Está en la página 1de 14

ÁREA PROBLEMÁTICA I: LA REALIDAD SOCIAL.

SOCIOLOGÍA Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Giddens, A. “Sociología. Problemas y perspectivas”

1) ¿Qué estudia la sociología?

La sociología es una ciencia, por ende tiene un método y un objeto de estudio. El método es empírico/observable, es
decir que es la observación directa de los humanos; y además es objetivo, puesto que el sociólogo debe despojarse de
sus prejuicios. Por otro lado, su objeto de estudio el estudio es el propio comportamiento de los seres humanos, las
relaciones sociales cara a cara. Por lo tanto, la sociología estudia la relación entre el sujeto y la estructura, y combate al
sentido común.

2) ¿Qué tienen en común los ejemplos presentados por Giddens? (“Amor y matrimonio”; “Salud y enfermedad”; “Crimen
y Castigo”)

Los tres ejemplos presentados por Giddens tienen en común que son estructuras sociales, no son sentimientos naturales
humanos. Y por lo tanto, al ser estructuras sociales el tiempo las va modificando. En el ejemplo del “Amor y matrimonio”
se ve claramente cómo era visto socialmente el amor y como eran los matrimonios en ese entonces (fríos y distantes,
muchos de ellos arreglados) y cómo los factores sociales influyeron en el comportamiento humano para que hoy en día
el amor y el matrimonio puedan ser algo conjunto.

3) ¿Cuál es la relación de la sociología con las creencias del sentido común? ¿Qué significa pensar sociológicamente? ¿En
nuestra vida cotidiana las personas solemos movernos con una actitud sociológica? Fundamente.

El sentido común muchas veces suministra intuiciones sobre el comportamiento social; es algo totalmente aceptado y
compartido por ciertos sectores de la sociedad. Además, es la manera de observar el mundo, que no está demostrado, y
muchas veces suele contradecirse. No obstante los hallazgos de la sociología alteran y a la vez contribuyen a las creencias
de sentido común acerca de las relaciones sociales, ya que es el sociólogo el que cuestiona sobre dichas creencias para
luego contribuir a las mismas.

Pensar sociológicamente significa cultivar las facultades de la imaginación. Y la imaginación sociológica precisa el poder
de pensar tomando distancia. En otras palabras, pensar sociológicamente es ser objetivo, dejando de lado los prejuicios
que puedan impedir que las ideas o pruebas se examinen con imparcialidad.

4) ¿Por qué podemos afirmar que la sociología es una ciencia? Y ¿En qué se diferencia del modelo de las ciencias
naturales? ¿Qué posibilidades aportan al conocimiento sociológico los saberes de la antropología y la historia? ¿Qué
tipos de preguntas formula la sociología? ¿Cuáles son sus características?

La sociología es una ciencia en el sentido de que implica métodos de investigación sistemáticos, un pensamiento teórico,
el análisis de datos y el examen de teorías iluminadas por la evidencia (para apoyarse en ellas o desecharlas) y la
discusión lógica.

Las ciencias naturales pueden, gracias a su objeto de estudio y a los métodos que utiliza, predecir. La sociología, por otro
lado, al tener como objeto de estudio a los seres humanos, ni el marco lógico ni los descubrimientos pueden entenderse
adecuadamente desde las comparaciones con la ciencia natural. Esto se debe a que los seres humanos son seres
autoconscientes que confieren sentido y finalidad en lo que hacen, por ende no accionan por instinto y es imposible
predecir sus comportamientos; en este caso se puede hablar de probabilidad. Además, tener al hombre como objeto de
estudio es una ventaja para la sociología en el sentido de que puede plantear preguntas directamente a los mismos.
La antropología aporta a la sociología diferentes saberes sobre las formas de vida sociales que existen. Además, permite
aprender más acerca de lo distintivo de nuestras pautas específicas de conducta.

La dimensión histórica permite comparar nuestro presente con el pasado para entender la naturaleza de nuestro mundo
actual. La sociológica debe entender el pasado para comprender el presente.

La sociología formula cuatro tipos de preguntas:

- Las fácticas: o empíricas, se ocupan de cómo suceden las cosas, son descriptivas y concretas
- Las comparativas: que pueden plantearse relacionando un contexto social dentro de una sociedad con otro. Las
mismas comparan y desnaturalizan
- De desarrollo: para comprender la naturaleza del mundo moderno es necesario considerar las formas de
sociedad preexistentes, y también estudiar la dirección principal que tomaron los procesos de cambio. Estas
preguntas plantean la continuidad en un proceso histórico.
- Las teóricas: se ocupan de por qué ocurren las cosas, a fin de lograr interpretar correctamente los hechos
descubriendo las causas de cualquier tema en el que se centre el estudio particular. Estas preguntas plantean el
análisis de la sociedad.

5) ¿Cuál es la relación entre estructura y acción?

La estructura es un sistema de relaciones regulares y predeterminadas (escritas o no) que condicionan el


comportamiento del sujeto; es el marco que sostiene la acción social y normatiza el comportamiento. Esto quiere decir
que no se puede estudiar la acción social sin entender la estructura que lo hace funcionar. Las acciones del ser humano
están influidas por las características estructurales de las sociedades en las que cree y vive. No obstante, si bien la
estructura determina la acción, la acción reconstruye la estructura en las mismas acciones.

“Una sociedad no es un objeto mecánico” ¿Cómo se relaciona la afirmación con las consecuencias previstas e imprevistas
de las acciones?

Una sociedad no es un objeto mecánico, ya que se relaciona con las consecuencias previstas e imprevistas de las
acciones que llevan a cabo los individuos, las mismas tienen repercusiones muy diferentes a las intencionadas.

Las personas realizan acciones con cierta intención y el resultado consecuente termina siendo completamente diferente,
no funciona todo de manera mecánica, hay situaciones imprevistas.

6) ¿Cuál es la importancia del conocimiento sociológico para nuestras sociedades?

