Está en la página 1de 21

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.

ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

PLANIFICACIÓN ANUAL DEL AREA DE INGLES

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E : N° 86211 “Coronel Bolognesi” – Chiquian


1.2. AREA : Inglés
1.3. CICLO : VI Ciclo
1.3. GRADO Y SECCIÓN : Segundo “A, B” y C
1.5. DIRECTOR : Ángel Vicente Alvarado.
1.6. SUBDIRECTORA : Diana Alvarado
1.7. COORDINADORA : Emma Narvaez Palacios
1.6. DOCENTES RESPONSABLES : Laura Isabel Cubillos Huánuco
Clorinda Elizabeth OCROSPOMA NUÑEZ
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

Los estudiantes del Segundo grado de la Institución Educativa secundaria “Coronel Bolognesi”, proceden de las diferentes zonas rurales y
urbanas de la provincia de Bolognesi, departamento Ancash. Es un reto para nuestra Institución acoger a la mayoría de ello. Se sabe que, en el
nivel primario, solo las Instituciones privadas son los que tienen el área de inglés en su currículo. Pero nuestra Institución también es consiente que
el inglés es el idioma universal y en la actualidad la globalización requiere que nuestros niños y niñas aprendan desde temprana edad para tener
mejores oportunidades de vida, tanto escolares como profesionales. Pero para poder enseñar un segundo idioma, nosotros como docentes debemos
diseñar nuestra planificación teniendo en cuenta las estrategias didácticas acorde a las necesidades, intereses y características de nuestros
estudiantes solo así se estarán creando ambientes de aprendizaje dinámico motivados para obtener un óptimo resultado. A través de la evaluación
diagnóstica tomada al inicio del año académico 2023, determinamos las competencias que se debe priorizar teniendo en cuenta la participación,
creatividad y predisposición de querer aprender un nuevo idioma, no obstante, sabemos que tendremos limitaciones. Este año académico 2023,
nuestra Institución educativa atenderá a nuestros estudiantes de manera presencial por tanto será esencial la participación de cada uno de ellos en
las sesiones de clase.
A través del área de inglés nuestros estudiantes tienen el gran reto de conocer otras culturas, estilos de vida y diferentes formas de pensar, brinda
mejores oportunidades de alcanzar sus metas aspirando a una educación de calidad y competente a nivel local, regional, nacional e internacional;
por ello, esta planificación tiene como propósito, desarrollar las competencias del área de inglés como:

 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.


 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.


El área de inglés está centrada en el ENFOQUE COMUNICATIVO (Communicative Approach), teniendo como base el uso social del lenguaje,
que desarrolla el estudiante en las diversas situaciones socioculturales con las que se relaciona diariamente.
Con este modelo didáctico se pretende capacitar al aprendizaje para una comunicación real, no sólo en la vertiente oral, sino también en la escrita
con otros hablantes de la Institución educativa.
 Comunicativo, porque como seres humanos es a través del lenguaje que expresamos y comunicamos con los demás nuestros sentimientos y
pensamientos. Al comunicar, nuestros estudiantes se apropian de los diversos tipos de textos en inglés, de sus formatos para comprender y
producir textos en variados soportes, tanto impresos, audiovisuales y digitales en busca de dar a conocer ideas propias.
 El lenguaje es un práctica social, diaria, constante y necesaria para participar en la vida social y cultural, tanto de nuestro país como de la
comunidad que nos rodea, lo que permite al estudiante dar un sentido concreto a los textos que produce. Partir de su realidad permite al
estudiante poner en marcha todos sus conocimientos para lograr un aprendizaje significativo.
 El método comunicativo o, en inglés, “communicative language teaching” o “communicative approach”, es un enfoque educativo cuyo énfasis
se centra en ayudar a los alumnos a utilizar un idioma distinto del materno en diversos contextos, considerando de gran relevancia el aprendizaje
de las funciones de la lengua. 
III. RESULTADO DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS PARA EL 2023.

