Está en la página 1de 209

'@)

ABC
CryIL

I PATRIMONIAL
-{
z
^
Y/

-(
=
ú
'-1

A
F{

-t
¡r{

)r{
'-)

+
4

l
i,
t
+'r,\-

\
i
EL ABC DEL DEREcHo I Crvrr enrRruor.rrRL
ELMER CAPCHA VFRA

o EImer Capcha Vera

Responsable de edición: Ana Calderón Sumarriva


Cuido Aguila Crados
Diseño de portada: Sonia Conzales Sutta
Composición de interiores: Sonia Conzales Sutta

ECACAL
Escuela de AItos Estudios Jurídicos

Editorial San Marcos E.l.R.L., editor


Jr. Dávalos Lissón r35, Lima
Ielefax: 331 1j22
RUC z02601oo808
E-mail: informes@editorialsanmarcos.com

Prim€ra edición: zolr


Tiraje: 5oo ejemplares 001342
Hecho el Depósito Legal
en Ia Biblioteca Nacional del Perú
Reg. N." 2o1i 02129
ISBN: 978-612-j02 546 5
Reg. de proyecto editorial n." llSoiooloooj13

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra,


sin previa autorización escrita del editor.

impreso en el Perú | Printed ín Peru

Peciidos:
Av. Carcilaso de la Vega 974, Lima
[elefax: 424 6563 | 331 153¡-
E-mail: ventas@editorialsanmarcos.com

Composición, diagramación e impresión:


Editorial San Marcos de Aníbal Paredes Calván
Av. Las Lomas r6oo, Urb. Mangomarca, S. J. L.
RUC roo9o984l44

,,,,O
@pBESENTACIÓN
r-r el otoño de 1999 nació la Escuela de Graduandos Aguila & Calderón - EGAGIl con el
J-f
f{ propósito de llenar el vacío que existía entre los conoiimientos que tenía el bachiller
l-l al egresar de una facultad de Derecho y los que requería para afrontar exitosamente el
Examen de Titulación. Para ello, diseñamos una metodología de enseñanza-aprendi-
zaie novedosa respecto de la enseñanza tradicional del Derecho.
Desde aquella fecha ya han trascurrido doce años ... Hoy, EGAGAI -ya convertida en Es-
cuela de AItos Estudios Juridicos- constituye una estación obligatoria para los bachille-
res en Derecho que pretenden optar el título profesional de abogado. Y dos mil quinien-
tos nuevos abogados pueden dar fe de ia eficiencia de un método que ha revolucionado la
enseñanza del Derecho: El Sistema Tridimensional.
Nuestra propuesta de enseñanza significativa del Derecho se denomina Sistema Tridimensional
por el diseño triangular del proceso de capacitación. ¿Cómo funciona este sistema? Así:

' El participante se ubica en el vértice superior, con sus sueños e ilusiones prof'esiona-
les. Este participante encontrará en EGACIl una lnotivaciór-r permanente y rtna voluntad
inquebrantable para el logro de los objetivos propuestos.
' En el otro de los extremos se encuentra el cuerpo docente de IGACAI, con su mística de
servicio y su vocación pedagógica. Nuestro equipo de profesores y asesores está premu-
nido de sapiencia y paciencia para ser el soporte académico y moral que el participante
necesita.
' En el tercer extremo se encuentra la bibliografía que brinda tG[G[t: nuestros libros
didácticos, los cuales representan un compendio de decenas de textos nacionales y ex-
tranjeros, se convierten en facilitadores del aprendizaje de nuestros participantes.
El Sistema Tridi¡nensional tGACAl de enseñanza del Derecho ha tenido una metodolo-
gía que ha sido, desde su inicio, sr,r marca registrada y que ha eúolucionado sin pausa:
una enseñanza personalizada con instrumentos y recursos pedagógicos que permiten
un aprendizaje signifrcativo de las ciencias jurídicas. Una piedra angular de esta arqui-
tectura la constituyen los materiales de enseñanza que en un principio fueron separatas
anilladas que, luego de seguir una rigurosa evolución académica, se transformalon en la
"Colección ABC del Derecho'l Así, la presente colección nació con dos finalidades meri-
dianamente claras: la primera, concebir los primeros textos dirigidos exclusivamente
a los estudiantes de pregrado y bachilleres en Derecho; la segunda, ser una forma de
extender nuestro magisterio a un número indeterminado de personas que pot razones
económicas o de distancia no pueden pertenecer a nuestra institución.
'lras habelse agotado más de cincuenta mil ejemplares de los diferenies títulos de esta
colección -que en un inicio se circunscribió a ro especialidades-, creemos que se han
logrado, largamente, los objetivos propuestos. Por ello, en IGAGAI nos sentimos con la res-
ponsabilidad de seguir perfeccionando nuestra propuesta con una colección renovada en
la forma y el fondo. La colección a partir del año zon presentd una nueva diagramación y
presentación que permite una lectura más agil y panorámica, con el propósito de que los
conocimientos iuridicos no sólo estén precisos y actualizaclos, sino también sean de fácil
asimilación por parte de nuestros lectores.
Asimismo, este ambicioso proyecto triplica el número de títulos originales: 30 titulos
propuestos en esta nueva etapa vital de una publicación ya clásica del aprendizaje jurí-
dico, "El ABC del Derecho". l,os títulos que lo conforman son:
r. Teoría General del rr. DerechoAdministrativo zo. Derecho de Protección al
Derecho y Procedimiento Consumidor
z. Derecho Procesal Civil Administrativo zr. Derecho de la Propiedad
3. Derecho Procesal Penal rz. Derecho Laboral y Intelectual
4. Derecho Procesal Derecho Procesal l.aboral zz. Derecho Concursal
Constitucional r3. Derecho Empresarial 23. Derecho Tributa¡io
5. Derecho Civil r4. Derecho Ambiental 24. Contratación Estatal
Extrapatrimonial r5. Derecho Minero 25. Gestión Pública
6. De¡echo Civil Patrimonial 16. Derecho de las 26. Gobierno Local y Regional
7. Derecho Notarial Te le co m unica ci on es 27. Proceso Contencioso
8. Derecho Penal General r7. Derecho de Internet Administrativo
9. Derecho Constitucional 18. Arbitraje ¿8. Oratoria luridica
10. Derecho Internacional de r9. Derecho de la 29. Redacción Jurídica
los Derechos Humanos Competencia 3o. L.atín Juridico

No queremos conciuir esta presentación sin antes reservar unas líneas para nuestros dos
mil qulnientos abogados egacalinos. Reciban nuestro homenaje y gratitud infinita, ya que
confiaron en un equipo de profesionales jóvenes que tiene como vocación el servicio y la
enseñanza. Los deseos de éxitos interminables para quienes prefirieron la decencia y la
ética de capacitarse en una institución que no tiene ningún tipo de lazo con universidad
o institución alguna y desecharon lo impropio de prepararse con catedráticos que al mis-
mo tiempo son jurados en los exámenes de grado. Nuestra pieitesía a quienes no tomaron
el facilismo de un costoso curso de profesionalización promovidos por facultades que
buscan producir abogados en serie y cantidades industriales sin importar la solvencia
profesional que exige nuestra sociedad; por el contrario, transitaron por el derrotero del
"debe ser" al afrontar un examen de suficiencia profesional con toda la responsabilidad
y la adrenalina que implica el momento académico más importante en la realizacién de
toda persona. Nuestro reconocimiento a quienes no optaron por formas de titulación que no
son caminos sino atajos de mediocridad que inventan y ofrecen impúdicamente las uni-
versidades bajo la solera de su autonomía.
Por último, creemos que mediante esta renovada colección que ponemos ¿l alcance del
mu¡rdo juridico estamos reafirmando nuestra misión institucional: "Más que enseñar l)e-
recho, garantizamos su aprendizaje", y sólo con este trajinar incansable demostrado en
estos primeros doce años estaremos acercándonos a nuestra visión: "Ser una Escuela de
Posgrado con la meior propuesta de enseñanza juridica a nivel nacional'l
Para quienes deseen realizar comentarios y críticas a esta colección o a nuestra institución, deja-
mos al pie nuestra dirección epistolar. Nuestra gratitud anticipada a quienes así lo hagan.

ANA CALDERÓN SUMARRIVA


acs@cgacal.com
GUIDO AGUILA GRADOS
gag@egacal.com
Directores y Fundadores de EGAGAI.
Acto Jurídico

\,vww.egacal.com
Capítulo

GENERALIDADES

tn\area\idad sepuedenrea\izar uertos e.ventos o atontet\rn\entosüt\rnunüo exter\or


provenientes de la naturaleza o producidos por el hombre. Estos eventos generan efectos
jurídicos, y son llamados Hechos Juridicos. Estos hechos jurídicos pueden ser:

r. Hechos furidicos Naturales, en el cual no participa lavoluntad humana, existiendo


un fenómeno de la naturaleza que es la causa de dicho hecho, por ejemplo, el
nacimiento y la muerte.

z. Hechos Jurídicos Humanos, son aquellos donde es relevante la voluntad humana.


Que a su vez puede ser:

a) Hechos furídicos Humanós Involuntarios, son hechos que realiza el hombre,


pero cuya consecuencia no es deseada, por ejemplo, un accidente.

b) Hechos |urídicos Humanos Voluntarios, son aquellos que se realizan con


discernimiento, intención y libertad.

Estos Hechos Juridicos Humanos Voluntarios, pueden ser:

b.r) Hechos lurídicos Humanos Voluntarios llícitos, son aquellos que,


queridos por el suieto, los realiza contra una norma, por ejemplo, robar.

b.z) Hechos Jurídicos Volunúarios Lícitos, son aquellos que no contravienen


al ordenamiento jurídico o los que no sean contrarios a las normas de
orden púllico ni a las buenas costumbres. Estos a su vez pueden ser:

b.z.t) Hechos lurídicos Voluntarios Lícitos Con Declaración de


Voluntad, exteriorizar un hechos psíquico interno, que consciente
y voluntariamente trasciende del individuo y surte efectos a
terceros.

b.z.z) Hechos Jurídicos Voluntarios Lícitos Sin Declaración d.e


Voluntad, r-ro hay exteriorización de un hecho psíquico interno.

La doctrina clásica sostiene que el acto jurídico es aquel hecho jurídico humano
voluhtario lícito con declaración de voluntad.
1. ACTO O NECOCTO JUR|DTCO
Se ha escrito mucho al respecto, no habiendo un criterio uniforme al respecto. Sin
perjuicio que pudiera existir otras opiniones vamos a tomar una posición, la cual no
es una posición personal sino que tiene cierto sustento en parte de la doctrina.

Tanto el acto jurídico como el negocio jurídico son especies del genero hecho
jurídico, pero el negocio jurídico es una sub especie del acto jurídico.

La doctrina alemana o germana traza diferencias entre el acto jurídico y el negocio


jurídico. Considera al acto jurídico como un acto humano voluntariamente realizado
que puede ser lícito o ilícito, del cual surgen efectos jurídicos. En tanto que el negocio
jurídico necesariamente tiene que ser lícito.

En nuestro sistema (basado en la doctrina clásica o francesa) los conceptos


de acto iurídico y de negocio jurídico son coincidentes, guardan una relación de
sinonimia.

Concluyendo esta parte, se sostiene que lo que legisla el artículo r4o del Código Civil
de 1984, no es el acto jurídico sino el negocio jurídico, porque alude a la intención
de las partes para determinar sus efectos y a sus requisitos, elementos propios del
negocio jurídico.

Como quiera que el Código Civil denomina lo regulado en el articulo r4o del Código
Civil como acto jurídico, seguiremos llamándolo así para efectos del presente
trabajo.

2. ESTRUCTURA DEL ACTO JURíDICO

z.t Doctrina moderna


a) Elementos:

Son los componentes del acto jurídico:


' Declaración o manifestación de voluntad.
. Causa o finalidad.

' La formalidad (solo en los actos jurídicos solemnes)

b) Presupuestos:

Son los antecedentes, es decir, todo aquello que es necesario que preexista para
que el acto jurídico pueda celebrarse o formarse. No forman parte del acto, pero
son necesarios-
' Objeto
' Sujeto.
c) Requisitos:

Scln las condiciones que deben cumplir tanto los elementos como los
presupuestos.

' Capacidad legal de ejercicio.


' Capacidad natr-rral (actuar con discernimiento).
' Licitud.
' Posibilidad fisica y jurídica del objeto.
' La dcterminación en especie y en cantidad.
' No vicios de la voluntad.

z.z Doctrinatradicional
Elementos esenciales, acluellos que no pueden falt¿l.en el acto jurídicct, importan
a su existencia jurídica y eficacia; no pueden las partes prescindir de ellos. Están
comprendidos en el artículo r.4o del Código Civil; su inobsen.altcia acarrea
inevitablemente la nulidad.
Elementos naturales, aquellos inherentes en un acto jurídico particular. A
diferencia de los esenciales pueden ser obviados por voluntad de las partcs, sin que
afecte su validez, por ejemplo, las obligaciones de saneamiento, en los supuestos de
transfbrencia de propiedad, posesión o uso del bien.
Elementos accidentales, no son requisitos exigidos Dara su validez, ni mucho
menos corresponde a la naturaleza del acto jurídico, p(-'ro una vez incorporados a
ellos, por expresa decisión de las partes, los cfectos dcrivados de los mismos estarán
subordinados a su realización, por ejemplo, las modalidades del acto jurídico.

3. MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD
La manifestación de voluntad debe ser la exteriorización de la voluntad interna del
su jeto.

La teoría del acto iurídico explica que la maniféstación de voluntad es producto


de un proceso compuesto por z etapas: una etapa subjetiva, en la que se forma la
voluntad interior del su jeto y una etapa objetiva, en la que la voluntad internamente
formada se exterioriza. Esta última es la que se legisla en el artículo r4r del Código
Civi1.

La etapa subjetiva dcl proceso formativo de la voluntad supone que ésta sea resultado
deldiscernimientodel sujetoyporeso el inciso r) dcl artículo r4o del Código Civil exige
la capacidad. Este proceso fbrmativo no sólo requiere que el sujeto tenga conciencia
de los efectos clue su manifestación va a producir sino también que los acepte, es
decir, requiere que exteriorice su interno quereI libre y espontáneamente.
En conclusión, la manifestación de voluntad requiere lo siguiente:a) discernimiento,
b) inténcionalidad, c) libertad, y d) sin vicios.
4, EL SILENCIO
No constituye manifestación de voluntad, de ahi que mediante el silencio no es
jurídicamer-rte posible celebrar un acto jurídico. 'lampoco el silcncio da lugar a que
se presuma la existencia de una vc¡luntad.
El silencio tiene el significado que le atribuye la le1, o que en el acto jurídico ya
celebrado se haya previsto la posibilidad dc que una de las partes se convierta en
Silente y que en lelación a ese silencio se haya acordado darle un significado.

5. CAPACIDAD
'l'radicionalmente, al tratar el tema de la capacidad, se establece Ia división entre
capacidad de goce y capacidad de ejelcicio, siguiendo a la doctrina clásica francesa.
F,n ese sentido se considera a la capacidad de goce como (<una atribución que
tiene la persona, en el sentido de ser titular de derechos juridicamente
establecidos), mientras que se define a la capacidad de ejercicio como ,,la
atribución de la persona de eiercitar por sí misma los derechosu.

5.r La capacidad de goce


aptitud de un su jeto para ser titular de derechos y obligaciones.
Es la
No es el ser humano el único qlle tiene esta aptitud de ser titular de situaciones
jurídicas subjetivas; lo serán también las personas jurídicas formadas con arreglo
a la ley e inclusive algunos otros entes a los que, a pesar de no adquirir el status de
persona jurÍdica, el ordenamiento jurÍdico les reconoce capacidad, por ejempio, la
sociedad conyugal.

5.2 Lacapacidad de ejercicio


Mientras que la capacidad de goce indica la idoneidad clel sujeto de ser titular
de situaciones jurídicas, la cap.rcidad de ejercicio denota la idoneidad del sujeto
de desarrollar directamente su propia autonomía, es decir, es la idoneidad
que el ordenamiento jurídico leconoce en el sujeto a 6n de gestionar directa y
autónomamente su propia esfera personal y patrimonial.
En tanto que la capacidad de goce se adquiere por el solo hecho de ser humano,
la capacidad de ejercicio se adquiere condicionalmente a la concurrencia de
determinados presupuestps de hecho. Si dichos presupuestos no se verifican,
erltonces el ordenamiento reconoce la incapacidad del sujeto de poder actuar por
sí mismo, debiendo en consecuencia, hacerlo a través de un representante. Dicho
representante subsanará la incapacidad de su representado.
Por regla general todos los sujetos tienen capacidad de goce. Es la ley la que debe
establecer de forma clara y precisa los casos en los cuales una persona no puede
realizar actos con eficacia jurídica. Surgen asi los conceptos de incapacidad de
ejercicio absoluta e incapacidad de ejercicio relativa.
[.a incapacidad de ejercicio abso]uta implica Ia inidoneidad del sujeto para realizar
actos jurídicos. La incapacidad de ejercicio relati"'a implica que el sujeto tiene
idoneidad para realizar determinados actos iurídicos.
FORMA DEL ACTO
JURIDICO

1. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE FORMA


La forma es el aspecto externo de la manifestación. Si la voluntad es el contenido, la
fortna viene a ser el continente. De ahí, que no puede haber acto iurídico sin forma.
Se admiten formas verbales o fbrmas documentales.

La forma tiene una finalidad práctica constituida por su frnalidad probatoria.

El artículo r43 del Código Civil permite a los interesados en la celebración del acto
jurídico usar la forma que juzguerr conveniente sólo cuando la ley no lo prescribe.
Se distingue las formas voluntarias de las formas legales. La libertad para adoptar la
forma está limitado por la ley.

A pesar de Io anterior y siendo Ia forma un medio probatorio de la existencia del


acto, lo recomendable es que sea presentada en forma escrita.

2. FORMA AD PROBATIONEM Y AD SOLEMNITATEM


El artículo r44 del Código Civil se refiere a la forma legal que puede ser prescrita con
el carácter de forma ad solemnitatem y ad probationem.

La forma ad probdtionem es Ia que tiene por única finalidad probar la existencia


del acto jurídico, pero sin que el documento sea consustancial al acto. Entonces, el
acto y el documento son dos entidades jurídicamente distintas; el acto puede existir
independientemente del documento. Si el documento se pierde o deteriora, puede
probarse la existencia del acto utilizando cualquier otro medio.

La forma ad solemnitatem tiene también por única finalidad probar la existencia


del acto, pero el documento es consustancial al acto y ambos forman una sola
entidad jurídica, inseparable. El acto no puede existir sin el documento y si éste se
deteriora, el acto jurídico se extingue y no puede ser probada su existencia por otro
medio probatorio.

ll:'
Ibdo acto juridico tiene necesariamentc una forma, por cuanto la forma cs la
rranera de r¡anifestar la r.oluntad. Sólo la forma prescrita como consustancial al
acto jurídico constituye un requisito para su validez; su inobservancia se sanciona
con nr-rlidad.
Capítr-rlo

REPRESENTACION

Cualquier acto jurídico puede ser realizaclo mediante un Íepresentante, con excepción
de aquellos a los cuales la lcy prohiba la re¡lresentación, cn los cuales el acto debe ser
re.rlizado personalmente conro e I testamer.rto, por ejcmplo"

1. FUENTES DE LA REPRESENTACIÓN

r.r Representaciónvoluntaria
Tiene como fuente la propia voluntad del sujeto representado. En ese sentido, en
eiercicio de la autonomia de la voluntad, Lln sujeto puede realizar un acto iurídico
para regular un interés del cual es titr-rlar, o por el contrario, conferir a una persona
ei poder necesario para quc ésta regule los inteleses del representado. A este acto
jurídico por medio del cual se otorga la rcpresentación se le denomina poder. El
poder es un acto jurídico unilateral y recepticio que debe ser puesto en
conocimiento del representante.

t.z Representaciónlegal
La fuente de la reprcsentaciór'r sc encuentra establecida en la ley, la que, debido a la
incapacidad dc ejercicio de algunas personas y a la neccsidad de que éstas puedan
actuar', establece la persona que representará al incapaz, o la forma de designación
del representante; dolo contrario éste se encontrará imposibilitado de realizar actos
jurídicos.

2. REPRESENTACION ENTRE CONYUGES


Cuando dos personas contraen matrimonio se forma un patrimonio autónomo
conocido con el nombre de sociedad conyr-rgal.

El patrimonio autónomo es un centro de imputación juridica distinto dc las personas


naturales o jurídicas, y existe en la medida que la ley así lo disponga.
Ante un matrimonio se debe distinguir la presencia de tres suietos de derechos: el
esposo, la es¡losa y la sociedad conyugal. Los tres suietos de derechos son distintos
y autónomos, y cada uno resulta ser titular de diversas situaciones iurídicas
subietivas.

El artículo 146 del Código Civil regula el supuesto en el cual uno de los cónyuges sea
titular exclusivo de una determinada situación; sin embargo, para Ia realización de
la misma, otorga un podel al otro cónyuge Para que lo represente.

3. REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL


El artículo 146 del Código Civil regula la hipótesis de la representación entre los
cónyuges, mas no dice nada acerca de la representación de la sociedad conyugal,
situación que si encontramos en el articulo z9z del Código Civil y el artículo 65 del
Código Procesal Civil.

L.a sociedad conyugal deberá realizar actos jurídicos a través de representante. De


acuelclo con la ley, para que la sociedad conyugal actúe debidamente representada,
los dos córryuges deberán realizar conjuntamente los actos iurídicos en nombre de
la sociedad conyugal.

La calidad de representante de la sociedad conyugal corresponde a los dos cónyuges


de manera coniunta. Sin embargo, la ley permite que uno de los cónyuges puede
delegar al otro el poder de representación.

4. PLURALIDAD DE REPRESENTANTES

4.t Representación indistinta


Sí al momento de otorgar el poder a varios representantes que tienen las mismas
facultades no se ha dicho cómo deben actuar, se entenderá que los representantes
actuarán indistintamente.

Con la fir-ralidad de tutelar al tercero que contratará con el representante, la norma


establece que en estos casos se prcsume que la representación es indistinta.
Ello significa que cada udo de los representantes por si solo tiene las fácultades
de representación que haya conferido el representado, sin que sea uecesario que
partícipe el otro u otros representantes.

4.2 Representación coniunta


Si al momento de otorgar el poder a varios representantes que tienen las mismas
facultades se ha dicho que tiene que actuar conjuntamente, deberán actuar todos
los representantes para que el acto jurídico tenga eficacia. La representación
coniunta debe ser expresa,
4.1 Representaciónsucesiva
Si al momento de otorgar el poder a varios representantes que tienen las mismas
facultades se dice que tienen que actuar sucesivamente, es decir, uno actuara después
del otro, se respetará la prelación indicada en el documento.

5. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS REPRESENTANTES


Analizando el articulo r48 del Código Civil se puede advertir que se presentan tres
situaciones:

a) Que haya dos o más representantes.


b) Que el poder haya sido otorgado en un acto único.
c) Que el poder haya sido otorgado para un objeto de interés común.
Flsta norma es útnicamente aplicable en el caso de representación conjunta. Se
establece la responsabilidad solidaria de los representantes coniuntos sólo frente al
representado, no se puede extender dicha solidaridad frente al tercero.

6. REVOCACIÓN OE PODER
Para el Código Civil, por regla general el poder puede ser revocado, excepcionalmente
es irrevocable.

La revocación es el acto iuridico unilateral mediante el cual el representado priva de


efectos al poder otorgado al representante.

La facultad que tiene el representado para revocar el poder es muy amplia, pero hay
dos casos en que esta facultad an-rplia se restringe:

a) Cuando el representado haya otol'g,ado un ltoder irrevocable.

b) Cuando el poder l'raya sido confbrido en interés del representante y de un


tercero.

La revocación puede ser expresa o tácita. Será expresa cuando el representado


manifiesta su voluntad explicita de hacer uso de la facultad de revocación. Será
tácita cuando el refresentado, sin manifestar expresamente su voluntad, realice
un acto posterior al otorgamiento del poder que resulte incompatible con el acto de
apoderamiento.

7 . REVOCACIÓN TÁCITA DE PODER


Se presenta en los siguientes sLlpuestos:

a) Si el representado designa un nuevo representante para realizar el mismo acto


para cl cual había designado un representante anterior.
No tcldo r-ruevo apoderamiento sr-rpone necesarianlente la revocación del anterior,
el nuevo acto de apoderamiento siilo supondrá la revocación tácita en la medida
en que resr¡lte incompatible con el antetior.

b) Si el representado celebra el negocio iuridico para lo cual l-rabía designado


repfesentante.

Estos supucstos se reñcren a la necesidad dc la cc¡mttuicación de la revocación


tácita al repre-sentantc para que éste surta cfectos.

8. COMUNICACIÓN DE LA REVOCACION
i..r revocación cn el Código Civil está consiclerad¿r conto ut'l acto iurídico recepticio;
en consecLlcncia, no l¡asta la manifestaciótl exprcsa o tácita del rcpresentado para
que ésta produzca efcctos, sino que es necesario que dicha manif'estación sea puesta
en cclrtocimicnto del represel'Itante.

La comunicaciól'r se hace necesal'ia a fin de que el repre'sentante deje de ser titular


de dicha situación; de lo contrario, éste podria considerat' que aún posee el poder
conferidcl y seguir contratanclo en nombrc del representado.

El Código Civil también señala que se debe comunicar la revocación a los terceros
intcrcsados, a ac¡uellos snjctos cir-re hayan sido nombrados en el poder y a aquellos
con los cuales ya se l-raya celebrado un contrato o se hayan iniciado las tratativas.

La comunicación a los terceros intcresados tiene por finalidad, no que la revocación


surta efectos, sino única y exclusivament€ poner en conocimiento de los terceros
interesados que la revocación se ha producido.

9. RENUNCIA DE LA REPRESENTACIÓN

Es un acto jurídico unilateral y recepticio similar a la revocación. [,a renuncia


dei representante no puede realizarsc con tanta amplitud y libertad.

I-a renuncia debe, ante todo, ,.. pllesta e n conocimiento del representado y es la
minima conducta qLle se le exige al representante, a fin de que el representado pueda
tomar las medidas necesarias para la ¡4estión de sus intereses.

El Código Civil establece una norma conforme a la cual se extinguirá el poder si


pasado cierto tiempo desde que el representado conoció de la renuncia, éste no
ha nomblado un nuevo representante o no ha asumido personalmente la gestión.
Además, es importante mencionar que el deber de continuar con la gestión después
de haber sido formulada la renuncia no sc produce en aquellos casos en los q-re el
Iepresentañte por iustos motivos no puede continuar con la gestión.
10. PODER GENERAL Y PODER ESPECIAL

lo.r Poder General


EI poder es general cuando se confiere al representante la facultad de realizar todos
los actos de gestión.

Il Código Civil distingue entre actos de disposición y actos de administración.


L,os actos de adrninistración son aquellos cuya principal finalidad consiste en
la conservaciór'r del patrimonio administrado, mientras que aquellos actos de
disposición son los que influyen directamente en el patrimonio de una persona para
modiñcarlo, sea aumentándolo, disminuyéndolo o sustituyéndolo.

Cuando se desee otorgar un poder cuyo objeto sea la disposición o gravamen de un


bien, dicha facultad debe constar en forma indubitable y por escritura pública.

El poder debe ser otorgado de forma expresa. En el documento en el que consta


el poder se hace necesario que se precise y establezca la facultad de disposición o
gravar el bien. Por lo demás, la norma establece una formalidad ad solemnitatem
para otorgar el poder.

ro.z Poder Especial


Se confieren al representante las facultades de realizar determinados actos jurídicos,
los mismos que se encuentran individualizados o predeterminados en el acto por
medio del cual se confiere el poder.

1 1. CARÁCTER PERSONAL DE LA REPRESENTACIÓN Y


SUSTITUCIÓN
Sólo se podrá sustituir o delegar el poder cuando expresamente lo autorice el
representado en el poder. Tradicionalmente se prohíbe la posibilidad de delegar o
sustituir el poder, salvo que el representante se encuentra expresamente facultado
para ello.

rr.r Sustitución y delegación


La sustitución es el acto jurídico unilateral
envirtud del cual el representante confiere
la totalidad o parte de las facultades que le han sido conferidas por el representado
a un tercero. Así, el tercero se subroga en la posición que antes le correspondia al
representante. Con la sustitución, el representante deja de serlo, pues ahora es el
sustituto.

La delegación es el acto jurídico unilateral en virtud del cual el representante otorga


la totalidad o parte de las facultades que le han sido conferidos por el representado
a un tercero; sin embargo, el representante se mantiene en el ejercicio de la plenitud
de las facultades que le han sido conferidos por el representado, creando un
supuesto de representación plural. La revocación puede ser realizada tanto por el
representante original, como por el representado.

EI Código Civil no hace Ia diferencia entre sustitución y delegación de poder,


diferencia sí se encuentra expresamente establecida en el Código Procesal Civil.

I 2. REPRESENTACIÓN DIRECTA

l,a representación directa se presenta en aquellos casos en los que una persona
celebra un acto jurídico y los efectos de éste se producen en la esfera jurídica del
representado.

Para que esto ocurra es necesario que concurran un presupuesto y dos elementos:
el presupuesto es que exista una fuente de legitimación. Esta fuente puede ser la
voluntad del titular de los intereses, el que, en virtud de su autorromía prir.'ada ncr
sólo puede regular sus intereses, sino que además puede nombrar a Llna persona
que lo haga. Otra fuente es la ley', la que, atendiendo a una situación de incapacidad
de algunas personas y en consideración a la necesidad que dichas personas puedan
regular sus intereses, confiere a otros sujetos la posibilidad de regular los intereses
de aquellos. En ambos casos se presenta una autorización.

Sin embargo, no sólo se necesita esta autorización, sino que adernás se requiere Ia
presencia de dos condiciones:

a) Que quien está legitimado celebre actos jurídicos dentro de los limites del
poder que se le ha conferido, ya que sólo dentro de estos límites actuará
legítimamente.

b) Que los terceros con los que se relacionan sepan que quién actúa 1o está haciendo
por otra persona, y no a titulo personal.

13. REPRESENTACIÓN DIRECTA SIN PODER

Se presenta cuando quien celebra el acto jurídico en nombre del representado se


excede en las facultades que le han sido conferidas, es decir, realiz-a un acto jurídico
para lo cual no contaba con autorización.

Otro supuesto es que el representante haya celebrado el acto jurídico violando las
facultades conferidas.

Es el caso, también, de una persona a la cual no se le ha otorgado poder, o habiéndose


otorgado este ya se extinguió, celebre un acto jurídico a nombre de otra. Este supuesto
es denominá do falsus procurator.

o
14. RATTFtCACTÓN DEL ACTO JURíDtCO
La ratiflcación es el acto iurídico unilateral mediante el cual el supuesto
representado hace que el acto iurídico celebrado por el/alsu s procurator sea
eficaz. El fundamento de la ratificación descansa en el hecho de que una persona
no puede recibir los efectos de un acto jurídico si no expresa por sí misma o a través
de un tercero con debida autorización su voluntad.

Una persona que no se encontraba ar¡torizada por el sujeto titular de los intereses
que ha regulado celebra un acto jurídico en nombre del supuesto representado
con la finalidad de que los efectos iurídicos de dicho acto se produzcan en la esfera
jurídica del supuesto representado. Sin embargo, como el representado no ha dado
la autorización para que ello sea así, entonces, la esfera jurídica de dicho acto no
se pueden producir en su esfera jurídica, con 1o que el acto es ineficaz. Por ello se
permite que, a través de una declaración posterior, el supuesto representado haga
suya ios efectos de un negocio celebrado en su nombre por una persona que no tenía
el poder de representación.

1 5. ACTO JURíDICO CONSTGO MISMO


El acto celebrado por el apoderado no es que relacione al representado con un
tercero sino es uno que lo vincula con el mismo representante; es decir, cuando se
celebra Lln acto consigo mismo está celebrando un acto entre su representante y su
persona (a titr.rlo individual).

El artículo zzr sanciona con anulabilidad este supuesto en la medida que se presenten
las siguientcs relaciones:

a) Un acto celebrado por el representante consigo mismo es en nombre propio,


es decir, una relación entre el representado (mediante la actuación del
representante) con el representante a titulo personal. Por ejemplo, Luis
apodelado de Jorge compra un vehiculo de Jorge, que le es vendido por él mismo,
es decir, Luis actira como comprador a la vez como vendedor (en este último caso
. como representante de Jorge).

b) Un acto celebrado por el representante con un tercero representado por el mismo


representante; esdecir, en ambos casos el representante es la misma persona. Por
ejemplo, Juan, apoderado de Luis, vende un auto de éste a Julio representado por
el mismo Juan. En el piano material Juan firmará el contrato por ambas partes.

Estos casos serán invalidados siempre que:

' La ley no lo permita.

' El representado no lo hubiere autorizado.

' El contenido del acto celebrado conlleve un conflicto de intereses.


Por ejemplo, el tutor adquiere bienes del pupilo. En este caso, hay un conflicto
de intereses y, además, está prohibido por la ley, según el artículo 538 del Código
Civil.

El Código Civil establece que la acción le corresponde al representado en la medida


que es quien se periudica con la regulación de tales actos. EI representado puede,
por lo tanto, confirmarlos según lo dispone el Código Civil para los actos juridicos
anulables.
Capítulo

INTERPRETACION
DEL ACTO JURIDICO

Interpretares indagar por la razón de la ley o del acto jurídico. No es posible aplicar el
derecho sin interpretar. La interpretación es la acción cuyo resultado o evento útil es el
entendimiento. La interpretación es un proceso intelectual de entendimiento.

El intérprete jurídico no es, entonces, libre, como el intérprete de una obra de arte, sino
que se ve constreñido a utilizar ciertas reglas de interpretación aplicables para encontrar
el sentido de todo hecho jurídico.

Estos criterios que establece el Código Civil son:

1 . TNTERPRETACTÓN OBJETTVA
L,os criterios de interpretación enunciados por la ley pueden ser clasificados en
dos tipos: criterios de interpretación subjetiva que se basa en la investigación de
la intención del actor y los criterios de interpretación objetiva que se apoyan en
elementos objetivos. EI Código Civil señala que lo manifestado es, en principio, 1o
que determina el sentido y contenido del acto jurídico.

voluntad del otorgante que


Si el ir-rtérprete no tiene mejor refbrente para conocer la
su manifestación, lo que se interpretará en principio es la declaración, que es la
exteriorización dc layoluntad. Si tal declaración resultó una expresión inadecuada
de lo que se quiso, deberá probarse.

La interpretación de un acto, lo mismo que una norma, puede variar en función del
contexto sistemático y funcional al que pertenecen. Por ejemplo, un acto jurídico
que corresponde al derecho sucesorio será siempre interpretado mediante un
esfuerzo por conocer la última voluntad del causante; mientras que un acto jurídico
netamente mercantil será interpretado teniendo siempre presente el principio
favor negoti.

sfuu
2. INTERPRETACION SISTEMATICA
La interpretación sistemática supone una averiguación del sentido que emana de
la totalidad del integro del contenido del contrato, a través de las cláusulas que
reflejan el sentido total de las conductas significativas que dan lugar a la forrnación
de cualquier acto jurídico.

Esta técnica va más allá de la interpretación literal o textual del acto. Puede suceder
que se determine la claridad de una cláusula, pero ello no será suficiente para
entender la lógica del acto en su conjunto.

3. INTERPRETACIÓN FINALISTA
Indica que las expresiones ambiguas o polisémicas comprendidas en el acto deben
ser entendidas en el sentido que sea más conveniente o corresponda mejor a la
naturaleza del acto.

La multiplicidad de significados de los comportamientos, declaraciones y


documentos se clarifican conociendo la causa del acto jurídico. Para utilizar esta
modalidad es necesario entender Ia naturaleza del acto.

r.',,O
Capítu

INTERPRETACION
DEL ACTO JURIDICO

Scr'árnodal el .rcto jurídico al cual se le hayan incorporados alguna de las modalidades


previstas en la norma; en contraposición, el acto jurídico será puro cuando esté exento
de modalidad alguna.

1. CONDICIÓN

Se considera como aquel hecho incierto y futuro del cual las partes celebrantes
hacen depender la producción de sus efectos o el cese de los mismos.

Precisa ser un hecho incierto (por cuanto no se sabe si sucederá o no) y futuro.
Ambos deben concurri r simultáneamente.

Existirán actos que necesariamente deberán permanecer puros, como los familiares.
Por ejemplo, es inadmisible subordinar un acto que importe el estado civil de las
personas a la verificación de un hecho futuro e incierto: adopción, matrimonio,
reconocirniento de un hijo, etc.

r.r Clases de condición


a) Según la consecuencia que la condición produzca con relación a los efectos
del acto iurídico, puede ser de dos clases:

Suspensiva. Cuando el efecto depende de la realización del evenro como


condición. Si el hecho condicionante acontece, entonces se cumple la
condición y el acto producirá sus efectos; de 1o contrario, no surtirá efectos.

Resolutoria. Cuando los efectos del acto jurídico cesan al verificarse el hecho
puesto como condición; de Io contrario, el acto permanece invariable.
b) Según la validez de la condición, puede ser:

' Impropia. Cuando el hecho condiclonante es imposible físicamente (que


un mudo recite una poesía), absolutamente necesario (Que Lima esté a
oscuras a las 9 de Ia noche) o legalmente inadmisible (Que Luis contraiga
matrimonio poligámico).

' Propia. Cuando el hecho es física y legalmente posible, y no es necesario.

Esta distinción tiene importancia según sea, a su vez, suspensiva o resolutoria.


Cuando la condición impropia es suspensiva, es decir, el efecto del acto juridico
está supeditado a su realización, implicará la nulidad del acto. En cambio,
cuando la condición impropia es resolutolia, la condición se tiene por no
puesta y se transforma en un acto puro. Sus efectos continuarán aun cuando se
produzca el evento.

c) Según el aspectovolitivo de laspartes, puede ser:

' Potestativa. Cuando el suceso dependa de la voluntad de una de las partes


intervinientes en el acto jurídico o del arbitrio del obligado. Por ejemplo,
el deudor cancela una deuda si el quiere; o se concreta la donación cuando
el donante lo quiera.

' Casual. Cuando la producción del suceso sea extraña a la voluntad de las
partes o dependa de un tercero. Por ejemplo, se promete un área de cultivo
si hay lluvia.

' Mixta. Cuando el hecho dependa, en parte de la voluntad de uno de los


partícipes del acto y, en parte, a una circunstancia ajena a su voluntad o
de un tercero. Por ejemplo, Juan donará un bien a María si ésta se casa con
Pedro.

Serán válidas las condiciones casuales o mixtas, no asi las potestativas.

L.z Actos conservatorios durante el periodo de pendencia


En tanto no se produzca la condición, el acreedor tiene la facultad de ejercer las
acciones que le permitan conservar su derecho.

Mientras la condición no se.cumpla, los efectos del acto no se opelan; pero estando
pendiente ésta, hay efectos previsorios que se traducen en medidas de seguridad
tendientes a evitar que el cumplimiento de la condición encuentre las cosas
cambiadas.

El acreedor no puede exigir el cumplimiento de la condición ya que existe


incertidumbre en cuanto a su producción o no. Pero no es posible negar que el
acreedorya tiene un derecho espectaticio, que de alguna manera debe ser protegido,
y es por ello que se reconoce la posibilidad de adoptar acciones que lo protejan, por
ejemplo, la inscripción, asegurar el bien.

tu
r.3 Indivisibilidad de la condición
El hecho en el cual consta la condición puede ser simple y único con lo cual, una vez,
que acontece, la condición se tendrá por verificada. Nada impide que la condición
conste de una serie de sucesos o hechos más o menos complejos, que deben suceder
conjuntamente. Por ejemplo, Pedro se compromete a donarle a su hijo una cierta
cantidad de dinero si se gradúa de abogado y, además, con honores.

Se tienen que realizar todos los sucesos presupuestos en la condición para que se
tenga por cumplida, salvo pacto en contrario.

1.4 Condición negativa


La estipulación de la condición puede consistir en hacer depender el efbcto del acto
a la realización de un determinado suceso. En cuyo caso se está ante una ciindición
positiva. Puede consistir también en el no acontecirniento del mismo. En ese caso se
trata de una condición negativa.

Al estipularse como condición el hecho de que una persona permanezca soltera -


o lo que es lo mismo fácticamente, que no se case - se está ante una condición
negativa.

Tratándose de una condición negativa es evidente que no es posible esperar para


siempre el no acontecimiento de un evento. Lo lógico en este caso es que exista un
plazo, vencido el cual se considerará que Ia condición opera al no haber acontecido
durante ese lapso.
Dicha espera es necesaria siempre y cuando el hecho mantenga la posibilidad
de existir, pues si por suceso posterior el hecho deviene en imposible, ya no será
necesario mantener la espera. Por ejemplo, quc María no se case en un periodo de
5 años y muere al tercer año, la condición negativa debe considerase cumplido al
momento de la muerte.

L"j Cumplimiento e incumplimiento malicioso de la condición


No se debe en el caso de una condición suspensiva positiva impedir maliciosamente
que el hecho suceda o forzar a su acontecimiento.

Una cuestión por dilucidai es si basta una simple tentativa, aunque no tenga éxito;
o si se requiere que el cumplimiento sea efectivamente impedido; o si la conducta
debe ser dolosa o negligente. Considérese que el cumplimiento sea efectivamente
impedido y que sea voluntario y de mala fe.

2. PLAZO
Es aquella modalidad del acto jurídico mediante la cual se hace depender el inicio o
la cesación de sus efectos, de la ocurrencia de un hecho futuro y necesario.
Ei plazo puede clasificarse en determinado, cuando se sabe con certeza el momento
en qLle aconteccrá.

Es indeterminado, cuando no se conoce de antemano ese momento.

El plazo determinado puede ser cierto, si se conoce la realización del hecho y el


momento en que sucederá. Será Incierto si se sabe que llegará, pero no se sabe
cuando, por eiemplo, la muerte.
No se puede confundir el plazo incierto con la condición, pues la incertidumbre
recae no sobre su realización sino sobre el momento o fecha de su realización.

Asimismo, el plazo será expreso cuando queda establecido concretamente; tácito


cuando surja implícitamente de la naturaleza del acto.

El plazo puede ser legal, cuando la propia ley 1o flja; iudicial, cuando se establece
por meclio de resolución judicial; y voluntario, cuando son los celebrantes del acto
quienes lo señalan.

El plazo puede clasificarse también en inicial (denominado suspensivo) y final


(dcnominado lesolutorio). Producido el er,ento cierto y futuro en que consiste el
plazo, el acto sultirá plenos efectos, tratándose del primero; o se extinguirá en el
caso del segundo.

El plazo suspensivo ha de estar claramente señalado; de lo contrario, el acto jurídico


surtirá sus efectos inmediatamente.
Existen actos cuya naturaleza no admite el plazo y deben conservarse puros. Estos
actos son los relacionados con el derecho de familia. Por el contrario, existen actos
que necesariamente requieren un plazo, por eiemplo, el arrendamiento.

z.r Benefici,o del plazo


Si no existiera plazo, el deudor tendría que cumplir de manera inmediata su
obligación, sin dilación alguna, por cLlanto el efecto del acto jurídico actúa
inmediatamente.
Por ejemplo, en Ia compraventa de un inmueble, el comprador debería pagar el precio
inmediatamente; en cambio, si se le otorga 6 meses para realizar el pago, mientras
no transcurra ese tiempo, su acreedot no puede exigirle dicho pago. Obviamente,
nada impide que el deudbr, si así lo desea, pague antes del vencimiento.

Los intervinientes en el acto pueden pactar que el plazo actúe en beneficio de


alnbos. Por ejemplo, depósito bancario a plazo frjo: el depositante no puede l'etirar
su depósito antes del vencilniento del plazo, en tanto que el banco debe mantenerlo
por el tiempo convenido.
Es posible también que el plazo se establezca sólo en beneficio del acreedor. Por
ejemplo, depósito en el cual el depositario está obligado a guardar la cosa durante el
plazo establecido; en cambio, el depositante puede pedir la devolución en cualquier
mornento.
Respecto a la parte a la cual beneficia el plazo, habrá que atenerse a lo pactado en el
acto jurídico; empero, cuando no haya estipulación al respecto, habrá que acudir a
las circunstancias de los cuales pueda inferilse la real voluntad de las partes.

z.z Pago antes del vencimiento del plazo


Si el deudor pagó antes del vencimiento del plazo suspensivo, no podrá repetir lo
pagado. Cuando el deudor cumple con su obligación su jeta a plazo, cumple con lo que
debe, y aun cuando la efectúe antes de tiempo, se trata de una obligación existente.
Con el pago anticipado el deudor está renunciando al beneficio del plazo.

Si pagó por ignorancia del plazo, tendrá derecho a repetir,

2.3 Caducidad del plazo


Cuando se celebra el acto f urídico y se 1e concede al deudor un plazo para cumplir con
su obligación, éste debe tener la capacidad patrimonial suficiente para afrontarla,
debe ser solvente, puede otorgar garantías suficientes. Con ello el acreedor puede
confiar razonablemente en que su crédito será satisfecho.
De otra manera, cuando la situación patrimonial del deudor varía ostensiblemer-rte
y debe más de lo que tiene, deviene en insolvente y es sancionado con la pérdida
del plazo. Sería riesgoso para un acreedor que se encuentra frente a su deudor
imposibilitado de cumplir sus compromisos, tener que esperar el transcurso del
tiempo para poder exigil el cumplimiento.

2.4 Cómputo del plazo


Se tiene como referencia el calendario gregoriano. Cuando el plazo está señalado
en días, deberán contarse todos los días, de media noche a medianoche, sin excluir
ninguno, salvo que se haya establecido lo contrario. Así, en materia procesal, la ley
preceptúa que sólo se contarán los días hábiles, lo mismo podría pactarse en el acto
iurídico.
Si el plazo es frfado por días no se considerará el día inicial pero sí el final. Si es por
semanas deberá contarse la semana entera. Si es por meses deberá contarse cada
mes sin tener en cuanta el mayor o menor días que contenga.