El conocimiento sociológico, en primer lugar, contribuye en la práctica a la elaboración de políticas y a la


reforma social haciendo comprender de forma más clara o adecuada una situación social. En segundo lugar,
genera una conciencia de las diferencias culturales. Es decir que fomenta una mayor conciencia social siendo
un medio de ver el mundo social desde una diversidad de perspectivas culturales, ayudando a acabar con los
prejuicios que los grupos tienen unos sobre los otros. Y en tercer lugar aumenta el autoconocimiento, ya que
puede enseñarles a los grupos sociales cosas sobre ellos mismos. Ayuda a los seres humanos a entender su
vínculo con la historia y la sociedad en la que vive.

Wright Mills, C. “La Promesa”

1) ¿Con qué dificultades se encuentran los hombres de los que habla Mills? ¿Por qué no pueden vencerlas? ¿Necesitan
más información?
Mills hace referencia a que el hombre moderno se encuentra atrapado en su órbita privada, el problema recae en que las
personas no pueden explicar situaciones relacionando su vida privada con el contexto. No obstante, la vida del individuo
sí o si debe relacionarse con la historia de la sociedad para poder entenderse ambas, para poder relacionarlo, los
hombres necesitan de la imaginación sociológica.

2) ¿Cómo define Mills la época en la que escribe? ¿Qué sucesos históricos le parecen relevantes?

Mills define la época en la que escribe como una época de cambios catastróficos, donde el mundo se encuentra con
grandes transformaciones científicas, desigualdad, hubo crisis, guerras, dictaduras y se pasó de una sociedad feudal
atrasada a una industrial moderna de una generación a otra. Al hacerse un pasaje de un tipo de sociedad a otra, surgen
valores, es decir, qué es lo que está bien y que es lo que está mal y su por qué. Estos valores organizan las acciones de los
sujetos y se empiezan a volver volátiles en las sociedades modernas. Las sociedades antiguas sienten que sus valores
están siendo amenazados y a su vez, los jóvenes no sienten que son identificados con esos valores antiguos, por ende no
hay consolidación de valores fijos, sino lo que si hay es un malestar vago, porque algo no va bien pero no puede
explicarse un por qué y no puede ser interpretado.

3) ¿Por qué los hombres deberían desarrollar imaginación sociológica? ¿Qué les permitiría?

Según Mills los hombres no son conscientes, por ende, la imaginación sociológica como cualidad mental, permite a su
poseedor conectar lo personal determinado por lo social, con lo público. En otras palabras la imaginación sociológica es
un medio para captar lo que está ocurriendo en el mundo y comprender lo que está pasando en el mismo individuo (en
uno mismo) como puntos diminutos de las intersecciones de la biografía y de la historia dentro de la sociedad.

¿Cómo distingue la imaginación sociológica las “inquietudes personales” y los “problemas públicos”? Sugiera un ejemplo.

Las inquietudes personales son un asunto privado, es decir que se presentan en el carácter de un individuo y en el
ámbito de sus relaciones inmediatas con otros; tienen relación con su yo y con las áreas de vida social que conoce directa
y personalmente. Por otro lado los problemas públicos son un asunto público. Esto quiere decir que los problemas se
relacionan con materias que trascienden del ambiente local del individuo y del ámbito de su vida interior. Tienen que ver
con la organización de muchos ambientes dentro de las instituciones de una sociedad histórica en su conjunto.

Un ejemplo claro de una inquietud personal es cuando en una ciudad de 100 mil habitantes sólo carece de trabajo una
sola persona, en este caso la inquietud sería de carácter individual y afectaría a ese sólo individuo. En cambio, cuando se
trata de un problema público, siguiendo el ejemplo anterior, si la mitad de esos habitantes carece de trabajo, el problema
pasa de ser individual a algo general, algo público.

4) ¿Cuáles son los tipos de preguntas sociológicas clásicas que señala Mills? ¿En qué sentidos favorecen al desarrollo de
la imaginación sociológica?

Mills señala tres tipos de preguntas:

- Las que tienen que ver con la estructura de la sociedad: ¿Cuál es la estructura de esta sociedad particular en su
conjunto? ¿Cuáles son sus componentes esenciales, y cómo se relacionan entre sí? ¿En qué se diferencia de
otras variedades de organización social? ¿Cuál es, dentro de ella, el significado de todo rasgo particular para su
continuidad o para su cambio?
- Las que tienen que ver con la historia de la sociedad: ¿Qué lugar ocupa la sociedad en la historia humana? ¿Cuál
es el mecanismo por el que está cambiando? ¿Cuál es su lugar en el desenvolvimiento de conjunto de la
humanidad y qué significa para él? ¿Cómo afecta todo rasgo particular que estamos examinando al periodo
histórico en que tiene lugar, y cómo es afectado por él? ¿Y cuáles son las características esenciales de ese
periodo? ¿En qué difiere de otros periodos? ¿Cuáles son sus modos característicos de hacer historia?
- Las que tienen que ver con el hombre que forma la sociedad: ¿Qué variedades de hombres y de mujeres
prevalecen ahora en esta sociedad y en este periodo? ¿Y qué variedades están empezando a prevalecer? ¿De
qué manera son seleccionados y formados, libreados y reprimidos, sensibilizados y embotados? ¿Qué clases de
“naturaleza humana” se revelan en la conducta y el carácter que observamos en esta sociedad y en este
periodo? ¿Y cuál es el significado para la “naturaleza humana” de todos y cada uno de los rasgos de la sociedad
que examinamos?

Estos tipos de preguntan que fueron formuladas por analistas sociales, constituyen los pivotes intelectuales de los
estudios clásicos sobre el hombre y la sociedad, y son las preguntas que inevitablemente formula toda mente que
posea imaginación sociológica. Ya que esa imaginación es la capacidad de pasar de una perspectiva a la otra, por
ejemplo de la política a la psicología. En conclusión, para poder entender lo personal es necesario entender el
contexto, y son estas preguntas las que contribuyen a comprenderlo.

5) ¿A qué tipo de ciencia social se opone Mills? ¿Cuál debería ser la tarea político-intelectual de los científicos sociales?

Mills se opone a las ciencias sociales como conjunto de técnicas burocráticas que impiden la investigación social ya que
se interesan en pequeños problemas sin relación con los problemas públicamente importantes, esto mismo ha
producido actualmente una crisis en los estudios sociales sin señalar un camino para salir de ella. Mills se opone a
transformar la teoría dijo que afirma que la sociología debe salir de su ámbito academico y debe poder transformar en la
práctica, debe solucionar o contribuir con soluciones a los problemas públicos.