GRADO SECCION COMPETENCIAS LOGROS DIFICULTADES TOMA DE METAS 2023


DECISIONES

27% De Inicio 50 % Logrado


Lee diversos tipos 0 % Logrado 68% Proceso Se dará mayor énfasis al 5 % De Inicio
de textos escritos en 05 % no evaluado desarrollo de 45% Proceso
A inglés como lengua actividades que
extranjera permitan consolidar las
Escribe diversos 26 % De Inicio 3 competencias. 50 % Logrado
tipos de textos en 11% Logrado 58 % Proceso 5 % De Inicio
inglés como lengua 05% no evaluado 45% Proceso
SEGUNDO extranjera
Se Comunica 05% De Inicio 50 % Logrado
oralmente en su 11 % Logrado 79 % Proceso 5 % De Inicio
inglés como lengua 05 % no evaluado 45% Proceso
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

extranjera
11 % De Inicio 60 % Logrado
Lee diversos tipos 26 % Logrado 47% Proceso Se dará mayor énfasis al 5 % De Inicio
de textos escritos en 16 % no evaluado desarrollo de 35 % Proceso
B inglés como lengua actividades que
extranjera permitan consolidar las
Escribe diversos 11 % De Inicio 3 competencias. 60 % Logrado
tipos de textos en 26 % Logrado 47 % Proceso 5 % De Inicio
inglés como lengua 16 % no evaluado 35 % Proceso
extranjera
Se Comunica 11% De Inicio 60 % Logrado
oralmente en su 42 % Logrado 32 % Proceso 5 % De Inicio
inglés como lengua 16 % no evaluado 35 % Proceso
extranjera
C 05 % De Inicio 60 % Logrado
Lee diversos tipos 32 % Logrado 58 % Proceso Se dará mayor énfasis al 2% De Inicio
de textos escritos en 05 % no evaluado desarrollo de 38% Proceso
inglés como lengua actividades que
extranjera permitan consolidar las
Escribe diversos 05 % De Inicio 3 competencias . 60 % Logrado
tipos de textos en 32 % Logrado 58 % Proceso 2% De Inicio
inglés como lengua 05 % no evaluado 38% Proceso
extranjera
Se Comunica 05% De Inicio 60 % Logrado
oralmente en su 63% Logrado 26 % Proceso 2% De Inicio
inglés como lengua 05 % no evaluado 38% Proceso
extranjera

IV. CALENDARIZACIÓN:

BLOQUE DURACIÓN FECHA DE INICIO Y FIN DURACIÓN N° FECHAS de UA –


EDA - ABP
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

SEMANA DE 3 SEMANAS Del 01 de marzo al 17 de marzo 03 SEMANAS


GESTIÓN 1, 2 y 3
Primer bloque de 9 semanas Del 20 al 31 de marzo 02 SEMANAS Diag. 20 al 31 -03
semanas lectivas Del 03 de abril al 19 de mayo 04 SEMANAS 01 03 – 04 al 28 - 04
03 SEMANAS 02 02 – 05 al 19 - 05
Segunda semana de 10 semanas Del 22 de mayo al 27 de julio 05 SEMANAS 03 22 – 05 al 23 - 06
bloques lectivas 05 SEMANAS 04 26 – 06 al 27 - 07
SEMANA DE 1 SEMANA Del 31 de julio al 04 de agosto 01 SEMANA
GESTIÓN 4
Tercer bloque de 10 semanas Del 07 de agosto al 13 de octubre 05 SEMANAS 05 07 – 08 al 08 - 09
semanas lectivas 05 SEMANAS 06 11 – 09 al 13 - 10
Cuarto bloque de 10 semanas Del 16 de octubre al 22 de 05 SEMANAS 07 16 – 10 al 17 – 10
semanas lectivas diciembre 05 SEMANAS 08 20 – 11 al 22 - 12
SEMANA DE 01 SEMANA Del 26 de diciembre al 29 de 01 SEMANA
GESTIÓN 05 diciembre

