Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y


ESPECIALIZACIÓN
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN
RESIDENTADO MÉDICO

NEUROLOGÍA
SEGUNDO AÑO

CARPETA DE REGISTRO DE ACTIVIDADES DEL RESIDENTE

1
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Manuel Huamán Guerrero
Escuela de Residentado Médico y Especialización

AUTORIDADES:

Dr. IVÁN RODRÍGUEZ CHÁVEZ RECTOR


Dr. JOSÉ MARTINEZ LLAQUE VICE-RECTOR ACADÉMICO
Dra. MARÍA DEL SOCORRO ALATRISTA DECANA DE LA FAMURP
GUTIÉRREZ VIUDA DE BAMBARÉN
Dr. FILOMENO TEODORO JAÚREGUI FRANCIA COORDINADOR ACADÉMICO DE LA
ESCUELA DE RESIDENTADO
MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

2
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

NEUROLOGÍA
AÑO ACADEMICO
SEGUNDO AÑO

CARPETA DE REGISTRO DE ACTIVIDADES DEL RESIDENTE


CONTENIDO:

 Sección 1: Programa anual de actividades académicas


 Sección 2: Registro de Estándares Mínimos de Formación
 Sección 3: Calificación de Práctica Profesional

Residente: .................................................................................................
Sede: .................................................................................................
Profesor Encargado: .................................................................................................
Tutor: .................................................................................................
Coordinador Post-Grado ......................................................................................
Presidente del Comité ......................................................................................

INSTRUCCIONES:

1. Esta Libreta permite llevar el control del cumplimiento de las normas


establecidas por el sistema nacional del Residentado Médico, SINAREME, el Comité
Nacional de Residentado Médico, CONAREME y la Escuela de Residentado Médico y
Especialización.
2. Este documento es entregado al inicio del año académico al Residente por la
Sección de Post-Grado, para los controles respectivos bajo responsabilidad. Debiendo este
ser devuelto a la Sección de Post-Grado al término del año académico y es requisito para
obtener la nota promocional.
3. Sección 1: Registra las rotaciones de práctica profesional y cursos de Post-Grado
cuya aprobación es obligatoria
4. Sección 2: Estándares mínimos, diariamente deberá registrar el cumplimiento de las
actividades exigidas para cada año de estudios, con la firma del Tutor acreditado. Su
cumplimiento es requisito para aceptar la calificación de cada una de sus rotaciones
programadas
5. Sección 3: Calificación de práctica profesional, contiene fichas para la calificación por
el Tutor y el Profesor Responsable de la especialidad-de cada una de las rotaciones de la
práctica profesional y en 2 originales por rotación, una copia será entregada al Coordinador
de post-grado de la Sede para envío a la SPG dentro de los 7 días de terminada la
rotación.
6. Son responsabilidades:
 Del Coordinador: de Post-Grado en la Sede: la programación de rotaciones. la
ejecución de las mismas y el recojo del duplicado de las calificaciones de las rotaciones
que lo hará llegar a la SPG.
 Del Tutor: la formación del Residente y el Registro de la información requerida
incluyendo el examen y la calificación de la rotación en su servicio.
 Del Residente: La custodia del documento y registro de actividades con la firma
del Tutor (por rotación).

