Está en la página 1de 11

INFORME PSICOLÓGICO – INVENTARIO DE COCIENTE EMOCIONAL DE

BarOn

I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y nombres : A.C.V.M.
Edad : 26 años
Fecha de nacimiento : 25/01/1995
Grado de instrucción : Superior
Ocupación actual : Estudiante
Composición familiar : papá, mamá, hermanos
N° de hermanos :3
Fecha de evaluación : 05/06/2021
II. MOTIVO DE CONSULTA
La paciente llega solicitando una evaluación ya que refiere que hace 8 meses
siente una inmensa tristeza, pensamientos de culpa y constantemente se
siente deprimida, en la actualidad se ha incrementado afectando en su vida
diaria haciendo que constantemente no se sienta bien consigo misma, tiene
pensamientos suicidas como ingerir veneno o lanzarse al rio, sumado al acto
de tratar cortarse las venas así como también el atentar contra la vida de sus
padres manipulada por el rencor que siente por ellos pensando en algún
momento matarlos dándoles raticida todo ello se da a causa de las constante
agresiones físicas y psicológicas por parte de ellos como patadas golpes con
palo de escoba ,cables es decir con lo que pudieran encontrar en el momento
de la agresión, refiere que se siente todo ello a partir de que su hermano se
fue a trabajar y siente que no tiene apoyo, ya que él era el único que lo hacía.
(el motivo por el que se evalúa el test)
III. TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Inventario de cociente emocional de BarOn
IV. OBSERVACIONES GENERALES
Descripción física y de vestimenta
La persona evaluada es una señorita que mide aproximadamente 1.60 cm, es
de contextura delgada, de un tono de piel trigueño, se evidencia
concordancia entre sus extremidades, su apariencia de cuidado e higiene es
adecuada, aparentemente bien de salud, su rostro es simétrico a al cuerpo,
tiene una nariz pequeña, cabello peinado y ordenado, se evidencia que viste
con una chompa color marrón el cual aparentemente está limpio y va acorde
con la estación.

Descripción del ambiente


El ambiente es la habitación de la persona, el cual es aparentemente amplio y
con buena luminosidad lo cual se puede observar al momento en el que
enciende su cámara, eso quiere decir que el mobiliario es adecuado, ya que
no hay ruidos ni distractores que perturben la concentración de la persona
evaluada.
Descripción de la actitud
La persona evaluada expresa interés y motivación frente a la evaluación, se
desenvuelve de forma adecuada, sigue de manera adecuada las instrucciones,
en ocasiones realiza algunas preguntas las cuales fueron absolvidas.

V. RESULTADOS

PUNTAJE CONVERTIDO

INTRAPERSONAL 53

INTERPERSONAL 85

ADAPTABILIDAD 94

MANEJO DE TENSION 48

ANIMO 39

GENERAL 57

VI. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS


Así mismo presenta un puntaje alto en la dimensión de adaptabilidad, la
evaluada tiene la capacidad de identificar y definir los problemas para poder
implementar soluciones efectivas, posee habilidad para relacionar lo que
experimenta con lo que está en la realidad, tiene la facilidad para un ajuste
de pensamientos y conductas a situaciones cambiantes.
Por otro lado, podemos observar que el evaluado ha obtenido los siguientes
resultados en las escalas presentadas:
En la escala interpersonal obtiene un puntaje de 85 lo cual indica que
presenta un nivel limítrofe o nivel bajo, lo cual indica que posee baja
habilidad para expresar sus emociones, sentimientos y pensamientos sin
dañar los sentimientos de los demás
En la escala intrapersonal obtiene un puntaje de 53 lo cual indica que
presenta un nivel marcadamente bajo, lo cual indica que tiene muy baja
habilidad para comprender y apreciar los sentimientos de los demás
En la escala manejo de tensión obtiene un puntaje de 48 lo cual indica que
presenta un nivel marcadamente bajo, esto indica que requiere trabajar de
manera urgente tiene un bajo manejo de estrés, fuertes emociones y baja
habilidad para controlar sus emociones.
En la escala nivel del estado anímico obtiene un puntaje de 39 lo cual indica
que la evaluada presenta un nivel marcadamente bajo, lo que indica que tiene
dificultad para expresar sus sentimientos y para disfrutar de sí misma y de
otros.
VII. CONCLUSIÓN DIAGNOSTICA
La evaluada presenta un cociente emocional marcadamente bajo, obteniendo
un puntaje de 57, esto quiere decir que su capacidad emocional está
inusualmente deteriorada y necesita mejorar, presenta debilidad en las áreas
(intrapersonal, interpersonal, manejo de tensión y ánimo), en cuanto al área
de adaptabilidad presenta un mayor puntaje lo cual es una fortaleza para la
evaluada.
Dx: Cociente emocional bajo

