Está en la página 1de 30

ADMINISTRACIÓNDE LA

INFORMACIÓN DE
MARKETING
Es importante en el marketing la
administración eficiente de Información
tanto externa como interna, por ello para
entregar un valor superior y satisfacción a
sus clientes, las empresas necesitan
información en casi cada paso.
Los buenos productos y programas de
marketing comienzan con un
conocimiento de las necesidades y
deseos de los clientes, competidores,
revendedores y otros actores y fuerzas del
mercado.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
DE MARKETING (SIM)

Consiste en personal, equipo y pro-


cedimientos para obtener, ordenar,
analizar, evaluar y distribuir información
necesaria, oportuna y exacta a quienes
toman las decisiones de marketing.
1.- Ha disminuido el tiempo que dispone
un ejecutivo para tomar decisiones, los CVP
son más cortos que antes, desarrollan
nuevos productos y mercados con mayor
rapidez.
2.- La actitud de MKT más compleja y
esta ampliando su alcance, análisis de
mercados y comportamiento de comprador
nos lleva a un mundo de datos
conductuales.
3.- La escases de recursos hace
necesaria un mayor productividad en la
organización.
4.- El descontento de los clientes a
menudo se intensifica porque a la
dirección le falta suficiente información
sobre algún aspecto de su programa de
marketing.
5.- Existe mucha información y debe ser
administrada eficazmente.
TIPOS DE SIM

SIM del
mercado
hacia la
empresa.

SIM
dentro de
la
empresa.
SIM de la
empresa hacia
el
medio ambiente
DETERMINACIÓN DE
LAS NECESIDADES DE
INFORMACIÓN DE
MARKETING
DETERMINACIÓN DE LAS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE
MARKETING

Un buen SIM provee un balance entre la


información que a los usuarios les gustaría
tener y lo que realmente necesitan y lo que
es factible ofrecer.
Un exceso de información puede ser tan
dañino como una insuficiencia.
Sirve para directores, socios, proveedores.
A veces la empresa no puede proporcionar
la información necesaria, ya sea porque no
está disponible o por las limitaciones del
SIM
Por último, los costos de obtener, procesar,
almacenar y entregar información pueden
aumentar rápidamente.
El fin del SIM es que la organización esté
informada y ello significa:

1.- tener una visión no restrictiva de las


limitaciones, para ello es necesaria la
evaluación de la comprensión.
2.- disponer de una metodología para tratar y
explotar la información.
3.- saber crear corrientes de información que
ascienda desde los clientes, prescriptores,
personal de ventas hasta el centro de decisión
comercial.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MKT
DESARROLLO DE
INFORMACIÓN DE
MARKETING
DESARROLLO DE INFORMACIÓN DE MKT

BASES DE DATOS INTERNAS


INTELIGENCIA DE MKT O INFORMACIÓN
ESTRATÉGICA DE MKT

Un sistema de inteligencia de MKT es un


conjunto de procedimientos y fuentes que
los gerentes utilizan para obtener
información cotidiana acerca de los sucesos
en el entorno de marketing y la
competencia.
- Interrogar empleados, pruebas de
productos de la competencia, net,
basureros, ferias.
La meta del sistema de inteligencia de
marketing es mejorar la toma de decisiones
estratégicas, evaluar y seguir los
movimientos de los competidores, y avisar
con tiempo de la existencia de
oportunidades y peligros.
1. Capacitación de la fuerza de ventas

2. los distribuidores, detallistas y otros intermediarios

3. La competencia

4. Panel asesor de clientes

5. Comprar información a proveedores, revendedores.

6. Centro de información

7. Libros diarios, publicaciones


DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MKT E INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS


ü Opera de una forma continua ü Opera de forma intermitente
ü Tiene orientación hacia el futuro ü Tiene orientación hacia el pasado
ü Recaba y maneja información ü Recaba información externa
interna y externa

ü Trata de evitar que se presenten ü Se ocupa de resolver problemas que ya


problemas se han presentado

ü Exige una operación computarizada ü No se fundamenta necesariamente en


la computación

ü Incluye, además de la investigación ü Es una fuente de entrada a los


de mercadeo, otros subsistemas. Sistemas de Información.
ANÁLISIS Y
PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN DE
MARKETING
ANÁLISIS DE INF DE MKT
Fuentes de información de acuerdo al
origen de información

Fuente de Información
Personal

Fuente de información
institucional

Fuentes de información
documentales.
FUENTES DE INFORMACIÓN

INTERNA EXTERNA

Primaria
Primaria
- Encuestas
- Ventas
- Entrevistas

Secundaria Secundaria
- Estudios - Metodológico
anteriores - Estadística
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN
SISTEMA DE INFORMACIÓN Y
PROCESAMIENTO
Los Sistemas de Información de Mercadeo
se sustentan en una Base de Datos de
Mercadeo.

• A. La Base de Datos de Mercadeo


• A.1. El Software de Base de Datos
• A.2. Los Datos
• B. Sistemas de Recolección de Datos.
Los siguientes términos son importantes
para comprender el manejo de un Software
para procesamiento de Información de
Mercadeo:
• <.- Unidad Central de Procesamiento.
• <.- Dispositivos Periféricos.
• <.- Red de computadoras.
• <.- Unidad Central de Procesamiento
(mejor conocido como CPU Central
Processing Unit). Es la memoria y el
componente de procesamiento del
computador, que almacena datos y
programas, procesa instrucciones y
realiza cálculos.
• <.- Dispositivos Periféricos. Se utilizan
para ingresar datos (entrada) y transmitir
datos procesados (salida).
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

A. banco estadístico
• Grupo de procedimientos
estadísticos avanzados
B. Banco de modelos
• Colección de modelos matemáticos
ya diseñados que tienen un conjunto
de variables interrelacionadas
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
4. Delimitaciones
1. Identificación 2. Objetivos de y Limitaciones
3. Justificación de da
del problema a la Investigación
e Importancia Investigación de
investigar de Mercados
Mercados

6. Métodos de
8. Recolección 5. Construcción
7. Muestra. recogida de
de datos de la propuesta
datos

9. Análisis de
10. Informe final
resultados
DISTRIBUCIÓN Y USO
DE LA INFORMACIÓN
DE MKT
DISTRIBUCIÓN Y USO DE LA
INFORMACIÓN DE MKT
• La información de marketing no tiene valor en
tanto no se use para tomar mejores
decisiones de marketing.

• Proporciona a los directores informes de


desempeño, estrategias, e informes acerca
de los resultados de estudios.
• Intranet, acceso inmediato,
• Extranet , conectar proveedor cliente
distribuidor
• Encuestas
• Experimentos
• Observación.
BIBLIOGRAFÍA
• Philip Kotler y Gary Armstrong,
fundamentos de marketing, 11 edición

También podría gustarte