Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA

PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

PLANES DE MERCADEO

TUTOR

EDWIN ARTURO PINZON

ESTUDIANTES

ZUGEY MARIA DURAN CAMPO


PAULA NICOLLE CORREDOR VELASCO

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ

2019
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CONCEPTOS DE ESTRATEGIA

EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS

DISEÑO DEL CELULAR

CARACTERISTICAS

ANALISIS DE PRODUCTO

ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

INTRODUCCION
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

CONCEPTO DE ESTRATEGIA

Una estrategia es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que
tienen como fin la consecución de un determinado objetivo
Estrategia es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de
acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados
posibles. La estrategia está orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una pauta de
actuación. Una estrategia comprende una serie de tácticas que son medidas más concretas
para conseguir uno o varios objetivos.

EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS DE PRECIO

En este caso se hace referencia al valor pecuniario o monetario que poseen los productos
ofrecidos. Algunos casos concretos de estrategia son:

1. Cuando un producto es lanzado al mercado pueden aprovechar ganancias de los


precios altos ya que muchas compras son hechas por curiosidad.
2. Cuando se lanza un producto hacerlo con precios muy bajos con el fin de ingresar
en el mercado de manera rápida y poder ser conocidos.
3. Marcar a los productos con un valor monetario menor al de la competencia con el
fin de ganarle lugar en el mercado.
4. Disminuir los precios del producto con el fin de atraer nuevos consumidores.

ESTRATEGIAS EN RELACION DIRECTA AL PRODUCTO:

Cuando se habla del producto se hace referencia ya sea el servicio o al bien que se ofrece.
Algunos ejemplos de estrategias de este tipo son:
El lanzamiento de una nueva línea de producto que se relacione con el anterior.
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

Por ejemplo si se produce leche podría ser una buena estrategia la producción de variedades
de quesos.
Cambiar la imagen del producto, por ejemplo un envoltorio distinto, la elección de otros
colores o distribución de los mismos.
El lanzamiento de una marca nueva, sin retirar la anterior del mercado,  por ejemplo destinada
a un sector económico con un poder adquisitivo mayor.
Incorporar nuevas características al producto, como nuevas funciones o usos.
Adicionar servicios con el fin de satisfacer al cliente, como la entrega a domicilio o
facilidades a la hora de abonar el producto, etc.

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION:

También conocidos bajo el nombre de estrategias de plaza. En este caso se hace referencia a
aquellos lugares o espacios donde se ofrecerán los productos o realizaran las ventas.
Asimismo se incluye el transporte de los productos hasta el destino estipulado.

1. Contratar vendedores intermedios para alcanzar una cobertura mayor de los


productos.
2. Realizar estrategias intensivas de distribución, es decir que el producto pueda ser
vendido en cualquier punto de venta.
3. Realizar estrategias selectivas, para ello se necesita realizar un estudio de mercado
para determinar en qué puntos es conveniente realizar determinadas ventas.
4. Los productos puede ser ofrecidos por medio de llamadas, visitas a domicilio, por
medio de puntos de venta de internet, envíos a domicilio, etc.
5. Realizar estrategias de exclusividad, es decir que el producto solo se encuentre en
un determinado punto de venta.
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

DISEÑO DEL CELULAR

                    
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

                                                                                                      

CARACTERÍSTICAS

 Tres pantallas rotativas y androide hacen parte del teléfono celular ANDICELL: El
diseño es realmente animador e innovador. Llamado el ANDICELL, contiene
básicamente tres pantallas que permitirían diferentes funcionalidades y posiciones o
formas para este teléfono celular. El ANDICELL tendría google androide con sistema
operativo, sus tres pantallas táctiles serían súper AMOLED, tendría el súper resistente
Gorilla glass e igualmente tendría un teclado QWERTY.
 Pantalla de alta definición.
 Procesador de varios núcleos.
 Force Touch / 3D Touch.
 Almacenamiento superior.
 Cámaras de alta calidad.
 Diseño estilizado.
 Batería de gran duración.
 Parlantes estéreo.
 Lector de huellas en los celulares.
 Protección al agua y al polvo.
 Amplificador de sonido.
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

ANALISIS DEL PRODUCTO

PRECIO: El teléfono celular ANDICELL tendrá un precio en el mercado de $800.000


mil pesos, para definir el precio nos basamos en el análisis de demanda y oferta,
decidimos que el precio es ideal por las características y beneficios del teléfono.

DISTRIBUCION: La distribución de nuestro teléfono celular en el mercado se hará


principalmente en todos los almacenes de cadena, pero también tendremos venta por la
página de internet ya distribución por este medio ya conlleva una operación logística, lo
cual depende de la cuidad de destino para que nuestro envíos se puedan dar de la mejor
manera y lleguen al lugar que lo desea el cliente en las mejores condiciones.

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN: La estrategias de comunicación que se utilizara


para el lanzamiento será la publicidad por medio de redes sociales, vallas publicitarias,
televisión, y radio.
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

CONCLUSIONES

Podemos concluir con la anterior estrategia de mercado expuesta, que el producto que vamos
a lanzar recibirá una buena reacción de la población ya que según el análisis de mercado
elaborado antes de la ejecución del proyecto, la tecnología es un factor fundamental que no
deja de innovar y evolucionar en la sociedad.
ACTIVIDAD TAREA EVALUATIVA
PLANES DE MERCADEO, EJE 3.

BIBLIOGRAFÍA:

 http://ejemplosde.org/empresas-y-negocios/estrategias/#ixzz5ndg2CzxR
 https://www.significados.com/estrategia/
 http://ejemplosde.org/empresas-y-negocios/estrategias/#ixzz5ndhIS8iQ
 http://ejemplosde.org/empresas-y-negocios/estrategias/#ixzz5ndh7BM1F
 http://ejemplosde.org/empresas-y-negocios/estrategias/#ixzz5ndi9nCJf

También podría gustarte