VIII. RECOMENDACIONES
 Desarrollo de habilidades como
 Realizar sesiones de relajación, lo cual le ayudará a concentrarse en
si mismo y lo que siente, así mismo disminuirá la tensión.
 Realizar técnicas de respiración para que contribuya al control de
emociones negativas.
 Acudir a psicoterapia
INFORME PSICOLÓGICO – INVENTARIO DE PERSONALIDAD DE
EYSENCK Y EYSENCK GG (B)

I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y nombres : A.C.V.M.
Edad : 26 años
Fecha de nacimiento : 25/01/1995
Grado de instrucción : Superior
Ocupación actual : Estudiante
Composición familiar : papá, mamá y hermanos
N° de hermanos :3
Fecha de evaluación : 05/06/2021
II. MOTIVO DE CONSULTA
La paciente llega solicitando una evaluación ya que refiere que hace 8 meses
siente una inmensa tristeza, pensamientos de culpa y constantemente se
siente deprimida, en la actualidad se ha incrementado afectando en su vida
diaria haciendo que constantemente no se sienta bien consigo misma, tiene
pensamientos suicidas como ingerir veneno o lanzarse al rio, sumado al acto
de tratar cortarse las venas así como también el atentar contra la vida de sus
padres manipulada por el rencor que siente por ellos pensando en algún
momento matarlos dándoles raticida todo ello se da a causa de las constante
agresiones físicas y psicológicas por parte de ellos como patadas golpes con
palo de escoba ,cables es decir con lo que pudieran encontrar en el momento
de la agresión, refiere que se siente todo ello a partir de que su hermano se
fue a trabajar y siente que no tiene apoyo, ya que él era el único que lo hacía.
III. TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Inventario de personalidad de Eysenck y Eysenck (B)
IV. OBSERVACIONES GENERALES
Descripción física y de vestimenta
La persona evaluada es una señorita que mide aproximadamente 1.60 cm, es
de contextura delgada, de un tono de piel trigueño, se evidencia
concordancia entre sus extremidades, su apariencia de cuidado e higiene es
adecuada, aparentemente bien de salud, su rostro es simétrico a al cuerpo,
tiene una nariz pequeña, cabello peinado y ordenado, se evidencia que viste
con un polo de color blanco con un diseño pequeño en el lado izquierdo
superior, el cual aparentemente está limpio y va acorde con la estación.

Descripción del ambiente


El ambiente es la habitación de la persona, el cual es aparentemente amplio y
con buena luminosidad lo cual se puede observar al momento en el que
enciende su cámara, eso quiere decir que el mobiliario es adecuado, ya que
no hay ruidos ni distractores que perturben la concentración de la persona
evaluada.
Descripción de la actitud
La persona evaluada expresa interés y motivación frente a la evaluación, se
desenvuelve de forma adecuada, sigue de manera adecuada las instrucciones.
V. RESULTADOS

ÁREAS PUNTAJE

COLÉRICO 4

MELANCÓLICO 7

FLEMÁTICO 6

SANGUÍNNEO 2

VI. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS


En la escala de temperamento sanguíneo obtiene un puntaje de -…. Lo cual
indica que sus procesos neurodinámicos son fuertes, equilibrados, esto
quiere decir que es una persona sociable, discordante, asertiva, quien vive
despreocupada, tiende a ser líder y posee una buena capacidad de trabajo, se
adecua con facilidad a situaciones nuevas.
En la escala de temperamento melancólico obtiene un puntaje de 7
(Introvertido - Inestable): Son sujetos de sistema nervioso débil,
especialmente de los procesos inhibitorios, tienden a ser caprichosos,
ansiosos, rígidos, soberbios, pesimistas, reservados, insociables, tranquilos y
ensimismados. Una tasa muy elevada, determina la personalidad distímica
con tendencia a las fobias y obsesiones, sus condicionamientos emocionales
son muy rígidos y estables.
En la escala de temperamento flemático obtiene un puntaje de 6 (Introvertido
- estable): Sus procesos neurodinámicos son fuertes, equilibrados y lentos,
son personas pacíficas, cuidadosas y tercas, pasivas, controladas y formales,
uniformes, calmadas, se fijan a una rutina y hábitos de vida bien
estructurados, de ánimo estabilizado, grandemente productivo, reflexivo
capaz de volver a sus objetivos, a pesar de las dificultades que se le
presentan, vuelve a reestructurar  este aspecto, una alta tasa de introversión
puede determinar cierta pereza y desapego al ambiente
En la escala de temperamento colérico obtiene un puntaje de …. Lo cual
indica que los procesos dinámicos son fuertes, desequilibrados, esto quiere
decir que son personas sensibles, intranquilas, agresivas, excitables,
inconstantes, impulsivos, optimista, presenta dificultad para dormir, pero si
facilidad para despertarse.
VII. CONCLUSIÓN DIAGNOSTICA
DX. Temperamento melancólico
VIII. RECOMENDACIONES
 Se recomienda a la persona evaluada a que realice técnicas de
relajación, control de impulsos.
 Identificar redes de apoyo emocional
 Orientación
 Consejería
INFORME PSICOLÓGICO – INVENTARIO BDI – II (DEPRESIÓN)

