Está en la página 1de 3

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS


INGENIERÍA EN INFORMÁTICA, INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y OPERACIONES,
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
CÁLCULO DIFERENCIAL
(Código SAC: 16870-96110)
Teórico Práctica

EVALUACIÓN PRÁCTICA 2021-1

Nombre: Cédula: CAU:

del Reglamento Estudiantil Particular de la


INTRODUCCIÓN decanatura de división de educación abierta
Con esta evaluación práctica que busca y a distancia. así:
que el estudiante de ingenierías desarrolle
capacidad analítica que favorezca los
procesos de interpretación y análisis Evaluación Teórico práctico:
centrado en el manejo de funciones, límites, Evaluación Final tiene un valor del 50%;
continuidad, derivadas y aplicaciones. Se Evaluación a distancia tiene un valor del
trabaja estableciendo modelos y 25%;
optimizando situaciones propias de la Evaluación práctica valor del 25%.
ingeniería.

Nota: Tenga en cuenta que la adecuada


OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN citación, bajo las normas APA 7 edición (se
restará una unidad si no se trabaja en la
Aplicar el concepto de derivada en plantilla), hace parte de los criterios de
problemas prácticos, como: la razón de evaluación.
cambio, máximos y mínimos y gráfica de
funciones. .
Desarrollar la capacidad para solucionar
situaciones problema usando modelos
matemáticos simples, basados en límites y
derivadas de funciones.

VALORACIÓN DEL ESPACIO


ACADÉMICO
Este espacio académico se valorará de
acuerdo con lo estipulado en el Capítulo VII
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Lea detenidamente cada una de las situaciones, ejercicios y/o preguntas, responda en forma
ordenada, clara, coherente y objetiva. Debe anexar todos los procedimientos.

Por favor no hacer copia literal o parafrasear textos, páginas de la Internet y otros. Las citas y
consultas deben ser referenciadas en el trabajo. Recuerde que si las respuestas contienen
copias literales o parafraseadas de textos impresos o publicados en la red el punto se anula.

1. El triángulo rectángulo de la figura se hace girar alrededor del cateto AC, a fin de formar
un cono. Expresa el volumen del cono en función de la longitud x del otro cateto. Calcula
el dominio que de sentido la función encontrada, Diga si dicha función es par impar o
ninguna.

2. La población de Colombia esta dada aproximadamente por la función:

𝑃(𝑡) = 5𝑥106 𝑒 0.0225𝑥

Partiendo desde el año 1905.

a. ¿Cuál era la población aproximada de Colombia en 1905?

b. ¿Cuál era la población aproximada de Colombia en el año 1950?

c. Investigue cual ha sido el crecimiento demográfico de la población colombiana y


confirme o refute si la función dada hace una buena o mala aproximación a la
población colombiana. ¿Coincide la población de la función con la población
actúa? Si la población colombiana siguiera con esta tasa de crecimiento ¿Cuánto
años pasara para llegar a los 100 millones de habitantes?

3. En la teoría de la relatividad, la fórmula de la Contracción de Lorentz

𝑣2
𝐿 = 𝐿0 √1 −
𝑐2
Expresa la longitud 𝐿 de un objeto como función de su velocidad 𝑣 con respecto a un
observador, donde 𝐿0 es la longitud del objeto en reposo y 𝑐 es la rapidez de la luz. Que
ocurre con la longitud 𝐿 cuando 𝑣 → 𝑐 − y ¿Por qué es necesario acercarse por la
izquierda?
4. Represente gráficamente la función utilizando los diez pasos (dominio, intersecciones
con los ejes, asíntotas, simetría, puntos críticos, intervalos de crecimiento y
decrecimiento, puntos de inflexión, intervalos de concavidad y valores extremos).

3
𝑓(𝑥) = 𝑥 − 2 +
𝑥
5. Se desea construir una pirámide de base cuadrada, para lo cual se toma un cuadrado de
longitud 20 cm, traza un cuadrado interior concéntrico rotado. A partir de cada lado del
cuadrado interior se trazan triángulos cuyos vértices se encuentran en los vértices del
cuadrado grande y se cortan las partes de las esquinas como se muestra en la figura, de
manera que las cuatro partes triangulares se pueden doblar y forma la pirámide de base
cuadrada. ¿Cuáles deben ser las dimensiones de la pirámide que maximiza el volumen?
Hacer la pirámide, y tomar fotos como evidencia.

Valoración:
De acuerdo a la rúbrica en el aula virtual.

También podría gustarte