Está en la página 1de 7

CORIHUARMI

Protocolo de Prevención y Control del CONTROL – COVID-19


Contagio del COVID-19
VERSIÓN : 01

1. INTRODUCCIÓN

Que, con fecha 15 de marzo, 2020, mediante D.S. 044-2020-PCM, “Decreto


Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del
Covid-19”, (en adelante, “D.S. 044”), se decretó Estado de Emergencia
Nacional por el plazo de quince (15) días calendarios disponiéndose el
aislamiento social obligatorio, (en adelante, “Aislamiento Social
Obligatorio”), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del Covid-19.

Asimismo, según artículo 4° del D.S 044, se limitó el ejercicio del derecho a la
libertad de tránsito de las personas, señalando que “Durante la vigencia del
Estado de Emergencia Nacional, (en adelante, “EEN”), y el Asilamiento Social
Obligatorio, únicamente las personas que pueden circular por las vías de uso
público para la prestación y acceso de los servicios establecidos en el numeral
4.1 del D.S 044 antes mencionado.

Que, con fecha 17 de marzo de 2020, el Ministerio de Economía y Finanzas, (en


adelante, “MEF”), otorga conformidad a la propuesta presentada por el
Ministerio de Energía y Minas, (en adelante, “MEM”), mediante Oficio N° 023-
2020-MINEM/DM, (en adelante, “Propuesta del MEM”), en la cual se sustenta
la inclusión de actividades adicionales, en el marco de la disposición contenida
en el literal l) del numeral 4.1 artículo 4 del D.S. 044., a las actividades del sub
sector minero, a fin de garantizar el sostenimiento de operaciones críticas con el
personal mínimo indispensable, en condiciones de seguridad, salud y ambiente.

Es en tal sentido, y en cumplimiento con las disposiciones legales antes


señaladas, como por el cuidado del personal, contratas y/o terceros que laboren,
ingresen y/o asistan a la Unidad Minera Corihuarmi, ubicada en el distrito de
Chongos Altos y Huantan, Huancayo y Junín, departamento de Junín y Lima, (en
adelante, “Unidad Minera” o “Corihuarmi”), de titularidad de Minera IRL S.A,
(en adelante, “MIRL” o “Compañía”), que se elabora e implementa este
Protocolo de Prevención y Control del contagio del COVID-19, (en adelante,
“Protocolo”).

2. OBJETIVO GENERAL

Establecer los criterios técnicos y procedimientos para la prevención, diagnóstico


y tratamiento de los pacientes con COVID-19.

2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Establecer las medidas de prevención y control para disminuir el


riesgo de trasmisión del virus al personal que labora en MINERA IRL
S.A.
• Fortalecer estrategias para la reducción del riesgo de infección por
COVID-19, a través de medidas efectivas de prevención y control
MINERA IRL S.A.
• Estandarizar los procedimientos para la atención y seguimiento de los
trabajadores con diagnóstico de COVID-19.

3. ALCANCE

Aplica a todos los trabajadores de MINERA IRL S.A. (obreros, empleados,


Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Richard Caro Aylas Doris Ramos Camarena Luis Ames Tocas Diego Benavides Norlander
Medico Ocupacional Gerente de RR.HH. Superintendente de Mina Gerente General
Fecha: 18/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 20/03/2020
Firma: Firma: Firma: Firma:
CORIHUARMI
Protocolo de Prevención y Control del CONTROL – COVID-19
Contagio del COVID-19
VERSIÓN : 01

contratas y visitantes de toda índole).

