Está en la página 1de 5

5.° y 6.

° grado | MateAprendiendo

Actividad 2: Sí a los ejercicios físicos;


no al sedentarismo

¿Qué aprenderé?
En esta actividad, aprenderé a diseñar una secuencia de ejercicios físicos, acorde con
las condiciones de mi familia. Dicho aprendizaje se evidenciará al aplicar patrones de
repetición, de modo que la secuencia de ejercicios tenga una regularidad y, al mismo
tiempo, genere un impacto que tenga como respuesta reducir el sedentarismo en
la familia y entorno.

¿Qué tomaré en cuenta?


• Determinar una secuencia de ejercicios físicos que guarden una regularidad,
evidenciada en el conocimiento de un patrón.

• Organizar secuencias de ejercicios físicos para los integrantes de mi familia según


sus condiciones físicas.

¿Qué necesitaré?
Hojas de reúso, lápiz, colores o plumones.

En la clase de Educación Física de Francisco, él y sus compañeras y compañeros


reflexionaron junto a su profesor sobre la importancia de las actividades físicas
y el perjuicio del sobrepeso para la salud, que es ocasionado, entre otros
motivos, por el estilo de vida sedentario, acentuado más en nuestra coyuntura
actual de pandemia.
A partir de la reflexión, el profesor les
recomendó realizar ejercicios físicos
por un espacio de 15 minutos, con una
frecuencia de 3 veces por semana.
Al llegar a casa, Francisco comentó
estas reflexiones con sus padres y
su hermana. En respuesta de ello, su
padre se manifestó diciendo: “Desde
mañana, todos haremos polichinelas
y planchas”.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA


2
5.° y 6.° grado | Primaria
Sí a los ejercicios físicos,
no al sedentarismo MateAprendiendo

Responde en tu cuaderno:

• ¿Qué tipos de ejercicios físicos conoces? Nómbralos y describe los movimientos que deben
repetirse al practicarlos.

• Averigua sobre otros ejercicios físicos. Puedes preguntar a tus familiares o a tu profesor.
Puedes investigar qué partes del cuerpo están involucradas en cada uno de estos ejercicios
incorporados.

Reto 1

¿Cuál sería la proyección de la secuencia de ejercicios físicos de cada integrante de la familia


Mamani? Explica.

Comenta con un familiar sobre la propuesta del papá de Francisco. ¿Conocen los ejercicios que
propone realizar?, ¿en qué consisten?

Francisco ha preguntado a su profesor y ha confirmado, con sus investigaciones, que las personas
deben realizar ejercicios físicos de acuerdo a algunas condiciones. Por eso, les ha propuesto a su papá
y a su hermana Raquel la siguiente secuencia de ejercicios moderados para una primera semana:

Tipo de
salto sentadilla abdominal polichinela descanso Recuerda
ejercicio
300 segundos
Tiempo
60 70 90 80 (60) equivalen a 5 minutos.
(segundos)

Para llegar a los 15 minutos de ejercicios físicos, ¿cuántas veces deben repetir esta secuencia
Raquel y su papá?

Observa lo que hizo Francisco para explicar su propuesta.

3 veces

5 minutos 5 minutos 5 minutos

S T A P D S T A P D S T A P D

Para lograr esta explicación, él ha recordado sus conocimientos de patrones:

Este es el núcleo que se repite para los ejercicios físicos.


1.° 2.° 3.° 4.°

Este es un patrón o secuencia que se realizará durante 15 minutos en un día.

A su papá y hermana les pareció muy buena la propuesta de Francisco. Ellos realizaron tres días
de la semana esta secuencia de ejercicios físicos y decidieron aumentar en 5 minutos más cada
semana hasta el término del mes.

2
2
5.° y 6.° grado | Primaria
Sí a los ejercicios físicos,
no al sedentarismo MateAprendiendo

Representa la secuencia del mes por cada semana.

1.ra semana: ______________________________________________________________________

2.da semana: ______________________________________________________________________

3.ra semana: ______________________________________________________________________

4.ta semana: ______________________________________________________________________

¿Cuántas veces se repite el núcleo en todo el mes? ______________________________________

Responde la pregunta:
¿Cuál sería la proyección de la secuencia de ejercicios físicos de cada
integrante de la familia Mamani? Explica.

Reto 2

Cada integrante de la familia Mamani tiene sus propias características y condiciones, por ello,
requiere de un tipo de rutina de ejercicios de acuerdo a sus posibilidades.
¿Cómo elaboramos una rutina de ejercicios para la familia Mamani?
¡Empecemos!
Primero, para el caso de Raquel, copia y completa la tabla.

Semana 1 2 3 4 5
Recuerda
Polichinelas realizados en
24 27 Hacen ejercicios 3 veces por
una semana
semana durante 15 minutos.