3
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

SECCIÓN 1

PROGRAMA ANUAL DE NEUROLOGÍA


AÑO ACADEMICO

PLAN DE ESTUDIOS

A. CURSOS DE LA ESPECIALIDAD DE NEUROLOGÍA

Código Curso Créditos

324-004 Neurociencias básicas 02

324-005 Fisiopatología del sistema nervioso 02

324-006 Problemas neurológicos 02

B. ROTACIONES PERIODO ACADÉMICO

Código PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGÚN CUADRO DE


ROTACIÓN

324-011 ROTACIONES ESPECIALIDAD DURACIÓN CRÉDITOS

Neurología II 11 meses 34
Vacaciones 01 mes

4
SECCIÓN 2

REGISTRO DE ESTÁNDARES MÍNIMOS DE FORMACIÓN


Año Académico
Neurología
Segundo Año

Residente:..........................................................................................................
Sede:..................................................................................................................
Profesor encargado:...........................................................................................
Tutor:..................................................................................................................
Coordinador Post Grado: ...................................................................................
Presidente del Comité: ......................................................................................
1. AREA PERSONAL SOCIAL
Durante su formación el Médico Residente debe:
 Aplicar principios y valores éticos que le permitan intervenir en la solución de los
problemas de salud con sentido humanitario y vocación de servicio
 Demostrar actitud de cambio frente al sistema de salud de manera que sus acciones
contribuyan a la mejoría de la atención médica
 Demostrar actitud crítica y auténtica que le permita evaluar con objetividad su trabajo y
proyecciones, así como el de su equipo
 Demostrar aptitud para integrarse al equipo de salud para la planificación,
programación, ejecución y evaluación de las actividades de la especialidad, y
particularmente en su proyección como líder en salud en la comunidad
 Demostrar capacidad y actitud para continuar y profundizar su autoformación
 Contribuir a un adecuado clima organizacional en el entorno del trabajo
 Demostrar actitud de confraternidad y apoyo mutuo entre médicos residentes y con el
equipo médico
 Aplicar normas y disposiciones legales en el ámbito de la salud

2. AREA ASISTENCIAL
Realizar con supervisión indirecta todo lo autorizado al médico residente del
primer año
Además:
En Consulta externa:
Nº PARTICIPAR EN CONSULTA EXTERNA E INTERCONSULTAS (8 TUTOR
TURNOS AL MES) ( Firma-sello)

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5
5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........
(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº REALIZAR LOS EXAMENES AUXILIARES DE LA ESPECIALIDAD: TUTOR


-ELECTROENCEFALOGRAMAS (40) ( Firma-sello)
-ELECTROMIOGRAMAS (10)

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6
10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........
(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº COMPLEMENTAR LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON ENEFERMEDAD TUTOR


DEPRESIVA, PSICOSIS O NEUROSIS ( Firma-sello)

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº PARTICIPAR EN LA INTERPRETACIÓN DE BIOPSIAS (10) TUTOR


( Firma-sello)

7
1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........
(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº PARTICIPAR EN BIOPSIA DE NERVIO Y MÚSCULO ( 5 ) TUTOR


( Firma-sello)

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8
7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........
(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº PARTICIPAR EN ARTERIOGRAFÍAS ( 5 ) TUTOR


( Firma-sello)

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)
9
TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº PARTICIPAR EN MIELOGRAFÍAS ( 2 ) TUTOR


( Firma-sello)

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº PARTICIPAR EN LA REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR Y CEREBRAL TUTOR


(5) ( Firma-sello)

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........

10
(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº PARTICIPAR EN LA ATENCIÓN BÁSICA DEL TRAUMA ( 2 ) TUTOR


( Firma-sello)

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........

11
(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

Nº PARTICIPAR EN EQUIPO EN LA EVACUACIÓN Y SEGURIDAD DEL TUTOR


ESTABLECIMIENTO DE SALUD EN CASO DE DESASTRES Y ( Firma-sello)
SIMULACROS

1 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

2 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

3 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

4 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

5 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

6 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

7 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

8 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

9 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

10 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

11 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

12 Mes: .................................. Año: .........Total de procedimientos en el mes: ..........


(El registro individual está en el Cuaderno de Actividades Diarias)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AÑO........................................................

PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD: CON SUPERVISIÓN DIRECTA

12
- Participar en campañas de salud relacionadas con la especialidad, organizadas por la
institución. 1

INVESTIGACIÓN: CON SUPERVISIÓN DIRECTA


- Desarrollar proyectos de investigación de interés de la especialidad 1

DOCENCIA: CON SUPERVISIÓN INDIRECTA

- Presentar casos no habituales


- Planificar, ejecutar y evaluar actividades educativas dirigidas a estudiantes de pre grado
o profesionales de la salud en temas de la especialidad. 1
- Asistir a eventos de la especialidad cuando menos 6 veces al año.
- Participar en la supervisión de actividades y procedimientos de los alumnos 1
del primer año de estudios del programa (R1)

