Está en la página 1de 9

Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Asignatura : ÉTICA Y DEONTOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA


1.2. Código : EP14
1.3. Ciclo Académico : IX
1.4. Semestre Académico : 2019 - 1
1.5. Créditos :1
1.6. Horas Semanales : TH:2
1.7. Duración del Semestre : 16 Semanas
1.8. Tipo de Asignatura : Obligatorio (x) Electivo ( )
1.9. Pre-Requisito : IM06
1.10. Docente Responsable : MG.ESP.CD. PEGGY SOTOMAYOR WOOLCOTT

II. SUMILLA

El curso de Ética y Deontología Estomatológica es una asignatura de naturaleza


teórica, perteneciente al área de Especialidad, tiene como propósito inducir al
estudiante en el análisis de los problemas relacionados a la ética y deontología
estomatológica para que pueda influir en la toma de decisión adecuada en
relación a la investigación y la práctica clínica odontológica.
Su contenido está organizado en las siguientes unidades:

Unidad I: ASPECTOS GENERALES DE LA ÉTICA


Unidad II: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Unidad III: ÉTICA EN ODONTOLOGÍA
Unidad IV: CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN EL COP

III. COMPETENCIA GENERAL:

Induce a los estudiantes de estomatología al análisis racional ante los actos que se
enfrenten en la vida diaria o en la carrera profesional.

IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

.Determina y reconoce el problema o dilemas que se presentan en la práctica clínica


y que establecen un compromiso basado en el respeto, normas y sentido moral de
sus actos.

. Toma decisiones mas adecuadas acorde con el compromiso social con los pacientes
y las responsabilidades que les competen en el manejo clínico de sus pacientes.
Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad
Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad

IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES TEMÁTICAS

UNIDAD I ASPECTOS GENERALES DE LA ÉTICA


:
COMPETENCIA ESPECIFICA : Identifica los aspectos generales de la ética así como la filosofía ética.
Cronograma CONTENIDOS Estrategias Recursos Evaluación
Semana Sesión Fecha Cognitivo Procedimental Actitudinal Didáctica Didácticos Actividades Criterios Técnica Instrumentos Indicador
.
,
1 Reconoce los Diferencia as Socializa el Exposiciones Observación
diferentes conocimiento. Aprendizaje PPT Hoja o Identifica
1 04 /03./ 2019 conceptos
definiciones. colaborativo. formato de
de ética. verificación Clasifica
Organiza de prácticas.
grupos . Actitud Exploración Describe
Seminarios Comprensión.
Informe de Demuestra
2 Analiza los Participación Análisis tareas.
2 11 /03/ 2019 conceptos de Identifica los Puntual en la Resúmenes activa en Tareas Determina
principíos éticos entrega de Trabajo en clase Conocimiento académicas
Filosofía. así como los trabajos y en la equipo. por medio Registro de Interpreta.
conceptos de asistencia. del foro. participación
Moral. Cuestionarios Trabajos y y manejo de
tareas. Test la ficha
Preguntas en elaborado epidemiológi
3 Identifica los Respetuoso en foro. por el ca
3 18 /03/ 2019 principios éticos las normas Artículos profesor
internas de la científicos.
facultad

Identifica y aplica
los conceptos éticos
4 de Moral
4 25 /03/ 2019
Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad

UNIDAD II : ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL.

COMPETENCIA ESPECIFICA : Identifica los conceptos de ética y deontología profesional

Cronograma CONTENIDOS Estrategias Recursos Evaluación


Didáctica Didácticos
Semana Sesión Fecha Cognitivo Procedimental Actitudinal Actividades Criterios Técnica Instrumentos Indicador
.
,
5 Socializa el Aprendizaje Exposiciones Observació
Diferencia y conocimiento. colaborativo. PPT n Hoja o Identifica
1 01 /04/ 2019 Ética y Deontología
formato de
Organiza grupos . verificación. Clasifica

Identifica y Seminarios Describe


aplica los. Puntual en la Participación Comprensión Exploració Informe de
entrega de activa en clase . n tareas. Demuestra
Deontología y los trabajos y en la Trabajo en Resúmenes
08 /04/ 2019 deberes Relaciona los asistencia. equipo. Análisis Determina
profesionales tipos de Trabajos y Registro de
Respetuoso en las tareas. Conocimient Tareas participación Interpreta.
normas internas Preguntas en Cuestionarios o académicas
2 de la facultad. foro. por medio
del foro.