Por ejemplo, en el ptazo de un mes fijado el rq de enero, éste vencerá el rq de febrero.


Si el último día del plazo es inhábil, el plazo vencerá el primer día hábil.

3. CARCO
Mediante el acto juridico a título gratuito se produce una liberalidad. Una
persona transmite a otra un derecho que reporta al beneficiario un provecho o
enriquecimiento. El cargo añadido a esta liberalidad comportará para el beneficiario
una obligación de tipo patrimonial, cuya consecuencia seria la disminución del
beneficio recibido.
De esta manera, el cargo viene a importar una obligación que grava a una de las
partes en los actos de liberalidad; es accesoria respecto a la adquisición del derecho y
excepcional, por cuanto no deriva ordinariamente del acto realizado, no constituye
un complemento normal de la transmisión del derecho, sino que es por su naturaleza
independiente de ésta.

El cargo es coerciblc para lograr su cumplimiento, lo que no sucede con la condición,


que es incoercible. El carg,o no afecta la existencia de los derechos emanados del
acto. En caso de duda, si se trata de cargo o condición, se inclina por el cargo.

En el acto jurídico con car€lo, existen tres posiciones: la del autor de la liberalidad
quien a su vez impone el cargo (imponente); el beneflciado con la liberalidad,
quien a su vez constituye el gravado con el cargo; y, fir-ralmente, cl benefrciario
con el cumplimiento del cargo.

Por ejemplo, Luis dona su pinacotcca a Llna escuela de arte, pero le impone como
cargo la entrega del retrato de un autor fámoso.

j.r Inexigibilidad del cargo


Puede aconteccr que el cargo impuesto excecle el valor de aquello que se nos entrega,
ocasionando no sólo un empoblecimiento de1 gravado, sino, además, colisionando
con la finalidad misma de toda liberalidad, que no es otra cosa que producir el
enriquecimiento del ber-reficiario. Cuando se trate de cargos de naturaleza no
patrimonial (efectuar una donación con cargo a que se permita su exposición), en
los cuales es dificil establecer su valor, habrá que atenerse a la obligatoriedad del
cargo.

3.2 Transmisiblidad e intransmisiblidad del cargo


El artículo rzr8 del Código Cir.'il contiene un principio fundamental en materia de
obligaciones: la transmisión de ésta a los herederos, salvo cuando su cumplimiento
sea inherente a la persona, lo prohíba la ley o se haya pactado en contrario.

Es evidente que quien asume una obligación debe cumplirla, y que si alguien fallece
sin haberlo hecho, deberá transmitirselo a sus herederos para que sean ellos quienes
lo realicen.

Pero existen circunstancias en las cuales las obligaciones no resultan posibles de


transmisión, en atención a consideraciones especiales (inherentes a la persona:
responden a cualidades, a su oficio o a su arte).

Si el hecho que constituye el cargo es ilícito o imposible, o llega a serlo, el acto


jurídico subsiste sin cargo alguno.
Capítulo

SIMULACION DEL
ACTOJURIDICO
El Acto Jurídicn simulado es el que tiene un apariencia contraria a la realidad, o porque
no existe en lo absoluto o porque es distinto de crimo aparece.

1. SIMULACIÓN NBSOLUTA
La causa es la finalidad concreta de crear una situación aparente y, por tanto, no
vinculante. Se aparenta a celebrar un acto jurídico cuando en realidad no se constitr-rye
ninguno. El acto jurídico celebrado no producirá consecuencias iurídicas entre las
partes porque la causa en este supuesto significa crear una apariencia de vinculación
jurídica entre las partes. La apariencia es celeblar un acto jurídico, pero Ia realidad
es no ,iionstituir ninguno, ejemplo, Jorge y Julio celebran una compraventa, pero ni
Jorge realiza la entrega del bien ni Julio paga el valor del precio.

2, SIMULACIÓN NEI-NTIVN
Las partes aparentan celebrar un acto jurídico distinto del verdaderamente
constituido. El acto juridico simulado e s el acto aparente y el acto juridico disirnulado
es el acto oculto a los tcrceros. La causa en la simulación relativa es ocultar un acto
julidico disimulado distinto del acto iurídico simulado, por ejemplo, Luis y Carlos
declaran celebrar una compraventa, cuando en realidad celebran ur-ra donación.
Este acto juridico disimulado tendrá efectos entre las partes, siempre que concurran
los requisitos de validez y no perjudiquen el derecho del tercero.

3. SIMULACIÓN NEI-NTIVA MEDIANTE INTERPOSICIÓN FICTICIA


Es un acto jurídico simulado en el cual aparece como parte un sujeto (interpuesto)
que es una persona distinta de la verdadera parte (interponiente).
El interpuesto apaiece como parte en el acto juridico pero no adquiere en la realidad
ningún derecho, sirve- sólo de interrnediario entre los interes.rdos (interponiente
* cóntraparte).
Para llegar a este acto jurídico es necesario un acuerdo de simulación (contrade-
claración) entre las partes del acto jurídico simulado y el tcrcero interponiente.
El acto siurulado es realizado por una persona (interpuesto) que interviene para
ocultar quién I'race una enajenación, o quién será el verdadero o definitivo titular de
la situación )urídica subjetiva que se transmite.

Hay un acuerdo entre todos los partícipes del acto disimulado. El titular (interpo-
niente) de las situaciones iurídicas subjetivas, el intern-rediario (interpuesto) y la
contraparte. Se disimulará que el acto jurídico se celebra entre el intermediario y
la contraparte, pero en realidad el acto se efectuará entre el titular de las situaciones
jur'ídicas subjetivas con el tercero. El intermediario finge intervenir como parte del
acto jurídico simulado.

4. ACCIóN POR SIMULACIÓN


La acción de la simulación puede ser ejercitada por cualquiera de las partes o por el
tercero perjudicado.

L,n el proceso de simulación debenparticipar todas las partes de los actos iurídicos
celebrados porque son titulares de posiciones jr.rrídicas. Habrá por ello un
litisconsorcio necesario entre todos los que intervinieron en los actos simulados,
tanto en la absoluta como en la relativa.

T'ambién los terceros perjudicados tienen legitimidad para obrar. En efecto, el


negocio simulado es ineficaz respecto de aquellos terceros cuyos derechos son
perjudicados. Se pretende evitar el daño quc se quiere producir a los terceros
(acreedores del enajenante simulado).

Cuando el negocio disminuya el activo o aumente el pasivo del deudor, los acreedores
están facultados para solicitar la ineficacia del negocio. De la misma manera, el
heredero perjudicado por un negocio simulado concluido por su causante y el
cónyuge perjudicado por un negocio simulado celebrado solamente por el otro
cónyuge, están legitimados para pedir la nulidad del mismo.

5. INOPONIBILIDAD DE LA SIMULACIóN
Si una de las partes formula pretensiones sobre la base del negocio juridico
simulado, la otra puede pedir jurisdiccionalmente la ineficacia de dicho negocio
jurídico. El negocio jurídico simulado es totalmente ineficaz entre las partes. De allí
que se exprese que la simulación constituye un supuesto de nulidad. Los terceros de
buena fe son tutelados mediante la inoponibilidad de las pretensiones procesales
formuladas por las partes o por los terceros periudicados.

La buena fe del tercero es objetiva: deberá entenderse como la lealtad del


comportamiento (ejercicio regular de comportamiento) en las etapas de las tratativas
de la celebráción y de la ejecución.
Capítulo

FRAUDE A TRAVES
DE LOS ACTOS
JURIDICOS
En realidad, no hay fraude de los actos jurídicos, como es denominado en el Código,
sino más bien fiaude a los acreedores por medio de los actos jurídicos

El fraudede losacreedoreses un comportamiento impropio del deudor, comportamiento


traducido en un acto jurídico estructural y fbrmalmente perfecto, de contenido
patrimonial, mediante el cual el deudor, a sabiendas y no midiendo las posibles
consecuencias de su conducta, crea las condiciones para frustrar la posibilidad de que
su acreedor pueda satisfacer su crédito rnediante 1a disposición de sus bienes conocidos,
que quedarian total o parcialmente fuera del alcance del acreedor.

ACCION PAULIANA

l.l Concepto
Cuando una persona insolvente enajena bienes con el fin de sustraerlos a la ejecución
de sus acreedores, comete un fi'aude, con 1o cual queda configurada la situación cuyo
remedio procura Ia le¡, mediante la acción p auliane o revocatoria, concedida a los
acreedores perjudicados con el fraude.
Se denomina a esta acción - en forma impropia - revocatoria, por cuanto procura
que se deje sin efecto respecto del impugnante el acto del deudor. En realidad, no
se trata de revocar el acto en sentido estricto, sino de declarar que es inoponible al
impugnante.
La denominación 4epouliana evocaal pretor Paulus, que la introdujo en el derecho
romano.
[,a característica de la acción pauliana es su función conservativa o cautelar y, no
eiecuiiva o cie cobro.

o,
t.z Naturaleza y caracteres
Si bien es fiecuente que se considere a la acción pauliana como una acción de
¡ulidad, tal concepto es equivocado. El acto fraudulento es perfectamente válido y
e6caz tanto respecto de las partes como de los terceros en general.

Sólo frente a los acreedores de fecha anterior al acto que lo impugnan deja aquél de
tener eficacia. Este desdoblamiento del acto, que es eficaz en general y sólo carece
de efectos en lelación al impugnante, conñgura un supuesto de inoponobilidad.
Cabe señalar que los interesados en el acto pueden evitar su irnpugnación pagando
al acreedor impugnante.

En suna, el fin de la acción pauliana no es lograr la nulidad, es obtener la declaración


de inoponibilidad del acto con respecto al demandante,

r.3 Requisitos generales


a) Que el deudor se halle en estado de insolvencia. Lo importante es que el
pasiwr del deudor sea superiora su activo, con lo que se configura la imposibilidad
de pagar todas las deudas íntegramente.

b) Que el crédito en virtud del cualse intenta la acción sea de fecha anterior
al acto del deudor. Este requisito es lógico, pues los acreedores posteriores
al acto encontraron ya disminuido el patrimonio del deudor y no tuvieron en
cuenta el bien obieto del acto.

Sin embargo, este requisito relativo a la fecha no es exigible cuando el deudor ha


disminuido previamente su patrimonio para defraudar a un futuro acreedor'

L.4 Requisito especial si el acto es a título oneroso


Cuando el acto es a título oneroso, requiere la prueba de que el deudor haya querido
por ese medio defraudar a sus acreedores, y que el tercero con el cual ha contratado
haya sido cómplice en el fraude.

En realidad basta probar Ia cornplicidad del adquirente, pues con ello queda
establecida también la intención defraudatoria del deudor. Por lo demás, como
la prueba de la complicidad del tercero sería extremadamente difícil, el legislador
viene en auxilio del impugnante con una presunción ,9uris tantium>'. se presume
la complicidad del tercero si al tiempo del acto conocía la insolvencia del deudor.

Por el contrario, si el acto es a título gratuito, resulta indiferente la buena o la mala


fe del adquirente y basta acreditar los requisitos generales.

r.5 Quiénes pueden intentarla


La acción compete a cualquieracreedor perjudicado por la enajenación de bienes del
deudor. Si bien se puede desprender que se trata de los acreedores quirografarios,
no corresponde excluir a los privilegiados o a los que tenga garantías reales. Quizás
estos tengan por lo general menor interés práctico en deducir la acción porque
gozan de una protección especial; pero toda vez que los actos del deudor les causan
perjuicio no existe razón para negarles una acción que es prerrogativa de cualquier
acreedor.

r.6 Actos atacables


En principio, todo acto patrimonial puede ser objeto de la acción. Incluye también
entre los actos impugnables los actos que, sin importar un desprendimiento de
bienes, consistan en la renuncia de facultades por cuyo ejercicio hubiera podido
mejorar el estado de la fortuna del deudor. Sin embargo, hay que señalar que puede
darse el caso de que un acto patrimonial revista carácter personalísimo. En ese
supuesto, los acreedores no podrían atacarlo (por ejemplo, la renuncia a revocar
una donación por causa de indignidad).

EI mero acto de disposición no es suficiente para invocar la acción pauliana, sino que
debe origir-rar perjuicio ya acaecido o incluso futuro o potencial. Por ello se justifrca
que la acción pueda ejercerse antes del incumplimiento y quede incluso al alcance
de los acreedores o términos o de aquellos bajo condición.

EI perjuicio consiste en poner en peligro la posibilidad de cumplimiento siempre


que razonablemente permita prever el empobrecimiento en el patrimonio del
deudor. Aunque éste no llegue a ser insolvente en el momento del vencimiento de
la obligación el acreedor no encontrará en los restantes bienes conocidos materia
suficiente para satisfacer íntegrairrente los propios derechos.

1.7 Prueba
La prueba está a cargo del acreedor impugnante. Debe tenerse presente que su
tarea probatoria se encuentra facilitada por las presunciones ya mencionadas:
presunción del estado de insolvencia del deudor y presunción de culpabilidad del
tercer adquiriente a título oneroso si conocía el estado de insolvencia del deudor.

r.8 Efectos
Si la acción progresa, el acto atacado resulta inoponible al acreedor impugnante. De
ello se derivan distintos efectos:

a) El impugnante puede ejecutar los bienes enajenados por el deudor a fin de


obtener con el producto de la venta el cobro del crédito.

b) De la revocación sólo aprovecha el acreedor demandante, los demás acreedores


no se benefician de esta declaración que corresponde sólo al impugnante.

c) El dueño actual de los bienes puede detener la acción de los acreedores pagando
los créditos de los impugnantes, o dando fianza suficiente si los bienes del deudor
resultasen insufi cientes.

É
d) Si el adquiriente de mala fe enajena el bien a un adquiriente de buena fe, la
acción no es viable contra este último. En esre caso todos los adquirientes de
mala fe responden por la indemnización de los daños y perjuicios causados al
acreedor demandante.

e) Por aplicación de los principios antes expuestos, en las relaciones entre el deudor
y el adquiriente el acto es enteramente eficaz. Por ello, si para conservar el bien
el adquiriente debe efectuar pagos a algún acreedor, puede repetirlos del deudor
enajenante, ejerciendo un derecho de reembolso de quien ha pagado una deuda
ajena.

r.9 Prescripción
El artículo zoor inciso 4q señala que Ia acción revocatoria de un acto Íiaudulento
prescribealoszaños.

r.ro Efectos de la revocación frente al subadquiriente


Aunque la primera transferencia fiaudulenta pueda considerarse inoperante (como
si no se hubiera producido) ante el acreedor accionante, el artículo r97 del Código
Civil dispone que a la segunda onerosa y de buena fe no le alcanzará la declaración
de ineficacia. El bien en poder del subadquiriente no se reputa reintegrado al
patrimonio del deudor y el acreedor no podrá cobrarse con ese bien.

Los derechos adquiridos significan que se requiere del tercero una titularidad firme,
y no una expectativa de adquisición por sólida o documentada que fuera; se requiere
un efectivo traslado patrimonial.

r.rr Improcedencia de la acción pauliana


No procede la declaración de ineficacia cuando se trata del cumplimiento de una
deuda vencida, si ésta consta en documento de fecha cierta. Se exigc que sea de
fecha cierta, a fin de evitar que se simule una obligación anterior y se concede
preferencia a un falso acreedor ante un acreedor auténtico, pero cuyo crédito no era
todavía exigible. El artículo 245 del Código Procesal Civil señala los casos en que un
documento es de fecha cierta.

Las obligaciones naturalés, llamadas morales o imperfectas, no son exigibles


jurídicamente. El pago o cumplimiento de este tipo de obligaciones es impugnables.
No está protegido por el artículo r98 del Código Civil.

r.rz Acciones del acreedor frente a terceros adquiriente


No es efecto de la declaración de ineficacia hacer retornar los bienes enajenados
al patrimonio del deudor, sino declarar como si todavía pertenecieran a éste
únicamente para que no se deteriore la responsabilidad patrimonial que constituye
la garantía que respalda el crédito del accionante.
La sentencia no tiene efectos reales retrotraslativos del bien desde el patrimonio del
tercero adquiriente al del deudor enajenante. Pueden quedar de hecho y derecho
en poder del tercero adquiriente, pero a efectos de su relación con el acreedor se
entiende que continúan en poder del deudor. No existen efectos devolutivos del
bien. Llegado el momento, puede ejecutarse el crédito con el bien ya de propiedad
del adquiriente, sus frutos, mejoras y accesorios como si todavía fueran del deudor.

En caso que se declarara la ineficacia traslativa de un bien mueble, no sería necesario


que éste físicamente volviera por tradición a poder del deudor que la enajenó. El
acreedor puede ejecutarlo en manos del adquiriente.

Esta ejecución procede en acción distinta de la pauliana, pero precisamente la


pauliana es necesario antecedente, porque sin ella el acreedor no tendría derecho a
ingresar a Ia esfera jurídica del tercero adquiriente o subadquiriente.

r.13 Procedimiento

En los actos gratuitos el proceso sumarísimo es suficiente, para acreditar la


naturaleza del acto, la falta del patrimonio conocido y la posibilidad de perjuicio
(en éste último caso la carga lo tiene el deudor). Los actos onerosos se tramitan en
el proceso de conocimiento.

tu
W

Capítulo "/le
:w

VICIOS DE LA
VOLUNTAD
La voluntad del declarante no es perfecta, no es una voluntad formada bajo las mismas
circunstancias en que ese acto se hubiese celebrado normalmente, sino que ha sido
dada teniendo como factor determinante a uno de esos vicios, que pueden consistir en
el error, el dolo, la violencia o la intimidación.

1. EL ERROR
El error vicio, o error en la formación de la voluntad, es distinto del error obstativo,
que ocurre en la declaración de voluntad.

El error vicio es un problema psicológico de conocimiento defectuoso, por


insuficiencia de información o porque el sujeto no analizó adecuadamente la
información con que contaba. Es una situación de ignorancia o de equivocación.
El Código Civil se ocupa de señalar cómo y cuándo el error tiene trascendencia
para el derecho. Esa trascendencia jurídica viene dada porque al producirse el error
la regulación jurídica y ftictica del acto no permite lograr sus fines, aspiraciones,
necesidades o intereses para los que el declarante celebra el acto.

El error constituye un desencuentro entre lo que es objeto materia de conocimiento


y de juicio, y el conocimiento que se adquiere de é1. Todo error constituye una
negación de lo que es o Ia ifirmación de lo que no es. El error no sólo proviene de un
efecto o insuficiencia de conocimiento, sino de un razonamiento equivocado, que
cree como cierto aquello que no es tal.

Laexistenciadel errortieneque serdeterminado porel razonamientoo entendimiento


de otra persona que es el juez. El error, aunque tenga su origen en un individuo,
solo puede ser determinado en su influencia jurídica por otro sujeto que mide el
razonamiento y entendimiento del errante.
La ignorancia es distinto del error, pero juridicamente se asimila. La ignorancia o
falta de información conduce a conocimientos defectuosos y por tanto a formarse
un criterio de los casos distintos del correcto.
El error vicio actúa en el plano interno. La voluntad se forma fundándose en un
falso juicio. El error para ser casa de anulación se requiere que sea: a) esencial, y b)
conocible.

r.r Error esencial


a) Cuando recae sobre la esencia o una cualidad del obieto del acto que,
de acuerdo con la apreciación general o en relación a las circunstancias, debe
considerarse determinante de la voluntad.

b) En cuanto a cualidades de la persona no sólo debemos entenderlas en cuanto


a personas naturales, sino también a las personas jurídicas cuya experiencia,
antigüedad, solvencia económica, especialidad, seriedad, pueden constituir
impulsos determinados de la decisión de la otra parte.

Por ejemplo: se podría anular el negocio de donación si faltaran las virtudes que
impulsaron a donar, sin desmedro de la consideración y aprecio que por otras
razones merezca el beneficiario.

Cualidad es sinónimo de modo de ser, de actuar o comportarse, el aspecto de la


persona y sus atributos en general, sean fisicos, intelectuales, morales.

c) Cuando el error de derecho haya sido la razón única o determinante del


acto.

Se llama error de derecho en el falso conocimiento o ignorancia de una norma


jurídica de derecho positivo. En un sentido más amplio, el error de derecho es la
equivocada interpretación, extensión o inexacta aplicación de la norma al caso
concreto.

Error de derecho: a) error en la naturaleza juridica del acto realizado, b) error en


los requisitos legales, c) error en las situación jurídica concreta, d) error en los
efbctos jurídicos, y e) error en los motivos.

t.z Error conocible


El carácter esencial no es suñciente para declarar la anulación de un acto. Es menester
que, además, sea conocible por Ia otra parte (cuando la hay). Se considera conocible
cuando en relación ál contenido, a las circunstancias del acto o a la calidad de las
partes, una persona tomando una normal diligencia hubiera podido advertirlos.

Si el receptor de la declaración conoce el error y no lo dice, no incurre en mala fe,


sino en dolo, porque el error es inadecuación entre la representación mental y Ia
cosa o las cualidades de otra persona.

El error es producto más o menos espontáneo en la mente del declarante, que para
ser relevante o causal de anulación debe ser esencial o conocible. El dolo requiere
una cooperación deliberada y maliciosa del otro contratante; hay engaño: es un
error'no espontáneo sino inducido.
Existe dolo positivo y negativo. El primero consiste en la actitud de una parte para
hacer que la otra parte incurra en error. El dolo negativo u omisivo consiste en callar
maliciosamente.

El error es espontáneo; en el dolo existe la finalidad, la ilícita intención de engaño


por acción u omisión. No es tal caso del error que, habiendo sido conocido, no es
hecho notar.

El error, como defecto de la voluntad o de la declaración, no se ha desplazado de su


auténtico lugar. Sigue siendo un error del declarante; en él está la equivocación o la
ignorancia, y no en la otra parte receptora de la declaración. Lo que ocurre es que la
relevancia anulatoria del error ha de necesitar dos requisitos: esencial y conocible.
No cualquier error.

2, DOLO
Existen dos situaciones: dolo que proviene de la parte contraria y dolo de un
tercero.

a) Dolo del contrario


El dolo consiste en el uso por parte del agente de engaños y maquinaciones,
artificios o mentiras hacia una persona con el fin de inducirla a concluir un
acto, que, sin aquellos, no concluiría dicha persona.

El dolo del contrario o dolo directo se distingue del dolo de tercero, en que éste
sólo es causa de anulación del negocio jurídico si la contraparte, conociendo
del engaño de la víctima, obtiene beneficio del negocio. En el dolo directo, en
cambio, haya o no haya perjuicio para la víctima, y haya beneficio o no para el
causante, el negocio jurídico es anulable.

Por ejemplo, si Luis le vende un cuadro a Miguel, como si hubiera sido pintado
por Salvador Dali, cuando en realidad ha sido pintado por otro artista, Miguel
cuya voluntad ha sido viciada por el engaño, puede solicitar la anulación de la
compraventa, no obstante que el cuadro que recibió tuviera mayor valor, esto
es, aunque no haya sufrido perjuicio económico.

Cuando el declarante;conoce el verdadero estado de las cosas, o el engaño del


contrario no ha determinado su decisión de celebrar el acto lurídico, no se
produce dolo.

La circunstancia de que el agente perjudicado por el engaño puede demandar la


anulación del acto f urídico no le impide demandar, adicionalmente, los daños
y periuicios.

Declarada la anulación del acto por razón de dolo esencial, las partes,
en cumplimiento de la sentencia, deben restituirse recíprocamente las
prestaeiones, si ellas hubieran sido ejecutadas y siempre que ello fuera posible.
En cambio si se tratase de un acto juridico aún no ejecutado, la sentencia de
anulación autoriza a las partes, en caso de exigencia de cumplimiento por el
contrario, a oponer como medio de defensa el fallo que declara la nulidad del
negocio jurídico.

Además, es preciso señalar que no puede invocar la anulación del negocio


jurídico quién causa el dolo Para que posteriormente lo invoque como causa de
anulación en beneficio propio.

b) Dolo de tercero
En relación al dolo de tercero, cabe precisar la situación del interesado que no
padece del engaño:

. Si desconoce el engaño de que es víctima el agente que padece de é1, el


dolo de tercero es irrelevante y el acto jurídico es válido, sin perjuicio de la
acción por daños y perjuicios.

. Si conoce del engaño y no obtiene beneficio del acto iurídico, si bien el


negocio no es anulable por dolo, ya que se trata de una omisión dolosa
que no acarrea su anulación, el agente que sufre el engaño, puede accionar
contra Ia contraparte por daños y perjuicios, siempre y cuando se haya
periudicado.
. Si obtiene beneficio del acto jurídico, el acto es anulable en virtud de lo
dispuesto en el precepto del Código Civil. En este supuesto se dan los dos
requisitos copulativos para que el dolo cause la nulidad del negocio jurídico:
a) que tenga conocimiento del engaño; y b) que obtenga beneficio de é1.

3. LA VIOLENCIA
El acto jurídico es inválido cuando el agente no ha estado en aptitud de adoptar una
decisión y de expresarla de manera consiente y voluntaria. La decisión de voluntad
y expresión voluntaria de la misma equivalen a libertad de intención de obtener un
resultado, que se traduce en una declaración sin coacción.

La formación de voluntad y su expresión se analiza desde dos ámbitos: uno interno,


conciencia, donde se crean las decisiones; otro externo, la libertad de expresar 1o
decidido o de no expresar nada.

Voluntario es aquello espontáneo, sin nada superior que lo impida de manera


extraña al propio querer.

El comportamiento humano no voluntario obedece fundamentalmente a dos


razones: o se actúa sin querer, sin darse cuenta, sin percatarse de lo que hace, pero
por razones atribuibles al propio suieto, o bien, dándose cuenta y sabiendo lo que
realiza, pero sin quererlo, es ajena al sujeto.
Cuando el agente ha expresado su voluntad forzado materialmente por violencia
física causada por otro, no puede hablarse de declaración de voluntad en su auténtico
y genuino significado: hay una apariencia de declaración, pero no hay voluntad de
declarar. Por ejemplo, si alguien ha sido forzado violentamente por presión física a
firmar un documento.

Debería inferirse que el acto jurídico así concluido es nulo, de conformidad con lo
ordenado en el inciso rq del artículo zr9 por falta de declaración de voluntad. No
obstante, el inciso z del artículo zzr lo menciona como anulable.

4. LA INTIMIDACIÓN
La violencia compulsiva excluye la voluntad, y la intimidación la vicia. Es la violencia
impulsiva que torna anulable el acto porque teniendo toclos sus elementos, uno de
ellos está viciado. Se ha actuado por miedo, o temor, o simple sufrimiento ante un
daño que afecta al declarante o a un ser querido.

4.1 Elementos de la intimidación


La intimidación es una conducta antijurídica que consiste en influir sobre el fuero
interno del agente causándole miedo o temor, amenazándolo con un mal futuro que
debe ser inminente y grave, presionando la voluntad o el ánimo del agente.

a) Existencia de una amenaza que cause miedo o temor, por ejemplo, posibilidad de
hacer perder a la víctima su trabajo o su situación profesional. Debe tenerse en
cuenta el sujeto activo que intimida.

b) El mal en que consiste la amenaza deba ser inminente y grave. lnminente es


sinónimo de futuro pero próximo. Por ejemplo, una persona recibe amenaza de
que será secuestrado antes de 3o días.

c) El mal puede recaer sobre la persona o bienes de la victima o los parientes que la
norma indica.

Se debe tener en cuenta Ia edad, el sexo o Ia condición de la persona y' las demás
circunstancias que puedan influir sobre su gravedad. Es una apreciación subjetiva.

Existen supuestos que no constituyen intimidación: ejercicio regular de derecho y


el temor reverencial.

Es nula la renuncia anticipada a la acción de anulabilidad por vicios de la voluntad.

*t u*
Capítulo

INEFICACIA
E INVALIDEZ
(NULTDAD) EN LOS
ACTOS JURIDICOS

La ineficacia en el lenguaje corriente significa efectos,,. En sentido jurídico,


"falta de
la ineficacia de los actos jurídicos puede tener origenes muy variados que provienen
de vicios existentes en el momento mismo de la formación del acto; por otro lado, se
encuentran aquellas causas de ineficacias que adquieren relevancia con posterioridad a
la celebración del acto jurídico, válido desde su comienzo.

La ineficacia dentro del lenguaje jurídico tiene un doble sentido:

a) Un sentido amplio o genérico, que designa a todos los supuestos del acto que no
producen los efectos que le son propios. Dentro de este concepto amplio la nulidad
del acto furídico es una clase de ineficacia, una especie dentro del género
denominado ineficacia.

b) Un significado restringido o estricto, en el que la ineficacia comprende solamente


los casos de los actos jurídicos válidos que, por otras causas no producen efectos que
le son propios. No comprende a la nulidad en su seno, sino que se le contrapone:
ineficacia e invalidez (nulidad) coexisten como categorías independientes.

1. NULIDAD
La invalidez negocial viene a constituir una sanción que el ordenamiento jurídico
impone al acto juridico que presenta irregularidades. Esta sanción puede determinar
que dicho acto no produzca las consecuencias jurídicas a las cuales está dirigido (lo
que significa que es ineficaz) o, que dicho acto jurídico produzca las consecuencias
a las cuales está dirigido, pero éstas pueden ser destruidas.
INCISO rq

La falta de maniJéstación de voluntqd supone, en principio, no Ia nulidad del acto


sino /a inexistencia del mismo, pues sin aquello resulta imposible que se forme el
supuesto de hecho.

Casos:

' Cuando el sujeto al que se Ie imputa carece de existencia iurídica.


. Cuando Ia manifestación de voluntqd no ha sído materialmente efectuada por eI
sujeto al cual se Ie atribuye; por ejemplo, la frma del sujeto ha sido falsifcada.

. Cuando Ia manifestación de voluntsd carece de relevancia jurídica: no es


serio, no hay intención de vincularse (con fines didácticos), hay disenso
(no hay acuerdo).
. Cuando la manifestación ha sido arrancada por presión física ejercida sobre eI
sujeto (nuestro Código Civil sancion a con anulabilidad este supuesto).

INCISO ze

La capacidad jurídica (también denominada <capacidad de goce") es la aptitud


de un sujeto paro ser titular de derechos, deberes. Por su parte, la capacidad para
obrar (denominada ncapacidad de ejercicio>) es Ia idoneidad de un suieto para
realizar una actividad iurídicamente relevante.

La incapacidad que se puede deducir del inciso supone que el suieto goza de
capacidad jurídica mós no de capacidad para obrar plena, de modo que no puede
actuar váIida y personalmente (ejercer poderes, derechos, cumplir deberes, etc).

De acuerdo con el artículo q del Código Civil se tiene incapacidad de obrar


absoluta cuando el sujeto tiene menos de ú años de edad (salvo para aquellos
casosdeterminados enlaley)cuandoporcualquier cousdse encuentreprivadode
discernimien to; o cuando siendo sordomudo, ciegosordo o ciegomudo, no puedan
expresar su voluntad de menerq indubítable.

No fodos los actos realizados por un incapaz absoluto están viciados con
nulidad. Por ejemplo, eI artículo 458 del Código cívil establece que si un suieto
que no se encuentre privado de discernimiento realizq actos relacionados con sus
necesidades ordinarias de su vida diaria, éstos seran perfectamente váIidos. Se
considera que el sujeto no se enü)entra privado de díscernimiento cuando tiene Ia
capacidad de percibir y decla.rar las diferencias exisrenfes entre lqs cosas'

'!ir.' l}G
INCISO 3o

EI objetivo del acto jurídico son los derechos, deberes y obligaciones que se
integran a la relación jurídica que el acto crea, regula, modifca, o extingue, debe
tener las siguientes características: a) Posibilidad Física, b) Posibilidad Jurídica,
y c) Determinabilidad.

EI objeto del acto es físicantente imposible cuando, en el plano de Ia realidad


física, Ias reglas del qcto no pueden ser eiecutadas.

El objeto del acto es jurídicamente imposible cuando, en el plano de la realidad


jurídica, Ias reglas del acto no pueden ser ejecutados, sec porque se dirigen a Ia
consecución de un resultado no previsto en el ordenamiento iurídico, por eiemplo,
constituir una hipoteca sobre los muebles o enaienar un bien que está fuera del
comercio porque no se tomo en consideración algún presupuesto exigido por el
ordenamiento jurídico para la obtención del resultado deseado.
EI objeto es indeterminado cuando adolece de "vacíos, que impiden Ia realizqción
de Ia operación que la parte o las partes diseñan, por ejemplo, el precio que se debe
pag0r en Ia compraventa.

INCISO 4o

La fnalidad lícita consiste en Ia orientqción que se da a Ia manifestación de


voluntad para que, esta partiendo del motivo del o de los celebrantes se diriia,
directa y reflexivamente a Ia producción de efectos jurídicos.
La fnalidad del acto jurídico se da en relación con cada acto jurídico en particular.
Ejemplo, en el reconocimiento de un hijo extramatrimonial Ia fnalidad del Qcto,
además de generar Ia relación paterno f.Iiar es Ia de conferir al reconocido
el derecho al nombre, q los alimentos, a la herencia.
EI Código Civil exige que Ia fnalidad sea lícita, esto es, que el motivo determinante
de la celebración del acto jurídico, aunque subjetivo, no seo controrio o lcs normas
de orden público ni a las buenas costumbres.

INCISO 5e

La simulación es una manifestacíón concreta de la operación jurídica


( intencional mente creada)
La simulación puede ser absolute o relativq. Es absoluta cuando las partes no
teniendo intención alguna de quedar jurídicamente vinculadas, fngen un acto.
Es relqtiva cuando las partes, teniendo intención de quedar jurídicamente

.r::@lilii ii
.liiiii.¡iiii,ii#:
vinculadas por determinado acto, f ngen celebrar uno disfinto del que en realidad
celebran.

La simulación no requiere de Ia presencia de un intento fraudulento, aunque e


ciertos cosos, tcl intento sea tomqdo por las partes.

INCISO 6S

Laforma no es más que el mecanismo (socialmente reconocido) de exteriorización


de Ia volunted o, si se quiere, el vehículo a través del cual se mantfesta el querer.
Por eso, en realidad todos /os actos jurídicos tienen forma. Lo que ocurre es que
en algunos casos e/ ordenamiento jurídico otorgo a los particulares la posibilidad
de optar por Iaforma que considere más conveniente, mientras que en orros cdsos
impone o los mismos lq necesidad de adoptar determinadctJórma.
En el primer supuesto tiene forma libre; mientros que, en el segundo, el acto
jurídico tiene t'órma impuesta.
Cuando el acto jurídico tiene forma impuesta los particulares deben observar
la misma a efectos de evitar la aplicación de cierta sanción que se traduce en
Ia pérdido de un benefcio de orden probatorio. En otros casos, Io sanción en
cuesfión se trqduce en Ia nulidad del acto (actos jurídicos que tienen formalidad
ad solemnitatem).

INCISO 7e

Cuando Ia ley Io declare nulo, se está ante lo que se denomina nulidad expresa o
textual.

INCISO 8S

EI título preliminar del Código Civil en el qrtículo V enuncie : uEs nulo el acto
jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a los buenas
costumbres>.
(Jna normq que Ie interesa ql orden público es aquella que tutela principios
fundamentales del estqdo (de derecho) o intereses generales de Ia colectividad.
Una norma imperativa es aquella que por el simple hecho de estar dotqdo de unq
rigidez especial no admite modificación o susrirución alguna.
Las costumbres son aquellas conductas realizadas de manera general y uniforme,
con Ia conviccíón de que las mismr¡s tienen valor vinculante.
2, ANULABILIDAD
La anulabilidad es la forma menos grave de invalidez negocial. La anuiabilidad
supone que la irregularidad que presenta el acto jurídico únicamente afecta el interés
de la parte (o de una de las partes) que lo celebra. La anulación no determina que
el negocio no produzca las consecuencias a las cuales está dirigido sino solamente
que dichas consecuencias pueden ser, durante cielto lapso, destruidas por la parte
afectada.

El acto jurídico anulable es siempre eficaz, por eso la parte o las partes asumen
directamente las consecuencias jurídicas previstas en el mismo.

INCISO rs

Se aplica a todos aquellos comprendidos por el artículo a4 del Código Civil, según
el cual son relativemente incapaces 1os sufeto s que tienen más de ó pero rnenos
que t8 años, Ios sujetos que padecen retardos mentales, /os sufetos que adolecen
de deterioro mental que les impida expresar su voluntad, los sujetos pródigos, los
sufefos que incurren en mala gestión, 1os suferos que son ebrios habitueles, los
sujetos que son toxicómanos.

INCISO zs

Lavoluntad que impulsa a un sujeto a celebrar cierto acto jurídico (en determinadas
condiciones) debe formarse, en principio, de modo libre y consciente: el ercor, el
dolo y Ia violencia, constituyen fres supueslos en los cuales Ia voluntad se forma
de una manera anómqla.

INCISO 3o

Simulación relativa; Ia misma que ya fue explicada en el capítulo corcespon-


diente.

INCISO 4e

Cuando la ley lo declare anulqble, lq misma que se denomina anulabilidad expresa.


Por ejemplo, el artículo ú3u y t66o del Código Civil.

**irllli;r *'i';;, ;: i
3. NULIDAD EN EL ACTO PLURILATERAL
EI artículo zz3 del Código Civil contiene una materialización del principio de
conservación del acto iurídico, el que específicamente viene denominado, en la
construcción dogmática de la teoría de Ios ineficaces negociales, como un supuesto
de nulidad subjetivamente parcial.

Los negocios plurilaterales con finalidad común son aquellos en los que existen
dos o más partes cuyas declaraciones son opuestas a la obtención de un mismo
resultado o fin dirigido a la satisfacción de un interés común.

4. NULIDAD REFLEJA
El artículo zz5 del Código Civil plantea que no debe confundirse el acto con el
documento que sirve para probarlo. Puede subsistir el acto aunque el documento
se declare nulo.

Acto turídico y documento tienen la relación de continente y contenido por lo


que deben ser netamente diferenciados a fin de mantener una coherencia en el
tratamiento de Ia eventual nulidad de alguno de ellos, ya que resulta evidente que
en ambos casos las consecuencias serán distintas.

5. CONFIRMACIÓN
La confirmación, a diferencia de otras figuras o instituciones juridicas, no está
definida en el Código Civil, empero la doctrina se ha ocupado de ella conceptuándola
como el acto jurídico que tiene por finalidad consolidar la validez de otro acto
celebrado anteriormente y que desde su celebración venia afectado por una causal
de anulabilidad. Se trata de una acto de voluntad con fines de saneamiento para
consolidar la validez de otro que nació defectuoso por efecto de una causal de
anulabilidad.

j.t Características:
. Tieneporfinalidad específicayconcretasanearunactocelebrado conanterioridad
que se encuentra afectado por alguna de las causales de anulabilidad.

' No procede para sanear actos viciados por causales de nulidad absoluta.
. Es un acto accesorio y necesariamente posterior: no hay confirmación si no hay
acto viciado.

Es un acto jurídico unilateral practicado por quien es titular de la acción de


anulabilidad.
Es un acto iurídico celebrado con manifestación de voluntad expresa o tácita.
Es expresa cuando necesariamente se documente; es tácita, cuando se ejecuta
total o parcialmente el acto.

@
' Debe dejarse constancia o mención específica del acto que se quiere confirmar.

' Tiene efectos retroactivos a la fecha de celebración del acto que se confirma.

Quien es titular de la acción para impugnar un acto anulable deja transcurrir el


plazo de prescripción de dicha acción. No está confirmado el acto, sólo ha operado
un mecanismo que por otros fundamentos consolida la validez del mismo. En
resumen, el simple transcurso del plazo prescriptorio no constituye confrrmación.
Es otra forma de convalidación con igual efecto que la confirmación.
Obligaciones

www.egacal.com
Capítulo

GENERALIDADES

opprmctót t

El derecho de las obligaciones es definido como aquella parte del estudio del
derech<¡ privado que regula el nacimiento, vicisitudes y los modos de extinción de
las relaciones, situaciones, derechos y deberes que vinculan a las partes conectadas
por la denominada relación obligatoria, es decir, a la parte acreedora (activa) y la
parte deudora (pasiva).

2. ELEMENTOS DE LA OBLIGACION

L,os elementos esenciales de la obligación son aquellos factores irreductibles que


entrar-r indispensablemente en la noción de obligación, de modo que no puede
concebirse esa relación iurídica sin la existencia de tales elementos:

z.t Sujetos
Los sujetos de la obligación son las personas vinculadas por la relación juridica
a que ella se refiere. Toda obligación tiene necesariamente un sujeto activo, a
quien se denomina acreedor, que es la persona a cuyo favor debe satisfacerse la
respectiva prestaciórt.. El sujeto pasivo de la obligación es la persona que está en la
necesidad de satisfacer Ia prestación debida, es decir, de conformar su conducta al
comportamiento que le exige la existencia de la obligación.

z.r.r Determinación e indeterminación


'I'anto el acreedor como el deudor están determinados desde el nacimiento mismo
de la obligación. Pero en ciertas circunstancias tal determinación se produce con
posterioridad al origen de Ia relación obligacional, por ejemplo, promesas de
lecornpensa concebidas a favor de quien halle una cosa extraviada.

o
2.r.2 Quiénes pueden ser suietos

Corresponde a la persona natural o persona jurídica. Tienen que ser capaces.


Cuando la obligación surge de un acto jurídico (como un contrato), es indudable
que el sujeto debe ser capaz; si fuera incapaz, tal incapacidad sería susceptible de
representación.

Pero cuando la obligación nace de un hecho ilícito, la capacidad del sujeto no es


exigible; un incapaz de hecho puede ser acreedor de la indemnización de daño,
aunque para reclamarla judiciaimente precise que actúe su representante; y puede
ser deudor de la indemnización, deuda que deberá soportar su replesentante
directamente si el incapaz está privado de discernimiento, pero si no lo está es
responsable solidariamente responsable.

2.r.3 Transmisión de la calidad de suieto

Las calidades de deudor y acreedor pueden sel transmitidas. Puede darse por acto
entre vivos, o por acto de irltima voluntad (mortis ccusa).

Cabe la transmisión del crédito y la transmisión de la deuda. Pero en ciertas


obligaciones no se admite la transmisión. Ello ocurre cuando el crédito sólo es
concebible si lo ejerce el propio titular, por la razón de que el ejercicio de esos
derechos es inseparable de la individualidad de la persona (daño moral) o cuando
exista una prohibición convencional.

2.r.4 Pluralidad

La obligación exige, por su propia índole, la existencia de un sujeto activo (acreedor)


y un sujeto pasivo (deudor), pero nada obsta a que uno y otro sujeto sean múltiples.
Son obligaciones de sujeto múltiples o conf untas las que vinculan a varios acreedores
con un deudor, o a varios deudores con un acreedor, o a varios acreedores con varios
deudores. Esta pluralidad de sujetos puede existir desde el origen de la obligación
- pluralidad originaria - o surgir durante la vida de una obligación - pluralidad
sobreviviente -, como ocurre cuando por el fallecimiento de acreedor o del deudor
pasa avarios herederos el crédito o la deuda.

4.2 Objeto
El objeto de la obligación es aquello que el deudor debe satisfacer a favor del acreedor.
Consiste en una cosa o en un hecho que habrá que ejecutar el deudor, o en una
abstención de algo que el deudor habria podido efectuar libremente , de no mediar
la existencia de la obligación que le exige un comportamiento negativo.

No se concibe la obligación sin objeto: no es posible estar obligado, en abstracto,


sino que es menester deber algo en concreto. La ausencia de objeto se traduce en
la inexistencia de la obligación, que resulta, por su carencia de contenido, un lazo
vacío o ilusorio.
Requisitos:
. Posibilidad física y juridica. Es físicamente posible cuando materialmente
es fbctible su realización. Si hay imposibilidad física ésta debe ser absoluta, es
decir, debe ser corl relación a cualquier sujeto y no respecto del propio deudor.
Por ejemplo, quien no tenga habilidad manual puede, sin embargo, obligarse
a construir un mueble. Es jurídicamente posible cuando no existe ningún
impedimento del derecho. Por ejemplo, habrá impedimento juridico cuando se
pretenda hipotecar un auto.
. Licitud. No puede ser un hecho ilícito. Por ejemplo, Pedro promete a Carlos
matar a Pablo por un precio. A diferencia de la imposibilidad jurídica, aquí no
existe un obstáculo legal, sino directamente un comportamiento contrario a
ley; en aquel caso el hecho esta impedido; en este está sancionado.

. Determinabilidad. Recae sobre algo concreto. Debe estar determinado ab


inirio, pero basta con que sea determinable, por ejemplo, en Ia compraventa de
un bien futuro (cosecha).

. Patrimonialidad. Debe tener connotación económica, pero también el


interés del acreedor puede ser extramatrimonial, por ejemplo, el interés
extramatrimonial de aprender un idioma puede dar lugar a un contrato,
porque basta que la actividad del docente de quien se compromete a enseñarle
(prestación del deudor) sea susceptible de operación pecuniaria, que puede
cobrar por ello, aunque en la realidad no lo haya.

4.3 Vínculo
Es la su jeción del deudor a ciertos poderes del acreedor. Se manifiesta concretamente
en 2 aspectos, pues da derecho al acreedor: a) para ejercer una acción tendiente a
obtener el cumplimiento, y b) para oponer una excepción tendiente a repeler uua
demanda de repetición.

Semanifiesta en la medida en que la relación obligatoria es coercible, esto es, en que


habría dado derecho a demandar si el deudor no hubiera cumplido.

o
Capítulo

LAS OBLIGACIONES
Y SUS
MODALIDADES
Debe admitirse que toda clasificación no puede ser sino simplemente enunciativa.
Resultaria casi imposible aprehender todas las modalidades posibles. Las obligaciones
se presentan y se crean en la realidad, por lo que toda clasificación puede pecar de
incompleta. Sin embargo, proponemos las siguientes modalidades, asumidas por la
doctrina en su mayoría:

1. OBLIGACIONES POR RAZÓN DE SU ORIGEN


a) Voluntarias:
Se originan en la voluntad del agente
' Unilaterales: se derivan de una declaración de voluntad, por ejemplo, la
promesa de pública recompensa.
' Bilaterales: se derivan de la voluntad concordada, por ejemplo, los
contratos.

b) Legales:
se originan por mandato legal, por ejemplo, las indemnizaciones por responsa-
bilidad civil extracontractual.

2. OBLTGACTONES pOR RAZÓN DE LOS SUJETOS


a) únicas:
Sevinculan un solo acreedor y un solo deudor.

b) Múltiples o conjuntivas:
Existen varios acreedores y varios deudores. A su vez pueden ser:
' Mancomunadas: aquellas en las que concurren acreedores y deudores;
sin'embargo, no obstante la unidad del vinculo, cada uno de los acreedores

"@
tiene derecho sólo a reclamar la parte que le corresponde, así como cada
uno de los deudores está obligado únicamente por su parte.
Solidarias: también concurren varios sujetos tanto como acreedores
y como deudores, pero cada uno de los acreedores tiene facultad para
solicitar el cumplimiento total de las prestaciones, y asimismo cada deudor
está obligado por la totalidad.

3. OBLTGACIONES POR RAZON DEL OBJETO


a) Simples:
El deudor está obligado a cumplir con una sola prestación'

b) Compuestas:
Existen varias prestaciones. A su vez pueden ser:
. Coniuntivas: será necesario que el deudor para liberarse deba cumplir con
todas las Prestaciones.
. Alternativas: cuando existenvarias prestaciones, pero con el cumplimiento
de una de ellas por parte del deudor, la obligación se extingue'
. Facultativas (sui generis): existen varias prestaciones, pero sólo una de
ellas es la debida. Se han considerado otras a fin que el deudor, si lo estima
conveniente, puede desobligarse si ejecuta alguna de ellas. La elección es
de exclusiva facultad del deudor.

c) Divisibles:
Por su naturaleza resultan susceptibles de dividirse, de poder cumplirse por
partes, por eiemplo, la obligación de pagar $ 1ooo.

d) Indivisibles:
So¡r aquellas que no pueden dividirse porque de hacerlo determinaria la pérdida
o perecimiento de su materialidad y, por lo tanto, también de su utilidad, por
ejemplo, la venta de un caballo.

e) Positivas:
Constituyen Una acción del deudor que puede consistir en un dar o un hacer,
por eiemplo, la entrega de un televisor o la construcción de una obra'

f) Negativas:
La obligación consiste en una abstención del deudor, por ejemplo, la obligación
que asume una persona de no divulgar cierta información confidencial.
Capítulo

CONCURRENCIA DE
ACREEDORES

Un mismo deudor se obliga a entregar a diferentes acreedores, en virtud de títulos


diferentes, el mismo bien. Producida la concurrencia de acreedores, debe determinarse
cuál es el acreedor que debe ser preferido en la entrega.

El Código Civil distingue, según se trate de bienes muebles e inmuebles:

a) Concurrencia de acreedores de bienes inmuebles


r. El acreedor de buena fe cuyo título ha sido primeramente inscrito.
z. En defecto de la inscripción, es preferido el acreedor de buena fe cuyo título
conste en documento de fecha cierta más antigua.

3. Si los títulos no constan en documento de fecha cierta, es preferido el acreedor


de buena fe cuyo titulo sea de fecha anterior.

El requisito de buena fe significa que el acreedor desconoce que el deudor se ha


obligado a entregar, previamente, el mismo bien a otro sujeto.

b) Concurrencia de acreedores de bienes muebles


t. El acreedor de buena fe a quien el deudor hizo tradición del bien, aunque su
título sea de fecha posterior.

z. Si el deudor no hizo tradición del bien, es preferido el acreedor de buena fe cuyo


título conste en documento de fecha cierta más antigua.
3. Si los títulos no constan en documento de fecha cierta, es preferido el acreedor
de buena fe cuyo título sea de fecha anterior.

El criterio utilizado para resolver el problema de concurrencia de acreedores es la


clásica distinción entre bienes muebles e inmuebles. Esto genera problemas cuando
se trata de bienes muebles inscritos. En ese caso cabe la pregunta ¿la posesión
prevalece sobre el registro?
1. TEORIA DEL RIESCO

A veces las obligaciones están suietas a una modalidad, en virtud de la cual, puede
apreciarse dos momentos: a) celebración y b) ejecución.

Las modalidades que hacen posible esta separación son: la condición y el plazo. Si
se trata de una condición, está supeditada a un acontecimiento futuro e incierto. Si
se trata de un plazo, a un acontecimiento futuro y cierto.

La teoría del riesgo trata de resolver los problemas que pueden Presentarse con el
obieto de la obligación durante ese intervalo.

El riesgo es la posibilidad o peligro de pérdida o deterioro que puede sufrir el obieto


de la obligación, en el intervalo que medie entre la celebración y ejecución.

La pérdida es la desaparición total del bien. También habrá de entenderse cuando,


por disposición legal o convencional, sea puesto fuera del comercio, o se desconozca
su paradero,

EI deterioro es el menoscabo o desperfecto material que disminuye proporcional-


mente el valor que tenía el bien.

La pérdida o deterioro puede ser por culpa de los sujetos, o quizá por alguno de
ellos, pero también puede deberse a un caso fortuito o de fuerza mayor, con lo cual
la obligación misma desaparece.

Al momento de la pérdida deberá establecerse quién es el dueño del bien. Por


eiemplo, si el bien mueble se pierde antes de la entrega, la pérdida lo soporta el
deudor (en este caso, el vendedor), porque aún no ha realizado la tradición. Si se
pierde el bien inmueble, la pérdida la soporta el acreedor (en este caso el comprador)
porque éste es propietario del bien desde el momento de la celebración.

2, SITUACIONES
. Si el bien se pieide por culpa del deudor, su obligación queda resuelta, pero el
acreedor deja de estar obligado a su contraprestación, y el deudor queda sujeto
al pago de una indemnización.

. Si el bien se deteriora por culpa del deudor, el acreedor puede optar por resolver
la obligación, o por exigir la reducción de la contraprestación, si la hubiere, y el
pago de la correspondiente indemnización.

. si el bien se pierde por culpa del acreedor, la obligación del deudor queda
resuelta, pero éste conserva el derecho a la contraprestación, si Ia hubiere.
Si el bien se deteriora por culpa del acreedor, este tiene la obligación de recibirlo
en el estado que se halle, su reducción alguna de la contraprestación, si la
hubiere.

Si el bien se pierde sin culpa de las partes, Ia obligación del deudor queda
resuelta, con perdida del derecho a la contraprestación, si la hubiere.

Si el bien se deteriora sin culpa de las partes, el deudor, sufre las consecuencias
del deteriolo efectuándose una reducción proporcional de la contraprestación.

@ I rLilli

rü$
RECONOCIMIENTO
Y TRANSMISION DE
LAS OBLIGACIONES

1. RECONOCIMIENTO
El reconocimiento es la declaración que hace una persona de estar adeudando una
obligación a su acreedor. Aunque la deuda sea preexistente, el reconocimiento
produce efectos propios, fortalece la obligación, la hace indubitable y exigible,
elimina dudas que pudieran hacer dudar no sólo de su validez sino de su existencia
misma.

Se trata de un reconocimiento voluntario y, por lo tanto, difrere del reconocimiento


efectuado mediante una prueba anticipada; es decir, no se trata del reconocimiento
iudicial.
El reconocimiento en prueba anticipada persigue otorgar valor probatorio al
instrumento privado o, en todo caso, conceder al instrumento mérito ejecutivo.
El acto es irrevocable pero impugnable. Se requiere que sea exPreso. No se admite el
reconocimiento tácito.

El reconocimiento puede efectuarse por testamento o por acto entre vivos. El


primero con efectos diferidos, mientras que el segundo con efectos inmediatos.
Además, si para constituir la obligación primitiva se hubiera prescrito alguna forma
determinada, el reconocimiento deberá practicarse de la misma forma; es decir, si
en la obligación primitiva, por ejemplo, se ha utilizado la escritura pública, el acto
de reconocimiento debe realizarse también en escritura pública.

2. TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES


Opera mediante la Cesión de Derechos; en esencia, viene a ser 1o mismo que
cesión de créditos.

*l¡u,€
:
La Cesión de Derechos es un acto entre vivos, en virtud del cual una persona
originalmente acreedora, por alguna razón no desea continuar con la obligación,
y opta por conceder a un tercero la titularidad, que le permite exigir al deudor el
curnplimiento de su plestación. Es una sustitución subjetiva.

La cesión puede producirse por acto entre vivos o por morfis causa, por herencia o
legado y por ley (subrogación legal)

Esun acto de disposición porque en virtud de ella se transfiere el derecho, se enajena


un patrimonio incorpóreo.

La cesión no crea la obligación, ella preexiste, solo se produce un intercambio de


sujetos. La ventaja para el acreedor en la cesión onerosa es satisfacer su crédito de
inmediato. Puede adoptar Ia modalidad de compraventa, de una permuta, de una
donación.

2.t Sujetos
' Cedente, es el acreedor

' Cesionario, es el tercero que va a sustituir o reemplazar al cedente, en la


titularidad del derecho.

' Cedido, es cl deudor.

Se requiere la presencia de tres sujetos, pero no están vinculados todos ellos al


mismo tiempo. Siempre habrá dos extremos: activo y pasivo. La cesión genera una
relación jurídica entre el cedente y el cesionario.

La voluntad del deudor no es considerada como necesario para la validez de la


cesión, basta con la comunicación producida.

z.z Formalidad
Es formal porque tiene que ser por escrito. No se perfecciona por el simple
consentimiento de cedente y cesionario.

Asimismo, en los derechos que consten por escrito, la entrega será suficiente para
acreditar la cesión.

2.3 Derechos cesibles


Los derechos pueden ser litigiosos. Por eso pueden cederse derechos que están
sometidos a controversias judiciales, arbitrales o administrativas.

Los derechos en conflicto son aleatorios. Con los litigios, los derechos son simples
expectativas, habrá que esperar la solución de la controversia.

,,o
2.4 Cesión de un derecho hereditario
Se trata del patrimonio de una persona que ya falleció, el cual deberá pasar a sus
herederos. Si el causante vive, no habrá patrimonio hereditario, y el heredero r-ro
podrá ceder.

2.5 Derechos que no pueden cederse


l.a regla es que todo derecho puede ser cedido. Entonces la incesibilid.rd del derecho
debe estar expresamente señalado por la ley, por el pacto entre las partes o derivarse
de la naturaleza de la obligaciór'r, por eiemplo, derecho de uso, derecho de habitación,
derecho de retracto, derecho de revocar Ia donación, derecho de alimentos.

'lampoco se podrán transmitir aquellos derechos que nacen de obligaciones


asumidas de carácter personalísimas (inruiro personae).

2.6 Extensión de la cesión


La cesión se extiende a los privilegios (derecho de preferencia), garantías, derechos
accesorios, salvo pacto en contrario. Puede tratarse de una cesión con reservas.

Segirn la naturaleza del derecho, si tiene garantias especiales, se entenderá que la


cesión las corresponde.

2.7 Obligación de garantía del cedente


Existe una garantía jurídica inherente a la cesión; es un elemento natural de la
cesión. La garantía del derecho está referida a la existencia del derecho cedido al
momento de la cesión y no después.

El cesionario al recibir el derecho debe disfrutarlo y para ello se requiele que sea
cierto, vigente (no nulo).

El cesionario podrá accionar contra el cedente.

2.8 Garantía por la,solvencia del deudor


Tiene que ser expresa. Si el cedente garantiza la solvencia, se convierte en fiador.

2.9 Cesión por ministerio de la ley


El artículo rz6o del Código Civil señala que: a) un codeudor paga toda la deuda, b)
del que paga por tener legítimo interés, c) cuando el acreedor que paga la deuda del
deudor a otro acreedor prefbrente.

En estos casos se produce una cesión donde no requiere de formalidad.

o,,
z.ro Cesión debe comunicarse al deudor
Si no se le comunica de la traslación del derecho, no habrá producido los efectos la
cesión y el pago hecho al acreedor originario será válido.

z.rr Cesión que conoce la cesión antes de la comunicación


El deudor que antes de la comunicación o de la aceptación cumple Ia prestación
respecto al cedente, no queda liberado ante el cesionario si éste prueba que dicho
deudor conocía de la cesión.

z.rz Cesión sucesiva


Si un mismo derecho fuese cedido a varias personas, prevalece la cesión que primero
fue comunicada al deudor, o que este hubiese aceptado.
EL CUMPLIMIENTO
O PAGO
En el lenguaje común, el término pago se identifrca con la entrega de una determinada
suma de dinero. Sin embargo, para el Derecho, dicha identificación resulta, cuanto
menos parcial. Es cierto que pagar significa entregar una suma de dinero, pero también
significa llevar a cabo la prestación debida, con independencia de que la conducta
exigible al deudor consista en un determinado hacer o no hacer. Por consiguiente, en
términos jurídicos, pago y cumplimiento son sinónimos.

1. PROTAGONTSTAS O SUJETOS DEL CUMPLIMIENTO


Toda obligación presupone Ia existencia de dos o varias personas (naturales y/o
jurídicas) vinculadas por la misma y asumiendo, respectivamente, el papel de
deudor y acreedor. El acreedor, en cuanto titular del derecho de crédito, puede exigir
el cumplimiento de la obligación al obligado, al deudor. Desde esa perspectiva se
puede calificar al acreedor como suTeúo activo de Ia obligación, en cuanto está
legitimado para actuar en ese sentido; Íiente a él el deudor viene calificado como
sujeto pasivo de la obligación,ya que por lavigencia de la obligación está obligado
a padecer legítimas pretensiones del acreedor.

Los protagonistas naturales del cumplimiento son el deudor y el acreedor: el


primero está obligado a materializar la prestación debida; el segundo puede exigir
el cumplimiento de la misma, y además no puede poner reparos injustificados ni
retrasar la realizacign de la prestación debida.

Sin embargo, el natural protagonismo del acreedor y del deudor no excluye la


posibilidad de que, en el momento del pago, intervengan personas extrañas a la
obligación, ora asumiendo el papel del acreedor, ora del deudor.

2, LOS REQUISITOS EN EL CUMPLIMIENTO: EXACTITUD EN LA


PRESTACION
El cumplimiento consiste en la exacta realización de la prestación o conducta debida.
Con ella el deudor puede dar por concluida la relación obligatoria y desentenderse

rl ..1t'.
o liberarse de la misma. Se entiende que son requisitos del pago: la identidad, la
integridad y Ia oportunidad.

z.L Identidad de la prestación


Consiste en que el deudor de una prestación no puede obligar a su acreedor a que
reciba una prestación diferente aunque fuere de igual o de mayor valor que la debida.
La identidad de la prestación favorece tanto al deudor como al acreedor, al permitirles
conocer cuál ha de ser la desembocadura normal de la relación obligacional. Sin
ernbargo, lo cierto es que en la práctica tales ofrecimientos de cumplir la obligación
con una prestación diferente acaban por convertirse en supuestos de dación en pago,
como se verá más adelante, mediante la aceptación del acreedor.

Lo concreto es que de no mediar la voluntad favorable del acreedor, el deudor


no puede llevar a cabo prestaciones distintas de la establecida, pues esto genera
incumplimicnto y el acreedor puede resistirse legítimamente a la recepción de la
prestaci<in

z.z Integridad de la prestación


I-,a identidad 1' la integridad de la prestación se encuentran profundamente
relacionadas. Si la prestación ofrecida porel deudores incompleta, no es exactamente
la misma contemplada en el título constitutivo de la obligación. Se establece que
la prestación que debe ejecutar el deudor no sólo debe ser la debida, sino debe
ejecutarse en forma total y completa.

La integridad de Ia prestación excluye, en principio, que el cumplimiento o pago de


la misma pueda realizarse por partes o de forma fiaccionada aunque el objeto de la
prestación sea por naturaleza divisible.

3. MOMENTO TEMPORAL DEL CUMPLIMIENTO


La determinación del momento temporal del cumplimiento tiene una gran impor-
tancia: a parti¡ del mismo, el deudor puede ser constituido en mora o conceptuado
como moroso, con la agravación de la responsabilidad que ello conlleva. En parti-
cular, a partir de dicho momento comienzan a generarse en perjuicio del deudor los
intereses (legales o pactados) por mora o retraso de la obligaciones pecuniarias.

3.r Exigibilidad de las obligaciones puras


La obligación ha de cumplirse en el momento temporal concreto que se haya previsto
en el título constitutivo (por ejemplo, contrato) o, en su defecto, desde el mismo
instante de su nacimiento (por ejemplo, responsabilidad civil extracontractual).

Hay que entender la obligación pura como aquella que no se encuentra sometida a
condición d a plazo; ha de cumplirse de forma inmediata una vez nacida.
3.2 Obligaciones sometidas a condición suspensiva o término inicial
Es surnamente frecuente someter la eficacia del contrato y, por tanto, el nacimiento
de las obligaciones a condición. Entretanto no acaezca el suceso contemplado como
condición o llegue el dia (o se agote el plazo) señalado como término, la obligación
no será exigible ni ha ser cumplida.

).3 Obligaciones sometidas a término inicial


La fijación de una fbcha para el cumplimiento de la obligación ha de considerarse
como una circunstancia absolutamente determinante respecto de la ejecución de
la prestación debida. Puede deberse tanto a una expresa y concreta determinación
accesoria de las partes o puede derivarse de la propia naturaleza de la obligación
aunque en su título no se haya señalado (por ejemplo, se contrata a un payaso para
una ñesta infantil determinada, o a un pianista para una boda). En estos ejemplos,
tah.,ez en el contrato no se haya señalado el plazo exacto, pero se puede desprender
de las obligaciones propias del contrato.

3.4 Obligaciones con plazo a voluntad del deudor


La ejecución de la prestación por el deudor queda aplazada, pero sin que se fije el
alcance o la extensión temporal de dicho aplazamiento. Se refiere a situaciones en
que el plazo ha quedado a voluntad del deudor (por eiemplo, Luis le presta a Pedro
una moto durante su estancia en Lima).

j.5 El vencimiento anticipado de las obligaciones aPlazadas

El hecho de que la situación patrimonial o la actitud del deudor haga peligrar


la satisfacción del interés del acreedor puede conllevar a la anticipación del
vencimiento. Se puede presentar en las siguientes situaciones:

a) Cuando después de contraída la obligación, resulte insolvente, salvo que garantice


la deuda.

b) Cuando cl deudol no otorgue garantías a pesar de haberse comprometido.

c) Cuando por actros propios del deudor hubieren disminuido aquellas garantías
después de establecidas, o cuando, por caso fortuito, desaparecieran, a menos
que sean inmediatamente sustituidas por otras nuevas e igualmente seguras.

4, LUGAR DEL CUMPLIMIENTO


La determinación del lugar exacto en que ha de cumplirse la obligación tiene
igualmente una gran importancia práctica y en algunos casos una trascendencia
económica inusitada. Resulta aconsejable, por tanto preverlo expresamente, en caso
que ello resulte posible, en el título constitutivo de la obligación.
El pago deberá eiecutarse en el lugar donde se hubiese designado er-r la obligación.
No habiéndose expresado y tratándose de entregar un bien determinado, deberá
hacerse el pago donde éste (el bien) exista en el momento de constituirse la
obligación. En cualquier otro caso será el lugar del domicilio del deudor.
Capítulo

PAGO DE INTERESES
Desde el aspecto económico se denomina <interés> al precio o remuneración que una
persona ha de pagar por la utilización o disfrute de bienes de capital que le pertenecen
a otro.

En términos jur'ídicos, el :interés es el fruto civil que produce una suma dineraria u
otl,o bier-r, denominados capital, como consecuencia de una relación iurídica en que
la obligaciór'r principal consiste en Ia entrega de dicho capital. Así, en virtud de dicha
relación iuridica, el acreedor del capital tiene derecho a que el deudor le abone como
prestación adicional a Ia entrega o devolución del capital una suma dineraria u otro
bien, por concepto de interés.

El interés es un provecho renovable, es decir, se obtiene regularmente del capital sin


que este se vea afectado.

1. LA TASA DE INTERÉS

La tasa de interés es la medida del interés. La tasa puede calcularse en función a una
ca¡tidad determinada o, como es usual, sobre la base de un porcentaje del capital.
Así por eiemplo, de un capital de roo puede estipularse una tasa de interés de ro9l0.
En otro caso, si el capital es de ro toneladas de trigo, el interés puede consistir en la
entrega de lo kilos de trigo por semana.

2, CLASES DE INTERES
. Interés compensatorio.- Constituye la contraprestación por el uso del dinero
o de cualquier otro bien. Es el fruto que paga el deudor por estar utilizando el
dinero del acreedor.

. Interés moratorio.- Es el que se paga con el fin de indemnizar la mora en el


pago. Cuando el deudor incumple la prestación, ocasiona un daño al acreedor.
. El interés moratorio tiene por objeto resarcir al acreedor por dicho daño.
' Interés convencional.- Es el que nace por voluntad de las partes. El interés
convencional o voluntario puede ser compensatorio o moratorio, dependiendo
de si las partes pactan el devengo de intereses como retribución del capital o
para resarcimiento en caso de mora.

' Interés legal.- Es el que se devenga no por voluntad de las partes, sino pol
mandato de la ley. Así por ejemplo, el artículo 1985 del código civil dispone que,
en el caso de responsabilidad extracontractual, el monto de la indemnización
devenga intereses legales desde la fecha en que se produjo el daño.

3. LA DETERMINACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS I-ACNI


La tasa de interés legal es fijada por el BCR conforme lo estipula el artículo n44 del
código Civil. En concordancia con ello, el artículo 5r de la t,ey orgánica del BCR
señala que dicha entidad fija las tasa máximas de interés compensatorio y moratorio
y legal, aplicables para operaciones ajenas al sistema financiero.

4. APLICACIÓN OP LA TASA DE INTERÉS IECNI


Si las partes han pactado el pago de interés compensatorio, pero no han fijado su tasa,
entonces el deudor debe pagar por concepto de interés convencional compensatorio
la tasa de interés legal.

si las partes han pactado el pago de interés moratorio, pero no han fijado su tasa,
entonces el deudor debe pagar por concepto de interés convencional moratorio la
tasa de interés legal.

5. INTIMACIÓI{ EIrI MORA


Para el pago del interés moratorio, no basta con que se haya vencido la obligación.
Segúr'r lo establece el artículo 1333 del Código civil, incurre en mora el obligado
desde que el acreedor le exija, judicial o extrajudicialmente, el cumplimi".rtn d"
su obligación. Es decir, el acreedor debe interpelar (intimación en mora) a su
acreedor para que recién a partir de la fecha de la intimación se det,engue el interés
moratorio. No basta entonces que se haya pactado el interés moratorio; es necesaria
la intimación en mora al deudor.

Por otro lado, conforme lo establece el mismo articulo 1333 del Código Civil, no es
necesaria la intimación para que se devenguen intereses morator.ios:

a) Cuando la ley o el pacto lo declaren expresamente (pacto de mora automática).

b) Cuando de la naturaleza y circunstancias de la obligación resultare que la


designación del tiempo en que había de entregarse el bien, o practicaise el
servicio, hubiese sido motivo determinante para contraerla.
c) Cuando.el deudor manifiesta su negativa por escrito a cumplir su obligación.
6. LA CAPITALIZACIÓN DE INTERESES
Se denomina capitalización de intereses o anatocismo a la acumulación de los
intereses ya devengados al capital, para cfecto de la producción de nuevos intereses.
Dicho de otra forma, por la capitalización, los intereses vencidos y no pagados se
agregan al capital con el objeto de generar a su vez nuevos intereses.

Nuestro Código Civil prohíbe la capitalización de intereses al momento de contraerse


la obligación, a menos que se trate de cuentas mercantiles, bancarias o similares, es
decir, aquellas operaciones efbctuadas dentro del sisterna financiero.

No obstante, el mismo Código en su artículo ::;o señala que es válido el convenio


sobre capitalización de intereses celebrado por escrito después de contraída la
obligación, siempre que medie no menos de un año de atraso en el pago de los
inteleses.

Según el Código Civil, las personas ajenasal sistema financiero no podrían capitalizar
intereses, a menos que, después de un año en el retraso de los intereses, acreedory
deudor se pongan de acuerdo por escrito sobre la capitalización de los intereses.

l.as empresas del sistema frnanciero no tienen limitaciones para capitalizar


intereses.
Capítulo

PAGO DE INTERESES

1, oFRECTMTENTo DE pAGo y coNSrGNncróN


El acreedor tiene el derecho de exigir el cumplimiento de la prestación debida,
pero el deudor también tiene derecho a quedar libre de la obligación mediante su
cumplimiento. Si bien el acreedor puede exigir quc el deudor cumpla su obligación,
y normalmente tendrá interés en hacerlo, no es dueño de su derecho de crédito er-r el
sentido de querer perpetuarlo, impidiendo el cumplimiento del deudor. El acreedor
puede renunciar a su derecho de crédito y también tiene libertad para conceder una
prórroga si el deudor la solicita. Pero no puede impedir el cumplimiento dejando
subsistente la obligación cuando esta ya ha vencido y el deudor quiera realizar la
prestación debida.
El acto jurídico por el que el deudor manifiesta al acreedor que va a cumplir la
obligación y le requiere para que coopere en la medida indispensable para que la
prestación se realice, se denomina ofrecimiento de pago.
Por consiguiente, el ofrecimiento de pago, por sí solo, evita que el deudor incurra
en mora e impide que el acreedor pueda optar por la lesolución del contrato, pero
evita, naturalmente, que el deudor siga debiendo la prestación vencida y exigible.
Para que el ofrecimiento de pago o cumplimiento libere por completo al deudor es
necesario que éste proceda a la consignación de Ia cosa debida.
La consignación Consisteen el depósito de la cosa que el deudor ha de entregar,
de manera que en lugar de quedar en poder del acreedor, quede en poder de la
autoridad judicial y a disposición del titular del derecho de crédito.
Los casos en que procede la consignación son los siguientes:

r. Cuando el acreedor se niega sin razón a admitir el pago.


2. Cuando el acreedor está ausente.
3. Cuando el acreedor está incapacitado a recibir el pago.
4. Cuando varias personas pretendan tener derecho a cobrar.
5. Cuandó se haya extraviado el título de la obligación.
z. TMPUTACIóN opl- PAGo
Para que la imputación pueda operar se requiere de la existencia de más de una
relacián iurídico - obligacional entre el mismo deudor y el mismo acreedor y que el
pago que va a efectuar el deudor no las cancela en su totalidad'

La imputación del pago por el deudor requiere que las obligaciones sean de la misma
naturileza y que las prestaciones de las obligaciones sean fungibles y homogéneas'
La fungibilidad debe entenderse en el sentido de lo que tiene la misma especie y
calidad, y la homogeneidad puede entenderse en el sentido de lo que pertenece al
mismo género y tiene iguales características.

La imputación del pago y su eficacia suponen la indicación que hace el deudor al


respecto de 1a obligación a la que le está dando cumplimiento, cuando
"..""án,
sus obligaciones reúnen el requisito de la misma naturaleza y sus prestaciones son
fungibles y homogéneas.

2.r Orden de la imputación convencional


Las obligaciones de capital tienen el efecto de generar intereses y eventualmente
pueden generar también gastos. Si una persona llamada deudor entrega una suma
áe dinero, pero no cubre los intereses ni los gastos, en tal sentido, el Código Civil
establece un orden de prelación para que primero se satisfagan los intereses, luego
los gastos y, por último, el caPital.

z.z Imputación por el acreedor


La imputación por el acreedor opera ante el silencio del deudor. La norma le da a
su siláncio el significado de haber convenido en que sea el acreedor el que realice
la aplicación. El comportamiento silente del deudor legitima la imputación por su
acreedor.

Corno la imputación del pago es un derecho del deudor, se permite de manera


subsidiaria, ia imputación por el acreedor luego que su deudor haya aceptado el
recibo en el que se indica las prestaciones a las que se está aplicando el pago, sin que
el hecho de su aceptación permita al deudor reclamar la imputación, la que queda
firme.

2.3 Imputación legal


Opera ante el silencio del deudor y del acreedor respecto de la imputación del pago.
El orden de prelación establecido es, en primer lugar que el pago se aplique a la
deuda menos garantizada en evidente protección del derecho del acreedor ante la
posible insolvencia de su deudor. La cuestión radica en lo que debe entenderse por
la deuda menos garantizada.

En segundo lugar, el orden de prelación está referido a la obligación más onerosa


para el deudor si todas las deudas están igualmente garantizadas.
En tercer lugar, si todas las deudas están igualmente garantizadas y son igualmente
onerosas, la prelación está referida a la obligación más antigua.
Por último, si estas reglas no pueden aplicarse, la imputación debe hacerse
proporcionalmente, a prorrata.

3. PAGO CON SUBROGACIÓN


Es otra forma de transferencia del crédito que recibe su especial configuración por
realizarse, al menos aparentemente, con ocasión del pago hecho por un tercero de
modo que el crédito satisfecho se transfiere al solvens. Dicho pago no extingue la
obligación, sino por el contrario transfiere el crédito que pasa del acreedor satisfecho
por el tercero a éste. Se trata entonces de una forma de transferencia del crédito
paralela a la cesión.

3.t Clases de subrogación


Tradicionalmente se distinguen la subrogación convencional y la legal.
1. Subrogación convencional.- Consiste en la transferencia del crédito hecha por
éste (el acreedor) a favor de quien paga.

z. Subrogación legal.- Impuesta por la ley, consiste en la transferencia del crédito


a favor del que paga al acreedor, en los casos taxativos establecidos en la ley.

4. DACIÓN EN PACO
Sabemos que uno de los requisitos del pago es la identidad, sin embargo, nada impide
que el acreedory el deudor se pongan de acuerdo para que el pago pueda verificarse
mediante otra prestación. En este caso, el acreedor acepta la cosa y manifiesta su
conformidad en que se produzca la extinción de su derecho de crédito sin buscar
ninguna adecuación o igualdad entre el valor de lo que recibe y lo que tenía que
recibir. En tal razón, puede decirse que la dación en pago es la realización por el
deudor y la aceptación por el acreedor de una prestación diversa a la debida, con
efecto de pleno cumplimiento y extinción del vínculo.

4.t Requisitos
r. Una obligación preexistente que se quiere extinguir. Sin la concurrencia de este
requisito, la dación en pago sería un pago indebido.
z. Un acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor en el sentido de considerar
extinguida la antigua obligación.

3. Una prestación realizada con intención de efectuar un pago total y definitivo.


Puede ser la transmisión de una propiedad de una cosa o de la titularidad de
un derecho, la creación de un derecho nuevo, incluso la prestación personal de
servicios por parte del deudor, etc.
5. PAGO INDEBIDO

del acreedor como la liberación


Porcunrplimiento(opago)entend"emoslaexactaypuntualeIecucióndelaprestación
r" satisfacción i"i;;;:t
debida, qu" prouo.J iuíro ttut" referencia al 'que por error
de
vínculo obligatorio'-C:":;; '"
del deudor del en pago>,' esto' baio ningún
otro algún bi; cantldad
hecho o de derechoentrega*a En todo caso' es un pag'o
indebido'
como pago'
concepto, se puede entender

5.r Efecto Y requisitos


de repettcton
Elefectodeunpagonodebidoes-lustamenteelsurgimiento'porpartedelque
el contempoiáneo derecho
.;;;t;t;io r"cibido I
recibió, del deber d?
de quien lo realizó'

Paraqueprocedalarepeticióndeloindebidamentepagadoseránnecesariolos
siguientes requisitos'
hacer)'
prestación (dar' hacer o no
a) El cumplirniento de una

b)Elcnimussolvendí'esdecir'elpropósitodeextinguir^unaobligaciónpropia'
puessi"r'"¡"'n'ltttt"u'ubi"ttdutá"[u"t'o'"ttuiudeunaobligaciónpropla'
i"áti" confr gurase una subrogación'

c)Inexistenciadelaobligación(faltadecausa).Yaseapo'.qY"laprestaciónnoera
debidao,siexistiendoladeuda'¿"""""t;a"ft"tg"¿"f'oluen'niafavordel
ccciPiens'

d)Elerrordehechoodederechoenlapersonaquerealizaelpago(elsolvens,debe
por equivocación)'
proceder por error' es decir'

ti;tji r,lrl i i
4titrlji !i
Capítulo

OTRAS FORMAS
DE EXTINCION DE
OBLIGACIONES

1. NOVACION
Hay novación cuando se cambia uno de los elementos esenciales de la relación
jurídica obligatoria - sujetos, objeto, causa, vínculo -. Las modificaciones que sólo
recaen sobre elementos accidentales no producen la novación.

Los requisitos para novar son: a) debe haber dos obligaciones: una anterior que sirva
de antecedente a otra posterior, b) debe haber capacidad de novar, y c) voluntad de
novar.

l.l Clases de novación


Existe novación por: a) cambio de causa, b) cambio de objeto, c) cambio de
naturaleza y d) cambio de sujeto. Sin embargo, en las obras doctrinarias las veremos
mayormente reducidas a dos: novación por cambio de objeto y novación por cambio
de sujetos.

r.r.r Cambio de causa

Presentq.mos dos casos.'


a) El mandatario, en cumplimiento del mandato, recibe diversos valores que debe
entregar a su mandante. Es deudor de la obligación de entregarle al mandante
lo que cobró para é1, pero el mandante se da por satisfecho y reemplaza esa
obligación por otra, según la cual el mandatario es deudor de un préstamo en
dinero, es decir, el dinero queda en sus manos como prestado. Como se ve en
este caso no han variado los sujetos ni el objeto siempre se debe una suma de
dinero, el acreedor y el deudor son los mismos, pero ha variado la causa de la
obligacióh.
b) Existe la obligación de entregar la casa, cotno efecto jurídico de un contrato
de compraventa, pero posteriormente las partes convienen, en el contrato que
sirvió de causa de esa obligación, que el comprador ya no va a pagar una suma de
dinero, sino que va a entregar otra cosa, por ejemplo un yate, se produce entonces
una permuta y varia la causa de la obligación.

r.r.z Cambio de objeto


En este caso se crea una obligación en que se sustituye la prestación Por otra.
Suele darse como ejemplo el caso de que alguien debe una suma de dinero y paga
entregando una cosa en lugar de la suma de dinero. En este caso, no hay novación,
sino un pago, el ejemplo es más bien de una dación en pago ¿Por qué? Porque la
extinción de la obligación se ha producido instantáneamente, sin que se haya creado
ninguna obligación nueva. Para que haya novación es necesario que se cree otra
obligación que reemplace a la primera. Por ejemplo, el que debe una suma de dinero
se compromete a entregar un bien; queda entonces una obligación que reemplaza
a la anterior.

r.r.3 Cambio de naturaleza (o vínculo)


Pr.rede suceder que una obligación mancomunada se transforme en una solidaria.
Aqui habría un cambio de naturaleza, por la diversificación de efectos esenciales
y accidentales que existe en una obligación solidaria. Una obligación condicional
puede ser novada en una obligación pura y simple, y viceversa.

r.r.4 Cambio de suietos


Puede suceder que haya cambio de deudor o cambio de acreedor.

a) Cambio de acreedor

Se mantiene en nuestro código civil con un valor pltramente teórico ¿Qué


interés puede tener el acreedor en hacerse sustituir por otro, necesitando el
consentimiento del deudor? Es preciso señalar que para que haya novación
subjetiva por cambio de acreedor es necesario el consentimiento del deudor.
¿Que interés práctico puede tener si el acreedor perfectamente puede realizar
una cesión de su crédito sin ninguna intervención del deudor? Por tal razón, en
la práctica no se presenta novación por cambio de acreedor.

b) Cambio de deudor
Esta forma de novación si suele presentarse. Asume dos formas: la delegación
y la expromisión

b.r) La delegación

Requiere la intervención de un delegante, que es el deudor, quien le transfiere


a otro, que es el delegado, la deuda, y el acreedor acepta este nuevo deudor
desligando totalmente de la obligación al deudor primitivo. Si no media esta
declaración expresa de voluntad del acreedor, no existe delegación.
b.z) La expromisión
Es una institución de vieja raigambre romanista, como lo demuestra el vocablo
latino para denominarla ex promissio. La novación, en este caso, proviene de
una promesa que hace el tercero, sin que el deudor conozca que el tercero está
obrando en lugar de é1, comprometiéndose con el acreedor a pagar la deuda.
Naturalmente el acreedor debe aceptar esa promesa y desobligar al deudor para
que se produzca la novación.

[,a diferencia que encontramos con el prirrer caso es que en aquel la novación
la efectuaba el deudor, con el consentimiento del acreedor, mientras que aquí
se realiza entre el acreedor y el tercero, hasta sin conocimiento del deudor', pero
de todos modos es el fruto de un acuerdo de voluntades, porque la novación en
todos los casos asume una forma contractual.

2. CONDONACIÓN
Consiste este medio extintivo de las obligaciones en la declaración del acreedor
renunciando a su crédito, es decir, a reclamar su cumplimiento al deudor. Es, por
tanto, la condonación un acto abdicativc¡ unilateral, el que puede formar parte o
estar integrado como objeto o finalidad principal de un contrato liberatorio o
solutorio y puede por otra parte integrar uno de los pactos de contrato más amplio,
por ejemplo, de una transacción.

3. CONFUSIÓN O CONSOLIDACIÓN
Es el medio extintivo de la obligación al reunirse en una misma persona los conceptos
de acreedor y deudor.

Por ejemplo, Miguel debe $rooo a Pedro; posteriormente hereda a éste: el crédito de
Pedro pasa a Miguel quien resuita, así, ser deudor de sí mismo. Si recordamos que
toda obligación es bipolar, se requiere necesariamente la existencia de un acreedor y
un deudor. Al quedar aquélla reducida a una sola persona la obligación se extingue.
El fundamento de la confusión o consolidación es evidente: nadie puede ser acreedor
de sí mismo. Toda relación obligatoria requiere de dos protagonistas: sujeto activo y
sr.rjeto pasivo. Si queda reducida a uno sólo, la relación desaparece por imposibilidad
lógica y estructurdl.

4. COMPENSACIÓN
"El modo de extinguir en la cantidad concurrente, las obligaciones de aquellas
personas que por derecho propio sean recíprocamente acreedoras y deudoras la una
de la otra>.

No es desusado en la vida cotidiana que la persona que es deudora de otra pueda, por
distinto motivo, ser al mismo tiempo acreedora suya, en igual o diferente cantidad.
4.r Requisitos de la compensación

a) Requisitosobietivos

' Flomogeneidad de las deudas, esto es, que ambas deudas consistan en una
misma cantidad de dinero o, siendo fungibles, las cosas debidas sean de la
misma especie y también de la misma calidad.

' Reciprocidad de las deudas.

' Exigibilidad, es decir, que las deudas estén vencidas.

' Líquidas, es decir, que se halle determinada numéricamente la cuantía


de las prestaciones. Se considera también deudas líquidas aquellas en
que su cuantía, no concreta, es determinable por una sencilla operación
aritmética.

b) Requisitossubjetivos

' Qrl. las partes de la compensación sean recíprocamente acreedoras


), deudoras la una de la otra, y además que lo sean por derecho propio,
es decir, que los protag,onistas de la compensación sean titulares de los
créditos y deudas a compensar, es decir, que no actúen por representación
ni para compensan deudas o créditos ajenos.

5. TRANSACCION

La transacción consiste en un acuerdo mediante el cual las partes, a través de


concesiones recíprocas sobre algún asunto dudoso o litigioso, lo resuelven.

5.r Caracteristicas

' Es un acto jurídico bilateral.

' Debe versar so,bre asuntos dudosos o litigiosos.

Implica concesiones recíprocas.

Las partes renuncian a cualquier acción que tenga una contra otra sobre el
objeto de la transacción.

Es un acto indivisible.

Sólo extingue derechos patrimoniales.

Debe constar por escrito bajo sanción de nulidad.

@"
6. MUTUO DISENSO
Disenso, es disentimiento, o sea, lo opuesto a consenso; y mutuo expresa recipro-
cidad. Decir que ambas partes están en desacuerdo es reiterar o redundar porque
el desacuerdo entre dos siempre es recíproco. No hay desacuerdo entre las partes,
sino voluntades acordes para poner fin a una situación jurídica que la común volun-
tad previamente ha creado. El mismo Diccionario de la Lengua dice que el mufuo
disenso es la .conformidad de las partes en disolver o dejar sin efecto el contrato u
obligación entre ellas existentes. Las partes están de acuerdo en poner fin al previo
acuerdo.

o
Capítulo

L
INCUMPLIMIENTO
DE LAS
OBLIGACIONES

En nuestro Código Civii no existe una norma que expresamente defina lo que se debe
entender por incumplimiento. A pesar de ello, y muy puntualmente, tiene que precisarse
que, cuando se habla de incumplimiento, tanto en el plano legislativo como doctrinal,
se hace una alusión directa a la inejecución de la obligación, es decir, se expresa su
necesaria vinculación al fenómeno obligatorio, en este caso a la inobservancia de
comportamiento debido.

Cumplir una obligación, materialmente hablando es sinónimo de realizar exacta


y totalmente la prestación debida. Para que el cumplimiento actúe como modo de
extinción, y por tanto libere al deudor', es preciso que éste sea exacto, es decir, que
se ajuste de forma absoluta al programa prestacional pactado. Cualquier defecto en
el comportamiento del deudor genera la consecuencia de que dicha situación sea
califi cada como incumplimiento.

Nuestro Código Civil se refiere a tres tipos de cumplimientos inexactos, el parcial, el


defectuoso y el tardio, los que pueden y deben considerarse como transgresiones de
cada una de las rcglas enunciadas. El cumplimiento parcial deriva de transgredir la
regla de integridad; el defectuoso, de transgredir la regla de identidad y el tardio, de
transgredir la regla de oportunidad en su aspecto temporal.

De lo expuesto se puede colegir que el <incumplimiento> es la premisa factual de la


responsabilidad contractual o por inejecución de obligaciones, como lo llama nuestro
Código Civil.

o,
1, TEORíA DE LA CULPA

r.r Culpa
La culpa implica en el obligado una falta de diligencia, de aquella diligencia a la
cual se comprometió a cumplir y no realizó. Esta falta de diligencia constituye
modernamente una violación o contravención al derecho de crédito. El vigente
artículo r3r4 del Código Civil señala que el deudor debe actuar con la diligencia
requerida. Diligencia es comportamiento adecuado, conducta elemental, derivado
como consecuencia lógica del compromiso aceptado voluntariamente o impuesto
por las circunstancias concretas del hecho que determinó el nacimiento de la
obligación. La culpa, en cuanto es omisión de diligencia debida, requiere para mayor
grado de precisión el conocimiento de cada caso concreto.

r.r.r Ineiecución de la obligación sin culpa del deudor

Quien actúa con la diligencia ordinaria requerida no es imputable por la inejecución


de la obligación o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso. Se conoce que
el cumplimiento de las obligaciones se consigue mediante una acción 1'también
mediante una omisión. Con el mismo criterio la inejecución de las obligaciones
puede deberse a una acción o a una omisión.

r.r.z Negligencia grave como culpa inexcusable

El articulo r3r9 del Código Civil prescribe que incurre en culpa inexcusable quien,
por negligencia grave, no ejecuta la obligación. Esto demuestra que la culpa sigue
siendo materia de gradación. En la practica judicial es difícil encontrar la frontera
entre el dolo y la culpa inexcusable. Con seguridad, hay jueces que consideran como
dolo lo que es culpa inexcusable, así como a la inversa.

r.r.3 Omisión de la diligencia ordinaria como culpa leve

El articulo r3zo del Código Civil señala: <Actúa con culpa leve quién omite aquella
diligencia ordinaria exigida por la naturaleza de la obligación y que corresponda a
las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar".

El juez está obligado a discernir en cada caso particular. La ley no puede subsumir
en sus presupuestos fácticos: interviene la prudencia del juzgador para calificar el
caso particular.

r.r.4 Prueba de la culpa inexcusable


El artículo r33o del Código Civil prescribe: <La prueba del dolo o de la culpa
inexcusable corresponde al perjudicado por la inejecución de la obligación, o por su
cumplimiento tardio, parcial o defectuosor.

iilil
:ria:
El acreedor no tiene que producir prueba sobre la culpa. Es el deudor quien debe
acreditar haber procedido con Ia diligencia ordinaria. De no poder hacerlo, tanto
el incumplimiento como el retraso en el cumplimiento le son imputables. Esta
presunción de culpa, no opera, sin embargo, tratándose de culpa inexcusable.

r.z. Dolo
El artículo r3r8 del Código Civil se ocupa del dolo, señalando: uprocede con dolo
quien deliberadamente no ejecuta la obligaciónr. Deliberadamente quiere decir
conscientemente, voluntariamente, intencionalmente. El término dolo procede del
latin udolosr) que quiere decir engaño.
En consecuencia se trata de un comportamiento voluntario, se tiene conciencia de
lo que se está haciendo y se sabe también que no es ésa la conducta correcta.

r.z.r Requisitos del dolo


' Conocimiento de la obligación pre-existente.

' Conciencia del incumPlimiento.

' Consumación del incumplimiento.