V. SITUACIONES RELACIONADAS CON EL CONTEXTO :

N° E.A TITULO SITUACION SIGNIFICATIVA PRODUCTO

Consolidado del
E. 0 Reflexionamos En la IE “Coronel Bolognesi” los estudiantes del Segundo Grado de Educación Segundaria, pese a la mapa de calor e
sobre los coyuntura social que se está viviendo en nuestro país ven con mucha alegría el retorno a clases y el informe por
20- 03 al resultados de la reencuentro con sus compañeros y docentes con las expectativas de mejorar su desempeño académico y competencias y
31-03 evaluación aumentar su satisfacción consigo mismo. A partir de ello nos comprometemos a recoger información aspecto
diagnostica académica y socioemocional de cada uno de ellos con la finalidad de identificar sus necesidades y ayudarles socioemocional.
02 para a superarlas. Para lo cual nos planteamos los siguientes retos:
SEMANAS superarlas ¿En qué nivel de comprensión lectora se encuentran los estudiantes?, ¿De qué manera resuelven los
problemas que se les plantean?, ¿Qué acciones afectan emocionalmente a los estudiantes?, ¿Que técnicas
utilizan para desarrollar sus aprendizajes?
Por lo tanto, los estudiantes producirán: Consolidado del Mapa de Calor e informe por competencias y
estudiantes, y aspecto socioemocional.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

E. A 1 Promovemos En la IE “Coronel Bolognesi” los estudiantes del Segundo Grado de Educación Segundaria, de acuerdo a los Portafolio de
lecturas sobre resultados de la evaluación diagnóstica 2023 y otros insumos demuestran dificultad en los niveles de comprensión
03- 04 al fenómenos y comprensión lectora de diversos textos, a esto se añade el estado emocional ocasionado por los desastres y lectora..
28-04 desastres fenómenos naturales de su entorno.
naturales para A partir de esta situación, nos planteamos los siguientes retos: ¿Cómo podemos convivir con los fenómenos
una adecuada y desastres naturales de nuestra comunidad para aprovecharlos o para evitar riesgos? ¿Cómo nos afecta
04 comprensión emocionalmente y económicamente el ciclón Yaku en nuestra sociedad? ¿Qué estrategias y técnicas de
SEMANAS lectora y comprensión lectora utilizas para comprender lo que lees?, ¿De qué manera una lectura eficaz ayudará al
resolución de estudiante a desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo?, ¿Cómo motivar en los estudiantes el deseo a la
problemas lectura?, ¿De qué manera mejorar tu nivel de comprensión lectora te ayuda a resolver problemas
matemáticos?
Por lo tanto, los estudiantes producirán: Portafolios de comprensión lectora, portafolio de resolución de
problemas, entrevistas, organizadores visuales, historietas, galería de fotos; todo ello se socializará en una
exposición.
E.A 2 Promovemos la En la I.E. Nº 86211 “Coronel Bolognesi” de la ciudad de Chiquián, provincia de Bolognesi, departamento de Entrevista sobre
prevención de Ancash, basado en resultados de tamizaje a nivel distrital en la población escolar comprendido entre las comida saludable
02-05 al la Anemia edades de 6 a 17 años representa un porcentaje del …, el cual se refleja en las y los estudiantes que tienen y no saludable
19- 05 problemas de anemia la cual se presenta con dolores de cabeza, mareos, cansancio, irritabilidad y poca
resistencia al frio a la vez tiene graves consecuencias que limitan la actividad física y la capacidad de
05 aprendizaje. Para ello, es necesario explorar el problema de la anemia y reconocer si en nuestra familia o
SEMANAS comunidad se presenta ese riesgo de salud. Ante esta situación nos planteamos las siguientes interrogantes,
¿qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad? ¿Cómo
identificamos el nivel de hierro que contienen los alimentos de la zona? ¿Por qué no debemos consumir
alimentos poco saludables? ¿Qué porcentaje de hierro debemos consumir?
Por lo tanto, los estudiantes producirán: Feria gastronómica ricos en hierro, textos instructivos, dípticos,
trípticos, loncheras saludables, charlas, entrevistas, gráficos de barras, plan de acciones, lavado de manos.
Prevenimos el Infografías
E.A 3 condicionamien Los estudiantes de la I.E. N° 86211 “Coronel Bolognesi” del distrito de Chiquián, reconocen que durante la sobrela
to emocional y pandemia el consumo de alcohol se ha incrementado y que continúan con su consumo en horas fuera de prevención del
22-05 al 23 el consumo de clases, observándose conductas agresivas llevando a la adicción en los adolescentes la cual está relacionado alcoholismo en
-06 alcohol en muchas veces a un historial violento, lo cual constituye una amenaza para la salud pública porque el alcohol adolescentes.
adolescentes es un depresor del Sistema Nervioso Central, y hace más lento su funcionamiento asociado a consecuencias
05 para una vida negativas, como: Bajo rendimiento académico, fracaso, deserción, alteraciones de las relaciones con la
SEMANAS sana familia y los compañeros, deterioro de su aspecto físico, acumulación de grasas y acné, mayor peligro de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

sufrir accidentes y tener conductas agresivas y elevado riesgo de tener relaciones sexuales no planificadas.

Ante esta situación nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿De qué forma podemos identificar
situaciones de riesgo frente al consumo del alcohol? ¿Cómo podemos fortalecer factores protectores ante la
presión de grupo para prevenir el consumo del alcohol? ¿Qué hace que las personas lleguen a ser esclavas del
alcohol, aun al grado de arruinar su vida y la de su familia?

Por lo tanto, los estudiantes producirán: Orientaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas
a través de un material gráfico sobre estrategias para enfrentar la presión del grupo y rechazar el consumo del
alcohol, textos argumentativos, debates, cuadro estadístico, autoestima, juego de roles, infografía,
organizador visual de las enfermedades producidas por el alcohol, valores, problemas de proporciones.
E.A 4 Aprendamos a Que en los estudiantes de la I.E. N° 86211 “Coronel Bolognesi” del distrito de Chiquián, el acoso escolar o Creación de un
convivir en bullying es un problema socioemocional que afecta en el cambio de la socialización del niño y adolescente potcast sobre el
26-06 al armonía en nuestra localidad, se observa en algunos estudiantes y de ambos niveles que practican el bullying, hacía bullyng
27-07 los más pequeños e indefensos, demostrando abuso de poder entre pares provocando un desequilibrio entre
acosador y víctima, incluyendo agresividad física, verbal, psicológica y social, provocando en las victimas el
05 descenso del autoestima, cuadros depresivos, imposibilidad de integración escolar y académica. por ello nos
SEMANAS plantemos las siguientes interrogantes: ¿Qué acciones realizamos si observamos o somos víctimas de
bullying y ciberbullying? ¿Cómo el bullying y el ciberbullying afecta el estado emocional y escolar del
estudiante? ¿Cuál es tu reflexión sobre los casos de bullying y ciberbullying en tu I.E.?
PRODUCTO: Crear un podcast sobre el bulling, Redactar una carta abierta al bullying en la que incluyas
propuestas para una convivencia armoniosa, cartel de compromisos, infografías, edición de video,
presentaciones multimedia, estadística, habilidades sociales., pictogramas.
E.A 5 Valoramos y .Los estudiantes de la I.E. Coronel Bolognesi, de Chiquián se a observado en nuestros estudiantes que Creacion y
difundimos las muestran poca identidad cultural e institucional, debido al desconocimiento y desapego sobre el desarrollo de presentación de
07 – 08 al costumbres y las diferentes actividades programadas por motivos de la fiesta costumbrista y tradicional de nuestra una galería de
08- 09 tradiciones de localidad, Santa Rosa de Lima, todo esto debido a la influencia de los diferentes medios de comunicación, fotos
nuestra fiesta imitación de modelos y estereotipos de otros contextos así como de falta de compromiso y práctica de
05 patronal. valores, frente a esta situación nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Cómo podemos valorar y
SEMANAS difundir las costumbres y tradiciones que se desarrollan durante los días festivos? ¿Qué acciones propondrías
realizar para valorar y poner en práctica las costumbres y tradiciones de nuestros ancestros?
Por lo tanto, los estudiantes producirán: Galería de fotos, folletos, problemas con áreas y perímetros,
ingresos y egresos, residuos sólidos, textos instructivos, problemas comparación de gastos, entrevistas,
Biografía, enfermedades infectocontagiosas, escenificación, escenificación por ciclos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