Portantiero, J. C. “La sociología clásica”

1) ¿Cuáles son las condiciones socio-históricas que permitieron el surgimiento de la sociología?

En primer lugar, se produce un pasaje de una sociedad feudal, la cual era agraria, estamental, teocentrista y monárquica,
a una sociedad moderna, con una democracia parlamentaria, en donde el modo de producción pasa a ser industrial,
consta de una sociedad de clases la cual es también su división principal y donde hay relaciones de explotación y
dominación. Ese cambio de una sociedad a otra fue conflictivo ya que la sociología surge como ciencia de la crisis y con la
nostalgia de un orden perdido, pero esto no significa querer volver al orden anterior sino constituir uno nuevo, que
conste de ciertas bases de estabilidad, armonía, lazo social, integrando la totalidad y pudiendo resolver el conflicto de
clases para que así la sociedad transcurra en orden. Además la sociología surge en el siglo XIX con la industrialización, o
bien una crisis social y política que generó transformaciones económicas; y surge con el positivismo que dio respuestas
conservadoras (orden) a la crisis; este término de crisis carga a la sociología de contenido transformador y revolucionario.

2) ¿Qué concepción de sociedad predomina en los orígenes? ¿Cuál es el problema principal que ocupó a la sociología
clásica?

La sociología en sus orígenes aborda la sociedad como una totalidad orgánica, esto refiere a una sociedad que está por
sobre los individuos que la componen. Siguiendo el modelo del organismo, se sostiene que existe en la sociedad un
orden jerárquico, donde hay funciones con más importancia que otras siendo vital para su funcionamiento (división
social del trabajo) y este funcionamiento puede ser evaluado. En este sentido, la sociología clásica se encargó
principalmente de corregir patologías en el organismo, es decir buscar solucionar aquellas crisis dentro del mismo orden,
con el fin de conservar el lazo social, que una a la sociedad, y que este mismo no desaparezca por conflictos sociales
(crisis).

3) “La sociología debió constituirse positivamente”. Explique el doble sentido de la afirmación.

Es necesario construir un orden para llegar al progreso y eso se logra a través del positivismo, con el lema “orden y
progreso”. Por un lado, la sociedad puede ser comparada con un organismo, y para su estudio se debería distinguir un
análisis de sus pates (una morfología o anatomía) y otro de su funcionamiento (una fisiología). Este positivismo exigía
estudiar a la sociedad como a la naturaleza y su método sería el de la biología. Por otro lado, como segundo sentido de la
afirmación, el positivismo significa una reacción contra el negativismo de la filosofía racionalista de la ilustración
contemporánea de la Revolución Francesa.

La sociología surge con la nostalgia del orden perdido o el orden anterior: el orden feudal, y quiere lograr un nuevo orden
estable, armónico, que mantenga la integración de la totalidad con el fin de lograr el progreso. A esto hace referencia el
positivismo con “orden y progreso”.

4) ¿En qué sentido la sociología clásica es definida como “ciencia de la crisis”? ¿Por qué se constituyó como una ciencia
conservadora?

La sociología clásica es definida como “ciencia de la crisis” ya que es un producto del siglo XIX que aparece ligada a una
situación de crisis. Se la llama así, porque aparece con la Revolución Industrial, con la crisis social y política que dicha
transformación económica generó. Y se la constituyó como una ciencia conservadora porque la respuesta que la
sociología propondrá a esta crisis de la cual surge, será conservadora o propulsora de algunas reformas tendientes a
garantizar el mejor funcionamiento del orden constituido. La sociología nace ligada con los objetivos de estabilidad social
de las clases dominantes, y su función es dar respuestas conservadoras a la crisis.

Berger, P. y Luckman, T. “La sociedad como construcción subjetiva”

1) ¿Cuáles son las características principales de la socialización primaria?

Las características principales de la socialización primaria son: la externalización, la objetivación y la internalización. Estos
momentos no deben concebirse como un proceso temporal, sino que determinan simultáneamente a la sociedad y a
cada sector de ella.

La socialización primaria es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez: por medio de ella se convierte en un
miembro de la sociedad. Esto quiere decir que es un proceso que deja huellas imborrables, ya que son los primeros
vínculos afectivos que hace el sujeto con el mundo. Por lo tanto, el individuo no nace como un ser social, sino que nace
con la predisposición para serlo; y en efecto, es inducido y coaccionado a participar en la dialéctica de la sociedad: debe
internalizarse en lo social.

Estos vínculos afectivos que realiza el sujeto con el mundo están mediatizados por los otros significantes. Estos últimos
son personas que le marcan al niño las pautas de comportamiento y lo hacen mediante un proceso de socialización que
contiene filtros. Uno de ellos es la idiosincrasia individual arraigada en los padres (otros significantes); y otro es el sentido
de pertenencia, como la clase social a la cual pertenecen según la situación que ocupan dentro de la estructura social,
que ambos son absorbidos por el niño. Una parte fundamental de este proceso de socialización es el lenguaje, al igual
que las emociones. Este mismo cumple la función de vehículo entre el niño y los otros significantes, y forma parte de la
estructura de pensamiento.

Otra característica de la socialización primaria, con la cual finaliza la misma, es cuando el niño reconoce al otro
generalizado, es decir cuando no sólo se identifica con otros concretos (sus padres) sino con una generalidad de otros:
una sociedad, la cual le permite aprender un sistema de roles y de esquemas ejemplificadores.

¿Cómo caracterizan los autores la relación entre la realidad subjetiva y objetiva?

La relación entre la realidad subjetiva (el sujeto) y la realidad objetiva (el mundo exterior) es simétrica, es decir que, lo
que es real “por fuera” se corresponde con lo que es real “por dentro”. Esta misma se establece cuando el otro
generalizado (el individuo se identifica no sólo con otros concretos, como los otros significantes, sino con una
generalidad de otros: una sociedad) se ha cristalizado subjetivamente en la conciencia en el mismo proceso de
internalización. La realidad objetiva puede “traducirse” fácilmente en realidad subjetiva y viceversa; y es el lenguaje el
vehículo principal de ese proceso continuo de traducción. No obstante, la simetría entre las dos realidades no puede ser
total ya que, si bien se corresponden mutuamente, no son coextensivas. Esto quiere decir que siempre habrá más
realidad objetiva “disponible” porque que ningún individuo internaliza la totalidad de lo que se objetiva como realidad en
su sociedad.

