemente filosófico, pero en él se examinan también cuestiones de
economía política. Precisamente en este libro Marx y Engels se aproximan a la
teoría del valor por el trabajo. En los años 1844—1846, Marx trabajó con ahínco
en cuestiones de economía política y escribió la “Crítica de la Política y de la
economía política”. El manuscrito no se ha conservado, sus borradores se
editaron en 1932 en Alemania bajo el título de “Manuscritos económicos y
filosóficos”. Se examinan en este trabajo los problemas concernientes al salario,
a la ganancia, a la renta del suelo, a la propiedad, a la división del trabajo y
algunos otros (…)”87

“(…) Hace Marx una valiosa contribución al desarrollo de la economía política


con su obra “Trabajo asalariado y capital” (1849). Se formula en ella la ley del
valor, se demuestra que esta ley actúa a través de las fluctuaciones de los
precios en torno al valor; se enuncia la definición clásica del capital como
relación de producción, se explica la esencia del fetichismo de la mercancía,
etc. Corona la labor científica de Marx y Engels en la década del cuarenta el
“Manifiesto del Partido Comunista” (1848), escrito por los dos conjuntamente y
por encargo de la “Liga de los Comunistas”. En esta obra se exponen de modo
coherente bajo la forma de conclusiones clásicas los resultados de las
investigaciones llevadas a cabo por los fundadores del marxismo en diversas
esferas del conocimiento, en particular en el campo de la economía política; se
ofrece una concepción científica integral y un programa de acción combativo del
proletariado. Los trabajos de la década indicada inician el estudio de los
problemas de economía política sobre la base del nuevo método y presentan a
la luz del materialismo dialéctico las categorías económicas más importantes
(…)”88

“(…) En 1863 redactó Marx un nuevo manuscrito voluminoso que constituye, por
su contenido, un esbozo de los cuatro tomos de “El Capital”. La parte
fundamental de dicho manuscrito se ha publicado bajo el título de “Teorías de la
plusvalía”. El manuscrito no se editó en vida de Marx ni de Engels. Lo publicó en
1905— 1910 Kautsky, quien se permitió introducir tergiversaciones revisionistas
al redactarlo; tan sólo casi 100 años después de haber sido escrito, este trabajo
se ha editado en la U.R.S.S. tal como lo compuso Marx. En 1867 vio la luz el
primer tomo de “El Capital”. Marx trabajó mucho en la segunda edición de ese
primer tomo, preparó las ediciones alemana y francesa, mas no pudo realizar
toda la labor necesaria para la publicación de la obra entera, su principal trabajo
científico. El colaborador y amigo más próximo de Marx, Engels, llevó a cabo
una labor ingente con el fin de preparar para la edición los tomos II y III de “El
Capital’’. El tomo II vio la luz en 1885; el III, en 1894, poco tiempo antes de la
muerte de Engels (…)”89

87
Ibídem.
88
Ibíd. Pág. 151, 152.
89
Ibíd. Pág. 152

67
“(…) Con “El Capital” se llevó a su término la transformación revolucionaria de la
economía política y se creó la economía política proletaria. El primer tomo de
esta obra está dedicado al análisis del proceso de producción del capital y versa
sobre el problema cardinal de la investigación: el origen y la producción de la
plusvalía, la teoría de la cual “constituye la piedra angular de la teoría
económica de Marx” (V.I. Lenin). El segundo tomo está dedicado al análisis del
proceso de circulación del capital. En el tercer tomo se analizan la producción
capitalista y la circulación en su conjunto, y las formas en que la plusvalía y las
relaciones del capitalismo se presentan en la superficie de la sociedad
burguesa. El cuarto y último tomo contiene la historia crítica de la economía
política. La investigación de las leyes de la producción capitalista permitió a
Marx determinar el lugar de esta última en la historia del desarrollo de la
sociedad humana, mostrar que es inevitable el hundimiento del capitalismo y su
sustitución por el comunismo (…)”90
Actividades: De acuerdo con el análisis realizado en clase, y con el presente
documento, realice las actividades que se le indican a continuación.

a) Explique, con sus propias palabras, qué es el materialismo histórico.

b) Explique qué es una Formación económico- social.

c) Haga un esquema en el que organice los conceptos que forman parte de la


categoría: Formación económico – social.

d) Explique el concepto de clase social

e) Ejemplifique cómo se da el proceso de la división de la sociedad en clases;


sea en Guatemala o en otros países latinoamericanos.

f) Explique el concepto de acumulación originaria de capital

g) Ejemplifique cómo se ha dado, o se sigue dando, el proceso de


acumulación de capital; en Guatemala o en otros países del continente.

h) Explique el concepto de plusvalía.

i) Ejemplifique cómo se da el proceso de creación de plusvalía.

j) Explique el concepto de cambio social, tal como lo plantean los


intelectuales del materialismo histórico

k) Explique el concepto de potencial humano.

90
Ibídem.

68
l) ¿Considera usted que en Guatemala se han dado, o se dan, las
condiciones necesarias para el desarrollo del potencial humano de las
guatemaltecas y los guatemaltecos? Sí__ No___ ¿Por qué?

m) Explique el concepto de alienación

n) ¿Considera usted que en Guatemala se dan procesos de alienación? Sí___


No___ ¿Por qué? Si su respuesta es sí, ejemplifique.

o) Explique y ejemplifique los componentes básicos de la alienación.

p) Prepare una exposición acerca de las formaciones económico – sociales en


la historia de la humanidad (comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo,
capitalismo, comunismo). Preséntela en clase.

q) Escriba una reflexión acerca de la importancia del materialismo histórico


para el análisis de la realidad social.