El daño es consecuencia inevitable, pero no es un requisito; se produce al margen


del querer del deudor.

t.z.z Laprueba del dolo


El dolo debe probarse por quien lo invoca. Hay que recordar que la culpa se presume,
por esa razón no requiere de probanza. La carga de la prueba en uno y otro varía.
Tratándose de la culpa, corresponderá al deudor la posibilidad de enervar la validez
de la presunción probando que el incumplimiento se debe a causas ajenas a su
voluntad, como por ejemplo, en el caso fortuito, la fuerza mayor. En cambio, cuando
se trata del dolo que es un agravamiento de la responsabilidad del deudor, la prueba
corre a cargo del acreedor. Si éste no prueba el dolo, entonces, el deudor continuará
responsable por culpa.

2. CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR


Caso fortuito y fuerza mayor son dos expresiones para referirse a diversos
acontecimientosqueapuntana unsolo resultado, esto, es de eximirde responsabilidad
al obligado, es decir, liberar al deudor, pese a la falta de cumplimiento de la obligación
y al perecimiento de la prestación debida.

Normalmente se ha mencionado dos tipos de acontecimientos: aquellos que


provienen de Ia naturaleza (inundación, terremoto, tempestad, epidemia, etc.)

;lt I Li
:

,
r::l¡i..: , ':
Íi*i.r::1:r.r l:r : l¡l
t
-:,- - '
, :: ."
*
.i *i.i¡e;;ü. i
o
y otros que provienen del hombre (guerra, invasión, incendio provocado, etc.)
se asocia a los primeros con caso fortuito y a los segundos con fuerza mayor. Sin
embargo, hay que precisar que en la doctrina no existe consenso al respecto.

Nuestro legislador no ha efectuado distingo alguno entre el caso fortuito y la f'uerza


mayor, en tanto que sí establece las características. Señala que se trata de Llna causa
no imputable, es decir, de un acontecimiento, producto del azar, pues le resulta
ajeno al deudor, ausente de su voluntad. Este acontecimiento debe ser además:

a) Extraordinario: Está excluido de la esfera de lo común, de lo normai, de lo


ordinario.

b) Imprevisible: Escapaalasposibilidadesmentalesdelossujetosdepoderpreverlo.
Algunos autores señalan lo imprevisible como sinónimo de inesperado.

c) Irresistible: El deudor no puede oponer lesistencia.

z.t Prueba del caso fortuito o de la fuerza mayor


La carga de la prueba corresponde a quien o quienes lo invocan. Éstos serán los
deudores. La prueba, indudablemente, es un problema de orden procesal.

z.z Efectos
' Extingue el vinculo obligacional.

' Libera al deudor del vínculo jurídico.

' Exonera de responsabilidad al deudor.

Excepciones que enervan esos efectos:

' El pacto de <asunción de riesgos".

' La mora del deudor.

3. DAÑOS Y PERJUTCTOS
Es una secuencia de acontecimientos. Surge el daño lesionando, malogrando,
destruyendo bienes genéricamente protegidos por el derecho. Como consecuencia
del daño, aparece la víctima, a quien afecta en su persona o en sus bienes. Existe una
relación de causa y efecto, por eso donde no hay daño no puede haber perjuicio'6.

3.r Clases de daños


a) PatrirnonialesyExtrapatrimoniales:
' Patrimoniales: Se les conoce también como materiales por recaer sobre
los bienes que integran el patrimonio del acreedor. Precisamente este
patrimonio se reduce o disminuye en su valor. Dentro de este tipo de daños
se puede encontrar:

' Daño emergente: Es un daño positivo porque consiste en la


disminución del patrimonio ya existente del acreedor.
' Lucro cesante: Llamada ganancia perdida, porque representa la
frustración de un aumento de dicho patrimonio.
Extrapatrimoniales: Se consideran tanto el daño a la persona como el
daño moral. Ei daño a la persona debe ser distinguido del daño moral,
concebido como dolor de afección, sufrimiento, pena, padecimiento,
angustia, como aquel que afecta los sentimientos. El daño moral tiene,
entonces, alcances muy restringidos frente al daño personal, que aparece
como el género frente a la especie. En efecto, aquél importa una lesión
a un derecho de la persona, mientras que éste se reduce al sufrimiento
producido corrro consecuencia del daño. Ambos sin embargo, tienen en
comirn su naturaleza extrapatrimonial, en tanto afectan un valor de la
persona, un bien inmaterial.

4, MORA
Mora es un término latino 1' quiere decir demora, tardanza o retraso. Mora e
incumplimiento son conceptos opuestos. Si hay incumplimiento no habrá mora. El
incumplimiento es irreversible, el deudor ya no podrá cumplir.

4.r Requisitos de la situación de mota del deudor


In principio, los requisitos esenciales para que se configure la situación de mora del
deudor son el retraso (elemento objetivo), la culpabilidad (elemento subjetivo) y la
interpelación (elemento formal).
En algunos casos se podrá prescindir del elemento formal, en los casos de mora e-x
re o mora sin interpelación.

4.2 Sistemas de constitución en mora


r, Sisúemo de la mora (ex personae> o mord con interpelación
Se produce cuando ia constitución en mora del deudor se realiza a través de la
intelpelación de éste por el acreedor. De esta manera, la intimación (elemento
formal) es concebido como esencial para la configuración de la mora. En suma, sin
interpelación no existe mora.
L,a mora ex personoe se caracteriza por ser un sistema en el que la interpelación del
acreedor al deudor es determinante para la configuración de esa situación jurídica.

La mora exp ersonae tiene como fundamento la teoría de la prórroga tácita del plazo,
ya que.si el acreedor, vencida la obligación, no le exige al deudor su cumplimiento,
se entiende que le está otorgando un plazo de gracia.
2. Sistemo de Ia mora <<ex re)> o mota sin interpelación
Conocida como automática, no requiere que el acleedor, una vez vencido el término
fijado para el cumplimiento de la obligación de la obligación intime al deudor.

La mora <<ex re>, es admitida en nuestro Código Civil con carácter excepcional, pues
ella sólo opera en el supuesto taxativamente prevista en la le1'.

La mora ex re puede operar cuando: a) lo determine la ley, b) 1o establezcan las


partes (mediante un pacto expreso), c) por la naturaleza de la obligación (por
ejemplo, cuando se contrata una limosina para el transporte de Ia novia y aquélla no
se presenta), d) la intimación no fuese posible por caLlsa imputable al der-rdor (por
ejemplo, el deudor se cambió de domicilio y no se sabe dónde se encuentra), y e) se
derive de la manifestación negativa del deudor para cumplir con su obligación.

4.3 Efectos de la mora


' El resarcimiento de los daños y perjuicios.
. La no liberación del vinculo obligacional: l.a perdida de1 bien por caso fortuito o
fuerza mayor libera al deudor de la relación obligacional, porque el bien, como
objeto del vínculo, es elemento esencial, 1'la obligación no puede subsistir si el
objeto perece; entonces, el vínculo se extingue )'como el deudor no tiene culpa
alguna en la causa generadora de tal perecimiento, simplemente se libera. Pero
no se libera si al momento del perecimiento, el deudor se encontraba en mora.
F,s que la mora soporta el riesgo y el peligro.

' La interrupción de la prescripciór-r liberatoria. La constitución en mora del


deudor por interpelación del acreedor puede producirse mucho después del
plazo estipulado para el cumplimiento. A partir de este plazo vencido para el
pago, empieza a correr el plazo de prescripción que continuará transcurriendo
mientras el acreedor no haga uso de tal interpelación. Así, cuando el acreedor
constituye en mora, el plazo de prescripción que estaba corriendo se interrumpe,
deja sin efecto el tiempo que haya transcurrido hasta ese momento 1 empieza
uno nue\o.

4.4 Mora del acreedor


El acreedor incurre en nlora cuando sin motrvo legitimo se nrega a aceptar la
prestación ofrecida o r-ro cumple coil practicar los actos necesarios para que se pueda
ejecutar la obligación.
El deudor tiene que ofrecer el cumplimiento de la prestación debida o ponerla a
disposición del acreedor, de manera pactada en el título de la obligación. Debe
existir una negativa del acreedor y ésta debe ser injustificada, expresa o tácita. En
éste último caso son las respuestas evasivas, la inconcurrencia al lugar pactado en el
día y hora señalado para el cumplimiento o la renuencia a entregar recibo. Además,
nuestra ley civil establece los casos en los cuales el acreedor no realiza los actos
necesarios para que se pueda ejecutar Ia obligación.

@
5. CLAUSULA PENAL
Consistc en una estipulación accesoria a una obligación principal por la cual el
deudor deberá satisfacer una cierta prestación si no cumpliere lo debido, o si lo
cumpliere tardíamente.

FUNCIÓN: Desempeña una función ambivalente'

a) Función resarcitoria, porque importa una liquidación convencional por


anricipado, de los daños y perjuicios que el incumplimiento de la obligación
cause al acreedor.

b) Función compulsiva, agrega un estímulo que mueve psicológicamente al


cleudor a cumplir la prestación principal para eludir la pena, que puede ser harto
gravosa.

5.r Caracteres
' Es accesoria, su existencia depende de la obligación principal.
. Es subsidiaria, porque entra el1 sustitución de la prestación principal, no se
puede acumular a ella.
. Es inmutable, en cuanto al importe en la pena; en principio no es susceptible
de alteración.

. Es condicional, porque su efectividad está subordinada a la inejecución de Ia


prestación principal.
. Es deinterpretación estricta, supone un derecho excepcional del acreedor.
De ahí que pactada una cláusula penal para el incumplimiento, no puede
trasladarse a la simple demora.

5.2 Tiempo, forma y modalidad de las estipulaciones de la cláusula


penal
En cuanto al tiempo de su institución, Ia cláusula penal puede convenirse en la
misma fuente de creación de la obligación o ulteriormente.

En cuanto a la forma, ia ley no contiene exigencias especiales

5.3 Sujeto activoypasivo de lapena


Aunque de ordinario el beneficiario de la pena y el obligado a ella, respectivamente
son el acreedor y el deudor de la obligación, no hay impedimento para que se disocien
esas calidadeS y aparezcan terceras.personas como beneficiarios o deudores.

0
Contrattls

www.egacal.com
Capítulo

PARTE GENERAL DI
CONTRATOS

En una economía de mercado el contrato cumple un rol de capital importancia ya que


permite que los agentes económicos intercambien bienes y servicios, y de esa manera
puedan satisfacer sus necesidades.

1 . CONCEPCIÓN NTI- CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL


El artículo r35r del Código Civil señala que el contrato es el acuerdo de dos o más
partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial.
Ésta opción libremente convenida se convierte así en ley entre las partes. De ahí
que la autonomía de la voluntad sea la piedra angular y la esencia del contrato: un
contrato impuesto no es un contrato.
El Código Civil reconoce esta naturaleza esencialmente libre del contrato
privilegiindo su carácter consensual. Es así como el Código Civil garantiza la
urto.ro*íu de la voluntad estableciendo que las partes determinan libremente el
contenido del contrato (artículo 1354). Obviamente, la ley, en razón del interés
general, puede prohibir que se pacten determinadas prestaciones, por ejemplo, el
pago de un asesino a sueldo. De este predominio de la voluntad libre y concertada
como elemento formativo del contrato se deriva que la disposición de la ley en esta
materia tenga en principio que ser simplemente supletoria de la voluntad (artículo
1356). Se considera gue las leyes imperativas son verdaderamente excepcionales.

El contrato se perfecciona con su elemento esencial: el consentimiento. Este respeto


por la voluntad de las partes conllet'a a que no hay contrato mientras las partes no
estén conformes con todas las estipulaciones (artículo 1359).

También el Código Civil dispone que sus estipulaciones deben interpretarse de


acuerdo con la buena fe y la voluntad de las partes (artículo t36z). Y para que la
interpretación responda a las reglas antedichas, los contratos son obligatorios
en cuanto se haya expresado en ellos (artículo 136r). Además se presume que esa
declaración expresada responde a la voluntad de las partes, salvo que quien alegue
lo contrario pruebe que no hay tal correspondencia (artículo 136r).

'.#,i/,llil,i,-tii,',
2, INTERVENCION DEL ESTADO
El contrato vive en el interior de una sociedad organizad.r baf o la forma de Estado, por
lo que r-ro puede ser ajeno a sus regulaciones. Por ello si bien en el contrato prima la
autonomia de la voluntad como elemento central en la contratación, existen formas
cxcepcionales por los cuales el estado interviene en razón de intereses y valores de
carácter sociai que sobrepasan la voluntad de las partes.

3. CONTRATOS CELEBRADOS POR LOS PARTICULARES CON EL


ESTADO

Los contratos celebrados con el estado se ligen exactamente por los principios de los
contratos celebrados entre Ios particulares.

El artículo ry57 del Código Cir.'il crea ciertos contratos espcciales que combinan el
poder de la ley con el poder de Ia','oluntad de los contratos: (contratos le).'>.

irl Código Civil permite que, si existe autorización legal, sustentada en razones
de interés social, nacional o publico, el Estado puede someter tales materias
al régirnen contractual deiando al Estado solo como contratante ;. otorgando
consecuentemente a este contrato todas las garantías del derecho contractual. En
otras palabras, Io que era materia de una ley y, por tanto, podría ser modificada por
otra ley posterior se convierte en materia contractual y así el Estado se autolirnita
contractualmente yya no puede intervenir irnperativamente por cuanto las leyes no
se aplican retroactivamente a los contratos anteriormente celebrado. Este tipo de
pacto es particularmente vital para otorgar estabilidad ¡urídica que represente gran
inversión.

4. ITER CONTRACTUAL
4.r Negociación
Es la etapa de las tratativas. Aquí se produce el intercambio de información, cálculos,
posibilidades, supuestos y prpblemas. Esta etapa se presenta en muchos contratos,
excepto en los contratos por adhesión.

Existe cada vez una mayor tendencia a la contratación masiva, pues la rapidez de las
transacciones no permite la fase previa de las tratativas.

AI lado de esta contratación veloz, existe, sin embargo, otra en la cual las partes
necesitan obtener una mayor infonnación para resolverse a contratar, con ese fin
inician conversaciones o tratos preliminares. En estos tntos hacen cálculos, valoran
posibilidades, plantean problemas, sondean puntos de diferencia y sugieren
variantes.
En la etapa de tratativas, los tratantes deben actuar de buena fe, tienen el deber de
mantenerse reciprocamente informados de todas las circunstancias del negocio.
Deben, además, mantener el secreto de los hechos conocidos a causa de las tratativas
y cuya confusión puede ser perjudicial a la otra parte.

4.2 Celebración
Comprende desde el momento de la declaración de la oferta hasta el conocimiento
por éste de la aceptación del destinatario de la oferta, que da lugar a la celebración del
contrato. 'Ianto la oferta como la aceptación se explicarán colt mayor detenimiento
posteriormente.

4.3 Eiecución
Se encuentra en la etapa post contractual, es decir, aquella en la cual el contratcr
ya celebrado, tiene que ejecutarse, convertidos los cor-Itratantes en deudores y
acreedores.

5. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS


Se han formulado diversas clasificaciones de los contlatos; los más importantes
son:

a) Contratos unilaterales y bilaterales


Son contratos unilaterales aquellos en los cuales una de Ias partes resulta
la única obligada ante la otra, es decir, cada una de las partes es solamente
acreedora o solamente deudora; por eiemplo, comodato, fianza, etc.
Son contratos bilaterales", aquellos contratos de obligaciones recíprocas,
contienen una prestación y una contraprestación interrelacionadas, es decir,
que una es causa y efecto de la otra, que una no puede existir sin la otra, cada
una de las partes es a la vez acreedor y deudor, por ejemplo, la compraventa, el
arrendamiento, etc.
A los contratos bilaterales sería mejor llamarlos contratos de prestaciones
recíprocas y a los unilaterales como contrato con prestación de una parte.
Tanto la unilateralidad o bilateralidad no guarda relación alguna con el número
de suletos sino con la forma como están vinculados.

b) Contratos gratuitos y onerosos


Esta clasificación se basa en la ventaja que el contrato puede originar para una
de las partes o para ambas.
El contrato es gratuito si conlleva ventaja o utilidad solamente para una de las
partes, por ejemplo, comodato, donación pura, etc.
El contrato es oneroso cuando la utilidad o ventaja es obtenida por ambas
partes, por ejemplo, compraventa, arrendamiento, etc.
c) Contratos conmutativos y aleatorios
Son contratos conmutativos cuando las prestaciones que de él se deriven
pueden ser apreciables inmediatamente, de suerte que las partes pueden
establecer, desde el momento de la concertación, si para ellos significa ventaja
o pérdida, por ejemplo, compraventa, permuta, etc.

Son contratos aleatorios cuando las ganancias o pérdidas se encllentran


sujetas a un acontecimiento incierto. El contrato ha sido celebrado, el hecho
futuro no inflr,rye en é1, sino en los beneficios y pérdidas, por ejemplo, seguro,
iuego y apuesta.

En los contratos conmutativos no se requierc únicamente que las prestaciones


sean susceptibles de evaluación inmediata sino también que tales prestaciones
sean equivalentes (no quiere decir reciprocidad)"

En los contratos aleatorios es indispensable la existencia del azar.

d) Contratos principales y accesorios


Los contratos principales son aquellos de existencia propia; es decir, existen
por si solos, por ejemplo, arrendamiento, compraventa, etc.

Son contratos accesorios los que tienen por objeto asegurar el cumplimiento
de una obligación principal, es decir, carecen de existencia propia, por ejemplo,
la fianza.

e) Contratos solemnes y consensuales


Son contratos solemnes aquellos en que, además del acuerdo de voluntades
de las partes contratantes, debe observarse una determinada formalidad, por
ejemplo, la donación de bienes inmuebles.

Los contratos consensuales son los que se perfeccionan por el simple


consentimiento con ausencia de toda formalidad, por ejemplo, la
compraventa.

f ) Contratos nominados e innominados


Se llaman contratos nominados o típicos cuando están considerados de modo
preciso e inconfundible en la legislación positiva, empero no es suficiente el
<<nomen iuris>, porque necesitan de una regulación específica que haga posible
su diferencia con otras figuras contractuales, por ejemplo, compraventa,
permuta, donación.

Son contratos innominados o atípicos aquellos que no han merecido atención


especial de la legislación, no están previstos en la ley, carecen de un <(nornen
iuris> y son el resultado de la libre creación de las partes, no obstante que a
estos coñtratos se les aplicarán las disposiciones generales.

.lü
g) Contratos de libre negociación y de adhesión

El contrato es de libre negociación cuando las partes, en igualdad de


situaciones, establecen de mutuo acuerdo los extremos del contlato, sin
presiones de ninguna índole, por eiemplo, compraventa, arrendamiento.

L.os contratos de adhesión se presentan cuando una de las partes impone


condiciones a Ia otra que no puede discutir, porque para é1 solo se le presenta
una alternativa, o la acepta o la rechaza. Si acepta, el contrato clueda concertado;
pero deberá admitir la totalidad de las condiciones ya estipuladas'

6. AUTONOH¿íR PNVRDA DE LA VOLUNTAD

6.r Libertad de contratar


La libertad dc contratar, llamada tai¡bién libcrtad de conclusión, es el derecho y la
libertad que tienen las personas para relacionarse contractualmente y solamente
Llna vez que hay'an decidido contratar, asumirán la calidad de parte del contrato.

Tener libertad para realizar aigo, como contrat.lr con otra persona, signifrca no tener
la obiigaciór-r ni la prohibición para hacerlo. A nadie se obliga ni se prohíbe contratar,
las personas son libres para ejercer este derecho, pero siempre dentro de los límites
que el derecho se ha visto obligado a imponer como, el orden púbiico, las buenas
costumbres, además de no ir contra el derecho de terceros.

6.2 Libertad contractual


Llamada también libertad de configuración interna, consiste en la facultad o potestad
que permite a las personas contratantes determinar libremente la fbrmalidad
(siempre que no sea od solemnitatem) y el contenido del contrato, es decir, la
configuración y la normatividad de la relación contractual qtte están creando.

Una vez quc las partes l-ran hccho uso de la libertad de contratar que las faculta
a comunicarse mutuamente para crear una reiación contractual entre sí, el paso
siguiente, sobre la base de la libertad contractual, es la determinación de común
acuerdo de los términos y condiciones del contrato.

La masificación de las relaciones contractuales ha dado cabida a una multiplicidad


de contratos, en los que la etapa de configuración interna es reemplazada por la
predisposición del contenido contractual, reduciéndose la libertad contractual a
una firma, por medio de la cual un contratante se adhiere a lo preestablecido por
otro o la realizaci<in de determinadas conductas.
Capítulo

CONSENTIMIENTO

1. LA OFERTA
Es el momento inicial de la relación contractual y se produce cuando una de las
partes manifiesta su voh¡ntad a otra, con ei propósito de concertar un contrato.

Esta propuesta debe efectuarse a una persona determinada o r.arias personas


determinadas, precisando la finalidad del contrato con extremos prefijados.

El destinatario debe conocer la propuesta a fin que se pronuncie, sea en sentido


positivo o negativo. Si la admite o acepta, habrá contrato.

Sier-rdo la oferta una declaración unilateral de voluntad que debe exteriorizarse,


puede ella rer,-estir diversas formar, entre ellas la expresa y la tácita. Es expresa cuando
la propuesta es directa; y tácita cuando ella corresponde a una actitud, como ocurre
con el comerciante al exponer en sus vitrinas los productos que desea vender.

No siempre la oferta estará dirigida a personas determinadas, puesto que si ha de


considerarse como verdadera oferta la que realiza el comerciante, entonces ella
también estará dirigida a personas indeterminadas, al público. Tal indeterminación
es transitoria, desaparece en el instante que el interesado manifresta su interés de
compra.

[,a oferta requiere de un mínimo de seriedad para ser tomada en cuenta como punto
de partida, debe demostrar de modo inequír,oco real intención de obligarse.

r.r Clases especiales de oferta

a) Ofertasalternativas

El artículo ry77 del Código Civil expresa: <Son válidas las ofertas alternativas
hechas a un mismo destinatalio. La aceptación de cualquiera de las ofertas
alternativas da lugar a la formación del contrato respecto a la cual el destinatario
haya expresado su aceptaciónr.
Se trata de varias ofertas que se formulan a un mismo destinatario en el mismo
acto. Ser'á alternativa cuando el destinatario escoja y acepte una sola de ellas.

Por ejemplo, Luis propone a Jorge la compraventa de un inmueble y, de no ser


posible, se dará en arrendamiento.

b) Ofertas cruzadas

El articulo ry79 del Código Civil señala: ,,En las ofertas cruzadas, el contrato se
perfecciona con la aceptación de uno de ellosr.

Se puede presentar cuando las personas radican en lugares distintos y ambas


son oferentes y destinatarios al mismo tiempo, porque una de ellas remite al
otro una oferta y la otra a su vez er-lvía a la plimera tambiér-r una oferta.

Arnbas ofertas deben estar referrdas al mismo contrato y al mismo bien, porque
las dos no pueden ser susceptibles de aceptación. En la práctica resulta difícil la
presencia de esta clase de oferta.

c) Oferta al público

El interesado en celebrar el contrato solicita que le hagan una oferta, exhibiendo


la mercancía o el bien materia del futuro contrato o si alguien se interesa por
la mercancía o el bien exhibido formula su oferta al invitante, por eso se afirma
que el invitante es al mismo tiempo el destinatario.

Se dan las llamadas <ofertas al público>, en los mercados, en las ferias.

A veces es importante determinar la calidad de invitación o de verdadera


oferta, por ejemplo, en el caso de los comerciantes que tienen en sus vitrinas
las mercancías de sus negocios. Mientras unos se exhiben con el cartelito
del precio, otros no lo hacen. En ambos casos hay <ofertas al público"; sin
embargo, se entiende que en el primer caso existe clara voluntad de una oferta
y no simplemente de invitación.

d) Invitación a ofrecer
Como tipico ejemplo de invitación a ofrecer, el Código Civil señala la subasta.
En el artículo 1389 del Código Civil se señala:
"En la subasta, la convocatoria
es una invitación a ofrecer y las posturas son las ofertas. La obligatoriedad
de cada postura cesa desde que se formula otra mejor. El contrato se celebra
cuando el subastador adjudica Ia buena pro al postor que hasta ese momento
ha formulado la mejor postura válida".

El proceso empieza con el anuncio de la subasta mediante adecuada publicidad,


es decir, convocando a los postores. Esta convocatoria es una invitación a ofrecer,
se pone en conocimiento de todos los interesados que desean intervenir y se da
aconocer las condiciones y requisitos para participar. Los convocados presentes
darán a conocer sus ofertas que, para el caso específico del acto, se denominan
posturas, por ser declaraciones de voluntad de los postores.

El subastador o martillero, como también se le conoce, concederá intervención


a cuanta persona le solicite para mejorar la propuesta; por eso, el tiempo de
validez de las posturas es mínima, tiene vigencia hasta que se presenta otra
meior.

2. ACEPTACIÓN
Es el momento en que se consuma el acuerdo de voluntades, porque el destinatario
da a conocer al oferente su determinación de adherirse a la ofbrta.

La aceptación viene a constituir en realidad el momento final en el proceso de


celebración del contrato, la meta del ifer contractual, porque con ella se ha logrado
el consentimiento.

E} proceso de ce.lebración del contrato se inicia con la oferta, con la aceptación


tcrmina dicho proceso.

3. CONTRAOFERTA
La aceptación debe coincidir plenamente con el contenido de la oferta. Cuando el
destinatario de una oferta expresa su decisión de celebrar el contrato propuesto,
pero su declaración adolece de falta de alguno de los dos elementos propios de la
aceptaciór'r (conformidad y oportunidad), no existe propiamente una aceptación,
más bien se entiende por lo general que se tata de una nueva propuesta.

Es producto de la libertad de contratación y responde al criterio de igualdad en que


deben estar las partes contratantes para la libre discusión, previa a la concordancia
de voluntad.

Sucede que el destinatario de la oferta tiene la alternativa de aceptarla o rechazarla.


Si succde lo prirnero, habrá contrato; mas no en lo segundo. Sin embargo, puede
presentarse como tercera alternatir.'a 1a contraoferta.

Con la contraof'erta se prqducirá una inversi<in de los papeles y funciones que


originariamente tenían las partes. En efecto, el oferente de la oferta primera se
convertirá en desti¡ratario de la contraoferta; y a su vez, el destinatario de la primera
en nuevo oferente.

4, CONOCIMIENTO Y CONTRATACIÓN ENTRE AUSENTES


Es necesario señalar que los ya obsoletos conceptos de plesencia y ausencia han
sido reemplazados por el Código Civil del 84, por los conceptos de comunicación
inmediata y. falta de comunicación inmediata.
En el caso de los contratos con comunicación inmediata no tendrá mayor
relevancia el debate en torno a la teoría acogida por el Código Civil (de recepción
o de cognición) en la medida en que toda declaración contractual será recibida y
conocida simultáneamente. Por Io tanto, en tales casos solo resultará de aplicación
el artículo ry73 del Código Civil.

Sin embargo, en el caso de los contratos celebrados entre quienes no están en


comunicación inmediata, el tema resultará trascendental, en la medida en que
los momentos de recepción de la declaración y su conocimiento por parte del
destinatario no coincidirán.

En la doctrina se establece las siguientes teorías:

a) Teoría de ladeclaración

El contrato se perfecciona desde el momento en que el destinatario declara su


aceptación sin admitir asomo de duda sobre su decisión.

b) Teoria de la expedición

El contrato estará perfeccionado desde el instante en que el aceptante envía su


respuesta, es decir, remite su declaración.

c) Teoria de la recepción

El acuerdo de voluntades se produce cuando el oferente recibe la aceptación.


No interesa si ha leído o no, basta que se haya producido la recepción.

d) Teoría de conocimiento

Se requiere que el oferente tome conocimiento personal y directa del contenido


de la aceptación, es decir, no es suficiente la recepción de la comunicación por
el oferente sino que debe enterarse de su contenido.

El Código Civil acoge la teoría de la cognición (conocimiento) puesto que el


articulo 1373 establece que el contrato queda perfeccionado (celebrado) en el
momento y lugal en que la aceptación es conocida por el oferente.

Sin embargo, s'egún el artículo ry74 del Código Civil resulta factible interpretar
que el Código acoge también la teoria de la recepción con presunción de
cognición, puesto que toda declaración contractual, y dentro de ellas, la
aceptación, se considera conocida en el momento en que llega a la dirección del
destinatario, es decir, del oferente, a no ser que éste pruebe haberse encontrado
en la imposibilidad de conocerla.
Capítulo

CONTRATACION EN
MASA
Debido a la naturaleza masiva del consumo de bienes 1-servicios, sería altamente costoso
entablar una relación jurídica con cada uno de los potenciales consumidores 1'usuarios
a fin de determinar el contenido de los contratos. Piénsese, por e¡emplo, en el contrato
de transporte en que la única conducta del usuario del servicio es la adquisición de
su boleto; en ningún momento (transportista y pasajero) han negociado las rutas, el
horario, el refrigerio, etc.

Nos encontramos inmersos en una sociedad de consumo, donde las personas contratan
todo el tiempo sin saberlo, sin tener conciencia de lo que están haciendo. Se convierte
el contrato en un instrumento juridico que permite el intercambio de bienes y servicios
entre suietos despersonalizados; las condiciones vienen impuestas por el proveedor o
empresario.

No se trata de un contrato, sino de un fenómeno jurídico que se ha constituido en


una nueva forma o un nuevo sistema de contrataciónr,, que aparece ante la necesidad
urgente de agilizar el intercambio masivo de bienes y servicios a un menor costo, por
lo cual la etapa de las tratativas del ifer contractual ha sido reducida o eliminada en
muchos casos.

Funr:icnes de la contratación masiva


Son:

' Función iurídica, permite el tráfico masivo de los bienes y servicios, es decir,
viabilizar el tráfico patrimonial.

' Función social, permite que todos los individuos de una sociedad participen en el
intercambio masivo de bienes y servicios sin discriminación alguna.

' Función económica, se presenta cuando reduce los costos de negociación de la


celebración del contrato entre predisponientes y adherentes, permitiendo que Ia
contratación se realice en forma rápida y eficiente.
1 . CONTRATOS POR ADHESIÓN
DE I-A PUENTE indica que una característica fundamental de esta figura es la
aceptación en bloque (adhesión) de todas las estipulaciones preestablecidas por el
oferente; además, no existe la posibilidad de discutir el contenido del contrato'

r.l Características:
. unilateralidad, una sola de las partes establece Ias estipulaciones.
. Adhesión en bloque, coloca a la otra parte en la alternativa inmodificable de
la aceptación o el rechazo del íntegro de la oferta.
Se debe tener presente que en los contratos por adhesión lo relevante es el hecho de
que la parte que está en posición de aceptar o no el contrato, lo hará sobre el íntegro
de su contenido sin posibilidad alg,una de negociarlo.

l,a autonomía no se desvanece íntegramente toda vez que, si bien la determinación


clel conteniclo del contrato es de carácter unilateral, las personas tienen la libertad
de contratar o no.

2. CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN


Se trata de un conjunto inmutable de cláusulas, condiciones o estipulaciones
redactadas en forma previa y unilateral por una persona natural o iurídica con
la finalidad de fijar las condiciones de una serie indefinida de futuros contratos
particulares, cada uno de los cuales tiene sus propios elementos.
Estas cláusulas constituirán parte integrante del contrato únicamente cuando,
curnpliendo los rcc¡uisitos ¡rrevistos por l.r lery, se celebre un contrato especíÉco entre
el empresario prcclisponrcnte )' un suieto cie dr:recho que se acltriera a las corrdiciooes
prcestablecidas.
Si las condiciones generales son una respuesta racionalizada frente a los problemas
que ¡rlantea una actividad contractual masificada, resulta lógico que su utiliz-aciór-r
esté estrechanlente vinculada al tráfico empresarial y calezca prácticamente de
relevancia en las relaciones entre particulares.
Se puede identificar cuatro funciones que desempeñan estas cláusulas generales:

2.r F-unción de reducción de costes de celebración y regulación de los


contratos celebrados por la empresa
El empleo de condiciones generales permite simplificar y acelerar radicalmente la
celebración de los contratos reduciendo los costes de negociación (tiempo, medios y
actividad) que van asociados a la contratación individual (fundada sobre la discusión
sobre cláusulas concretas ).

Con la utilización de condiciones generalcs, la celebración del contrato se convierte


en un proceso prácticamente automático ya que existe acuerdo respecto de la
prcst¿ción 1 del precio.
z.z Función de facilitación de la división de tareas
El ahorro de costes no se refiere sólo al tiempo que se necesitaría para ir detallando
punto por punto la regulación del contrato, sino también, y sobre todo, al de
utilización de personas en dicha labor, facilita la divisiór-r de tareasy la especialización
consiguiente, entre el personal de la empresa. El trabajo jurídico se concentra
y queda en manos del staff tecnocrático mientras los agentes de venta pueden
despreocuparse de la regulación contractual y concentrarse en el producto que
venden. De esta forma, no resulta necesario que posean conocimientos jurídicos
profundos y se posibilita que el personal de baja calificación celebre complejos
contratos de una forma rutinaria.

2.3 Función de coordinación en el seno de la empresa


a) Reducen las necesidades de comunicación informal entre los suietos
de la organización; resulta claro que el empleo de las condiciones generales
reduce las necesidades de comunicación en el seno de la empresa, puesto que las
eventuales incidencias no necesitan ser consultadas al encontrarse previstas en
las condiciones generales, de forma que todos los miembros de la organización
saben a qué atenerse (cobro o no de reparaciones por el servicio post venta,
plazos de entrega, accesorios que se incorporan al objeto vendido, quejas que
deben atenderse).

b) Facilitan la planificación, el empleo de las condiciones generales permite a la


empresa planificar su actividad con mayor seguridad, en cuanto establece con
anticipación los términos del contrato y adaptar la actuación de los terceros
a ias necesidades de la empresa, por ejemplo, previendo en qué forma han
de suministrarse los pedidos, o entregarse la documentación, cómo han de
efectuarse los pagos y los cobros, dónde puede ser demandada la emplesa o el
cliente, etc.

c) Facilitan la eiecución en todos los ámbitos de la empresa de lo planificado


por la gerencia, la planificación carece de sentido si la dirección de la empresa
no puede garantizar que las órdenes impartidas van a ser cumplidas por el
personal de la empresa que celebra los contratos con la clientela. La existencia
de las condiciones generales contribuye a garantizar el cumplimiento de estas
instrucciones en cuanto privan a los empleados de autonomía para negociar las
condiciones de los acuerdos.

2.4 Función de posibilitar el cálculo anticipado de los costes


La razón tal vez más significativa del empleo de condiciones generales por parte
de las empresas es por la posibilidad de realizar un cálculo previo de cualquier
contingencia o eventualidad susceptible de representar un coste en el balance de la
empresa.
Capítulo

CONTRATOS
PREPARATORIOS

1. COMPROMISO DE CONTRATAR
Las partes, los contratantes, se obligan reciprocamente a celebrar en el futuro un
contrato definitivo. No se trata de una declaración de una parte, no es de una persona
que se obliga frente a la otra, sino de ambas partes que se obligan entre sí, creando
un compromiso, una obligación exigible para ambos, la de suscribir en el futuro un
contrato definitir.o.
Se trata de una obligación de hacer. Al celebrar el contrato definitivo, el contrato
preparatoriocumpliósuobjetivo. Dichocontratodefinitivonooperaretroactivamente,
porque se trata de contratos autónomos, con sustantividad propia.
El contrato futuro empieza a tener eficacia sólo a partir de su propia celebración
hacia delante; antes de
sr-r celebración, simplemente no existía.

l.r Elementos constitutivos


Se puede presentar dos situaciones:

El contrato preparatorio debe contener todos los elementos, términos y condiciones


del contrato dcfi nit ivo.

El contrato prepa.atorio sólo es necesario que deba tener los elementos esenciales.

Nuestro Código Civil acoge el segundo supuesto.

1.2 Plazo
El plazo es convencional, es decir, las partes establecerán el plazo que más les con-
venga; solo en el caso que no lo hayan fijado se aplicará el plazo legal de un año.

El cornpromiso de contratar puede ser renovado a su vencimiento, y así sucesiva-


mente.

o,
r.3 Incumplimiento
Ante el incumplimiento de una de las partes, la otra puede: a) exigir el cumplimiento
de contlato, es decir, celebrar el contrato definitivt¡, b) pedir la resolución del
contrato preparatorio. En uno Lr otro caso puede pedir una indemnización.

Pero se puede liberar la parte que incumple con el contrato preparatorio si es que
prueba que existe una causa justificada que le impide cumplir su obligación, por
ejemplo, una insolvencia sobreviviente.

2, CONTRATO DE OPCIÓN
Se trata de un contrato preparatorio que atribuye a una de las partes (optante) el
derecho de constituir la relación contractual final mediante una propia declaración
de voluntad.

En el contrato de opción, el opcionista somete su esfera jurídica a la sola decisión


del optante. Así, el optante tiene la potestad de celebrar el contrato con su sola
declaración.

Respecto a los vicios que pudieren afectar al contrato de opción, estos sí afectarían
el contrato definitivo dada la estrecha vinculación de estos dos contratos. No es ese
el caso del compromiso de contratar en el que se presentan los dos contratos de
manera autónoma.

Por tal motivo, el artículo r4zz del Código civil ha establecido que el contrato de
opción debe contener íntegramente las estipulaciones que regirán la relación
obligatoria que emerja del contrato definitivo.

Igualmente, se permite que se pacte que la opción pueda ser ejercitada indistinta-
mente por cualquiera de las partes, esto es, que cualquiera de ellas pueda ejercer Ia
opción y vincular a la otra. Esto se conoce como el contrato de opción recíproca.
Es igualmente válido el pacto conforme al cual el optante se reserva el derecho de
designar la persona con la que establecerá el vínculo definitivo.

Por otro lado, cabe señalar que el contrato de opción debe guardar las mismas for-
malidades que la ley prescribe para el contrato definitivo, bajo sanción de nulidad.

Finalmente, se debe -".r.io.ru. que Ia opción está sujeta a un plazo que puede
ser determinado o determinable, esto es, que las partes pueden pactar el plazo
del contrato que más se adecue a sus intereses; sólo en el caso que no establezcan
ningún plazo, éste será el plazo legal de un año.

@
PRESTACIONES
RECIPROCAS

El Código Civil no define la leciprocidad, sólo establece los efectos. La reciprocidad


es igual a la interdependencia de las prestaciones. Es recomendable pactar la
reciprocidad.

La idea cle reciprocidad es oue exige la presencia de dos prestaciones, es decir, cada
c(.)iltlatante tiene su p!'estac!ol1 y al ejecutarla, lo hace a cambio del cumplimiento que
debe cfectu.rr su cocorrtra.tanre.

De esa lelación flu1'r-' una r;errie de reglas que han dado origen a instituciones ya
t'cconocidas y regularlas por la legislación, y que en su coniunto, es apreciada por la
<.loctrina comrr los el<:lrrenrc¡r; natLrrales del contrato. Dichos elementos se en('uentran
irnpiícitos porque correspernden a la naturaleza propia del contrato; las partes los
pueden establecer', pero aun cn el caso de no haber tal declaración, su presi:ncia en el
contrato es indiscutit)le. Nuestro Código Civil ha normado las más importante:s:

t. EXCEPCIÓN DE INCUMPLIMTENTO (EXCEPTTO NON AD\N,T\LETI


CO,ryTRACT¿/.5-)
ír,l hecho de cor¡tene¡ ei vinculo contractual prestaciones recíprocas, obliga
al cumplimiento de ambas prestaciones. Si uno de ellos pretendiera que su
cocontratante ejecute la prestación sin que él a su vez cumpla con la suya, aquél
puede negarse a la ejecución basándose en esta excepción.

En ei carnpo procesal, el demandado tiene que deducir la excepción de incumpli-


miento de manera expresa; el juez no puede aplicarla de oficio,
es necesaria su in-
vocacirin cle partc.

Por ejenlplo, Daniel ha celebrado con Maria un contrato de compraventa en el cual


se Pacta que laentrega del bien se efectuará una vez que el comprudo., qu" Daniel,
"r
pague el precio total del bien. Daniel pagó sólo el 5o %r del valor del bien, ante ello
exige a María la entrega del bien, María como medio de defensa puede deducir la
excepción de incumplimiento, es decir, mientras Daniel no pague la totalidad del
precio o no garantice su cumplimiento tal como se encuentra pactado en el contrato,
no entregará el bien.

2, EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD EN EL PLAZO

Se requiere que las partes hayan pactado expresamente constituyendo plazos


distintos para el cumplimiento de las respectivas prestaciones. Es un pacto que
altera o enerva la simultaneidad, entonces uno de los contratantes deberá ejecutar
su prestación en primer lugar, sin poder requerir al otro, todavía, la ejecución que
le corresponda.

Puede suceder que al momento del cumplimiento del primero de los contratantes, él
se percata de una sorpresiva situación económica deleznable quc viene soportando
el otro contratante. No se debe tratar de simples sospechas sino de hechos
debidamente visibles concretos y acreditados, lo que permite dudar si al término
del plazo que aún falta por vencer se puede encontrar en condiciones suficientes
para cumplir con tal prestación.

Esa situación de menoscabo económico que se presenta para el contratante que


debe cumplir en segundo lugar, da lugar para que el primero, al momento que le
corresponde la ejecución, considere vencido el plazo o los plazos que todavía estén
pendientes y exija entonces la inmediata ejecución de la contraprestación. Dar por
vencidos los plazos es justamente lo que se denomina caducidad del plazo.

Por ejemplo, Alejandro y Ana celebran un contrato de compraventa el r5 de enero


del año zoo6, en dicho contrato se pacta que la entrega del bien se efectuará el r5
de febrero del año zoo6 y el pago del precio del bien se hará un mes después de la
entrega. Antes de la entrega, Alejandro, que es la parte vendedora, se percata de que
la situación económica de Ana se encuentra mermada y corre el riesgo de que no
pueda cumplir con pagar el precio del bien en el plazo señalado. Ante tal situación
Alejandro decide dar por vencido el plazo para el pago del precio y exige que se le
pague al momento de la entrega del bien.

3. RESOLUCIÓN
El artículo r37r del Código Civil señala que la resolución deja sin efecto un contrato
válido por causal sobreviviente a su celebración.

El artículo r4z8 del Código Civil señala: <En los contratos con prestaciones
recíprocas, cuando alguna de las partes falta al cumplimiento de su prestación, la
otra puede solicitar el cumplimiento o la resolución del contrato y, en uno u otro
caso, la indemnización de daños y perjuicios...>
La resolución es una facultad que corresponde a ambos contratantes, no a uno
exclusivamente. EI Código le presenta a la parte perjudicada con el incumplimier-rto
tres posibilidades: dos con carácter alternativo (exigir el cumplimiento o la
resolución) y el tercero como acumulativa de las dos anteriores (indemnización).

El derecho de resolución por incumplimiento puede caracterizarsc como un


mecanismo de tutela que apresta el ordenamiento iurídico para provocar la ineficacia
del contrato, eliminando del panorama j urídico los efectos que aquel había producido.
Esta forma de tutela es siempre alternativa a la pretensión de cumplimiento y se
configura fiecuentemente como un derecho potestativo que puede ejercer su titular
en forma discrecional si ahora su interés no es ya compatible con la ejecución del
Contrato. En consecuencia, la resolución Se presenta como un remedio opcional
alternativo cuya actuación depende de un acto volitivo dcl acreedor.

Así, hay dos formas de actuar la resolución por incumplimiento que se podrían
denominar tradicionales o clásicas, puesto que han sido reconocidas secularmente
y más tarde incorporadas o admitidas por casi todas las primeras codificaciones
civiles modernas. Son las siguientes:

r. Resolución iudicial, aquella que se actúa a través de un proceso judicial (o


arbitral) en el cual la ineficacia del contrato tiene lugar como consecuencia de
una sentencia constitutiva.

z. Resolución extraiudicial, Ia que no necesita una sentencia que la declare. Se


presenta, a su vez, en los siguientes casos:

a) Resolución por autoridad del acreedor

Se encuentra contenida en el artículo 429 del Código Civil que señala: <En
el caso del artículo r4z8 Ia parte que se perjudica con el incumplimiento de la
otra puede requerirla mediante carta por vía notarial para que se satisfaga su
prestación, dentro de un plazo no menor de r5 dias, bajo apercibimiento de
que, en caso contrario, el contrato queda resuelto. Si la prestaciólr no se cumplc
dentro del plazo señalado, el contrato se resuelve de pleno dereciro, quedando a
cargo del deudor la indemnización de daños y periuicios>.

Se considera que dos cartas notariales son sufrcientes. La primera debe contener
tres cuestiones concretas y precisas: primero una exigencia de pago para que el
destinatario satfsfaga la prestación debida; en segundo lugar, la friación de un
plazo determinado que no debe ser menor de r5 días, aunque puede ser mayor si
asi lo desea el reclamante;y finalmente, el apercibimiento o advertencia de que
si no cumple dentro del plazo señalado, el contrato quedará resuelto de pleno
derecho. Este contenido no debe variar ni ser incompleto, porque entonces no
tendria el efecto que se persigue.

Vencido el plazo, si el obligado no cumple con la prestación, se cursará la segunda


carta al obligado en la cual se manifestará que el contrato está ya resuelto
completamente, lo que produce la resolución automáticamente.
b) Resolución por cláusula lesolutoria expresa

Regulada por el artículo r43o del Código Civil, la cláusula resolutoria expresa
constituye un elemento accidental del contrato, puesto que su existencia dependerá
de si las partes lo incluyen o no en é1. La cláusula producirá la resolución de pleno
derecho de la relación contractual sin que sea necesaria la declaración judicial,
dado que la ley le otorga dicho efecto. Por lo tanto, se considera que dicho pacto
tiene carácter excepcional, en la medida que sustrae de la competencia del juez la
resolución contractual para confiarla a la autonomía de la voluntad de las partes.

Requisitos
. La obligación, cuyo incumplimiento constituye la condición resolutoria,
debe ser establecida con precisión.

