Está en la página 1de 3

Anexo 1.

Asignación de datos del Curso de Teoría de la Decisión


Datos de la Tarea 1

Tarea 1 Decisiones en condiciones de incertidumbre, Ejercicio 1.


Laplace, Wald o criterios pesimistas, optimistas, de Hurwicz y
Savage (Matriz de Beneficios).
1. Descargue los datos del problema Solución óptima para elegir un
proceso de producción del Ejercicio 1 (descárguelo aquí y no lo
previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los
datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas
están bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Haz ejercicio 1. Criterios de Laplace, Wald o pesimistas, optimistas,
Hurwicz y Savage (Matriz de beneficios) en excel.

Tarea 1 Decisiones en condiciones de incertidumbre, Ejercicio 2.


Laplace, Wald o criterios pesimistas, optimistas, de Hurwicz y
Savage (Matriz de Costos).
1. Descargue los datos del problema Decisión óptima para la gestión de
la operación del Ejercicio 2 (descárguelo aquí y no lo previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los
datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas
están bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Haz ejercicio 2. Criterios de Laplace, Wald o pesimista, optimista,
Hurwicz y Savage (Matriz de Costos) en excel

Tarea 1 Decisiones en condiciones de incertidumbre, Ejercicio 3. Juegos


de suma cero para dos personas
1. Descargue los datos del problema Decisión óptima para la cuota de
mercado del Ejercicio 3 (descárguelo aquí y no lo previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los
datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas
están bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Haz ejercicio 3. Solución óptima de juegos de dos personas en Excel
usando el complemento Solver.

_______________________________________________________
Datos De La Tarea 2

Tarea 2 Decisiones bajo riesgo Ejercicio 1. Árbol de decisión


1. Descargue los datos del problema Solución óptima para la inversión del
Ejercicio 1 (descárguelo aquí y no lo previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas están
bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Haz ejercicio 1. Árbol de decisión en Excel.

Tarea 2 Decisiones bajo riesgo Ejercicio 2. Valor esperado – EVPI


1. Descargue los datos del problema Solución óptima para cultivos para la
próxima temporada del Ejercicio 2 (descárguelo aquí y no lo previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas están
bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Realice el Ejercicio 2 para calcular el Valor Esperado – EVPI.
5. Verifique los resultados en la herramienta Toma de decisiones bajo riesgo
(Anexo 2)

Tarea 2 Decisiones bajo riesgo Ejercicio 3. Árbol de decisión y valor


esperado – EVPI y EVMI
1. Descargue los datos del problema Solución óptima para el orden de lote
del Ejercicio 3 (descárguelo aquí y no lo previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas están
bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Realice el Ejercicio 3, diseñe el árbol de decisiones y calcule el Valor
Esperado – EVPI y EVMI
5. Verifique los resultados en la herramienta Toma de decisiones bajo riesgo
(Anexo 2)

Tarea 2 Decisiones bajo riesgo Ejercicio 4. Árbol de decisión y valor


esperado – EVPI y EVMI
1. Descargue los datos del problema Solución óptima para variedades de
uva de cosecha del Ejercicio 4 (descárguelo aquí y no lo previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas están
bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Realice el Ejercicio 4, diseñe el árbol de decisiones y calcule el Valor
Esperado – EVPI y EVMI
5. Verifique los resultados en la herramienta Toma de decisiones bajo riesgo
(Anexo 2)
Datos de la tarea 4

Tarea 4 Decisiones bajo riesgo, incertidumbre y procesos


markovianos, Ejercicio 1. Laplace, Wald o criterios pesimistas,
optimistas, de Hurwicz y Savage (Matriz de Beneficios).
1. Descargue los datos del problema Solución óptima para la capacidad de
produccióndel Ejercicio 1 (descárguelo aquí y no lo previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas están
bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Haz ejercicio 1. Criterios de Laplace, Wald o pesimista, optimista,
Hurwicz y Savage (Matriz de Beneficios) en excel

Tarea 4 Decisiones bajo riesgo, incertidumbre y procesos


markovianos, decisiones bajo riesgo Ejercicio 3. Árbol de decisión y
valor esperado – EVPI
1. Descargar los datos del problema Solución óptima para la inversión
productiva Ejercicio 3 (descárgalo aquí y no lo previsualices).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas están
bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Realice el Ejercicio 3, diseñe el árbol de decisiones y calcule el Valor
Esperado – EVPI

Tarea 4 Decisiones bajo riesgo, incertidumbre y procesos


markovianos, decisiones bajo riesgo Ejercicio 4. Árbol de decisión y
valor esperado – EVPI y EVMI
1. Descargue los datos del problema Solución óptima para variedades de
cebada del Ejercicio 4 (descárguelo aquí y no lo previsualice).
2. Abra el archivo e ingrese el número de su grupo para generar los datos.
3. Cree la tabla con los datos en una nueva hoja de cálculo (las celdas están
bloqueadas y no se pueden cambiar).
4. Realice el Ejercicio 4, diseñe el árbol de decisiones y calcule el Valor
Esperado – EVPI y EVMI
5. Verifique los resultados en la herramienta Toma de decisiones bajo riesgo
(Anexo 2)

También podría gustarte