4.4 Corrientes de pensamiento sociológico latinoamericano, a partir de 1950

Las teorías del desarrollo en el ámbito de las ciencias sociales


latinoamericanas (corrientes funcionalistas)

Las teorías del desarrollo son un reflejo de la forma en que se reorganizó el


mundo capitalista después de la Segunda Guerra Mundial, bajo el dominio de los
Estados Unidos. Estas teorías constituyen el arma ideológica que utiliza el
imperialismo para dominar a los pueblos y naciones que están saliendo de
procesos en los cuales sufrieron la dominación colonial. Estos son los países que
se conocen como “Tercer Mundo”.

A este conjunto de nuevos países se les ha llamado países “subdesarrollados”


(por comparación con los países que se han nombrado a sí mismos
“desarrollados”). Para hacer estas diferenciaciones se ha utilizado a las teorías
del desarrollo (de carácter funcionalista), las cuales usan métodos de medición
cuantitativos que señalan la brecha existente entre ambos grupos de países.

Las teorías desarrollistas tienen dos tesis básicas que han influido en las ciencias
sociales latinoamericanas, incluso, hasta nuestros días.

La primera tesis es la idea de que el subdesarrollo es una etapa previa para


alcanzar el desarrollo capitalista. Desde este punto de vista, el desarrollo es
entendido como un proceso que se da en forma continua, lineal, donde el
subdesarrollo constituye una “antesala” (etapa previa) que debe ser superada.
Esta es la idea clave de Rostow sobre el take off (el despegue); que dice que es
necesario reunir las condiciones de la primera etapa (del subdesarrollo) para

69
poder despegar posteriormente y encaminarse por el camino seguro del desarrollo
capitalista.

La segunda tesis sostiene que el desarrollo se puede “medir” a través de


indicadores e índices, como por ejemplo: la alfabetización, la nutrición, la
natalidad y la mortalidad, el ingreso per cápita o los niveles de pobreza, etc. Estos
valores numéricos son utilizados por las teorías del desarrollo, para “medir” el
grado de desarrollo en que se encuentra supuestamente una nación.

Estas teorías del desarrollo (ahistóricas y matemáticas) son incapaces de


aprehender los aspectos cualitativos e históricos del desarrollo. Es decir, no
explican por qué unos países tienen desarrollo industrial elevado y otros no.
Tampoco explican por qué hay desigualdad y pobreza, aun en los países llamados
“desarrollados”.

4.4.1 La “sociología del desarrollo” y del cambio social (corriente


funcionalista)

Esta corriente de la sociología latinoamericana dominó el panorama intelectual


durante la década de los años cincuenta y sesenta (1950 y 1960).

Considerada como “sociología científica” o versión estructural funcionalista del


desarrollo y del cambio social, ella entiende al desarrollo (en forma ahistórica)
como el paso de la “sociedad tradicional” a la “sociedad industrial”
desarrollada y moderna.

En la medida que la sociedad tradicional se acerca a la sociedad desarrollada,


mediante el proceso de modernización (donde el “modelo occidental” euro-
norteamericano se presenta como el ejemplo de desarrollo que se debe alcanzar),
la sociología científica (o sociología del desarrollo) desarrolla tres líneas
fundamentales de investigación, que corresponden a las necesidades de
investigación de la sociología norteamericana en ese período:

1. La primera línea de investigación consiste en hacer estudios descriptivos


para la obtención de “datos primarios” sobre aspectos tales como las
características de la industrialización, el empleo, los procesos de
urbanización, la movilidad y la estratificación social.

2. La segunda línea de investigación consiste en la reunión y clasificación de


datos relativos a aspectos como educación, capacitación profesional,
movimientos de migración, participación política, circulación de las élites,
etc.

A continuación se presenta una gráfica acerca de la supuesta tasa de cobertura


educativa, en Guatemala, durante el período 2000-2014.

70
Guatemala: Tasa neta de cobertura educativa.
Período 2000-2014
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Primario Básico Diversificado

Fuente: Ministerio de Educación, 2014.

Estos datos no corresponden con la realidad, porque la cobertura en el nivel


diversificado, en vez de ir en aumento, se ha ido reduciendo. Además, esta
información se presenta de manera descriptiva; no se hace un análisis crítico
acerca de las condiciones estructurales que han dado lugar a tales niveles de
cobertura educativa.

3. La tercera línea de investigación se centra en “aspectos psicológicos” para


“medir” el sistema de estratificación social (eje central de las teorías
funcionalistas) y detectar las actitudes afines o contrarias al cambio social
influido por las clases dominantes.

