Está en la página 1de 4

Anexo 1 - Relación de datos para situaciones

problema
A continuación, se presentan las relaciones de datos mencionadas en las
situaciones problema de los ejercicios de la Tarea 1, Tarea 2, Tarea 3:

Tarea 1 - Presaberes.

Relación de distribuciones de probabilidad:

1. Descargue la Relación de distribuciones de probabilidad (descargue aquí y


no visualizarla en vista previa), mencionada en la situación problema propuesta
para el Ejercicio Distribuciones de probabilidad.

2. Abra el archivo y oprima la(s) tecla(s) f9, fn+f9 o ctrl+alt+f9 para generar y
actualizar los datos.

3. Seleccione y copie la tabla.

4. Pegue la tabla en una nueva hoja de cálculo (las celdas se encuentran


bloqueadas y no permiten su modificación).

5. Desarrolle el Ejercicio Distribuciones de probabilidad en la nueva hoja de


cálculo.

Tarea 2 – Solución de modelos probabilísticos de decisión.

Relación de tiempos:

1. Descargue la Relación de tiempos (descargue aquí y no visualizarla en vista


previa), mencionada en la situación problema propuesta para el Ejercicio 1.
Modelos de representación de datos.

2. Abra el archivo y oprima la(s) tecla(s) f9, fn+f9 o ctrl+alt+f9 para generar y
actualizar los datos.

3. Seleccione y copie la tabla.


4. Pegue la tabla en una nueva hoja de cálculo (las celdas se encuentran
bloqueadas y no permiten su modificación).

5. Desarrolle el Ejercicio 1. Modelos de representación de datos en la nueva


hoja de cálculo.

Relación de la demanda periódica:

1. Descargue la Relación de la demanda periódica (descargue aquí y no


visualizarla en vista previa), mencionada en la situación problema propuesta
para el Ejercicio 2. Modelos de pronósticos probabilísticos.

2. Abra el archivo y oprima la(s) tecla(s) f9, fn+f9 o ctrl+alt+f9 para generar y
actualizar los datos.

3. Seleccione y copie la tabla.

4. Pegue la tabla en una nueva hoja de cálculo (las celdas se encuentran


bloqueadas y no permiten su modificación).

5. Desarrolle el Ejercicio 2. Modelos de pronósticos probabilísticos en la nueva


hoja de cálculo.

Relación del inventario:

1. Descargue la Relación del inventario (descargue aquí y no visualizarla en


vista previa), mencionada en la situación problema propuesta para el Ejercicio 3.
Modelos de inventarios probabilísticos.

2. Abra el archivo y oprima la(s) tecla(s) f9, fn+f9 o ctrl+alt+f9 para generar y
actualizar los datos.

3. Seleccione y copie la tabla.

4. Pegar la tabla en una nueva hoja de cálculo (las celdas se encuentran


bloqueadas y no permiten su modificación).

5. Desarrolle el Ejercicio 3. Modelos de inventarios probabilísticos en la nueva


hoja de cálculo.
Tarea 3 - Solución de modelos probabilísticos de optimización.

Relación del proyecto de ampliación:

1. Descargue la Relación del proyecto de ampliación (descargue aquí y no


visualizarla en vista previa), mencionada en la situación problema propuesta
para el Ejercicio 1. Modelos de revisión y evaluación de proyectos.

2. Abra el archivo y oprima la(s) tecla(s) f9, fn+f9 o ctrl+alt+f9 para generar y
actualizar los datos.

3. Seleccione y copie la tabla.

4. Pegue la tabla en una nueva hoja de cálculo (las celdas se encuentran


bloqueadas y no permiten su modificación).

5. Desarrolle el Ejercicio 1. Modelos de revisión y evaluación de proyectos en la


nueva hoja de cálculo.

Relación de la espera:

1. Descargue la Relación de la espera (descargue aquí y no visualizarla en vista


previa), mencionada en la situación problema propuesta para el Ejercicio 2.
Modelos de líneas de espera.

2. Abra el archivo y oprima la(s) tecla(s) f9, fn+f9 o ctrl+alt+f9 para generar y
actualizar los datos.

3. Seleccione y copie la tabla.

4. Pegue la tabla en una nueva hoja de cálculo (las celdas se encuentran


bloqueadas y no permiten su modificación).

5. Desarrolle el Ejercicio 2. Modelos de líneas de espera en la nueva hoja de


cálculo.
Relación del comportamiento de la demanda:

1. Descargue la Relación del comportamiento de la demanda (descargue aquí y


no visualizarla en vista previa), mencionada en la situación problema propuesta
para el Ejercicio 3. Modelos de programación estocástica.

2. Abra el archivo y oprima la(s) tecla(s) f9, fn+f9 o ctrl+alt+f9 para generar y
actualizar los datos.

3. Seleccione y copie la tabla.

4. Pegue la tabla en una nueva hoja de cálculo (las celdas se encuentran


bloqueadas y no permiten su modificación).

5. Desarrolle el Ejercicio 3. Modelos de programación estocástica en la nueva


hoja de cálculo.

También podría gustarte