2) ¿Cuál es la importancia de los otros significantes en el proceso de socialización?

El individuo nace dentro de una estructura social objetiva y de un mundo social objetivo, y serán los otros significantes
los que mediatizarán el mundo para él. Estos últimos son entonces, sujetos que le presenta el mundo al nuevo ser que se
incorpora a la mecánica social. Y lo mediatizan según la realidad y el espacio social en el que viven, es decir las creencias,
las clases sociales, etc. Estos sujetos le enseñan ideas, creencias, hábitos y pautas de comportamiento al niño, y este las
aprenderá en cuanto exista una enorme carga emocional hacia los otros significantes.

3) ¿Cómo se produce la internalización de la sociedad como realidad objetiva? ¿Qué consecuencias tiene en la
constitución del sujeto?

Todo individuo nace dentro de una estructura social objetiva, en la cual se encuentra con el otro generalizado, del cual se
apropia roles y actitudes y se empieza a constituir como sujeto. De esta forma el individuo va constituyendo su identidad
y se produce el proceso de identificación, el cual se lleva a cabo a través de la dialéctica. La cual se presenta en todo
momento en el que el individuo se identifica con sus otros significantes, el mismo no solo acepta los roles y las actitudes
de otros Sino que en el mismo proceso aceptan el mundo de ellos. La identidad se define objetivamente como ubicación
en un mundo determinado y puede asumir se la subjetivamente solo con ese mundo. Tras la formación de su identidad,
e identificación con el otro generalizado, dentro de la conciencia, aparece la internalización de la sociedad como realidad
objetiva.

4) ¿Cuál es el papel del lenguaje en este proceso? ¿Qué le permite al sujeto?

El lenguaje es el vehículo principal del proceso continuo de traducción entre la realidad objetiva y la subjetiva. Además,
permite internalizar los esquemas y el aparato legitimador para imponer estructuras. Puesto que la socialización es una
imposición y también una trasmisión; el lenguaje sirve para transmitir e imponer.

5) ¿Cuáles son las características principales de la socialización secundaria? ¿Cómo se produce?

La socialización secundaria es la internalización de “submundos” institucionales o basados sobre instituciones.


Estos submundos son generalmente realidades parciales que contrastan con el “mundo de base” adquirido en
la socialización primaria. Además, la socialización secundaria requiere la adquisición de vocabularios
específicos de “roles”, lo que significa la internalización de campos semánticos que estructural interpretaciones
y comportamientos de rutina dentro de un área institucional.

Alain Touraine. “Introducción a la sociología”

1) ¿Cuál es la función del conocimiento sociológico en nuestras sociedades? ¿Con qué resistencias se enfrenta?

En nuestra sociedad el conocimiento sociológico tendrá la función de incomodar a la misma, ya que no se podrá justificar
las cosas como un actor social más, sino que deberá conocer cómo se rigen. La resistencia de la Sociología procede de
nuestra antigua adhesión a la creencia de que los hechos sociales se encuentran regidos por un orden superior,
metasocial. Como las leyes de la política o sociedades del pasado que no dejaron de crear reflexiones en base a la
esencia del orden meta social. La sociología experimenta dificultades para construirse ya que debe asumir las reflexiones
del pasado acerca de lo metasocial. Esta misma, se pierde si no advierte que la sociedad es un sistema capaz de crear sus
orientaciones, actuar sobre sí mismo, transformarse, producirse y reproducirse por lo que nunca podemos reducir una
sociedad a su mero funcionamiento

2) ¿Cuál es la condición de la existencia de la sociología? ¿Cómo se relaciona con la ideas de cambio social y orden?

La condición de existencia de la sociología es cuando las sociedades dejan de verse determinadas por la relación que
mantienen con un orden que le es ajeno y son comprendidas en cambio por su historicidad, por su capacidad de
producirse. Se relaciona con el cambio social de manera que éste se halla gobernado por la manera según la cual una
sociedad vive el doble movimiento de represión y aspiración que determina su desarrollo.

3) ¿Qué sistemas de pensamiento amenazan al conocimiento sociológico?

Los pensamientos que amenazan el surgimiento de la sociología se deben a que determinadas sociedades se resignan a
la existencia de la misma, el autor remite la idea de que muy pocas veces un conocimiento o surgimiento de una ciencia
ha sido aceptado con tanto desagrado como la existencia de la sociología. Aunque las sociedades no creen mucho en el
conocimiento de la sociología lo utilizan en beneficio del orden establecido para combatir las tradiciones que les
incomodan. Si nos remitimos a países en los cuales nació la sociología, las líneas de pensamiento resultan aún más
sombrías, en varias regiones la sociología es prohibida, ignorada o utilizada de un modo constrictivo, por otro parte en
América latina la sociología se ve perseguida. Touraine afirma que nuestras sociedades rechazan la existencia de la
sociología, algunos lo hacen por irreverencia, pero más allá de no creer en conocimientos sociológicos, los utilizan en
beneficio del orden establecido

4) ¿Cuál es el objeto de estudio de la sociología?

El objeto de estudio de la sociología son las relaciones sociales, que nunca se presentan de modo inmediato a la
observación. Por esta razón, la sociología sólo descubre su objeto cuando interviene directamente para lograr que
aparezca, cuando ofrece un soporte de tal índole que la relación social que explica las conductas a estudiar se ve
reproducida o transferida del actor al analizador.

5) ¿Por qué el sociólogo solo puede trabajar a condición de destruir su propia identidad?

En la sociología, el punto de vista del análisis nunca puede confundirse con el punto de vista del actor, por ende, esta no
puede satisfacer a los hombres, ni puede darles la impresión de comprender. De esta forma, el sociólogo vive un modo
de existencia particular, ya que no debe identificarse con el actor durante el análisis. El sociólogo no puede distanciarse
de su sociedad o de la sociedad en estudio, intenta no pertenecer a ninguna fuerza social o política y procura
permanecer “en el aire”. Touraine manifiesta que no existe ninguna posición que sea satisfactoria para quien estudia la
sociedad, puesto que este solo puede trabajar si destruye su propia identidad. Además, sostiene que la sociología
consiste en explicar las conductas sociales, no por el conocimiento del actor o por la situación en que este se encuentra,
sino por las relaciones sociales en las que se halla implicado. La acción del sociólogo tiene que ser el instrumento gracias
al cual un actor descubra el sentido de su acción y así produzca unas conductas que el sociólogo pueda analizar.

