Está en la página 1de 6

1

Formato Tarea 2 – Formato normas APA

Estudiante:
María Fernanda Pedrozo Gil

Grupo: 514519_126
Código:
1216972595

Tutor:
Jenny Carolina Moreno

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


05/22/2021
2

1.

2. Formato citas y referencias artículo/fuente

seleccionada – Normas APA


3

Tema Seleccionado (Indique el El papel del maestro en la educación infantil


tema escogido, de acuerdo con las
opciones sugeridas en el numeral 2
de la guía de actividades
correspondiente a la tarea 2)

Título del artículo y/o fuente El papel del maestro de educación infantil en la
leída sobre el tema escogido sociedad Contemporánea

Nombres y apellidos del Suellen Irene Pereira Pierri


autor (es) del artículo y/o
fuente leída

Año de la publicación (del 2011


artículo y/o fuente leída)
Enlace o link de donde se http://www.cite2011.com/Comunicaciones/Escuela/211.pdf
puede encontrar el texto leído

5 palabras Claves (del Escuela, profesor, niño, educación, trabajo


artículo y/o fuente leída) pedagógico.

Tesis /Idea central del autor (con sus propias palabras, describa brevemente
cuál es la tesis o la idea central desarrollada en el texto leído):

 La idea central del texto leído es estudiar el rol del maestro en la educación y
como puede hacer frente a las nuevas responsabilidades asignadas
específicamente en la educación infantil y que se espera de ellos hoy en día.

Ideas principales del texto (con sus propias palabras, indique y describa
mínimo 3 ideas principales del texto leído):
 En la educación infantil, el rol del maestro es identificar las capacidades del
niño o niña sabiendo cuál es su mayor interés y la socialización a través de
videos, dibujos, construcciones y fotografías; para completar actividades y así
celebrar simbólicamente su manera de presentar lo que ha hecho y aprendido.

 Es importante que el maestro permita destacar las ideas en el proceso de


enseñanza-aprendizaje dejando que el niño o niña expresen lo que piensan
teniendo en cuenta que cada uno tiene su ritmo.
4

 Los maestros deben ser socios en el proceso; que su función consista en


ayudar a los niños a aprender de forma efectiva la construcción de su propio
conocimiento.

Conclusiones del texto (con sus propias palabras describa mínimo 3 de las
conclusiones que propone el autor del texto leído):
 Como conclusión del texto leído, puedo decir que la principal intención del
autor es dar a conocer que el maestro es responsable de todos los
aprendizajes, contenidos y el desarrollo del niño en el ámbito educativo.

 También se puede concluir del texto leído, que el maestro debe ser el
articulador necesario entre la familia y la escuela que sea un gerente
responsable con los proyectos y directrices que se le asignan siendo mediador
del conocimiento, para crear, explorar y reinventarse así mismo.

 Por último, se da a conocer que el maestro debe guiar todo el proceso de


enseñanza-aprendizaje y saber lidiar o manejar las situaciones y problemas
que se presenten en la escuela teniendo siempre en cuenta el papel
fundamental de la familia y la comunidad educativa en total.

¿Qué fue lo que más le gustó del texto?


Lo que más me gustó del texto es que deja bien claro cuáles son las funciones del
profesor en la educación infantil resaltando siempre las capacidades que tiene el
niño teniendo en cuenta su desarrollo del lenguaje, la parte afectiva, emocional,
cognitiva, psico-social, la imaginación, higiene y salud.
¿Qué fue lo que no le gustó del texto?
Lo que no me gustó del texto es que no utilizó imágenes que sirvieran para
ilustrar o ejemplificar algunos aspectos relevantes en la lectura.

¿Qué aprendió del texto?


El texto leído me dejó varias enseñanzas para mi formación profesional. Por
ejemplo, que para ser maestro es necesario tener en cuenta los aspectos cognitivos,
5

psicológicos y social de los niños para lograr un buen resultado durante el proceso
de enseñanza-aprendizaje. Además, la importancia de trabajar articuladamente con
la familia porque el éxito de una depende del buen funcionamiento de la otra. A su
vez me ayudó a enfocarme en mi papel como futura docente capaz de brindar lo
mejor de mí y contribuir positivamente en mi comunidad.
Bibliografía referenciada por el autor (es) (Seleccione y pegue acá tres
referencias de las presentadas al final del texto leído)

 Gonçalves, R. (2002) A História das Creches. Brasil Escola, 1, 01-09. Retirado 13 de maio de
2011, a partir de http://monografias.brasilescola.com/pedagogia/a-historia-das-creches.htm
 Hamze, A. (2004) A Arte de Registrar Idéias. Brasil Escola, 3, 01-11 Retirado 12 de maio de 2011,
a partir de http://educador.brasilescola.com/trabalho-docente/arte-ideias.htm
 Bonneti, N. (2007) O Professor de Educação Infantil, um Profissional da Educação Básica: E sua
especificidade? Edital ANPED, 07, 01-18. Retirado 12 de maio de 2011, a partir de
http://www.anped.org.br/reunioes/29ra/trabalhos/trabalho/GT07-1779--Int.pdf. Acesso em
12/05/2011

Citas de menos, de más de 40 palabras y paráfrasis

Del texto leído sobre el tema que usted escogió, escoja y tome tres fragmentos
que más hayan llamado su atención y preséntelos acá con los lineamientos de las
normas APA. Esto, para realizar a continuación una cita de menos de 40 palabras,
una de más de 40 palabras y una paráfrasis, de acuerdo con las normas APA.
(Tenga presente que estas citas le pueden servir para la elaboración del borrador de
su texto argumentativo en la tarea 3 del curso):

Cita de menos de 40 palabras


“El maestro debe dejar espacio para una buena relación con las familias, de creer en su
importante contribución al proceso de enseñanzas-aprendizaje.” (Pierri,2011, p.10).

Cita de más de 40 palabras


En la propuesta de estos pensadores, se hace evidente la necesidad de centrarse y
concentrarse en el trabajo educativo del niño, a pesar que esta centralidad se considere
insuficiente si no incluye a las familias y los maestros en el centro de interés. (Pierri,2011, p.9).
6

Paráfrasis
Pierri (2011) indica que es necesario que el niño tenga un desarrollo histórico y social que se
dé a conocer por su cultura particular; en lo que piense y ve del mundo. Que establezca sus
propios conocimientos para relacionarse con las personas y el medio que lo rodea dándole unas
buenas pautas de educación que lo motive a dar buenos avances o resultados.

Referencia en APA del texto

Realice con normas APA la referencia del texto que usted leyó sobre el tema
escogido para esta actividad (Tenga presente que en el entorno de aprendizaje tiene
a disposición recursos bibliográficos que lo orientan para la realización de la
referencia del texto leído por usted):

Referencia
Pierri, S. I. (2011). El papel del maestro de educación infantil en la sociedad contemporanea [Trabajo de
investigación]. Universidad de Barcelona, España. Obtenido de
http://www.cite2011.com/Comunicaciones/Escuela/211.pdf

También podría gustarte