Sólo podrán formar parte de la cláusula resolutoria aquellas prestaciones


señaladas de manera precisa y clara, en la medida que su cumplimiento resulte
e'sencial para una o ambas partes por haber sido determinantes en la decisión
de contratar. No se pueden establecer cláusulas en las que se haga referencia
de manera genérica al incumplimiento de cualquier obligación como causal de
resolución.

. Laparte interesada deberá comunicara la parte incumplidorasuvoluntad


de hacer valer la cláusula resolutoria.

Producido el incumplimiento previsto en la cláusula resolutoria, la resolución


no opera automáticamente, sino que queda en manos de la parte interesada
optar entre exigir el cumplimiento de Ia prestación o valerse de la cláusula
resolutoria pactada.

Por lo tanto, si la declaración no se hiciese, es como si la parte que tiene el


derecho a valerse de la cláusula resolutoria expresa renunciara a ella.

' Formalidad de la comunicación resolutoria


La comunicación deberá expresar, de manera indubitable, la voluntad del
acreedor interesado de hacer valel la cláusula resolutoria al haberse verificado
el incumplimiento pof parte del deudor de la prestación prevista en la cláusula
resolutoria expresa. En cuanto a la forma de efectuar la declaración del acreedor
interesado, la norma no prevé que deba revestir alguna forma específrca. Sin
embargo, por seguridad jurídica se recomienda que ésta se haga mediante carta
notarial.

4, RIESGOS POR IMPOSIBILIDAD SOBREVINIENTE


Cuando la prestación, por ciertas situaciones que se presentan desde el momento
de la celebración y de la ejecución del contrato, se torna en imposible de realizarse
(imposibilidad sobreviviente a la celebración del contrato), éste se resuelve. Este
supuesto está relacionado con la teoría del riesgo, tema explicado en el capítulo
referente a las obligaciones.

5. RESCISIÓN
El artículo r37o del código civil dispone que la rescisión deja sin efecto (no la invalida)
un contrato por causal existente en el momento de la celebración. Se considera que
el contrato se celebró válidamer-rte pero que por arzón de la resolución queda sin
efecto, o sea, es ineficacia.

Puede ocurrir dos situaciones:

a) EI contrato rescindido no haya tenido principio de ejecución. En tal caso las


obligaciones derivadas del contrato desaparecen, no habiendo deudor ni
acreedor, las prestaciones no se ejecutan.

b) Al momento de la rescisión las prestaciones derivadas del contrato han sido


cjecutadas, procediéndose a la restitución de las prestaciones.

Lo importante es que la rescisión es un supuesto de ineficacia que solamente opera


en los caso previstos por la ley y que nuestro código civil la contempla como remedio
únicamente para los caso de lesión (artículos 1447 y siguientes), Contrato de venta
de bien aieno (artículos 1539 y siguientes) y compraventa sobre medida (artículos
r575 y siguientes).
DESEQUILIBRIO
CONTRACTUAL

1. EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN


En principio los contratos no debieran ser revisables, cualquiera que fuese la
justifrcación, porque el simple hecho de la revisión constituye, a no dudarlo, un
debilitamiento del vinculo contractual y el quebrantamiento de la seguridad
iurídica.
l,os suietos que intervienen en una relación jurídica contractual, en virtud de la
cual emergen derechos y obligaciones, supuestamente equivalentes, deben quedar
ligados defi nitivamente.

Sin ernbargo, con el propósito de mantener incólumes los principios de equidad


e igualdad, se estima quc el contrato bajo determinadas circunstancias puede ser
objeto de una modificación, siempre que en la ejecución de las prestaciones se
presente sin duda alguna, una carga excesiva para uno de los contratantes, originados
por hechos imprevisibles posteriores a su celebración.

Esta revisión pretende volver a recuperar el equilibrio perdido. Este retorno a la


equivalencia de la prestación se conocía en el derecho romano como *ckiusulo
rebus sic stentibus> y se concreta en el derecho moderno en la Teoría de la
lmprevisión
Este fenómeno contractual no procede en todos los contratos, por lo que tiene
carácter limitativo. Esta excesiva onerosidad debe constituir un desequilibrio grave
en la equivalencia de las prestaciones.

Como se trata de una situación especial, ese desequilibrio debe ser consecuencia
directa de un acontecimiento extraordinario e imprevisible. Se sostiene que lo
extraordinario deberá entenderse como aquello que esté fuera de lo común, que
se distingue precisamente por su rareza, y lo imprevisible, lo que no se puede
establecerse de antemano, es decir, al momento de la celebración.
l.r Acciones
a) Revisión del contrato; es la acción priolitaria que persigue la finalidad de
producir un reajuste o leacomodar las obligaciones emergentes de un contrato ya
celebrado, por circunstancias imprevistas y extraordinarias. Apunta a recLlperar
el equilibrio contractual. Al final, se puede reducir la prestación o aumentar la
contraprestación.

b) Resolución del contrato; es la acción supletoria, en defecto de ia anterior, es


decir, si no fuese posible la revisión por alguna razón justificada, el juez puede
declarar la resolución de contrato y, por ende, extinguido el mismo.

No se puede exigir una indemnización porque la causa que motiva la resolución es


ajena a la voluntad de las partes, es decir, r'ro l'ray culpa.

La invocación de éste caduca a los tres meses de producido el evento extraordinario


e imprevisible.

Por eiemplo, un caso de excesiva onerosidad de la prestación se puede presentar en


el siguiente caso: Jolge y Marco celebran un contrato de arrendamiento, en el cual
Marco, que es el arrendatario, tiene que pagar una renta mensual de $5oo dólares,
por el plazo de 3 años. Posterior a la celebración del contrato hay un cambio de
gobierno en nuestro país, el nuevo gobierno decide dictar ciertas medidas para
mejorar la situación económica en nuestro país, entre esas rnedidas se encuentra el
aumento de los combustibles a zoot% de su valor actual, lo que genera una situación
muy difícil para muchos peruanos. Ar-rte tal situación, Marco no puede seguir
pagando $5oo dólares mensuales por el alquiler, entonces decide interponer una
acción solicitando que se reduzca su prestación; en caso contrario, se resuelve el
contrato.

2. LESIÓN
Permite su invocación ante la existencia de un daño derivado de la desproporción,
en el momento de la celebración de un contrato, entre las prestaciones a cargo de las
partes que surgen en el mismo.

La doctrina moderna otorga importancia a los elementos subjetivos de la lesión


(necesidad apremiante del lesionado y aprovechamiento de esta necesidad por el
lesionante) y el elemento ob jetivo (desproporción entre las prestaciones).

El artículo 447 del Código Civil dispone que la acción rescisoria por lesión sólo
puede ejercitarse cuando la desproporción entre las prestaciones al momento
de Ia celebración del contrato es mayor de las dos quintas partes y siempre que
tal desproporción resulta del aprovechamiento por uno de los contratantes de la
necesidad apremiante de la otra.
Puede observarse que el ordenamiento civil peruano ha optado por la concepción
objetivo - subjetiva. En efecto, para que proceda la acción rescisoria se exige, en
primer lugar, que exista una desproporción entre las prestaciones, al momento
de celebrarse el contrato, mayor de las dos quintas partes, lo que constituye el
elemento objetivo; en segundo lugar se requiere que tal desproporción resulte del
aprovechamiento por uno de los contratantes de la necesidad apremiante del otro,
lo que constituye el elemento subjetivo.

En conclusión:

' El elemento obietivo consiste en la desproporción de las prestaciones.

' El elemento subjetivo

- Necesidad, alude tanto a una situación de angustia económica, carencia,


situación de peligro para el lesionado o para su familia derivada de la
necesidad apremiante y que requiere urgente auxilio.

- Aprovechamiento, plantear a la victima la relación cclntractual


manifiestamente desproporcionada, conociendo su estado de necesidad.

Dado que uno de los elementos es la desproporción entre las prestaciones, se


aplica en los contratos onerosos, dentro de los cuales están comprendidos los
contratos de prestaciones reciprocas y los de prestaciones autónomas. No cabe
en los contratos gratuitos.

2.r Acción contra la lesión


El resultado positivo de esta acción es dejar sin efecto el contrato desde el momento
de su celebración. Tal como lo dispone el artículo 137t- y 1372, las partes deberán
de restituirse sus respectivas prestaciones, lo que detennina que se regrese a la
situación existente antes de la celebración del c,¡ntrato.

Se presenta tres posibilidades:

a) Cuando la desproporci{n es hasta las dos quintas partes, no procede la acción.

b) Cuando la desproporción es mayor de las dos quintas partes hasta las dos
terceras partes, procede la acción. l.e corresponde al lesionado acreditar tanto la
existencia de la desproporción como el aprovechamiento por parte del lesionante
de la necesidad apremiante del lesionado.

c) Cuando la desproporción es igual o superior a las dos terceras partes, procede


la acción. [,e corresponde al lesionado probar la existencia de la desproporción
porque el aprovechamiento se presume. El lesionante, para contradecir la acción,
debe acreditar que no se aprovecha de la necesidad del lesionado.
z.z Plazo de caducidad
Plazo de 6 meses

El artículo 1454 del Código Civil peruano dispone el plazo de 6 meses que corre a
partir del momento de la ejecución de Ia prestación a cargo del lesionante, no a
calgo de la víctima. A partir de entonces es que empiez.a a correr el plazo de 6 meses,
vencido el cual caducará la acción por lesión.

Plazo de z años

El artículo 454 dispone que, en todo caso, la acción por lesión caduca a los z años
de la celebración del contrato.

z.j Improcedencias de la acción


No procede la acción de rescisión por lesión en caso de las transacciones

Tampoco procede en los casos de la venta efectuadas en remate público,


Capítulo

ARRAS

A las arras se denomina <seña> o <señal>, porque constituyen la prueba de un contrato


concluido o perfeccionado, no todavía eiecutado o cumplido.
Comúnmente esta prueba está representada en dinero. Sin embargo, nada impide que
sean otros bienes muebles o inmuebles, por ejernplo, las ioyas.

1 . CARACTERES JURÍDICOS
I. Deben ser pactadas expresamente, las partes deben hacer constar su voluntad en
una cláusula especial, de cuyo contenido debe fluir indubitablemente que se trata
de arras, que indique con precisión los alcances que las partes quieren atribuir.
No basta con una simple mención de la clase de arras. Las arras no se presumen
en cuanto a su existencia, tampoco se presume en cuanto a sus extremos.
'l-ienen carácter real, es decir, el pacto no es suficiente: aparte del pacto tiene que
existir la entrega. Es recomendable que, al momento de la declaración expresada
en el contrato, se deie constancia del hecho de su entrega efectiva por quien se
obligó.
Son de naturaleza accesoria, dependen del contrato principal. La nulidad del
contrato principal acarrea su nulidad, pero no al contrario. Por eso se habla de
un contrato con arras y no de contrato de arras.

2. CLASES DE ARRAS,
z.L Arras confirmatorias
El artículo 447 del Código Civil señala que la entrega de arras confirmatorias
importa la conclusión del contrato. En caso de cumplimiento, quien recibió arras
las devolverá o las imputará sobre su crédito. Se pueden celebrar en todo tipo de
contratos típicos o atípicos.
Las arras que fueron entregadas al inicio deben ser devueltas al contratante que las
dio. Pero, pueden ser imputadas sobre el crédito (en esta segunda opción las arlas se
convierten en parte del precio).

li:,l.l
2.1.r Sanción económica por el incumplimiento (articulo 1478)
Ntrestro legislador ha convertido las arras confirmatorias en arras penales. Ha
cambiado Ia naturaleza jurídica de las arras confirmatorias, porque no termina su
finalidad con la simple conclusión del contrato sino también llega a imponer una
pena.

No tiene categoría de resarcimiento, sino de una sanción. Puede demandarse


posteriormente una indemnización.
Se puede dejar sin efecto el contrato, se habla de resolución, que es una facultad,
una alternativa. Al solicitar la resolución del contrato se tendrá derecho a las arras
indiscutiblemente, en el sentido que corresponda quedarse con ellas o pedir la
restitución del doble. En el primer caso es cuestión de hecho, pero en el segundo
deberá esperarse la ejecución de sentencia.

z.z Arras de retractación


Para su eficacia se necesita un pacto expreso. Procede en los contratos preparatorios,
no en los contratos definitivos; evidentemente, deja para éstos las arras
confirmatorias.
Concede a cualquiera de los contratantes un auténtico derecho: el derecho de
retractación.
La retractación como figura extintiva de los contratos se denomina revocación, que
es un auténtico mutuo disenso, es decir, los contratantes de común acuerdo deciden
poner fin al contrato antes de su ejecución.
Se reconoce este derecho unilateral de apartarse del vínculo, sólo si con anterioridad
al momento de la celebración se ha pactado expresalnente tal facultad y declarado
en una cláusula.

El contratante afectado está notificado de esa eventualidad, sabe que en cualquier


momento puede producirse ese aleiamiento.
Se refiere específicamente a la posibilidad de retirarse voluntaria y unilateralmente
del contrato, sin que tal comportamiento dé lugar a ningún tipo de inejecución.

z.z.r Efectos de la retractación


' Perder las arras (si se arrepiente).

' Devolver las arras dobladas (si se arrepiente quien las recibe).

z.z.z Renuncia de la retractación


Es una facultad, porque el contratante puede ejercitarla o no. Empero la renuncia
está referida únicamente a la parte que recibió las arras, no al que las entregó.

@
Capítulo

CESION DE
POSICIÓN
CONTRACTUAL

En los contratos con prestaciones no ejecutadas total o parcialmente, cualquiera de las


partes puede ceder a un tercero su posición contractual.

Se requiere que la otra parte preste su conformidad antes, simultáneamente o después


del Acuerdo de Cesión.

La cesión de posición contractual es un acto jurídico para modificar subjetivamente una


relación contractual preexistente, sin alterar su identidad.

FORMA DE LA CESIÓN
'Ieniendo en cuenta que la cesión de posición contractual supone una modificación
subjetiva de la relación contractual, el artículo 1436 guarda concordancia con el
artículo r4r3 del Código Civil, según el cual las modificaciones del contrato original
deben efectuarse en forma prescrita para ese contrato.

2, EFECTOS DE LA CESION
Es el ingreso del cesionario en la relación contractual. De acuerdo con el artícul o 437,
el cedente queda liberado de sus derechos y obligaciones respecto al contratante
cedido desde el momento en el cual la sustitución deviene eficaz respecto a éste. La
liberación del cedente respecto al cedido es el efecto natural.

El efecto natural de la liberación del cedente puede ser excluido convencionalmente


por las partes. En tal caso, el cedido podrá dirigirse directamente contra el cedente
en caso que.el cesionario no cumpla.
tll cedente, en vía subsidiaria, continúa respondiendo del incumplimiento de
la obligación asurnida en virtud del contrato. Sólo habrá una liberación total del
cedente cuando el cesionario cumpla todas las obligaciones derivadas del contrato.

3. GARANTíA DE EXISTENCIA Y VALIDEZ DEL CONTRATO


Latransferenciadelaposicióncontractualsuponelaexistencia deriesgosespecíficos.
El Código Civil peruano se refiere a la inexistencia e invalidez del contrato. En
tal sentido, la asunción de riesgo por el cedente de la inexistencia e invalidez del
contrato cedido es un efecto legal esencial de la cesión de posición contractual; se
admite pacto en contrario.

El riesgo del incumplimiento es el riesgo propio de cualquier relación obligatoria y,


en tal sentido, el segundo párrafo del artículo 1438 del Código referente a la Cesión
de Posición Contractual establece: "Esválido el pacto por el cual el cedente garantiza
el cumplimiento de la obligación del deudor, en cuyo caso responde como ñador".

Esto significa que el cedente se obliga frente al cesionario a cumplir determinadas


prestaciones en garantia de la obligación ajena, si ésta no es cumplida por el deudor
cedido.

El cedido puede oponer al cesionario y éste a aquél las excepciones y medios de


defensa derivados del contrato, pero no la fundada en otras relaciones en el
cedente.

'¡:..t'jr d|
Capítulo

CONTRATACION
CON INTERVENCION
DE UN TERCERO

1 . CONTRATO A FAVOR DE TERCERO


Se trata de un contrato que celebran el estipulante y el promitente con el objeto de
crear un derecho a favor de un tercero.

Quienes intervienen en el contrato son el estipulante y el promitente. El tercero


no es parte en el contrato. En consecuencia, la característica más importante del
contrato a favor de tercero es que éste - el tercero - pese a ser el beneficiario de la
prestación a cargo del promitente, no interviene de manera alguna en el contrato.
Por ejemplo, se puede presentaren los contratos de seguro, en los cuales el asegurado,
quien actúa como estipulante, contrata con la compañía aseguradora, que ocupa el
rol de promitente, a favor de ciertas personas que son los beneficiarios.

Elementos:
a) Elementos personales, intervienen:

' El estipulante. Es quien impone su voluntad en el sentido que la prestaciór'r


a cargo del promitente no debe ser dirigido a é1, como es normal en un
contrato, sino debe desviarse a favor de un tercero.

' El promitente. Se trata de la contraparte, es quien se obliga fiente al


estipulante a ejecutar una prestación en bene6cio del tercero.
' El tercero. Es el beneficiario a título gratuito de la prestación a cargo del
promitente.
b) Elemento formal, en cuanto a Ia forma del contrato a favor del tercero depende
de la naturaleza del contrato celebrado entre el estipulante y el promitente.

@
El estipulante puecle exigir al promitente que cumpla con su obligación. También
puede exigirla el tercero o sus herederos, pero sólo a partir del momento en que ha
aceptado el beneficio.

Si en el contrato se ha convenido que el único que puede exigir el cumplirniento de


la obligación es el tercero, el estipulante no podrá liberar o exonerar al promitente
del cumplimiento de la obligación.

El estipular-rte puede revocar en cualquier momento el derecho que ha establecido a


favor del tercero, sólo si éste no ha aceptado. La facultad de revocación o modificación
no se transmite a los herederos, salvo que en el contrato pacten en contrario.

2. PROMESA DE LA OBLIGACIÓru O DEL HECHO DE UN


TERCERO

Segirn el artículo r47o del Código Civil se puede prometer la obligación o el hecho
de un tercero, con cargo a que el promitente quede obligado a indemnizar al otro
contratante si el tercero no asume la obligación o no cumple el hecho prometido.

Los sujetos queintervienen en este contrato son:

' Estipulante. Es quien desea conseguir algo del tercero.

. El promitente. Es quien promete influir o convencer al tercero para que éste


realice una determinada prestación a favor del estipulante o promisario.

' El tercero. Es quien se encuentra totalmente aieno al contrato.

En consecuencia, se trata de un contrato celebrado entre dos partes: el promitente


y el estipulante. Por ejemplo, Manuel y Carlos celebran un contrato mediante el
cual Carlos (promitente) se compromete frente a Manuel (estipulante) que hará
lo posible para que Jorge (tercero) escriba una columna en el periódico en el cual
Manuel es el director.

3. CONTRA|O POR PERSONA A NOMBRAR


AI momento de celebrarse el respectivo contrato, una de las partes se reserva el
derecho de designar en una oportunidad posterior a una tercera persona que asumirá
los derechos y obligaciones derivados de este contrato.

No existe un contrato que sea exclusivamente por persona a nombrar. Los derechos
y obligaciones que van a ser asumidos son los que provienen de un contrato con
objeto propio que podemos llamar contrato básico.

Es preciso que la estipulación de designación se haga en el propio momento y no en


un Contrato posterior.

ffi ffi
El contratante que se reserva la facultad de designar al tercero que lo sustituya es el
estipulante. El otro es el promitente.

Si mediante un contrato por persona a nombrar el promitente se reserva el derecho,


y recíprocamente el promitente se lo concede, de nombrar posteriormente a un
tercero que asuma sus derechos y obligaciones derivados del contrato, se está, en
realidad concediendo una opción al estipulante para que, si lo tiene a bien, ceda su
titularidad contractual a un tercero. La reserva de designación es una facultad y no
un deber que se le impone; de tal manera, puede o no eiercitarla.

La declaración de designación tiene efecto retroactivo al momento de celebración del


contrato, de tal manera que el tercero nombrado asume los derechos y obligaciones
derivadas del contrato desde ese momento.
Capítulo

OBLIGACIONES DE
SANEAMIENTO
El artículo 1485 del Código Civil regula el saneamiento, el cual consiste en la obligación
natural que tiene todo transférente de un bien o derecho de garantizar al adquirente el
disfrute de los mismos, r.ale decir, que su adquisición debe ser juridicamente segura o
que, dicho bien o derecho cumple con los propósitos por los cuales fue adquirido.

Es decir, el transfbrente está obligado a responder legalmente en caso que el adquirente


sea privado del goce del bien porparte de un tercero, por hechos propios del transferente
o por vicios propios de la cosa, ya que estas situaciones no permiten que el bien sea
idóneo para la finalidad por la cual fue adquirido o que se produzca un menoscabo en
su valor.

Esto nos da a entender que la obligación de quien transfiere no termina en la celebración


del contrato mismo, sino que se extiende en el tiempo. Sin embargo, sería absurdo un
escenario que responda y garantice ilimitadamente por el bien transferido. Es por ello
que su ejercicio responde a criterios de temporalidad.

1. SUPUESTOS DE APLICACIÓI\ OE SANEAMIENTO


Nuestro Código Civil señala expresamente J supuestos dentro de los cuales el
transferente del bien responde por el saneamiento ante el adquirente:

a) Saneamiento por evicción

Acontece cuando el adquirente es privado de derecho de propiedad, posesión


o uso, ya sea total o parcialmente, por asi haberlo dispuesto una sentencia
judicial o una resolución administrativa 6rme y en razón de un derecho de
tercero, anterior a la transferencia del bien. La evicción es el despojo lícito que
soporta dicho adquirente.

Si el adquirente pierde el bien por existir sobre el mismo un derecho ajeno y


' anterior al contrato relativo a la transferencia (como por ejemplo en el caso
del heredero que posteriormente reivindica judicialmente su hetencia), el
transferente debe indemnizar al adquirente por el perjuicio patrimonial
ocasionado (pérdida de la propiedad, posesión o uso).
El vendedor o transferente del bien se encuentra obligado a responder por el
despojo patrimonial, restituyendo su precio o valor', los frutos, las costas del
juicio, las mejoras, los tributos, los intereses o indennizar al adquirente, de ser
el caso.

b) Saneamiento por vicios ocultos


El transferente estará obligado al saneamiento cuando, al tiempo de la
transferencia del bien, éste presente vicios ocultos. A difelencia de la evicción,
en el saneamiento por vicios ocultos no se requiere de una resolución judicial,
arbitral o administrativa previa, por lo que el adquirente o comprador podrá
exigir directamente al transferente que responda por los vicios o defectos
fundado en que el bien ha perdido las cualidades necesarias para la finalidad
por la cual se adquirió o porque dichos vicios reducen su valor de adquisición.

c) Saneamiento por hechos propios del transferente


Se da cuando por una conducta propia del transferente (no por un evento ajeno,
como es el caso de la evicción o por vicios del bien) el bien resulta inservible
para los propósitos de su adquisición.

La conducta del transferente incumple con el deber implícito de abstinencia


que existe en el contrato de transferencia de un bien, es decir, a abstenerse de
cualquier acto que perturbe al adquirer-rte de la propiedad, posesión o uso del
bien.

2, RESPONSABILIDAD DE CARACTER OBJETIVO


El saneamiento no surge de manera inmediata, requiere que suceda un evento futuro
para que se produzca el efecto de la exigibilidad de la obligación.

Una vez ocurrida la causal por la cual el transferente debe responder civilmente
ante el adquirente, se debe cumplir ex lege con esta obligación, sin entrar a discutir
la participación del dolo o cglpa del evento. I-a obligación se caracteriza por operar
automáticamente, pues consiste en una responsabilidad de carácter objetiva.
El análisis del dolo o la culpa del transferente (responsabilidad subjetiva) se discute
iurídicamente para efectos de determinar la indemnización por daños, mas no para
la exigibilidad del saneamiento.

3. PRESUNCIÓITI OE DESTINO NORMAL DEL BIEN


Cuando no existe una manifestación expresa ni tácita sobre la finalidad de la
adquisición, se debe entender que el bien es adquirido para darle el uso normal según

t
'ii'J @,
las características propias del bien, la oportunidad de adquisición, las costumbres
del lugar.
Por ejemplo, cuando una persona adquiere un automóvil, se estima que el motivo
que impulsa al comprador es querer satisfacer su necesidad del transporte, pues por
las características del bien, éste está diseñado precisamente para ese propósito. De
tal forma que no se puede alegar posteriormente que lo adquirió para una finalidad
distinta.
Aquel que adquiere una máquina en una casa de antigüedades no puede alegar
que lo adquirió con el propósito de mecanografiar, si es que no es manifestado al
momento de la celebración, pues se presume que su adquisición fue con frnes de
colección o fines decorativos.

4. TRANSMISIÓN HEREDITARIA DE LA OBLIGACIÓN Y


DERECHO DE SANEAMIENTO
Tanto la obligación como el derecho de saneamiento se transmiten a los respectivos
herederos. Se recoge un principio en el derecho civil, por el cual a los herederos se
les transmite los derechos y las obligaciones del causante.

5. EXIGIBILIDAD Y CÓT¿PUTO DEL PLAZO DE CADUCIDAD


El adquirente sólo podrá reclamar el saneamiento a su inmediato transferente, es
decir, a aquel con quien celebró el contrato, mientras que excepcionalmente se
les podrá exigir a los transferentes anteriores salvo que en su contrato se hubiera
eliminado la obligación de saneamiento por evicción, por vicios ocultos o por hechos
propios del transferente.

En la práctica resulta sumamente difícil extender hacia los anteriores transferentes


del bien, debido al breve plazo de caducidad.
En el caso que fueran varios transferentes, la demanda se puede dirigir contra ellos.
Se considera que existe una obligación mancomunada, es decir, responderán de
manera divisible. No se aplicará la solidaridad por simple presunción; tiene que
establecerse de manera expresa.

6. CADUCIDAD
El artículo r5oo inciso 5q señala expresamente que el derecho a exigir el saneamiento
por evicción caduca en un año a partir de la fecha en que se produjo la mencionada
evicción.
En losvicios ocultosel plazo de caducidad para lasaccionesredhibitoriayestimatoria,
conforme al artículo r5r4 del Código Civil es: tres meses si se trata de los bienes
muebles y seis meses en el caso de bienes inmuebles. Igual plazo se aplica para el
sanéamiento por hechos propios del transferente.

,.{,ifilllrrrl
tiitiiii,i ii ;l ;:í:ijt!i :!:::!.:a::= i;i #i:tttl
::: : :,,;: i; ; :.,::.
::':j:;ii;ijJ.i!f.,lii'i.i l.::;:rijí,dit
o
7. PACTOS QUE MODTFTCAN LA OBLIGACION DE
SANEAMIENTO
Teniendo en cuenta el principio de la autonomía contractual, es válido que los
particulares con6guren sus relaciones. Los contratantes pueden regular libremente
los alcances de la obligación de saneamiento, suprimirlos total o parcialmente,
alterarlos o ampliarlos.

El Código Civil permite que los contratantes acuerden la supresión del saneamiento
por evicción, esto es, la exoneración de toda responsabilidad u obligación del
transferente, por ejemplo, cuando se pacta que el vendedor no responde por la
evicción en caso que el adquirente pierde el bien por acción judicial, administrativa
o arbitral de un tercero. Sin embargo, esta supresión no es procedente en el caso que
se pretenda liberar o limitar la obligación de saneamiento por un hecho voluntario
suyo.

Además, el Código Civil no permite con toda libertad la exoneración del saneamiento
ya que el artículo zr8 del Código Civil señala que son nulas las renuncias anticipadas
de acciones que se funden en dolo, error, violencia o intimidación.

Asimismo, el artículo r3z8 sanciona con nulidad los pactos que excluyen o limiten la
responsabilidad por dolo o culpa inexcusable.
Capítulo

PARTE ESPECIAL DE
LOS CONTRATOS

COMPRAVENTA
a. Concepto
Es El contrato, mediante el cual una persona, denominada vendedor, reobliga a
transferir a otra, denominada comprador, la propiedad de un bien a cambio del
pago de un precio en dinero.

b. Características
. Es autónoma a No depende de otros contratos. La compraventa
principal.
a plazos generalmente está acompañada por una garantía, personal o real.
. Es un contrato obligacional. El vendedor se obliga a que la propiedad del
bien sea transferida al comprador.
. Las prestaciones son recíprocas. Ambas partes asumen obligaciones de
dar (la entrega del bien, en propiedad y, como contraPrestación, el pago del
precio en dinero).
. Esatitulooneroso. Existeenriquecimientoyempobrecimientocorrelativo.
El vendedor se enriquece al recibir el precio en dinero y se empobrece al
desprenderse de un bien que antes integraba su patrimonio' Por su parte,
el comprador se empobrece cuando paga el precio, pero se enriquece al
incrementar su patrimonio con el bien adquirido.
' Es conmutativo. Las partes prevén con anticipación los beneficios
potenciales del contrato.
' Es consensual. Se requiere del consentimiento de las partes y tiene
libertad de forma. Desde luego, cuando el obieto de Ia prestación es un
bien inmueble, se utiliza la escritura pública, pues mediante ella se inscribe
en los Registros de la Propiedad Inmueble. Sin embargo, el consentimiento
pactado puede devenir e ineficaz, cuando alguna de las partes o ambas lo
han declarado con algún vicio de la voluntad.
c. Elementos

' Los suietos. Son el vendedory el comprador.


' El obieto. Está representado por cosas o bienes corporales; sin embargo,
nada impide que también sean incorporales.

' La transferencia de la propiedad del bien.


' El precio.

d. Modalidades en la compraventa
Comprar Venta a Satisfación
El artículo r57ro establece que la compraventa a satisfácción del comprador se
perfecciona sólo en el momento en que éste declara su conformidad, para cuyo
efecto debc hacer su declaración dentro del plazo estipulado por el contrato
o por los Ltsos o, en su defecto, dentro de ur-r plazo prudencial fijado por el
vcndedor.

Compra Venta a Prueba


Se da cuando se desconfía de la calidad l.bondad del bien y no requiere celebrar
el contrato. Mientras el bien no tenga las cualidades pactadas o no sea idóneo
para la finalidad a que está destinado, se produce el fenómeno de la compraventa
a prueba.

Compra venta sobre muestra


Se presenta cuando los contratantes se ponen de acuerdo para la celebración del
contrato, sin tener a la vista el objeto mismo, sino sólo una parte desprendida
del objeto, a la cual se le denomina muestra.

Compra Venta de Cosa Litigiosa


Se presenta cuando el contrato recae sobre un bien que está en discusión
dentro de un proceso. SE requiere que quien ha adquirido tenga conocimiento
del proceso. Constituye un negocio jurídico aleatorio.

e. Pactos prohibidos en la compraventa

La ley prohibe expresamente que las partes incluyan en un contrato de


compraventa determinados pactos que atentan contra la seguridad jurídica y
que ocasionará situaciones de injusticia.

Pacto de mejo comprador


Consiste en el acuerdo mediante el cual las partes contratantes convienen
en incluir una cláusula en el contrato de compraventa que establece la
posibilidad de rescisión de contrato por parte del vendedor dentro del
plazo convenido por las partes, sólo en el caso que un tercero haga meior
oferta que el comprador inicial del bien.
V. gr. Roy vende a Renzo una casa, para lo cual celebran un contrato de
compraventa, mediante el cual acuerdan que durante el plazo de de 6 meses,
contados desde Ia celebración del contrato, puede rescindir el contrato
celebrado con Renzo, yvender la casa a Luis quien le ofrcce una cantidad mayor
a la que le ofieció Renzo.

Causas de su prohibición
El fundamento de la prohibición de este pacto radica en un criterio de justicia,
equidad y seguridad iurídica. Se puede resumir este inconveniente en tres
motivos:
. Este pacto coloca al comprador en una total situación de inseguridad
respecto a la propiedad del bien adquirido, ya que puede ser privado de
dicho bien, por el ofrecimiento de meiores condiciones por parte de un
tercero.

' Desalienta al comprador a preocuparse por el destino del bien. V.gr.:


Introducir mejoras en é1, ya que ninguna persona tendría interés en
mantener en buenas condiciones un bien que no está seguro de haberlo
adquirido.
' Se presta a los abusos del vendedor, en el caso que presente compradores
ficticios (testaferros) que ofrezcan precios elevados, superando de esta
forma la oferta del primer comprador.

Pacto de preferencia
Consiste en el acuerdo celebrado entre las partes contratantes mediante el cual
el comprador de un bien, en el momento que decida venderlo a un tercero,
primelo debe ofrecello al vendedor con el fin de que supere la of'crta hecha por
el tercero.
\lgr.: Anita vende un departanento de su propiedad a Alexandra. En el contrato
se inclul'e una cláusula que contiene un pacto de preferencia a favor de Anita: si
Alexandra posteriormente decide vender la casa a Rocío que le hace una buena
oferta, primero debe ofrecerla a Anita; en el caso que supere Ia oferta de Rocio,
Alexandra debe vender la casa a Anita.

Causas de su prohibición
Las principales causas de su prohibición radican en los inconvenientes que
generan este tipo de pactos en el tráfico de bienes y servicios.

' El comprador no puede aceptat inmediatamente una oferta de


compra que le parezca conveniente, ya que se encuentra obligado a informar

@.
al r'endedor que piensa disponer del bien adquirido, con el fin de que éste
decida si va a hacer uso o no del derecho de prefbrencia; esta situación
evidentemente dificulta el tráfico jurídico y la fluidez de la contratación.
' Mas allá de la inseguridad jurídica que ocasiona el pacto de preferencia;
atenta contra la libertad de todo propietario de vender el bien a quien
le parezca y en las condiciones que deciden las partes.

Nulidad de los Pactos Prohibidos


La principal consecuencia de incluir uno de estos pactos entre las cláusulas
de un contrato de compraventa es la nulidad de los mismos. La nulidad de un
Negocio Jurídico se presta cuando falta uno de sus elementos esenciales desde
la conclusión del negocio, o cuando ater-Ita contl'a una norma de orden público
o contra las buenas costumbres; 1a nulidad implica la ineficacia permanente del
negocio jurídico ya que éste no va a producir sus efectos por ningún motivo.
La nulidad de un Negocio Jurídico puede ser alegada por quienes tengan interés
o por el Ministerio Público, y puede ser declarada de oficio por el Juez, cuando
resulte manifiesta.

Pactos lícitos de la compraventa


Pacto de Retroventa
El pacto de retroventa es una cláusula que se incluye en un contrato de
compraventa, a través de la cual el vendedor adquiere el derecho de resolver
unilateralmente el contrato en cualquier momento, dentro del plazo que
establece la ley, sin necesidad de resolución judicial, con el fin de recobrar el
bien que inicialmente dio en venta, devolviendo previamente el precio pagado
por el comprador, además de las mejoras y útiles que éste introdujo en el bien.
V.gr.: Vivian y Olivia celebran un contrato de un compraventa mediante el cual
Vivian se obliga a transferir a Olivia la propiedad de uno de sus autos, y este
último se obliga a entregarle a cambio una determinada suma de dinero por el
bien; incluyen en el contrato una cláusula que permite a Vivian resoh.er o dejar
sin efecto el contrato en cualquier momento durante el plazo de seis meses,
sin tener que dar ninguna explicación a Olivia, sin necesidad de acudir al
Poder Judicial para que se declare la procedencia o no de dicha resolución; esto
quiere decir que, en el iirstante en el cual \/ivian comunrque a Olivia que quiere
resolver el contrato, éste queda sin efecto, 1-\/ivian puede exigirle a Olir.ia que
le devuelva el bien a cambio de ia devolución del precio.

Cómputo del plazo


De acuerdo con el artículo 1587' del Código Civil, el vendedor puede ejercer
el derecho de resolución que contiene el pacto de retroventa dentro de los
siguientes plazos:

' Tratándose de bienes muebles, el plazo es de r año.


' En el caso de bienes inmuebles, el plazo para eiercer este derecho es de dos
años.

Por esta razón, las partes que intervienen en un contrato de compraventa


pueden establecer plazos menores, peor nunca mayores de los que establece la
ley; de lo contrario quedarán reducidos al plazo legal.

Deberes y derechos de las partes

' El vendedor tiene derecho a resolver el contrato de compraventa en


cualquier momento dentro del plazo pactado por las artes y a recuperar el
bien que en principio se obligó a transferir el comprador.

' El comprador tiene derecho a la devolución del precio que pagó por el bien,
además del valor de las mejoras necesarias y irtiles que hubiera introducido
en el mismo, sin embargo, la ley prohíbe expresamente que las partes
establezcan condiciones que impidan o limiten de alguna forma el derecho
de resolución del contrato de compraventa por parte del vendedor o
retrayente, como la entrega por parte del comprador de una suma adicional
al precio del bien.

Derechos de terceros de buena fe protegido por la ley


l-a ley, usando un criterio de justicia y de seguridad, protege los intereses de
los terceros que contraten con el comprador de un bien sujeto a u pacto de
retroventa, siempre y cuando el tercero tenga buena fe.
V. gr.: Si A vende a B un inmueble con un pacto de retroventa y luego B lo
vende a c, en el caso que A resuelva el contrato, no podrá recuperar el bien si
C desconocia la existencia del pacto de retroventa. Sin embargo, si este pacto
se inscribió en el registro de propiedad inmueble donde se ubica el bien y esta
inscripciór-r es anterior a la que C realizó por su derecho, entonces la buena fe de
C queda descartada; por consiguiente, deberá devolver el inmuebles a A, ya que
la ley presume que todos conocen el contenido de los registro públicos. Esta es
una presunción iure et de iure.

Este tipo de pacto se puede aplicar en el caso que el bien materia de la


compraventa se4 perseguible y susceptible de recuperarse. En este sentido, el
pacto de retroventa es perfectamente aplicable a los inmuebles; sin embargo,
genera una dificultad en el caso de los muebles, ya que la propiedad de éstos se
transmite con la entrega. Por eso es mejor aplicar este pacto en el caso de bienes
inmuebles y muebles inscribibles.

Pacto de reserva de propiedad


Es aquel pacto en que el vendedor se reserva la propiedad del bien hasta que se
haya pagado todo el precio o una parte determinada de é1, aunque el bien hay
sido entregado al comprador.
El comprador asume los riesgos de I pérdida o deterioro del bien, desde el
momento de la entrega. Igualmente, el comprador adquiere automáticamente
el derecho de propiedad del bien con el pago del precio convenido.

Derecho de retracto

Es el derecho que la ley otorga a determinadas personas para subrogarse


en el lugar del comprador y en todas las estipulaciones del contrato de
compraventa.

El retrayente debe reembolsar al adquiriente, el precio los tributos y gasto


pagados por éste, y en su caso, los intereses pactados.

2. PERMUTA
a. Concepto
Es el contrato por el cual las partes se obligan recíprocamente transferirse la
propiedad dc bienes.
El Código Civil establece que, por la permuta, los permutantes se obligan a
transferirse recíprocamente la propiedad de bienes.
También se le denomina trueque, peorno puede ser endinero, porque significaría
una compraventa. Cuando Ia prestación de los contratantes consiste en dinero
por una parte y en un bien por la otra, la generalidad de autores y legislaciones
entiende que, se trata de premura, si el valor de la cosa dada en parte en de
precio excede al del dinero o su equivalente, y de caso contrario.

b. Elementos
. Los permutantes

' l,os bienes o derechos que se transmiten

' Auscncia del precio.

3. SUMINISTRO
a. Concepto
Es el acuerdo de voluntades por el cual el suministrante se obliga a en-
tregar bienes materiales en forma sucesiva al suministrado, a cambio de
que éste le pague un precio a una retribución.
Los bienes que el suministrante proporciona al suministrado pueden ser entre-
gados en propiedad, en uso o en disfrute.

V.gr.: Los bienes entregados en propiedad. Es el caso del proveedor de frutas de


un supermercado.

,LllL
,.iLiiil
.iil
Características

' Es un contrato único. L.as prestaciones se desenvuelven independiente-


mente.

' Es un contrato de duración en la eiecución y en el cumplimiento de


las partes. De entregas continuadas y periódicas.

' Es un contrato oneroso. La contraprestación se encuentra constituida


por el pago del precio; sin embargo, puede constituirse por liberalidad, es
dccir, a título gratuito.

' l,a ejecución de la prestación del contrato se realiza en forma


continuada o fraccionada en cuotas independientes unas de otras.
Generalmente, los bienes materia del suministro son bienes futuros.

' Es un contrato compleio. Supor-re diversos negocios, cada uno de los


cuales satisface una necesidad y todos ellos reunidos logran la satisfacción
de otra necesidad distinta y superior.

' Es un contrato conmutativo. En el momento de la celebración, las partes


pueden prever los riesgos y las ventajas existentes, la los que no dependen
de acontecimientos inciertos.

' Es un contrato consensual. Se conforma con la solavoluntad de las partes


y no existe formalidad alguna respecto a su perfeccionamiento.

' Es un contrato impersonal. No depende de las calidades o condiciones


de las partes.

€. Forma

Se puede reaiizar pol cualquiera de los medios que la ley permite; sin ernbargo,
si se hubiera celebrado por escrito, el documento que lo contenga prcvalece
sobre t¡¡dos lr¡s otrr-;,s mt-dios prt-rbatorios.

En cuanto a ios contratos dc suministro gratuito si existe una exigencia respecto


a la forma que deben adoptar: éstos deben realizarse por escrito; en caso
contrario, serán,nulos.

d. PIazo

El plazo es fijado por las partes. En el contrato puede establecer que el


suministrado tenga la facultad de fijar el vencimiento de las prestaciones
singulares.

Las partes pueden pactar en el contrato el plazo de duración del contrato;


sin embargo, si ello no fuera así, se presume que se trata de un contrato
indeterminado.

@*'.
e. Cláusula de preferencia

Es un pacto por cl cual se concede prioridad al suministrante o al


suministrado, para la celebración de un posterior contrato de suministro.
Este acucrdo respecto de la preferencia para la celebración dcl contrato, sc
encuentra vinculado con un contrato en el cual se pacta una cláusula de
preferencia.

Una ve,: estabiecida esta cláusula, el qr.re recibe la oferta de un tercero debe
comr¡nicársela a la contraparte, a fir'i de que este pueda materializar su derccho
mediante la sustituciirn del tercero.

Cláusula de exclusividad

A favor del suministrante


[:n el contrato de sulninistlo p-rut-de pactarse un cláusula cie erclusividad a
favor del suministrante, es decir, del producto de los bienes: en estL' c.rso, el
suministrado estará sujeto a un deber de abstención que inclusive se
extiende a no satisfacer sus necesidades de abastecimiento ni siquiera
con ¡¡redios ni ¡'ecu¡'sos propros, ptrcs rrl r\le caso se destraturaiizaria el pacto
) sir pLr']u{:tir:arla al sumrnisrrarrte. quien pianifica su política de producción y
colr¡cación de acuerdo con las necesidades del suministr¿do en mérito de la
exclusiridad.

A favor del suministrado


El suministrante tiene el deber de.rbstencion rrsprcto a proporci()nara terceros
prestaciones similares a las que constituyen el objeto dcl contrato en ningún
otro lugar.

lvlr,'di¡nte csra cláusula se asegura al suministrado 1¿ materia prima u otros


bicrres quc retluiere para su procesamrento o activiclad.

4. DONACIóN
a. Concepto

Ils el cclntrato por el cual una persona, llamada donante, se obliga a trasferir a
otra, llamada donataria, la propiedad de un bien mueble o inmueble a título
gratuitcl.

b. Características

' Es un negocio traslativo de dominio. Su principal efecto es la transmisión


de la propiedad del donante al donatar.io.

@
Es un contrato individual. Su concertación requiere del consentimiento
de las partes.

Es gratuito. El donante no recibe nada a cambio de la transmisión de la


propiedad.

Es conmutativo. I.as consecuencias están previstas en el contrato y, por


tarlto, no son de resultado incierto.

Es lirnitativo. No se puedc donar ntás de ciertos exrremos fij.rdcis pnr el


articulo 16z9o que dispone que nadie puede dar, por via de donación, más
de lo que puede disponer por testamento.

La donación debe recaer sobre bienes presentes. El objeto debe existir


en cl momento de. la celebración del contrato.

Es principal. Pu..de s¡-rbsistir por sí lnisrrro, sin necesiclad de ritro


c0r it[ato.

Es de prestación unilateral. En la donación pura, las obligacior-res con


cargo del donatalio tienen carácter moral, no pecunialio

Puede ser un contrato instantáneo. Cuando en el mor¡rento de la


celebración se transfiere la propiedad del donante al donatario. También
puedc ser de tracto sucesivo, cuando no se perfbccioira en el instante dc
i¿ eclcbr'¿t itin.

c, Fornra

5i ia,-ill-l:ii.'rtr e-c ('lt i'r]s,¡ lnr'{,hlt,,;}¡ ¡ror-rt r,¿l,rl rlrte l.iri cxfe{.ie clel .¿1,.)n cle i"r
LJrtidad lrtlpositiva Ti.rl¡utalia vi¿r-'1i1q en É-rl 1rr)rnerlrir 1 liigal en clue se r,tlebrc
el contl'ato, es suficiente I.r er-itref4a

bit¡t rnrt,:bltcltgr'¿11 v¡1la)r', qur sülii r'r,:l litrir'lc $r't':¿j.iiji;, rai.lult're


Si i.¡ t.'tls;; cs ulr
rlc rnalor seguridad 'r/, por tanto, clcbe cfbctrratsr il()r' t.s( l'iir) ¡lt, ibt:lla (tjerta,
bajo saucititr de r-rulidad con la csfiecifii'a¡-ri;ri; r.rlt;i'i-r-;rririrt iii- irr: bri'rres r-¡ue
se donan.

Cuando la donarión sea de bienes inmuebles, dehe hacer.se por escritura


pública, con indicación individual de los bienes donados, de su valor y el de las
cargas que ha de satisfacer el donatario, bajo sanción dc nulidad.

d. Capacidad

Un aspecto importante en la donación es la aceptación, porque a veces un


obsequio, más que un beneficio puede ser un perjuicio.

