Está en la página 1de 5

PARCIAL PRIMER CORTE

PRESENTADO POR

ROBERT ANDERSON DELGADO BURBANO


LIZZET CAROLINA ESTRELLA

EXAMEN PRESENTADO PARA LA MATERIA DE

CONSTITUCIONAL COLOMBIANO ll

DRA. YASHIR JURADO RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD CESMAG

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

PROGRAMA DE DERECHO

TERCER SEMESTRE

CURSO 3E

2021
DESARROLLO

1. ¿En qué casos los particulares ejercen funciones en la Rama Judicial? Sustente con un
ejemplo.

Los particulares algunas veces ejercen funciones en la rama judicial; por ejemplo, como jurados

de conciencia para causas criminales distintas al narcotráfico, terrorismo, crimen organizado, etc.

Teniendo en cuenta la alta probabilidad de amenaza y eso impediría que desempeñen de forma

limpia e imparcial su función de administrar justicia. Por Jurado de Conciencia debe entenderse el

cuerpo colegiado de decisión para causas criminales que se compondrá de particulares (o jueces

legos) investidos transitoriamente de la función de administrar justicia en los términos que

determine la ley (Acto Legislativo 03 de 2002. Artículo 116 CP, inciso 4). Harán parte del Jurado

de Conciencia 12 miembros principales y dos suplentes, que se seleccionarán por sorteo, con base

en listas de 400 elegibles, conformadas a partir de la inscripción a las mesas electorales. Los

elegibles deberán también estar entre el rango de edad de 18 a 65 años.

2. ¿A qué hace referencia el "Espíritu popular”? Explique con un ejemplo del nivel nacional
o internacional.

El espíritu popular se refiere a que el derecho no deriva artificialmente de las decisiones de los

legisladores, antes bien, se forma de una manera espontánea en cada pueblo, de acuerdo con el

carácter peculiar de éste y las condiciones históricas del mismo. Su fuente esencial es la

costumbre, a la cual se añade luego la obra de los juristas, quienes, intérpretes o representantes

del espíritu popular, dan al derecho una orientación científica. Por ejemplo, El Tribunal

Superior del estado de Uttarakhand, en la India, ha otorgado el estatus de persona a los

animales, declarando que “tienen personalidad, derechos, deberes y responsabilidades de una

persona viva”. Además, declaró a los ciudadanos nativos de la región los encargados de

garantizar el bienestar de los animales. Esto ya que la conciencia colectiva motivada por

creencias religiosas otorga el calificativo de sagrados a varios animales como las vacas, las
ratas, los monos, entre otros.

3. ¿Es viable la colaboración armónica entre las ramas del poder público? Explique en
que consiste citando un ejemplo concreto.
El trabajo colaborativo armónico entre las ramas del poder público si es posible, incluso la
constitución política de Colombia establece artículos donde se requiere el mismo; por
ejemplo, la Rama Ejecutiva asume tareas legislativas cuando la rama legislativa le da
facultades extraordinarias a través de una ley para que expida decretos con fuerza de ley.
Cuando se habla de un decreto ley se trata de un acto que ofrece la posibilidad de tener
aplicación con fuerza de ley sin que necesite la intervención del congreso, generalmente se
da cuando existen necesidades que deben ser ejecutadas con urgencia, por ejemplo, una
emergencia sanitaria como la suscitada por el Covid 19.

4. Realicen un gráfico en donde especifiquen los grados y líneas de consanguinidad que son
objeto de inhabilidad para ejercer cargos públicos, cuando el nominador es un familiar,
deben elegir el grupo familiar de uno de los integrantes del grupo.

5. Explique con sus palabras que utilidad tienen los métodos de interpretación de las
normas, cite un ejemplo.

La utilidad que tienen los métodos de interpretación de las normas es la de servir como

instrumentos de guía al juez al momento de aplicar la norma a un determinado caso, y poder

descubrir el significado propio de las palabras.

Los métodos de interpretación permiten que las normas avancen conforme a las

necesidades de las sociedades


Ejemplo. gramatical en qué forma fueron colocados los signos de ortografía en un

determinado precepto legal, llámese éste, código o ley especial), pues la misma redacción

implica un sentido que no se debe dejar de lado.

6. Argumente la esencia de la expedición del Acto Legislativo 02 de 2015.

La expedición del acto legislativo 02 de 2015, dentro del cual se planteó la reforma al Equilibrio

de Poderes, se originó debido dos problemáticas por una parte el Acto Legislativo 02 de 2014 el cual

autorizó la relección inmediata del presidente de la República sin realizar un cambio sistemático con las

demás instituciones estatales generando un desbalance en el ejercicio de los poderes públicos y el

déficit en la práctica política y el funcionamiento en algunas instituciones que genera como

consecuencia una injerencia de poder de uno sobre otros, afectando la legitimidad de las instituciones y

causando baja representación en algunos territorios. (Corredor, 2019). Partiendo de su origen podemos

inferir que esencia el acto legislativo pretendia establecer nuevas instancias judiciales y de

administración de la Rama Judicial, con el fin de obtener un equilibrio de poderes.

7. Sustente en máximo 10 líneas el motivo de la derogatoria de la declaratoria de

inexequibilidad de uno de los artículos del Acto Legislativo 02 de 2015.

Teniendo en cuenta que las sentencias 285 y 373 del 2016 declararon más de ocho

inexequibilidades sobre la reforma a la constitución argumentando que el Legislativo se

excedió en el ejercicio del poder de reforma constitucional.

Un ejemplo es el artículo 2° (inciso 6º) y 9° (inciso 3º), y sobre los artículos 5°, 7° y

8° de la reforma, puesto que La Corte encontró que la aprobación del Congreso del régimen

allí contenido y previsto para investigar, acusar y juzgar a los magistrados de altas cortes y

al Fiscal General de la Nación sustituyó el eje definitorio de la “separación de poderes y


autonomía e independencia judicial”, desconociendo, además, los límites competenciales

para reformar la Constitución.

También podría gustarte