GERENCIA: CON SUPERVISIÓN DIRECTA

- Realizar el análisis situacional de la gerencia de un servicio de la especialidad 1


- Participar y programar un plan operativo anual de la gerencia de un servicio de la
especialidad. 1

13
ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS PARA LOGRAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN Nº
LAS AREAS DE:

CON SUPERVISIÓN DIRECTA:


Participar en el diseño y ejecución de campañas de salud de la
especialidad organizadas por la Institución
3. PROYECCIÓN A
Programa........................................................................................................
LA COMUNIDAD 1
Organizador.....................................................................................................
Fecha de ejecución..........................................................................................
Resultados......................................................................................................
Responsable................................................Firma y sello................................

CON SUPERVISIÓN DIRECTA:


Desarrollar trabajo de Investigación 1
4. INVESTIGACIÓN Titulo del Trabajo de Investigación: ...............................................................
Asesor del Trabajo de Investigación: ............................................................
Fechas, Inicio:..................................Conclusión:.............................................
Supervisor: .................................................Firma y Sello: .............................

Realizar Publicaciones
Titulo de la publicación.........................................................................................
Responsable: .......................................................................................
1
Fechas:............................................................................
Supervisor: .................................................Firma y Sello: ..............................

CON SUPERVISIÓN INDIRECTA:


Participar en actividades educativas dirigidas a estudiantes del
pregrado o profesionales de la salud

Programa........................................................................................................
Organizador.....................................................................................................
Fecha de ejecución.......................................................................................... 1
Resultados......................................................................................................
Responsable................................................Firma y sello..................................
Asistir a eventos de la especialidad cuanto menos 6 días, 48 horas o 3
créditos al año.
Evento: ...........................................................................................................
5. DOCENCIA
Organizador:....................................................................................................
Fecha:.............................................................................................................
1
Duración:.................................................Créditos: .........................................
Responsable: ..............................................Firma y sello: ..............................

14
Participar en la supervisión de actividades y procedimiento s de los
alumnos del primer año de estudios del Programa (RI)

Tema: ...........................................................................................................
Asesor: ........................................................................................................
Fechas, inicio: ..........................................Conclusión: ................................
Supervisor: ...................................................Firma y sello.........................

CON SUPERVISION DIRECTA


Realizar el análisis situacional de la gerencia de un servicio de la
especialidad
Programa........................................................................................................
Organizador.....................................................................................................
Fecha de ejecución..........................................................................................
Resultados......................................................................................................
6. GERENCIA Responsable................................................Firma y sello................................

Planificar y programar un plan operativo anual de la gerencia de un


servicio de la especialidad
Programa........................................................................................................
Organizador.....................................................................................................
Fecha de ejecución..........................................................................................
Resultados......................................................................................................
Responsable................................................Firma y sello................................

15
HOJA Nº01

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA


FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

HOJA DE CALIFICACION MENSUAL (01)


CALIFICACIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL

APELLIDOS Y NOMBRES...................................................................................................................................................
Nº MATRIC............................................................................................................................................................................
AÑO DE ESTUDIOS.............................................................................................................................................................
ESPECIALIDAD....................................................................................................................................................................
SEDE
HOSP............................................................................................................................................................... ...........

DESAPROBADO REGULAR BUENO MUY BUENO SOBRESALIENTE


(menos de 13) (13-15) (16-17) (18-19) (20)
CALIF. POR
AREA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROMEDIO
AREA
I. DESEMPEÑO (30%, MAX. 6 PUNTOS)
Asistencia, Puntualidad y permanencia en Servicio, Emergencia, u otros.
Presentación y comportamiento personal, Interés de aprendizaje. Cumplimiento de
obligaciones en el servicio u otros. Participación en las actividades de Coordinación
Académica. Trato, atención y esmero frente al paciente
II. STANDARES MINIMOS (40%, MAX. 8 PUNTOS)
RENDIMIENTO 25%
En las salas de hospitalización, Consultorios Externos, Reuniones Clínicas,
Revistas de Revistas
DESTREZAS ADQUIRIDAS 15%
a) Práctica Cualitativa
b) Práctica Cuantitativa
III. CONOCIMIENTOS (30%, MAX. 6 PUNTOS)
Promedio de Pruebas Escritas
Trabajo de Investigación
PROMEDIO ANUAL EN NUMEROS:
PROMEDIO ANUAL EN LETRAS:

Lima........................de.............................. de 20...

