Está en la página 1de 15

Chávez Ambriz Gloria Angélica

No. Cuenta: 316193951 —Grupo 9051


Prof. Romero Gámez, Luis Alfonso
Análisis de textos

Análisis de “Margarita”, Rubén Darío.

1. Antecedentes
Rubén Darío, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado el
máximo representante del modernismo en la lengua española. En el presente,
analizaremos su poema “Margarita” (1894), publicado originalmente en Prosas
profanas y otros poemas (1896). A continuación, haremos una recapitulación de lo
mencionado en la primera parte de este trabajo.
Se revisó el vocabulario cuya complejidad va más allá del significado común
(Margarita Gautier, extraño, púrpura, bacarrat, histeria1) y se reordenó la oración del
poema que presenta hipérbaton. Asimismo, se determinó que el hilo conductor de
todos los versos son las distintas margaritas y Margaritas, lo que nos lleva a sus
diferentes significados: la Margarita de la voz poética y la dama de las camelias,
Gautier, quien refiere a la cualidad cosmopolita y elegante de la mujer, además de
advertirnos sobre la muerte de la otra Margarita desde el inicio del soneto. También
se hace mención a la margarita que se deshoja con el fin de saber si el ser amado
corresponde el sentimiento: en el sentido literal (que nos devela la duda de
Margarita sobre el sentimiento de su amado) y haciendo alusión al fallecimiento de
la mujer del yo poético, reforzado por el epígrafe “In memoriam…”.
Se precisó que este poema presenta una estructura expositiva diferenciada
por las siguientes partes: 1) descripción de Margarita, 2) se amplía la idea de
Margarita, 3) esquema de pregunta-respuesta (si el amor es correspondido), 4)

1
A) Margarita Gautier: personaje principal de La dama de las camelias, de Alejandro Dumas (hijo). Se destaca
por su vida libertina y lujosa, rodeada de personajes de la alta esfera social. B) Extraño. Singular, súbito,
inesperado y sorprendente. C) Púrpura. Colorante y color rojo fuerte; la dignidad imperial, real, etc.; el
Diccionario de símbolos lo relación a los mártires y la glorificación que Cristo recibe a través de ellos y que la
tinta púrpura es la escritura de la sangre, la cual liga en una unión indestructible. D) Baccarat. Cristal fino
fabricado originalmente en la ciudad francesa Baccarat. E) Histeria. Excitación emocional incontrolable que
invade a una persona.
enumeración de su vida de enamorados, 5) explicación sobre la glorificación de
Margarita.
Finalmente, en cuanto al capital cultural de Darío apuntamos que creció en
un ambiente culto y empezó a desarrollarse como escritor desde su juventud. Trató
de adaptar el verso alejandrino a la métrica castellana, rasgo distintivo de la poesía
modernista, que inauguró al publicar Azul. Esta corriente se caracteriza por:
lenguaje selecto, la sinestesia, el afrancesamiento, los símbolos y la musicalidad.
También debe de tomarse en cuenta que la margarita aparece en otras
composiciones de Darío (“A Margarita Debayle”, el álbum de Margarita de Lacayo).
En adición, se encontraron el cuento “La Margarita” y el soneto “Margarita con una
flor” durante la estancia de Darío en Francia, marcando la relación entre la
producción del poeta y las concepciones de dicha flor en la época.
A continuación, se presenta la segunda parte del análisis.

2. Acentuación y métrica
2.1 Acentuación
Recordemos que, en el español, la sílaba tónica o acentuada es aquélla que recibe
una mayor intensidad. Al ser un soneto alejandrino, el acento fijo2 (también el único
constituyente3) se encuentra en la 13va sílaba, sobre todo tomando en cuenta que
en versos como “sorbían el champaña del fino baccarat”, cuya última palabra es
aguda, por regla general se le suma una sílaba (volveremos sobre esto). Mientras
que los acentos variables los hemos resaltado de amarillo en el anexo 1 y
subrayando de anaranjado el periodo rítmico interior, 4 que en la representación de
las secuencias, se distinguieron de las sílabas del periodo de enlace5 al estar dentro
y fuera de los corchetes, respectivamente.
En el mismo anexo, colocamos las secuencias acentuales de cada verso,
diferenciando las sílabas acentuales con guiones bajos ( _ ) y las sílabas átonas con