4. MARCO LEGAL

4.1 Ley N°30222: Ley que modifica la Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
4.2 Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4.3 Ley 26842: Ley General de Salud.
4.4 Decreto Supremo N°024-2016-EM: Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería.
4.5 Decreto Supremo N°024-2016-EM: Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería.
4.6 Decreto Supremo N° 023-2017-EM: Modifican diversos artículos y anexos
del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, aprobado por
Decreto Supremo Nº024-2016-EM.
4.7 Decreto Supremo N°005-2012-TR: Reglamento de la Ley N°29783, Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
4.8 Decreto Supremo N°003-98-SA: Normas Técnicas del Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo
4.9 Resolución Ministerial N° 214-2018/MINSA: NTS N° 022-MINSA/DGSP-
V.02: Norma Técnica de Salud para la Gestión de la Historia Clínica.
4.10 PASO – UM -2020: Inmunizaciones en la Unidad Minera.
4.11 Notificación de Enfermedades y Eventos Sujetos a Vigilancia
Epidemiológica.
4.12 Resolución Ministerial N° 055-2020-TR: Guía para la prevención ante el
coronavirus (COVID-19) en el ámbito laboral
4.13 Decreto Supremo N° 008-2020-SA: Declaratoria de Emergencia Sanitaria a
nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de
prevención y control del COVID-19
4.14 Decreto Supremo N° 044-2020-PCM: Declaratoria de Estado de Emergencia
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del brote del COVID-19
4.15 Resolución Ministerial N° 084-2020-MINSA: Atención y Manejo Clínico de
casos COVID-19 – Escenario de transmisión focalizada.

5. RESPONSABILIDADES

5.1 Trabajador:

• Participar en las acciones relacionadas del plan de control de las


enfermedades prevalentes y ocupacionales.
• Declarar posibles patologías pre-existentes durante la realización de su
examen médico ocupacional e historia clínica.
• Declarar toda patología médica que puedan agravar su condición de
salud por situaciones de altura u otros factores en el ejercicio de sus
actividades laborales
• Cumplir las indicaciones brindadas por el médico de la Unidad Minera
referente a sus enfermedades.

5.2 Medico Jefe de la Unidad Minera

• Ejecutar el plan de control de las enfermedades prevalentes y


Ocupacionales en la Unidad Minera.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


Richard Caro Aylas Doris Ramos Camarena Luis Ames Tocas Diego Benavides Norlander
Medico Ocupacional Gerente de RR.HH. Superintendente de Mina Gerente General
Fecha: 18/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 20/03/2020
Firma: Firma: Firma: Firma:
CORIHUARMI
Protocolo de Prevención y Control del CONTROL – COVID-19
Contagio del COVID-19
VERSIÓN : 01

5.3 Gerentes/Superintendentes/Jefaturas del Titular de la Actividad


Minera y de Empresas Contratistas Mineras y de Actividades Conexas de
la Unidad Minera

• Apoyo y participación en la ejecución de las acciones del Plan de Control


de las Enfermedades Prevalentes y Ocupacionales en sus áreas
respectivas.

6. ACCIONES DE PREVENCIÓN

6.1 Medidas de Comunicación e información

6.1.1. Identificación del grupo vulnerable al COVID-19

• Identificar a personal de empresa (titular o contratista) mayores de


60 años, con asma, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades
cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónico, cáncer y otros
estados de inmunosupresión a la cual no podrán ingresar a la unidad
minera u oficina por tener factores de riesgo de contraer el COVID-
19.
• Para la identificación de factores de riesgo en los trabajadores de
Minera IRL S.A. se tiene la vigilancia médica en el centro médico del
personal que paso examen médico ocupacional de ingreso y
periódico.
• Desarrollar el trabajo remoto donde puede realizar sus actividades
diarias en su domicilio del trabajador en la cual debe tener los
materiales de trabajo y estar siempre en comunicación por vía
internet o videollamadas con su jefe de área.