La unión de estos tres niveles de investigación (que están basados en el


empirismo91, en una supuesta objetividad del conocimiento, en la “neutralidad
valorativa” y en una menor carga ideológica), tiene el propósito de establecer si
una sociedad reúne las condiciones para transitar hacia el desarrollo; en la medida
en que asimile los valores y conductas de la “sociedad industrial”, a través del
abandono del “subdesarrollo” y la superación valorativa de la “sociedad tradicional”
(algunos creen que se puede dejar la sociedad tradicional con el solo hecho de
cambiar de mentalidad. Hay quienes han llegado a decir que el pobre es pobre
porque quiere, porque es haragán, o por su cultura, o por su mentalidad
tradicionalista). Por eso es que los funcionalistas dicen que las “sociedades

91
El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a
la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la
experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto
a su contenido. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo
sensible su justificación y su limitación.

71
tradicionales” tienen que superar esta forma de ver la vida si quieren llegar a la
modernidad.

Los métodos e instrumentos de análisis que emplea el funcionalismo sociológico,


son utilizados ampliamente por esta escuela de pensamiento, con el propósito de
describir (no de explicar) el proceso de desarrollo de América Latina mediante el
“efecto demostración” y el “efecto fusión” 92 que transmiten los países
industrializados hacia la estructura económica, social y política de los países
subdesarrollados.

4.4.2 El dualismo estructural

Esta corriente surgió a principios del siglo XX, pero en América Latina se difundió
en las décadas de los sesenta y los setenta del mismo.

Según esta teoría, los países subdesarrollados tienen dos estructuras:

a) Estructuras capitalistas, y
b) Estructuras no capitalistas

(De ahí proviene el nombre de dualismo estructural. Dual quiere decir dos.
Dualismo estructural quiere decir: países con dos tipos de estructuras).

De alguna manera, el dualismo estructural tiene cierta relación con la teoría del
enclave93, en la fase histórica que los desarrollistas denominan “desarrollo hacia
afuera”94. En esta fase, las sociedades y economías constituyen espacios
92
El “efecto demostración” consiste básicamente en el impacto que en los países periféricos
(subdesarrollados) acarrea la difusión de las formas de producción y de consumo, así como los estilos de
vida de los países industriales. Por su parte, el “efecto fusión” se refiere al fenómeno de transferencia de
actitudes e ideologías de los países dominantes a los países dominados, donde se reelaboran en función de
sus propios valores, reforzando de esta forma, los procesos de la tradición.

93
“Por enclave… entendemos aquellos procesos de producción instalados por iniciativa del capital
internacional, a objeto de explotar productos primarios, especialmente en áreas mineras, de hidrocarburos y
de plantaciones, estando el funcionamiento de estos centros de producción en relación a las necesidades de
los mercados de las economías centrales, desde donde manaban las más importantes decisiones en cuanto a
su funcionamiento.” Héctor Lucena. “Modernización productiva y negociaciones colectivas”; citado en:
Urquijo García, José Ignacio. Teoría de las relaciones industriales de cara al siglo XXI. Pág. 305
94

Como consecuencia de la expansión de la economía y de la sociedad central, y de las innovaciones


tecnológicas, se comienza a producir desde comienzos desde el siglo XIX un traslado cada vez mayor de
recursos productivos de los países del centro a los países periféricos; esta transferencia masiva de recursos
de capital y de población se acentúa de forma notable durante la segunda mitad del siglo. (Sunkel, Osvaldo y
Pedro Paz. El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. Pág. 307) Desde el punto de vista del
comercio exterior de los países periféricos, este período se caracteriza por un notable incremento de las
exportaciones de productos primarios; ello significa en ciertos casos el desarrollo de nuevas actividades
productivas, como ocurre con el salitre, el trigo, la carne, el banano y, posteriormente, con el petróleo y
otros minerales; en otros (casos) se trata de la expansión de actividades existentes en las cuales cambia la

72
económicos que, desde la perspectiva de la acumulación de capital y de la
dominación política, son verdaderas prolongaciones de los territorios extranjeros
(una especie de zonas francas o fábricas para el mercado mundial de la
actualidad).

La característica sobresaliente del dualismo estructural consiste en la


concentración de las unidades altamente productivas en espacios restringidos del
territorio nacional, donde se asientan los enclaves económicos evolucionados que
concentran los frutos del progreso técnico.

La teoría del dualismo estructural presenta al subdesarrollo como un polo opuesto


al desarrollo. Plantea la idea de que la etapa del subdesarrollo no ha sido
superada porque hay clases sociales no capitalistas, o elementos no capitalistas
de mucho peso en la sociedad (campesinos, terratenientes e indígenas), que
éstos deben transformarse poco a poco bajo la influencia de fuerzas sociales
progresistas, tales como la clase obrera, las clases medias y la burguesía, pero
con el apoyo del Estado.

Según el dualismo estructural, para superar esta “dicotomía” (esta división entre
estructuras capitalistas y no capitalistas), es necesario poner en marcha un
proceso de modernización que permita al capitalismo transformar al conjunto de
las relaciones económicas, al mismo tiempo que generar una estructura de país
plenamente capitalista, con sus correspondientes relaciones sociales y jurídicas de
este tipo: propiedad privada, impulso a las fuerzas productivas y sistemas políticos
avanzados.

El dualismo no explica la naturaleza de atraso histórico de los países


subdesarrollados y dependientes; no se detiene a conocer y explicar sus causas y
dinámicas. El dualismo estructural no ofreció una respuesta al problema del por
qué persiste el subdesarrollo y el atraso en las sociedades latinoamericanas, a
pesar de haber sido puestas en práctica, por los Estados, la mayor parte de las
políticas de modernización, antes y después de la segunda mitad del siglo XX.