2
Afecta a la penúltima sílaba del verso si la palabra es llana, la última si es aguda y la antepenúltima si es
esdrújula. Este acento acompaña al metro y recibe la rima, por lo que es de gran importancia. (Paraíso 77).
3
Es aquél que define “el esquema acentual de un verso o conjunto de ellos.” (Paraíso 84).
4
“La porción del verso que va desde la primera sílaba acentuada hasta la última sílaba anterior al acento final”
(Paraíso 88).
5
Conformado por la última sílaba acentuada, las inacentuadas finales, las sílabas átonas del verso inmediato
(Navarro 21).
puntos (.). Entre estas sucesiones, las que más resaltan son las de la segunda
estrofa, que son las únicas concordantes entre sí casi en su totalidad:

Tus labios escarlatas de púrpura maldita .[ _.. ._.. _...] _.


sorbían el champaña del fino baccarat; .[_.. ._.. _...] _
tus dedos deshojaban la blanca margarita, .[_.. ._.. _...] _.
“Sí… no… sí… no…” ¡y sabías que te adoraba ya! [_._..._...._.]_

Como podemos observar, en los primeros tres versos se encuentra el


siguiente patrón: cláusula peónica, es decir, de cuatro sílabas, [._..] dos veces; sigue
con otra cláusula peónica; [ _...] y termina con una cláusula trocaica, es decir, de
dos sílabas [ _.]. Retomando la regla que suma una sílaba a aquellos versos
terminados en aguda (Navarro 23), podemos aplicar el mismo ritmo para el segundo
verso. Esto quiere decir que conforman metros mixtos, al mezclar distintos tipos de
cláusulas.
En la siguiente estrofa, podemos encontrar otro patrón, aunque difiere hacia
el final de cada verso. Primero encontramos una cláusula dactílica, es decir, de tres
sílabas [._.]; después, otra cláusula dactílica que se repite dos veces [.._ ] y
finalizamos con una secuencia diferente para cada verso. Nuevamente, se trata de
versos mixtos.

Después, ¡oh flor de Histeria!, llorabas y reías; .[_. .._ .._ ...]_.
tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo; .[_. .._ .._ .._.]_
tus risas, tus fragancias, tus quejas eran mías. .[_. .._ .._ ._.]_.

Estos versos son polirrítmicos, pero, recordando que son los únicos cuyo
ritmo es más o menos concordante, resolvemos que también se trata de un poema
de ritmo no uniforme. En cuanto al primer ejemplo que presentamos, podemos
observar que las cláusulas son más largas en comparación con el segundo; esto,
de acuerdo con Paraíso, provoca un efecto de enlentecimiento en el primero y
rapidez en el segundo. Esto puede deberse a que Darío trataba de transmitirnos la
pesadumbrez del recuerdo y la euforia del enamoramiento, respectivamente, a
través del ritmo del poema.
No detectamos presencia de sistóle, diástole, acentuación rítmica secundaria
ni desacentuación rítmica secundaria. 6 Sin embargo, sí encontramos acento
antirítmico o enfático, que es cuando dos sílabas tónicas se hallan en contigüidad
(“Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está” énfasis nuestro). En este caso,
no optamos por desacentuar el apellido ‘Gautier’, ya que al ser una elegía y, aunado
a la musicalidad característica del modernismo, nos permite pensar en una
expresión fónica, que pretende mostrarnos el sentir atormentado del yo poético.
(Paraíso 83).
Para finalizar este tema, cabe mencionar que, con excepción de los versos
3, 8 y 14 (de acuerdo con la numeración de los anexos, que es la que seguiremos
a lo largo del presente), todos presentan anacrusis, que es la sílaba átona inicial del
verso. Aunque Paraíso menciona que no es necesario contarlas para determinar las
cláusulas de los versos, preferimos contabilizarla a fin de no crear una confusión al
respecto, como hizo en su ejemplo de “Marcha triunfal” de Darío (Paraíso 81).