¿Por qué es necesario que el analista realice movimientos continuos de intervención/rechazo y des/vinculación sobre la
realidad?

Es necesario que realice esos movimientos así el actor descubre cuál es el sentido de su acción, en el que producirá
algunas conductas que el sociólogo puede analizar. Este vaivén supone que el actor apela al analizador y admite la
necesidad de su intervención; y supone paralelamente que el analizador deja de hallarse en la posición de simple
observador de la realidad y se vincula con el actor, pero que inmediatamente se desvincula de él en la misma medida en
que la acción se descubre a sí misma. Del logro de estos dos momentos sucesivos, depende el éxito del análisis
sociológico

ÁREA PROBLEMÁTICA II: LOS MECANISMOS CULTURALES DE LA PRODUCCIÓN Y LA REPRODUCCIÓN SOCIAL

Durkheim, E. “La educación”

1) ¿Qué definiciones tradicionales sobre la educación descarta? ¿Por qué lo hace?

Durkheim, al hablar de educación, descarta las siguientes definiciones: la de Stuart Mill que sostiene “todo lo
que hacemos por nosotros mismos y todo lo que los demás hacen por nosotros con el fin de aproximarnos a la
perfección de nuestra naturaleza. En su más amplia acepción, comprende incluso los efectos indirectos que
producen sobre el carácter y sobre las facultades del hombre cosas cuyo fin es muy corto: las leyes y las formas
de gobierno, las artes industriales, y hasta factores físicos, independientes de la voluntad del hombre, tales
como el clima, el suelo y la posición local” es descartada ya que considera que tal afirmación comprende
diferentes hechos que no pueden ser reunidos sin surgir confusiones. Kant, por su parte, sostiene que “el
objetivo de la educación consiste en desarrollar en cada individuo toda la perfección de que él es susceptible”
sin embargo, ese desarrollo no es íntegramente realizable, porque se contradice con otra regla humana, la que
nos ordena a seguir una tarea especial y restringida (ya que no todos podemos dedicarnos a lo mismo y esto se
debe a que todos tenemos diferentes aptitudes y funciones que cumplir). James Mill sostiene que la educación
debe “hacer del individuo un instrumento de felicidad para sí mismo y para sus semejantes”, pero la felicidad
es subjetiva, cada uno la aprecia a su manera y de este modo queda indeterminado el objetivo de la educación
y de la educación en sí. Todas estas postulaciones parten del pensamiento de una educación ideal y perfecta,
indistinta para todos los hombres y es por ello por lo que han sido descartadas. La educación ha sido distinta
según sus épocas, según sus países, ha respondido a distintos fines determinados según el contexto.

2) ¿Qué operación realiza para definir qué es la educación?

Para definir la educación debemos considerar los sistemas educativos que existen o han existido, compararlos,
y separar entre sus caracteres los que son más comunes. Para que haya educación, es necesario que esté
presente una generación de adultos y una generación de jóvenes para que se genere una acción ejercida por
los primeros sobre los segundos.

3) ¿Cuál es la función de la educación para Durkheim?

La función de la educación es incorporar a la consciencia del niño estados físicos y mentales que la sociedad
(donde pertenecen) considera que no deben estar ausentes en ninguno de sus miembros. En estos estados se
considera, en un grupo social, que deben estar presentes todos aquellos individuos que los integran. Así, la
sociedad en su conjunto, y cada medio social determinarán ese ideal que la educación realiza.

4) ¿Cuál debe ser el rol del Estado para Durkheim?

Se dice que el niño en primer término es de sus padres por lo tanto recae en ellos la función de educar, si nos
ubicamos en ese punto de vista se reduce al mínimo la intervención del Estado. Para Durkheim, el Estado debe
servir de auxiliar y de sustituto a las familias cuando estás no tengan condiciones de cumplir sus deberes. Pero
debe tener un papel negativo, ya que la educación es una función colectiva, tiene por objetivo adaptar al niño
a su medio social, y la sociedad no debe estar desinteresada de tal cuestión, ya que es la encargada de tal
adaptación. El estado debe recordar al maestro cuales son las ideas los sentimientos que hay que imprimir en
el niño para ponerlo en armonía con el medio en que debe vivir. Si no estuviera presente para obligar que la
acción pedagógica se ejerza en un sentido social está podría ponerse al servicio de creencias particulares. La
educación es una función social y, de todos modos, el Estado no puede desprenderse de ella, al contrario, todo
lo que sea educación debe estar sometido a su acción.
Parsons, T. “La educación como asignadora de roles y factor de selección social”

1) ¿Cuál es la función de la escuela para Parsons?

La función de la escuela es interpretar los roles de la primera etapa esencial de la socialización. La escuela
permanece bajo control de los adultos. El aprendizaje de la motivación del logro es un proceso de
identificación con el profesor que impulsa a obrar bien en clases con el fin de agradar a la profesora, es lo
mismo que haría en la edad preedipica, en las que aprende nuevas habilidades con el fin de agradar a su
madre. Por medio del proceso de identificación, se realiza un modelo recíproco de relación de rol. Algunas
condiciones fundamentales subyacentes al proceso son:

- Una emancipación del niño respecto a su relación primaria emocional con la familia 

- Interiorización de normas y de valores sociales que se sitúan por encima de las que puede aprender 
únicamente por medio de su familia 

- Una diferenciación de la clase sobre la base tanto de los logros reales como de una evaluación del logro

- Desde el punto de vista de la sociedad, una selección y atribución de sus recursos humanos respecto al
sistema de roles adultos.

2) ¿Por qué la escuela encarna la virtud de la igualdad de oportunidades?

La clase de la escuela elemental encarna en primer lugar fundamentalmente la virtud América primordial de la
igualdad de las oportunidades, en el sentido de que pone el acento a la vez en la igualdad de partida y el logro
diferencial.