4.4.3 El desarrollismo cepalino

Esta corriente también se deriva de la teoría del desarrollo; ha tenido gran


influencia en el ámbito de las ciencias sociales. El desarrollismo se asocia al
surgimiento de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), dependiente
de la ONU, a finales de la década de 1940, bajo la figura sobresaliente de uno de
sus fundadores: Raúl Prebich.

Dentro de las alternativas teóricas de la década de los años cincuenta, destacan


las tesis de los estructuralistas reunidos en torno a ese organismo internacional.

dimensión de la de la actividad exportadora como consecuencia de innovaciones tecnológicas y de


organización (azúcar, cacao, tabaco, café). (Sunkel, Op. Cit. Pág. 308)

73
Su propuesta central consiste en el “desarrollo hacia adentro” y en la “reducción”
de la “dependencia externa”.

Esta tesis cepalina va en contra de la teoría tradicional sobre comercio exterior,


que sostiene la tesis según la cual la división internacional del trabajo debió
“irremediablemente” especializar a América Latina como un “centro periférico”
productor y abastecedor de materias primas y alimentos para los países
industrializados95.

En respuesta a este modelo primario – exportador, la CEPAL diseñó el modelo de


“desarrollo hacia adentro” cuyo eje fundamental es la industrialización y la
creación de la industria latinoamericana mediante su diversificación. Para ello era
esencial la intervención estatal y el despliegue de una política gubernamental
agresiva y dinámica de sustitución de importaciones y el ensanchamiento del
mercado interno por la expansión de la demanda de las clases sociales, sobre
todo, de las clases urbanas potencialmente poseedoras de un fuerte poder de
compra ampliamente favorecido por la industrialización y por la política oficial de
distribución del Estado.

De esta manera, se originó una nueva forma de reproducción y desarrollo


capitalista, como resultado del proceso de transformación estructural de los
sistemas económicos, al mismo tiempo que como una respuesta política frente al
creciente deterioro del intercambio comercial con el exterior. Este comportamiento
parecía confirmar la tesis central de la CEPAL: que la diversificación industrial y,
por ende, la ampliación del mercado interno deberían contribuir a proporcionar los
abastecimientos industriales necesarios que no era posible adquirir con los
recursos externos disponibles que se originaban de las exportaciones.

Sin embargo, esta creencia en la posibilidad de alcanzar la “autonomía” del


capitalismo latinoamericano estaba muy arraigada en la década de los cincuenta.
La “dependencia” la concebían la mayoría de los autores como una simple etapa
más en la “sucesión lineal” por alcanzar la fase plena del capitalismo, similar a la
que alcanzaron los países europeos hacía algunos siglos.

Al respecto dice Agustín Cueva: “El añorado desarrollo nacional autónomo no fue,
en efecto, más que una quimera. La economía latinoamericana no logró
desarrollar un mecanismo autónomo de acumulación, puesto que esta siguió
dependiendo en última instancia de la dinámica del sector primario exportador y de
sus avatares en el mercado internacional.”

95
Los postulados de esta teoría son los siguientes: a) Los adelantos de productividad en los centros
industrializados llegarían a compartirse con ventajas adicionales para los países dependientes debido a que
el progreso técnico se difunde con mayor vigor y amplitud en la producción de tipo industrial; b) la demanda
de los productos primarios (importaciones) crecería en proporción directa al incremento de los ingresos de
los centros industriales, estimulando las exportaciones y los ingresos de los países en “vías de desarrollo” y
c) en la medida en que se reforzara este “modelo” primario-exportador quedaría “garantizado” el desarrollo
de estos países.

74
De esta forma, el resultado final en el curso de la década de los sesenta no sería
tanto la conquista de esa autonomía pregonada por la burguesía y por sus
intelectuales, sino el afianzamiento de la dependencia y de los desequilibrios
estructurales que afloraron durante ese período en el conjunto de los países de la
región.

Al entrar en crisis la tesis de la CEPAL y la de sus ideólogos, con ella entraba


también en crisis la concepción global que ese organismo tenía sobre el
desarrollo. De hecho, la crisis que se precipita posteriormente a mediados de los
sesenta y en el curso de los setenta, constituye la antesala para el posterior
surgimiento del pensamiento neodesarrollista.

4.4.4 El neodesarrollismo

Los intelectuales que promueven esta corriente de pensamiento sostienen que es


posible alcanzar la plenitud del capitalismo, su autonomía, incluso en situaciones
de subdesarrollo y dependencia.

Los principales elementos en que basa su estrategia son los siguientes:

a) La burguesía busca afirmar su dominación en el plano nacional y mejorar su


posición internacional en una especie de subimperialismo en países fuertes como
Brasil, Argentina y México, aunque con proyecciones geopolíticas diferentes.

b) Para el logro del punto a), la burguesía recluta a viejos desarrollistas como
Prebich, Furtado, Aníbal Pinto, Aldo Ferrer, María da Conceição Tavares,
Francisco de Oliveira y otros autores como Rolando Cordera y Carlos Tello,
incluyendo a quienes —como el futuro presidente del Brasil, Fernando Henrique
Cardoso— habían sido parte de los intelectuales de la dependencia dentro de la
vertiente reformista y socialdemócrata.

c) El neodesarrollismo sobresalta las condiciones estatales - nacionalistas del


capitalismo latinoamericano en el concierto internacional.

d) De lo anterior surge su idea central: la creencia en la autonomía del capitalismo


expresa las aspiraciones más sentidas de la burguesía industrial latinoamericana
en el contexto internacional y regional frente a las burguesías transnacionales de
los países avanzados. Claro que esta tesis en ningún momento presuponía
romper o superar la dependencia, como se aprecia más adelante sino, a lo sumo,
alcanzar ciertas formas de asociación con el capital internacional para forjar
burguesías dependientes asociadas.

e) Por último, con el fin de lograr la adhesión a su causa, la burguesía levanta la


consigna de promover una mejor distribución de la renta-ingreso a favor de las
clases populares.

