Está en la página 1de 6

Módulo Proyecto

Unidad 1 / Escenario 2
Lectura Fundamen-
Proyecto Grupal
Etapas de un plan de comunicación
estratégica

Módulo

Métodos cualitativos en ciencias sociales

Nombre de la entrega

Investigación, ciencia y metodología cualitativa

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

Proyecto
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA

Para este Módulo de Métodos Cualitativos en Ciencias Sociales, se realizará un proyecto


de investigación basado en la metodología cualitativa. Para llevarlo a cabo, usted debe
conformar un equipo de trabajo colaborativo, según las indicaciones del tutor e iniciar la
búsqueda del tema que desea abordar para proponer un título.

1. El proyecto consta de 3 etapas o entregas que se nutren a medida que avanza el


recorrido por la ruta de aprendizaje del Módulo.

2. Realice una búsqueda de información acerca del fenómeno de estudio planteado por
el grupo. Esta fase tiene el propósito de ir delimitando el camino por el cual desean
transitar. Por ejemplo, un grupo decide estudiar el tema de la violencia en las escuelas,
pero deben delimitar aún más el tema que desean abordar definiendo la población en
particular, las fracciones de tiempo que tendrán en cuenta (por ejemplo, del año 2015
al 2018), así como los demás aspectos que conlleven a tener más claridad sobre qué y
cómo estudiar dicho fenómeno.

3. Las fechas de entrega están dispuestas de la siguiente manera: entrega 1 en el Escenario


3; entrega 2 en el Escenario 5; la entrega final y sustentación, en los Escenarios 7 y 8.

Es importante que los integrantes el grupo estén atentos a dichas fechas para que puedan
recibir la retroalimentación en los tiempos establecidos en el cronograma y llevar a feliz
término la realización del proyecto.

Requisitos para la entrega


»» Cada una de las entregas la debe realizar el líder del grupo, en un archivo en formato Word.
»» El documento debe ceñirse a las instrucciones que indican las normas APA para las citas
y referenciaciones.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
22
ENTREGA 1
SEMANA 3

En la primera entrega del proyecto debe tenerse clara la idea y el tema de investigación que
despierta el interés del grupo. Recuerde que para fundamentar esto, se habilitó el foro del
Escenario 2, en el que el tutor entregó las observaciones respectivas. De igual manera, el grupo
debe ir trabajando sobre los elementos que caracterizan el problema, la justificación y los objetivos,
los cuales están soportados en la búsqueda de información que previamente se ha realizado.

En ese orden de ideas, el documento del grupo debe contener los siguientes aspectos:

• Página de presentación
• Planteamiento del problema
• Justificación
• Objetivos
• Referencias

Recuerde citar y referenciar de acuerdo con lo establecido en las normas APA. Así mismo, hacer
uso de las bases de datos y libros electrónicos que están disponibles en la biblioteca virtual de la
institución.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA 2
SEMANA 5

Con la segunda entrega se avanza en otros aspectos del proyecto. Estos son: el marco de
referencia y el diseño que se va a implementar en el trabajo investigativo. Por lo tanto, el
documento debe contener lo siguiente:

• Marco de referencia: antecedentes, marco teórico, marco conceptual, marco legal,


institucional u otro que sea conveniente para el desarrollo del proyecto de investigación.
Recuerden la gama de posibilidades que hay de marcos de referencias. Ustedes elegirán
los necesarios para su investigación.

• Diseño metodológico: este debe incluir aspectos como tipo de investigación, tipo de
diseño, características de la población, técnicas e instrumentos y aspectos éticos, entre
otros, que sean necesarios para el desarrollo óptimo de su investigación.

• Referencias según las normas APA.

Recomendaciones finales
El documento debe incluir los ajustes al documento que fue entregado en la entrega anterior,
con respecto a la cual el tutor realizó sugerencias y/o correcciones. Por este motivo, este
debe contener la información de ambas entregas.

Recuerde citar y referenciar según las normas APA. Así mismo, hacer uso de las bases de
datos y libros electrónicos que están disponibles en la biblioteca virtual de la institución.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
44
ENTREGA 3 Y SUSTENTACIÓN
SEMANAS 7 Y 8

El documento de la entrega final del proyecto de investigación del Módulo, debe contener los
temas de las anteriores entregas junto con sus respectivos ajustes según comentarios del tutor,
por lo que solo faltarán los temas de la última entrega del proyecto y la socialización del mismo.

En este sentido, tenga en cuenta lo que debe entregar como producto final, a saber:

»» Página de presentación
»» Resumen
»» Contenido
»» Introducción
»» Planteamiento del problema
»» Justificación
»» Objetivos
»» Marco de referencia
»» Diseño metodológico
»» Análisis de la información
»» Conclusiones y recomendaciones
»» Referencias
»» Anexos

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
55
Indicaciones finales
Para esta entrega, lo nuevo a incorporar es el análisis de la información y lo concerniente a las
conclusiones y recomendaciones, lo demás se ha construido en las entregas anteriores.

Recuerde citar y referenciar de acuerdo con las normas APA. Así mismo, hacer uso de
las bases de datos y libros electrónicos que están disponibles en la biblioteca virtual de la
institución.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
66

También podría gustarte