2.2 Métrica
El metro es el número de sílabas que posee cada verso, que, en “Margarita”
es de catorce sílabas cada uno, por lo que se trata de un poema monométrico o
isométrico. Los versos son alejandrinos polirrítmicos (Navarro 60) y, también, de
arte mayor al tener más de nueve sílabas. Dado que no tienen hemistiquios ni, por
lo tanto, cesura7, se trata de versos simples, cuyas sílabas pueden contabilizarse
de forma seguida.
En cuanto a la presencia de sinalefas, dialefas, diptongos y hiatos 8, en el
anexo 2 incluimos el poema dividido por sílabas con barras inclinadas ( / ),
remarcando con un formato característico cada uno de estos elementos. En el
poema, hay una sola dialefa (“Sí… no… sí… no…” ¡y sabías que te adoraba ya!”),

6
A) Sístole. Adelantamiento del acento a la sílaba anterior. B) Diástole. Retraso del acento a la sílaba siguiente.
C) Acentuación rítmica secundaria. Cuando una sílaba átona recibe parte de tonicidad por recaer en el
esquema rítmico. D) Desacentuación rítmica secundaria. Cuando una sílaba tónica ocupe una posición débil
en el esquema rítmico. (Paraíso 80-81)
7
A) Hemistiquios. Las mitades de un verso dividido por una pausa. (Paraíso 111). B) Cesura. Pausa producida
entre dos hemistiquios del verso compuesto. (Paraíso 97).
8
A) Sinalefa. Pronunciación de una sola sílaba, cuando se encuentran dos sonidos vocálicos juntos. B) Dialefa.
La pronunciación de dos sílabas, cuando se encuentran dos sonidos vocálicos. C) Diptongo o sinéresis. Cuando
dos sonidos vocálicos de una palabra se pronuncian como una sola sílaba. D) Hiato o Diéresis. Cuando dos
vocales en contacto dentro de una palabra se pronuncian en dos sílabas diferentes. (Paraíso 116-118).
a fin de concordar el número de sílabas con los demás versos, y diez sinalefas (‘Fijo
en’). También encontramos siete diptongos (‘Muerte’) y siete hiatos (‘querías’).
Como ya mencionamos, hay versos que tienen trece sílabas, pero, al terminar
con una palabra aguda, métricamente se contabiliza una más. Tal es el caso de los
versos 2, 4, 6, 8 y 14. Por ejemplo: “¡como a una margarita de amor, te deshojó!”,
que podemos separarlo así:

¡co / mo a u / na / mar / ga / ri / ta / de a /mor, / te / des / ho / jó! /


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Pero, siendo ‘deshojó’ una palabra aguda, es decir, acentuada en la última


sílaba, agregamos una más (Paraíso 58), quedando como resultado catorce sílabas.
Esto nos lleva a la organización del texto, que consta de catorce versos en cuatro
estrofas: dos cuartetos y dos tercetos. Es así como tratamos con un poema
poliestrófico (más de una estrofa) de tipo cerrado, al ser un soneto alejandrino.
Finalmente, en cuanto al encabalgamiento, entendiéndolo como el proceso
que se da cuando el verso contiene solo una parte de una unidad de sentido, por lo
que se prolonga al siguiente (Paraíso 99), encontramos dos: uno abrupto y uno
suave. El primero es aquél que se prolonga hasta antes de la mitad del siguiente
verso: “¿Recuerdas que querías ser una Margarita / Gautier? Fijo en mi mente tu
extraño rostro está” (énfasis añadido). El segundo, aquél que se prolonga hasta
después de la mitad del siguiente verso: “Tus labios escarlatas de púrpura maldita /
sorbían el champaña del fino baccarat“.

3. Tipos de rima
La rima es entendida como “la identidad total o parcial de los sonidos a partir –
inclusive– de la última vocal tónica del verso” (Paraíso 57). En “Margarita” hallamos
tanto rimas consonantes (cuando entre dos o más versos tienen sonidos iguales, a
partir de la última vocal tónica) como asonantes (cuando dos o más versos tienen
sonidos vocálicos iguales a partir de la última vocal tónica). Por ejemplo, como rima
consonante verso 1 y 3: “¿Recuerdas que querías ser una Margarita” y “cuando
cenamos juntos, en la primera cita” (énfasis nuestro) con la terminación –ita. Como
rima asonante, una de las más interesantes, por la separación de estrofas, es la que
se encuentra en los versos 10 y 14 con el sonido –o, al ser rimas agudas: “tus besos
y tus lágrimas tuve en mi boca yo;” y “¡como a una margarita de amor, te deshojó!”
(énfasis añadido). En el anexo 3, se encuentran resaltados con negritas las rimas
de cada verso, indicando si se trata de una rima asonante o consonante y
nombrándola con una letra de acuerdo los sonidos empleados (por ejemplo, se
asignó la letra A para el sonido –ita, que es la rima de los versos 1, 3, 5 y 7).
En cuanto a las rimas clasificadas por el tipo prosódico de la palabra que
porta, encontramos tanto rimas llanas como rimas agudas. Los versos 2, 4, 6, 8, 10
y 14 son parte de éstas últimas (“está”, “volverá”, “baccarat”, “ya”, “yo”, “deshojó”),
mientras que el resto de los versos terminan en palabras graves, es decir,
acentuadas en la penúltima sílaba. También lo hemos marcado en el anexo 3.
Cabe mencionar que la distribución de los cuartetos es de tipo abab, como
indicamos en susodicho anexo, de tal manera que se trata de una rima cruzada o
encadenada. Mientras que los tercetos, uno con distribución aba y el otro aab, son
de rima libre, ya que no están sujetas a un patrón de aparición.

4. Léxico
Las palabras significativas que encontramos en el poema, son las siguientes:
Margarita. Tanto la flor como la mujer de nombre homónimo es el tema que conecta
el poema desde el título hasta muerte representada en la flor deshojada. En la primera
parte, comentamos la presencia de Margarita Gautier como un símbolo de elegancia
y porte, al igual que un presagio de la muerte que le espera a la Margarita del yo
poético. Además de la duda y muerte que la flor nos permite apreciar al ser deshojada,
hay que considerar que, durante la estancia de Darío en Francia, se publicó literatura
que relacionaba la margarita con el amor, lo que es relevante por ser el símbolo de
amor de la época, así como por la tendencia de afrancesamiento que podemos ver
reflejada en el personaje de Dumas.
Púrpura. Este tinte continúa las ideas anteriores, ya que, según el Diccionario de
Símbolos de Chevalier, tiene dos simbolismos: el primero se relaciona con los
mártires, que, con su muerte, honran a Cristo, lo que nos remite tanto a la muerte de
la mujer como un suceso trágico, pero que la ha sublimado a otro plano de la
existencia; el segundo relaciona la tinta púrpura con “la escritura de la sangre”
(Chevalier 1541) que es un vínculo indestructible, tal como el amor del yo poético por
Margarita, que ha trascendido sobre el deceso para inmortalizarla en la elegía.
Púrpura, además, tiene definiciones que conectan con la dignidad propia de la realeza,
por lo que nos motiva a pensar, nuevamente en la elegancia de Margarita.
Fino baccarat. Una vez más encontramos un guiño a lo distinguido y a Francia como
símbolo máximo de ello. El baccarat ya es un cristal fino, reiterarlo nos hace pensar
en la característica particular no solo de la copa, sino de quien la porta.
Muerte. Ésta no solo es mencionada como un personaje que ha quitado la vida a
Margarita, sino, también, como lo acontecido al “deshojar una margarita”. La muerte
es el motivo por el que se escribió este poema, como nos hace saber el epígrafe “In
memoriam…”, es quien logra eternizar a Margarita y al amor entre ella y el yo poético.

Son estos conceptos los que se repiten una y otra vez a lo largo del poema,
dándonos una imagen más completa de quién era Margarita, el amor sentido por
ella y lo insignificante que es la muerte ante ese sentimiento.

5. Figuras retóricas
De acuerdo con el Diccionario de poética y retórica, una figura retórica es una
expresión desviada del uso gramatical común, modificada o con una redistribución
de palabras, cuyo fin es lograr un efecto estilístico (Beristáin 211-212). A
continuación, apuntaremos algunas de las figuras utilizadas en el poema (las que
consideramos más relevantes para el análisis, el resto se encuentran en el anexo 4)
en orden de aparición. Al final del presente, anexamos un glosario con las
definiciones de cada figura.
Aliteración. La repetición de los sonidos / r / y / s /; creemos que pueden estar
relacionados a la insistencia por Margarita, la muerte y la elegancia. Los ejemplos se
encuentran en el anexo 4.
Intertextualidad. El caso de La dama de las camelias, de Alejandro Dumas, que hace
presencia con el personaje principal: Gautier.
Metáfora. La observamos en el verso 5, cuando “Tus labios escarlatas de púrpura
maldita” (énfasis añadido), nos remite lo cautivado que se siente el yo poético por el
color de sus labios. En el verso 9, encontramos la ‘flor de Histeria’, que hace
referencia a la mujer.
Simbolismo. Con el fin de no ser repetitivos, nos limitaremos a hacer mención del
término ‘púrpura’, que anteriormente ya hemos explicado.
Oxímoron. El verso 9 con “llorabas y reías”.
Antítesis. Sucede en el verso 10 con “besos y lágrimas”, cuya relación es la
expresión del sentimiento. Igualmente, acontece en el verso 12, entre ‘tarde triste’ y
‘dulces días’, relacionados por ser un punto en el tiempo.
Sinestesia. En el verso 12 se mezclan la noción del día con el sentido del gusto.
Prosopopeya o personificación. Esto sucede cuando se nos menciona a ‘la Muerte’,
como un ser celoso del amor entre Margarita y el yo poético.
Símil o comparación. En el poema, se compara la vida de la muchacha con una
margarita cortada.

6. Significado de los elementos


El poema conforma una imagen semiarmoniosa, que nos transmite la alegría del
enamorado, a la vez que la tristeza del luto. No solo por las figuras de contraposición
de conceptos, sino, también, por las repeticiones de sonidos (aliteración), que
refuerzan el carácter melódico del poema. Esto se complementa con el ritmo no
uniforme de la mayoría del poema, ya que en los versos polirrítmicos, nos brindan
la calidez del recuerdo, la euforia del sentimiento, mientras los demás quiebran esta
armonía, ante el suceso trágico de la muerte. Es así, como este poema presenta
musicalidad.
La presencia de intertextualidad, como el uso del galicismo “baccarat” y el
epígrafe en latín nos revelan el lenguaje selecto y afrancesamiento de Darío. A ello
se suma el empleo símbolos como el ‘púrpura’ o la misma Margarita, como hemos
mencionado reiteradamente. Se repite el tema del amor, creando imágenes de un
amor sublimado, ascendido al plano inmortal que no podrá dañarse, como la imagen
de Margarita. Este nombre no solo se repite en el poema, sino que conforma las
partes más importantes: el título y las rimas del verso 1 y 7, dándonos la impresión
de que dicha organización no fue al azar. Cabe, entonces preguntar, ¿por qué se
repite al principio y a la mitad, pero no en el fin? ¿Es por la trágica interrupción de
la vida? Queda en especulaciones nuestras.
En adición, también llama la atención el uso de la segunda persona del yo
poético, que lo convierte en un sentir más personal y, al hablarle a una finada,
confirma el que la muerte la ha ayudado a trascender a un plano más elevado y a
inmortalizarse en este que habitamos.

7. Conclusiones
Con lo anterior, podemos concluir que este poema cumple con todas las
características del modernismo, como cabría esperar de su máximo exponente; la
disposición de un soneto alejandrino, con sus versos de métrica perfecta es lo
primero que resalta a la vista. Aunque algunos elementos del poema son más
explícitos que otros (como el simbolismo), nos hace ver que se requiere de una
mayor investigación para comprender lo que un autor quiere transmitir con su poesía.
Esto mismo nos lleva a relacionarla con las demás producciones del nicaragüense.
En esta, además del nombre, la inocencia que Darío refleja en la mujer que
deshoja una margarita en busca de respuestas, nos recuerda a su “A Margarita
Debayle”, con la tierna niña que sube al Cielo y corta una estrella para su prendedor.
Incluso encontramos similitudes en la cuestión de ascender a un plano superior,
aunque, mientras la princesita del cuento lo hace sin mayores repercusiones,
Margarita tuvo que morir para alcanzarlo.
También hallamos relación con “Sonatina”, no solo por la ‘boca de fresa’ de
esta princesa y los ‘labios escarlatas’ de Margarita, sino también por el deseo de
alcanzar el cielo: “quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, / tener alas ligeras,
bajo el cielo volar”. Resulta, incluso, intrigante, porque nos parece percibir un guiño
a la muerte tanto en el sentimiento y color de la princesa (“que ha perdido la risa,
que ha perdido el color. / La princesa está pálida en su silla de oro”, énfasis nuestro).
Por no mencionar que, en este poema, la Muerte vuelve a personificarse (“el feliz
caballero que te adora sin verte, / y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,”)
haciéndonos cuestionar si el caballero sobrevivió o la princesa murió y ascendió.
Con ambos poemas mencionados, Darío nos transmite la melancolía y
esperanza por el triunfo del amor inquebrantable, sea de una pareja o de un padre
a su hija, como el caso de Debayle. Y, mientras los “personajes” de Darío logran
elevarse, él se encarga de perpetuarlos en la historia a través de su poesía.
Anexo 1
Nota: para una contabilización adecuada de las sílabas, se marcó con subrayado
negro aquéllas que cuentan con sinalefa. También, se colocó entre corchetes el
periodo rítmico interior, a fin de identificarlo con el subrayado. El resaltado amarillo
indica la acentuación.

Margarita
In memoriam…
1. ¿Recuerdas que querías ser una Margarita .[_..._._ _...]_.
2. Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está, .[_ _.._.._._..]_
3. cuando cenamos juntos, en la primera cita, [_.._._...._.]_.
4. en una noche alegre que nunca volverá. .[_._._.._...]_

5. Tus labios escarlatas de púrpura maldita .[_..._.._...]_.


6. sorbían el champaña del fino baccarat; .[_..._.._...]_
7. tus dedos deshojaban la blanca margarita, .[_..._.._...]_.
8. “Sí…no…sí…no…”¡y sabías que te adoraba ya! [_._..._...._.]_

9. Después, ¡oh flor de Histeria!, llorabas y reías; .[_..._.._...]_.


10. tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo; .[_..._.._.._.]_
11. tus risas, tus fragancias, tus quejas eran mías. .[_..._.._._.]_.

12. Y en una tarde triste de los más dulces días, .[_._._...._.]_.


13. la Muerte, la celosa, por ver si me querías, .[_..._.._...]_.
14. ¡como a una margarita de amor, te deshojó! [_._..._.._...]_
Anexo 2
Nota: 1. Sinalefa, 2. Dialefa, 3. Diptongo, 4. Hiato.

Margarita
In memoriam…
1. ¿Re / cuer / das / que / que / rí / as / ser / u / na / Mar / ga / ri / ta / 14
2. Gau / tier? / Fi / jo en / mi / men / te / tu ex / tra / ño / ros / tro es / tá, / 13+1=14
3. cuan / do / ce / na / mos / jun / tos, / en / la / pri / me / ra / ci / ta, / 14
4. en / u / na / no / che a / le / gre / que / nun / ca / vol / ve / rá. / 13+1=14

5. Tus / la / bios / es / car / la / tas / de / púr / pu / ra / mal / di / ta / 14


6. sor / bí / an / el / cham / pa / ña / del / fi / no / ba / cca / rat; / 13+1=14
7. tus / de / dos / des / ho / ja / ban / la / blan / ca / mar / ga / ri / ta, / 14
8. “Sí… / no… / sí… / no…” / ¡y / sa / bí / as / que / te a / do / ra / ba / ya! / 13+1=14

9. Des / pués, / ¡oh / flor / de His / te / ria!, / llo / ra / bas / y / re / í / as; / 14


10. tus / be / sos / y / tus / lá / gri / mas / tu / ve en / mi / bo / ca / yo; / 14
11. tus / ri / sas, / tus / fra / gan / cias, / tus / que / jas / e / ran / mí / as. / 14

12. Y en / u / na / tar / de / tris / te / de / los / más / dul / ces / dí / as, / 14


13. la / Muer / te, / la / ce / lo / sa, / por / ver / si / me / que / rí / as, / 14
14. ¡co / mo au / na / mar / ga / ri / ta / de a /mor, / te / des / ho / jó! / 13+1=14
Anexo 3
Nota: se encuentran resaltados con negritas las rimas de cada verso, nombrándola
con una letra de acuerdo los sonidos empleados y determinando si es consonante
o asonante.

Margarita
In memoriam…
1. ¿Recuerdas que querías ser una Margarita A Consonante / Llana
2. Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está, B Asonante / Aguda
3. cuando cenamos juntos, en la primera cita, A Consonante / Llana
4. en una noche alegre que nunca volverá. B Asonante / Aguda

5. Tus labios escarlatas de púrpura maldita A Consonante / Llana


6. sorbían el champaña del fino baccarat; C Asonante / Aguda
7. tus dedos deshojaban la blanca margarita, A Consonante / Llana
8. “Sí… no… sí… no…” ¡y sabías que te adoraba ya! C Asonante / Aguda

9. Después, ¡oh flor de Histeria!, llorabas y reías; D Consonante / Llana


10. tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo; E Asonante / Aguda
11. tus risas, tus fragancias, tus quejas eran mías. D Consonante / Llana

12. Y en una tarde triste de los más dulces días, D Consonante / Llana
13. la Muerte, la celosa, por ver si me querías, D Consonante / Llana
14. ¡como a una margarita de amor, te deshojó! E Asonante / Aguda
Anexo 4

Interrogación retórica. Se presenta en el primer y parte del segundo verso:


“¿Recuerdas que querías ser una Margarita / Gautier? ...”
Aliteración
o Sonido / r /: Seis veces, “¿Recuerdas que querías ser una Margarita”.
o Sonido / s /:
Cuatro veces en el verso 3: “cuando cenamos juntos, en la primera cita”.
Cinco en el verso 9: “Después, ¡oh flor de Histeria!, llorabas y reías”.
Nueve en el verso 11: “tus risas, tus fragancias, tus quejas eran mías”.
Seis en el verso 12: “Y en una tarde triste de los más dulces días”.
Cuatro en el verso 13: “la Muerte, la celosa, por ver si me querías”.
Hipérbaton.
o Verso 2 y 3: “Fijo en mi mente tu extraño rostro está, / cuando cenamos juntos, en
la primera cita” por “Tu extraño rostro en la primera cita, cuando cenamos juntos,
está fijo en mi mente”.
o Verso 10: “tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo” por “Yo tuve tus besos y
tus lágrimas en mi boca”.
o Verso 14: “¡como a una margarita de amor, te deshojó” por “¡te deshojó como a
una margarita de amor!”
Epíteto. La adición de una expresión adjetival a un nombre, que puede o no ser
necesaria (Beristáin 196). Lo encontramos en varios versos: 2 “extraño rostro”; 3
“noche alegre”; 4 “labios escarlatas”, “púrpura maldita”; 5 “fino baccarat”; 6 “blanca
margarita”; 12 “tarde triste”, “dulces días”.
Apóstrofe. Interrupción del discurso, para dar paso a una exclamación que explicita
al interlocutor. Tal como encontramos en el verso 9 en “¡oh flor de Histeria!”.
Anáfora. Repetición de expresiones al principio de varios versos. La podemos
encontrar en el verso 10 y 11 con la repetición de ‘tus’, al principio de ambos.
Enumeración. Serie de conjuntos o partes de un todo. En el verso 11, se nos
mencionan tres aspectos de la mujer: “tus risas, // tus fragancias, // tus quejas eran
mías.”
Asíndeton. Sucede en el ejemplo anterior, que coloca comas, en lugar de
conjunciones.
Glosario de figuras retóricas

Nota: el siguiente glosario es basado en el Diccionario de poética y retórica de


Helena Beristáin.

Aliteración. La repetición de uno o más sonidos en distintas palabras.


Anáfora. Repetición de expresiones al principio de varios versos.
Antítesis. Dos ideas contrapuestas con un elemento en común.

Apóstrofe. Interrupción del discurso, para dar paso a una exclamación que explicita al
interlocutor.

Asíndeton. Coloca series enumerativas, omitiendo los nexos que las coordinan.
Enumeración. Serie de conjuntos o partes de un todo.
Epíteto. La adición de una expresión adjetival a un nombre, que puede o no ser necesaria.

Hipérbaton. Alteración del orden gramatical, estos ejemplos, por su extensión, se


encuentran en el anexo 4.

Interrogación retórica. La pregunta fingida que realiza un emisor a un receptor, sin esperar
respuesta y para reafirmar lo que dijo.

Intertextualidad. Manifestación de una relación entre el texto analizado y otros textos.

Metáfora. La relación de semejanza entre las palabras partícipes y aspectos de la realidad


que no suelen vincularse.

Oxímoron. Contraposición de dos antónimos que parecen excluirse mutuamente.

Prosopopeya o personificación. Lo inanimado se anima, se atribuyen cualidades


humanas a seres no-humanos.

Simbolismo. Fenómeno u objeto que sustituye y representa a algo distinto.

Símil o comparación. Asociación de dos términos a través de un término comparativo


(como, cual, etc,).

Sinestesia. Asociación de sensaciones que pertenecen a distintos registros sensoriales.


Referencias bibliográficas

Asociación de academias de la lengua española. “Diccionario de la lengua española”


Real Academia Española, 23.ª ed., versión 23.4. Web 13 ene 2021.
<https://dle.rae.es>
Bartolomé, Efraín. Nota introductoria. Selección de Rubén Darío, por Rubén Darío,
compilado por Efraín Bartolomé, Coordinación de difusión cultural y Dirección
de literatura UNAM, 2012, pp. 3-5. Web 12 ene 2021. <
http://www.materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/ruben-dario-
154.pdf>
Beristáin, Helena. Diccionario de retórica y poética. México: Porrúa, 1995. Web 23
feb 2021. <http://edu.jalisco.gob.mx/cepse/sites/edu.jalisco.gob.mx.cepse/
files/beristain-h-1995-diccionario-de-retorica-y-poetica.pdf>

Camacho Morfín, Lilian e Illamni Gabriela Esparza Castillo. “Manual de estructura y


redacción del pensamiento complejo”, Facultad de Filosofía y Letras UNAM.
Web. 15 ene 2020. <http://hdl.handle.net/10391/3895>
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant. Diccionario de los símbolos. Tr. Manuel Silvar
y Arturo Rodríguez. Titivillus, 2000. Web 13 ene 2021.
<https://nasyel.li/index.php/es/libros/instructivos/item/18642-diccionario-de-
los-simbolos-pdf-jean-chevalier>
Colegio de México. Diccionario Español Mexicano. 2021. Web 13 ene 2021.
<https://dem.colmex.mx/>
Dumas, Alejandro (hijo). La dama de las camelias. México: Porrúa, 2003. Impreso.

"El modernismo". Webcolegios, abr 2019. Web 16 ene 2021. <


https://www.webcolegios.com/file/b679fe.pdf>
Instituto Cervantes. “Rubén Darío. Biografía”. Instituto Cervantes: bibliotecas y
documentación, Sep 2016. Web. 12 ene 2021. <
https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/da
rio_ruben.htm.>
Navarro Tomás, T. Arte del verbo. Madrid: Visor libros, 2004. Impreso.

Paraíso, Isabel. La métrica española en su contexto romántico. Madrid: Arco/Libros


S. L., 2000. Impreso.

Taupin, Sidonia C. “Posibles Fuentes o Simples Coincidencias: La ‘Margarita’ De


Darío.” Revista Hispánica Moderna, 29.2, 1963, 158-160. Web 17 ene 2021
<www.jstor.org/stable/30206912>

También podría gustarte