Está en la página 1de 4

LOPEZ FONSECA RAFAEL GRUPO: 652

Define que un Proyecto de inversión


Es una propuesta de inversión, es decir, una propuesta de gastos que tiene el objetivo
de generar beneficios económicos en el futuro.
Es un plan al que se le asigna capital e insumos materiales, humanos y técnicos con
el fin de generar un beneficio o rendimiento económico a un determinado plazo.
Elabora un cuadro sinóptico en el cual expliques ¿Qué es un estudio de
mercado?, para que sirve y cuál es el objetivo del estudio de mercado.
LOPEZ FONSECA RAFAEL GRUPO: 652

Investiga sobre un ejemplo de un estudio de mercado


Nestlé México
Ejemplo de investigación de mercados de Nestlé México

Quizá no la gente no piensa en eso, pero cuando una marca tiene muchos años en la
vida diaria de las personas, es fácil que se pierda entre nuevas propuestas o etiquetas
recientes. Ni siquiera tienen que ser mejores, con que sean actuales es suficiente. Por
eso es peligroso confiar en la propia reputación y dejar de buscar innovaciones para
los clientes.

Nestlé México, con presencia en el país desde 1930, entiende eso perfectamente, por
lo que hace no mucho decidió investigar qué es lo que interesaba a los usuarios de
internet, en relación con sus productos. ¿Su herramienta principal? Google Trends.
Gracias a ella, Nestlé encontró cuáles temas se convirtieron en conversación y causa
de curiosidad entre los mexicanos. Cosas relacionadas con dietas saludables,
ingredientes orgánicos o los famosos superalimento, junto con recetas para preparar
comida que beneficiaran a la familia, estuvieron entre las más populares.
LOPEZ FONSECA RAFAEL GRUPO: 652

Una de las marcas por las que es más conocida Nestlé en ese país es Gerber, la línea
de alimentos y bebidas para bebé y niños pequeños. Así que, con la información ya
analizada después de un año de trabajo, decidió crear una propuesta para un mercado
nuevo, no solo conformarse con mejorar la oferta para el que ya atendía: padres y
madres de familia que buscan comida para niños orgánica, para cada etapa del
desarrollo infantil. Así nació Gerber Orgánico.
Elabora un cuadro sinóptico en el cual expliques los elementos básicos en el
estudio de mercado
LOPEZ FONSECA RAFAEL GRUPO: 652

Investiga que es la segmentación del mercado y cuáles son sus variables de


este.
La segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características y
necesidades semejantes para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada
uno de los grupos objetivo. Esto permite optimizar recursos y utilizar eficazmente
nuestros esfuerzos de Marketing.
Las variables de segmentación de mercado se encuentran agrupadas en:
• Geográficas: países, regiones, ciudades o códigos postales.
• Demográficas: género, edad, ingresos, educación, profesión, clase social, religión
o nacionalidad.
• Psicográficas: estilo de vida y personalidad.
• Conductual: frecuencia de uso del producto, búsqueda del beneficio, nivel de
fidelidad, actitud hacia el producto.

CONCLUSION:
El estudio de mercado es importante porque nos permite conocer las necesidades
del cliente, lo que a su vez nos permite ofrecer un producto o servicio que tenga la
capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas del mercado, de los clientes
a los que nos dirigimos

También podría gustarte