4.4.5 Endogenismo
75
A esta corriente también se le llama marxismo ortodoxo 96, en la historia del
pensamiento latinoamericano. Su característica principal consiste en que, para
explicar los procesos históricos y sociales le da más importancia a los factores
internos (como la lucha de clases, la acumulación originaria de capital, el Estado y
las oligarquías); mientras que a los factores externos (como el imperialismo,
acumulación y división internacional del trabajo, comercio mundial, entre otros) se
les da menos importancia.

La estrategia del marxismo ortodoxo plantea la “necesidad de llegar a una reforma


agraria que implique la destrucción del latifundismo y la entrega de tierras a los
campesinos (…) y la urgencia de nacionalizar las empresas de los enclaves del
imperialismo. Esto debe ser el resultado de una revolución. Los protagonistas de
la misma son los campesinos y obreros, eventualmente con la inclusión de la
pequeña burguesía (…) con la presencia de la burguesía local en la alianza. 97

A partir de aquí, la estrategia de los partidos comunistas consiste en realizar la


revolución democrático - burguesa, seguida de una lucha contra el imperialismo.
Paulatinamente, a través de etapas –concepción lineal y etapista de la historia- se
desarrollará plenamente el capitalismo y se llegaría a realizar la revolución pacífica
socialista mediante una lucha antiimperialista y democrática.

A la expresión teórica de esta estrategia política se le llama endogenismo.

Los elementos esenciales de este marxismo latinoamericano, en su diagnóstico


del atraso y de la estrategia para superarlo, se sintetizan en los incisos siguientes:

a) Parten de una trayectoria evolucionista y mecánica de sucesión de modos de


producción señalados, que necesariamente deberá conducir primero al socialismo
y, más tarde, al comunismo, sin que nunca (con excepción de Marx) se haya
explicado la diferencia entre ambos.

b) Los países latinoamericanos se encuentran en transición entre el feudalismo y


el capitalismo, por lo que se hace necesario acelerar esta transición para que éste
último entre en crisis y provoque su “bancarrota”.

c) Dada la existencia de una estructura económica tridimensional integrada por un


sector agrario feudal o semifeudal, un sector capitalista y uno imperialista o

96
En realidad el marxismo ortodoxo se refiere a la adecuada utilización del materialismo histórico (como
método de investigación), para analizar la realidad. Sin embargo, lo que se ha dado en algunas posturas
teóricas latinoamericanas (como el endogenismo), es una tergiversación de algunos conceptos básicos de
dicho método, o bien, una aplicación inadecuada de dichos conceptos, lo cual no permite la idónea
interpretación de la realidad.

97
Sontag, Heinz. “Duda, certeza, crisis”. Citado en: Sotelo, Adrián: “América Latina; de crisis y paradigmas,
la teoría de la dependencia en el siglo XXI. Pág. 95

76
transnacional que coexisten en el seno de un modo de producción, es preciso
lograr la alianza con el sector más progresista: “burguesía” industrial en ascenso.

d) Las clases explotadoras son la burguesía imperialista, la burguesía local y los


terratenientes u oligarquía, mientras que las clases sociales oprimidas son el
campesinado, los obreros proletarios y la pequeña burguesía.

e) El sistema político opera por la alianza entre el imperialismo y los terratenientes.

f) En función del punto b), para liquidar el feudalismo se hace necesario impulsar
la reforma agraria y promover el cambio en alianza con la burguesía local.

Sin menospreciar los méritos que haya desencadenado su acción, la historia del
marxismo endogenista de los partidos comunistas latinoamericanos es la historia
de sus alianzas con la burguesía dependiente, que realizaban como alternativa
para aislar al enemigo principal —las clases terratenientes y feudales— y,
posteriormente, transitar al socialismo. Esta situación nunca ocurrió en América
Latina, como atestigua la historia de las luchas de clases y de las revoluciones que
se desplegaron en el curso del siglo XX.

4.4.6 Teoría de la dependencia (vertiente marxista)

De acuerdo con la opinión de Raúl Fornet-Betancourt (2001:276- 277) después de


1965, bajo la influencia de la Revolución cubana y frente al fracaso de la Alianza
para el Progreso (ALPRO) —creada por la administración Kennedy para combatir
dicha revolución—, se inició una “reorientación del pensamiento político en
América Latina” que convirtió al marxismo en un punto obligado de referencia en
las ciencias sociales latinoamericanas.