I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y nombres : A.C.V.M.
Edad : 26 años
Fecha de nacimiento : 25/01/1995
Grado de instrucción : Superior
Ocupación actual : Estudiante
Composición familiar : papá, mamá y hermanos
N° de hermanos :3
Fecha de evaluación : 05/06/2021
II. MOTIVO DE CONSULTA
La paciente llega solicitando una evaluación ya que refiere que hace 8 meses
siente una inmensa tristeza, pensamientos de culpa y constantemente se
siente deprimida, en la actualidad se ha incrementado afectando en su vida
diaria haciendo que constantemente no se sienta bien consigo misma, tiene
pensamientos suicidas como ingerir veneno o lanzarse al rio, sumado al acto
de tratar cortarse las venas así como también el atentar contra la vida de sus
padres manipulada por el rencor que siente por ellos pensando en algún
momento matarlos dándoles raticida todo ello se da a causa de las constante
agresiones físicas y psicológicas por parte de ellos como patadas golpes con
palo de escoba ,cables es decir con lo que pudieran encontrar en el momento
de la agresión, refiere que se siente todo ello a partir de que su hermano se
fue a trabajar y siente que no tiene apoyo, ya que él era el único que lo hacía.

III. TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

 Inventario BDI – II (depresión)


 Inventario de ansiedad de BECK

IV. OBSERVACIONES GENERALES


Descripción física y de vestimenta
La persona evaluada es una señorita que mide aproximadamente 1.60 cm, es
de contextura delgada, de un tono de piel trigueño, se evidencia
concordancia entre sus extremidades, su apariencia de cuidado e higiene es
adecuada, aparentemente bien de salud, su rostro es simétrico a al cuerpo,
tiene una nariz pequeña, cabello peinado y ordenado, se evidencia que viste
con un polo de color blanco con un diseño pequeño en el lado izquierdo
superior, el cual aparentemente está limpio y va acorde con la estación.

Descripción del ambiente


El ambiente es la habitación de la persona, el cual es aparentemente amplio y
con buena luminosidad lo cual se puede observar al momento en el que
enciende su cámara, eso quiere decir que el mobiliario es adecuado, ya que
no hay ruidos ni distractores que perturben la concentración de la persona
evaluada.
Descripción de la actitud
La persona evaluada expresa interés y motivación frente a la evaluación, se
desenvuelve de forma adecuada, sigue de manera adecuada las instrucciones.

V. RESULTADOS

TEST PUNTAJE
Inventario BDI-II 31
Inventario de ansiedad de 42
BECK

VI. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS


INVENTARIO DE BDI-II

La evaluada presenta un nivel de depresión grave, siente una gran tristeza


durante la mayor parte de tiempo, tiene pesimismo no espera que las cosas
funcionen bien para ella, siente un gran fracaso por las cosas que realizo en
el pasado, debido a esto presenta perdida del placer, sentimientos de culpa,
sentimientos de castigo, desconformidad con ella misma, se critica
constantemente por sus errores, piensa en hacerse daño si tuviera la
oportunidad, presenta inquietud, tiene problemas a la hora de tomar una
decisión, no se considera valiosa, cambios en los hábitos de sueño, duerme
poco, cambios en el apetito, come más de lo habitual, dificultad de
concentración, cansancio y fatiga para poder realizar sus cosas que solía
hacer.

TEST DE ANSIEDAD DE BECK

La evaluada presenta una ansiedad grave, lo que indica que a nivel


emocional presenta una incapacidad de poder relajarse, inestabilidad, esta
atemorizada, asustada por lo que pueda pasar alguna situación en su vida
diaria por el cual se siente nerviosa e insegura. A nivel fisiológico se siente
acalorada, con temblores en las piernas, hay veces siente mareada, sensación
de ahogo y presenta sudores fríos o calientes en algunas situaciones.
A nivel cognitivo presenta un temor a que ocurra lo peor, sensación de
bloqueo, en ocasiones tiene temor de que pueda perder el control de la
situación y presenta miedo.

VII. CONCLUSIÓN DIAGNOSTICA


La evaluada presenta un nivel de depresión grave siente tristeza la mayor
parte del tiempo, sentimientos de culpa, se critica constantemente y con
respecto a la ansiedad está en un nivel grave que le está afectando a nivel
emocional como tener una inestabilidad, a nivel fisiológico como sensación
de ahogo y a nivel cognitivo presenta un temor a que ocurra lo peor.

VIII. RECOMENDACIONES
INFORME WAIS--IV ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA
ADULTOS.

I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y nombres : A.C.V.M.
Edad : 26 años
Fecha de nacimiento : 25/01/1995
Grado de instrucción : Superior
Ocupación actual : Estudiante
Composición familiar : papá, mamá y hermanos
N° de hermanos :3
Fecha de evaluación : 05/06/2021
II. MOTIVO DE CONSULTA
La paciente llega solicitando una evaluación ya que refiere que hace 8 meses
siente una inmensa tristeza, pensamientos de culpa y constantemente se
siente deprimida, en la actualidad se ha incrementado afectando en su vida
diaria haciendo que constantemente no se sienta bien consigo misma, tiene
pensamientos suicidas como ingerir veneno o lanzarse al rio, sumado al acto
de tratar cortarse las venas así como también el atentar contra la vida de sus
padres manipulada por el rencor que siente por ellos pensando en algún
momento matarlos dándoles raticida todo ello se da a causa de las constante
agresiones físicas y psicológicas por parte de ellos como patadas golpes con
palo de escoba ,cables es decir con lo que pudieran encontrar en el momento
de la agresión, refiere que se siente todo ello a partir de que su hermano se
fue a trabajar y siente que no tiene apoyo, ya que él era el único que lo hacía.

III. TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


 WAIS--IV ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA
ADULTOS.
IV. OBSERVACIONES GENERALES
Descripción física y de vestimenta
La persona evaluada es una señorita que mide aproximadamente 1.60 cm,
es de contextura delgada, de un tono de piel trigueño, se evidencia
concordancia entre sus extremidades, su apariencia de cuidado e higiene es
adecuada, aparentemente bien de salud, su rostro es simétrico a al cuerpo,
tiene una nariz pequeña, cabello peinado y ordenado, se evidencia que viste
con un polo de color blanco con un diseño pequeño en el lado izquierdo
superior, el cual aparentemente está limpio y va acorde con la estación.

Descripción del ambiente


El ambiente es la habitación de la persona, el cual es aparentemente
amplio y con buena luminosidad lo cual se puede observar al momento en el
que enciende su cámara, eso quiere decir que el mobiliario es adecuado, ya
que no hay ruidos ni distractores que perturben la concentración de la
persona evaluada.
Descripción de la actitud
La persona evaluada expresa interés y motivación frente a la evaluación, se
desenvuelve de forma adecuada, sigue de manera adecuada las instrucciones.
V. RESULTADOS
El CI del índice de Comprensión Verbal es de 108, ubicándose en el
percentil de 66, que corresponde a una inteligencia promedio. El CI del
índice de Razonamiento Perceptivo es de 95, el cual se ubica en el percentil
37, que corresponde a inteligencia promedio. El CI del índice de Memoria de
Trabajo es de 106, ubicándose en el percentil de 66, que corresponde a
inteligencia promedio. El CI del Índice de Velocidad de procesamiento es de
70 y se ubica en el percentil de 2, que corresponde a inteligencia limítrofe.
VI. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
VII. CONCLUSIÓN DIAGNOSTICA
El CI total es de 92 ubicándose en el percentil 34 que corresponde a
inteligencia “PROMEDIO”, lo que le permite al evaluado desenvolverse
adecuadamente.
VIII. RECOMENDACIONES
PROCESOS COGNOSCITIVOS: Consciente – Despierto, Orientado en
tiempo, espacio, persona. Percepción: sin alteraciones, Pensamiento de curso
y contenido conservados. Lenguaje fluido, coherente. Inteligencia: Dentro
del nivel Promedio. Memoria: de fijación y evocación conservados.
Voluntad: Conservado. Afectividad: Humor estable. Instintos: conservados.

También podría gustarte