E.A 6 Promovemos el En la I.E. coronel Bolognesi, de Chiquián observamos hábitos inadecuados y poca educación ambiental de Creacion de
cuidado del algunos miembros de la comunidad educativa que no conservan limpios los diferentes espacios del colegio, afiches
11-09 al medio afectando el equilibrio ecológico de la naturaleza, así como el bienestar emocional. Ante esta situación nos fomentando el
13- 10 ambiente para planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo implementaríamos espacios limpios y libres de residuos sólidos? cuidado del
una vida ¿Cómo promovemos la práctica de las 3R? ¿De qué manera articulamos a la familia y a la comunidad para medio ambiente.
05 saludable. promover la educación ambiental? ¿De qué manera promovemos acciones que preserven una educación
SEMANAS ambiental?
Por lo tanto, los estudiantes producirán:
Videos, podcasts, pasacalle, espacios educativos limpios, entrevistas, …
Usamos En la IE “Coronel Bolognesi” se ha incrementado el uso del celular por parte de los estudiantes quienes lo Linea de tiempo
E.A 7 responsableme utilizan para acceder a redes sociales y videojuegos. Lamentablemente no existe un control del uso de los de los aparatos
nte el celular celulares pues se utilizan de forma indiscriminada, en cualquier lugar y circunstancia; provocando en los tecnologicos
16- 10 al para mejorar estudiantes el sedentarismo, problemas de salud, distracción, etc. pues muchos de ellos han perdido el interés
17- 11 nuestros de desarrollar actividades físicas ya que aprovechan los recreos y momentos libres para hacer uso de sus
aprendizajes celulares. Esta situación nos lleva a buscar soluciones prácticas para motivar en los estudiantes la autonomía,
05 la autorregulación y el desarrollo de actividades físicas. Para lo cual nos planteamos los siguientes retos:
SEMANAS ¿De qué manera afecta el uso inadecuado de los celulares?, ¿cómo promovemos el uso responsable de los
celulares?, ¿qué ventajas tiene el uso adecuado del celular? ¿puede existir una relación positiva entre redes
sociales y educación? ¿Qué efectos tiene las redes sociales en nuestras emociones?
Por lo tanto, los estudiantes producirán: Cuadro comparativo, textos de recomendación, Línea de tiempo
de los aparatos tecnológicos, debates, problemas de compra y venta, prototipos de teléfonos caseros,
aplicaciones educativas para celulares, collage, dramatizaciones
Afiches sobre la
E.A 8 Realizamos En la I.E. Nº 86211 “Coronel Bolognesi” de la ciudad de Chiquián, provincia de Bolognesi, departamento de prevención del
acciones para Ancash, los estudiantes del …… tienen la inquietud y preocupación en el cuidado de su cuerpo y la embarazo en
20- 11 al el cuidado del prevención del embarazo en edad escolar por lo que han observado en sus compañeros convertirse en madres edad escolar
22- 12 cuerpo y la a temprana edad, ya que la responsabilidad que esto significa conduce a los estudiantes a la deserción escolar
prevención del y asumir roles que aún no se encuentran preparados. En ese sentido es necesario realizar actividades de
05 embarazo en sensibilización a los estudiantes para el respeto y el cuidado de su cuerpo, así como la prevención del
SEMANAS edad escolar. embarazo en edad escolar.
Frente a esta situación formulamos las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las causas del embarazo en
edad escolar?,
¿Qué acciones realizaremos para promover la prevención del embarazo adolescente?
Para ello elaboramos afiches, campañas, periódicos murales, charlas, podcast, sociodramas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

VI. PROPOSITO DE APRENDIZAJE :


DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FIN DEL CICLO VI
SE COMUNICA ORALMENTE
ESTÁNDAR: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información
explicita e interpreta la intención del autor. Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación
adecuada. Organiza y desarrolla ideas en torno a un tema central haciendo uso de algunos conectores coordinados y subordinados incluyendo vocabulario
y cotidiano construcciones gramaticales determinadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y para-verbales para dar énfasis a su texto. Opina sobre lo
escuchado haciendo uso de sus conocimientos en del tema. En un intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas sobre actividades diarias,
eventos pasados y temas de interés personal.
COMPETENCIA CAPACIDADES Desempeños de aprendizaje

Recupera información explicita y relevante seleccionando datos específicos en los textos


 Obtiene información
orales que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente.
del texto oral en
Reconoce el propósito comunicativo apoyándose en el contexto.
Inglés
Integra la información cuando es dicha en distintos momentos.
SE COMUNICA
ORALMENTE EN INGLES
COMO LENGUA
EXTRANJERA