Su planteamiento es el siguiente:

Con dicha reorientación se configura además el desarrollo de la ciencia social


como el lugar más importante para la transformación teórica de perspectivas de
análisis marxista en América Latina. Como se sabe, este desarrollo lleva al
surgimiento de la llamada nueva ciencia social latinoamericana que abarca la
ciencia política, la economía y, ante todo, la sociología. Desde un punto de vista
epistemológico, pero también político, se puede considerar la formulación de la
teoría de la dependencia (o de las teorías de la dependencia) como el verdadero
eje del desarrollo de esta nueva ciencia social latinoamericana, ya que con ella se
introduce un nuevo paradigma para la interpretación de la situación del
subcontinente; y también, lógicamente, para la acción política (2001:276). 98
98
Fornet – Betancourt, Raúl. “Transformación del marxismo, historia del marxismo en América Latina”,
citado en: Adrián: “América Latina; de crisis y paradigmas, la teoría de la dependencia en el siglo XXI. Pág.
183.

77
Este autor (Fornet – Batancourt) valora la teoría de la dependencia como
expresión de la nueva ciencia social latinoamericana y destaca el papel que
desempeña el marxismo en dicha reformulación. Una precisión adicional, que
generalmente ocultan los críticos y opositores de la TMD, revela la íntima relación
existente entre el marxismo y la teoría de la dependencia.

Al respecto, Fornet-Betancourt (2001:277), escribe que:

En el marco del presente trabajo es importante señalar que el planteamiento de la


teoría de la dependencia en la nueva ciencia social latinoamericana no se formula
como una alternativa ante la teoría marxista-leninista del imperialismo. Se concibe
más bien en términos de una visión complementaria y enriquecedora de la
marxista, cuya fundamentación específica se debe a la peculiar situación histórica
del subcontinente. De aquí que —para resaltar ahora sólo este aspecto— el
desarrollo de la teoría de la dependencia signifique al mismo tiempo desarrollo del
marxismo como componente esencial de una teoría latinoamericana de la
liberación.99

Esta aclaración era necesaria para delimitar los diferentes orígenes de las dos
grandes vertientes de la dependencia. Por un lado, la que surge como
continuación de la teoría dominante de la CEPAL, donde aparecen autores como
Cardoso, Faletto y Paul Singer. Por otro lado, la referida a la TMD, cuyos orígenes
acaba de situar Fornet-Betancourt y que va a la raíz de los problemas
latinoamericanos.

Respecto al contexto histórico y teórico-político del surgimiento de la TMD, Vania


Bambirra (1978) propone seis aspectos que influyeron en su formación:

a) Los análisis de Marx y Engels sobre la cuestión colonial.

b) La polémica de los socialdemócratas rusos y del mismo Lenin con los narodniki
populistas en Rusia.100

c) La teoría del imperialismo y sus alcances sobre la cuestión colonial en los


escritos de Hilferding, Rosa Luxemburgo y Lenin.

99
Fornet – Betancourt, Raúl. “Transformación del marxismo, historia del marxismo en América Latina”,
citado en: Adrián: “América Latina; de crisis y paradigmas, la teoría de la dependencia en el siglo XXI. Pág.
184.
100
Naródnik o Naródniki es el nombre que reciben los revolucionarios rusos de las décadas
de 1860 y 1870. Su movimiento fue conocido como Naródnichestvo. El término deriva de la
expresión rusa Хождение в народ (en español: «Yendo con el pueblo»). Los naródniki creían que
el campesinado era la clase revolucionaria que derrocaría a la monarquía, considerando la comuna
local como el embrión del socialismo.  De todos modos, creían que el campesinado no conseguiría
la revolución por sus propios medios, sino que la historia sólo podía ser hecha por héroes,
personalidades destacadas, que guiarían a un campesinado hacia la revolución.

78
d) La polémica en el interior del Segundo Congreso de la Comintern 101 sobre las
tesis de la cuestión colonial.

e) La aplicación creadora del pensamiento de Mao Tse Tung 102 y, por ende, de la
experiencia de la revolución socialista en China después de 1949.

f) Por último, la obra de Paul Baran 103, escrita en los años cincuenta sobre el
problema del subdesarrollo, sería otra gran fuente de influencia.

Se agrega otro elemento más, que se da en función del debate con el marxismo
endogenista y con las tesis de la CEPAL por parte de jóvenes intelectuales y
militantes de la izquierda revolucionaria identificada con los planteamientos de la
Revolución cubana. Esta reflexión encontrará su sistematización en la teoría de la
dependencia de filiación marxista, en la medida que es ésta doctrina, y no otra, la
que le proporciona los elementos teóricos y el método de investigación y de
exposición que posibilitan su constitución (para este punto véanse los trabajos
reunidos en Marini y Millán, 1994).

En cuanto al contexto histórico, la teoría de la dependencia surgió en Brasil al


calor del golpe militar que derrocó al gobierno constitucional de Joao Goulart en
1964 y se sistematizó más tarde en Chile, sobre todo, debido a las condiciones
favorables que ahí ofreció el triunfo del movimiento popular y la instalación de la
Unidad Popular en el gobierno en 1970. Por último, fue en México que
experimentó uno de sus más fructíferos periodos.

A diferencia de otros autores ubicados en la teoría de la dependencia (Cardoso,


Furtado, Ferrer, Weffort), el intento más acabado para edificar los pilares
101

Se le llama Comintern a la Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional.


Fue una organización comunista internacional, fundada en marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y
el Partido Comunista de Rusia (Bolchevique), que agrupaba a los partidos comunistas de distintos
países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de
la dictadura del proletariado  y de la República Internacional de los Soviets, la completa abolición
de las clases y la realización del socialismo, como primer paso a la sociedad comunista, como
fijaba en sus primeros estatutos.
102

Nació en Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893. Falleció en Pekín, 9 de


septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de
la República Popular China. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista se hizo con el poder en
laChina continental en 1949, cuando se proclamó la nueva República Popular, tras la victoria en
la Guerra Civil contra las fuerzas de la República de China.
103

Paul A. Baran (1910 - 1964) fue un economista norteamericano conocido por sus puntos de


vista marxistas. Nació en Rusia, pero hizo su carrera académica en  Estados Unidos. Fue profesor
en la Universidad de Stanford desde 1949 hasta 1964, cuando murió de un ataque cardiaco. A
veces se le ha asociado a la escuela de pensamiento Neo-Marxista
Paul Baran estudió en profundidad el problema del desarrollo económico. Es un precursor de las
posteriores teorías de la dependencia.

79
científicos de esta teoría fue, sin duda, el que desarrolló Ruy Mauro Marini,
principalmente en su libro Dialéctica de la dependencia publicado por editorial Era
en 1973.

La obra comenzó a circular de forma clandestina por el continente


latinoamericano, lo que revelaba, por otro lado, su importancia para la
intelectualidad latinoamericana de aquel entonces.

A continuación se exponen los conceptos sobre dependencia de algunos autores,


con el propósito de brindar la clave para comprender, en su justa dimensión, esta
teoría.

Ruy Mauro Marini (1973:18) define la noción de dependencia como una:

...relación de subordinación entre naciones formalmente independientes, en cuyo


marco las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas
o recreadas para asegurar la reproducción ampliada de la dependencia. El fruto
de la dependencia no puede ser, por ende, sino más dependencia, y su liquidación
supone necesariamente la supresión de las relaciones de producción que ella
involucra.

Por su parte, Theotonio Dos Santos (1974:42) considera que:

La dependencia es una situación donde la economía de cierto grupo de países


está condicionada por el desarrollo y expansión de otra economía, a la cual se
somete aquélla. La relación de interdependencia establecida por dos o más
economías, y por éstas y el comercio mundial, adopta la forma de dependencia
cuando algunos países (los dominantes) pueden expandirse y autoimpulsarse, en
tanto que otros (los dependientes) sólo pueden hacerlo como reflejo de esa
expansión, que puede influir positiva y/o negativamente en su desarrollo
inmediato. De cualquier manera, la situación básica de dependencia lleva a los
países dependientes a una situación global que los mantiene atrasados y bajo la
explotación de los países dominantes.

Dos Santos aclara que la dependencia condiciona “cierta estructura interna que la
redefine en función de las posibilidades estructurales de las diferentes economías
nacionales” (1974:44), con lo que confirma su alejamiento, al igual que Marini, de
las tesis estancacionistas del desarrollismo.

Para Andre Gunder Frank (1974: 13), la dependencia:

...no debe ni puede considerarse como una relación generalmente ‘externa’


impuesta a todos los latinoamericanos desde fuera y contra su voluntad, sino que
la dependencia es igualmente una condición ‘interna’ e integral de la sociedad
latinoamericana, que determina a la burguesía dominante en Latinoamérica, pero
a la vez es consciente y gustosamente aceptada por ella. Si la dependencia fuera
solamente ‘externa’ podría argumentarse que la burguesía ‘nacional’ tiene
80
condiciones objetivas para ofrecer una salida ‘nacionalista’ o ‘autónoma’ del
subdesarrollo. Pero esta salida no existe —según nuestro argumento—
precisamente porque la dependencia es integral y hace que la propia burguesía
sea dependiente.
Con base en estas definiciones, el objeto de estudio de la teoría de la
dependencia es la formación económico- social latinoamericana a partir de su
integración subordinada a la economía capitalista mundial. Abarca el periodo
colonial y la posindependencia, en la cual la economía exportadora cede paso a la
formación de una economía industrial capitalista dependiente que forja su propio
ciclo de reproducción; mismo que, en el plano del mercado interno, se divide en
dos esferas: la alta, propia del consumo de las clases burguesas y medias, y la
baja, que corresponde al consumo de las clases trabajadoras que se reproducen a
costa del salario.

En la producción surge, así, un régimen de superexplotación del trabajo (Sotelo,


1994), en el que, dicho sea de paso, algunos autores ven la contribución más
acabada y original del pensamiento de Marini, 104 como contrapartida de la
transferencia de valores y de plusvalía que las economías dependientes realizan
hacia las industrializadas y cuya síntesis es el tremendo endeudamiento externo
de los países latinoamericanos que, de acuerdo con la CEPAL, desde 1999 hasta
la fecha, la región ha transferido al exterior 78 mil millones de dólares cada año,
que equivalen a 4.6% del producto interno bruto de la región (La Jornada, 13 de
agosto de 2004).

Es importante destacar que el marco teórico y el método de análisis de la teoría de


la dependencia es, justamente el marxismo —afirmación ampliamente respaldada
en la obra de Fornet-Betancourt—, la cual parte de la teoría del valor-trabajo de
Marx y de otras nociones como ganancia, renta de la tierra y plusvalía. Pero no se
limita a ellas, aborda también los problemas sociopolíticos y cuestiones
particulares que atañen al debate político, la cultura, la tecnología y la educación.

