Está en la página 1de 7

Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Iwori Bosa

compilado por:
Ernesto Valdés Jane

s e r i e
Cartillas de Ifá

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila


Clasificación del Documento: Tipo 2
Etapa de Colecta: 1972-2000 +
Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana
Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés
O O
© Ernesto Valdés Janet, 1998 I I
I I
IWORI ROSA I O

Habla Yemayá Mayelewo, recibir a Orisha Oko.

Rezo: Ileke Iwori Osaso Mi Ati, Agborán Bogbo Pa Ati Enla Traperude Dekun Elegbá Oga De Kunki Nitori
Olu Gara Ni Olofin Elegbá Yiofute.

Los ratones no quisieron hacer ebbó como Orunmila les dijo, por desobedientes los gatos los matan
y los hombres los persiguen con sus trampas. Elegbara es el dueño de las trampas por mandato de
Olofin, por eso él también come ratón.

Habla de Oluo Popó.

Habla de bichos en el cuerpo, parásitos, tétanos, cáncer en los huesos, etc.

La persona se pierde, habla el queso gruyere.

En este odun se le da ratón a Osain. Se lava con ewé maravilla y se envuelve en ashó funfún. Fue
donde Oludumare comió euré funfún.

En este Ifá si la persona está libre los cambios le son favorables, pero si está osorbo, los mismos le
son nefastos.

Habla de enfermedad en los huesos.

Ebbomisi: Rompezaraguey macho, tapacamino, piñón de botija, tábano, salvia, borraja, todo
hervido. Si la enfermedad es interior se le pone borraja y trébol.

Ifá de tarros: No debe sentarse en la mesa con las manos sucias.

Aquí señala que ver un Egun enamorado, que viene a hacer vida con él, con el tiempo le aflojará su
naturaleza.

Aquí se manda a hacer un paraldo con abeboadié funfún, después se amarra con pita y se entierra en
un joro joro, aquí se da a Egun un akukó malayo con cola larga, llamando a un Awó difunto con el cual
usted soñó.

Kaferefun Ogún, Oshosi, Obatalá y Elegbá.

Dice Ifá: Que habrá una guerra y varias personas van a estar apuradas y los más débiles perderán,
usted es de los débiles y tiene que hacer ebbó para que no pierda. Usted tiene una sola hija y para
que no muera tiene que hacer ebbó. Aquí nació el tenedor, el plato y el cuchillo.

Adifafun Ayibona Bosa Dereni Awó Elegbá Orí Ikú Mawa Neweni, Ewo Ounko Neweni, Ewo Ounko Neweni
Elegbá Obí Awañajun Ounko Tiboni Bokun Akoba.

Aquí era donde el chivito vivía en la casa y por la noche llamaba a la muerte para que se llevara a

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

las personas y éstas morían de asfixia.

No se pueden tener chivos en la casa.

Le liberaron los ríos. Se le da ratón a Osain.

Se hace ebbó con ratones blancos.

Para las piernas: Tapacamino, piñón de botija, salvia y borraja, se cocinan y se lavan las piernas.

Olokun le cedió a Yemeyá todas las aguas cercanas a las costas y él se quedó dueño de las demás,
llevándose a Mayalewo consigo para que fuera el comerciante de sus tesoros.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila


Clasificación del Documento: Tipo 2.1
Etapa de Colecta: 1972-2000 +
Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana
Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés
O O
© Ernesto Valdés Janet, 1998 I I
I I
IWORI BOSA I O

Rezo: Iwori Bosa Adifafun Babá Ayalguna Elese Olofin Amegó Ogbo Ni Ologun Bogbo Aiyé Olofin
Alámorere. Kaferefun Obatalá. Lordafun Oddua.

Habla de deudas con Oluo Popó.

Habla de bichos en el cuerpo. Parásitos. Cáncer en los huesos, etc. La persona se pierde, habla el
queso gruyere. Habla Yemayá Mayelewo. Recibir Orisha Oko.

Habla Obatalá Ayaguna. El creador de las guerras.

Ifá de tarros.

Aquí nacieron: el tenedor, el plato y el cuchillo.


No deje sentarse a nadie en su mesa con las manos sucias.
Ifá de cambios. Por iré le son favorables. Por osorbo le son funestos.
No se puede tener chivos en la casa.
Se muere de noche de asfixia, del corazón.
Se le da ounko a Elegbara.

Habla la tierra poderosa, donde los ratones no quisieron hacer Ebbó. Por desobedientes, todos los
gatos les matan y las personas le ponen trampas y venenos para exterminarlos, pues ellos se negaron
a acogerse al buen vivir.

La persona tiene que cambiar de modo de vivir para no perderse.

Elegbara es el dueño de las trampas por mandato de Olofin. Elegbara come ratones.

En este Ifá se le da ratón a Osain, se lava con omiero de maravillas y se envuelve en ashó funfún.

Señala que la persona tiene un Egun encarnado que viene a hacer vida con él. Si es hombre el del
problema, con el tiempo se le aflojará la naturaleza. Hacer oparaldo.

Habrá una guerra y varias personas van a estar agrupadas y los más débiles perderán. Usted es de
los débiles y tiene que hacer ebbó para que no pierda.

Usted tiene una sola hija y para que no se le muera tiene que hacer ebbó.

Aquí se liberaron los ríos.

Aquí Olokun le cedió a Yemayá todas las aguas cercanas a las costas y él se quedó dueño de las
profundidades oceánicas, quedándose sólo con Yemayá Mayelewo, para que fuera la comerciante de
todos sus tesoros.

Se muere del corazón o de derrame cerebral.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Aquí Olofin abandonó la tierra. Aquí Shangó era chulo.

Por causa del dinero lo pueden maldecir, perder su suerte y su salud. Páguele al que le deba o al que
le trabaje. Camino del olorí tramposo.

Ebbó: ounko, akukó, adié merin, obí, etubón, atitán ilekun, bogbo ashó, bogbo ewé, eyá, agbadó.

Ebbó: ounko y akukó para Eshu. Ayapa y akukó grifo para Osain. Osiadié para oparaldo, ashó funfún y
dundún, bogbo ewé, omí okún, abití, malaguidí, ekú, eyá.

Ebbó: akukó, dos eyelé, ashó aperí, pupua, cinco eñí adié, atitán ilé, malaguidí, ashó araé, ekú, eyá, epó...

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila


Clasificación del Documento: Tipo 3
Etapa de Colecta: 1972-2000 +
Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana
Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés
O O
© Ernesto Valdés Janet, 1998 I I
I I
IWORI OSA I O

Dice Ifá: Que la mitad de la gente pelea con la otra mitad y los más débiles son los que pierden, si
hace de cabeza de casa tenga cuidado con la justicia; no duerme bien, cuidado con robo, tiene un
cuchillo y piensa darle a alguien con el; le duele el cuerpo y su negocio anda mal; quiere llevarse una
mujer, tiene oposición en la familia, usted va a tener una tragedia y usted será el que perderá; usted
tiene solamente un hijo y para que ese hijo se le logre tiene que hacer rogación, usted quiere saber
algo con respecto a su hijo; en su casa hay un viejo que es el que hace de cabeza; tenga cuidado con
lío de justicia; cuidado con granosidad, déle gracias a Obatalá; límpiese tres viernes con granos de
siete elese, manteca de corojo, ajo, cebolla y siete centavos, y lo lleva al pie de una mata; cuando
pueda le da dos guineas a Babalú Ayé, con sus derechos.

Ebbó para Awó: akukó, obí meyi, aguadó, ishu, owó meyo.

Ebbó para niño: akukó, ishu, ashó, eyelé, medida.

Ebbó: euré, eyelé, estropajo, jabón, hierba para bañarse en el río y mewa owó.

Ebbó: ounko, akukó, eyelé, obí meyi, aguadó, ishu, medida, ashó pupua, ashó araé y owó meyo.

HISTORIA
[PATAKIN DONDE LOS GATOS Y LOS HOMBRES MATAN A LOS RATONES]

Los ratones no quisieron hacer ebbó en la tierra poderosa como Orunmila les dijo. Por desobedientes
y por negarse a acogerse al buen vivir, los gatos los matan y los hombres los persiguen con sus
trampas.

Elegbara es el dueño de las trampas por mandato de Olofin, por eso él también come ratón.

HISTORIA
[PATAKIN DE ORUMILA, LOS EKUTE Y LOS OLOGBO]

Orumila llegó a la tierra de ekuté y le preguntó que cómo era que ellos vivían sin hacer nada,
robando y haciendo lo que le daba la gana y que tenían que hacer ebbó con gallo y queso para que
pudieran seguir viviendo en la misma forma. Pero ellos lejos de obedecerlo lo criticaron. Entonces
Orula se fue a la tierra de ologbo y cuando llegó, le dijo a éstos que para que ellos no pasaran trabajo
que le pusieran carne a Ogún.

Ellos obedecieron y cuando Orumila se fue se los llevó a todos para la tierra de ekuté y cuando
llegaron saltaron y acabaron con ekuté.

Dice Ifá: Que va a haber un movimiento o un cambio que le va a ser perjudicial, que haga ebbó con
gallo, queso y $4.20.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

HISTORIA
[PATAKIN DE ORUMILA, LOS EKUTE Y LOS OLOGBO, VERSIÓN]

En una tierra los ratones no trabajaban y salían de noche a robar comidas y hacer estragos, fueron
requeridos por Orunmila y no hicieron caso, porque creían que podían esconderse en sus cuevas y
nada les pasaría. Entonces Orumila hizo ebbó y fue a la orilla del mar y llegó a la tierra de los gatos
que estaban hambrientos y se los llevó para la tierra de los ratones y acabaron con éstos.

Ebbó: tres quesos; gato y un chivito.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

También podría gustarte