Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.

ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

INFORME N° 01.
AL : Mag. Ángel VICENTE ALVARADO
Director de la I.E N° 86211 CORONEL BOLOGNESI
DEL : Prof. GIRALDO CHINCHAY Marlene Madaleyde.

ASUNTO : Cumplimiento de la Directiva Regional N° 06 Aprendizajes para la vida.

MATLUD.

FECHA : CHIQUIÁN, 28 de JUNIO del 2023

Mediante el presente documento me dirijo a usted, para saludarla muy cordialmente y a la


vez informarle sobre las acciones realizadas del cumplimiento de la Directiva Regional N° 06
Aprendizajes para la vida, MATLUD desarrollado el día 22 de junio del presente año con los
estudiantes del 3° de secundaria de las secciones “A y B” y del 2° de secundaria de la sección “C”
del área de matemática que a continuación se detalla:

1. La actividad que se desarrolló con los estudiantes a mi cargo del 3°A, 3°B y 2°C en el área
de matemática fue:
El juego del Ajedrez: es un juego de estrategia en el que se enfrentan dos jugadores, cada
uno de los cuales tiene 16 piezas de valores diversos que pueden mover, siguiendo ciertas
reglas, sobre un tablero dividido en cuadrados blancos y negros. El objetivo final
del juego consiste en “derrocar al rey” del oponente.
El juego del cubo de Rubik: es un juego de estrategia de movimientos que logra tener
buena memoria para lograr cada lado del cubo del mismo color.
El juego del Tamgram: es un juego de estrategia de figuras geométricas que permiten
armar objetos, figuras, animales, letras y números dándole forma y sentido.

2. COMPETENCIA: La competencia que se desarrolló en el juego del ajedrez, cubo de


rubik y tangram son:
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACION.

3. PROPOSITO:
Desarrollar la percepción viso-espacial, memoria sensorial, habilidad operative y
las habilidades cognitivas y común a la mayoría de juegos de mesa que resultan para la buena
comprensión, capacidad de concentración, capacidad de planificación y el razonamiento lo cual
permitirá al estudiante resolver problemas matemáticos.

4. ESTRATEGIA:

Analiza la partida. Antes de realizar algún movimiento, visualiza el panorama de la jugada


y acomoda a tu conveniencia las piezas para derribar a tu rival.
Estrategia y lógica. Siempre ve un paso adelante del oponente, ya que cada movimiento es
importante para ganar la partida.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

Detecta oportunidades. Elimina piezas débiles que se encuentren en el centro del tablero. 
Aprovecha el tiempo. Es muy valioso cada segundo que pasa, así que toma tu tiempo,
analiza la jugada, elige tu pieza y haz el movimiento-

Absoluta discreción. No expreses ni comuniques tus movimientos, sé cauteloso con tu


planeamiento de tal manera que desvíes la atención de la acción con las piezas a tu
oponente.

5. EVIDENCIA:
Es todo en cuanto puedo informar para su conocimiento y sin otro en particular hago
propicio la oportunidad para reiterar las muestras de mi estima personal.

Prof. Giraldo Chinchay Madaleyde M.


Docente del área de MATEMÁTICA

También podría gustarte