La donación supone una aceptación por el donatario. Esta aceptación puede ser
táóita o expresa.
e. Objeto
Son todos los bienes que están en el comercio de los hombres: objetos y valores
determinados o determinables, siempre que tengan existencia actual.
No se puede donar cnsas futuras. V. gr.: Una casa que no ha sido construida. F,n
cambio, si se puede prometer la donación. L.a donación puede estar sujeta a
modo a condición.

Donaciones complejas
Son aquéllas en las cuales ia caracteristica de la gratuidad no es absoluta, sillo
relativa.
' Donación mutua. Consiste en que las partr.s quc intervienen se donan
algo, por lo que se confunde con la permuta.

' Donación remuneratoria. Es el obsequio que se hacc cn compensación


de un servicio recibido.

' Donación con cargo o modo. Se estipula una contraprc'stación por parte
del donatario, que puede ser una obligación de dar, hacer o no hacer.

' Donación coniunta. El donante, en vez de beneficiar a una persona,


beneficia avarias, quienes se convierten en condóminos, si el objeto donado
es indivisible; de lo contrario, son donaciones parciales.

' Donaciones universales o particulares. Será universal, cuando


transmite la totalidad de los bienes, salvo Ia rescrva que exige la ley, de los
bienes necesario para la subsistencia del donante. Será particular, cuando
sc refiere a determinados bienes.

5. MUTUO
a. Concepto
Consiste cn que el mutuante se obliga a entregar al mutuatario una detelminada
cantidad de dinero o de bienes consumibles a carnbio de qr,re se de'n'uelva otros
de la rnisma especie, calidad o cantidad.

Sujetos
' El mutuante, prestamista o prestador

' Il1 mutuatar!o o prestatario.

c, Obieto
El objeto del mutuo es un bien consumible y fungible. En el muto, el bien es
absorbido, se desgasta física y jurídicamente, no se puede devolver la misma
cosa, porque de ser así sería un comodato.

tr@
d. Caracteristicas

Es traslativo de propiedad.
. Es consensual.

. Hs de ejecución única.

' Es bilateral.

' Es principal.un contrato que tiene vida propia, pero lo acompañan otros
Es
contratos accesorios. V. gr.: El mutuo hipotecario, donde la hipoteca es el
contrato accesorio; el mutuo prendario; etc.

' Es oneroso. Debe pagarse intereses.

. Its conntLltativo. Se puede prever las ver-rtaias y consecuencias del contrato'

. Es Llncontrato dc duración. La obligación de restituir queda diferida en el


tiempo, iamás es inmediata.

Obligaciones del mutuante


. Transmitir el dominio del bien dado en mLltuo, que debe ser fungible y
consigr-rientemente individualizado y entregado al mutuatario.

' Responder por los riesgos del bien, ya que al ser bienes ciertos' parecen
para su dueño.

' Responder de la evicción y saneamiento, ya que asume una obligación de


dar.

f, Obligaciones del mutuatario

' Restituir al mutuante los bienes de la misma especie, cantidad y calidad, en


el plazo, modo y lugar establecido.

. Rcsponder pclr vicios o defectos y por la evicción del bien que entrega.

' Pagar los intereses al mutuante, salvo pacto en contrario.

6. COMODATO

a. Concepto

Consiste en que el comodante se obliga a entregar gratuitamente al comodatario


un bien no consumible, para que lo use por cierto tiempo o para cierto fin y
. luego Io devuelva.
b. Características
' Es un contrato principal o autónomo. 'fiene vida propia e
independiente.
' Es gratuito. Es un contrato elr eL cual una de las part+s recibe una ventaia
o beneficio, en tanto que la otta soporta sacrific.ir¡.

' lrs i;n írori!,¡-,rtr-1 cr,.n prestacionr,.s corr-clativas o rccí¡rru;cas.


. Trs lrn contrato con libertad de fbrma.
' Es conmutativo. Se puede prever las consecuencias.

' Confiere el uso de manera temporal. Existe la obligación de devolver la


misma cosa, en las circunstancias planteadas por cl contenido del contrato
y por ia ley.

' Es de uso y disfrute. Su esencia es que el comodatario aprovecl-re del bien


y por ello la doctrina lo conoce con el nombre de préstamo de uso.

c. Suietos
' El comodante. Es quien se desprende de la cosa para prestarla

' El comodatario. Es quien recibe la cosa para usarla.

d. Objeto
Consiste en bienes no fungibles, es decir, no consumibles. Pueden ser
bienes consumibles siempre que se prohiba su consumo.

e, Obligaciones del comodatario


' Velar por la conservaciór'r del bien.

' Emplear el bien para el uso determinado por la naturaleza, por el pacto o
por la costr.rmbre. es responsable del menoscabo 1 de la ruina proreniente
del abuso.
' Permitil que el cor.¡rodante inspecciones el bien. para establecer su estadcr
de uso y conservafión.

' Pagar los gastos ordinarios 1'precisos que exiia la conserr.ación del bien,
mientras se sirva de é1.
' Devolver el bien en el término estipulado.

Obligaciones del comodante


' Entregar el bien en el plazo convenido.

' Comunicar al comodatario si el bien adolece de algún vicio que conoce.

@
lrJo pedircl bien que ¡;restri antc's cL'l ticnr¡rr-- eil.i¡11¡io¡,t c antcs dc lrabcr
selviclo para el ñn c¡ile sc ha pactarlo.
Pagar los gastos extraot'dlll.t t ¡os ! pt'ec isr ¡s ¡-litrt h ttlt ic l r-' h ec ir,., t,i r o trtodatario
para la conservación del bien prestado.

g" Derechos del comodante


" Exigir la der.'.rltrción de.l bien, si tiene nr:cesid.rd urgenf t: dc É1.

' Exigir la devoluciiin del bien cu¿nclo lo desec, si r.l,r e xiste plazc, estipulado,
o antes de haber servido para el uso.

' Exigir la devolución del bien, si existe peligro de que padezca en poder del
comodatario, aunque se l-r.rya estipLllado plazo o uso.
' Exigir la derolución del bien, si cl comodatario lo hubiera entregado en
conrodato.1 Lur tcl'aero sir-l sLr conselrtimiento.

h. Extinción
' Por el vencimiento de. los términos.

' Por la realizacrón de la condición resolutoria.

' Por el cumplimiento de la finalidad dei comodato.

' Por perdida del bien dado en comodato.

' Por destino indebido del bien prestado.

' Pot detcrioro del bien prestado por culpa del comodatario, aun antes de la
terminación del contrato.
' Por petición del comodante, por haberle sobrevenido necesidad urgente
del bien prestado, o cuando no se estipuló el plazo, o antes de haber servido
para cl uso.

' Por nluerte del cornodatario"

7. ARRENDAMIENTO
a. Concepto
Por e/arrendamiento. el arrendaclor se obliga o ceder temporqlmente al arrendataric¡ el
uso de un bien por cíerta rento conve¡tida.

b. Elementos
' I os sr"r jetos" Fl orre ndador v el arrendat(lrio.

' l,a renta. I.lamada también rnerced conductiva, canon o alquiler.

El objeto. Es la cesión del uso temporal del bien.

@
c. Características

' Es princípaly autónomo. No depende de otro contrato.

' Es de presraciones recíprocas. El arrendador tiene la obligación principal de


mantener al arrendatario en er uso y goce del bien arrendado y el derecho
de percibir la renta convenida. El arrendatario tiene la obligación de pagar
la renta en los periodos convenidos y el derecho de usary ocupar el bien.

' Es oneroso. Existe contraprestación.

Es conmutofivo. Se prevén las consecuencias del contrato, tanto por el


arrendador como por el arrendatario.

Es de trocfo sucesivo. Se va cumplienclo en función del tiempo y clel. pago dc


la renta en forma sucesiva, continua y periódica.

Es temporol. Se entrega el bien por cierto ticmpo.

Es consensuol. No se necesita documento alguno, basta el conciet'to de


voluntades sobre la renta para que exista el contrato de arrendamiento. Sin
embargo, por seguridad.

d. Obieto
El contrato de arrendamiento está constituido por toda clase de bien-, muebles
e inmuebles.

e. Arrendamiento por años forzosos y por año voluntario


En cuanto a los años forzosos, se presenta cuando las partcs deben respetar
el plazo corlenido, no pueden resolver el contrato unilateralmente, sino con
acuerdo de ambos contratantes.

l,os voluntarios se transforman en forzosos, si vcncidos los atlas r.oluntarios,


no se avisa que se va a poner término al contrato, El silencio determina qr"re los
alias voltrntarios se conviertan en forzosos, ésta ultima es la consecuencia del
silencio, qr-re transforma en forzosos los atlas voluntarios.

L,os voluntarios ," t.anrforman en forzosos, si vencidos los atlas voluntarios,


no se avisa que se va a poner término al contrato. El silencio determina que los
alias voluntarios se conviertan en forzosos, ésta ultima es la consecuencia del
silencio, que transforma en forzosos los atlas voluntarios.

Obligaciones del arrendador


Se presenta cuando un propietario arrienda, dentro de un corto tiempo, un
bien a distintas personas. crea una confusión de derechos, lo que se resuelve

@
de acuerdo con el articulo 167o" del código civil, que establece un orclen cle
preferencia:

rr lnscripción en el registro de la Propiedad.

2o Posesión.

3o Documento de fecha cierra.

4o Documento de fecha anterior.

Obligaciones del arrendador

' A efectuar la entrega de la cosa con todos sus accesorios, en el lugar, plazo
y estado conveniclos.

' A realizar todas las t'eparaciones neccsarias, salvo pacto difercnte.

' A def'ender el uso del bien por parte arrendatario, contra un tercero que
pretencla tener o quiera ejercer algún derecho sobre é1,

h. Obligaciones del arrendatario

' A recibir el bien y cuidarlo con diligencia, así como a usarlo par.r el
destino que se le concedió en el contrato o que pueda presumirse de tal
circunstancia.

' A pagar la renta. [,as reglas para e! lugar de pago de la renta son: a) Según
lo estipula el contrato, b) En e! domicilio del arrendatario, si no está
consignado.

' A pagar los sen'icios públicos suministrados en beneficio del bien.

' A dar aviso al arrendador de cualquier usurpación, perturbación o


imposición de sern'idumbre.

' A permitir al arrendador que inspeccione, por causas lustiñcadas, er bien,


previo ar.iso de 7 días.

' A hacer los reparos que por Ie1'o por pacto le corresponde.

' A no hacer uso imprudente del bien o contrario al orden público o a las
buenas costumbres,

' A no introducir cambios ni modificaciones en el bien, sin asentimiento clel


arrendador.

' A devolver la cosa, vencido el término, sin mas detrimento que su eventual
desgaste.
El subarrendamiento

Cor-rsiste en u¡r arrendamiento superpuesto, es decir, gue existiendo un contrato


de arrendamiento, el arrendatario, con asentimiento escrito del arrendad()r,
óuscc un arrendatario para élyIe entrega I(t cosa que ha arrendado, a cambio
de u¡rn rent¿i.

i. Cesién del arrendamiento

Consrifirye la transmisión de k;s tlerechos y obltqacicrtr:s del arrendatario a firr,'ui


de un fercero que io susfiluve. Se rige por las reqlas de ia c'esión <1e pcsi':ion
contractr:al"

La difcrencia con el subarrendaÍniento está en que ¡nientras en este hav dos


contratos de arrendamiento superpLlestos, en la cesión, es el mismo contrato
que pasa de un arrendatario a un nue\.o arrendat.rrio.

k. Resolución del contrato de arrendamiento

' Si el arrendatario no ha pagado la renta del mes anterior y se r.ence Otro


mes y r5 dias.

' Silarentasepagaporplazosmayoresbastaráelvencimientodeunsoloperiodo),,
además, r5 dias, Si el alquiler se conviene por periodos menores a un mes,
b.rsta quc devengan tres periodos.

' Si el arrendatario abusa del bien arrendado, dándoie un destino diferente


de aquel para el que se concedió expresa o tácilamente, o permite en ella
negocios contrarios al orden público y las buenas costumbres.

' Por subarrendar o ceder el arrendamiento contra pacto expleso o sin


asentimiento del arrendador.

' Si el al'rendador no cumple sus respectivas obligaciones.

l. Conclusión del contrato de arrendamiento


' Por concluirse el termino frjado por las partes,

' En el arrendami"rlto crrya duración se pacta por periodos fbrzosos para


ambas partes yvoluntarios a opción de una de ellas, los periodos voluntarios
se irá nconvirtiendo uno a uno en forzosos, si la parte a la que se concedió
la opción no avisa a la otra que el arrendamiento concluirá al finalizar los
periodos forzosos o cada uno de los voluntarios.

' Si el contrato de arrendamiento es de duración indeterminada, se le pone


fin dando aviso judicial o extrajudicial al otro contratante.

' Cuando el arrendador es vencido en proceso sobre e! derecho que tenia.


Por muerte del arrendatario, si dentro de 9o dias después del fallecirniento,
sus herederos comunican al arrendador que no pueden continuar el
contrato.

Por terminar el albaceazgo, en el arrendamiento que hubiere hecho algirn


alt'a,.-e¡.

Si es preciso para la conserr.ación del bien que el arrendatario lo devuelva


con el fin dr: reparallo.

Por destrucción total o perdida clel bie:. arrnndado.

En caso de expropiación.

8. LOCACION DE SERVICIOS
a. Concepto

Consiste en que una persona, llamada locador, se obliga, a prestar sus servicios
al comitente por cierto tiempo o para un trabajo determinado, a cambio de una
retribución.

b. Plazo

F.l plazo máximo de este contrato es de seis años, si se trata de servicios


profesionales, y de tres años, si se refiere a otra clase de servicios.

c. Término del contrato


El locador puede poner fin a la prestación de servicios por iusto motivo,
antes del vencimiento del plazo estipulado, siempre qLle no cause perjuicio al
comitente.

9. CONTRATO DE OBRA
a. Concepto
íse/ contrato que consisúe al /c obligac'íón que contrae el contratista de hacer una
obra determinada y el comitente, de pagarle la correspondiente retribución.

b. Caracteristicas

' Es principal y autónomo.

' Es oneroso.

.' Es consensual.

"lt:it
jrilf
c. Suietos.

' F.l contraúisfrr, qtre se obliga a hacer una obra determinada.

' El comitente, quien es generalmente el dueño de la cosa adquirida o el


beneficiario del servicio, por el cual paga una determinada cantidad de
dinero en calidad de retrihución.

d. Modalidades en cuanto al pago


' Asumartlzada.Sepagaporunidaddeobraynopor:unidaddetiempo;esloquese
llama a destajo. Ill tiernpo utilizado o dinero gastado no interesa, lo que
interesa es el resultado.

' Por edntinislrqción. Cuandcl se hace a lo clue cueste del valor de las factr-rras.
[:,n este caso, cl presllpllesto cs srjio previsión, ya que puede costar más.

e. Otrligaciones del contratista


' Flacel ia obra en cl tiempo establecido en el contrato. Irste factor es funda-
mental.

' A dal aviso al cornitente de los defectos de! suelo o de la mala calidad de los
materiaies proporcionados por este, si se descubren antes o en el curso de
la obra, y.puedan comprometer su ejecución regular.

' A p.'rgar los materiales que reciba, si estos, por negligencia o impericia del
contratista quedan en imposibilidad de ser utilizados para la realización
de la obra.

' Entregar la obra y que esta pase a disposición del dueño.

Extinción del contrato de obra


Se tet'mina por muerte del contratista con quien se celebró. l,a muerte del
comitente no conlle.,'a la extinción del contrato.

La razón es que el contrato de iocación de obra es personal y se basa en la


confianza, el prestigio, la habilidad, el gusto 1 demás condiciones y virtudes,
los cuales no se hercdan.

10. MANDATO
a. Concepto
Elmandatoesunconrrdúomedianteelc uolunaparte, llamadamon datario,prestaun
servicio-personcl, queconsisteenejecutaruno omás negocios jurídicosporcuentao
interés de la otrc parte llamado mandan te.
En este tipo de contlato, cl tnandatario actúa en nombre propio. r''. gr.: Si Victor
(mandatalio) compra una casa por cuenta Y en interés de Filar (rnandante), el
propietario de la casa será Víctor, para que Pilar adc¡.riera la casa, el mandatario
se encuentra obligado a transférírsela mcdiante otro Negocio jur'ídico.

b. Obligaciones del mandatario


. Debe practicar personalmente lcls negocios cotnprendiclos en el contrato
de mandato; sin embargo, si el mandante lo autoriz-a, puede valerse de la
ayuda de otras persoltas en calidad de auxiliares, ias cuales estalán baio sr-r
dirección y lesponsabilidad.
. Debe comunicar inrnediatamente al tnandarite la eiccución del contrato
de mandato.
. Debe rendir cuentas al mat'rdante en la oportunidad pactada tl en cualquier
momento que éste lo solicite; en estc st'ntidú, el rnandatario debe
proporcionaral mandante todos los documentosv comprobantes ilecesarios
que le permitan hacerse una idea clar.r y prec'isa sc¡bre su dcsempeño

c. Obligaciones del mandante


. Debe entregar al mandatario una suma de dinelo en calidad de anticipación,
que será necesaria para la eiecución del mandato. Si el mandante incumple
con esta obligación, el mandatario puede abstenerse de eiecutar el mandato
mientras dure dicho incumplimiento.
. Debe facilitar al manclatario los medios necesarios para el cunrplimiento
de las obligaciones clue haya adquirido al ejecr-rtar cl mandato. v. gr.: Si
ei mandante encarga al mandatario que venda un departamento de su
propiedad, debe proporciona de los documentos y titulos quc acrediten
que es propietario dcl inmueblc.

' En el caso que el mandato se haya cclebrado a titulcl oneroso, el mandantc


estará obligado a pagarle una retribucirln en el mrimc:nto y fbrma pactados.
Si el mandante incumplc con esta obligación, el mandatal'io puede
satisfácer su crédito con lcls biencs que adqr-ririó en ejecución del contrato
de mandato.

' Debe l""rilbolr"t al rnandatano krs gastos efcctuacltls, quc deben estar
debidamente acreditados, y' los intereses legales correspondientes.
' Debe indemnizar al mandatario por los claños y perjuicios que hubiera
sufrido como consecuencia de la ejecución de contrato de n-randato.

d. Causas de extinción del mandato

' Ejecución total del mandoto; esto significa que se ha cumplido con todas
las prestaciones derivadas de la relación obligacional nacida del contrato
de mandato.
' Vencimiento del plazo del contrato; en el caso que el contrato no tenga
plazo determinado, cualquiera de las partes puede ponerle fin mediante
aviso plevio remitido por la via notarial con una anticipación no menor
de 3o días, 'Iranscurrido el plazo, el contrato queda resuelto de pleno
derecho.

' Muerte, interdicción O inhubilitación del mandante o mandatorio; el


servicio que presta el ma[rdatalio es personal, debido a que fue elegido por
el mandante en función de sus cualidades personales como su honradez y
capacidad; por esta razón, su rnllerte implica la extinción de contrato; sin
embargo, el mandante y los herederos del mandatario pueden retrovado; lc
rrrismo ocurte en el caso que muera el mandar-rte.

e, Mandato con representación


Es una figura conrpieja, ya que se t¡ata dc ufl confi'ato (Negocio iuridico
plurilatcral) que incluye un poder (Negocio Juridico unilateral); es por esta
razón que se aplican a este tipo de contratos las normas generales dcl mandato
y también las de representación. Esta doble regulación genera una serie de
efectos:

El mandatalio está obligado a actuar por cuenta, en interés y en nombre


del mandante; esto quiere decir que deberá comunicar, a los terceros con
los cuales celebre, los negocios jurídicos que le han sido encargados, en
nombre de quién esta actuando, además de acreditar sus poderes cuando
así los soliciten.

Si el mandante revoca el poder contenido en el contrato de mandato o el


mandatano renuncia al poder que le baya sido conferido, éste se extinstte,
salvo que las panes cc,nvengan lo contrario.

[,OS rfeCtClS de iCrS negoCrCrS ¡uliclrcos reah zaCioS ]\r)l el r) i.inda tJ l l,-r, cl r virLUd
de los ¡-lr-,ileres que lc han sid¡r conlerijús, \/¿tt1 11 I!-aa(jl dtrec:taincnte en ia
esiela ¡ur'idic¡,lei rllanciatrte.

Mandato sin representación


Es el mandato propiamente dicho, el contrato mediante el cual el mandatario
se obliga a realizar uno o más negocios juridicos en su propio nombre, pero por
cuenta einterés del mandante. Su ejecuciór-r se puede verificar en dos momentos
pe rfectamente diferenciables.

' Un primer momento en el cual el mandatario está obligado a adquirir para


si los derechos y obligaciones derivadas de la ejecución del contrato de
mandato.
. Un segundo momento en el cual el mandatario está obligado a transferir al
mandante dichos derechos y obligaciones.
11. DEPOSITO
a. Concepto

Por el depósito voluntario, el depositario se obligo a recibir w bien para


custoiliarlo y de',,olverlo cuando lo solicite el depositante.

b. Clases

' Depósiro valuntario. Cuando una persona se obliga voluntariamente


a custodiar un tlien qr-re el depositante le confía. Irl depositario tiene la
obligeción de c1e-"'olvr'rlo cuando éste se lo solicite.

' Depósiro necescrio Cuarrdo surge algún arcidcnre <lel que deriva la
r:rtcnri.-- rli'pí'ncr" Ilna cotil b¡io l; c'ustodia dc algrrien, con1o en el caso de
irr, ir;r-'er..¡ii,,,.le Lln r;¡Llftagril:r de l)tr(r aci)littcirnicnro no previsto.

' Depósito administra¿ivo. Cuarrdo la ley lo clrdena como requisito para el


otorgamiento de una concesión, permiso o autr¡rización administrativa.
. Depósito judicial Cuando se constituye en cumplimiento de una resolución
del juez, para garantizar el pago' de daños y perjuicios o cualquier otra
obligación, Este depósito, en el Código Procesal Civil, se denomina
secuestro.

c, Características
. Es un contrato principal.

' Es un contrato que se caracterr¿a por la custodia, que es inhiet'ente a su


relación
. contractuai; ül .-Li't,:.;ii¡r'ic¡ cltbc ruitl,ji¿r lir r,,¡¿! y'rro utilizarl¿ ,., us.ula.

' Es corrrnutati'uri.
. Es un contrato real. Se pcrfccciona con la entrega de la cosa.

' Es tempoi'al.

" Se presulnc g,ratuito.

' l-.s dc prcstaciones leciprocas.

d. Suietos

' El depositante. Es el que entrega la cosa. Puede ser el propietario e


simplemente el poseedor.
.. El depositarío. Es el que recibe la cosa y tiene Ia obligación de custodiada.

@
e. Otrligaciones del depositante
' lrltreg,ar el bien objeto del contrat<i.
. Pagar al depositario los gastos extraordinarios irrogados por la custodia.

' Reembolsar al depositario codos los gastos que haya efectuado en la con-
servación del bien, así como pagarle la indemnización correspondiente.

f. Obligaciones del depositario


. Cuidar el bien dcpositado con la diligencia ordinaria exigida por la
naturaleza de la obligación.

' No hacer uso de la cosa depositada, bajo responsabilidad, salvo clue haya
consentimiento expreso del depositante o del juez.

' No registrar las cosas que se han depositado en arca, cofre, fbldo, paquete
cerrado o seilado.
. El depositario de títulos r.'alores o docunrentos que devenguen intereses
está obligado a realizar su cobro en las épocas de sus vencimientos, asi como
a practicar los negocios que sean necesarios para que dichos documentos
conserven-el valor y los derechos que les corresponda.

' Devolr.'er el bien depositado cuando lo pida el depositante, con sus


productos, frutos e intereses, salvo que el contrato haya sido celebrado en
beneficio. del depositario o de un tercero.

1 2. SECUESTRO
a. Concepto
Par el secuesfro, dos o nrrÍs depositantes conflan al depositario la custodia y
conservaciór:' de un bien respecto del cual ha surgído unq controversia.

El contrato debe constar por escrito baio sanción de nulidad; es decir, la


fbrmalidad es ad solemnitatem.

b. Responsabilidad de los depositantes


l.os depositantes son solidariamente responsables, por el pag,o de la retribución
convenida de los gastos que se derive del secuestro. En caso de que no sea
satisfecho el crédito depositario puede retener ei bien.

c. Conclusión del secuestro


El secuestro concluye de pleno derecho, cuando el depositario celebra
cualquier contrato de acuerdo con la naturaleza del bien, que ponga fin a la
controversia.

li fj
it
Por otro lado, el depositario puede ser liberado sólo antes de la terminación
de la controversia con el asentimiento de todos los depositantes o por causa
iustificada a criterio del juez.

1 3. FIANZA
Concepto

Es el contrato por el cual una persona, denominada fiador, se compromete con


el acreedor a pagar por el deudor, si este no lo hace.

b. Características

' Es accesorio. Porqueva unido a un contrato principal.

. Es de prestación unilateral. Porque el único obligado frente al acreedor es


el fiador, puesto que el deudor no interviene en este contrato.

. Es gratuito. El único obligado es el fiador.


. Es conmutativo. Porque el fiadorprevé lasventajasydesventajasdel contrato.
Es literal, debe constar por escrito baio sanción de nulidad.
. En principio es subsidiario. Porque en la franza simple, como regla general,
el fiador actúa y cubre la deuda del deudor, sólo cuando éste es insolvente;
en cambio, cuando la fianza es solidaria, el fiador puede ser compelido al
cumplimiento de la obligación al mismo tiempo que el deudor.

c. Obieto

Se puede cubrir todas las obligaciones que sean licitas. V. gr.: La renta vitalicia, el
arrendamiento, la compraventa, cte.

d. Excusión de bienes

Cuando el acreedor pretende que el fiador le pague sin antes haber accionado
contra el deudor, el fiador puede interponer Ia excepción de excusión de bienes.
Éste viene a ser el medio de defensa que le pone el fiador simple al acreedor,
para que antes que se diriia a é1, lo haga al deudor.

e. Efectos de la fianza
. El fiador que paga la deuda queda subrogado en los derechos que el acreedor
tiene contra el deudor.

El deudor debe pagarle al fiador una indemnización.


Extinción

' Por extinción de la obligación principal.

' Cuando exista una causa que sólo afecte a la fianza. En este caso, queda
subsistente la obligación principal.

' Cuando el contrato principal y la fianza están viciados de incapacidad o de


vicios de Ia voluntad. En este caso, se extinguen concomitantemente.

' Cuando, por culpa o negligencia del acreedor, no puede subrogarse el fiador
en sus derechos, privilegios o acciones.
Derechos Reales

www.egacal.com
cap ítulo

LAS RELACIONES
JURIDICAS
PATRIMONIALES

La relación jurídica es toda situación que en la vida social se establece entre dos o más
personas como un cauce idóneo para la realización de fines o intereses que son dignos
de tutela por el ordenamiento jurídico.

Una relación jurídica es patrimonial cuando versa sobre bienes o intereses que poseen
naturaleza económica. Los bienes y los intereses poseen naturaleza económica cuando
pueden ser objeto de valoración.

1 . SUJETOS DE LA RELACIÓN JURíDICA PATRIMONIAL


Los sujetos de toda relación juridica son siempre las personas entre quienes la
relación se traba o se establece. Una relación jurídica es siempre una situación en la
cual se encuentran dos o más personas. No es admisible, en buena técnica juridica,
utilizar la idea de relación juridica para eludir a la situación en que se encuentra una
persona respecto de una cosa, una persona respecto de un lugar. La relación juridica
siempre es entre personas.

Dentro de los suje¡os de la relación jurídica cabe distinguir un sujeto activo y un


sujeto pasivo. Se llama sujeto activo a aquel al que, en virtud de la relación, tiene
un poder juridico, es decir, derechos subjetivos y facultades. Por el contrario, se
denomina sujeto pasivo al que tiene un deber jurídico y fiente a quien se dan los
derechos o facultades de la otra persona.

La distinción de los sujetos en sujetos activos y pasivos no es, sin embargo, absoluta,
pues en muchas relaciones jurídicas patrimoniales (compraventa, arrendamiento,
etc.) pueden confluir al mismo tiempo en una misma persona derechos y deberes: el
comprador es acreedor respecto a la entrega del bien y deudor respecto al pago del
precio, yviceversa en el caso del vendedor.

#*
2. EL OBJETO DE LAS RELACIONESJURIDICO PATRIMONIALES
Está constituido por bienes que reciben o son susceptibies de recibir una determinada
valoración económica. Estos bienes pueden ser de la más diversa naturaleza y
condición, con tal que sean susceptibles de proporcionar una utilidad o de satisfacer
un interés de la persona.

Como posibles obfetos de las relaciones jurídicas patrimoniales pueden señalarse


las siguientcs:

' Las cosas materiales, como una finca, una alhaja o un automóvil.

' Las energías de la naturaleza; por ejemplo, la energia eléctrica.

. Los bienes inmateriales o creaciones intelectuales del espíritu humano o


del ingenio del hombre, como las obras literarias y artísticas, los inventos
industriales, Ios signos distintivos de una empresa.
. El comportamiento o la conducta de otra persona en cuanto que, ell sí misma
considerada o en los resultados a que puede dar lugar, es susceptible de producil
una utilidad a aquel en cuyo favor se preste.

3, DERECHOS REALES Y DERECHOS DE CRÉDITO


La distinción de los derechos patrimoniales en derechos reales y derechos de crédit<>
tiene una extraordinaria importancia teórica, porque, como ya se manifestó con
anterioridad, en la doctrina del Derecho Civil Patrimonial constituye una especie
de su columna vertebral.

4. LOS BIENES
El término bien etimológicamente proviene de la voz latina BONUS, que significa
bienestar.

Se considera bienes todos aquellos elementos del mundo exterior a las personas que,
de una manera directa o indirecta, sirven para satisfacer sus diferentes necesidades y
tienen como denominador'común o nota esencial un valor.

Los bienes se pueden clasificar en:

a) Bienes corporales e incorporales

La diferencia se encuentra en la naturaleza misma del objeto. El bien corporal


está constituido por un elemento material de existencia objetiva y puede ser
perceptible por los sentidos; los bienes incorporales no pueden ser tocados ni
percibidos sensorialmente, sino a través de la inteligencia.
Los bienes corporales aparecen ubicados en el espacio y en el tiempo, pero no
sólo son aquellos cuya estructura es visible, pues el gas o la electricidad aunque
irnperceptibles a la vista, son también entidades sensibles y tienen el carácter
de bienes corporales.

Los bienes incorporales son intangibles, carecen de corporeidad y de


independencia objetiva. Así, el derecho sobre un inmueble o el derecho de
autor son elementos intangibles, pero no por ello inexistentes.

b) Bienes muebles e inmuebles


Los bienes inmuebles tienen asiento fijo, pues se encuentran arraigados al suelo
y están inmovilizados, no se pueden trasladar de un lugar a otro sin producir su
menoscabo o destrucción.

I-os bienes muebles carecen de asiento fijo o estable, pueden ser fácilmente
transportados por el espacio sin daño alguno.
El Código Civil establece esta clase de distinción en los artículos 885+'Y 886+'
del Código Civii respectivamente.

c) Bienes consumibles y no consumibles


Los bienes consLlmibles son aquellas cosas que al ser utilizadas necesariamente
se agotan, fisica o furídicamente. El agotamiento es físico, por eiemplo, en
los casos de los alimentos; el agotamiento es jurídico, por ejemplo, cuando se
dispone de una moneda.
Los bienes no consumibles son las cosas que pueden utilizare sin otro desgaste
que el natural que resulta producto del uso y del tiempo; por eiemplo, se
presenta en el caso de los artefactos.

d) Bienes fungiblesy no fungibles


Los bienes fungibles son aquellas cosas susceptibles de ser reemplazadas por
otras de la misma especie, por ejemplo, el dinero.

l.os bienes no fungibles son aquellos que presentan individualidad especial que
los hace extraños a cualquier sustitución, por ejemplo, un cuadro original de
pintura.

e) Bienes divisibles e indivisibles


Los bienes divisibles son aquellas cosas separables por fracciones, sin que
sufran por ese acto menoscabo alguno y que conservan por lo tanto su valor
proporcional al conjur-rto. Puede darse desde dos puntos de vistas:

' Divisibilidad física, cuando pueden ser separadas o fraccionadas las partes
de un todo sin que se altere o menoscabe su valor económico, por ejemplo,
' las cantidades de dinero, los predios.

*""' '
i' ;.*rfu'r
iffirl iffi
' Divisibilidad juridica es la que recae sobre los derechos. También se les
denomina división por cuotas ideales, por ejemplo, en la copropiedad.

Los bienes indivisibles son aquellos que al fraccionarse pierden su sustancia o


sufren una desproporcionada desvalorización respecto del conjunto. Al lado de
la indivisibilidad natural existe una indivisibilidad legal o intelectual, que tiene
en cuenta la relevancia social y el uso al que se destina el bien.

f) Bienes registrados y no registrados

Los bienes registrados son aquellos que están incorporados a algún registro,
sean estos bienes muebles o inmuebles.

Los bienes no registrados son aquellos que no se encuentran incorporados en


un registro público. Éstos a su vez se subdividen en:

' Registrables, aquellos que por ser identificables pueden registrarse.

' No registrables, aquellos que por no ser identificables no pueden registrar-


se.

El proyecto de reforma del Código Civil pretende clasificar a los bienes de esta
manera.

5. PARTES INTEGRANTES Y ACCESORIOS

El bien integrante es el que forma parte de otro bien, o se une fisicamente a é1,
tales como los ladrillos con que se construye un edificio, las vigas, las columnas,
puertas, ventanas, porque su unión conforma una cosa nueva; es decir, pierden su
individualidad.

Un bien principal serávendido, arrendado, hipotecado o embargado, conjuntamente


con los bienes accesorios afectado a é1. Según la regla general, los bienes accesorios
siguen la condición de este.

Son bienes accesorios los qrle dependen de otros, o a ellos están adheridos. Agrega
que la subordinación puede ser iurídica como la hipoteca o la fianza con respecto
a la obligación; de destino como Ia maquinaria o la herramienta respecto de una
fábrica o taller; o material, como el lienzo con relación a la pintura.

A diferencia de las partes integrantes que se encuentran físicamente unidas entre sí


formando una entidad distinta y cuya separación acarreará su destrucción, deterioro
o alteración, las partes accesorias no pierden su individualidad en la medida en
que la vinculación en el bien principal no ocasiona un nuevo bien sino que tendrá
fundamento en la afectación jurídica para satisfacer un interés económico u
ornamental. .

@ i i I
.. : at ::; ::;
!:::j,':j::"::':=::ri

t;;.1,.'ti tPf
6. FRUTOS Y PRODUCTOS
El fruto viene a ser aquello que produce un bien sin que haya alteración ni disminución
alguna de su sustancia. El producto se genera a partir de la separación de algún bien,
Io que disminuye o altera su sustancia.

Tanto los Íiutos como los productos son provechos. Unos y otros, antes de la
separación, son parte del bien principal. Se diferencian en que la separación de los
frutos no altera ni disminuye el bien principal; en tanto que la separación de los
productos genera dicha disminución o alteración.

Los frutos pueden ser:

a) Naturales. Son los que nacen o se producen de modo espontáneo, sin la


intervención humana, por ejemplo, las crías del ganado. Los frutos naturales
corresponden al propietario del bien y son percibidos cuando se recogen.

b) Industriales. Son aquellos que se obtienen por el concurso de la industria


o trabajo del hombre aplicado a la producción en general, por eiemplo, las
cosechas. Los frutos industriales pertenecen al productor y se pierden cuando se
obtienen.

c) Civiles. Son aquellos que provienen de una relación juridica, por ejemplo,
los intereses que se pagan en una obligación contraída. Los frutos civiles
corresponden al titular del derecho, que no es necesariamente el propietario, es
decir, al que tiene el goce y disfrute del bien. Se perciben cuando se recaudan.

@,
Capítulo

DERECHOS REALES
PRINCIPALES

posEsróN
Es el poder de hecho que se tiene sobre un bien. El artículo 896 del Código Civil
señala que la .posesión es el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes a
la propiedad>.

Los más destacados juristas que se han ocupado de la posesión son el francés
IHERING yel alemán SAVIGNY.
Ambos estudiaron en profundidad la posesión en el Derecho romano y elaboraron
ciertas doctrinas que influyeron en muchos Códigos. Así, en nuestro país el Código
Civil de r85z acogió la teorÍa posesoria de SAVIGNY. Los Códigos de ry36 y 1984 se
adhirieron a la de IHERING.
SAVIGNY señalaba que la posesión tiene dos elementos: el corpus y el cnimus. El
primero es el contacto físico con la cosa o la posibilidad de tenerla, mientras que el
animus es la intención de conducirse como propietario, esto es, el no reconocer la
propiedad de otro. I HERINC descartó este último elemento, dada su difícil probanza
y la necesidad de ampliar el espectro de la protección posesoria. En cuanto al corpus,
lo flexibilizó al máximo, afirmando que es poseedor quien se conduce respecto de la
cosa como lo haría un propietario, es decir, la usa o la disfruta.

Por consiguiente, todo el que usa es poseedor. También lo es quien disfruta. Estos
dos son, en realidad, los poderes que configuran la posesión. La disposición, si bien
es también un poder inherente a la propiedad, importa un acto único y aislado, por
lo que difícilmente es expresión posesoria.

2, SERVIDOR DE LA POSESION
El artículo 897e del Código Civil señala: <No es poseedor quien, encontrándose en
relación de dependencia respecto a otro, conserva la posesión en nombre de éste y
en cumplimiento de órdenes e instrucciones suyas).

'¡@,,,,',1 ,!ii
No obstante mantener relación e incluso contacto con el bien, el servidor de la
posesión no es poseedor porqLle sus conductas no satisfacen un interés propio sino
el de otra persona; es decir, si bier-r el servidor de la posesión desarrolla conductas
o acciones sobre el bien, su accionar no constituye la exteriorización de un derecho
propio, sino el ejercicio de un encargo.

La rclación de dependencia, tradicionalmente entendida como una alusión al


contlato de trabajo y su componente de subordinación, no es tal. Perfectamente
puede ocurrir que el scrvidor tenga con el poseedor una relación civil, como de
locación de servicios. Lo importante es que las conductas del servidor las realice por
encargo y no para satisfacer un interés propio.

Por eiemplo, son servidores la empresa de seguridad contratada por el poseedor para
vigilar el inmueble, o el ingeniero y su empresa a quienes se encarga la construcción
de una vivienda sobre un terreno.

3. ADICIÓN DELPLAZO POSESORIO


El poseedor puede alegar una posesión mayor a la que el mismo ha generado,
sumando los períodos de anteriores poseedores.

Es evidente que este derecho que tiene el poseedor sólo tiene utilidad para efectos
de la prescripción adquisitiva como de la servidumbre.

Se trata de un derecho, no de una obligación. Si por razón de su conveniencia el


poseedor actual no deseara adelantar la adquisición por prescripción, el poseedor
podría esperar el cumplimiento del plazo contando únicamente con la posesión
propia. Por ejemplo, si Luis ha poseído por sí mismo por espacio de ro años (de
r99o al año zooo) y su antecesor poseyó por 5 años (de 1985 a r99o), Luis podría a su
elección adquirir la propiedad por prescripción larga en 1995 (sumando los plazos)
o en el año zooo (usando sólo su posesión)

Para ejercer este derecho requiere el cumplimiento de ciertos requisitos: a) quien


ejerce la suma debe ser poseedor, b) debe existir un anterior poseedor cuyo período
será sumado, c) debe haber una entrega r'álida del bien, y d) las posesiones que
se suman deben der homogéneas; esto significa, por ejemplo, que al plazo de una
posesión de buena fe se le sume el plazo de una posesión anterior que también sea
de buena fe.

4, COPOSESIÓN

Es la concurrencia de más de una persona sobre el mismo bien. Se da en la medida


en que se produzcan objetivamente conductas posesorias concurrentes. Es el caso
de'las personas que habitan un mismo inmueble o usan un mismo vehiculo.
No es necesario que los comportamientos posesorios sean los mismos. Por eiemplo,
un inmueble podría ser usado al mismo tiempo como carpintería por una persona
y como taller de soldadura por otra; ambas son poseedoras del bien, pero por actos
distintos.

Tampoco tienen que estar físicamente en el mismo momento: uno de ellos podría
trabajar de nocl-re y el otro de día.

5. ADQUTSTCTÓN v CONSERVACIÓN DE LA POSESIÓN

5.r Adquisición originaria de la posesión


Es aquella que ocurre como consecuencia de un hecho propio y exclusivo del suieto
(poseedor), por lo que se conoce tarnbién como posesión unilateral. Surge sin la
intervención de otro sujeto y da lugar a una nueva posesión.
En el caso de los bienes muebles, se produce con la aprehensión o apropiación del
bien; el suieto aprehende el bien mueble y origina un estado posesorio sobre é1.
Los bienes mtrebles, para ser fáctibles de aprehensión o apropiación, deben ser
abandonados, o res nullius.

En el caso de los bienes inmuebles, la adquisición originaria de la posesión se


produce con la ocupación del bien.

5.2 Adquisición derivativa de la posesión


Es aquella que se obtiene por la transmisión de la posesión de un suieto a otro, de allí
que se llame también posesión bilateral. Requiere de un intermediario (poseedor)
del que deriva la posesión por transmitirse y a la que se une la siguiente posesión;
surge, por tanto, una sucesión o secuencia de posesiones. La posesión derivativa
puede ser por acto infer vivos o mortis causa.

La posesión derir,'ati.,'a rnorfis ccusc es la que proviene de la sucesión hereditaria


atitulo universal, tal como lo dispone el artículo 66oq del Código Civil. A este tipo
de posesión se le llama también posesión civilísima porque se transmite de pleno
derecho y sin necesidad de acto o hecho alguno por parte de los herederos, salvo que
se renuncie a la herencia. En ese caso la posesión no se habría transmitido.

La posesión derivativa por acto inter vivos surge como consecuencia de la tradición;
puede ser una cesión a título oneroso o gratuito.

6. LA TRADICIÓN
Es la entrega o desplazamiento de la cosa (bien) con el ánimo - en un suieto - de
transferir el derecho que se tiene, y - en el otro - de adquirir tal derecho. El efecto de
la tradición es la transmisión del derecho que se transfiere.
La tradición se entenderá realizada siempre que se haya cumplido con los siguientes
requisitos:

a) La existencia de dos sujetos: el tradens y el cccrpiens.

b) El bien cuyo derecho o posesión se transmite puede ser mueble o inmueble.

c) La vinculación o nexo entre los sujetos, la razón de la transferencia (título).

d) l.a materialización de la entrega.

Respecto al último punto, las formas en las que se materializa la entrega del bien
pueden ser:

' Entrega mano a mano (entrega material de la cosa).


, Traditio brevi manu. Se presenta cuando el poseedor mantiene su posesión,
pero cambia su título posesorio. El cambio de título se refiere a que quien
, antes poseyó a tÍtulo de poseedor ahora lo hace con un título de posesión más
pleno, por ejemplo, el caso del arrendatario que posteriormente adquiere la
propiedad.
. Consfitutum posesorium. Se presenta cuando el antiguo dueño transmite la
propiedad, pero se mantiene en Ia posesión del bien.
. Documental. Se presenta cuando se produce la entrega de los documentos
que representan bienes muebles, de tal modo que la entrega de dichos
documentos tiene como efecto jurídico la entrega de las cosas representadas en
el documento. Así, la posesión del documento implica la posesión de las cosas
en ellas representadas.

7, CLASES DE POSESIÓN

j.r Inmediata y mediata


Poseedor inmediato no es, como se cree, el que tiene (contacto con la cosar. A veces
hay poseedores inmediatos que no tienen contacto con la cosa. Poseedor inmediato
es el poseedor temporal envirtud de un título. Son dos los requisitos: la temporalidad
de la posesión y que ésta se haya originado en un titulo. Título hay que entenderlo
como el acto jurídico o contrato.

El poseedor mediato es quien confiere el título. Para que haya posesión mediata
e inmediata es indispensable que l-raya un contrato que vincule al mediato e
inmediato y que impone a este último la obligación de restituir; por eso, la posesión
es temporal.

Contrastemos la posesión inmediata con la del usurpador. Éste último no tiene


titulo alguno; todo lo contrario, asumió la posesión por decisión propia, no tiene
temporalidad, no está obligado por un plazo consignado en un título. El usurpador
tiene un plazo indefinido, mientras el propietario no le exija la devolución del bien
a través de la acción reivindicatoria.

Sepresentan casos en que hay un solo poseedory r-ro dos (cl mediato y el inmediato),
por ejemplo, cuando el propietario está poseyendo y no ha cedido la posesión a
otro.
Otra posibilidad es que puede haber I'rasta tres poseedores de un mismo bien. Es el
caso del propietario que da en arrendamiento y luego el arrendatario sub-arrienda.
El propietario es mediato respecto del arlendatario y éste es inmediato respecto del
prclpietario. Pero el arrendatario es también mediato respecto del subarrendatario
y este último es inmediato con reiación al arrendatario. Esto demuestra que no todo
poseedor inmediato tiene contacto con el bien.

