Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades


Coordinación de Humanidades
Guía de trabajo #5: Reseña Crítica

Nombre: Kevin Montesinos Velásquez Sección: 5 Fecha: 29/09/2020

1. TÍTULO: crear un título que:


a. Deje ver que se trata de una reseña crítica.
b. Proporcione pistas sobre lo que han encontrado en el texto reseñado.

La construcción de la identidad de género sexual y la aceptación del travestimos.

2. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: (escribir la referencia bibliográfica


completa del texto y/o documento que se reseña)

Google Academico
https://www.seer.ufrgs.br/intexto/article/view/3365

3. Identificación de autoría: (Nombre del autor (a) de la reseña, programa


académico que cursa y semestre)

Paula Rodríguez Marino

4. INTRODUCCIÓN
Propósito: ubicar al lector en el texto (título, autor, año) y presentar la temática general abordado
por el autor.

Travestismo: la construcción de la identidad de género sexual en algunas comedias


norteamericanas
MARINO, Paula Rodríguez (2015)

5. DESARROLLO:
Propósito: presentar el contenido del texto y evaluarlo. Aquí se presenta el ejercicio EXPOSITIVO
(resumen)- ARGUMENTATIVO (comentario) de la reseña. Consiste en:
a. Señalar cómo está estructurado el texto y explicar brevemente qué se aborda en cada una de sus
partes.
b. Presentar la idea central del texto reseñado.
c. Evaluar algunos de los planteamientos centrales desarrollados en el texto, así como también
algunos aspectos formales (estilo, léxico, organización, etc.)

Lo que se ha de analizar y analizara el texto es la estructura de la identidad de género en


norteamericana en las que el protagonista utiliza recursos travestis en norteamericana. El
camino de las variantes e invariantes narrativas puede delinear patrones que ayuden a
identificar y representar el cómo la sociedad influye sobre este movimiento, destacando
así la relación autorreferencial entre ellas y la industria cultural que las produjo.

6. Conclusión:
Propósito: realizar una valoración general del texto, se señala su utilidad y se recomienda (o no)
su lectura.

Si, resulta ser bastante curioso entender que la identificación de genero puede ser
comprendida desde diferentes ámbitos no solo el social. Abarca temas como cultura,
región, etnia, pero se cuestiona mucho en si resulta ser algo con poca relevancia o
transcendencia, pero dándole una orientación un poco más arraigada puede resultar
una lectura con poco más solidaria y empática con el fin de demostrar una identificación
sexual.

También podría gustarte