Está en la página 1de 43

MODELAMIENTO HIDRÁULICO

Modelamiento Hidráulico Usando GEO-HECRAS


Aplicación Tramo Río Piura

Preparado por Eusebio Ingol Blanco, Ph.D


Ingol1@utexas.edu

Septiembre 2018
Contenido
1. Introducción............................................................................................................................... 2
2. Objetivo ...................................................................................................................................... 2
3. Requerimiento computacional ................................................................................................. 2
4. Requerimiento de información ................................................................................................ 2
5. Iniciando el modelamiento con HEC-GeoRAS ....................................................................... 3
5.1 Adicionar la data en ArcMap ................................................................................................. 4
5.2 Configuración del entorno de análisis para HEC-GeoRAS ................................................ 5
5.3 Procesamiento de la geometría (RAS Geometry) ................................................................. 6
5.3.1 Creando un RAS Layers.................................................................................................... 6
5.3.2 Creando River Centerlines ................................................................................................ 8
5.3.3 Creando River Banks (orilla del río) .............................................................................. 12
5.3.4 Crear FlowPaths ............................................................................................................. 13
5.3.5 Creando Secciones Transversales (Cross Secctions): .................................................... 14
5.3.6 Crear estructuras como puentes, alcantarillas. .............................................................. 19
5.3.7 Crear áreas de flujo inefectivas ...................................................................................... 20
5.3.8 Creando obstrucciones. ................................................................................................... 22
5.3.9 Asignar valores de Manning a las secciones transversales ........................................... 23
5.3.10 Crear archivo SIG para HEC-RAS .............................................................................. 24
5.3.11 Exportar RAS Data ....................................................................................................... 25
6. Modelamiento en HEC-RAS .................................................................................................. 27
6.1 Importando la data de geometría dentro de HEC-RAS .................................................... 27
6.2 Guardar datos de geometría en HEC-RAS ......................................................................... 30
6.3 Filtro de puntos secciones transversales .............................................................................. 31
6.4 Configurando el número de Manning ................................................................................. 33
6.4 Edición de datos de estructura de puente ........................................................................... 34
6.5 Configurando datos de flujo y condiciones de frontera ..................................................... 34
6.5 Ejecutar HEC - RAS ............................................................................................................. 35
6.6 Exportar los resultados de HEC – RAS a HEC-GeoRAS.................................................. 36
6.7 Mapa de Inundación ............................................................................................................. 37

1
1. Introducción
Actualmente, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han experimentado notables
avances y se han constituido como una herramienta potente para el procesamiento de
información espacial, útil en el modelamiento hidráulico de ríos. El análisis espacial de
parámetros para modelos hidráulicos ha mejorado notablemente con el uso de los SIG. Por
ejemplo, el Centro de Ingeniería Hidrológica (HEC por sus siglas en Ingles) de los Estados
Unidos ha desarrollado herramientas y utilidades como HEC-GeoRAS para el procesamiento
de data geoespacial en ArcSIG, de mucha utilidad en diferentes partes del mundo. HEC-
GeoRAS es un conjunto de herramienta para ArcSIG específicamente diseñado para procesar
data geoespacial para el uso con the Hydrologic Engineering Center´s River Analysis System
(HEC-RAS). Ésta extensión permite a los usuarios crear un archivo de importación hec ras
conteniendo data geométrica de un existente DTM (Digital Terrain Model)
Este documento presenta una guía para el modelamiento hidráulico geoespacial usando HEC-
GeoRAS en ArcMap 10.3, cuyo objetivo final es crear archivos con data geométrica para el
modelo HEC-RAS

2. Objetivo
Proporcionar a los especialistas en ingeniería de recursos hídricos una guía básica para el
procesamiento de data geoespacial usando HEC-GeoRAS en ArcGIS que será usada para el
modelamiento hidráulico en HEC-RAS. Asimismo, permitirá el análisis posterior de los
resultados de HEC-RAS par el análisis de áreas de inundación.

3. Requerimiento computacional
Para el desarrollo de este ejercicio, usted debe contar con lo siguiente:
 Un sistema operativo Windows
 ArcGIS 10.x
 HEC-GeoRAS
 HEC-RAS

Usted puede bajar la última versión de HEC-GeoRAS y HEC - RAS de los siguientes links:
http://www.hec.usace.army.mil/software/hec-georas/
http://www.hec.usace.army.mil/software/hec-ras/

4. Requerimiento de información
HEC-GeoRAS requiere un Digital Terrain Model (DTM) en forma de TIN o GRID. El DTM
debe ser una superficie continua que incluya el fondo del río y la llanura de inundación que
será modelada. Es necesario precisar que para el modelamiento hidráulico se requiere a DTM
de alta resolución desde que todos los cortes transversales serán extraídos. En este ejemplo
se usa un DTM en forma de TIN para un tramo del río Piura.

2
Por otro lado, si usted ha generado la topografía en formato DWG o shape, convertir a TIN
usando la herramienta 3D Analysis tool/Data Management/TIN/CreateTIN en ArcGIS,
proporcionado las coordenadas proyectadas respectivas.
El DTM que será usado para el modelamiento se muestra en la figura abajo:

Legend
Tramo Rio Piura p1
Edge type
Hard Edge
Elevation
39.167 - 41.5
36.833 - 39.167
34.5 - 36.833
32.167 - 34.5
29.833 - 32.167
27.5 - 29.833
25.167 - 27.5
22.833 - 25.167
20.5 - 22.833

Usted puede descargar la data del siguiente link:


http://eusebioingolb.weebly.com/research.html
Copie los archivos a una carpeta llamada C:\MODEL_PIURA, luego descomprímalos, y
abrir ArcMap e inserte el DTM proyectado.