Deduce información en inglés señalando características de personas, seres, objetos, lugares


y hechos.
Deduce el significado de palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en
 Infiere e interpreta contexto Ejemplo. Verb to be; wh-questions- what, where, what, when, what time, how
información del texto often, whose, how many, how much; possessive adjectives and nouns: personal and object
oral en inglés. pronouns; demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and
continuous, quantifiers; comparative and superlative adjectives.
Deduce, también el significado de las relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia
semejanza –diferencia y causa) y jerárquicas (ideas principales en textos orales en inglés.
 Adecua, organiza y Adapta el texto oral a la situación c o m u n i c a t i v a manteniendo el registro y los modos
desarrolla el texto en culturales, y considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito. Ejemplo:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias,


deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir e l
inglés de forma trabajo, la escuela; identificar a c c i d e n t e s g e o g r á f i c o s y c o m p r a r c o m i d a .
coherente y Expresa sus ideas, emociones y experiencias en torno a un tema con coherencia, cohesión y
cohesionada. fluidez de acuerdo con organizándolas para establecer relaciones lógicas (adición, contraste,
secuencia, semejanza, diferencia, causa y consecuencia) y ampliando la información de
forma pertinente con vocabulario apropiado.
Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo
 Utiliza recursos no
que dice.
verbales y
Ajusta el volumen de voz y la entonación con pronunciación adecuada apoyándose en
paraverbales de forma
material concreto y audiovisual.
estratégica.
 Interactúa Participa en diversas situaciones comunicativas alternando los roles del hablante y oyente
estratégicamente en para preguntar, responder y explicar, y para complementar ideas y hacer comentarios
inglés con distintos relevantes en inglés con vocabulario cotidiano y pertinente.
interlocutores. Respeta los modos de cortesía según el contexto.
 Reflexiona y evalúa la
Opina en inglés como hablante y oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo del
forma, el contenido y
texto oral, y sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia y el
contexto de texto oral
contexto en el que se desenvuelve.
en inglés.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FIN DEL CICLO VI
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÈS
ESTÁNDAR: Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructuras simples y algunos elementos complejos con vocabulario cotidiano. Obtiene
información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales partir de información explícita e implícita e interpreta el
texto seleccionando información relevante y complementaria. Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando el uso del lenguaje y la intención de
los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia
 Obtiene información • Identifica información explícita, relevante y complementaria distinguiendo
del texto escrito en detalles dispersos en el texto que contienen algunos elementos complejos en su
LEE DIVERSOS TIPOS DE inglés. estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés.
TEXTOS EN INGLÈS
COMO LENGUA  Infiere e interpreta • Deduce diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-
EXTRANJERA información del diferencia y causa) y jerárquicas (ideas principales y complementarias) e n textos
texto en inglés. escritos en inglés a partir de información explícita e implícita. Señala las
características de seres, objetos, lugares y hechos, y el significado de palabras,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

frases y expresiones en contexto.


Explica el tema y el propósito comunicativo. Ejemplo: Intercambiar información
personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar
acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela;
identificar accidentes geográficos y comprar comida.
Distingue lo relevante de lo complementario vinculando el texto con su experiencia para
construir el sentido del texto escrito en inglés y relacionándolo con su experiencia y sus
conocimientos, y con otros textos.
 Reflexiona y Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito
evalúa la forma, el en inglés, así como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir de su
contenido y experiencia y contexto.
contexto en inglés.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FIN DEL CICLO VI
ESCRIBE EN INGLÈS TIPOS DE TEXTOS DE FORMA REFLEXIVA
ESTÁNDAR: Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su
experiencia previa y fuentes de información básica. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema central y los estructura en uno o dos párrafos.
Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos, temporales y
causales) con vocabulario cotidiano y pertinente y construcciones gramaticales simples y de mediana complejidad. Utiliza recursos ortográficos que
permiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el contenido del texto y evalúa el uso de algunos recursos formales.
Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo
 Adecua el texto en textual, algunas características del género discursivo, el formato, e l soporte y el propósito.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS inglés a la Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones,
DE TEXTOS EN INGLES situación
preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias;
COMO LENGUA comunicativa.
EXTRANJERA describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos y comprar comida.
 Organiza y Produce textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de
desarrolla las ideas acuerdo con su nivel. Los organiza estableciendo relaciones lógicas (adición, contraste,
en inglés de forma secuencia, semejanza-diferencia y causa) y ampliando información de forma pertinente con
coherente y vocabulario a p r o p i a d o .
cohesionada.
 Utiliza Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales de
convenciones del mediana complejidad que le dan claridad y sentido al texto. Ejemplo: Verb to be; wh
lenguaje escrito en questions -what, how, where, what, when, what time, how often, whose, how
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

many, how much; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns;
inglés de forma demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous;
pertinente. quantifiers; comparative and superlative adjectives. Usa recursos textuales para aclarar
y reforzar sentidos en el texto.
 Reflexiona y Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos,
evalúa la forma, el y las características de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras convenciones
contenido y vinculadas con el lenguaje escrito.
contexto del texto
escrito en inglés.