En segundo lugar, el modelo de evaluación debe ser disminuido teniendo en cuenta las dificultades y
necesidades del niño, aquí es donde el profesor desempeña a través del sistema escolar y ayudado por los
otros sistemas, intentar reducir las inquietudes que genera la obligación de aprender según la edad de cada
niño (individuo). Sin embargo el roll de la escuela es relativamente poco importante si la base del máximo
apoyo que se realiza  en casa no es suficiente. En tercer lugar, en el interior de la clase debe a ver una
gratificación selectiva de la realización evaluada. El agente principal acá es el profesor. Hay modelos que se
esfuerzan por integrar a los alumnos de manera sistemática, pero este proceso es la fuente directa de la
diferenciación en el interior de la clase según la dimensión del logro. La última condición es que esta
diferenciación inicial tiende a suscitar en la clase en un sistema de estatus, en el que cuenta los resultados
inmediatos del trabajo escolar e intervienen también las diversas expectativas consideradas por aspiración de
los chicos

Ornelas, C. “Educación y sociedad: ¿consenso o conflicto?”

1) Cuál es el papel de la educación desde

A) El enfoque estructural-funcionalista (consensual)


B) Funcionalista, con énfasis en el conflicto
C) Marxista

A) En el enfoque estructural-funcionalista, el concepto principal de la educación es la socialización, es decir, “el


proceso mediante el cual el niño aprende los senderos de un grupo social determinado y es moldeado como
un participante efectivo (…), en el curso de su desarrollo él adquiere una conducta actitudes, valores y otros
atributos personales que son a la vez únicos a él y característicos del grupo o grupos que sirven como agente
socializador” (Dager). Este proceso de socialización es neutral y se convierte en el formador del consenso social
ya que genera estabilidad y orden para que los individuos logren dar lugar a una homogeneidad social. En
relación a la escuela, su función principal en la sociedad es la de servir como agente que asigna los roles
sociales de una manera consensual. Por lo tanto, la educación posee dos funciones fundamentales; por un
lado, la función homogeneizadora, la cual se encarga de que los individuos internalicen las mismas normas,
actitudes, conductas y valores que son aceptadas por la sociedad. Y por otro lado, cumple la función de
diversificarlos, es decir, asignarle y distribuir a cada individuo un rol social que les permita realizar distintas
funciones para poner en movimiento la sociedad.

B) El enfoque funcionalista con énfasis en el conflicto sostiene que la socialización no es un grato moldear, sino
un medio de control, donde la educación tiene lugar como un conjunto de reglas institucionales que colocan
con autoridad y legitimidad a los individuos en la sociedad. Por lo tanto, el sistema escolar refleja el conflicto
entre grupos de status por el poder, prestigio y riqueza; y su actividad principal es enseñar el status de una
cultura particular. Además, la educación puede usarse como un medio de control dentro de las organizaciones,
puede servir para seleccionar miembros para la élite o como un medio para identificar y contratar empleados
medios y bajos que han adquirido (por medio de la educación) respeto general por los valores de la élite. Por
ende, teniendo en cuenta lo mencionado, la escuela se encarga de reproducir las relaciones de clase
existentes, así como también de reproducir la cultura que emerge del modo de producción dominante. .

C) En el enfoque materialista, el concepto principal de la educación es la reproducción, ya que según Marx la


sociedad debe reproducir las condiciones fundamentales de su existencia para subsistir y expandir las
relaciones sociales de producción. La escuela asegura la reproducción de la fuerza de trabajo, que se realiza
también fuera del lugar de empleo, como en el hogar y la familia. Al mismo tiempo que se produce la fuerza de
trabajo, la clase dominante también se reproduce y mantiene la hegemonía de la sociedad; y es la escuela la
que contribuye a que esto suceda.

Existen tres líneas principales acerca del papel de la educación en su relación con la sociedad: La primera
afirma que el más importante papel de la escuela es proveer a los trabajadores de habilidades y destrezas que
son usadas en el proceso productivo y seleccionar a los más hábiles para puestos de dirección de la sociedad.
La segunda postula que el papel principal de la escuela es reproducir la estructura jerárquica de la sociedad, y
proveer entonces a los trabajadores los atributos necesarios para el trabajo. Y la tercera establece que el papel
más importante del sistema escolar es reproducir la ideología dominante de la sociedad. Cabe aclarar que
ninguno de estos puntos de vista se rechaza ni se excluyen mutuamente.

En conclusión, el papel de la escuela es inculcar a los estudiantes las conductas propiar para ocupar roles
sociales en la estructura jerárquica del trabajo y la sociedad capitalista.

2) ¿Qué críticas le realiza el autor al enfoque estructural-funcionalista?

La teoría funcionalista de la educación explica cómo funciona la escuela en la sociedad. El supuesto básico es
que el desarrollo es solo la evolución predeterminada por la naturaleza universal de la sociedad; lo que
funciona ahora es producto de la evolución, (siendo la sociedad industrial su estadio más avanzado). En su
interpretación global de la sociedad y su desarrollo, en tanto que no enfatiza las clases sociales el enfoque
funcionalista tiende a ver a la jerarquía social como un fenómeno natural. La educación es vista como un
producto consumido por los estudiantes bajo condiciones no definidas, este enfoque no establece la relación
de los estudiantes con sus ocupaciones futuras, las cuales van a ser un papel personal central a lo largo de su
vida.

El enfoque de la internalización de las normas puede ser un artificio descriptivo para establecer las conexiones
entre los centros de trabajo, la sociedad y los valores y actitudes que sostienen su operación y expansión. Sin
embargo este enfoque no proporciona un aparato teórico para ligar esos valores y actitudes en las
circunstancias históricas concretas en la que la producción se desarrolla.
Dentro de la tradición funcionalista de interpretar la realidad educativa se encuentran los enfoques de la
reproducción cultural y el etnometodológico, así como otros modelos que enfatizan el conflicto y el control
social, los cuales carecen del marco teórico para ligar la producción, sus relaciones dominantes, la historia y la
educación. Además dentro de su Concepción, la lucha de clases no tiene un espacio propio, solamente se
visualiza una dominación casi absoluta de la clase dominante. La educación centra su atención sobre las
formas en que las escuelas ayudan a la reproducción de la fuerza de trabajo de los obreros y de la burguesía,
es decir la reproducción de la estructura social existente.

