Retórica Maestra PaulA ScheR

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Retórica Maestra PaulA ScheR

El Mailing (publicitario, masivo)


Decálogo
Postmodernismo
Gurú – Mentora

1. Enamórate de algo que haya sido diseñado.


Cuando te dispones a diseñar algo es inevitable que, para inspirarte, recuerdes cómo te hizo
sentir a ti un diseño que te haya impactado, o del que, efectivamente, te hayas enamorado
en algún punto de tu vida. Muchos de los trabajos que más han repercutido en el estilo de
Paula Scher, precisamente, llegaron a su vida como ‘epifanías’. En este sentido, considera
imprescindible los trabajos realizados para los Beatles, como los álbumes Revolver, Sgt.
Pepper y el White Album.

2. Ten héroes y mentores. 


Dos son las personas que han tenido más impacto sobre la vida y trabajo de Paula Scher: el
ilustrador polaco Stanlisław Zagórski, que fue profesor suyo en la Tyler School of Art en
Philadelphia, y su marido, el diseñador e ilustrador Seymour Chwast. Tener un héroe o un
mentor obliga a aspirar a algo más, a tener siempre a alguien en el punto de mira. «Ilustra
con tipografía» es uno de los consejos que recibió de Zagórski que más le ha influido.

3. Fuérzate a plantarte frente a algo.


Para Scher, es saludable encontrar algo contra lo que haya que trabajar. En su caso, la
Helvetica, tipografía que odiaba. Gracias a ello, precisamente, se obligó a no aceptar esa
conformidad y a crear otros tipos de fuentes. Su amor por el eclecticismo en esta materia la
condujo directamente a Pushpin Studios, donde conoció, entre otros, a Milton Glaser.

4. Desafía los ‘status’ profesionales.


Se tiene la concepción de que a los 20 años un profesional está comenzando en el mundo del
diseño y que, por lo menos hasta los 50, no alcanzará la llamada ‘edad de oro’. Scher
propone no tomar estos pretextos muy en serio. En cualquier momento se puede hacer algo
diferente, y alcanzar el éxito mucho antes de lo que los status profesionales suelen ofrecer.

5. Percibe los trabajos en la distancia.


Una colaboración con un cliente se puede alargar durante muchos años (casi toda una vida)
si la relación es correcta y agradable. Nunca sabes qué deparará el futuro, por lo que
conviene siempre ser cordial con quienes se trabaja. Como ejemplo, Scher menciona su
colaboración con The Public Theater de Nueva York, cuya relación profesional todavía
mantiene a día de hoy.
6. Sé un neófito.

Con este término, Paula Scher se refiere a que nunca se ha de dejar de aprender y que, por
tanto, siempre se debe ser ‘nuevo’ en algún ámbito o materia. Ello no significa,
necesariamente, empaparse de todas las últimas herramientas digitales y destacar todo lo
demás. Por ejemplo, cuando muchos diseñadores solo aspiraban a trabajar en este terreno,
ella decidió hacer proyectos más relacionados con exteriores. La fusión de ello con
Photoshop fue lo que le permitió aportar algo diferente.

7. Encuentra una expresión personal.

Más allá del estilo de cada uno, es necesario encontrar un área de trabajo o vida donde se
pueda desatar toda la pasión que se tiene contenida procedente de otros aspectos. Después
de algunos proyectos, Scher se dio cuenta de que necesitaba sacar lo que sentía y, así,
comenzó a trabajar en sus reconocidos mapas a gran escala. Una nueva vocación que le
ayuda, todavía hoy, a resolver muchas de sus cuestiones más artísticas y personales.

8. Trabaja gratis.
«Esto va a ser controvertido», reconoce la diseñadora gráfica al tocar uno de los temas más
polémicos en el sector. Para explicarlo, alude a algunos trabajos gratis que ha realizado
durante su carrera profesional que, finalmente, le han conducido a otros éxitos laborales.
Independientemente de ello, también indica que no tener un cliente que paga permite una
mayor flexibilidad y creatividad en los trabajos («puedes desatar tu ira, o tu opinión
política»). «No ser pagado por algo no significa que no haya valor», añade.

9. Rodéate de gente inteligente.


Scher señala que desde el principio de su carrera ha tenido la suerte de haberse rodeado de
personas inteligentes que han conseguido inspirarle y de los que ha aprendido. Con
Pentagram, señala, esa aspiración se ha visto completamente realizada, siendo un estudio
con importantes socios y compañeros hoy referentes en el sector.