5. Iniciando el modelamiento con HEC-GeoRAS


Abrir ArcMap, usar un área en blanco. Clic en “Personalizar/Barra de herramientas”
localizada sobre la barra del menú principal, y seleccione HEC-GeoRAS, como aparece
abajo:

Ahora, usted observará la barra de herramienta de HEC-GeoRAS como aparece abajo:

3
Desde que Hec-GeoRAS usa funciones asociadas con las extensiones Spatial Analyst and 3D
Analysten ArcGIS, asegúrese que estas extensiones estén disponibles. Usted puede
seleccionar estas extensiones haciendo clic en CustomizeExtensions, como aparece abajo:

5.1 Adicionar la data en ArcMap


Clic sobre el icono para adicionar el TIN. En la caja de dialogo, seleccione el archivo p1
conteniendo el DTM para un tramo del río Piura. Luego clic en “adicionar”. Guarde el
documento de mapa en el nombre de Piura.mxd.

En general las opciones del menu de HEC-GeoRAS son RAS Geometry, RAS Mapping,
ApUtilities, y Help.

4
El menú de RAS Geometry es para preprocesar datos geométricos para importar a HEC-
RAS. Los ítems se enumeran en el menú desplegable de Geometría de RAS menú en el
orden recomendado (y algunas veces requerido) de terminación.
El menú RAS Mapping es para el procesamiento posterior de los resultados de exportación
de HEC-RAS. Los elementos disponibles en el menú desplegable RAS Mapping se enumeran
en el orden de finalización requerido,
Las características disponibles del menú ApUtilities se utilizan para administrar las capas de
datos creadas a través de GeoRAS. También disponible desde el menú ApUtilities es la
funcionalidad para asignar un único HydroID a las características.
El menú Help proporciona acceso al Manual del usuario. La documentación del usuario se
instala con el software en el directorio de instalación en la carpeta "doc".

Permite al usuario asignar nombres de River y Reach a la red de corrientes.

Permite al usuario asignar valores de estación a un punto final de la corriente.

Asigna un valor LineType (izquierda, canal, derecha) a las rutas de flujo clase
característica.

Genera líneas de corte transversales perpendiculares a una línea central de corriente en


un intervalo especificado.

Grafica de forma interactiva una sección transversal seleccionada.

Asigna valores de elevación a una alineación de dique para la interpolación.

Convierte la salida HEC-RAS en formato SDF a archivo XML. Necesario antes de


procesar los resultados de RAS.

5.2 Configuración del entorno de análisis para HEC-GeoRAS


El uso de SIG para el modelado hidráulico generalmente incluye tres pasos: 1)
preprocesamiento de datos, 2) ejecución del modelo y 3) postprocesamiento / visualización
de resultados. Para crear un archivo de geometría, necesita datos de relieve (elevación), como
el DTM que usted ha adicionado previamente.
Luego, clic sobre RAS Geometry/Layer Setup. Select p1 como único TIN en la pestaña
Superficie requerida, y haz clic en Aceptar.

5
5.3 Procesamiento de la geometría (RAS Geometry)
Permite preprocesar datos geométricos para importar a HEC-RAS. Los ítems se enumeran
en el menú desplegable como aparece en la figura abajo.

5.3.1 Creando un RAS Layers

El archivo de geometría para HEC-RAS contiene información sobre secciones transversales,


estructuras hidráulicas, márgenes de ríos y otros atributos físicos de los ríos. El
preprocesamiento con HEC-GeoRAS implica crear estos atributos en GIS y luego
exportarlos al archivo de geometría HEC-RAS. En HEC-GeoRAS, cada atributo se almacena
en una clase de entidad separada llamada capa RAS. Por lo tanto, antes de crear atributos de

6
río en GIS, primero vamos a crear capas de GIS vacías usando el menú de Geometría de RAS
en la barra de herramientas de HEC-GeoRAS. Haga clic en RAS GeometryCreate RAS Layers
Usted Verá una lista de todos los atributos posibles que puede tener en el archivo de
geometría HEC-RAS. Si desea, puede hacer clic en un atributo individual para crear una sola
capa, o puede hacer clic en todo para crear todas las capas. En este ejemplo, haga clic en All
para crear todas las capas.

En la ventana crear todas las capas, acepte los nombres predeterminados y haga clic en
Aceptar.

7
HEC-GeoRAS crea una geodatabase en la misma carpeta donde se guarda el documento del
mapa, da el nombre del documento del mapa a la geodatabase como piura.mdb, y almacena
todas las clases de entidad / capas RAS en esta geodatabase.
Después de crear capas RAS, estas se agregan al documento de mapa con una simbología
preasignada. Como estas capas están vacías, nuestra tarea es rellenar algunas o todas estas
capas según las necesidades de nuestro proyecto, y luego crear un archivo de geometría HEC-
RAS. Las capas creadas se muestran en la figura abajo.