3) ¿Qué idea de sociedad subyace a cada marco teórico?

Marco teórico estructural-funcionalista: En este enfoque entiende a la sociedad como un organismo vivo
donde todos los órganos funcionan articuladamente, y si falla alguno el organismo entero puede fallar.
Teniendo en cuenta esta comparación, la sociedad está compuesta por sectores o instituciones que funcionan
articuladamente al igual que el organismo, cuya condición normal es la estabilidad. Por el contrario, cuando
una de estas instituciones no funciona correctamente, existe un conflicto patológico el cual debe ser regulado,
y es la sociología la encargada de detectarlo y hacerlo funcionar. Producto de este conflicto, surge el consenso
normativo subyacente que es un conjunto de normas que son compartidas por la sociedad, para aplacarlo y
generar nuevamente estabilidad.

Marco marxista o materialista: Este enfoque entiende a la sociedad como naturalmente conflictiva, donde
predomina el conflicto entre clases sociales. Esta sociedad de clases surge de la Revolución Industrial
estableciendo dos grandes sectores; por un lado la burguesía, siendo los dueños de los medios de producción y
por otro lado el trabajador que sólo tiene para ofrecer su fuerza de trabajo. Por lo tanto, al producirse una
relación de dominación y explotación por parte de la burguesía hacia el trabajador, el conflicto es visible y está
siempre latente. Y en efecto, la estabilidad y el orden son temporales, no están garantizados y no siempre son
producto de un consenso, sino que pueden obtenerse de dos maneras diferentes y complementarias. Una de
ellas es a través de la coerción, donde los aparatos represivos del Estado imponen un orden para contener el
conflicto. Otra es a través de la persuasión, donde los aparatos ideológicos del Estado intentan convencer a la
amplia mayoría explotada de que esa es su vida, esa es su rutina y es natural. Es a través de la persuasión que
se imponen las distintas normas, por medio de la escuela, los medios de comunicación, el poder judicial, etc.

Marco funcionalista con énfasis en el conflicto: En contraposición con el marco funcionalista-estructuralista, el


aspecto más importante en relación con la sociedad es el control, la legitimación, el poder y la imposición de
valores culturales. Para este enfoque, no se trata de una sociedad neutral estable y ordenada que tiene como
posibilidad el surgimiento de un conflicto; sino que el conflicto está latente en la sociedad, ya que el proceso
de socialización es un complejo proceso de control, por medio del cual una moral particular es evocada en un
niño.

Bourdieu, P. “Sobre la televisión”

1) Según Bourdieu: la TV que podría ser un instrumento de democracia directa, termina siendo un instrumento
de dominación simbólica. ¿Por qué? ¿Cuáles son los mecanismos que lo posibilitan? ¿Cómo opera cada uno?

Bourdieu comprende que la televisión puede aportar mucho a los televidentes a través de ciertos programas
como lo son los de noticias o reportajes. No obstante, en su análisis sostiene que estos programas servirán
para alimentar la “complacencia narcisista” de un mundo periodístico propenso a proyectar sobre sí mismo
una mirada engañosamente crítica. Para argumentar la postura de que la televisión podría terminar siendo un
instrumento de dominación simbólica, Bourdieu expone en su análisis una serie de mecanismos que posibilitan
este accionar.

Los mecanismos que visibiliza son:


La censura invisible: Sostiene que la televisión tiene una enorme censura, una pérdida de autonomía ligada a
que el tema es impuesto, a que las condiciones de la comunicación son impuestas y sobre todo, a que la
limitación del tiempo hace poco probable que pueda decirse algo. Además, esta censura que se ejerce sobre
los invitados pero también sobre los periodistas que contribuyen a imponerla, es política. Y a su vez, existe una
propensión al conformismo político donde la gente se deja llevar por una forma consciente o inconsciente de
censura, sin que haga falta llamar al orden. Por otro lado, también existe una censura económica o más bien
una coerción económica que es ejercida por mecanismos anónimos invisibles a través de los cuales se ejercen
las censuras de todo orden. Estos hacen que la televisión sea un instrumento de mantenimiento del orden
simbólico y que ejerza una forma de violencia simbólica llevada a cabo por la complicidad tácita de quienes la
padecen y también de quienes la practican, en la medida en que ninguno sea consciente de su rol.

El ocultar mostrando: Opera cuando la televisión muestra algo distinto de lo que tendría que mostrar si
informara realmente, y también, cuando muestra lo que debe pero de tal forma que hace que pase inadvertido
o que parezca insignificante. Esta selección consiste en la búsqueda de lo espectacular, ya que la televisión
incita a la dramatización en un doble sentido: escenifica en imágenes un acontecimiento y exagera su
importancia. En este mecanismo se puede observar una coerción que impone la búsqueda de la primicia
informativa, de lo exclusivo, de ser el primero en ver algo y mostrarlo. Esa búsqueda de la exclusividad
desemboca en la uniformización y la banalización.

El efecto de la realidad: es uno de los mecanismos que pueden incluirse en el “ocultar mostrando” que expone
Bourdieu, y hace referencia a aquello que produce la imagen. Por ende, el efecto de realidad es lo que la
imagen puede mostrar y hacer creer en lo que muestra. Este poder de evocación es capaz de provocar
fenómenos de movilización social, es decir que puede dar vida a ideas o representaciones, como también a
grupos.

La circulación circular de la información: Según Bourdieu, los productos periodísticos son mucho más
homogéneos de los que se cree. Las diferencias entre estos están generadas más que nada por la tendencia
política del periodista y del periódico. Esas diferencias esconden parecidos, particularmente debidos a las
restricciones impuestas para acceder a la fuente de información, y a otros mecanismos. Todos los periodistas
están sometidos a las imposiciones lo que produce la homogeneización de la información que fluye por los
periódicos, canales de tele y de radio. Esa homogeneización se vuelve posible porque la producción es
colectiva, este colectivo cuyo producto son los mensajes televisados, no se reduce al grupo constituido por el
conjunto de una redacción, sino que engloba al conjunto de periodistas. Para ellos, para saber lo que uno va a
decir, hay que saber lo que dijeron los demás. Así, se construye uno de los mecanismos a través de los cuales
se genera la homogeneidad de los productos propuestos. Una de las consecuencias del mecanismo de
circulación circular es la comparación, entre periodistas, de ciertas características comunes entre si según su
condición, procedencia y formación, lo que generan debates en los cuales siempre están las mismas caras y se
producen efectos de enclaustramiento y censura. Para romper el círculo, hay que abrir una brecha mediática,
dar un golpe de manera que se interesen los medios o solo uno, para asegurar su difusión. La parte
determinante de la información, esa información sobre la información, permite decidir que es importante, que
merece ser transmitido, lo que procede de otros informadores, produciendo así una homogeneización de las
jerarquías y de su importancia.

La urgencia y el fast thinking: Este mecanismo hace referencia a que la televisión no resulta favorable para la
expresión del pensamiento ya que existe un tiempo impuesto para hablar sobre determinado tema, y no es
suficiente para terminar siquiera un argumento del mismo. Por lo tanto existe un vínculo negativo entre la
urgencia y el pensamiento, y es debido a esto que Bourdieu sostiene que la manera de pensar a tal velocidad
es mediante “ideas preconcebidas” es decir, mediante tópicos, ideas banales, convencionales y corrientes. No
obstante, cuando la comunicación se basa en ideas preconcebidas, la misma es instantánea porque en cierto
sentido no existe. Las ideas preconcebidas forman un papel fundamental en la conversación cotidiana donde
todo el mundo puede recibirlas ya que son comunes para el emisor como para el receptor. Mientras que el
pensamiento es subversivo, que primero debe desbaratar las ideas preconcebidas y luego debe demostrar las
propias; lo cual lleva su tiempo, que en la televisión es muy reducido.

Debates verdaderamente falsos o falsamente verdaderos: Los debates tienen como moderador un periodista,
que dependiendo de su entonación, de sus gestos, movimientos y demás, le da énfasis a ciertas preguntas. Los
debates verdaderamente falsos se reconocen como tales. Es un mundo cerrado de relaciones mutuas que
funcionan según una lógica de autobombo permanente. Son personas que se enfrentan de forma concentrada,
las cuales se conocen, almuerzan y cenan juntas. La gente se da cuenta de que ocurre algo, pero no tiene idea
hasta qué punto se trata de un mundo cerrado, volcado sobre si mismo e impermeable a sus problemas y
existencia. También hay debates falsamente verdaderos, los cuales cuentan con una serie de operaciones de
censura:

1° nivel: papel del presentador. Siempre llama la atención de los espectadores, hace intervenciones que
coaccionan, es quien impone el tema, impone la problemática, el respeto a las reglas del juego, concede la
palabra, reparte elogios. Es quien interviene de forma inconsciente, por su lenguaje, la manera de plantear
preguntas, de su entonación. El presentador se manifiesta mediante matices de la entonación, lo que nota el
interlocutor, la semántica aparente y la oculta, y al hacerlo puede perder la compostura. Esto plantea una
problemática: una desigualdad extraordinaria ya que hay profesionales de la palabra y del plató, frente a solo
aficionados. Lo que se necesitaría para producir una igualdad, que el presentador fuera desigual.

2° nivel: composición del panel de invitados. Es una labor invisible cuyo resultado es la propia composición de
ese panel. La composición del panel de invitados es importante ya que es lo que ha de dar imagen de un
equilibrio democrático.

3° nivel: dispositivo montado previamente. Es utilizado para sondear a los participantes y puede desembocar
en una especie de guion, donde todo está previsto de ante mano. Este tiene una propiedad invisible: la lógica
del juego del lenguaje, cada universo social por el cual circula el discurso, posee una estructura tal que hay
cosas que pueden decirse y otras que no.

Otra de las propiedades, es la complicidad entre profesionales, fast thinkers, personas con las cuales se sabe
que serán amables y no crearán dificultades. Y por último, ultima cosa invisible, el inconsciente de los
presentadores, donde se plantean preguntas que no tienen nada que ver con nada.

Contradicciones y tensiones: La televisión es un instrumento de comunicación muy poco autónomo sobre el


que recae una serie de constreñimientos originados por relaciones sociales entre los periodistas, relaciones de
competencia, relaciones de convivencia, de complicidad objetiva, basados en intereses comunes vinculados.
Una de las contradicciones más grandes del mundo de la televisión es la que existe entre las condiciones
económicas y sociales en las que hay que estar situado para poder producir un determinado tipo de obras.
Esta llega al extremo cuando está más sometido de cualquier universo de producción cultural a la presión
comercial a través de los índices de audiencia. La televisión es un universo en el que se tiene la impresión de
que los agentes sociales, por más que aparentan importancia, libertad, autonomía, son títeres de unas
exigencias que hay que describir, de una estructura que hay que liberar de su ganga y hay que sacar de la luz.

2) ¿La TV refleja la realidad? ¿Por qué? ¿Qué efectos produce?

La tv ya no refleja la realidad, sino que la crea,en ves de informar, de mostrar la realidad, crea programas
donde se le dice a la gente que decir y que hacer solo para obtener más audiencia. El autor da un ejemplo que
el realiza en este apartado  diciendo que ha optado por evitar renunciar de un par de elementos como el
encuadre, las ilustraciones, estadísticas etc. Que eso le habría ocupado tiempo. En la tele, al tener un tiempo
determinado los periodistas se empezaron a limitar con las palabras sobre la imagen, sonidos etc y a proyectar
una mirada engañosamente crítica. Hay una pérdida de autonomía, donde la televisión está más que
censurada, el tema y las condiciones están impuestas Es decir, en una situación de por ejemplo un robo, te
muestran imágenes en menos de 5 minutos, simplificando un discurso y eligiendo que mostrarnos y eso
resulta poco probable de que no se diga ni se llegue a nada.

3) Analizar y describir una situación televisiva a partir de los mecanismos que describe Bourdieu (Censura
invisible – Ocultar mostrando – Efectos de realidad - Circulación circular de la información - distribución de los
tiempos y urgencia – El papel del conductor – Debates verdaderamente falsos o falsamente verdaderos)

También podría gustarte