Para analizar las formaciones sociales latinoamericanas la TMD parte de la


circulación mundial del capital: del ciclo del capital dinero y el capital mercantil
para, posteriormente, abordar la esfera de la producción interna de los países
dependientes y, en seguida, plantear el problema de la formación de sus propias
esferas de circulación y realización en el plano de la economía interna (Marini,
104
“El gran aporte de Marini a la teoría de la dependencia fue haber demostrado cómo la
superexplotación del trabajo configura una ley de movimiento propia del capitalismo dependiente”
(Bambirra, 1978:69-70). Incorrectamente, Osorio (2004:90,93 y ss) cree advertir una presunta
concepción de Marini en la que la superexplotación del trabajo deriva exclusivamente de la
“violación de la ley del valor de la fuerza de trabajo” y no de un régimen que, al articular la
intensificación del trabajo, el aumento de la jornada laboral y la expropiación de parte del consumo
del obrero por el capital, configura “un modo de producción fundado exclusivamente en la mayor
explotación del trabajador, y no en el desarrollo de su
capacidad productiva” (Marini, 1973: 40), independientemente —lo que no advierte Osorio— de
que se viole o no la ley del valor, lo que, por otra parte, presupone el previo establecimiento de un
“valor ideal” que actúe como “modelo”.

81
1979). Como resultado de la unificación de ambos procedimientos es posible
pasar al análisis de las situaciones concretas de dependencia y al de los
fenómenos sociales y políticos que de ahí se desprenden.

Actividades:

1) Explique las dos tesis básicas que plantean las teorías desarrollistas.

2) ¿Qué es el dualismo estructural? ¿cuál es la estrategia que plantea esta


corriente sociológica para superar el subdesarrollo en América Latina?

3) Explique qué es el desarrollismo cepalino.

4) ¿En qué consiste el modelo de desarrollo económico propuesto por los


cepalinos?

5) ¿De qué manera visualizaron, los intelectuales de la CEPAL, la situación de


dependencia en América Latina?

6) ¿Qué es el neodesarrollismo? ¿Cuáles son las ideas que plantea?

7) ¿Qué es el endogenismo? ¿Cuáles son sus propuestas teóricas?

8) ¿En qué consiste la teoría de la dependencia (vertiente marxista)? ¿Cuáles


son sus virtudes, en comparación con el resto de teorías sociológicas
latinoamericanas?

9) Explique las diferencias que hay entre la teoría de la dependencia (vertiente


marxista) y el desarrollismo cepalino, en el modo de abordar la noción de
dependencia.

10) Ruy Mauro Marini, Teothonio Dos Santos y Andre Gunder Frank plantearon
definiciones acerca de la situación de dependencia en América Latina. Haga
una reflexión para cada una de estas definiciones, y escríbalas.

82
Comentario

Se espera que con la lectura y el análisis del presente material, el estudiantado


tenga una perspectiva histórica acerca de los procesos de estructuración y
desestructuración de las formaciones sociales, de su devenir histórico. Así mismo,
se tiene la expectativa que los fundamentos teóricos planteados durante el
desarrollo del presente curso, hayan fomentado la reflexión, la concientización, de
tal manera que se esté en la posibilidad de discernir acerca de las diferencias
sustanciales que existen entre las escuelas de pensamiento sociológico, los
discursos que elaboran, así como sus repercusiones en la acción social de las
colectividades humanas.

Queda en manos de las y los estudiantes, futuros profesionales de esta casa de


estudios, la decisión de elegir entre la posibilidad de ser sujetos sociales, o, por el
contrario, dejarse instrumentalizar por el sistema imperante.

83
Bibliografía

Abbagnano, Nicola. Diccionario de Filosofía. Formato digital:


hhttp://www.filosofia.org/enc/abb/material4.htm.

Borisov, Et. Al. Diccionario de Economía Política. Tratados y manuales Grijalbo,


formato digital: http://mijangos.byethost5.com/biblioteca/001diccionario.pdf

Dussel, Enrique. 16 tesis de economía política. Siglo XXI Editores. México,


D.F., 2014. 423 pp.

Gallino, Luciano. Diccionario de sociología. Siglo XXI Editores. Cuarta edición


en español. México D. F. 2007. 1003 pp.

Martínez Peláez, Severo. La patria del criollo: Ensayo de interpretación de la


realidad colonial guatemalteca. Ediciones En Marcha. 11ª. Edición. México, D.F.,
1990.

Ritzer, George. Teoría sociológica clásica. Mc Graw Hill. Madrid, España, 1993.

84
____________ Teoría Sociológica contemporánea. Mc Graw Hill. México, D.F.,
septiembre de 1997. 680 pp.

Sotelo Valencia, Adrián. América Latina; de crisis y paradigmas, la teoría de la


dependencia en el siglo XXI. Plaza y Valdes S. A. de C. V. México, 2005.

Sunkel, Osvaldo y Pedro Paz. El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del


subdesarrollo. Siglo XXI editores. 22ª. Edición. México, 1988.

Werz, Nikolaus. El pensamiento sociopolítico moderno en América Latina. Editorial


Nueva Sociedad. Venezuela, 1995.

85

También podría gustarte