Explica lo siguiente:
¿Cómo hallaste la cantidad de polichinelas por día y cuántas por turno?
¿Cuántas polichinelas hará Raquel hasta la quinta semana, en un mes, dos meses y tres meses?
Segundo, para el caso de Pablo Mamani, copia y completa la siguiente tabla:

Mes 1 2 3
Cantidad de abdominales
1440 1476 1512
realizados al mes

¿Qué hiciste para encontrar la cantidad de abdominales realizados en cada mes? Explica tus
procedimientos.
¿Puedes proyectar cuántos abdominales hará Pablo Mamani en el quinto mes manteniendo el
mismo patrón?
Francisco estuvo haciendo su secuencia de ejercicios físicos intensos. Observa:

Tipo de Carrera Salto Lanzamiento de Polichinelas Descanso


ejercicio pelota hacia arriba
Tiempo
40 40 40 40 240
(segundos)

3
2
5.° y 6.° grado | Primaria
Sí a los ejercicios físicos,
no al sedentarismo MateAprendiendo

Sin embargo, al cabo de 6 minutos, lo interrumpió Raquel. ¿Qué ejercicio físico estuvo realizando
justo en el momento de la interrupción?
Francisco escribe una secuencia como C, S, L, P, C, S, L, P.
¿Cómo continuará la secuencia? _____________________________________________________
¿Cuál es el núcleo que se repite? _____________________________________________________
¿Cuánto tiempo le toma completar un núcleo? __________________________________________
Juana Mamani, quien es mamá de Francisco, tiene 45 años y ha sido operada dos veces. ¿Qué
secuencia de ejercicios físicos le puede proponer Francisco a su mamá? Ayúdalo con esta actividad.

Responde la pregunta:
¿Cómo elaboramos una rutina de ejercicios para la familia Mamani? Para
responder, puedes guiarte de la tabla.

Completa la tabla de proyección con la secuencia de ejercicios físicos de cada integrante de la


familia Mamani de acuerdo a sus posibilidades. Elabora un símbolo o código para cada tipo de
ejercicio y regístralo en la columna de la secuencia de cada uno.

Integrante de Ejercicio físico que Reto: incremento por mes


Edad Intensidad Secuencia
la familia incrementará 1 2 3

Pablo 46 moderado abdominal

Juana 45 leve

Raquel 12 moderado polichinela

Francisco 11 intenso

Prepara tu propuesta de secuencia de ejercicios físicos acorde con las posibilidades de cada
integrante de tu familia. Justifica tu propuesta con tus conocimientos de matemática.

• Plantea una secuencia de ejercicios físicos para que los integrantes de tu familia la realicen de
acuerdo a sus posibilidades.

• Para los meses siguientes, plantéales algunos retos.

• Explica tu propuesta a partir de tus conocimientos matemáticos.


Por ejemplo, para ir proyectando lo que puede hacer cada integrante de tu familia, propón una
secuencia de ejercicios físicos considerando los datos de la siguiente tabla:

Integrante Ejercicio Reto: incremento por Mi


de la Edad Intensidad Secuencia físico que mes explicación
familia incrementará 1 2 3 4 5 matemática

4
2
5.° y 6.° grado | Primaria
Sí a los ejercicios físicos,
no al sedentarismo MateAprendiendo

Piensa y reflexiona
• ¿Por qué crees que un conjunto de ejercicios físicos debe seguir un patrón de repetición?

• ¿En qué otras actividades se utilizan los patrones de repetición y los patrones de recurrencia?
Escríbelas.

Para seguir aprendiendo


Organiza tu tiempo en estas semanas para que puedas desarrollar más actividades que te
permitirán seguir aprendiendo con recursos diversos e interesantes como los siguientes:
Cuadernos de trabajo:
• Cuaderno de trabajo Matemática 5, páginas 7, 8, 129, 130
• Cuaderno de trabajo Matemática 6, páginas 79 a la 84
Videos:

• Patrones matemáticos: mesa


https://bit.ly/3gwaIvt

• Reconocer patrones numéricos:


https://bit.ly/3gBC5EC
Actividades de práctica:
• ¿Seguimos aprendiendo matemática de manera divertida? Haz clic aquí:
https://www.conectaideasperu.com/estudiantes/ ¡y descubre lo que ConectaIdeas tiene para ti!
• Patrones con figuras
https://bit.ly/3woL8zb
• Patrones con números
https://es.khanacademy.org/math/5-primaria-pe/x394b29cfdf164297:patrones

En la sección "Recursos", encontrarás una actividad titulada "Patrones en la vida cotidiana", que te
ayudará a ampliar tus conocimientos al respecto.

Evalúo mis aprendizajes

Estoy en Necesito
Criterios de evaluación Lo logré
proceso mejorar

Determiné una secuencia de


ejercicios que guarden una
regularidad evidenciada en el
conocimiento de un patrón.

Organicé secuencias de ejercicios


para los integrantes de mi familia
según sus condiciones físicas.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte