Está en la página 1de 2

NACIRA BLANCA PADILLA TORRES

GUIA DE JUEGOS PSICOMOTRICIDAD

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE JUEGOS PSICOMOTORES

Todas las actividades o juegos solicitados en la asignatura de Psicomotricidad


deberán tener la siguiente ESTRUCTURA:

1. Todas las actividades o juegos deberán tener un TÍTULO, el cual puede ser
creado (inventado), que tenga relación con el juego a presentar.
2. Debe mencionarse la EDAD para la cual ha sido diseñado o elaborado el juego
de psicomotricidad.
3. Detallar el MATERIAL a ser utilizado en el juego.
4. Mencionar el NÚMERO DE JUGADORES que se necesitan para ejecutar la actividad.
5. DESARROLLO: En este apartado se debe explicar detalladamente el juego o actividad.
6. Mencionar la BIBLIOGRAFÌA; escribir el autor y título del libro si el juego es extractado
de ese material y si es de una página de internet debe mencionarse la página como se
muestra en el ejemplo adjunto.
7. Es importante que en la descripción del juego exista una IMAGEN que describa el
juego o actividad, como se hace mención en el SIGUIENTE EJEMPLO.

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO EN COMPUTADORA


Tipo de letra: Times New Roman.
Tamaño de letra: 11
Interlineado: 1.5
Tamaño de hoja: A elección personal

 Si no se tiene acceso a una computadora el trabajo puede ser realizado de manera


manual.

RECOMENDACIONES:

- CUIDAR LA ORTOGRAFÍA AL MOMENTO DE REDACTAR CADA JUEGO Y/O ACTIVIDAD


- CUIDAR QUE LOS JUEGOS ESTEN EN LA ESTRUCTURA SOLICITADA
- CUIDAR QUE EL TRABAJO TENGA TODO LO SOLICITADO
- PRESENTAR EL TRABAJO DE MANERA PUNTUAL.
NACIRA BLANCA PADILLA TORRES
GUIA DE JUEGOS PSICOMOTRICIDAD

1. TÍTULO DEL

EL mar JUEGO
ACTIVIDAD
O

2. EDAD
Edad: 5 a 6 años

3. MATERIAL
Material: Tela grande y música que sugiera el movimiento del mar

Número de jugadores: De 6 a 10 niños 4. NÚMERO DE


JUGADORES

7. IMAGEN O
Desarrollo: DIBUJO

 Todos los niños escuchan una vez la pieza musical escogida para

realizar el juego.

5. DESARROLLO
 Una vez familiarizados con la música los niños se colocan alrededor de

la tela y la toman con las manos durante la introducción musical.

 Cuando empieza el tema, la tela tiene que seguir la melodía según los

movimientos corporales de los niños, representado las olas del mar.

 Cuando termina la música, los niños se esconden bajo la tela.

6. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía:

- TRÍAS N. (2002); “Juegos de música y expresión corporal”; edit.


Parramón. (SI ES DE UN LIBRO)
- Juegos de Psicomotricidad;
https://www.educapeques.com/estimulapeques/estimular-la-
psicomotricidad-ninos.html (visitado el 22/02/2021). (SI ES DE UNA
PÁGINA DE INTERNET).
- Elaboración propia (CUANDO EL TRABAJO ES CREACIÓN PERSONAL)

También podría gustarte