7.2 Posesión legitima e ilegítima (de buena y de mala fe)


Hay tres alternativas que se sugieren para identificar la buena fé:
. La ignorancia sobre el vicio que invalida el titulo; consiste en la fálta de
conocimiento.
. El error de hecho sobre el vicio que invalida su título; es una situación real,
proviene de un conocimiento impelfecto sobre las personas o las cosas.
. El error de derecho sobre el vicio que invalida su título; se refiere al
desconocimiento de la existencia de las normas.
Hay que entender título como el acto jurídico en virtud del cual se invoca una
determinada calidad iurídica, y el vicio está relacionado con los defectos que pueda
tener el acto jurídico.
La mala fe es entendida como Ia malicia o temeridad con que se hace algo. En materia
posesoria, tiene dos orígenes: la falta de titulo o el conocimiento de los vicios que
lo invalidan
El poseedor de buena fe tiene derecho a los frutos (artículo 9o8), mientras que el
de mala fe está obligado a entregar los frutos percibidos, así como responder de la
pérdida o detrimento del bien aun por caso fortuito o fuerza mayor, salvo que este se
hubiese producido estando el bien en poder de su titular (artículo 9o9). Además se
difbrencian en cuanto a los ¿ños a ser declarados como propietarios vía prescripción
adquisitiva.

7.3 Posesión precaria


El artículo 9u del Código Civil señala que la posesión precaria es la que se ejerce sin
título alguno o cuando el que tenía se haya fenecido. Se consideran, en consecuencia,
dos supucstos:
a) cuando el poseedor no tiene título, y
b) cuando el poseedor tenia un título y este ha fenecido.
8. PRESUNCIONESLEGALES
El Código Civil vigente reconoce expresamente 5 presunciones legales a favor del
poseedor:

' Presunción de propiedad.

' Presunción de la posesión de los accesorios.

' Presunción de la posesión de los bienes muebles.

' Presunción de la buena fe del poseedor.


. Presunción de continuidad en la posesión.
Las presunciones se regulan a fávor dc'l poseedor con el objeto de facilitar la probanza
de su derecho. Estas presunciones son reguladas con carácter relativo (iuris
tantum), de modo que admiten prueb.r cn contrario por parte de quien discuta el
derecho del poseedor.

a) Presunción de propiedad
El poseedor es reputado propietano mientras r-ro se pruebe 1o contrario.
Se parte de que la posesión es la forma más directa de manifestar la imagen de
la propiedad, teniendo en cuenta que la posesión es el ejercicio de hecho de uno
o rnás poderes inherentes (atributos) de la propiedad.
Pertenece a la categoría de las que admiten prueba en contrario (iuris tanfum),
corresponde la carga de la prueba al que pretenda desvirtuar la presunción.
En esa medida, la presunciór-r no podrá oponerse de manera concluyente y
definitiva al propietario del bien, puesto que esto destruirá la presunción con la
sola presentación del título que lo califica como tal. Si el propietario solo tiene
el título, pero éste no se encuentra inscrito, tendrá que acreditar su condición
y así destruir la presunción. Sin embargo, si el propietario tiene su derecho
inscrito, la presr,rnción no operará, y por lo tanto no habrá nada que destruir.

b) Presunción de posesión de los accesorios y de los bienes muebles


Si una persona posee un bien. sea éste mueble o inmuebie, posee sus accesorios.
El artículo 888 dei C.idigo Civil define a los accesorios como aquellos que, sin
pclder su indir idualidad. esrán permanentemente afectados a un fin económico
u ornamental con rt-.specto a otro bien.

También se establece que la posesión de un bien inmueble supone la posesión


de los bienes muebles que se encuentran dentro de é1.

c) Presunción de buena fe del poseedor


Se da cuando el poseedor tiene la convicción o creencia respecto de la
ilegitimidad de su título, sea por ignorancia o error de hecho o de derecho sobre
el vicio que invalida dicho título o sobre la inexistencia de este.
La buena fe dura mientras las circunstancias permitan al poseedor creer que
posee ilegítimamente o, en todo caso hasta que sea citado con la demanda

d) Presunción de continuidad

El poseedor actual que prueba haber poseído anteriormente está favorecido por
la presunción de que poseyó también en el tiempo intermedio, salvo prueba en
contrario.

Se recurre a esta presunción con frecuencia cuando se requiere demostrar el


tiempo de la posesión a efectos de rechazar interdictos que se promueven en su
contra o a efectos de alegar la prescripción adquisitiva.

Basta probar que hubo posesión al inicio del plazo posesorio y que actualmente
se posee, para presumir que se poseyó también en el tiempo intermedio. De esta
manera se entenderá que se posee desde el tiempo inicial hasta la actualidad,
sin intervalos, lo que permite acumular un ma)'or plazo posesorio.

9. DEFENSAS POSESORIAS

g.r Los interdictos

Todo aquel que es perturbado o despojado en su posesión puede utilizar los


interdictos con el objeto de que cese la perturbación o de recobrar la posesión.
En los interdictos no se discute la legitímidad de la posesión. Es suficiente que el
poseedor, Iegítimo o ilegítimo, de buena o mala fe, sea perturbado o despoiado para
que proceda el interdicto.

9.r.r Requisitos
a) Muebles inscritos e inmuebles. El artículo 9zr del Código Cir il señala que todo
poseedor de muebles inscritos y de inmuebles puede utilizar los interdictos. El
artículo lgg del Código Procesal señala que el mueble inscrito o el inmueble nrr
deben ser de uso públic.o.

b) Acto perturbatorio o de despojo; Si el poseedor es despoiado de su posesión


o perturbado, puede plantear un interdicto para recuperar la posesión o para
que cese la perturbación. El despojo es el acto por el que se excluye total o
parcialmente al poseedor de su posesión. EI despojo determina la pérdida de la
posesión. Es ahora el despojante y no el despojado quien posee. El interdicto de
recobrar tiene por objeto justamente recobrar la posesión de la cual uno ha sido
despojado.

La perturbación es una conducta que lesiona la posesión. El que sufre la


perturbación es el poseedor y no el bien. No toda conducta que afecta la posesión
puede ser cuestionada a través del interdicto. Para que la posesión sea tutelada,
la perturbación debe tener las siguientes características:

- Debe ser de hecho y no de derecho

Las perturbaciones de hecho consisten en todos aquellos actos materiales


realizados contra la posesión, por eiemplo, el corte de fluido eléctrico de un
inmueble, la instalación de trancas en la vía pública que dificultan el ingreso
a una propiedad, los ruidos molestosos, etc.

Los actos de derecho, como la interposición de una demanda, las notifr caciones
judiciales y en general todo acto que niegue o contradiga el derecho de
posesión, no constituyen perturbación.

- El acto perturbatorio debe realizarse contra la voluntad del poseedor


Si el poseedor consiente en la instalación de trancas en la vía pública, por
ejemplo, las molestias que le causen el acceso a su propiedad no constituyen
perturbacioncs.

- Las lesiones de hecho legítimas a la posesión no son perturbaciones

Imaginese el caso de una discoteca que tiene licencia de funcionamiento y


está autorizada a poner música hasta altas horas de la noche. Los vecinos no
podrían interponer interdictos de retener para que cesara la música.

Sin embargo, podria ocurrir que para un poseedor un acto determinado sea
una perturbación, mientras que para otro no. Por ejemplo, una persona que
se relaja con la música de una discoteca ilegal y otra a la cual dicha música le
impide dormir.

9.r.2 Anualidad
El artículo 9zr del Código Cir,'il señala que si la posesión del poseedor es de más de
un año, puede rechazar los interdictos que se promueva contra é1. Por otro lado el
artículo 6or del Código Procesal Civil señala que la pretensión interdictal prescribe
al año de iniciado ei 'hecho que fundamenta la demanda. Aparentemente son dos
supLlestos distintos, pero no es así.

El Código Civil asume el supuesto de que el poseedor actual haya despojado al


poseedor anterior. Si la posesión del despojante es mayor de un año, puede rechazar
el interdicto que le promueva el despojado. El Código Procesal Civil se refiere
también al caso del poseedor despojado, pero se plantea la duda con respecto al
poseedor actual que ve perturbada su posesión.

¿Desde cuándo se computa el año? El artículo 6or del Código Procesal Civil da la
respuesta: desde que se inicia el hecho que fundamenta la demanda. En el caso del

@.**
L' ,';i-; li'
despojo, el plazo para plantear el interdicto de recobrar corre desde que se produce
el despojo.

El problema se presenta con las perturbaciones.

Es por eso que el artículo 6or del Código Procesal Civil no comprende las
perturbaciones. Cuando se procluce una perturbación, no hay plazo para plantear
el interdicto.

10. EXTINCIÓN DE LA POSESIÓN


La posesión se extingue por:

a) Tradición. Supone Ia figura de la adquisición derivada, esto es, la existencia


de una posesión anterior a la que sigue otra posterior. La tradición supone una
transmisión del bien mueble o inmueble, ya que intervienen dos sujetos: uno
de ellos es el TRADENS y el otro es el ACCIPIENS. No requiere que sea un acto
material; puede ser frcta.

b) Abandono. Es el desprendimiento del bien en la intención de no ejercer en lo


sucesivo ningún poder de hecho ni de derecho.

c) Ejecución de una resolución judicial. Se presenta cuando se declara fundada


una demanda de desalojo o de una acción reivindicatoria.

d) Destrucción total o pérdida del bien.

#,i;iiiiri¡
PROPIEDAD

La propiedad ha sido tradicionalmente cor-rsiderada como un derecho absoluto, exclusivo


y perpetLlo. Lo primero significa que confiere al titular todas las facultades posibles, esto
es, las de usar, disfi'utar y disponer del bien objeto del derecho. Lo segundo quiere decir
que, precisamente por ser absoluto, el derecho de propiedad no deja lugal o espacio Para
otro titular. exclul'e asi todo otro derecho incompatible con é1. Es un derecho perpetuo,
porque no se ertinglle por el no uso, 1o cual permite que la prescripción extintiva no
afecte a la propiedad 1'quc la acción reivindicatoria sea imprescriptible.

Dos de estos caracteres están siendo cuestionados en la actualidad. En primer término, la


perpetuidad. No es posible, se sostiene, que los bienes permanezcan improductivos. A la
sociedad le interesa que ellos generen riqueza. EI derecho ampara al poseedor diligente
y lo prefiere al propietario negligente, acogiendo asi la prescripción adquisitiva. De la
misma manera debe sancionar al propietario que no usa o explota con prescindencia
de que otro lo haga.

Más aún se cuestiona el carácter de derccho absoluto. La propiedad tiene limitaciones,


impuestas por divcrsas razones. Las limitaciones a la propiedad son hoy tan importantes
como crecientes en extensión y en número. Por ejemplo: las normas de zonificación.

1. ATRIBUTOS DEL PROPIETARIO


. lUS L/? FNDI. Es el derecho de uso del bien que faculta al propietario a servirse
dc ó1 segirn su nrturaleza.
. IUS FRUENDI. F.s el goce, disfrute o explotación del bien, que permite percibir
todos 1os frutos l.productos del mismo.
. IUSABUTEI{DI. Eslafacultaddedisposición. Laexpresiónabutendi notienela
signiñcación de .abuso, que muchos autores le dan, sino de disposición.
. IUS VINDICANDI. La propiedad es reivindicable. Para la protección de
este atributo el propietario goza de una acción reivindicatoria, la cual es
imprescriptible. i,a reivindicación no es una característica exclusiva de la
propiedad, sino, en general, de todos los derechos reales.
2. CARACTERES DEL DERECHO DE PROPIEDAD

Es un hecho que la propiedad, que es el derecho real por excelencia, no sólo confiere
al propietario el ius perse quendi (derecho de persecución) y el ius preferendi (derecho
de preferencia) sino que, según la doctrina clásica, la propiedad tiene tres caracteres
esenciales, a saber: a) un derecho absoluto, b) un derecho exclusivo, c) un derecho
perpetuo.

No obstante, la doctrina más reciente cuestiona dichas características toda vez que
la propiedad no es propiamente perpetua (o por lo menos tiene sus excepciones).
Tampoco es absoluta e ilimitada.

Actualmente, la propiedad es:

a) Un derecho abstracto y elástico.

b) Un derecho exclusivo.

c) Tendencialmente perpetua.

a) Derecho abstracto y elástico. Es abstracto porque comprende todas las


facultade-. y atributos jurídicos posibles que sobre el bien tiene el dueño. No se
trata, empero, de un poder, de un señorío ilimitado y absoluto.

Es un derecho elástico, en la medida que no dejara de ser tal derecho por más
que los atributos estén momentáneamente reducidos, tiene la virtualidad
de recuperar su plenitud tan pronto cese la causa limitativa. Por ejemplo, el
propietario que arrienda un bien inmueble deja de tener el derecho de uso, pero
una vez extinguido el contrato de arrendamiento recupera el poder de uso que
tiene sobre el bien inmueble

b) Derecho exclusivo. Se opone a quien pretenda inmiscuirse en su bien, )'porque


sobre un mismo bien no puede haber dos derechos idénticos.

La oponibilidad es común a los derechos rcales, pero en la propiedad tiene ma)'or


intensidad, al punto que la propiedad puede ser contrapucsta inclusive a otros
derechos reales.

c) Tendencialmente perpetuo. Signiñca que el dominio dura tanto como su


objeto; es la duración fija del bien la que determina la duración del derecho.
Si el bien perece por efecto del tiempo o por accidentes, como secuela de la
perpetuidad, el derecho recaerá sobre los restos o vestigios del bien.

La perpetuidad está amparada expresamente por el artículo 927 del Código Civil
que establece la imprescriptibilidad de la acción reivindicatoria.

No obstante, no se acepta hoy que siempre la propiedad será perpetua. Así lo


demuestra el caso del abandono de un predio durante zo años. En ese supuesto
el predio pasa a dominio del estado. Igualmente, el propietario negligente pierde
el dominio del bien inmueble cuando otro lo posee por ro o 5 años, según sea sin
justo título o con él (artículo 95o). En ese caso no procede la acción reivindicatoria
(artículo 927),

3. MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD


SE PUEDEN ENUMERAR LOS SIGUIENTES:

3.1 Apropiación
Se presenta cuando se trata de bienes muebles sin dueño (artículo 929 y 93o). En
este caso, la apropiación recibe el nombre de aprehensión. En bienes inmuebles
la apropiación no da lugar a la propiedad, pues para ello se necesita que sean res
nu/lius y en nuestra legislaciór-r no hay bienes inmuebles sin dueño. Aquello que no
son de propiedad particular, son del estado.

La aprehensión consiste en Ia toma de posesión de un bien mueble de nadie por


medio de un acto propio unilateral.
Se pueden señalar como modalidades de la aprehensión:

a) La pesca. Es un acto de aprehensión efectiva del pez, por ejemplo, cuando cae
en las redes. El artículo 93o del Código Civil dispone que los peces se adquieren
por quien los coge, pero basta que hayan caido en las redes, o que, heridos, sean
perseguidos sin interrupción. De esto se inflere 2 casos:

' Cuando el pez fuese tomado o cogido por el pescador.

' Cuando hubiese caído en sus redes.

Sin embargo, se debe tener presente que en materia de pesca existen algunas
restricciones y prohibiciones adicionales que dicta la legislación especial. Las
actividades pesqueras están limitadas, condicionadas o prohibidas en función
de factores biológicos, económicos y sociales.

b) La caza. El cazador se hace propietario por aprehensión del animal que haya
matado, capturar{o o herido, es decir, cazado.

' Se puede distinguir tres formas de adquirir los animales por la caza:

' Cuando el animal es cogido o tomado, vivo o muerto por el cazador.

' Cuando el animal ha caído en las trampas puestas por el cazador.

' Cuando el animal herido es perseguido sin interrupción.

Hay que tener en cuenta las normas especiales que se har dado con el objeto
primordial de proteger la supervivencia de determinadas especies de nuestra
fauna que corren el peligro de extinción.
c) Descubrimiento de tesoros. El tesoro es un objeto o bien mueble de valor que,
por cualquier motivo (guerra o terremoto) queda enterrado o sepultado (en un
predio o inmueble) u oculto (en un mueble) y cuyo dueño no es, o no puede ser
col-rocido.

La división del tesoro sólo procede en el supuesto que hubiese sido buscado por
un extraño con permiso del dueño.

Si la busqueda se lleva a cabo sin requerir su consentimiento o autorización,


es incuestionable que el tesoro Ie pertenecerá íntegramente al propietario del
terreno, ello sin menoscabo de la indemnización por daños y perjuicios.

También procede la división del tesoro entre el descubridor y el dueño del suelo,
si el primero lo encuentra en forma casual, al realizar trabajos en un predio ajeno,
siendo indiferentes que cuente o no con el consentimiento del propietario.

Resulta evidente que el tesoro pertenece al propietario del terreno o predio, si es


él mismo quien lo descubre.

Téngase en cuenta que estas situaciones se aplicarán siempre 1'cuando no sean


opuestas a las normas que regulan el Patrimonio Cultural de la Nación.

No se consideran como tesoros los obletos arqueológicos, ya que uno de los


requisitos es que el dueño no sea conocido y dichos objetos (ceramios, tejidos,
objetos incaicas y preincaicas) tienen un plopietario que es el Estado, pues
constituyen Patrimonio Cultural de la Nación.

3.2 Hallazgo de bienes perdidos


El propietario de bien perdido no pierde el clerecho de propiedad. Se consideran
perdidos todos aquellos bienes u objetos que quedan sin poseedor, pero sin
convertirse en nullius. Los bienes perdidos, extraídos u olvidados no son apropiables,
porque, en rigor, no carecen de propietario. Este modo se encuentra regulado por los
articulo g32 y 933 del Código Civil, de los cuales se deducc io siguiente.
. Situación del hallador. El hallador (el que recoge el bien) debe entregar el
objeto encontrado a la Municipalidad, la cual comunica el l'rallazgo mediante
aviso público.

. Si no aparece el dueño. Si transcurridos tres meses de anuncio nadie Io


reclama, serávendido el objeto en pública subastay el producto se distribuirá por
partes iguales o mitades entre la municipalidad y el hallador, previa deducción
de los gastos. En tal sentido, el hallazgo de bien perdido no constituye medio de
adquirir la propiedad.

' Si el dueño aparece. En ese caso el dueño está obligado a pagar los gastos y
abonar la recompensa oÍiecida. Si se trata de dinero, la recompensa no será
rnenosdel tercio de la cantidad encontrada.
Si se omite entregar o dar aviso, los bienes perdidos o extraviados pueden ser
reivindicados y quien lo encuentra no tiene derecho a exigir recompensa alguna,
salvo que hubiere ganado el bien por usucapion'

'lhmbién existen sanciones de carácter penal para quien se apropia de un bien


perdido, ya que se confrgura el delito de apropiación ilícita'

j.3 Especificación, mezcla, unión y confusión


. Especificación. Se presenta cuando una persona utiliza una materia prima
aiena y, sin autorización del dueño de ésta, produce un nuevo obieto (bien) por
medio de su arte y trabajo. Por ejemplo, se produce vino con uvas aienas.

La propiedad de la nueva especie se atribuye al artífice si procedió de buena fe,


pero no se señala nada respecto a si procede de mala fe. Tampoco se señala si el
artífice realiza personalmentc el trabajo.
. Unión. [s la u¡ión de dos bienes muebles (pertenecientes a distintos dueños)
qLle conservan su identidad; es decir, no se confunden' aun cuando están
adheridos 1, forman un solo objeto. Por eiemplo, confección de un traje con
adorntrs aienos.

Mezcla. Es ia unión de dos bienes, sustancias o cuerpos sólidos de igual o


diferente especie que llegan a mezclarse de modo tal que es difícil o imposible
separarlos sin causar detrimento. Por ejemplo, mezclar naranias de distintos
dueños.

. confusión. unión de dos cuerpos líquidos de la misma especie (aunque


Es la
sean de diferente calidad o cantidad) en un mismo receptáculo, lo que les hace
perder su individualidad u originalidad. Por ejemplo, mezclar la gasolina de
propietarios distintos.

En todos ellos, la consecuencia jurídica es similar: el artículo g37 del Código Civil
establece: .La especie que resulta de la unión o mezcla de otra de diferentes dueños,
pertenece a éstos en proporción a sus valores respectivos; se establece un estado de
copropiedad independientemente de la buena o mala fe".

3.4 Accesión
En virtud de la accesión, el propietario de un bien adquiere lo que se une, adhiere o
incorpora materialmente a éste, sea natural o artificialmente. Las clases de accesión
son:

a) Accesión natural.

b) Accesión artificial.

##=+W
3.4.r Accesión inmobiliaria natural
Se presentan de dos maneras:

' Aluvión. Consiste en el incremento de tierras que se forma sucesiva, paulatina


e imperceptiblemente en los fundos o predios ribereños por efecto de las
corrientes de las aguas.

' Avulsión. Es el incremento violento por accesión de una corriente de agua,


cuando un río parte una heredad y la lleva a otra. Es decir, la violencia o fuerza
de un río arranca una porción de un terreno o campo ribereño y la adhiere a
otros terrenos también ribereños.

A diferencia del aluvión, en la avulsión es necesario que la porción de terreno


haya sido llevada por la acción violenta y repentina de las aguas.

3.4.2 Accesión inmobiliaria industrial


Se presentan los siguientes casos:

j.4.2.r Construcción en terreno aieno


Se da cuando una persona, con materiales propios, edifica o construye sobre un
terreno que no le pertenece. Esa construcción pasa a ser, en principio, por efecto de
la accesión, propiedad del dueño del suelo. La misma puede ser:

a) De buena fe

El dueño del suelo tiene la siguiente alternativa:

' Hacer suyo lo edificado. Debe pagar el valor de dicho edificación cu1'o
monto será el promedio entre el costo nominal 1'el valor actual de la obra,
para lo cual se necesita realizar una tasación del edificio.

' Obligar o exigir al constructor que pague el valor comerciai actual del
terreno.

b) De mala fe

El edificador construyó con pleno conocimiento de que el terreno edificado es


ajeno. En tal caso, el dueño del suelo tiene las siguientes opciones:

' Exigir la demolición de lo edificado si le causare perjuicio, más el pago de


la indemnización.

Apropiarse de lo construido sin tener que pagar suma laguna.

üriril
.itit'
j.4.2.2 Construcción en terreno aieno con mala fe del dueño del suelo

' Es el constructor o edificador el que tiene el derecho de opción:

' Exigir que el propietario pague el valor actual de la edificación.


. Pagar al edificador el valor comercial actual del terreno y adquirir la propiedad
del edificio.

3.4.2.3 Invasión del terreno colindante (construcciones extralimitadas)


a) De buena fe
Cuando el edificador ha invadido parcialmente y de buena fe el suelo colindante
o vecino sin que el dueño de éste se haya oPuesto, el invasor (edificante)
adquiere el terreno ocupado, pagando su valor, excepto que opte por destruir lo
construido.

b) De mala fe
El dueño del suelo podrá:

. Exigir la demolición de lo ediflcado si le causare perjuicios más el pago de la


indemnización. En ese caso la demolición correrá por cuenta del invasor.

' Quedarse con lo construido, sin obligaciones de pagar su valor'

3.4.2.4 Edificación, siembra o plantación con materiales aienos (en terreno


propio)
a) De buena fe
Adquiere la propiedad de lo construido o sembrado, pero está obligado a
pagar el valor de tales materiales, plantas o semillas, puesto que de otro modo
se produciría un enriquecimiento sin causa. Además tiene la obligación de
indemnizar por los daños.

b) De mala fe
Adquiere lo construido, plantado o sembrado, pero en este caso debe pagar el
doble del valor de los materiales, sin periuicio de la indemnización.

3.4.3 Accesión mobiliaria natural


La cría es adquirida por el dueño del animal hembra. En los casos de inseminación
artificial con elementos reproductivos procedentes de animal ajeno, el propietario
de la hembra adquiere la cría pagando el valor del elemento reproductivo, si obra de
buena fe, y el triple de su valor si obra de mala fe.

" :r: i:;.,,ri i , il,l:! l.:r.:jrr:


.: ::aaa;:j.a:::,::: | ) ):l )r:aL:.
ttt tt tt .t I

:::L::l::r,,;i;¡r;'i,,iii, i
j.5 Transmisión de la propiedad mueble
En materia de bienes muebles, la transferencia se efectúa por la tradición. La
tradición consiste en la entrega (no necesariamente material) de la posesión de un
bien mueble por parte de cluien enajena (no siempre el propietario) con ánimo o
finalidad traslativa.

La transferencia de la propiedad mueble se opera por la tradición; sin embargo,


hay algunas excepciones, en el caso de aquellos bienes cuya transferencia exige
formalidad adicional a la tradición. Por ejemplo, la transferencia de acciones de la
sociedad. Se tiene que comunicar a la sociedad para que ésta anote en el libro de
registro correspondiente.

j.5.t Adquisición q non domino


al poseedor que de buena fe adquiere un bien de uu no propietario.
Se l'efiere Se
convierte en propietario por la posesión.

El articulo 948 expresa: <Quien de buena fe y como propietario recibe de otro la


posesión de una cosa mueble adquiere el dominio, aunque el enajenante de la
posesión carezca de facultad para hacerlo. Se exceptúa de esta regla los bienes
perdidos y los adquiridos por infracción de la ley penal".

Se trata, en consecuencia del adquirente de buena fe, es decir, que recibe el bien
convencido de la legitimidad del derecho del enajenante. y como propietario.

Por ejemplo, Luis adquiere un libro de Fernando, creyendo que es de Fernando, pero
en realidad, el libro le pertenece a Pedro. Luis adquiere la propiedad del libro aun
cuando el libro en realidad fue transferido por quien no era el dueño.

3.6 Transmisión de la propiedad inmueble


Según el artículo g49, la sola obligación de enajenar produce la inmediata
transferencia de propiedad de un bien inmueble. Aparentemente el Código Civil le
concede efectos reales a los contratos por los cuales se transfiere bienes inmuebles,
pues no se exige un modo especifico (un hecho o conducta distintos del contrato)
para que se hag,a efectiva la traslación del derecho.

Si bien el artículo 949 regula la forma como opera la transferencia de propiedad


inmobiliaria, es claro que no se agota en el articulo señalado, es necesario ver otras
normas como el artículo n35 sobre concurrencia de acreedores. En éste artículo se
señala que cuando concurren diversos acreedores a quien el mismo deudor se ve
obligado a entregar un bien inmueble, se preliere de buena fe a aquel cuyo titulo fue
primeramente inscrito.

En virtud del artículo 949, jurídicamente se transfiere el derecho de propiedad


sobre un bien inmueble por el solo consenso. Esto no garantiza la posibilidad de
excluir a terceros. Es decir, si un comprador nominalmente es propietario por la sola
celebración, su derecho es precario; en tanto que si se produce una concurrencia de
acreedores, se preferirá a quien primero inscribió y de buena fe.

No cabe duda que el registro es el mayol y mejor mecanismo de cognocibilidad


de los derechos, el que garantiza de modo más eficiente la posibilidad de excluir a
terceros respecto de bienes inmuebles.

3.7 Usucapion
Consiste en un modo de adquirir la propiedad por medio de la posesión continua,
pacífica y publica, a título de propietario y por el tiempo fiiado por la ley.

Esta institución no hace sino reconocer como propietario de un bien a aquel que lo
tuvo, utilizándolo como si fuera realmente el dueño, durante el plazo que la misma
ley indica.

Elementos: La posesión del usucapiente y el plazo.

La usucapion tiene por finalidad poner final divorcio entre Iaposesióny la propiedad,
transfbrmando la posesión en propiedad.

Es sabido que los bienes que no pueden ser objeto de propiedad privada no son
susceptibles de posesión y por ende de usucapion:

Los bienes de dominio público; por ejemplo, las carreteras, ríos, lagos, etc.

I.,os recursos naturales; por ejemplo, los bosques, las minas, etc.

Los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos.

Las tierras de las comunidades campesinas y nativas.

3.7.r Clases de usucapion


a) Usucapioninmobiliaria
El artículo 95o del Código Civil especifica lo siguiente: <La propiedad inmueble
se adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica y pública
como propietgrio durante ro años. Se adquiere a los 5 años cuando medie justo
titulo y buena fe".
Se establece dos clases de usucapion:

a) La prescripción larga. Sólo se requiere la posesión por un periodo de ro


años.

b) La prescripción corta. Establece un plazo de 5 años con justo título y


buena fe.

La posesión es el elemento común en ambas clases.


a.r) Prescripción larga
Se requiere que la pr-rsesión sea:

a) Continua. Es la que se ejerce sin interrupciones. I-labrá posesión


continua: a) cuando ella se tiene o ejerce sin interrupción, b) cuando
la interrupción es menor de un año, o c) cuando la interrupción es de
más de un año, ésta se restituye por sentencia. Se debe tener en cuenta
la presunción de continuidad, señalada en el artículo 9r5 del Código
Civil, situación que ya fue explicada en las presunciones legales de la
posesión.

b) Pacifica. Es la posesión libre o exenta de violencia; es decir, tanto la


adquisición como Ia continuidad o continuación de la posesión deben
fundarse en la no utilización de la ftierza o violencia.

c) Pública. Es la posesión conocida; se fundamenta en que el poseedor


debe conducir su posesión de forma tal que sea conocida por todos.

d) A título de propietario (posesión ad usucapionem). Se debe poseer


el bien para sí. Es para sí cuando el poseedor se comporta como el
propietario, sin reconocer título alguno de propiedad o posesión
el1 otra. En conclusión, poseer como propietario significa que ha de
comportarse como lo haría el dueño.

a.z) Prescripción corta


Llamada también ordinaria, abreviada o quinquenal, viene a ser el modo
de adquirir la propiedad de un inmueble a través de la posesión continua,
pacífica, pirblica y como propietario, mediante iLlsto título y buena fe.

Los requisitos son:

' Posesión continua, pacífica, pública y como propietario.


. Plazo posesorio de 5 años.
. La buena fe.
. Justo título

b) Usucapionmobiliaria
b.r) Usucapion corta
Los requisitos son:
' Posesión continua, pacífica, pública y como propietario
' Plazo de z años

' Buena fe del poseedor.


No menciona la ley el justo título, puesto que, tratándose de bienes
muebles, la posesión misma es el titulo.
b.z) Usucapion larga

' Los requisitos son:

' Posesión pacífica, pirblica, continua y como propietario.

' Plazo de 4 años.

4. MODOS DE EXTINCIÓN DE LA PROPIEDAD


Vienen a ser hechos por los que se pierde el derecho de propiedad. l.a propiedad se
extingue por:

a) Destrucción o consumo del bien

Es la única causa de extinción o perdida absoluta y total contemplada por el


corpus, es una extinción objetir,a y absoluta, debido a una causa inherente al
bien mismo.

La destrucción o perecimiento material del bien extingue definitivamente el


derecho.

La destrucción material origina la pérdida o aniquilamiento del bien. Por


ejemplo, si unvolcán erupcionaycubre de lavael predio, produce la desaparición
de sus límites; también en el caso del hundimiento o la explosión de una nave
o aeronave.

Hay casos en que la destrucción obedece a casos fortuitos, es decir, a hechos


naturales, tales como un maremoto, un terremoto, un huracán, una inundación,
etc.

b) Enajenación del bien (adquisición del bien a otra persona)

Se trata deun modo voluntario; es decir, el titular pierde el dominio sobre su


bien en forma voluntaria, espontánea. Esto supone que el enaienante pierde el
derecho de propiedad, pero a su vez otra persona adquiere tal derecho.

c) Expropracron

Consiste en la privación forzosa o imperativa de la propiedad; pero, como


contraprestación, el afectado recibe una indemnización. Se trata de una facultad
exclusiva del Estado que, haciendo uso del ius imperium que lo caracteriza,
priva a alguna persona (natural o jurídica, pública o privada) de su dominio, en
forma unilateral.

La expropiación se justifica ampliamente por la superioridad de los intereses


'colectivos sobre los privados.

@
d) Abandono
Consiste en la dejación voluntaria de un bien; por ello es un acto unilateral y
esto lo diferencia de la perdida, que es involuntaria.

5. ACCIÓN REIVIN DI CATORIA


La palabra reivindicación tiene su origen en las voces latinas res que signifrca
cosa y vindicare reclamar aquello de que se ha desposeído a alguien; vale decir,
etimológicamente, esta acción persigue la restitución del bien.

El Código Civil no define a la acción reivindicatoria.

En consecuencia, la acción reivindicatoria se caracteriza porque, frente al despojo


sufrido por el propietario, busca la reintegración o restitución de la posesión del
bien ¡ su rerdadero dueño.

Caracteres:

' Es de naturaleza real, porque recae sobre un bien.

' Tiene un fin recuperatorio, puesto que, fiente al despojo de que ha sido víctima
el propietario, tiene por fin la restitución del bien.

. La sentencia es de condena, sólo si la demanda es favorable para el accionante.

' Es imprescriptible, puesto que no se extingue por el transcurso del tiempo.

Son reivindicables todos los bienes singulares (no los universales) sean muebles e
inmuebles. Los bienes que no pueden reivindicarse son los siguientes:

a) Los bienes muebles adquiridos de buena f'e por un tercero aunque no fuese el
verdadero propietario el enajenante (S+8).

b) Los bier-res muebles comprados en una tienda o almacén, aun cuando hubiese
sido robado o se trate de bienes perdidos, pero con la debida ñctura o póliza
(artículo r55z).

c) I-os bienes muebles e inÁuebles ganados por usucapion (95o, 95r).

d) Los inmuebles adquiridos de buena fe y a título oneroso de quien en el registro


aparece con facultades para otorgarlo, siempre y cuando haya inscrito su derecho
(artículo zor4).

e) Losvaloresquesenegocienenbolsay,engeneral,enlosmecanismoscentralizados
de negociación regidos por Ia l-ey del Mercado de Valores.
Capítulo

COPROPIEDAD

La copropiedad es aquella situación en que dos o más personas son propietarios de la


misma cosa. Ya sean dos o mil los propietarios, todos y cada uno de ellos son propietarios
del mismo objeto, en la porción (alícuota) que hayan convenido.

A diferencia de otros regímenes de propiedad, la coplopiedad permite que los


copropietariosseanpropietariosde todo sindistinguirqué partedel todo lescorresponde.
De esta naturaleza se deriva una doble clase de derechos de los copropietarios sobre
el bien objeto de copropiedad: derechos en relación con todo el bien y derechos en
relación con su alícuota o cuota ideal.

1. DERECHOS DE LOS COPROPIETARIOS

r.r Derecho de uso y disfrute


Deacuerdo con lo dispuesto porel artíc ulo gT4,cadacopropietario tiene derechoausar
y servirse del bien materia de copropiedad, siempre 1'cuando no altere el destino del
bien ni perjudique el interés de los demás. Adicionalmente, el artículo 976 establece
que corresponde a cada copropietario el derecho de disfrutar el bien. Además, los
copropietarios están obligados entre sí a reembolsarse proporcionalmente los
provechos obtenidos del mismo.

Ello implicaría quetada coplopietario podrá usar la cosa en su totalidad cuando no


la usen los demás; sin embargo, de desear todos utilizarla a la vez, el uso deberá ser
proporcional a la cuota de cada uno.

De otro lado, el artículo 975 dispone que el copropietario que use el bien parcial
o totalmente con exclusión de los demás, deberá indemnizar a los demás
proporcionalmente a sus cuotas. La norma bajo mencionada se refiere a una
conducta dañosa: el copropietario que realice un uso exclusivo y excluyente deberá
pagar dicha suma cuando impida el uso del bien a los demás copropietarios y no
cuando lo use bajo su consentimiento o inacción, como sucedería en caso que la ley
dispusiera el pago de una renta a favor de los copropietarios que no utilicen el bien
Sobre los frutos, cabe señalar que éstos serán de copropiedad de los comuneros en
proporción a sus cuotas, sin que corresponda a cada una porción concreta de los
mismos.

Es aceptado el establecimiento de pactos que regulen el uso y el disfrute del bien,


siempre y cuando éstos sean acordados por todos los copropietarios ya que el uso del
bien se veria modificado por el acuerdo. Así, por eiemplo, puede establecerse que
el bien corresponda a cada copropietario por un período determinado (una casa de
playa que es usada por tres hermanos: uno en enero, otro en febrero, otro en marzo y
cerrada durante el invierno). En caso de desavenencia, corresponderá al juez regular
el uso (artículo 974). Cabe resaltar que los pactos que regulen el uso y disfrute del
bien no tienen que estar necesariamente ligados; por ejemplo, podría pactarse que
en una finca, los sembríos corresponden a un copropietario y la casa hacienda a otro;
no obstante, los frutos obtenidos del alquiler de la casa y las cosechas se dividen
proporcionalmente entre ambos.

r.z Derecho de disponer

r.z.r Con relación a la totalidad del bien

El copropietario que desee disponer de la totalidad del bien común requerirá de


la intervención de los demás copropietarios. De acuerdo con lo establecido por
el artículo 97r del Código Civil, para disponer, gravar o arrendar el bien, darlo en
comodato o introducir modificaciones en é1, se requerirá de la decisión unánime
de los copropietarios. En esta misma línea, el artículo 1669 establece que el
arrendamiento celebrado con prescindencia de la totalidad de los copropietarios
será únicamente válido si los copropietarios que no intervinieron inicialmente lo
ratifican expresa o tácitamente.

Los copropietarios no pueden ejercitar sobre el bien en común los actos inherentes
a la propiedad exclusiva (por ejemplo la suposición o afectación en garantía) salvo
qLle con posterioridad resulte que el bien o parte material del bien que se afectó o
dispuso se adjudique a quien realizó tales actos. La validez de dichos actos estaría
condicionadaa laad judicación o a la ratificacióndel actoporlosdemáscopropietarios.
Debemos observar que nuestro Código Civil no declara expresamente la nulidad del
acto jurídico de disposición de todo el bien en copropiedad.

r.z.z Con relación a la alícuota o cuota

El artículo 977 del Código Civil señala que el copropietario puede disponer de su
cuota o de sus respectivos frutos, así como gravarla. Cuando el copropietario venda
su alicuota estará transmitiendo su derecho de propiedad respecto de la porción
que le corresponde sobre el bien común y no una parte física del mismo. Asi el
copropietario podrá vender, hipotecar, ceder, donar o permutar su alícuota sin
que este hecho implique un acto de disposición de Ia totalidad del bien común.
Sólo afectará su cuota o alícuota, la misma que no se identificará con una parte
material del bien sino hasta cuando se solicite la división y partición o se extinga la
copropiedad.

En consecuencia, el copropietario podrá, respecto de su cuota, transferirla a título


gratLlito Ll oneroso, gravarla, e incluso constituir sobre ella un derecho de usufructo
(como consecuencia de la facultad de usar y disfiutar el bien). No podrá establecer
delechos de servidumbre, en tanto ello exige la coexistencia de inmuebles tangibles
o, al menos, la identificación de la cuota de la porción material de un inmueble.
En el caso de las hipotecas al ejecutar Ia garantía, lo que se remata es la cuota. Por
ello, resulta difícil pensar en aquella persona que quiera convertirse en acreedor
hipotecario en dichas condiciones, con las dificultades que su ejecución, en el
sentido más amplio del término, conlleva.

No cabe la prescripción de cuotas entre los copropietarios. Ni los copropietarios ni


sus sucesores pueden adquirir por prescripción Ios bienes comunes. La prescripción
adquisitiva ganada por un copropietario (a título real) favorece a todos los
copropietarios y no a cada uno individualmente.

La única lirnitación existente al derecho de disposición de la cuota es el derecho de


retracto conferido a los demás copropietarios o cualquier otra que sea dispuesta por
mandato legal.

t.J, Derecho de retracto


El derecho de retracto puede ser definido como aquel derecho irrenunciable que
consiste en una preferencia a favor de determinado sujeto, ejercitable en el caso de
que un tercero adquiera el bien sobre el que recae la misma. Como su nombre lo
indica, el retracto funciona con posterioridad a una venta, su finalidad es (re traer)
o traer de nuevo lo que ya había sido legalmente enajenado a un tercero. tis por
ello que nuestro Código Civil lo define como el derecho de subrogarse en el lugar
del comprador y en todas las estipulaciones del contrato de compraventa (artículo
r5g2).

De la definición csbozada se sigue que este derecho presupone la existencia de


una compraventa que se encuentra ya perfeccionada; no sólo existe ya un precio
establecido sino inciuso el bien ya ha sido generalmente entregado al vendedor y el
retrayente debe reembolsar al compradol el precio que éste ha pagado.

Si bien nuestro código no establece la obligación de cada copropietario de ofrecer


a los demás copropietarios la cuota materia de enajenación antes de entregarla a
un tercero, el retracto supone un derecho de preferencia l'ulnerado por la venta.
La omisión de esta precisión en nuestro Código conlleva la posibilidad de que los
copropietarios ejerzan el derecho de retracto aun cuando el vendedor diligente haya
oflecido a éstos Ia cuota con anterioridad a la venta en las mismas condiciones de
la misma.

El derecho de retracto sólo se estipula por ley. Es un derecho que limita la


tranSferencia; por tanto, las partes no lo pueden pactar si la ley no lo permite. El

Yi
-ti t'a=' "!.
@tnlgnt

derecho de retracto no opera en remate ¡udicial, ¿quién cluerria adquirir algo por
remate si luego existiera el riesgo de que lo retraigan?. Si este es el fundamento'
¿por qué permitir entonces el retracto en
el caso de transferencia a terceros? ¿quien
á"r"uriu de un copropietario? Parece ser que la razón para permitir el
"o-p.uf'
retracto es la propiedad familiar. El retracto permite cor-rsolidar la propiedad en los
familiares y no en terceros.
favor
El inciso z del artículo 1599 precisa acertadamente que el derecho otorgado a
únicamente respecto de las
de los copropietarios d" u.t á"t"t-inado bien procede
cuotas ideales del mismo y no respecto del bien en sí'

Adicionalmente, cabe señalar que, de acuerdo con los fufrdamentos de elsta figura,
ella sólo procederá en caso de que la cuota ideal haya sido enajenada a uu tel'cero
caso
ajeno a la copropiedad, y no a otio copropietario' De otro lado' no procederá en
al pago
d" r"Inut" púUti.o, por é¡emplo, cuando la cuota sea destinada iudicialmente
de una obligación.

El derecho de retracto debe ejercerse mediante proceso judicial en ut'r plazo de


treinta días contados a partir de la comunicación dc fecha cierta a la persona quc
goza de este derecho. EI retrayente demanda tanto al ver-rdedor como al comprador'
la compraventa, así como los
iagundo la totalidad del prácio que éste pagó en
iributos y gastos correspond.ientes y, de ser el caso, los intereses pactados'

r.4 Derecho a solicitar la partición


Por medio de la partición, se da por resuelta la copropiedad, cesa el estado de
indivisión y se determina la parte material que correspond,e a cada copropietario
p.opo..ión a su alícuota. Ei resultado es la formación de derechos autónomos de
".r
propieáad sobre cada parte del bien o sobre cada bien si ft¡eran varios.
es un
La partición no es sólo un derecho, sino una obligación. Irl pedir la partición
derecho imprescriptible del copropietario que obliga a los demás copropietarios.
Solicitada ésta por cualquiera de los comuneros o por un acreedor de cualquiera
de ellos, deberá llevarse a cabo obligatoriamente salvo en el caso de la indivisión
(por
forzosa (medianeria), o acto iurídico o ley que fiie plazo para la partición
ejemplo, un pacto de indivisión celebrado entre las partes). I-as cargas o grar'átnenes
ant-triituidur sobre las cuotas sc mantiene a pesar de la particitil-r; en esL. caso,
interviene en la partición el acreedor garantizado. A modo dc ejemplo, si r-rnc¡ de los
copropietarios hipotecó su cuota ideal del 33.39í del bien y éste luego se divide en
tr", pi.t"t, ," u".ár-, afectadas las partes materiales de los tres comuneros hasta un
a quien hipotecó su cuota, salvo que ello
33.3,/ny no únicamente la correspondiente
sea expresamente convenido con intervención del acreedor'

Puede haber partición sin división. l.a división se da respecto de los bienes
marerialmentedivisibles. Respecto de aquellos bienes indivisibles (por ejemplo, de
un automóvil), nuestro Código Civil prevé tres alternativas: a) que los coplopietarios
convengan en su adjudicacién (por ejemplo, que un copropietario le pague al otro
el valoi'de su alícuota respecto de un automóvil); b) que, a falta de dicho acuerdo,
vendan el autornóvil y se dividan el precio en proporción a sus alícuotas, o c) si
no están de acuerdo con las alternativas anteriores, que se proceda a la subasta
pública del automóvil. En este caso, procede el derecho de preferencia de los
copropietarios.

En principio, la partición debe ser aceptada, de manera unánime o mediante sorteo,


porla totalidad de copropietarios. Con relación al convenio de partición, el Código
Civil no provee ninguna formalidad. De no existir consenso, o de inte'rvcnir en
la partición incapaces (por ejernplo, menores de edad) o declalados ausentes, la
partición se sometc a la aprobación iudicial.

r.5 Derecho de preferencia o tanteo

Cua¡do sc solicite la partición del bien y la división material no sea posiblc por la
¡t.rturaleza del mismo, éstc pcldrá ser adiudicado en común a dos o más c<lpropietalios
que convcl-lgan en ello o se venderá pot'acucrdo de todos, dividiéndose el precio
rcsult.rnte. En caso los copropietarios no arribaran a un acuerdo respecto de la
adjudicación, el bien será enajenado mediante subasta pública (artículo 988).

Frcnte a dicha subasta, el copropietario que desee quedarse con el bien tiene la
posibilidad de ejercer el derecho de preferencia o tanteo (artículo 989), envirtud del
cual pr-redc adquirir la porción correspondiente a los demás copropietarios, pagando
cl mónto que corresponda a dicha porción, de acuerdo con la tasación realizada
sobre el bien.

A difbrencia del retracto, el tanteo se eferce con anterioridad a la enajenación del


bien (lo que implica que no existe un contrato previo a su ejercicio) y sobre todo el
bier-r, 1o sobre una porción o cuota ideal del mismo. Asimismo, los copropietarios
gozan de estc derecho únicamente en caso de que el bien sea enaienado mediante
subasta ¡rLiblica.

r.6 I)erecho de reivindicar


De acr-rerdo con lo scñ.rlado por el articulo 979 del Código Civil, cualquier
copropietario tiene derecho a reir.indicar el bien común, asi como a promover las
acciones posesttrias, de desahucio, interdictos 1' demás a las que se encuentlen
facultados por lc1'pror ser propietarios o poseedores de un bien'

Cualquier copropietario podrá ejercer la acción reivindicatoria, rtrclusive con


descol'rocimiento de los demás copropietarios. Aun así, se entenderá que el
copropietalio actira en nombre de toda la copropiedad; Ia reivindicación ganada
beneficiará a toda la copropiedad. Igual sucede en el caso de las acciones posesorias,
de desahucio, interdictos y demás; el resultado obtenido en dicho procesos
beneficiará a todos los copropietarios del bien y no sólo a quién los inició.