6.1.2. Pre-movilización hacia la oficina Lima – MINERA IRL

• Realizar la limpieza de las oficinas con lejía y agua, los equipos


electrónicos se realizara con alcohol para evitar algún tipo de
contagio.
• Todo trabajador deberá usar mascarillas descartables no de tela,
debiendo usarlas durante el horario de trabajo, se le proporcionará
una mascarilla a su ingreso de la oficina, mantener 1 metro distancia,
la mascarilla es solo para el uso del día y desecharlo.
• Al ingreso de la oficina se le deberá de tomar la temperatura a todo
trabajador teniendo un registro de atención diaria, si tiene fiebre o
temperatura que exceda los 37.3°C previa calibración de la pistola
termómetro digital.
• Al ingreso de la oficina se deberá realizar la limpieza de la planta de
los zapatos con lejía y agua (rociador en spray o bandeja con la
solucion).
• Al ingreso de la oficina se le deberá administrar alcohol en gel en las
manos para realizar sus actividades en su área de trabajo.
• Evitar el saludo con las manos, realizar saludo con gestos y
respetando el metro de distancia social.
• Identificar a personal que esté enfermo con problemas respiratorios y
sea evaluado por un médico o ser evaluado en una clínica particular.
• Monitoreo del personal que labora en oficina para evitar un contagio
por persona sospechosa de COVID-19.

6.1.3. Pre- movilización hacia la unidad minera – MINERA IRL

• Todo trabajador deberá usar mascarillas descartables no de tela,


debiendo usarla durante el horario de trabajo, se le debe
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Richard Caro Aylas Doris Ramos Camarena Luis Ames Tocas Diego Benavides Norlander
Medico Ocupacional Gerente de RR.HH. Superintendente de Mina Gerente General
Fecha: 18/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 20/03/2020
Firma: Firma: Firma: Firma:
CORIHUARMI
Protocolo de Prevención y Control del CONTROL – COVID-19
Contagio del COVID-19
VERSIÓN : 01

proporcionar una mascarilla a su ingreso de la oficina, mantener 1


metro distancia, la mascarilla es solo para el uso del día y desecharlo.
• Todo personal antes de embarcarse al vehículo de transporte para su
traslado a la Unidad Minera, debe presentar su declaración jurada de
no padecer o tener síntomas comunes al COVID-19, según formato
que será proporcionado por la empresa.
• Al ingreso de la oficina de recepción Huancayo se le deberá de tomar
la temperatura a todo trabajador teniendo un registro de atención
diaria.
a) Evaluación Física
¨ Toma de Temperatura: si tiene fiebre o temperatura que
exceda los 37.3°C previa calibración de la pistola
termómetro digital.
¨ Síntomas: Fiebre, debilidad corporal, tos, malestar
general, congestión nasal, estornudos, dolor de garganta,
nauseas, vomito, dificultad respiratoria, faringe
congestiva y alteraciones en la auscultación de los
pulmones.
¨ Contacto con un paciente sospechoso o declarado con
COVID-19 y viajes al exterior: declarado en la sección
anterior (DJ) y que no haya cumplido la cuarentena de
los 14 días.
• Al ingreso del bus se deberá hacer limpieza la planta de los zapatos
con lejía y agua (rociador en spray o bandeja con la solucion).
• Al ingreso del bus se le deberá administrar alcohol en gel en las
manos.
• Evitar el saludo con las manos, en la cual deberá ser saludo con
gestos respetando el metro de distancia.
• Identificar a personal que esté enfermo con problemas respiratorios y
sea evaluado por personal de salud.
• Se mantendrá actualizado el procedimiento de evaluación física con
nueva data de relevancia sobre la infección del COVID-19.

6.1.4. Unidades de Transporte –

• Se debe tener en cuenta una movilidad de mayor capacidad para


transportar a los trabajadores por el aforo al 50% de su capacidad al
momento del traslado por la cantidad de personal que ingresa y sale
de guardia
• Desinfección previa y posterior de medios de transporte utilizado.
• Aforo máximo: 50% de capacidad
• Adecuada separación entre los pasajeros.
• Proporcionar alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad
• Uso de mascarillas durante todo el viaje.

6.1.5. Ingreso a Unidad Minera – Evaluación de entrada

• Recepción de personal y control en lugar aislado dentro de la Unidad


Minera.
• Se tomara una nueva muestra de temperatura, se hará una breve
entrevista en base a la información de la Declaración Jurada, y se
realizara una evaluación física si se considera necesario.
• Se realizara una re-inducción al personal que retorna a la Unidad
Minera Corihuarmi por el tiempo prolongado ausente de sus labores y
así evitar accidentes laborales durante las jornadas de trabajo.