OBSERVACIONES............................................................................................................................

................................................................................ ..................................................
Profesor Responsable o Tutor de la Especialidad Tutor de la Rotación
Firma y Sello Firma y Sello

16
HOJA Nº 02A

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA


FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

HOJA DE CALIFICACION ANUAL (02a)


CALIFICACION DE PRÁCTICA PROFESIONAL

APELLIDOS Y NOMBRES...................................................................................................................................................
Nº MATRIC............................................................................................................................................................................
AÑO DE ESTUDIOS.............................................................................................................................................................
ESPECIALIDAD....................................................................................................................................................................
SEDE HOSP.........................................................................................................................................................................

DESAPROBADO REGULAR BUENO MUY BUENO SOBRESALIENTE


(menos de 13) (13-15) (16-17) (18-19) (20)

CALIF. POR
AREA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROMEDIO
AREA
I. DESEMPEÑO (30%, MAX. 6 PUNTOS)
Asistencia, Puntualidad y permanencia en Servicio, Emergencia, u otros.
Presentación y comportamiento personal, Interés de aprendizaje. Cumplimiento de
obligaciones en el servicio u otros. Participación en las actividades de Coordinación
Académica. Trato, atención y esmero frente al paciente
II. STANDARES MINIMOS (40%, MAX. 8 PUNTOS)
RENDIMIENTO 25%
En las salas de hospitalización, Consultorios Externos, Reuniones Clínicas,
Revistas de Revistas
DESTREZAS ADQUIRIDAS 15%
a) Práctica Cualitativa
b) Práctica Cuantitativa
III. CONOCIMIENTOS (30%, MAX. 6 PUNTOS)
Promedio de Pruebas Escritas
Trabajo de Investigación
PROMEDIO ANUAL EN NUMEROS:
PROMEDIO ANUAL EN LETRAS:

Lima........................de.............................. de 20........

OBSERVACIONES............................................................................................................................

............................................ ......................................................
Coordinador de sede Tutor de la Especialidad
Firna y Sello Firma y Sello

17
HOJA Nº 02B

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA


FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

HOJA DE CALIFICACION ANUAL (02b)


CALIFICACIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
(Duplicado para la Escuela de Residentado Médico y Especialización)

APELLIDOS Y NOMBRES...................................................................................................................................................
Nº MATRIC............................................................................................................................................................................
AÑO DE ESTUDIOS.............................................................................................................................................................
ESPECIALIDAD....................................................................................................................................................................
SEDE HOSP.........................................................................................................................................................................

DESAPROBADO REGULAR BUENO MUY BUENO SOBRESALIENTE


(menos de 13) (13-15) (16-17) (18-19) (20)

CALIF. POR
AREA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROMEDIO
AREA
I. DESEMPEÑO (30%, MAX. 6 PUNTOS)
Asistencia, Puntualidad y permanencia en Servicio, Emergencia, u otros.
Presentación y comportamiento personal, Interés de aprendizaje. Cumplimiento de
obligaciones en el servicio u otros. Participación en las actividades de Coordinación
Académica. Trato, atención y esmero frente al paciente
II. STANDARES MINIMOS (40%, MAX. 8 PUNTOS)
RENDIMIENTO 25%
En las salas de hospitalización, Consultorios Externos, Reuniones Clínicas,
Revistas de Revistas
DESTREZAS ADQUIRIDAS 15%
a) Práctica Cualitativa
b) Práctica Cuantitativa
III. CONOCIMIENTOS (30%, MAX. 6 PUNTOS)
Promedio de Pruebas Escritas
Trabajo de Investigación
PROMEDIO ANUAL EN NUMEROS:
PROMEDIO ANUAL EN LETRAS:

Lima........................de.............................. de 20........

OBSERVACIONES............................................................................................................................