De otro lado, la acción reivindicatoria será imprescriptible, en aplicación de lo


clisp.uesto por el artículo 927.
t.7 Derecho a la explotación del bien común
De no haberse convenido o fijado judicialmente un administrador para el bien y
mientras ello no sea solicitado, cualquiera de los copropietarios tiene derecho
a administrar el bien y emprender trabajos para su explotación (artículo 973).
Es necesario anotar que, en este caso, las obligaciones de los copropietarios que
explotan el bien serán equivalentes a las del administrador judicial y se encoutrarán
reguladas por las normas pertinentes del Código Procesal Civil. Dichos servicios de
administración serán remunerados con un parte de la utilidad, fijada por el juez en
vía incidental.

2. OBLICACIONES DE LOS COPROPIETARIOS

z.r Pago de gastos y mejoras

De acuerdo con io establecido por los articulos 98o y 98r del Código civil, cada
copropietario debe contribuir, en proporción a sus cuotas, con los g,astos de
conservación, tributos y cargas o gravámenes que afecten el bien común así como
con el gasto correspondiente a las mejoras y útiles que se realicen sobre el bien.

Si bien de la lectura de dichos artículos se desprende que nuestro Código ha


seguido un criterio de proporcionalidad en cuanto a concurrir en los gastos,
cabe la posibilidad de que los copropietarios acuerden una regulación distinta,
frecuentemente relacionada con la regulación de uso del bien común.

En cuanto a las mejoras de recreo, queda claro que los gastos de las mismas
corresponderán a quien las hizo (salvo acuerdo de los copropictarios para su
realización) y que éste podrá retirarlas y mantener la propiedad sobre las mismas
de ser ello posible.

z.z No practicar actos que importen el ejercicio de la propiedad


exclusiva del bien común
El copropietario no puede disponer en fonna exclusir.a dc la totalidad o de parte
del bien común. La validez de dicho acto quedará supeditada a que en la división y
partición se le adjudiquea digho copropietario laparte n'raterial objeto de disposición,
o a que dicho acto sea ratificado por los demás copropietarios.

2.3 Obligación de hacer partición


La partición es al mismo tiempo un derecho y una obligación de los copropietarios.
Basta que uno de los copropietarios o el acreedor de uno de ellos solicite la partición
para que los demás copropietarios se encuentren obligados a ella; salvo los casos
previstos en la parte final del articulo 984.
OTROS DERECHOS
REALES PRINCIPALES

l. USUFRUCTO
Consiste en un derecho real de duración limitada que permite usar y disfrutar de
una cosa ajena sin alterar su sustancia.

l.r Características
. Es un derecho real que pertenece a Ia categoría de los llamados derechos reales
limitativos de dominio; es decir, es un derecho que el titular eierce directamente
sobre la cosa, sin intermediación alguna del propietario. Se trata de un derecho
limitativo de dominio en tanto no atribuye a su titular las mismas facultades
que el propietario.

. Confiere el derecho de usar y gozar de una cosa, no así el derecho de disponer,


salvo en el caso del cuasiusufructo.

' El bien sobre el cual recae el derecho de usufructo debe ser ajeno.

' Es un derecho limitado 1.por lo tanto debe ser eiercido de forma tal que el uso
y disfiute de la cosa no acarree ninguna modificación sustancial del bien o de
su uso.

. Es un derecho temporal, lo que constituye otra modificación del carácter


limitado del derecho, ya que su máxima duración es la vida del usufructuario,
en el caso de que se trate de una persona natural; de 3o años, si se trata de una
persona jurídica; o de 99 años, en caso de que los bienes dados en usufiucto
sean bienes inmuebles de valor monumental de propiedad del Estado que sean
materia de restauración con fondos de persona natural o jurídica.
. Es un derecho divisible, en tanto puede ser constituido a favor de varias
personas.

L:tnÍ
r.2 Objeto del derecho de usufructo
Se puede constituir sobre toda clase de bienes no consumibles, con excepción de
1o dispuesto en los artículos rorS a rozo (referentes a cuasiusufi'ucto). De manera
más precisa, se puede constituir sobre bienes muebles e inmuebles consumibles
o l'lo consulrribles, siempre que se trate de cosas apropiables que estén dentro del
comercio y sean susceptibles de utilización y disfrute.

t.3 Cuasiusufructt¡
l.,lamado usufructo irnperfecto porque rr:cae sobre bienes consumibles, el uso y
disfi'ute de los mismos consiste precisamente en disponer de ellos o consumirlos.
La diferencia con el usufructo perfecto consiste en que en el usufructo perfecto
el usufi'uctuario adquiere solo un derecho de uso y disfrute de la cosa pero no su
propiedad; mientras que en el cuasiusufructo, sí se adquiere el dominio de las cosas
y se puede disponer de ellas libremente. Es más, el cuasiusufructo se constituye
exclusivamente con la finalidad de que el usufructuario disponga de la cosa. En
ese sentido, al término del cuasiusufructo, el usufiuctuario no estará obligado a
devolver la misma cosa, como sí ocurre en el caso del usufructo perfecto, sino que
deberá devolver otra de la misma especie y calidad.

El cuasiusufructo puede recaer tanto sobre el total de la cosa, sobre una parte de la
misma, o sobre una cuota si la propiedad es de una pluralidad de personas.

1.4 Constitución
Se puede constituir:

a) Por ley. Puede surgir de una disposición legal. Nuestro ordenamiento contempla
únicamente 2 casos de usufructo legal, como el caso del usufructo señalado por
el articr-rlo 423 a favor de los padres sobre los bienes propios de los hijos menores
hasta que cumplan la mayoría de edad, y el del cónyuge sobreviviente sobre la
casa habitación en la que existió el hogar conl'ugal en el caso de que aquel no
tuviera recursos suficientes para sostener los gastos de la casa habitación, de
acuerdo con el artículo 732 del Código Civi1.

b) Por contrato o acto jurídico unilateral. La fuente es la voluntad, ya sea de una


sola declaración de voluntad o de un acuerdo.

c) Por testamento. Es uno de los más frecuentes.

r.5 Extinción
Se extingue en los siguientes casos:

' Cumplimiento de los plazos máximos que prevé el artículo rool del Código Civil
o del eStablecido en el acto constitutivo.

@
Prescripción que resulta del no uso del derecho durante 5 años.

Consolidación, cuando se reúnen en una misma persona las calidades de


usufructuario y nudo propietario, sea cual fuere el motivo.

I alleci micnto dcl usu[ruct uat'io.

Rcnuncia del usufiuctuario, la cual debe ser expresa.

Destrucción y pérdida dcl bien.

Declaración judicial, cuando exista abuso, deterioro o perecimiento del bien.

2, USO Y HABITACION

z.L Derecho de uso


El derecho de uso cor-rsiste en la facultad que tiene una persona a usar o servirse de
un bien no consumible.

El derecho de uso se rige por las disposiciones de las normas referentes al usuÍiucto
en cuanto le sean aplicables.

Ei derecho dc uso es distinto del de usufructo; el derecho de uso es más restringido.


Esto explica que quien tiene simplemente el derecho de uso no puede ceder a otro
r-ri siquiera el ejercicio del propio derecho.

Además, los bienes sobre los que recae el derecho de uso son los bienes no
consumibles, es decir, aquellos cuyo uso por un individuo no lo agota para los
demás.

z.z Derecho de habitación

Es un derecho de uso restringido porque recae sólo sobre determinados bienes, los
inmuebles, que sirr.en para un supuesto específico: morada. Entonces no se trata
cle cualquier cl.rse de bienes inmuebles, sino de aquellos que por sus características
puedan ser utiliza'das como morada por personas. La morada es entendida como
casa habitación o vivienda propiamente dicha'

La facultad de disfrute se encuentra excluida del derecho de habitación.

z.z.r Extensión del derecho de uso y habitación

limitado, pues se concede el uso y los frutos, pero estos últimos solo
Es de carácter
hasta donde sus necesidades sean necesarias para el sustento del beneficiario y su
familia.
2.2.2 Características del derecho de uso y habitación

' Se trata de derechos constituidos sobre bienes ajenos. En efecto hay por lo
menos z sujetos en relación jurídica, el constituyente y el beneficiario.

' Son derechos temporales, limitados en el tiempo, conforme a la ley o al acto


constitutivo.

' Respecto al origen de estos derechos, puede ser por mandato legal, por acuerdo
de voluntades o por testamento.

' Estos derechos son frecuentemente gratuitos; en caso contrario se podría


confundir el derecho de habitación con el contrato de arrendamiento.

3. SUPERFICIE

En principio, el dueño del suelo es propietario de lo construido por encima o por


debajo del suelo. La superficie es una excepción a esa regla porque lo construido por
encima o por debajo del suelo pertenece a un propietario distinto al del suelo.

Debe distinguirse entre el derecho de superficie y la propiedad superficiaria. El


derecho de superficie es la facultad que otorga el propietario del suelo para que un
tercero construya sobre o por debajo del mismo. La propiedad superficiaria es el
derecho que surge en el superficiario respecto de lo edificado. Existe una relación
de dependencia, de forma tal que la propiedad superficiaria solo puede existir
mientras haya derecho de superficie. Si se extingue el derecho de superficie también
se extingue la propiedad superficiaria.

En el derecho de superficie, el titular de lo edificado tiene todos los derechos de


propiedad, aunque por un plazo.

J.r Características
' Es un derecho real cuyo titular es la persona que tiene la facultad de construir
sobre o por debajo del suelo.

' Recae sobre cosa ajena. La facultad de tener temporalmente una construcción
en propiedad es por sobre o debajo del suelo de otro.

' Otorga derecho a construir edificaciones.

' Otorga al superfrciario derecho de propiedad sobre las edificaciones que


levante; confiere a su titular, el superficiario, todos los atributos del derecho
de propiedad. En tal sentido, el superficiario puede usar, disfrutar, disponer
de su edificación como lo haría cualquier propietario, con la salvedad de que
al vencimiento del plazo el propietario dei sullo adquiere la propiedad de lo
construido reembolsando su valor, salvo pacto distinto.
. Tiene carácter predial, solo pueden constituirse sobre el suelo, es decir, sobre la
división de la superflcie terrestre.

' Es un derecho temporal, su plazo máximo de duración es de 99 años.

3.2 Constitución del derecho de superficie


Se puede constituir el derecho de superficie por acto infer vivos y por acto de última
voluntad o mortis cQusa, es decir, por testamento.

En la práctica, no cabe duda de que la forma, no solo más conveniente sino más
común y frecuente de constituir el derecho de superficie, es por acto infervivos,
especíÉcamente mediante un contrato, aunque nada impide que se constituya
también por acto unilateral. Esta última posibilidad resulta inusual e inconveniente
para el superficiario, en la medida en que no tendría posibilidades de negociar las
condiciones y términos de la superficie dada la unilateralidad de la constitución.

El Código Civil no precisa nada respecto de las formalidades del acto de constitución,
por lo que se entiende que el mismo queda sujeto al principio de libertad de forma
(artículo r43)

El derecho de superficie no se circunscribe únicamente a la parte del suelo respecto


del cual se constituye, sino que puede comprender otra u otras zonas o áreas del
terreno, de modo que el superficiario podría tener derecho de gozar de estas,
adicionalmente a los que le corresponde propiamente para la construcción sobre o
bajo el suelo.

Finalmente, el derecho de superficie no se extingue por Ia destrucción de lo


construido.

4. SERVIDUMBRE
El Código define la servidumbre como el gravamen que sufre un predio en beneficio
de otro, que le otorga derecho al dueño del segundo predio a usar el primero, o
a impedir que el dueño del primer predio ejerza alguno de sus atributos como
propietario. El predio que goza de la servidumbre se llama dominante, el que sufre
se llama sirviente. ,

En realidad las servidumbres son cargas, y no gravámenes, que se imponen al


dueño del predio sirviente en beneficio del propietario del predio dominante. La
diferencia entre gravámenes y cargas consiste en que los gravámenes dependen de
una obligación accesoria, la que de incumplirse puede conllevar a la venta del bien
afectado, tal es el caso de la hipoteca o el embargo; en las cargas, en cambio, no hay
obligación garantizada. Las cargas no tiene por objeto la venta del bien.

Las servidumbres son limitaciones a la propiedad predial, aunque no todo limite a


la propiedad es una servidumbre.

i'rirli:il i:
4.r Caracteristicas
' Es un derecho real cuyo titular es el dueño (o poseedor) del predio dominante.
' Recae sobre cosa ajena, la facultad de gozar servidr-rmbres se establece a favor de
una persona distinta del propietario del predio.

' Es una carga que sufre el dueño de un predio a favor del dueño de otro predio.
l-a servidumbre debe dar ver-rtajas, por eiemplo, extraer agua del otro predio, de
transitar, de aprovecharse de la luz, etc.

' Una servidumbre que no se ejercita no es útil; el articulo ro5o del Código Civil
señala que las servidumbres se extinguen por el no uso durante 5 años.

' l'ienden a la perpetuidad, aunque puede establecerse un plazo. Significa


que, independientemente de quien sea el propietario del suelo, subsistirá la
servidumbre.

' T'iene carácter predial.

4.2 Clases de servidumbre


a) Voluntarias. Aquellas que se constituyen por voluntad de las partes.

b) Legales. Aquellas que se constituyen por mandato legal.

c) Positivas. Son las que facultan al dueño del predio dominante a hacer algo en el
predio sirviente; por ejemplo, es el caso de las selvidumbres de paso: se permite
al titular del derecho de transitar por el predio sirviente.

d) Negativas. Impiden al dueño del predio sirviente ejercitar alguno de sus


derechos. Por ejemplo, en la servidumbre de vista se prohíbe al dueño del predio
sirviente que construya más allá de una altura determinada.

e) Continuas. Para su ejercicio requieren de actos actuales del hombre, por


ejemplo, la servidumbre de paso.

f) Discontinuas. No necesitan de actos del hombre para su ejercicio, por ejemplo,


la de no edificar.

g) Aparentes. Son las que se manifiestan por sLls signos exteriores, por ejemplo, en
la servidumbre de paso.

h) No aparentes. No presentan ningún signo que revele su existencia, por ejemplo,


de no edificar.
Capítulo

DERECHOS REALES
DE GARANTIA

GARANTIA
Es una obligación accesoria y coordinada con la obligación principal que creas un
derecho subjetivo en favor del beneficiario, que se adiciona al derecho de crédito que
se quiere asegurar.

[,as garantias son seguridades adicionales: el deudor o un tercero aportan bienes o


patrinronio, a ñn de reducir o limitar los ricsgos del ac¡eedor con motivo de una
operación de crédito.

Esas seguridades pueden ser otorgadas por terceras personas o por el propio deudor.
Pueden consistir la garantia de todo un patrimonio (garantías personales) o de un
er-r
bien determinado (garantía real).

1. PRENDA
La Le1' General de Garantías Mobiliarias unifica 1, simplifica la regulación de las
diversas prendas e hipotecas que recaían sobre bienes muebles (incluidas las naves,
aerollaves y otros tlienes antes co nsiderados inmuebles ).

Ilsta ley deroga íntegramente la prenda del Código Civil, las prendas especiales
(minera, industrial y agrícoia), la prenda vehicular, la prenda global y flotante y la
garantia sábana de la Le1.de Bancos, el Registro Fiscal de Ventas a Plazos, la hipoteca
naval, la hipoteca minera, la hipoteca de aviones, la prenda de motores de aviones,
la prenda de acciones y la prenda que afecta marcas, lemas, nombres comerciales,
derechos de autor y derecl'ros de invención y patentes.

El artículo 17 de la LGM señala: <l,a relación furídica entre las partes derivada de
la garantía mobiliaria sob¡e el bien mueble se constituye mediante acto jurídico
constitutivo unilateral o plurilateral, debidamente otorgado con la finalidad de
asegurar el cumpiimiento de una obligación. Para que la garantía mobiliaria sea
oponible frente a terceros debe estar inscrita en el Registt'o correspondiente. El
acto iurídico constitutivo constará por escrito y podrá instrumentarse por cualquier
medio fehaciente que deje constancia de la voluntad de quien lo otorga>.

Cuando la garantía mobiliaria se constituya por un tercero, no se requerirá del


consentimiento del deudor.

En cuanto a la constitr¡ción, la diferencia firndamental con la prenda regulada en el


Código Civil es que no se constituye con la entrega, sino mediante la suscripción del
acto respectivo.

La inscripción, ya sea en los registros de folio real o el de folio personal, ahora viable
para todo tipo de bien mueble, cumple con otorgarle a la garantía oponibilidad
f¡'ente a terccros.

Sel optó por excluir a la posesión como rnecanismo de oponibilidad porque se


consideró que en caso de que se hubiera permitido la coexistencia de ambos tipos de
oponibilidad (posesión y registro), se podrian haber generado problemas.

En la LGM se ha establecido como regia gcr-rcral que la venta de la garantía mobiliaria


por incumnlimiento dc la obligación será extrajudicial, salvo pacto o que no se haya
vendid<l el bien derltr'{-) de los 6o días o en cl plazo convenido, en cuyo caso la venta
será judicial con arreglo al Código Procesal Civil.

2, HIPOTECA
Es un derecho real de garantía que recae sobre los bienes inmuebles y que asegura
el cumplimiento y la satisfacción forzosa de un crédito mediante la concesión a
su titular de la facultad de llevar a cabo la realización del valor de aquellos. Puede
enajenarlos y percibir su precio a través del procedimiento legalmente establecido y
cualcluiera que sea en esc momento su poseedor y propietario.

No exige que haya desplazamiento. Queda en poder del deudor, a fin de que pueda
utilizarlo, servirse de ellos, explotarlos y obtener sus frutos y rentas.

La hipoteca no limita el poder dispositivo del propietario. El tercero adquiriente


recibirá también la carga.

2,r Características
a) Somete los bienes al cumplimiento; por lo tanto, se prohíbe la inmediata
apropiación por el acreedor de los bienes (pacto comisorio>.

b) La sujeción es directa e inmediata.

c) Es eficaz cualquiera sea su poseedor.


d) Sujeta los bienes al cumplimiento de la obligación para cuya seguridad fue
constituida; los coloca al servicio de un derecho de crédito.

e) i.a publicidad. Es un derecho de constitución registral; si no recibiera publicidad


por vía registral podrían existir hipotecas ocultas o desconocidas. l,a ptrblicidad
es importante para el comercio inmobiliario, ya que otorga seguridad a los
adquirientes; también lo es para el mercado financiero ya que otorga seguridad
a los prestamistas y las instituciones.

f) Especialidad. Deben encontÍarse perfectamente determinados los bienes sobre


los que la l'ripoteca recae, detallar cuáles son las obligaciones, salvo ciertas
excepciones, como la hipoteca sábana.

z.z Requisitos de la hipoteca


a) Es constituida por el propietario del bicn o por quien €rsté autorizado por ley:
pol lo tarrto,
es necesario que el constituyente tenga la libre disposición de su
derecho.

b) La hipoteca debe asegurar el cr,rmplimiento de una obligación determinada o


determinable.

c) El gravamen debe ser de cantidad determinada o determinable.

d) Inscripción. En el Perú la inscripción de la hipoteca es un elemento constitutivo


para el nacimiento del gravamen; para que exista garantía real es indispensable
que el acreedor terrga seguridad. En la hipoteca la garantía se obtiene a través
del registro, se fija, además la preferencia del acreedor y sc da publicidad al
gravamen.

2.3 Extensión de la hipoteca


La hipoteca seextiendea las partes integlantcs, a susaccesorios, a Ias iudemnizaciones
de los seguros y de las expropiaciones.

El caso de las partes integrantes y accesorias ya fue explicado en el capítulo


correspondiente. i-a indemnización se prescnta cuando el bien se encuentra
asegurado y se produce un siniestro; el monto de la indemnización reemplaza al
inmueble lo que produce una subrogación real. En la doctrina, al tratal'de explicar
esta situación se establece que se extingue la hipoteca y se crea un derecho real de
prenda. Esto se produce porque la hipoteca no puede recaer sobre bienes muebles.
La hipoteca se extingue cuando el bien se extingue.

También se produce respecto de las i¡rdemnizaciones que se reciben por las


expt'opiaciones. Cuando se expropia un inmueble se extingue Ia propiedad, por lo
tanto la hipoteca se extiende al importe de la indemnización aunque se pactar en
corttra -
2.4 Extensión de la hipoteca en cuanto al crédito
' Capital. La hipoteca garantiza el principal del crédito, esto es, el capital.
EI monto del gravamen (suma máxima hasta por el cual responde el bien
hipotecado) coincide con el capital; sin embargo, nada impide que la hipoteca
cubra parte del capital.
. Intereses. Si el crédito principal genera intereses ellos son cubiertos por la
hipoteca. El interés pactado debe consignalse en el documento de constitución
de la garantía hipotecaria e inscribirse en los registros.

' Primas. Si el inmueble se encuentra aseguraclo.

' Costos. Son los gastos originados por el procedimiento de ejecución.

Si bien estos son los aspectos que cubre la hipoteca, se puede pactar en contra.

2.5 Hipotecas que nacen de la ley


l.a hipoteca es legal porque emana de la ley, no lo es porque exista de pleno derecho.
En otras legislaciones las hipotecas legales tiene eficacia. se encuentran inscritas
o no, surten sus efectos ipso iure por simple declaración legal. Entre nosotros, la
hipoteca legal no registrada carece de virtualidad alguna frente a los acreedores del
deudor, no otorga derecho de persecución respecto de Ios adquirientes del inmueble
hipotecado, por ejemplo, el vendedor de un bien inmueble sobre éste en garantía del
saldo del precio, o del constructor sobre el bien que ha construido.

2.6 Efectos de la hipoteca


a) Persecución. El acreedor tiene el derecho de perseguir el bien en poder de quien
se encuentre a fin de hacerlo eiecLltar y cobrarse la suma debida. F.ste derecho es
eficaz contra todos.

b) Derecho de venta judicial del bien. No se permite al acreedor adquirir la


propiedad del inmueble por el valor de la hipoteca, en caso el deudor no cumple
con la obligación.

3. ANTICRESIS
Consiste en el derecho real de garantia en virtud del cual el deudor entrega al acreedor,
en garantía de una deuda, un bien inmueble para que el acreedor lo explote, es decir,
lo utilice y obtenga frutos, hasta que se cobre el monto de la deuda.

J.r Características
' Es un derecho real, en la medida que concede al acreedor el derecho de usar
y disfrutar de un bien determinado, y tal derecho es oponible a los terceros
adquirientes del bien.
' Es un derecho accesorio, ya que su función es garantizar una obligación.
. Es indivisible, ya que el acreedorretendráyexplotará el bien hasta que se cancele
el íntegro de la obligación.

' Es inmobiliario, solo puede recaer sobre bienes inmuebles.

7.2 Formalidad
Hay que tener en cuenta:

a) Debe constar en escritura pública, bajo sanción de nulidad. En dicha escritura


se deberá pactar el interés pactado y el monto de la renta qlle se percibirá, para
que de esa manera los terceros puedan determinar el tiempo durante el cual el
acreedor se encontrará en posesión del bien.

b) Debe entregarse el bien al acreedor. No existe una norma expresa en materia que
exija la entrega; sin embargo, se señala en el Código Civil en el artículo ro96 que
en la anticresis se aplicará las reglas para la prenda en lo que sean pei'tinentes.
En dichas normas (de la prenda) se exige la entrega del bien. Además, resulta
evidente que el acreedor debe estar en posesión del bien, para explotarlo, percibir
los frutos y cobrarse.

c) El constituyente debe ser el propietario del bien.

4. DERECHO DE RETENCIÓN
El derecho de retención consiste en la facultad otorgada al acreedor titular de un
derecho de crédito, de mantener en su poder un bien de su deudor, hasta que dicho
crédito sea pagado o sufrcientemente garantizado.

El derecho de retención es propiamente, según la legislación nacional, un derecho


real de garantía, junto con la prenda, anticresis y la hipoteca. No obstante tal
carácter, el derecho de retención difiere notablemente de aquellas en cuanto a sLl
constitución, ejercicio y ejecución.
Para el sistema peruano es un derecho real de garantía, así ha sido concebido por el
legislador sobre la base de la manifiesta vinculación y relación directa e inmediata
de un sujeto de der.echo (la persona o titular del crédito), con una cosa (el bien
retcnido); y además porquc es absolutamente claro qr-re dicho derecho se eierce erga
omnes (opera respecto de terceros)

Goza de una notable ventaja Íespecto de otros mecanismos legales de presión contra
el deudor, pues para su ejercicio no se requiere de acción ante el poder judicial,
sino que funciona a modo de ur-r poder de hecho, aun cuando después sea necesaricr
recurrir a la vía judicial si es que el incumplimiento del deudor persiste. En ese
caso el objetivo de un eventual proceso judicial no es el ejercicio del delecho de
retención, sino la cobranza forzosa de la deuda y la eventual realización del bien
retenido desde antes del proceso.

@
4.r Condiciones para el ejercicio del derecho de retención
Este derecho no opera en todos los casos en que un acreedor impago tenga en su poder
un bien de su deudor y en mérito a ello decida retenerlo, sino que deben concurrir
deterrninadas condiciones para que Ia retención sea válida e incuestionable.
a) Existencia de una relación jurídica y de un crédito exigible
El derecho de retención presupone la existencia de una relación jurídica
obligatoria válida y efrcaz, en que la prestación a cargo del deudor no ha sido
satisf'echa en la oportunidad convenida y en la que, por lo tanto, existe a favor
del acreedor un derecho de crédito exigible.

b) Posesión de un bien adquirido legitimamente


Ilste presupuesto se refiere a que el bien objeto de reter-rción debe encontrarse
lícitamente en la esfera de posesión del acreedor, no puede haberse obtenido
de manera ilícita, ni como consecuencia de actos abusivos, violencia, fraude,
dolo o error. Es decir, el bien debe ser poseído por el acreedor en mérito a
una circunstancia propia de la relación jurídica existente entre las partes y
obviamente como resultado de las condiciones en que esta se desarrolla.

c) Conexidad entre el crédito y el bien retenido


El sistema nacional vigente exige que haya conexidad entre el crédito derivado
de la relación obligatoria y el bien sobre el cual se ejerce el derecho de retención,
esto es, una relación directa entre ambos. Sin embargo, no debe confundirse
esta vinculación crédito- bien con la relación personal que, a propósito de una
relación jurídica, pueden mantener acreedor y deudor.
Iijemplo: Luis alquiló un inmueble a Pedro y éste lo retiene hasta que aquél le
pague las mejoras.

d) Insuficiencia de garantía del crédito


Otra condición es que el crédito no esté suficientemente garantizado, de modo
que el derecho de retención funciona como una g,arantía subsidiaria.

e) Bienes susceptibles tle ser retenidos


Finalmente para que el derecho de retención proceda, debe tenerse presente la
naturaleza, clase y condiciones del bien que se pretende retener, pues no todos
los bienes son susceptibles de ser retenidos

4.2 Bienes susceptibles de ser retenidos


El artículo rrz3 del Código Civil establece: uel derecho de retención un acreedor
retiene en su poder el bien de su deudor si su crédito no está suficientemente
garantizado>.


i iiii!
Es muy probable que el deudor sea incentivado alcumplimiento por la presión que
supone Ia retención del bien que quiere recuperar a todas costa, sea cual fuere el
bien.

Empero, debe tenerse en cuenta que el derecho de retención es solo una garantía
y que, en la eventualidad de persistir en el incumplimiento, el acreedor no tiene
otra vía que proceder a la realización del bien para poder satisfacer su crédito; en
consecuencia, el bien debe ser de naturaleza, clase, situación y condiciones tales
que permitan realizarlo.

De otro modo, si el bien fuera irrealizable, el acreedor no podría nunca cobrarse su


crédito y solo conservaría el bien retenido aun cuando esto no significaría para él
ningún provecho económico, considerando además la limitación del artículo rr3o
ae iOaigo Civil según el cual (aunque no se cumpla la obligación, el retenedor no
adquieré la propieáad del bien retenido>, incluyendo en este caso la imposibilidad
de adquirirlo por prescripción adquisitiva'

4.3 Ejecución del bien retenido


Es factible ejecutar la garantía aun cuando el código civil no se refiere a esta
posibilidad de ejecutar el bien retenido, como sí lo hace respecto a los bienes dados
en prenda o los bienes hipotecados.

Es perfectamente aplicable lo dispuesto en los artículos 7zo y siguientes del Código


Procesal Civil que regulan al proceso de ejecución de garantías'

Dado que esta garantía no se constituye sino se ejerce, el documento que contiene
la garantia no podría ser otro que aquel por el cual el acreedor se rehúse a la entrega
dei blen (retención extrajudicial) o la copia certificada de la excepción formulada
(retención judicial).

:,,-i;.ii;
, i.'- ,li
@-.lr
''i
% BIBLIOGRAFíA
Anibal Alterini, Atilio; José Amael, Oscar; Lopez Cabana, Roberto. Abeledo- Perrot.
Buenos aires. 1993.

Arias - Schereiber Pezet, Max. Exégesis del Código Civil Peruano de 1984. Lima
1998. Gaceta Jurídica.

De La Puentey l,avalle, Manuel. El Contrato en General. lbmo I, Il y III. Lima zoo3.


Palestra editores.

Diez Picazo, l.uis. <Las relacionesJurídico Patrimoniales". En: IDEM: Irundamentos


del Derecho Civil Patrimonial I. Madrid: Civitas, 1996, Vol.l'., 5q edición.

Espinoza Espinoza, Juan. Derecho de la Responsabilidad Civil. [,ima zoo4. Gaceta


Jurídica.

Ferrero Costa, RaúI. Curso de derechos de las Obligaciones. Lima 1987. Cultural
Cuzco.

Joaquín Ll.ambias, Patricio Raffo Benegas, Rafael A. Massot. Manuel de Derecho


Civil. Obligaciones. Sétima edición. Editorial perrot. BuenosAires. r98r.

Lohmann Luca de Tena, Juan Guillermo. El Negocio Juridico. Lima rgg4. Griiley

Leórr Barandiarán, José. El Act0 Jurídico. segunda Edición. Lima t997. Gaceta
Jurídica.

Maria Ramir cz Cruz, Eugenio. fratado de Derechos Reales, segunda edición zoo3,
editorial rodahas.

Palacios Mártinez, F.ric y Núñez Sáenz, Yzmael. Teoria General de las Obligaciones.
l.ima. Perú zoo,1. Jurista editores.

Palacio Pimentel, Gustavo. Las Obligaciones en el Derecho Civil Peruano. Cuarta


edición. l,ima zooz;editorial Huallaga.

Romero Zavala, [.uis. Derecho de los Contratos. Tomo I, II y III.

Romero Zavala, Luis. El Derecho de las Obligaciones tomo I, II y III. Editora fecal.
Lima 1999.

Soto Coahuila, Carlos Alberto. Transformación del Derecho de los Contratos.


l-ditorial Grijley zoo5.

Taboada Córdova, Lizardo. Acto jurídico, Negocio Jurídico y Contrato. Lima zooz.
Grijley
Torres Mendez, Miguel. Estudios sobre El Contrato de Compraventa. Parte II. Lima
zooz. grijley

Vidal Ramirez, Fernando. Acto Jurídico. Cuarta edición. Lima, Gaceta Jurídica.

Nuevas tendencias del Derecho Contractual. Libro homenaje a Manuel de la Puente


y Lavalle. Tomo I. Lima zoo4. Grijley.

Negocio Jurídico y Responsabilidad Civil, Estudios en memoria del profesor Lizardo


Taboada Córdova, Lima zoo4. Grijley.

Código Civil Comentado. Gaceta Jurídica. Tomos II, V, VI y VIL

.@
@ íNucE
ACTo ¡unÍotco
cRpirulo r. GENERALIDADES....... ...'....'.'7
r. ACTO O NEGOCIO JUniOtCO ...'.....8

z. ESTRUCTURA DEL ACTO ¡UnÍnrco '........'.........8


2.7 Doctrina moderna...... ........""""' 8
2.2 Doctrina tradicional.. ..............'.'.9

3. MANIFESTACtÓN DE VO1UNTAD,................. ........".'...'..'.'.'...9

4. EL SILENCIO ............. """"""""""""1o


5. CAPACIDAD............... ."""""""""""'1o
5.r La capacidad de goce........ """""ro
5.2 La capacidad de eiercicio """""'1o

cRpirulo JURÍDICO..
z.- FoRMA DELACTO .......'...".rr

r. PRINCIPIO DE LIBERTAD FORMA'


DE ........."""'11

z. FORMAAD PROBATIONEM YAD SOLEMNITATEM .....""""1r

CAPÍTULO 3.-REPRESENTACION... ..'.......13

r. FUENTES DE l,A REPRESENTACIÓN.......... ........r3

r.r Representación vo1untaria................'. ........'...rJ

1.2 Representación legal...... ......'.'.....r

z. REPRESENTACION ENTRE CONYUGES ......'...'..rJ

3. REPRESENTACIóN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL ........."...t4

a. PLURALIDAD DE REPRESENTANTES........... ...."...........'.........14

4.r Representación indistinta................... ...........'14

4.2 Representación conjunta..... ...........................14

4.3 Representación sucesiva ...'........15

5. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS REPRESENTANTES ................'. r5

6. REVOCACION DE PODER....... ...,,..,15

i '..*. r .=* --**


7. REVOCACIÓN TÁCrTA DE PODER. .....................15
s. coMUNICACTÓN DE LA REVOCACION................. ................16
e. RENUNCIA DE LA REPRESENTAClON.,...,.... ..........................16
ro. PODER GENERALY PODER ESPECIAL.... ...........17
ro.r Poder General ....... ......................t7
ro.z, Poder Especial ...........................17
il. GARACTER PERSONAL DE LA REPRESENTACIÓN Y SUSTITUCION ......r7
n.r Sustituciónydelegación.. ..........77

rz. REPRESENTACION DIRECTA..... ..........................r8


r3. REPRESENTACIÓN DIRECTA SrN PODER .........r8
14. RAI'IFICACION DELACTOJURÍDICO.. ..............re
r5. ACT'O JURÍDrCO CONSTGO MISMO ...................re

cApÍTULoa.-TNTERpRETACIoNDELACTOJURÍDICo ................2r
r. INTERPRETACIÓNOBJE'IIVA... ...........................21
Z. INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA.................. ,,..,.,,.,,....,..,....,.22
3. IN'IERPRETACION FINALISTA............ ...............22

CAPÍTULO 5.- INTERpRETACIóN DEL ACTO luRÍDICo... ............. 23


r. CONDICIÓN............. ........................ 23
r.r Clases de condición ................... 23
1.2 Actos conservatorios durante el periodo de pendencia................... ......24
r.3 Indivisibilidad de la condición ...................... 2j
1,4 Condición negativa ................,..25
r.5 Cumplimiento e incumplimiento malicioso de la condición................ z5

z. PLAZO
2.r Beneficio del plazo ....................26
2.2 Pago antes del vencimiento del plazo........... .....................27
2.3 Caducidad del plazo...... ............ 27
2.4 Cómputo del plazo. ................... 27

3. CARGO ....................27
j.l Inexigibilidad del cargo ............ z8

3.2 Transmisiblidad e intransmisiblidad del cargo ................. z8

@
cAPiTULO6.-STMULACIÓNDELACTOIURÍDICO... .....................2e
1. SIMULACIÓN ABSOLUTA.......... ........................,2s
2. SIMULACTÓN RELATIVA............ .........................2e

3, SIMULACIÓN RELAfIVA MEDIAN'|E INIERPOSICION

4.

5.
CAPITULO 9 .. INEFICACIA E INVALIDEZ (NULIDAD) EN LOS
ACTOS IURÍDTCOS .................4r
r. NULIDAD ................. .........................4r
z. ANULABILIDAD........ .......................45

3. NULIDAD EN ELACTO PLURILATERAL............. ...................46


a. NULIDAD REFLEJA.. ........................46

5. CONFIRMACIÓN ........46

5.1 Caracteristicas................. ..........46

OBLIGACIONES
CAPITULO GENERALIDADES
r.- ..............5r

r. DEFINICIÓN............. ......................... rr
z. ELEMENTOS DE LA OBLIGACION ............. ........5r
2.1 Sujetos......... ...........5l
2.r.\ Determinaciónindeterminación.....
e ......................51

2.r.2 Quiénes pueden ser suietos... ............. j2


2.r.3 Transmisión de la calidad de sujeto .........,.............. 52
2.r.4 Pluralidad .......................52

4.2 Objeto ...................52

4.3 Vínculo .................. 5l

CAPÍTULO z .- LAS OBLIGACIONES y SUS MODALIDADES .........54


r. oBLIGACIONES pOR RAZÓN DE SU ORrGEN...... ................54
z. oBI-IGACTONES pOR RAZÓN DE LOS SUJETOS..... .. ..........54

j. OBLIGACIONES POR IIAZON DEL OBJETO ..........................55

CAPÍTULO3.-CONCURRENCTADEACREEDORES........... .............56
a) inmuebles...
Concurrencia de acreedores de bienes .................56
b) Concurrencia de acreedores de bienes muebles ....................... 56

r. TEORÍA DEL RTESGO ......................57


z. SITUACIONES .............57
CAPÍTULO 4 .- RECONOCIMIENTO yTRANSMISION DE LAS
OBLIGACIONES ............ ........59

1. RECONOCIMIENTO. .......................59

2. TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES ............. ..................59

2.1 Sujetos......... ...".....6o

2.2 Formalidad '....'."'.6o


2.3 cesibles.......
Derechos '."....'...."6o
2.4 Cesión de un derecho hereditario .'......."'....'.6r

2.5 Derechos que no pueden cederse..'..... ....."""6r


2.6 Extensión de la cesión.......... "..............".""" 6r
2.7 Obligación de garantía del cedente.. """""""6t
2.8 Garantía por la solvencia del deudor... .'.........6r

2.9 Cesión por ministerio de la 1ey...."...."." """"6r


z.ro Cesión debe comunicarse al deudor '...........62

2.rr Cesión que conoce la cesión antes de la comunicación.......'..... ..'...'.'..62

z.rz Cesión sucesiva....... '..'......'..'.....62

CAPÍTULO 5.- EL CUMPLIMIENTO O PAGO...... .........63

r. PROTAGONISTAS O SUJETOS DEL CUMPLIMIENTO.... ..'...63

Z. LOS REQUISITOS EN EL CUMPLIMIENTO:EXACTITUD


EN LA PRES'|ACIÓN................. .....,.63

z.r Identidad de la prestación............... ..............64

2.2 Integridad prestación...............


de la '......'...'.64

3. MOMENTO TEMPORAL DEL CUMPLIMIENTO....'....... .......64


3,.r Exigibilidaá de las obligaciones puras........... .'...........".....64

j.z Obligaciones sometidas a condición suspensiva


o término inicial .......... .............. 65

3.3 Obligaciones sometidas a término inicial .............'...........65

3.4 Obligaciones con plazo a voluntad del deudor ..............".65

3.5 El vencimiento anticipado de las obligaciones aplazadas .'.....'...'........' 65

+. LUGAR DEL CUMPLIMIENTO .......65

@
,t::

,'r.¡.ir:ijal.{a
CAPiTULO 9.- EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.......................7s

r. 'fEoRÍA DE LA CULPA ....................80

1.r Culpa .......... ..........8o


1.1.r Inejecución de la obligación sin culpa del deudor......................8o
1.r.2 Negligencia grave como culpa inexcusab1e..................................8o
r.r.l Omisión de la diligencia ordinaria como culpa Ieve...................8o
1-1.4 Prueba de la culpa inexcusable. ..........8o

Dolo
r.z. .....................8r

t.z.r Requisitos del dolo....... ........................8r

r.2.2 La prueba del dolo....... ........................8r


z. CASO FORTUITO Y I-UERZA MAYOR .................8r

z.t Prueba del caso fortuito o de la fuerza mayor ...................82

2.2 Efectos......... ..........8o

l. DAÑOS Y PERIUICIOS .................. .......................82

3.1 Clases de daños .........................8z

a. MORA ....................83

4.1 Requisitos de la situación de mora del deudor.. ................83

4.2 Sistemas de constitución en mora............ .......................... 83

4.j Efectos de la mora .....................84

4.4 Mora del acreedor .....................84

5. CLAUSUI-A PF.NAL ..........................85

5.1 Caracteres .............85

5.2 Tiempo, forma y modalidad de las estipulaciones


de la cláusula penal ...................85

5.j Sujeto activo y pasi'u'o de la pena.... ................85

CONTRATOS
CAPÍTULO r ._ PARTE GENERAL DE CONTRATOS.....,......... ...........89
r. CONCEPCIÓN DEL CONTRATO EN ET, CÓDIGO CIVI1...........................89
z. INTERVENCIÓN DEL ESTADO ......so

3. CONTRATOS CELEBRADOS POR LOS PARTICULARES


CON EL ESTADO...... ........................9o

@,
4. rTER CONTRACTUAL... ....,..............90

4.r Negociación ..........9o

4.2 Celebración............. ....................9r

4.3 Ejecución.................. ..................9r

5. cLASII-'tCACIÓN DE LOS CONTRATOS................ ...................er


a) Contratos unilaterales y bilaterales ................9r
b) Contratos gratuitos y onerosos... ....................9r
c) Contratos conmutativos y aleatorios .............92
d) Contratos principales y accesorios .,..............92
e) Contratossolemnesyconsensuales................ ...................92
f) Contratos nominados e innominados................ ...............92
g) Contratosdelibrenegociaciónydeadhesión........................................93
AUTONOMÍR pRIV,COR Dt LAVOLUNTAD ..........................93
6.r Libertad de contratar ..............,.93
6.2 Libertad contractual .................93

CAPITULO z.- CONSENTIMIENTO .........s4


r. LA OFERTA...... ............s4
r.r Clases especiales de oferta...... .......................g4
z. ACEPTACIÓN .......... .........................96

3. CONTRAOFERIA...... .......................e6

a. CONOCIMIENTO Y CONTRATACION ENTRE AUSENTES ....................... s6

CAPÍTULO 3.- CONTRATACTóN ENMASA.......... .......e8


r. CONTRATOS POR ADHESION ......ee
r.r Características:................ ..........99
z. CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION...................................99
z.r Función de reducción de costes de celebración y
regulación de los contratos celebrados por la empresa....... ...................99
2.2 Función de facilitación de la división de tareas...... ..........roo
z.j Función de coordinación en el seno de la empresa...............................1oo
2.4 Función de posibilitar el cálculo anticipado de los costes....................1oo

@ 't i: tq
CAPÍTULO 4 .-CONTR{1'OS PREPARATORIOS......... ...................... lol
r. COMPROMISO DE CONTRAT4R................. .....1or
1.r Elementos constitutivos .......... 1o1

t.2 Plazo .......... .........1o1


t.3 Incumplimiento.............. .........1o2

z. CONTRATO DE OPCIÓN.,................ ..................ro2

cApÍTULo 5.- coNTRATo coN PRESTACIONES RECÍPRocAS.......................roj


r. EXCEPCIÓN Og INCUMPLIMIENTO (EXCEPTIO
)
3.

4.
5.

CAPÍTULO 8.- CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAT, ................u4


r. FORMA DE LA CESION ................1r4
z. F,FECTOS DE LA CESION ................1r4
....1r4

3, GARANTIA DE EXISTENCIAYVALIDEZ DEL CONTRATO ....u5

o
"1,¡,,, .i1.1i$,1
+l : i :iil:::;::i=:i
:: : ' '"':J,,:.i'iíi
: iii:]::::iil ,t:
t
':;::,..,;i,
tilrti!
,ii,llútll, L,li ,;ir @*i
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD......... ......................165

3.r Apropiación .........165

3.2 Hallazgo de bienes perdidos...... ...................166

3.3 Especificación, mezcla, uniónyconfusión.... ...................167

3.4 Accesión.................. ..................167


j,j Transmisión de la propiedad mueble... .......r7o

3.6 Transmisión de la propiedad inmueble ......r7o

3.7 Usucapion... ..........t7r


4. MODOS DE EXTINCIÓN OE LA PROPIEDAD.............. ........r73

5. ACCIÓN REIVINDICATORIA.,......... ...................174

CAPI'|ULO a.- COPROPIEDAD ................17i


r. DERECHOS DE LOS COPROPIE'IARIOS. ..........17¡_

1.1 Derecho de uso y disfrute ........r75


r.z Derecho de disponer. ........,......ry6
r.3 Derecho de retracto... ...............r77
r.4 Derecho a solicitar la partición ....................178
1.5 Derecho de preferencia o tanteo ..................Vg
t.6 Derecho de reivindicar................... ...............r79
t.7 Derecho a la explotación del bien común .........................r8o
z. OBLIGACIONES DE LOS COPROPIETARIOS............ ............r8o
z.t Pago de gastos y mejoras..... .....r8o
2.2 No practicar actos que importen el ejercicio de la
propiedad exclusiva del bien común......... ........................r8o
2.3 Obligación de hacer partición..... .................r8o

CAPÍTULo 5.- oTRoS DERECHOS REALES PRINCIPA1ES................................. r8r


r. USUFRUCTO............ ....................... r8r
1.r Características................. ......... r8r
t.2 Objeto del derecho de usufructo ..................r82
t.3 Cuasiusuflucto............... ..........r82
1.4 Constitución ........t82
r.5 Extinción..... .........r82
2.

).

ñ
ül ,r,':-l iirllÍ
-,

También podría gustarte