6.1.6. Estadía en Unidad Minera


Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Richard Caro Aylas Doris Ramos Camarena Luis Ames Tocas Diego Benavides Norlander
Medico Ocupacional Gerente de RR.HH. Superintendente de Mina Gerente General
Fecha: 18/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 20/03/2020
Firma: Firma: Firma: Firma:
CORIHUARMI
Protocolo de Prevención y Control del CONTROL – COVID-19
Contagio del COVID-19
VERSIÓN : 01

• Control diario de la temperatura del personal 2 veces al día, antes y


después de su jornada laboral en el lugar y el momento que sea más
factible.
• De contar con más de 37.3°C se procederá a realizar un examen
médico y, de ser preciso, se aislara al paciente a una zona
especialmente acondicionada en la Unidad Minera.
• Posterior al aislamiento del personal se coordinara para ser referido a
un hospital de mayor complejidad.
• Al momento de acudir al comedor se debe programar según área de
trabajo para el ingreso al comedor guardando las medidas
preventivas del caso, lavado de manos, el distanciamiento de cada
persona evitando la aglomeración del persona de trabajo en el
comedor así se evitara riesgo de contagio en la Unidad Minera
Corihuarmi, con inicio de atención en el comedor desde las 5.45 am
programar por áreas según indique el administrador de RR.HH.
Unidad Minera Corihuarmi.

6.1.7. Medidas de convivencia – Higiene continua

• Mantenimiento de la distancia social.


• Limitar el contacto con personas del área de influencia. En caso
excepcional, definir funcionario especifico que realizara el contacto y
cumplirá el distanciamiento social, medidas de cuidado y limpieza
posterior.
• Evitar el contacto con proveedores.
• Desinfección de unidades de transporte interno y comedores antes y
después de su uso.
• Desinfección programada de zonas de descanso y baños.
• Servicios higiénicos implementados con jabón líquido y papel toalla.
• Comunicación permanente sobre la importancia de lavarse las manos
de manera correcta y frecuente por 20 segundos, y sobre cubrirse la
boca con el antebrazo al toser y estornudar.
• Control diario de las funciones vitales del personal de cocina,
limpieza, comedor y medico.
• Horarios escalonados para el uso de áreas comunes como comedor,
área de esparcimiento y otras zonas.

6.1.8. Modelo de trabajo enfocado a dar sostenimiento adecuado al


Distanciamiento social

• Minimizar reuniones presenciales mediante la utilización de


tecnologías de la información y las telecomunicaciones.

6.1.9. Asesoramiento enfocado a brindar información y tranquilidad


al trabajador

• Proveer a los trabajadores información general sobre los cuidados


que se debe tomar sobre el COVID-19.
• Continúas campañas preventivas de comunicación.
• Se informara a todo el personal sobre las estadísticas del avance del
COVID-19 en el Perú dentro y fuera la Unidad Minera Corihuarmi,
incluyendo al personal administrativo en Lima.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Richard Caro Aylas Doris Ramos Camarena Luis Ames Tocas Diego Benavides Norlander
Medico Ocupacional Gerente de RR.HH. Superintendente de Mina Gerente General
Fecha: 18/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 20/03/2020
Firma: Firma: Firma: Firma:
CORIHUARMI
Protocolo de Prevención y Control del CONTROL – COVID-19
Contagio del COVID-19
VERSIÓN : 01