............................................ ......................................................
Coordinador de sede Tutor de la Especialidad
Firna y Sello Firma y Sello

18
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

FICHA DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE RESIDENTADO MÉDICO

A. GENERALIDADES

1. Las exposiciones deben realizarse-iniciarse y concluir-en la hora y día señalados en el programa. ( 1 )


2. Los contenidos deben ser adecuados y concordantes con el título y la sumilla del tema anunciado y estar sustentados
con estadísticas y referencias bibliográficas. ( 2 )
3. Las ayudas audiovisuales deben ser pertinentes y específicas al tema para contribuir a definirlo y esclarecerlo.
4. El Docente de la URP entregará anteladamente a la Escuela de Residentado Médico y Especialización un resumen
de su trabajo o separata alusiva que será distribuido a los participantes para su lectura antes de la exposición para
debatirlo durante esta.
5. El Coordinador del curso deberá estar presente en todas las presentaciones pasar lista de asistencia, dirigir la ronda
de preguntas y respuestas al final de cada tema, tomar y calificar el examen final del curso, y aplicar la encuesta para
evaluación del curso.
6. Dentro de los 3 días útiles posteriores al examen se tomará el examen sustitutorio de acuerdo a las normas vigentes.
7. La nota final del curso se dará a conocer a los alumnos dentro de los 3 días siguientes a su culminación. En ese plazo
se entregará la pre-acta firmada a la Escuela de Residentado Médico y Especialización respectiva adjuntando los
originales de esta encuesta (cuyo llenado es anónimo y obligatorio).

B. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

ESPECIALIDAD: NEUROLOGÍA
CURSO: Código:
SEDE: Fecha:
COORDINADOR:

C. Calificación del curso (anotar en la celda =B: bueno R: regular, M: malo, 0: no realizado/no entregado)
TEMA Y EXPOSITOR PUNTUALIDA EXPOSICIÓN AYUDAS SEPARATA
D CONTENIDO AUDIOVISUALE S
S

D. Calificación de la sede y coordinador de curso (anotar en paréntesis =B: bueno, R: regular, M: malo, O:
ausente)

SEDE/AMBIENTES: Accesibilidad ( ) ; Seguridad ( ); Comodidad ( ) ; Facilidades Audiovisuales ( )


COORDINADOR: PERMANENCIA ( ); Participación en el debate ( ): Actividades de coordinación ( )

19
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

FICHA DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE RESIDENTADO MÉDICO

A. GENERALIDADES

1. Las exposiciones deben realizarse-iniciarse y concluir-en la hora y día señalados en el programa. ( 1 )


2. Los contenidos deben ser adecuados y concordantes con el título y la sumilla del tema anunciado y estar sustentados
con estadísticas y referencias bibliográficas. ( 2 )
3. Las ayudas audiovisuales deben ser pertinentes y específicas al tema para contribuir a definirlo y esclarecerlo.
4. El Docente de la URP entregará anteladamente a la Escuela de Residentado Médico y Especialización un resumen de
su trabajo o separata alusiva que será distribuido a los participantes para su lectura antes de la exposición para
debatirlo durante esta.
5. El Coordinador del curso deberá estar presente en todas las presentaciones pasar lista de asistencia, dirigir la ronda
de preguntas y respuestas al final de cada tema, tomar y calificar el examen final del curso, y aplicar la encuesta para
evaluación del curso.
6. Dentro de los 3 días útiles posteriores al examen se tomará el examen sustitutorio de acuerdo a las normas vigentes.
7. La nota final del curso se dará a conocer a los alumnos dentro de los 3 días siguientes a su culminación. En ese plazo
se entregará la pre-acta firmada a la Escuela de Residentado Médico y Especialización respectiva adjuntando los
originales de esta encuesta (cuyo llenado es anónimo y obligatorio).

B. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

ESPECIALIDAD: NEUROLOGÍA
CURSO: Código:
SEDE: Fecha:
COORDINADOR:

C. Calificación del curso (anotar en la celda =B: bueno R: regular, M: malo, 0: no realizado/no entregado)
TEMA Y EXPOSITOR PUNTUALIDA EXPOSICIÓN AYUDAS SEPARATA
D CONTENIDO AUDIOVISUALE S
S

D. Calificación de la sede y coordinador de curso (anotar en paréntesis =B: bueno, R: regular, M: malo, O:
ausente)
SEDE/AMBIENTES: Accesibilidad ( ) ; Seguridad ( ); Comodidad ( ) ; Facilidades Audiovisuales ( )
COORDINADOR: PERMANENCIA ( ); Participación en el debate ( ): Actividades de coordinación ( )

20
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

FICHA DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE RESIDENTADO MÉDICO

A. GENERALIDADES

1. Las exposiciones deben realizarse-iniciarse y concluir-en la hora y día señalados en el programa. ( 1 )


2. Los contenidos deben ser adecuados y concordantes con el título y la sumilla del tema anunciado y estar sustentados
con estadísticas y referencias bibliográficas. ( 2 )
3. Las ayudas audiovisuales deben ser pertinentes y específicas al tema para contribuir a definirlo y esclarecerlo.
4. El Docente de la URP entregará anteladamente a la Escuela de Residentado Médico y Especialización un resumen de
su trabajo o separata alusiva que será distribuido a los participantes para su lectura antes de la exposición para
debatirlo durante esta.
5. El Coordinador del curso deberá estar presente en todas las presentaciones pasar lista de asistencia, dirigir la ronda
de preguntas y respuestas al final de cada tema, tomar y calificar el examen final del curso, y aplicar la encuesta para
evaluación del curso.
6. Dentro de los 3 días útiles posteriores al examen se tomará el examen sustitutorio de acuerdo a las normas vigentes.
7. La nota final del curso se dará a conocer a los alumnos dentro de los 3 días siguientes a su culminación. En ese plazo
se entregará la pre-acta firmada a la Escuela de Residentado Médico y Especialización respectiva adjuntando los
originales de esta encuesta (cuyo llenado es anónimo y obligatorio).

B. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

ESPECIALIDAD: NEUROLOGÍA
CURSO: Código:
SEDE: Fecha:
COORDINADOR:

C. Calificación del curso (anotar en la celda =B: bueno R: regular, M: malo, 0: no realizado/no entregado)
TEMA Y EXPOSITOR PUNTUALIDA EXPOSICIÓN AYUDAS SEPARATA
D CONTENIDO AUDIOVISUALE S
S

D. Calificación de la sede y coordinador de curso (anotar en paréntesis =B: bueno, R: regular, M:


malo, O: ausente)
SEDE/AMBIENTES: Accesibilidad ( ) ; Seguridad ( ); Comodidad ( ) ; Facilidades Audiovisuales ( )
COORDINADOR: PERMANENCIA ( ); Participación en el debate ( ): Actividades de coordinación ( )

21
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

FICHA DE EVALUACIÓN DE LA
CARPETA DE ACTIVIDADES DEL MÉDICO RESIDENTE
NEUROLOGÍA

Apellidos y Nombres: ……………………………………………………………………………………….

Sede Hospitalaria: …………………………………………………………………………………………..

Especialidad: ………………………………………………………………………………………………...

Año de ingreso: ……………………………………

1. Las fichas de Calificación de Práctica Profesional de las rotaciones están debidamente


llenadas, calificadas, firmadas por el tutor y avalada por coordinador de sede (sección 3).

SI NO

2. La evaluación Teórico Práctico consignada en la ficha antes mencionada (sección 3 “C”)


se procede de acuerdo al artículo 5to. del Reglamento de Evaluación del Programa de
Segunda Especialización en Medicina:

SI NO

3. Llenó las Fichas de: Evaluación de los Cursos, Calificación del curso y calificación del
Coordinador de curso y calificación (fichas que se encuentran en las últimas hojas de la
carpeta)

SI NO

OBSERVACIONES:

………………………………… Fecha….../……/…...
Coordinador de Sede
Firma y Sello

Las hojas de los procedimientos, deben estar debidamente selladas y firmadas por el tutor de la
especialidad. Asimismo las fichas de evaluación de las rotaciones.

22

También podría gustarte