5.3.2 Creando River Centerlines


Comencemos con la línea central del río. La línea central del río se utiliza para establecer la
red de tramos del río para HEC-RAS. El TIN p1contiene a un tramo del río Piura fluyendo
de Norte Este a Sur a oeste. Solo hay un tramo, en este ejemplo no tenemos tributarios, como
se muestra a continuación:

8
Crearemos / digitalizaremos una característica para el tramo de río en estudio
aproximadamente siguiendo el centro del río, y alineados en la dirección del flujo. Acérquese
a la parte más corriente arriba del tramo superior del río Piura para ver el canal principal.
Para crear la línea central del río (en la clase de entidad River), comience a editar. En la
ventana Crear características, seleccione River para las características y Line para las
herramientas de construcción como se muestra en la figura a continuación. (Nota: Al
digitalizar la línea central, asegúrese de dejar un espacio entre el límite del conjunto de datos
y el principio / final de su línea central).

9
Utilizando la herramienta de línea recta en el Editor, comience a digitalizar la línea central del
río desde el extremo superior del río hacia aguas abajo hasta llegar a la intersección con el algún
afluente, si existe. Cuando llegue a la intersección, haga doble clic para completar la línea
central para el tramo superior. Guarde edits, y stop editing.

Después de digitalizar los tramos, en este ejemplo, sólo uno, la siguiente tarea es nombrarlos.
Cada río en HEC-RAS debe tener un nombre de río único, y cada tramo dentro de un río debe
tener un nombre de tramoe único. Podemos tratar el principal del río Piura como un río y si
hubiera un tributario como el segundo río. Para asignar nombre al tramo, haga clic en Assign
RiverCode/ReachCode para activarlo como se muestra a continuación:

Con el botón activo, haga clic en el tramo superior del río Piurar. Verá que se seleccionará el
tramo, invocando la siguiente ventana:

Asigne el nombre de Río y Reach como Piurar River y Upper Reach, respectivamente, y
haga clic en Aceptar.
Ahora abra la tabla de atributos de la clase de entidad de River, y verá que la información
que acaba de proporcionar, nombre de río y tramo se ingresa como atributos de características
como se muestra a continuación.

10
También tenga en cuenta que todavía hay algunos atributos despoblados en la clase de
entidad River (FromNode, ToNode, etc.).
Antes de seguir adelante, asegurémonos de que los alcances que acabamos de crear estén
conectados y rellene los atributos restantes de la clase de entidad River. Haga clic en RAS
Geometry/ Stream Centerline Attributes/ All

Confirme River para Stream Centerline y Tramo Rio Piura p1 para DTM TIN, River3D para
Stream Profile, y haga clic en OK. Un mensaje como la ventana abajo, después de
completado exitosamente el proceso. Esta función rellenará el atributo FromNode y ToNode
de la clase de entidad River. Esto completará todos los atributos en River y también creará
una versión 3D (nueva clase de entidad) de la línea central de River llamada River3D. Ahora,
abrir la tabla de atributos para River, y estudie cada atributo.

11
HydroID es un número único para una característica dada en una geodatabase. Los atributos
River y reach contienen nombres únicos para ríos y tramos, respectivamente. Los atributos
FromNode y ToNode definen la conectividad entre los tramos. ArcLength es la longitud real
del tramo y es igual a Shape_Length. En HEC-RAS, las distancias se representan usando
números de estación medidos de abajo a arriba. Por ejemplo, cada río tiene un número de
estación de cero en el extremo de aguas abajo, y es igual a la longitud del río en el extremo
de aguas arriba. Como tenemos un solo tramo, el atributo FromSta es cero y el atributo ToSta
es igual a ArcLength.
Cierre la tabla de atributos y guarde el documento de mapa.

5.3.3 Creando River Banks (orilla del río)


Las líneas bank se utilizan para distinguir el canal principal de las áreas de la llanura de
inundación del banco. La información relacionada con las ubicaciones del banco se usa para
asignar diferentes propiedades para las secciones transversales. Por ejemplo, en comparación
con el canal principal, a las áreas de banco se les asignan valores más altos de n de Manning
para dar cuenta de la mayor rugosidad causada por la vegetación. La creación de líneas de
banco es similar a la creación de la línea central del canal, pero no hay guías específicas con
respecto a la orientación de la línea y la conectividad; pueden digitalizarse a lo largo de la
dirección del flujo o en contra de la dirección del flujo, o pueden ser continuas o
interrumpidas.
Para crear una línea bancaria (en la clase de entidad Bancos), siga el mismo procedimiento
de digitalización seleccionando entidad de bank y herramienta de segmento de línea recta. Si
bien no existen pautas específicas para digitalizar bancos, para ser consistentes, siga estas
pautas: 1) comience desde el extremo superior; 2) mirando hacia abajo, digitalice primero el
banco izquierdo y luego el derecho. Al digitalizar la margen izquierda, no tiene que detenerse
si usted no encuentra una intersección, puede tener un solo banco para todo el tramo. En
formar similar para el lado derecho, sin embargo, no cruzar si usted tuviera un tributario, por
lo que necesita dos líneas separadas para la orilla.
Digitalice los bancos para el tramo de este ejemplo y guarde las ediciones y el documento
del mapa.
abrir la tabla de atributos para Banks, debe lucir como abajo.

12
5.3.4 Crear FlowPaths
La capa de flujo de ruta (FlowPaths) contiene tres tipos de líneas: línea central (centerline),
banco izquierdo (left overbank) y banco derecho (right overbank). Las líneas FlowPaths se
utilizan para determinar las longitudes de tramo aguas abajo entre las secciones transversales
en el canal principal y en las áreas del banco (over bank). Si la línea central del río que
creamos anteriormente se encuentra aproximadamente en el centro del canal principal, se
puede utilizar como la línea central de la ruta de flujo (flow path centerline). Haga clic en RAS
Geometry/Create RAS Layers/Flow Path Centerlines.
Haga clic en yes en el cuadro de mensaje que le pregunta si desea usar la línea central de la
ruta para crear la línea central de la ruta de flujo. Confirme River para Stream Centerline y
Flowpaths para líneas de centro de ruta de flujo y haga clic en Aceptar.