6 Artículos Test
científicos. elaborado
Deontología por el
científica profesor
Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad

UNIDAD III : ÉTICA EN ODONTOLOGÍA


COMPETENCIA ESPECIFICA : Reconoce e identifica todo lo relacionado a la Ética en Odontología
Cronograma CONTENIDOS Estrategias Recursos Evaluación
Didáctica Didácticos
Semana Sesión Fecha Cognitivo Procedimental Actitudinal Actividades Criterios Técnica Instrumentos Indicador
.
Aprende a ,
9 Analiza la ética desarrollar . Socializa el Exposiciones Observació
conocimiento. Aprendizaje PPT n Hoja o Identifica
1 29 /04/ 2019 en Odontología
colaborativo. formato de
verificación Clasifica

Organiza grupos Describe


Seminarios Comprensión Exploració Informe de
Resúmenes Participación . n tareas. Demuestra
10 Ética en el activa en clase
2 06 /05./ 2019 odontólogo Análisis Determina
Trabajo en Registro de
Puntual en la equipo. Cuestionarios Trabajos y Conocimient Tareas participación Interpreta.
entrega de tareas. o académicas
trabajos y en la por medio
Analiza los asistencia. del foro.
Analiza el tema diversos Preguntas en Artículos
11 de la conceptos de foro. científicos. Test
3 13 /05/ 2019 investigación Etica elaborado
odontológicca, por el
científica
sobre las profesor
estomatología. investigaciones Respetuoso en las Estudio y
científicas así normas internas elaboración de
como el el de la facultad trabajos
Ética en el docente
12 docente de universitaio de
4 20 /05/ 2019 odontología odontología.
Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad

UNIDAD IV : CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN EL COP


COMPETENCIA ESPECIFICA : Analiza el código de ética y deontología del colegio odontológico del Perú.

Cronograma CONTENIDOS Estrategias Recursos Evaluación


Didáctica Didácticos
Semana Sesión Fecha Cognitivo Procedimental Actitudinal Actividades Criterios Técnica Instrumentos Indicador
, .
Socializa el
13 conocimiento. Exposiciones Observaci
Aprendizaje PPT ón Hoja o Identifica
1 27/05/2019
colaborativo. formato de
Elaboración de verificación Clasifica
Organiza grupos Estudios de las fichas de prácticas.
Seminarios investigaión epidemiológica Exploraci Describe
epidemiológica s. Comprensió ón
. n. Informe de Demuestra
14 Puntual en la Trabajo en tareas.
2 03/06./2019 Identifica, entrega de equipo. Actitud en la Análisis Determina
analiza, trabajos y en la Resúmenes atención y la Tareas
interpreta, asistencia. I.E. Conocimient académic Registro de Interpreta.
Analiza el código Preguntas en o as por participación
de ética del colegio foro. medio del y manejo de
odontológico del Cuestionarios Participación foro. la ficha
Perú activa en clase epidemiológic
15 Estudio y Test a
3 10/06/ 2019 elaboración elaborado
Respetuoso en las de trabajos Artículos Trabajos y por el
normas internas epidemiológi científicos. tareas. profesor
.
de la facultad cos.

16
4 17/06/2019

EXAMEN FINAL
Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad
Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad

VI. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


a. Para el docente: Multimedia, PPT, E-Books Proquest.
b. Para el alumno, , E-Books Proquest, manuales, guía de práctica,
Internet, intranet, foro, videos

VII. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Las estrategias didácticas están referidas tanto a las de aprendizaje como a las de
enseñanza. En cuanto a estas últimas la FEUIGV está comprometida con el
aprendizaje activo del estudiante, reconociendo la importancia que tiene éste en la
construcción de los significados que da al conocimiento impartido en clases, desde
este punto de vista las estrategias activas implican al estudiante con su aprendizaje,
bajo la orientación del docente

VIII. ACTIVIDADES

Un elemento fundamental de la metodología activa es el desarrollo de actividades


en clases, estas, de acuerdo con la teoría, deben ser realizadas cada 20 minutos, a
fin de mantener al estudiante totalmente motivado mientras dure la sesión. Son de
naturaleza muy variada y están en función del objetivo del aprendizaje.

IX. EVALUACIÓN

- La evaluación en teoría consta de dos exámenes, uno parcial a medio


semestre y uno final, ambas notas darán como resultado un promedio final
de teoría. Existe examen de rezagado para el examen parcial y el examen
sustitutorio si el promedio de teoría esta desaprobado.

- La evaluación en la práctica es permanente y participativa e integral en base


a un seguimiento del alumno de las diferentes actividades que se desarrollan
en la práctica, la ponderación de la signatura es la siguiente

ÁREA DE ESPECIALIDAD

PP=(PP1+PP2)/2
PT=(EP1+EF2)/2
PF=(PP+PT)/2
Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad

PP=promedio de prácticas
PT= promedio de teorías
EP1= examen parcial.
EF2= examen final.
PF= promedio final.

X. FUENTES DE INFORMACIÓN

Fuentes Bibliográficas

 HERAZO ACUÑA BENJAMÍN. ÉTICA Y BIOÉTICA EN ODONTOLOGÍA. 1ERA. ED.


TRIBUNAL DE ÉTICA ODONTOLÓGICA- SECCIONAL BOLÍVAR. COLOMBIA . 2015.

 CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DE COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ.

 BIOÉTICA DILEMAS ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD EDICIÓN


1992.

También podría gustarte