VII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LOS APRENDIZAJES.

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

1° Bimestre 2° Bimestre 3° Bimestre 4° Bimestre

EA1 EA2 EA3 EA4 EA5 EA6 EA7 EA8

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y

del medio ambiente para


prevención de la Anemia

Promovemos el cuidado

cuerpo y la prevención
del embarazo en edad
nuestros aprendizajes
CAPACIDADES DEL ÁREA

celular para mejorar


Promovemos lecturas

Realizamos acciones
responsablemente el
una vida saludable.

para el cuidado del


convivir en armonía
desastres naturales

Promovemos la
sobre fenómenos y

condicionamiento

Usamos

escolar.
Aprendamos a

difundimos las
emocional y el
Prevenimos el

costumbres y
Valoramos y
Se comunica oralmente en inglés como X X
lengua extranjera. X X X X X X
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

Lee diversos tipos de textos escritos en


inglés como lengua extranjera. X X X X X X X X

Escribe diversos tipos de textos en su


X X X X X X X X
lengua materna

VIII. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:


IX. ENFOQUES TRANSVERSALES A DESARROLLARSE POR BIMESTRES.
 Los enfoques transversales orientan en todo momento el trabajo pedagógico en el aula e imprimen características a los diversos procesos
educativos.
 Los enfoques transversales buscan darle un perfil al estudiante. (perfil de egreso).
 Los enfoques transversales se aplican en las COMPETENCIAS del área de inglés.
 Los enfoques transversales tienen que ser consistentes y constantes en acciones formativas.
 En la aplicación pueden ser diversificados según al contexto y realidad de la comunidad educativa. (valores, actitudes y acciones.)
 Según al diagnóstico y necesidad de la institución educativa se puede priorizar, discernir o adaptar (valores, actitudes y acciones.) pero no
excluir o descartar.

VALORES
ACTITUDES OBSERVABLES
1B
2B
3B
4B
De derechos
Conciencia de derechos.
Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

Libertad y responsabilidad.
Respeto irrestricto de la libertad, independientemente de cualquier condición.

Diálogo y concertación.
Solución pacífica de conflictos , mediante el diálogo y la mediación

Inclusivo o de atención a la diversidad


Respeto por las diferencias.
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia
x

Equidad en la enseñanza.
Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados

Confianza en la persona
Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

Intercultural
Respeto a la identidad cultural
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes

Justicia
Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos,exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde

Dialogo intercultural
Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo

Igualdad de género
Igualdad y dignidad
Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género

Justicia
Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

Empatía
Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/ as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género,
evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades afectivas.

Ambiental
Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del
planeta

Justicia y solidaridad
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y actuar en beneficio de todas las personas, así como de los
sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos

Respeto a toda forma de vida


Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vidas obre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes
ancestrales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

Orientación al bien común


Equidad y justicia
Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayor dificultades

Solidaridad
Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles

Empatía
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias
x
x

Responsabilidad
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
x

x
Búsqueda de la excelencia
Flexibilidad y apertura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
x
x

Superación personal
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
x
x

X. VÍNCULOS CON OTROS AREAS.

EXP DPCC, COMUNICACIÓN, MATEMATICA,


BIMEST

APRENDIZAJE 1 CC.SS
RE
I

EXP DPCC, COMUNICACIÓN, MATEMATICA, CC.SS


APRENDIZAJE 2
EXP CC.SS, COMUNICACIÓN, INGLES
BIMESTR

APRENDIZAJE 3
EXP MATEMATICA, INGLES, EPT
II

APRENDIZAJE 4

EXP CC.SS, INGLES, MATEMATICA, TUTORIA


BIMEST

APRENDIZAJE 5
RE
III

EXP COMUNICACIÓN, DPCC, INGLES


APRENDIZAJE 6
EXP DPCC, COMUNICACIÓN, MATEMATICA, CC.SS
ES
IV
BI
M

R
T

APRENDIZAJE 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

EXP DPCC, COMUNICACIÓN, MATEMATICA, CC.SS

E
APRENDIZAJE 8

MATERIALES Y RECURSOS

El uso y desarrollo de recursos educativos didácticos, coadyuvará al proceso de enseñanza y aprendizaje tanto de docentes como de estudiantes y son:

1. Textos impresos:

a. Libro de estudio.

b. Libros de consulta y/o lectura.

c. Biblioteca de aula virtual.

d. Cuaderno de ejercicios.

e. Impresos varios.

f. Material específico: prensa, revistas, anuarios.

2. Material audiovisual:

a. Vídeos, películas, audios, PPts

3. Pizarra tradicional/ Virtual.

4. Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC):


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

 Software adecuado.
 Programas informáticos (ONLINE). Educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia,
enciclopedias, animaciones, simulaciones interactivas y otras.
 Medios interactivos.

 Multimedia e Internet.

 TV y vídeo interactivos.

 Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, webquest, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas

 Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. Plataformas Educativas, Campus Virtual, Aula Virtual, e-Learning y Aprendo en casa.

XI. EVALUACIÓN: Descripción del enfoque formativo, técnica e instrumentos y tipo de calificación.

EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a
nivel del grado.

Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus
(Para) progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del
estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo
que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.

cualitativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos
(Del) considerados en cada unidad.

La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares, asociadas a los
aprendizajes que se espera logren los estudiantes. Para ello se puede hacer uso de los siguientes instrumentos de evaluación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTOS CAPACIDADES

 Escalas de observación
 Listas de control -Actitud
 Registro anecdótico

 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.


 Cuaderno  Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
 Se comunicación oralmente en inglés como lengua extranjera.

 Exámenes tradicionales, en todas sus


variantes, tanto orales como escritos.
• Pruebas de ensayo y composición.
• Preguntas de respuesta corta
• Preguntas de texto incompleto  Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
• Preguntas de correspondencia emparejamiento.  Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
•Preguntas de opción múltiple  Se comunicación oralmente en inglés como lengua extranjera.
•Preguntas de verdadero – falso (justificadas)
• Preguntas de analogías/diferencias
 • Preguntas de interpretación y/o elaboración
de gráficos, mapas estadísticos, etc.

 Cuestionarios  Para todas las competencias.

 Mapa conceptual  Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

 Fichas de recogida de información  Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

 · Trabajos monográficos, pequeñas  Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 86211 “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIAN.
ANTORCHA DEL SABER Y DEL DEBER

 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.


investigaciones, etc.
 Se comunicación oralmente en inglés como lengua extranjera.

ESCALA DE VALORACIÓN:

AD 18 - 20 LOGRO DESTACADO
Cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo esperado respecto de la competencia. Esto quiere decir que demuestra
aprendizajes que van más allá del nivel esperado.
A 14 – 17 LOGRO ESPERADO
Cuando el estudiante evidencia el nivel esperado respecto a la competencia, demostrando manejo satisfactorio en todas las
tareas propuestas y en el tiempo programado.
B 11 - 13 EN PROCESO
Cuando el estudiante está próximo o cerca al nivel esperado respecto a la competencia, para lo cual requiere acompañamiento
durante un tiempo razonable para lograrlo.
C 00 - 10 EN INICIO
Cuando el estudiante muestra un progreso mínimo en una competencia de acuerdo al nivel esperado. Evidencia con frecuencia
dificultades en el desarrollo de las tareas, por lo que necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
 Para el docente: PronPack 1 Pronunciation Workouts (Volume 1) – Oxford English Dictionary - Clear Speech de Judy B. Gilbert
 Para el estudiante: - Oxford English Dictionary - Ulysses, James Joyce - Animal Farm, George Orwell - The Giver- Lois Lowry
Chiquián, de marzo del 2023.

V.B
--------------------------------------------------------------- -------------------------------------------- ----------------------------------------------
Mg. Emma Nravaez Palacios Laura Isabel Cubillos Huánuco Clorinda Elizabeth OCROSPOMA NUÑEZ

Coordinadora Pedagógica DOCENTE DE DE INGLÉS DOCENTE DE DE INGLÉS

También podría gustarte