Está en la página 1de 6

DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

a. ACTIVIDAD 01 Tiempo de concientización y rescate de saberes previos.


 Responde según lo que se te plantea, en relación a las imágenes propuestas.

¿De qué acontecimiento importante nos hablan


estas 3 imágenes?:

Coteja con una flecha la foto de cada candidato con la


identificación simbólica que lo representa.

¿Conoces cuántos candidatos


participaron en la campaña electoral
presidencial del Perú-2021?

¿Conquédenominaciónengeneral conocemos a estas


Selecciona la foto de 5 candidatos y imágenes?
menciona sus nombres y apellidos:

Selecciona 3 imágenes y menciona a qué agrupaciones


políticas representan:

¿Conoces quiénes son los candidatos ganadores en las elecciones generales del 11 de abril 2021, para
representar como congresistas por la región Huánuco? Menciona sus nombres y agrupación política a
la que representan.
Nombres:Agrupación política:

¿Conoces quiénes son los candidatos a la presidencia del Perú que pasaron a la segunda vuelta electoral, en los comicios
del 11 de abril 2021? ¿Menciona la propuesta electoral que más destaca a cada uno?
Nombres:Propuesta electoral:
b. ACTIVIDAD 02 Tiempo de lectura y reflexión:
 Lee el texto reflexivo y observa las imágenes propuestas con respecto a la participación
democrática electoral 2021, al voto informado y responsable que se te propone a continuación:

Electores críticos y reflexivos

A
pocas semanas de las
Elecciones Generales 2021, se
como una forma práctica de cuestionar los
estimaba que el 17% de
problemas del Perú. Por ejemplo, preguntándonos
peruanos aún no tenía definido su voto,
¿por qué los gobiernos deberían actuar con
mientras que un 14% votaría en blanco o
transparencia? ¿Por qué el sistema de justicia no es
viciado en los comicios del 11 de abril,
equitativo? ¿Por qué tenemos pobreza, desnutrición
según una encuesta de Datum. Esto hizo
y anemia que afectan a miles de niños? ¿Por qué no
que durante los últimos días se viviera un
existe una a administración de salud y de riesgos de
panorama de incertidumbre electoral y
desastres eficiente? Y aún podemos hacernos
resultó ser controversial para definir
muchas preguntas más; hagámoslas a fin de estar
nuestro voto, por lo que mantenerse
conscientes de que estas situaciones no se deben
informados resulta ser más que necesario
normalizar. Nuestro país necesita que dejemos de
para emitir un voto responsable.
ser solo espectadores, que tomemos acción y
cumplamos con nuestro deber ciudadano. Los
Las elecciones son muy importantes, porque los
ciudadanos votantes debemos superar la
ciudadanos decidirán quiénes serán las próximas
resignación dejando de ser simples espectadores
autoridades del Estado, pero ¿Qué tanto reflexionan
para asumir una actitud crítica y reflexiva, analizar
sobre su voto? ¿Evalúan las propuestas de los
diferentes aspectos sobre los candidatos y sus
candidatos? Como peruanos debemos ser críticos
propuestas, y validar la información que se nos
de la situación económica, social y política del país,
ofrezca, porque tenemos la libertad de elegir lo que
no basta con evaluar a los candidatos en época
hacemos y el camino que seguiremos, pero también
electoral, sino que es necesario asumir el ejercicio
es nuestra responsabilidad asumir nuestro rol en
ciudadano
favor del bien común.
Información recuperada de los repositorios web: https://gestion.pe/peru/politica/elecciones-generales-datum-cinco-candidatos-en-dura-disputa-por-
pasar-a-segunda-vuelta-noticia/ y https://library.fes.de/pdf-files/bueros/peru/14701.pdf
 Responde las siguientes preguntas, alrededor del texto reflexivo y las imágenes anteriores:

1. ¿Por qué es importante la participación ciudadana democrática?

…………………………………………………………………………………………………………….…

…………………………………………………………………………………………………………….…

………………………………………………………………………………………………………….……

……………………………………………………………………………………………………….………

2. ¿Qué significa emitir un voto informado y responsable por el bienestar propio y el de todas las
peruanas o todos los peruanos?

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………….…

…………………………………………………………………………………………………….…………

3. ¿Qué mensajes crees que ayudarán a que las personas reflexionen sobre su participación en las
elecciones?

……………………………………………………………………………………………………….………

……………………………………………………………………………………………………….………

………………………………………………………… ……………………………………………….……

……………………………………………………………………………………………………………….

4. ¿Cómo hacen los candidatos para hacer sus propagandas electorales e informar sus
propuestas a la ciudadanía?

…………………………………………………………………………………………………………..…..

…………………………………………………………………………………………………………..…..

……………………………………………………………………………………………………..………..

…………………………………………………………………………………………………….………..

5. ¿Qué tipo de propaganda has visto en los espacios públicos de tu localidad o redes sociales,
alrededor de las elecciones 2021? ¿Crees que ayudan a elegir la mejor opción para tu región
y/o país? Explica:
………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………..
c. ACTIVIDAD 03 Tiempo de análisis de propaganda electoral visual.
 Considerando el texto informativo sobre la propaganda electoral visual, observa y analiza las
imágenes de propaganda electoral visual que se te propone e identifica su clasificación, elementos y
códigos compositivos, el contexto, intención comunicativa y significado de cada una de ellas.
Considerar

 Elabora tu organizador visual creativo a partir de la libre elección de una imagen de propaganda
electoral visual, para explicar sus cualidades estéticas, el contexto, significado e intención
comunicativa.
La La propaganda electoral visual, es el conjunto de expresiones a través de imágenes, escritos, colores, etc.
investigación que se publican de diversas formas y tamaños ya sea en espacios públicos y virtuales, con el propósito de
autónoma: presentar ante la ciudadanía los distintos procesos electorales de un país, región o localidad, así como las
candidaturas de las diversas agrupaciones políticas.

La propaganda electoral visual, es una forma de comunicación persuasiva, mediante el uso del lenguaje
artístico visual (volantes, carteles, afiches, pancartas, gigantografías, folletos, pintas murales, etc.) para
promover un acto de participación democrática o transmitir cierta intención para persuadir y/u obtener el voto
del electorado o desalentar la preferencia hacia un candidato, coalición o partido político.

Toda propaganda electoral visual tiene objetivamente la intención de promover la participación ciudadana, el
voto informado y responsable y la elección de cierta candidatura o partido ante la ciudadanía, por ello, para
lograr tales objetivos, está compuesto por los siguientes elementos y códigos:

 Imagen o fotografía representativa (ya sea del candidato o candidata, de la organización o de la


situación que se persigue comunicar)
 Signo o símbolo (isotipo o logotipo) representativo de la organización, agrupación política o candidato
(pudiendo ser un número de identificación)
 Emblema, expresión o frase representativa o comunicativa de la organización y/o candidato.
 Color(es) representativo o característicos de la organización, agrupación política o candidato.

Metacognición:

¿Qué aprendí hoy?

¿Cómo lo aprendí?

¿Qué cambios logré hoy en comparación a antes, con respecto a mi aprendizaje en el área de Arte y
Cultura?

También podría gustarte