Para crear las rutas de flujo izquierda y derecha en la clase de entidad Flowpaths, comience
la edición. Digitalice rutas de flujo utilizando el mismo procedimiento de digitalización que
usamos anteriormente. Las FlowPaths izquierdo y derecho deben digitalizarse dentro de la
llanura de inundación. Estas líneas se utilizan para calcular las distancias entre las secciones

13
transversales en las áreas over banks. De la misma forma, primero digitalice la ruta de flujo
izquierdo, comenzando desde aguas arriba, luego seguido por la ruta de flujo derecho para
cada tramo. Después de digitalizar, guarde las modificaciones y termine la edición (stop
editing). No use una línea FlowPaths común para múltiples tramos, digitalice por separado.

Ahora marque los recorridos de flujo con el botón Assign LineType . Haga clic en el botón
y luego haga clic en una de las rutas de flujo (izquierda o derecha, mirando hacia abajo), y
asígnele el nombre de ruta de flujo como se muestra a continuación:

Etiquete todas las rutas de flujo y confírmelas abriendo la tabla de atributos de la clase de
entidad Flowpaths. El campo LineType debe tener datos para cada fila si todas las rutas de
flujo están etiquetadas como se muestra a continuación.

5.3.5 Creando Secciones Transversales (Cross Secctions):


Las secciones transversales son una de las entradas clave para HEC-RAS. Las líneas de corte
de sección transversal son utilizadas para extraer datos de elevación del terreno, con el fin de
crear un perfil de suelo a través del flujo del canal. La intersección de líneas de corte con
otras capas de RAS como línea central (centerline) y línea de flujo (FlowPaths) se utilizan
para calcular atributos de HEC-RAS como estaciones de bancos (ubicaciones que separan el
canal principal de la llanura de inundación), longitudes de tramo aguas abajo (distancia entre
secciones transversales) y número de Manning. En consecuencia, la creación de una cantidad
adecuada de secciones transversales para producir una buena representación del lecho del río
y la llanura de inundación es fundamental. Algunas consideraciones pueden ser sugeridas al
crear líneas de corte transversal:
a) se digitalizan perpendicularmente a la dirección del flujo;
b) debe abarcar toda la extensión de la inundación que será modelada;
c) siempre digitalizar de izquierda a derecha (aguas abajo). Es necesario y una buena práctica
mantener un espaciado uniforme entre las secciones transversales. Para un mayor detalle se

14
recomienda distancia entre secciones de 50-100 m, con distancias menores a 50 m cerca a
singularidades como puentes, etc. En este ejemplo, usaremos un espaciamiento aproximado
de 200 metros para todas las secciones. Además, si se encuentra con una estructura (por
ejemplo, puente / alcantarilla) a lo largo del río, asegúrese de definir una sección transversal,
cada una en la parte superior y posterior de esta estructura. Las secciones transversales aguas
arriba y aguas abajo no deben estar entre 30-50 m de la estructura.

Para crear líneas de corte transversales en la clase de entidad XSCutlines, comience la


edición. Digitalice las líneas de corte transversal utilizando el mismo procedimiento de
digitalización que antes, pero siga las pautas delineadas en el párrafo anterior. Al digitalizar,
asegúrese de que cada sección transversal sea lo suficientemente amplia como para cubrir la
llanura de inundación. Esto se puede hacer usando la herramienta de perfil de secciones
transversales . Haga clic en la herramienta de perfil, y luego haga clic en la sección
transversal para ver el perfil. Por ejemplo, si obtiene un perfil de sección transversal que se
muestra en la Figura 1, es necesario editar la sección transversal, pero si obtiene una sección
transversal como se muestra en la Figura 2, entonces la sección transversal no necesita
edición.

Figura 01. Sección transversal no adecuada. Se necesita editar para cubrir la llanura de
inundación.

15
Figura 02. Sección transversal correcta.
Después de digitalizar las secciones transversales, guarde las ediciones y detenga la edición.
Las secciones transversales, también, se pueden generar automáticamente en un intervalo
especificado y ancho usando la herramienta (Construir líneas de corte XS) . Esto no es el
método preferido y debe usarse con precaución porque las líneas no se generan siguiendo las
pautas necesarias para modelar flujo unidimensional (es decir, las secciones transversales
podrían terminar cruzando cada una otro y el canal principal varias veces, para solucionar
esto las secciones pueden editarse). En este ejercicio creamos sesiones transversales
automáticamente, cada 300 m y con anchos de 1200 m, como aparece abajo. A fin de cubrir
la llanura de inundación en algunos tramos las secciones fueron editadas y prolongadas. Solo
para este ejemplo, en clase recuerde que debe generar secciones cada 50-100 m.