10. Haz lo que mejor sabes hacer, pero sé capaz de cambiar con el tiempo.
Paula Scher reserva su consejo más difícil para el final. En él, alude a que es importante
preservar el estilo de uno mismo, pero también hay que tener la capacidad de saber
evolucionar, y no anclarse en la comodidad de lo que ya se sabe. Hay proyectos que mueren,
y proyectos que nacen, y en mitad de ellos es importante también marcarse nuevos retos
profesionales y atreverse a romper y generar un cambio con lo que se haya hecho antes.

https://graffica.info/paula-scher-consejos/
Debemos enamorarnos de algo que ya haya sido diseñado
Las fuentes de inspiración son primordiales para todo
creador, por eso este brillante consejo nos invita
a rememorar como nos hizo sentir algún diseño que
ocasiono un impacto positivo o no es nuestra
persona, del que nos hayamos visto prendados y que
haya dejado huella en nuestra memoria.

Consejo que parte de experiencias propias y que le


hicieron crecer hasta llegar al éxito.

Tener héroes y mentores


Esto, según Paula Scher, nos obligará a mantener
aspiraciones, a siempre querer algo más y tener una
referencia importante de aquellas personas que en un
momento de nuestra vida nos proporcionaron consejos,
orientación y enseñanzas y que se han convertido en
fuente de inspiración y de influencia.

Esforzarnos en plantarnos frente a algo


Mantener posiciones encontradas frente a ciertas cosas
que no nos agraden ya que eso nos obligará a trabajar
en otro tipo de cosas que mejoren o superen lo que
tanto nos molesta, nos llevara a no ser conformistas
y a crear alternativas, muy necesario en este campo del
diseño y un buen consejo de vida para todo diseñador.

Desafiar los estatus profesionales


Dejar de lado esos paradigmas de que existe una edad
para cada etapa del diseño, sin lugar a dudas el éxito
de cada diseñador va a depender de su capacidad
para aprender, para innovar y para alcanzar la cima de
su carrera independientemente de su edad. Esos
estándares están fuera de moda.

Percibir los trabajos desde la distancia


Este consejo de vida se refiere a cultivar las
relaciones a largo plazo, siempre basar nuestros
trabajos en relaciones cordiales y agradables con los
clientes y fomentar el buen trato, nunca se sabe las
vueltas del destino y si más adelante se van a
necesitar.
Ser un neófito
El ser humano siempre está en un proceso de
aprendizaje, es imposible saberlo todo y a eso se
refiere Paula Scher cuando dice que siempre se ha de
ser nuevo en algo porque eso mantiene la mente
abierta y la disposición de aprender, de explorar y de
innovar, otro excelente consejo de vida para el
diseñador y aplicable para otros ámbitos del ser
humano.

Encontrar una expresión personal


Para complementar el estilo personal de cada quien, es
necesario entender la necesidad de un espacio para
dar rienda suelta a toda esa pasión que está contenida
en nosotros y que proviene de otros aspectos de
nuestra vida, debemos encontrarla y veremos cómo nos
ayudará a resolver otros temas de la vida.

Trabajar gratis
No viene mal ni hace daño hacer algún que otro trabajo
gratis, nunca se sabe que otros beneficios con pueda
reportar esta acción, además un trabajo gratis
proporciona la oportunidad de crear a nuestro
antojo y dar esos toques personales que en otras
circunstancias no son posibles y no porque sea gratis
no tiene valor, yo diría que es lo contrario.

Rodearnos de gente inteligente


Si nos rodeamos de personas inteligentes tendremos
acceso a fuentes de inspiración, de información, de
aprendizajes y vivencias exitosas que pasan a nutrir
nuestra experiencia de vida y conocimientos, aparte de
las oportunidades y alianzas para negocios que se
pueden generar de esas relaciones, tal como ha sido la
experiencia de Scher.

Hacer lo que mejor sabe hacer, pero ser capaz de cambiar


con el tiempo
Considerado uno de los consejos más difíciles,
señala Scher la importancia de preservar nuestro estilo
propio, sin embargo, la capacidad de evolucionar dentro
de este es importante, salir de la zona de confort,
plantearse nuevos retos y cambiar las formas de hacer.

Un decálogo para el diseñador que podemos extrapolar


a todos los ámbitos de nuestra vida, ya que
son consejos que nos ayudan a ser mejor
profesional, pero también a crecer como persona.

https://www.creativosonline.org/10-lecciones-vida-desde-diseno.html

https://www.40defiebre.com/como-crear-campana-emailing-perfecta

https://www.mdirector.com/email-marketing/guia-estilo-para-campanas-de-email-
marketing.html
https://www.mdirector.com/email-marketing/anatomia-de-un-email-promocional-
que-consiga-ventas.html

LA FAMOSA PAULA SCHER, FIGURA IMPORTANTE DEL DISEÑO


GRÁFICO SE HA TOMADO LA TAREA DE PREPARAR PARA
COMPARTIR, LO QUE CONSIDERA LOS 10 CONSEJOS
FUNDAMENTALES PARA LOS DISEÑADORES GRÁFICOS, NADA
DESPRECIABLES DIRÍA YO DADA LA FUENTE DE LA QUE PROVIENE
ESTE DECÁLOGO DE VIDA.

También podría gustarte