Está en la página 1de 14

Actividades

Para favorecer la
Educación
Emocional
En la familia

Profra. Anilú Hernández Díaz


Semáforo de las emociones

Enseña al niño a llevar


acciones de autocontrol
sobre sus propias
emociones.
Se utiliza enseñando al niño
los pasos a seguir cuando
esta experimentado
alguna emocion y le es
dificil controlarse.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Botiquín de las emociones
Ayuda al niño a tomar
decisiones sobre cómo
“curar” sus emociones.
Se pueden colocar toallitas
recoge lagrimas, pelota de
la calma, peluche anti
angustia, spray anti
monstruos, jarabe quita
penas, entre otras
elementos. Y usarlos según
la emoción que el niño
quiera “curar”

Profra. Anilú Hernández Díaz


El color de las emociones

Enseña al niño a
entender sus propias
emociones. Se colocan
frascos etiquetados
con cada una de las
emociones, el niño
organiza sus emociones
en estos frascos.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Cómo me siento hoy
Ayuda a l niño a
identificar sus emociones
y darles un nombre.
Se puede realizar por
medio de un dibujo,
algunos emojis o con
frascos para colocar su
nombre en la emoción
que en ese momento él
está sintiendo.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Dado de las emociones
Permite al niño expresar
sus emociones, se puede
realizar con cualquier
dado, colocando en
cada cara una emoción
diferente y se pide al
niño que exprese alguna
experiencia relacionada
a la emoción que cayó
en el dado.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Cuentos de las emociones
Ayuda al niño a identificar
emociones que
experimentan otras
personas y las situaciones
que pueden provocar
cada una de las
emociones. Se usa
cualquier cuento que
hable de las emociones.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Diario de las emociones
Enseña al niño a ser
consciente de las
emociones que ha
experimentado. Se utiliza
alguna libreta o cuaderno
para ir escribiendo o
dibujando diariamente las
emociones que
experimento durante el día.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Clasificación de las emociones
Enseña al niño a
reconocer sus estados
emocionales.
Se realiza por medio de
recortes o dibujos de
las emociones y se le
pide que las clasifique
y organice en la
categoría
correspondiente.

Profra. Anilú Hernández Díaz


El arte de las emociones

Ayuda al niño a expresar


sus emociones a través
de la pintura o el dibujo.
Se pone música de
fondo y se le brindan los
materiales necesarios
para que él haga sus
propias creaciones de
arte expresando sus
emociones.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Mímica de las emociones
Ayuda al niño a reconocer
cómo cambian nuestras
expresiones faciales con
cada una de las emociones
que vamos experimentando.
Se puede realizar por medio
de tarjetas, papelitos o
dibujos de cada emoción y
se le pide que represente
con su expresión facial cada
emoción.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Rincón de la calma
Se coloca un espacio
especifico con juegos de
concentración, cuentos,
materiales manipulativos,
peluches, entre otros
objetos, con el objetivo de
que, cuando el niño este
experimentando alguna
emoción negativa pueda
pasar a relajarse a este
rincón y reflexionar sobre sus
acciones.

Profra. Anilú Hernández Díaz


Técnica de la tortuga
Enseña al niño a auto regular
sus emociones, manteniendo
control con lo que siente y le
ayuda a meditar sobre como
expresar sus emociones de
manera adecuada, se le
pide que se refugie en su
caparazón cada vez que
sienta una emoción negativa
para evitar que actúe de
manera impulsiva.

Profra. Anilú Hernández Díaz


¡Muchas
Gracias!
Profra. Anilú Hernández Díaz

Mtra.template
CREDITS: This presentation Anny wasHD
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik

Mtra. Anny HD

También podría gustarte