16
El siguiente paso es agregar atributos HEC-RAS a estas líneas de corte. Añadiremos el
nombre de Reach / River, el número de estación a lo largo de la línea central, las estaciones
de bancos y las longitudes de tramo de la corriente aguas abajo. Dado que todos estos
atributos se basan en la intersección de secciones transversales con otras capas, asegúrese de
que cada sección transversal se cruza con la línea central y las rutas de flujo de overbank para
evitar mensajes de error.
Clic on RAS Geometry/XS Cut Line Attributes/River/Reach Names. Esta herramienta usa
los atributos River y Reach del centerline, y copia ellos para el he XS Cutlines. Después, clic
en RAS Geometry/XS Cut Line Attributes/Stationing. Esta herramienta asignará el número
de estación (distancia desde cada sección transversal al extremo aguas abajo del río) a cada
línea de corte transversal. Después, clic en RAS Geometry/XS Cut Line Attributes/Bank
Stations. Confirmar XSCutlines para el XS Cut Lines, y Banks línea de bancos, y clic en
Aceptar para todo.

17
Esta herramienta asigna estaciones bancarias (distancia desde el punto de inicio en la línea
de corte XS a la orilla izquierda y derecha, mirando hacia abajo) a cada línea de corte
transversal. Finalmente, haga clic en RAS Geometry/XS Cut Line Attributes/Downstream
Reach Lengths. Esta herramienta asigna distancias a la siguiente sección transversal aguas
abajo en función de las rutas de flujo.

Las líneas de corte de sección transversal son líneas 2D sin información de elevación
asociada a ellas (Polilínea). Cuando utilizó la herramienta de perfil anteriormente para ver el
perfil de sección transversal, el programa utilizó el terreno subyacente para extraer las
elevaciones a lo largo de la línea de corte. Puede convertir líneas de corte 2D en 3D haciendo
clic en RAS Geometry/ XS Cut Line Attributes /Elevations. Confirme XSCutlines para XS
Cut Lines, y Tramo Río Piura p1 para el DTM TIN. Las nuevas líneas 3D (XS Cut Line
Profiles) se almacenarán en la clase de entidad XSCutLines3D. Haga clic en Aceptar.

18
Después de este proceso, abra la tabla de atributos de la clase de entidad XSCutLines3D y
vea que la forma de esta clase de entidad ahora es PolylineZ.

5.3.6 Crear estructuras como puentes, alcantarillas.


Después de crear secciones transversales, el siguiente paso es definir puentes, alcantarillas
y otra estructura a lo largo del río. En este ejercicio no vamos a utilizar puentes ni
alcantarillas. Sin embargo, para crear puentes / alcantarillas (en la clase de entidad Bridges),
comience la edición (start editing) para digitalizar puentes. Un puente o alcantarilla se trata
de forma similar a una sección transversal, por lo que los mismos criterios utilizados para
crear secciones transversales se deben utilizar para puentes / alcantarillas. Usando Bridge
como la función de edición y la herramienta de segmento recto en la barra de herramientas

19
del editor, digitalice la ubicación del puente en la localización correspondiente. Al digitalizar
el puente, utilice el modelo de terreno para asegurarse de que la línea central del puente /
carretera caiga sobre un terreno elevado. Guarde sus ediciones y deje de editar.
Después de digitalizar puentes / alcantarillas, debe asignar atributos como el nombre de River
/ Reach y el número de estación a estas características. Haga clic en RAS Geometry/Bridge
/ Culverts/ River / Reach Names para asignar nombres de río / tramo. Luego haga clic en
RAS Geometry/Bridge / Culverts/Stationing para asignar números de estación. Además de
estos atributos, debe ingresar información adicional sobre el (los) puente (s), como el nombre
y el ancho en la tabla de atributos correspondiente.
De forma similar a las secciones transversales, la clase de entidad Bridges almacena
polilíneas 2D, puede hacer que sean 3D haciendo clic en Geometría de RAS/Bridge o
Culverts/Elevations para crear una nueva clase de entidad de 3DBridges. Confirme puentes
para puentes / alcantarillas, el TIN para el terreno, Bridges3D para perfiles de puentes /
alcantarillas, y haga clic en Aceptar.

5.3.7 Crear áreas de flujo inefectivas


Las áreas de flujo inefectivas se utilizan para identificar áreas sin transporte (áreas con agua
pero sin flujo / velocidad cero) de la planicie de inundación. Por ejemplo, las áreas detrás de
los estribos de los puentes que representan zonas de contracción y expansión pueden
considerarse áreas de flujo inefectivas. Para definir estas áreas (en la clase de entidad
IneffAreas), comience a editar y elija IneffAreas como la función de edición, y Polígono
como la herramienta de construcción.

20
En este ejercicio no consideramos áreas inefectivas. Sin embargo, es necesario indicar que
HEC-RAS no almacena toda la información sobre áreas no efectivas. En cambio, solo se
almacena la información en la que el área infectiva puede interferir con las secciones
transversales / flujo. Por lo tanto, es importante que el área de flujo ineficaz que digitalice se
intersecte con una o más secciones transversales. Para extraer la posición y la elevación en
los puntos donde estas áreas ineficaces se intersectan con las secciones transversales, haga
clic en Geometry/Ineffective Flow Areas/Position. Deje las clases de entidad
predeterminadas para IneffectiveAreas, XS Cut Lines y Terrain sin cambios. La posición de
las áreas ineficaces se almacenará en una nueva tabla denominada IneffectivePositions. Deje
current user elevations sin marcar y haga clic en Aceptar.