6.1.10. Medidas de Aislamiento Temporal – evaluación de casos


sospechosos y medidas de evacuación

• Espacio destinado a la recepción de personas y otro para la


evaluación de casos sospechosos, atención y derivación de los
mismos.
• Asignación e implementación de zona aislada temporal para la
atención de casos sospechosos por personal médico interno.
• Limpieza diaria del área.
• Una vez evaluado el paciente y en caso de mostrar los síntomas
comunes del COVID-19, el personal médico procederá con la
notificación del caso al MINSA y/o ESSALUD, y se preparará la
derivación fuera de la Unidad Minera para la investigación
epidemiológica y diagnóstico definitivo; en las oficinas administrativas
este control será por parte del área de RRHH
• Se evaluara el personal que estuvo en contacto con el paciente
sospechoso y se le hará seguimiento.
• La derivación del paciente fuera de la unidad minera a los hospitales
designados por el Estado se efectuara a la brevedad teniendo en
cuenta las medidas preventivas respiratorias adecuadas para este así
como medidas de seguridad y EPPs para el personal de salud incluido
el conductor. En dicho traslado no se tendrá otro tipo de pasajeros.
• Luego de la derivación se hará saber el resultado del diagnóstico
médico y de laboratorio para definir si se trató de un caso COVID-19.

6.1.11. Control para proveedores en Unidad Minera

• El proveedor deberá ingresar con su mascarilla descartable sin


sacarse hasta terminar su actividad que realiza dentro de Unidad
Minera.
• Entrevista por el personal médico de encontrarse sin síntomas y toma
de temperatura previo al ingreso.
• Declaración alineada con los protocolos del titular minero.
• El proveedor deberá tener su alcohol en gel, de uso personal en su
unidad móvil obligatoria.
• Proveedor que tenga temperatura que exceda los 37.3°C no podrá
ingresar a la Unidad Minera. Deberá seguir indicaciones de su
contratista para el retorno.
• Los proveedores harán sus trabajos de descarga en zonas intermedias
asignadas por el titular minero.
• Para su alimentación se les llevara sus alimentos en recipientes
descartables desde el comedor hasta su lugar de descarga del
proveedor, deberá usar su alcohol en gel para la limpieza de sus
manos y así evitar el contacto con las áreas de la unidad minera.
• Todo proveedor deberá llegar a la Unidad Minera durante el día desde
las 06:00 hasta las 13:00 horas para evitar que el proveedor pernocte
en la unidad Minera.
• Los proveedores mantendrán las distancias sociales y uso sus
mascarillas, así como acatar todas las indicaciones de higienes
señaladas por el titular de minero.

6.1.12. Control con prueba rápida contra COVID-19 para personal


que labora en la Unidad Minera

• Las pruebas rápidas contra COVID-19 se debe de tomar antes de


ingresar a Unidad Minera Corihuarmi por el personal médico adecuado
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Richard Caro Aylas Doris Ramos Camarena Luis Ames Tocas Diego Benavides Norlander
Medico Ocupacional Gerente de RR.HH. Superintendente de Mina Gerente General
Fecha: 18/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 20/03/2020
Firma: Firma: Firma: Firma:
CORIHUARMI
Protocolo de Prevención y Control del CONTROL – COVID-19
Contagio del COVID-19
VERSIÓN : 01

a todo el personal que labora en la unidad minera, incluyendo personal


de Contratas.

6.2 Zonas de Desinfección (pulverizado)

• Para el proceso de desinfección en la oficina lima se debe de hacer con


hipoclorito de sodio al 0.1% a todas la áreas de trabajo de la oficina
lima.
• Antes de abordar el bus que va trasladar a los trabajadores a la Unidad
Minera Corihuarmi se debe desinfectar por fuera y dentro de dicha
movilidad.
• Desinfección de la oficina Huancayo y a toda movilidad que ingrese a la
Unidad Minera Corihuarmi.
• Se le debe de entregar a cada trabajador guantes descartables,
limpieza de las manos con alcohol gel.
• Desinfección de la ambulancia antes y después del traslado de todo
paciente hacia la ciudad de Huancayo para cualquier Emergencia según
el caso lo amerite.
• Desinfección de toda la Unidad Minera Corihuarmi antes posible riesgo
de contagio del virus para el retorno de los trabajadores en el cambio
de guardia.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


Richard Caro Aylas Doris Ramos Camarena Luis Ames Tocas Diego Benavides Norlander
Medico Ocupacional Gerente de RR.HH. Superintendente de Mina Gerente General
Fecha: 18/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 19/03/2020 Fecha: 20/03/2020
Firma: Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte