Está en la página 1de 3

Mariana Carrillo Garzón

Actividad de Contextualización

“Si hoy volviera a crear la compañía, desde el principio, sabiendo lo que es ahora, con la

experiencia, la tecnología”

Para empezar este escrito debo aportar mi experiencia en el restaurante Don Jediondo

Gurme´s en el centro comercial Unicentro en la Ciudad de Yopal (donde resido), el restaurante o

el marketing que genero este establecimiento en su apertura fue increíble y si bien ya tenía los

comentarios de familiares y amigos de su experiencia en este local decidí ir.

Al ingresar noté lo incomodidad de clientes y personal al movilizarse allí, todo era muy

estrecho y poco espacio para desplazarse, hice caso omiso a esto yo iba era por la comida, la

atención muy demorada (quizás por la afluencia de clientes degustando su carta), presentaron

una muy buena carta y enseguida realizamos nuestro pedido, demoro 55 minutos en llegar a la

mesa (no estamos hablando de comida gourmet y/o platos de alta cocina), la atención siguió

deficiente.

Al llegar nuestro pedido quede sorprendida por que a la vista no era lo que esperaba,

enseguida deguste el producto a lo que quede helada (la comida estaba fría “literal”), llame al

mesero para manifestarle la situación a lo que enseguida se llevo el plato para realizar el cambio

sugerido, demoro 40 minutos y no llegaba el pedido a la mesa, nos levantamos de la mesa y nos

dirigimos a la caja para solicitar la cuenta y enseguida el mesero nos dijo: pero no han probado

bocado?, le solicitamos que nos empacara la comida para llevar.

Enseguida manifestamos nuestra incomodidad por lo sucedido y solicitamos mejorar en

los campos de atención al cliente, la comida y por supuesto la presentación, hicieron caso omiso

a nuestras sugerencias. ¡¡¡¡Nunca más!!!! Volvimos a este lugar…


Mariana Carrillo Garzón

Dice el viejo refrán “El que mucho abarca poco aprieta”, y es tan valida esta frase. En

relación a la actividad y respondiendo a los interrogantes ¿Cómo sería? ¿Cuál es su

recomendación frente a la definición del tipo de gestión administrativa que se debió adoptar? ¿La

calidad es solo para temas de buenas prácticas en la fabricación de productos o servicios?

Soy amante a la buena comida y por supuesto a los platos típicos de Colombia, he

visitado el departamento de Boyacá y por ende degustado sus platos, como olvidar Sutamarchan

y esos huesos de marrano en cuchuco, fritanga, morcilla, costillas entre otras, en verdad en un

placer probar estos platos.

Leyendo el material expuesto por el tutor y los informes me di por enterada que Don

Jediondo manejaba el tema de franquicias quizás, aquí en Yopal fue una franquicia la que

funciono y es precisamente aquí donde hago referencia en cómo se pierde la calidad inicial de un

producto y servicio, nunca he visitado los establecimientos originales o nacientes de Don

Jediondo, pero asumo que deben ser muy buenos.

El tema de franquicias si bien resulta un negocio muy muy rentable para una empresa que

está posicionada firmemente en el mercado, es un tema de mucho cuidado y un más de

investigación a quien se le va a vender el nombre de la empresa.

En relación a la gestión administrativa serian dos los puntos claves a plasmar y llevar a

cabo, el primero sería el planificar y organizar lo que se busca es no caer de nuevo en los mismos

errores, pues no se tomarían decisiones a ciegas y por ende correremos menos riesgos a

equivocarnos, no se gastarán recursos en vano a lo que enseguida nos arroja menos

endeudamiento.
Mariana Carrillo Garzón

El siguiente punto a implementar es el evaluar y controlar, esto nos permite evaluar si las

acciones que hemos llevado a cabo han sido eficaces o no, controlar los motivos por los que las

medidas han dado o no han dado resultado y esto fue quizás el punto neurálgico de la empresa de

Don Jediondo el expandirse sin medida sin percatarse y/o controlar de que sus productos y por

supuesto el servicio de sus franquicias fuese el mismo de la idea inicial.

Don Jediondo Sopitas y Parrilla cuenta con una planta productora de alimentos con

tecnología de punta, reconocida y premiada por varias universidades del país, como única en su

categoría. ¡¡¡¡¡¡¡Es lo que nos dice el artículo, pero si se tiene un excelente producto oigan!!!!!!!

Explótenlo con un servicio inigualable, porque no plasmar una atención inigualable a la mesa,

hagamos sentir a la cliente que es única y estamos por y para ellos.

La presentación de los platos es un valor agregado que se debe explotar, si bien son platos

típicos porque no plasmar técnicas gourmet sin que esto genere costos en el bolsillo de los

clientes, estoy segura que yo como cliente me sentiría uffff!!! Única sin importar cuanta

demanda tenga el establecimiento.

Debo dejar claro que de solo nombre una empresa nunca va a prosperar, se debe

implementar estrategias en todos los campos y Don Jediondo debe replantear su empresa y

dirigirla más en sabor, presentación y servicio, antes que en expedirse por todo el país (es bueno

obvio, pero primero lo primero y este es afianzar y capturar clientes con sus productos Gurme´s

“literal”).

Plasmemos calidad en producto, servicio y presentación y estoy segura que esta empresa

llegara a no tener techo para un crecimiento en el mercado de la gastronomía.

También podría gustarte