Después de este proceso, si usted ha creado áreas infectivas, abra los atributos de la tabla
IneffectivePositions para comprender cómo se almacena esta información. Si no puede

21
encontrar esta tabla en el documento del mapa, agréguela manualmente desde la geodatabase
donde se almacenan todas las demás capas.
IA2DID es el HydroID del área de flujo infectivo, XS2DID es el HydroID de la sección
transversal que se cruza, BeginFrac y EndFrac son las posiciones relativas del primer y último
punto de intersección (mirando hacia aguas abajo) del área infectiva con la sección
transversal. BegElev y EndElev son las elevaciones del primer y último punto de intersección
del área infectiva con la sección transversal. Desde que dejó la casilla UserElev sin marcar,
no hay valores en este campo.

5.3.8 Creando obstrucciones.

Las obstrucciones representan áreas de flujo bloqueado, es decir áreas sin agua y sin flujo.
Por ejemplo, los edificios en la llanura de inundación y los diques se consideran
obstrucciones. Usted puede agregar obstrucciones bloqueadas a su estudio mediante el uso
de ubicaciones de construcción georreferenciadas, de fotografías aéreas, etc. En el tramo de
estudio no consideramos por el momento obstrucciones.

Sin embargo, para definir las obstrucciones bloqueadas (en la clase de entidad BlockedObs),
comience la edición y elija BlockedObs como la función de edición y Polígono como la
herramienta de construcción.
Con la herramienta de edición, digitalice el polígono de obstrucción bloqueado, guarde las
modificaciones y detenga la edición. De forma similar a las áreas de flujo inefectivo, las
posiciones y elevaciones de la intersección de esta obstrucción con secciones transversales
deben almacenarse en una tabla.
Luego, haga clic en RAS Geometry/Blocked Obstructions/Positions. Deje los valores
predeterminados en la ventana Obstrucciones bloqueadas y haga clic en Aceptar. Notará que
se agregará una nueva tabla (BlockedPositions) al documento del mapa, y su contenido será
idéntico a la tabla IneffectivePositions.

22
5.3.9 Asignar valores de Manning a las secciones transversales

Antes de exportar los datos GIS al archivo de geometría HEC-RAS, usted también puede
asignar los n valores de Manning a secciones transversales individuales si dispone de esta
información en un archivo shape. En este ejercicio no disponemos de esa data, por lo tanto
los numero de Manning serán ingresados manualmente en HEC-RAS.
Sin embargo, en HEC-GeoRAS, esto se logra utilizando una clase característica de uso de la
tierra (land use) con n de Manning almacenada para diferentes tipos de uso de la tierra. Lo
ideal es que usted almacene esta información en la clase de entidad LandUse agregada al
documento del mapa. Como creamos clases de elemento vacías al comienzo del tutorial, no
tenemos esta información. Si usted creo esta entidad, puede eliminarla (LandUse) y agregue
un shapefile LandUse. También puede reemplazar la clase de entidad LandUse en piura.mdb
con el shapefile en ArcCatalog.
La tabla de uso del suelo debe tener un campo descriptivo que identifique el tipo de uso del
suelo, que es LUCode en este caso, y un campo para los valores n correspondientes de
Manning. Además, HEC-GeoRAS requiere que los polígonos de uso del suelo sean
características que no sean de partes múltiples (una característica de varias partes tiene
múltiples geometrías en la misma característica).
Para asignar los valores de n Manning a las secciones transversales, clic en RAS
Geometry/Manning’s n Values/Extract n Values. Seleccione LandUse for Land Use, escoga
N_Value for Manning Field, XSCutLines for XS Cut Lines, deje por defecto el nombre
Manning para la tabla XS Manning y clic en Aceptar.
La tabla de asignación de resumen no es necesaria si ya existen n valores en la tabla LandUse.

23
Dependiendo de la intersección de las secciones transversales con los polígonos de uso del
suelo, se extraen los n de Manning para cada sección transversal, y se informan en la tabla
de XS Manning (Manning). Abra la tabla de Manning y vea cómo se almacenan los valores.
Al igual que en las tablas anteriores, los datos se organizan como el identificador de
características (XS2DID), su número de estación relativa y el valor n correspondiente.

5.3.10 Crear archivo SIG para HEC-RAS

Este proceso final consiste en crear un archivo de importación SIG para HEC-RAS. Este
permitirá importar los datos GIS para crear el archivo de geometría. Antes de crear un archivo
de importación, asegúrese de que estamos exportando las capas correctas. Haga clic en RAS
Geometry/Layer Setup, y verifique las capas en cada pestaña. La pestaña de superficie
requerida debe tener el TIN para la opción de terreno único.
La pestaña Capas requeridas debe tener River, XSCutLines and XSCutLines3D para Stream
Centerline, XSCutmLines y XSCut Lines Profiles, respectivamente.

En la pestaña Capas opcionales, asegúrese de asignar las capas apropiadas

24
Finalmente, verifique las tablas opcionales y haga clic en Aceptar. Si usted genero
ifnromación para Manning, áreas inefectivas, etc, debe seleccionar la apropiada tabla.

Antes de exportar la data, verifique las clases entidad creadas. Verifique River, FlowPaths,
XSCutlines, y Tables.

5.3.11 Exportar RAS Data

Después de verificar todas las capas y tablas, haga clic en RAS Geometry/Export RASData.
Confirme la ubicación y el nombre del archivo de exportación (GIS2RAS en este caso) y
haga clic en Aceptar. Durante la exportación, verá una serie de mensajes como se muestra a
continuación.

25
26
Una vez completada la exportación, cierre la ventana. Este proceso creará dos archivos:
GIS2RAS.xml y GIS2RAS.RASImport.sdf. Haga clic en Aceptar en la serie de mensajes
sobre tiempos de computación.
Excelente, ha terminado de exportar los datos GIS.
El siguiente paso es importar estos datos dentro del modelo HEC-RAS.

6. Modelamiento en HEC-RAS
6.1 Importando la data de geometría dentro de HEC-RAS
Para bajar HEC-RAS use el siguiente link:
http://www.hec.usace.army.mil/software/hec-ras/downloads.aspx
Luego clic en HEC-RAS_Setup.exe para instalar.
Abrir HEC-RAS haciendo clic en Start/Programs/HEC HEC-RAS/HEC-RAS 5.0. Guarde
el nuevo proyecto yendo a Archivo/Guardar Proyecto Como.. y guarde como Piura.prj en su
carpeta de trabajo como se muestra a continuación:

27
Haga clic en Aceptar.
Para importar los datos SIG en HEC-RAS, primero vaya al editor de datos geométricos
haciendo clic en Edit/Geometric Data... En el editor de datos geométricos, haga clic en
File/Import Geometry Data/GIS Format
Busque el archivo PiuraRAS.RASImport.sdf creado en GIS y haga clic en aceptar.

El proceso de importación le pedirá que complete sus entradas. En la pestaña de Intro,


confirme las unidades en el Sistema Internacional para Importar datos como y haga clic en
Siguiente.

Confirme los datos de River / Reach, asegúrese de que estén marcados todos los cuadros de
líneas de flujo de importación y haga clic en Siguiente.

28
Confirme los datos de las secciones transversales, asegúrese de que todos los cuadros
Importar datos estén marcados para las secciones transversales y haga clic en Aceptar (acepte
los valores predeterminados para igualar la tolerancia, etc.).

Como no tenemos áreas de Almacenamiento. Haga clic en Finished-Import Data. Los datos
se importarán al editor geométrico HEC-RAS como se muestra a continuación:

29
6.2 Guardar datos de geometría en HEC-RAS

Guarde el archivo de geometría haciendo clic en Archivo/Guardar datos de geometría.

Antes de continuar, es una buena práctica realizar un control de calidad de los datos para
asegurarse de que no se importen datos erróneos de GIS. Puede usar las herramientas en el
editor Geometric para realizar la verificación de calidad. Una de las mejores herramientas
para editar secciones transversales en HEC-RAS es el editor gráfico de sección transversal.
En el editor geométrico, vaya a Tools/Graphical Cross-section Edit.

30
Puede usar el editor para mover estaciones bancarias, cambiar la distribución de n de
Manning, agregar / mover / eliminar puntos de conexión a tierra, estructura de edición, etc.
Puede jugar con estas herramientas y obtener más información acerca de las funciones.
6.3 Filtro de puntos secciones transversales
Una sección transversal en HEC-RAS puede tener hasta 500 puntos de elevación. En general,
estos muchos puntos no son necesarios, y también cuando extraemos secciones transversales
de un terreno utilizando HEC-GeoRAS, obtenemos muchos puntos redundantes. Este
problema se puede manejar usando el filtro de sección transversal en HEC-RAS. En el editor
de datos geométricos, haga clic en Tools/Cross Section Points Filter.
En la sección transversal Point Filter, seleccione la pestaña Multiple Locations. En el menú
desplegable River, seleccione la opción (All Rivers) y haga clic en el botón de flecha de
selección para seleccionar todas las secciones transversales para todos los alcances. Luego
seleccione la pestaña Minimize Area Change en la parte inferior, e ingrese 350 para la cantidad
de puntos para recortar las secciones transversales hasta. El cambio mínimo de área reducirá
el impacto del cambio en el área de la sección transversal como resultado de la eliminación
de puntos. Haga clic en Filter Points on Selected XS button.

31
Obtendrá un resumen del número de puntos eliminados para las secciones transversales
filtradas. Cierre el cuadro de resultados resumidos. Puede seleccionar la pestaña Ubicación
única para ver el efecto de la eliminación de puntos en las secciones transversales.
Haga clic en el editor de geometría y seleccione cualquier sección transversal. Debería ver
la ventana de sección transversal como se muestra a continuación

32
6.4 Configurando el número de Manning
Recuerde que debido a la falta de información espacial del número de Manning no se pudo
generar la data en HEC-GeoRAS. Por lo tanto, usted puede configurar esta información
directamente en HEC-RAS, tal como se muestra en la Figura abajo.

33
6.4 Edición de datos de estructura de puente
Otra tarea principal que queremos hacer es editar los datos relacionados con las estructuras.
Cuando importa geometría fluvial de HEC-RAS a HEC-GeoRAS, el perfil del puente debe
editarse para corregir la geometría y los detalles estructurales. Haga clic en el botón de
edición Bridge / Culvert. . Por ahora, este ejercicio no incluye la estructura de puente.

6.5 Configurando datos de flujo y condiciones de frontera


Los flujos se frecuentemente en la ubicación aguas arriba de cada río o tributario, y en las
uniones. Dependiendo el objetivo del estudio, usted puede configurar un modelo en flujo
permanente y no permanente. Para éste último, un hidrograma de caudales para simular la
onda dinámica completa es necesitado.
Cada caudal que debe simularse se denomina perfil en HEC-RAS. Para este ejercicio,
crearemos dos perfiles con caudales históricos sucedidos durante El Fenómeno El Nino 1998
y 2017, asumiremos un flujo permanente.
En la venta de principal de HEC-RAS, clic en Edit/Steady Flow Data. Ingrese 2 para el
numero de perfiles, y clic Apply Data. Ingrese las siguientes condiciones de flujo para los dos
perfiles como mostrado abajo.

Las condiciones de flujo definidas en la ventana anterior son condiciones de flujo aguas
arriba. Para definir la condición de borde aguas abajo, haga clic en Reach Boundary
Conditions. Luego seleccione Downstrem para Piura River, haga clic en Profundidad Normal
e ingrese 0.002.

34
Haga clic en Aceptar. Guarde los datos de flujo y cierre el editor Steady Flow. Luego puede
ejecutar HEC-RAS.
6.5 Ejecutar HEC - RAS

En la ventana principal de HEC-RAS, haga clic en Run/Steady Flow Analysis. Seleccione


el régimen de flujo sub crítico y haga clic en el botón COMPUTE. Si obtiene un error,
deberá modificar la geometría o los datos de flujo, teniendo en cuenta los mensajes de
error.

35
El resultado de los niveles de agua en una sección se muestra en la figura abajo:

6.6 Exportar los resultados de HEC – RAS a HEC-GeoRAS

Para exportar los datos a ArcGIS, haga clic en File/ Export GIS Data... en la ventana principal
de HEC-RAS. Como ejecutamos el modelo con dos perfiles, podemos elegir qué perfil
queremos exportar. Haga clic en el botón Seleccionar perfiles para exportar y elija el perfil

36
que desea exportar. Para este ejercicio, elegiremos el que tenga flujo máximo PF1 y
aceptaremos las opciones de exportación predeterminadas.
Haga clic en el botón Export data, que creará un archivo SDF en su directorio de trabajo.
Guarde el proyecto HEC-RAS y salga. Ahora volveremos a ArcMap para crear un mapa de
inundación de inundación.

6.7 Mapa de Inundación


En ArcMap, si usted cerro Piura.mxd anteriormente, ábralo y haga clic en el botón Importar
archivo RAS SDF para convertir el archivo SDF en un archivo XML. En la ventana
Convert RAS Output ASCII File to XML, vaya a RASexport.sdf y haga clic en Aceptar. El
archivo XML se guardará con el nombre del archivo de entrada en la misma carpeta con una
extensión xml

37
Clic en RAS Mapping/Layer Setup para abrir el menú de la capa de procesamiento posterior
como se muestra a continuación:
En la configuración de capa para el postproceso, primero seleccione la opción Nuevo análisis
y asigne un nombre al nuevo análisis como Flujo Permanente. Busque RASexport.xml para
el archivo de exportación RAS GIS. Seleccione el tipo de terreno único y busque el TIN p1.
Vaya a su carpeta de trabajo para el Directorio de salida. HEC-GeoRAS creará una
geodatabase con el nombre de análisis de flujo permanente en su directorio de salida.
Acepte las 20 unidades de mapa predeterminadas para el tamaño de celda de ráster.
Haga clic en Aceptar. Se agregará un nuevo mapa con el nombre del análisis - flujo
permanente a ArcMap con los datos del terreno. En esta etapa, el terreno TIN también se
convierte en un modelo de elevación digital (DEM) y se guarda en la carpeta de trabajo
(Steady Flow) como dtmgrid. El tamaño de celda de dtmgrid es igual al tamaño de celda de
ráster que seleccionó en la ventana de configuración de capa.

A continuación, haga clic en RAS Mapping/Import RAS Data. Al igual que durante la
exportación, verá una serie de mensajes durante la importación, como se muestra a
continuación.

38
Esto creará un polígono delimitador, que básicamente define la extensión del análisis para el
mapeo de inundación, conectando los puntos finales de XS Cut Lines.

39
Después de definir el alcance del análisis, estamos listos para mapear la extensión de la
inundación. Haga clic en RAS Mapping/Inundation Mapping/ Water Surface Generation.
Seleccione PF1 y haga clic en Aceptar.

Esto creará una superficie con elevación de la superficie del agua para el perfil seleccionado.
El TIN que se crea en este paso definirá una zona que conectará los puntos exteriores del

40
polígono delimitador, lo que significa que el TIN incluirá el área fuera de la posible
inundación.

Haga clic en RAS Mapping/Inundation Mapping/Floodplain Delineation using Rasters. De


nuevo, seleccione PF1 y haga clic en Aceptar.
Verá una serie de mensajes durante la ejecución. Durante este paso, la superficie del agua
TIN se convierte primero en una GRID, y luego se resta dtmgrid de la rejilla de la superficie
del agua.

El área con resultados positivos (es decir, la superficie del agua es más alta que el terreno) es
el área de inundación, y el área con resultados negativos está seca. Todas las celdas en la
cuadrícula de la superficie del agua que dan como resultado valores positivos después de la
resta se convierten a un polígono, que es el polígono de inundación final de inundación.

41
Después de crear el mapa de inundación, debe verificar la calidad del polígono de inundación.
En este ejercicio, es necesario recomendar un espaciamiento entre secciones transversales de
50 a 100 m para mejorar la estimación de las áreas de inundación. Asimismo, debe evaluarse
el mapa de inundación en su conjunto para corregir errores en el polígono de inundación,
chequear la topografía, es probable que DTM TIN tenga errores y debe corregirse en el
archivo de geometría de HEC-RAS.

Además, es necesario conocer el área de estudio para tener capacidad de análisis de la calidad
del terreno y de las zonas de inundación.

42

También podría gustarte